SlideShare una empresa de Scribd logo
APARATOS DE ALUMBRADO,
CARACTERÍSTICAS Y
FUNCIONAMIENTO
INTEGRANTE: CONTRERAS, LUIS
CI:17.340.353
ING CIVIL (42)
APARATOS DE ALUMBRADO
• APARATO DE
ALUMBRADO: UNIDAD
COMPLETA DE
ILUMINACIÓN QUE
CONSISTE EN UNA O MÁS
LÁMPARAS JUNTO CON
LOS ELEMENTOS
NECESARIOS PARA
DISTRIBUIR LA LUZ, FIJAR
Y PROTEGER LAS
LÁMPARAS, Y
CONECTARLAS A LA RED.
TAMBIÉN LLAMADO
APARATO DE
ILUMINACIÓN,
CARACTERÍSTICAS DEL ALUMBRADO
• CARACTERÍSTICAS DE LA LUZ NATURAL: LA LUZ
NATURAL ES LA QUE PROVIENE DEL SOL. LA
CANTIDAD DE LUMINOSIDAD CAMBIA DE
ACUERDO CON EL TAMAÑO DEL ESPACIO POR
DONDE INGRESA AL AMBIENTE, Y SE REGULA
MEDIANTE CORTINAS O EQUIVALENTES.
INTENSIDAD. SE PUEDE GRADUAR LA
INTENSIDAD DE LA LUZ NATURAL QUE PENETRA
EN UN AMBIENTE UTILIZANDO PERSIANAS,
CORTINAS, ESTORES, ETC. REFLEXIÓN. LA LUZ,
AL INGRESAR, SE REFLEJA SOBRE DETERMINADOS
OBJETOS. TONALIDAD. DEPENDERÁ DE LA HORA,
POR LAS MAÑANAS SERÁ BLANCA Y AL
ATARDECER ROJIZA.
CARACTERÍSTICAS DEL ALUMBRADO
• CARACTERÍSTICAS DE LA LUZ ARTIFICIAL: LA
LUZ ARTIFICIAL ES INDISPENSABLE CUANDO
LA NATURAL DESAPARECE. SI EN UNA
HABITACIÓN BIEN DECORADA NO SE HAN
TOMADO EN CUENTA LOS CAMBIOS DE LUZ,
TODO SU ENCANTO DESAPARECE CUANDO
LA ILUMINACIÓN SE TORNA DEFICIENTE. SI
SE CONOCEN Y MANEJAN ÓPTIMAMENTE
LOS EFECTOS QUE PRODUCE CADA TIPO DE
LUZ ARTIFICIAL, ÉSTA NO REPRESENTARÁ
NINGÚN PROBLEMA. LUZ COMBUSTIBLE. SE
OBTIENE DEL FUEGO, COMO LAS VELAS,
LÁMPARAS DE PETRÓLEO O KEROSENE, UNA
CHIMENEA, ETC.
TIPOS DE ALUMBRADO
PARA OBTENER UN ALUMBRADO
ADECUADO PARA EL CONFORT VISUAL,
CABE ACTUAR DESDE UNA
ILUMINACIÓN SENSIBLEMENTE
UNIFORME DE LA SUPERFICIE DEL
LOCAL, O BIEN ILUMINAR DE UNA
FORMA INDIVIDUAL Y ESPECIAL EL
LUGAR DE ESTUDIO SEGÚN UN
CRITERIO LOCALIZADO. POR ÚLTIMO,
TAMBIÉN PUEDE PRODUCIRSE EL CASO,
DE QUE, PARA DETERMINADAS
TAREAS, AUN TENIENDO UN
ALUMBRADO GENERAL
SATISFACTORIO, SEA NECESARIA UNA
EXIGENCIA MAYOR EN DETERMINADOS
PUNTOS, A LOS QUE SE LES
SUPLEMENTARÁ LA ILUMINACIÓN,
PARA ADAPTARLOS A CIERTOS
VALORES ESPECÍFICOS EN LUGARES
DONDE SE REALIZAN IMPORTANTES
TRABAJOS VISUALES.
El alumbrado
general (el
considerado en este
proyecto) se
aplicará con ventaja
en los casos de
locales que se
hallen densamente
ocupados o de
lugares sujetos a
frecuentes
modificaciones. El
de tipo localizado
quedará restringido
en lugares de
trabajo que exijan
niveles de
COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL
ALUMBRADO
SE COMPONE DE UNA O MÁS LÁMPARAS, POR UNA
BATERÍA INTERNA Y VARIOS COMPONENTES
ELÉCTRICOS EN EL INTERIOR Y POR UN PILOTO,
NORMALMENTE DE COLOR ROJO O VERDE, QUE
PERMANECE ILUMINADO CUANDO LA LÁMPARA ESTA
APAGADA, MIENTRAS QUE SE APAGA CUANDO EL
ALUMBRADO DE EMERGENCIA ENTRA EN
FUNCIONAMIENTO AL FALLAR EL SUMINISTRO EN EL
ALUMBRADO NORMAL. ALGUNOS MODELOS DE LUCES
DE EMERGENCIA ESTÁN PROVISTOS DE UN
INTERRUPTOR DE PRUEBA DE LAS LÁMPARAS A FIN
PROBAR SU FUNCIONALIDAD. LA CAPACIDAD DE LA
BATERÍA SE CALCULA PARA ASEGURAR UNA
AUTONOMÍA DETERMINADA DE LA LUMINARIA,
ASEGURANDO EL FUNCIONAMIENTO DEL DISPOSITIVO
DURANTE UN TIEMPO DETERMINADO.

