SlideShare una empresa de Scribd logo
DRENAJE TRANSVERSAL Y
LONGITUDINAL
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
EXTRENSION MERIDA
Integrante:
Contreras, Luis CI:17.340.353
Mérida, septiembre del 2017
Drenaje transversal
 Las obras de drenaje transversal, que son las pequeñas estructuras de desagüe de
las corrientes de agua interrumpidas por la infraestructura, son críticas para
conseguir una correcta vida y comportamiento de la infraestructura.
Drenaje superficial
La finalidad de un drenaje transversal superficial es permitir el paso sobre el
agua sobre un camino, para que no se estanque y se produzcan accidentes.
Entre los drenajes transversales podemos mencionar los puentes, alcantarillas
y bóvedas.
Subdrenajes
 El drenaje y el subdrenaje son metodologías de remediación o prevención
de deslizamientos muy eficientes; su utilización es muy frecuente y existen
métodos de análisis y diseño que se basan en el flujo de agua tanto
superficial como subterráneo
subdrenajes
 Los hay de diversas formas que pueden ser:
1- Material de filtro y tubo colector (Dren francés).
2- Material grueso permeable sin tubo colector.
3- Con geotextil como filtro, material drenante y tubo colector.
4- Con geotextil, material drenante y sin tubo
5- Tubo colector con capa de geotextil alrededor.
Sub dren longitudinal
 Esta constituido por una zanja en la que se colocará un tubo con orificios
perforados, juntas abiertas o de material poroso
 Se rodeará de material permeable , material filtro, compactado
adecuadamente.
 Las paredes de la zanja serán verticales o ligeramente inclinadas
Otros tipos de drenaje
 Drenaje, cloacas o red de saneamiento, en ingeniería y urbanismo, es el sistema de tuberías, sumideros o
trampas, con sus conexiones, que permite el desalojo de líquidos, generalmente pluviales, de una
población.
 Tipos de drenaje:
-Drenaje sanitario: son las tuberías por las cuales se trasladan las aguas negras.
Se llama drenaje del baño sanitario al que transporta los desechos líquidos de casas, comercios y fábricas no
contaminantes. En algunas ciudades son dirigidos a plantas depuradoras para su tratamiento y posterior
vertido a un cauce que permita al agua continuar el ciclo hidrológico.
Drenaje pluvial:
Se conoce con éste nombre al sistema de drenaje que conduce el agua de lluvia a lugares donde se organiza
su aprovechamiento.
Riesgos y peligros
 Puesto que los sistemas de drenaje permiten el desalojo de desechos domésticos y comerciales sin un
control, es posible que se contaminen con materiales peligrosos y hasta tóxicos. Normalmente en
pequeñas cantidades, no representan un peligro a corto plazo.
 Un ejemplo lamentable del problema de la insuficiencia de drenaje urbano de una gran ciudad es el que
sufrió la ciudad de Nueva Orleans, en los Estados Unidos, cuando el huracán Katrina ocasionó, a fines de
agosto del 2005, una catastrófica inundación exacerbada por la dificultad en drenar rápidamente las partes
inundadas y la rotura de los diques del Río Misisipi que inundaron la ciudad a un nivel más alto, incluso
después de haber pasado el huracán. La inundación fue tan severa que ocasionó la muerte de unas 29.000
personas y daños enormes, difíciles de evaluar. La experiencia de dicho huracán parece recomendar que
junto a los diques del río deberían haberse construido tuberías que recogieran las aguas en aberturas de
los diques a partir de cierto nivel, y las condujeran a la costa, donde desembocarían, limitando así las
posibilidades de inundación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Martin Canibulin
 
Potabilización del agua en la población del distrito de carmen alto anexo Yan...
Potabilización del agua en la población del distrito de carmen alto anexo Yan...Potabilización del agua en la población del distrito de carmen alto anexo Yan...
Potabilización del agua en la población del distrito de carmen alto anexo Yan...
Nexus Skb
 
Carolina f y lautaro ch
Carolina f y lautaro chCarolina f y lautaro ch
Carolina f y lautaro ch
Quinto A BN
 
Daniel castillo
Daniel castilloDaniel castillo
Daniel castillo
Daniel Castillo
 
Trabajo de potabilizacion
Trabajo de potabilizacionTrabajo de potabilizacion
Trabajo de potabilizacion
Mercedes Diaz
 
Plantas potabilizadoras de agua.cono
Plantas potabilizadoras de agua.conoPlantas potabilizadoras de agua.cono
Plantas potabilizadoras de agua.cono
laurakafer01
 
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grisesProyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Kmilo Patiño
 
Uso y reuso del agua
Uso y reuso del aguaUso y reuso del agua
Uso y reuso del agua
Michael Steven Perez Pisco
 
Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
irkacasa
 
Article Osmosis Inversa (32)
Article   Osmosis Inversa (32)Article   Osmosis Inversa (32)
Article Osmosis Inversa (32)
foremanzqlnxsyxef
 
¿Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
Ana Cecilia Vargas
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el aguaQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua
enderminion4377
 
Qué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
Qué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizarQué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
Qué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
Valetl
 
El agua
El aguaEl agua
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
Ruben Diaz Moreno
 
Vanesasantiago
VanesasantiagoVanesasantiago
Vanesasantiago
Ariana Santiago
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Paulina Díaz de León
 
Intituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huarazIntituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huaraz
lupuz01
 

La actualidad más candente (18)

Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Potabilización del agua en la población del distrito de carmen alto anexo Yan...
Potabilización del agua en la población del distrito de carmen alto anexo Yan...Potabilización del agua en la población del distrito de carmen alto anexo Yan...
Potabilización del agua en la población del distrito de carmen alto anexo Yan...
 