Más contenido relacionado

Similar a Aparatos de alumbrado, características y funcionamiento

EXPOSICION SESION 3 INST ELECT Y SANIT.pdf
EXPOSICION SESION 3 INST ELECT Y SANIT.pdfEXPOSICION SESION 3 INST ELECT Y SANIT.pdf
EXPOSICION SESION 3 INST ELECT Y SANIT.pdf
JohanGatty
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
fernando ramirez
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
Mariluz24
 
Aparatos de alumbrado kristhianfernandez
Aparatos de alumbrado kristhianfernandezAparatos de alumbrado kristhianfernandez
Aparatos de alumbrado kristhianfernandez
mariajose picon vivasq
 
Aparatos de alumbrado cristofer arellano
Aparatos de alumbrado cristofer arellanoAparatos de alumbrado cristofer arellano
Aparatos de alumbrado cristofer arellano
Cristofer jose Arellano Garcia
 
Aparatos de alumbrado características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado características y funcionamientoAparatos de alumbrado características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado características y funcionamiento
jesusdamian91
 
Iluminacion
IluminacionIluminacion
Iluminacion
Kassandra Saavedra
 
presentacion de iluminacion
presentacion de iluminacionpresentacion de iluminacion
presentacion de iluminacion
pedrorivasjauregui
 
Iluminacion Y Ergonomia
Iluminacion Y ErgonomiaIluminacion Y Ergonomia
Iluminacion Y Ergonomia
guruclef01
 
Proyecto de iluminacion
Proyecto de iluminacionProyecto de iluminacion
Proyecto de iluminacion
Gerardo Ayala
 
iluminacion
iluminacioniluminacion
iluminacion
Gabriel Marquez
 
Iluminación Natural, Artificial y Ventilación
Iluminación Natural, Artificial y VentilaciónIluminación Natural, Artificial y Ventilación
Iluminación Natural, Artificial y Ventilación
Johan Paredes Leveau
 
Aparatos de alumbrado javier jaimes
Aparatos de alumbrado javier jaimesAparatos de alumbrado javier jaimes
Aparatos de alumbrado javier jaimes
antojaimes03
 
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacionDiapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
franciscotecnologo
 
Factor de riesgo iluminacion
Factor de riesgo iluminacionFactor de riesgo iluminacion
Factor de riesgo iluminacion
guestdc5d5b5
 
Iluminacion
IluminacionIluminacion
Iluminacion
leonardoayalag1
 
Higiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptxHigiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptx
user-123
 
SISTEMA ELÉCTRICO PARA DETERMINADAS EMPRESAS
SISTEMA ELÉCTRICO PARA DETERMINADAS EMPRESASSISTEMA ELÉCTRICO PARA DETERMINADAS EMPRESAS
SISTEMA ELÉCTRICO PARA DETERMINADAS EMPRESAS
YeisonLopez36
 
Luminotecnia
LuminotecniaLuminotecnia
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.
cmmb24
 

Similar a Aparatos de alumbrado, características y funcionamiento (20)

EXPOSICION SESION 3 INST ELECT Y SANIT.pdf
EXPOSICION SESION 3 INST ELECT Y SANIT.pdfEXPOSICION SESION 3 INST ELECT Y SANIT.pdf
EXPOSICION SESION 3 INST ELECT Y SANIT.pdf
 
Aparatos de alumbrado
Aparatos de alumbradoAparatos de alumbrado
Aparatos de alumbrado
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
 
Aparatos de alumbrado kristhianfernandez
Aparatos de alumbrado kristhianfernandezAparatos de alumbrado kristhianfernandez
Aparatos de alumbrado kristhianfernandez
 
Aparatos de alumbrado cristofer arellano
Aparatos de alumbrado cristofer arellanoAparatos de alumbrado cristofer arellano
Aparatos de alumbrado cristofer arellano
 
Aparatos de alumbrado características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado características y funcionamientoAparatos de alumbrado características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado características y funcionamiento
 
Iluminacion
IluminacionIluminacion
Iluminacion
 
presentacion de iluminacion
presentacion de iluminacionpresentacion de iluminacion
presentacion de iluminacion
 
Iluminacion Y Ergonomia
Iluminacion Y ErgonomiaIluminacion Y Ergonomia
Iluminacion Y Ergonomia
 
Proyecto de iluminacion
Proyecto de iluminacionProyecto de iluminacion
Proyecto de iluminacion
 
iluminacion
iluminacioniluminacion
iluminacion
 
Iluminación Natural, Artificial y Ventilación
Iluminación Natural, Artificial y VentilaciónIluminación Natural, Artificial y Ventilación
Iluminación Natural, Artificial y Ventilación
 
Aparatos de alumbrado javier jaimes
Aparatos de alumbrado javier jaimesAparatos de alumbrado javier jaimes
Aparatos de alumbrado javier jaimes
 
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacionDiapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
 
Factor de riesgo iluminacion
Factor de riesgo iluminacionFactor de riesgo iluminacion
Factor de riesgo iluminacion
 
Iluminacion
IluminacionIluminacion
Iluminacion
 
Higiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptxHigiene y seguridad Industrial.pptx
Higiene y seguridad Industrial.pptx
 
SISTEMA ELÉCTRICO PARA DETERMINADAS EMPRESAS
SISTEMA ELÉCTRICO PARA DETERMINADAS EMPRESASSISTEMA ELÉCTRICO PARA DETERMINADAS EMPRESAS
SISTEMA ELÉCTRICO PARA DETERMINADAS EMPRESAS
 
Luminotecnia
LuminotecniaLuminotecnia
Luminotecnia
 
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.
Aparatos de alumbrado, sus características y funcionamiento.
 

Más de luisroconq

Trabajo final electiva, drenajes
Trabajo final electiva, drenajesTrabajo final electiva, drenajes
Trabajo final electiva, drenajes
luisroconq
 
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversalesTrabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
luisroconq
 
Trabajo final electiva V
Trabajo final electiva V Trabajo final electiva V
Trabajo final electiva V
luisroconq
 
Actvidad de campo
Actvidad de campoActvidad de campo
Actvidad de campo
luisroconq
 
Drenajes viales transversales
Drenajes viales transversalesDrenajes viales transversales
Drenajes viales transversales
luisroconq
 
Señal de transito
Señal  de transitoSeñal  de transito
Señal de transito
luisroconq
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
luisroconq
 
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
luisroconq
 
Elementos básicos del tránsito
Elementos básicos del tránsito Elementos básicos del tránsito
Elementos básicos del tránsito
luisroconq
 
Ingeniería de transito
Ingeniería de transito Ingeniería de transito
Ingeniería de transito
luisroconq
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
luisroconq
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
luisroconq
 
Mapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuyMapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuy
luisroconq
 
Mapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuyMapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuy
luisroconq
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
luisroconq
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
luisroconq
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
luisroconq
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
luisroconq
 
Diagnostico local lasso de la vega
Diagnostico local lasso de la vegaDiagnostico local lasso de la vega
Diagnostico local lasso de la vega
luisroconq
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
luisroconq
 

Más de luisroconq (20)

Trabajo final electiva, drenajes
Trabajo final electiva, drenajesTrabajo final electiva, drenajes
Trabajo final electiva, drenajes
 
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversalesTrabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
 
Trabajo final electiva V
Trabajo final electiva V Trabajo final electiva V
Trabajo final electiva V
 
Actvidad de campo
Actvidad de campoActvidad de campo
Actvidad de campo
 
Drenajes viales transversales
Drenajes viales transversalesDrenajes viales transversales
Drenajes viales transversales
 
Señal de transito
Señal  de transitoSeñal  de transito
Señal de transito
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
 
Elementos básicos del tránsito
Elementos básicos del tránsito Elementos básicos del tránsito
Elementos básicos del tránsito
 
Ingeniería de transito
Ingeniería de transito Ingeniería de transito
Ingeniería de transito
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
 
Mapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuyMapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuy
 
Mapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuyMapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuy
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
 
Diagnostico local lasso de la vega
Diagnostico local lasso de la vegaDiagnostico local lasso de la vega
Diagnostico local lasso de la vega
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 

Aparatos de alumbrado, características y funcionamiento

  • 1. APARATOS DE ALUMBRADO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO INTEGRANTE: CONTRERAS, LUIS CI:17.340.353 ING CIVIL (42)
  • 2. APARATOS DE ALUMBRADO • APARATO DE ALUMBRADO: UNIDAD COMPLETA DE ILUMINACIÓN QUE CONSISTE EN UNA O MÁS LÁMPARAS JUNTO CON LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA DISTRIBUIR LA LUZ, FIJAR Y PROTEGER LAS LÁMPARAS, Y CONECTARLAS A LA RED. TAMBIÉN LLAMADO APARATO DE ILUMINACIÓN,
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL ALUMBRADO • CARACTERÍSTICAS DE LA LUZ NATURAL: LA LUZ NATURAL ES LA QUE PROVIENE DEL SOL. LA CANTIDAD DE LUMINOSIDAD CAMBIA DE ACUERDO CON EL TAMAÑO DEL ESPACIO POR DONDE INGRESA AL AMBIENTE, Y SE REGULA MEDIANTE CORTINAS O EQUIVALENTES. INTENSIDAD. SE PUEDE GRADUAR LA INTENSIDAD DE LA LUZ NATURAL QUE PENETRA EN UN AMBIENTE UTILIZANDO PERSIANAS, CORTINAS, ESTORES, ETC. REFLEXIÓN. LA LUZ, AL INGRESAR, SE REFLEJA SOBRE DETERMINADOS OBJETOS. TONALIDAD. DEPENDERÁ DE LA HORA, POR LAS MAÑANAS SERÁ BLANCA Y AL ATARDECER ROJIZA.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL ALUMBRADO • CARACTERÍSTICAS DE LA LUZ ARTIFICIAL: LA LUZ ARTIFICIAL ES INDISPENSABLE CUANDO LA NATURAL DESAPARECE. SI EN UNA HABITACIÓN BIEN DECORADA NO SE HAN TOMADO EN CUENTA LOS CAMBIOS DE LUZ, TODO SU ENCANTO DESAPARECE CUANDO LA ILUMINACIÓN SE TORNA DEFICIENTE. SI SE CONOCEN Y MANEJAN ÓPTIMAMENTE LOS EFECTOS QUE PRODUCE CADA TIPO DE LUZ ARTIFICIAL, ÉSTA NO REPRESENTARÁ NINGÚN PROBLEMA. LUZ COMBUSTIBLE. SE OBTIENE DEL FUEGO, COMO LAS VELAS, LÁMPARAS DE PETRÓLEO O KEROSENE, UNA CHIMENEA, ETC.
  • 5. TIPOS DE ALUMBRADO PARA OBTENER UN ALUMBRADO ADECUADO PARA EL CONFORT VISUAL, CABE ACTUAR DESDE UNA ILUMINACIÓN SENSIBLEMENTE UNIFORME DE LA SUPERFICIE DEL LOCAL, O BIEN ILUMINAR DE UNA FORMA INDIVIDUAL Y ESPECIAL EL LUGAR DE ESTUDIO SEGÚN UN CRITERIO LOCALIZADO. POR ÚLTIMO, TAMBIÉN PUEDE PRODUCIRSE EL CASO, DE QUE, PARA DETERMINADAS TAREAS, AUN TENIENDO UN ALUMBRADO GENERAL SATISFACTORIO, SEA NECESARIA UNA EXIGENCIA MAYOR EN DETERMINADOS PUNTOS, A LOS QUE SE LES SUPLEMENTARÁ LA ILUMINACIÓN, PARA ADAPTARLOS A CIERTOS VALORES ESPECÍFICOS EN LUGARES DONDE SE REALIZAN IMPORTANTES TRABAJOS VISUALES. El alumbrado general (el considerado en este proyecto) se aplicará con ventaja en los casos de locales que se hallen densamente ocupados o de lugares sujetos a frecuentes modificaciones. El de tipo localizado quedará restringido en lugares de trabajo que exijan niveles de
  • 6. COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL ALUMBRADO SE COMPONE DE UNA O MÁS LÁMPARAS, POR UNA BATERÍA INTERNA Y VARIOS COMPONENTES ELÉCTRICOS EN EL INTERIOR Y POR UN PILOTO, NORMALMENTE DE COLOR ROJO O VERDE, QUE PERMANECE ILUMINADO CUANDO LA LÁMPARA ESTA APAGADA, MIENTRAS QUE SE APAGA CUANDO EL ALUMBRADO DE EMERGENCIA ENTRA EN FUNCIONAMIENTO AL FALLAR EL SUMINISTRO EN EL ALUMBRADO NORMAL. ALGUNOS MODELOS DE LUCES DE EMERGENCIA ESTÁN PROVISTOS DE UN INTERRUPTOR DE PRUEBA DE LAS LÁMPARAS A FIN PROBAR SU FUNCIONALIDAD. LA CAPACIDAD DE LA BATERÍA SE CALCULA PARA ASEGURAR UNA AUTONOMÍA DETERMINADA DE LA LUMINARIA, ASEGURANDO EL FUNCIONAMIENTO DEL DISPOSITIVO DURANTE UN TIEMPO DETERMINADO.