Carolina f y lautaro ch
Carolina f y lautaro chCarolina f y lautaro ch
Carolina f y lautaro ch
 
Daniel castillo
Daniel castilloDaniel castillo
Daniel castillo
 
Trabajo de potabilizacion
Trabajo de potabilizacionTrabajo de potabilizacion
Trabajo de potabilizacion
 
Plantas potabilizadoras de agua.cono
Plantas potabilizadoras de agua.conoPlantas potabilizadoras de agua.cono
Plantas potabilizadoras de agua.cono
 
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grisesProyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grises
 
Uso y reuso del agua
Uso y reuso del aguaUso y reuso del agua
Uso y reuso del agua
 
Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
 
Article Osmosis Inversa (32)
Article   Osmosis Inversa (32)Article   Osmosis Inversa (32)
Article Osmosis Inversa (32)
 
¿Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el aguaQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua
 
Qué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
Qué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizarQué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
Qué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Potabilizacion del agua
Potabilizacion del aguaPotabilizacion del agua
Potabilizacion del agua
 
Vanesasantiago
VanesasantiagoVanesasantiago
Vanesasantiago
 
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambienteQué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente
 
Intituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huarazIntituto superior pedagogico huaraz
Intituto superior pedagogico huaraz
 

Similar a Trabajo final electiva V

Drenaje vial royyy pdf 123
Drenaje vial royyy pdf 123Drenaje vial royyy pdf 123
Drenaje vial royyy pdf 123
roy becerra
 
Drenaje vial electiva v
Drenaje vial electiva vDrenaje vial electiva v
Drenaje vial electiva v
Shamir Daniel Parra Cañas
 
Drenaje vial electiva v
Drenaje vial electiva vDrenaje vial electiva v
Drenaje vial electiva v
Shamir Daniel Parra Cañas
 
Drenaje vial Daniel monsalve
Drenaje vial Daniel monsalveDrenaje vial Daniel monsalve
Drenaje vial Daniel monsalve
daniel monsalve
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
qwz123
 
Cueducto y cloacas
Cueducto y cloacasCueducto y cloacas
Cueducto y cloacas
qwz123
 
Gabriel.Macedo.Revista.Alcantarilla..pdf
Gabriel.Macedo.Revista.Alcantarilla..pdfGabriel.Macedo.Revista.Alcantarilla..pdf
Gabriel.Macedo.Revista.Alcantarilla..pdf
GabrielEmiliano2
 
Sistema de alcantarillado
Sistema de alcantarilladoSistema de alcantarillado
Sistema de alcantarillado
jose curco
 
Drenajes viales
Drenajes vialesDrenajes viales
Drenajes viales
Leonardo Marquez
 
Ana tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana tomasa trabajode aguas r domesticasAna tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana Tomasa Valencia Cuesta
 
Ana tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana tomasa trabajode aguas r domesticasAna tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana Tomasa Valencia Cuesta
 
Instalación de desagües de aguas pluviales
Instalación de desagües de aguas pluvialesInstalación de desagües de aguas pluviales
Instalación de desagües de aguas pluviales
Dayana Puente Rivero
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
guest92e289
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
guest92e289
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
jorge daniel
 
Drenajes trabajo
Drenajes trabajoDrenajes trabajo
Drenajes trabajo
Johanny Quintero
 
Rpppp
RppppRpppp
refexion sobre drenajes
refexion sobre drenajesrefexion sobre drenajes
refexion sobre drenajes
Evelin Rojas Salazar
 
drenajes
drenajesdrenajes
Visita de campo anta
Visita de campo antaVisita de campo anta
Visita de campo anta
Jakeline Camacho Zevallos
 

Similar a Trabajo final electiva V (20)

Drenaje vial royyy pdf 123
Drenaje vial royyy pdf 123Drenaje vial royyy pdf 123
Drenaje vial royyy pdf 123
 
Drenaje vial electiva v
Drenaje vial electiva vDrenaje vial electiva v
Drenaje vial electiva v
 
Drenaje vial electiva v
Drenaje vial electiva vDrenaje vial electiva v
Drenaje vial electiva v
 
Drenaje vial Daniel monsalve
Drenaje vial Daniel monsalveDrenaje vial Daniel monsalve
Drenaje vial Daniel monsalve
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Cueducto y cloacas
Cueducto y cloacasCueducto y cloacas
Cueducto y cloacas
 
Gabriel.Macedo.Revista.Alcantarilla..pdf
Gabriel.Macedo.Revista.Alcantarilla..pdfGabriel.Macedo.Revista.Alcantarilla..pdf
Gabriel.Macedo.Revista.Alcantarilla..pdf
 
Sistema de alcantarillado
Sistema de alcantarilladoSistema de alcantarillado
Sistema de alcantarillado
 
Drenajes viales
Drenajes vialesDrenajes viales
Drenajes viales
 
Ana tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana tomasa trabajode aguas r domesticasAna tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana tomasa trabajode aguas r domesticas
 
Ana tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana tomasa trabajode aguas r domesticasAna tomasa trabajode aguas r domesticas
Ana tomasa trabajode aguas r domesticas
 
Instalación de desagües de aguas pluviales
Instalación de desagües de aguas pluvialesInstalación de desagües de aguas pluviales
Instalación de desagües de aguas pluviales
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Drenajes trabajo
Drenajes trabajoDrenajes trabajo
Drenajes trabajo
 
Rpppp
RppppRpppp
Rpppp
 
refexion sobre drenajes
refexion sobre drenajesrefexion sobre drenajes
refexion sobre drenajes
 
drenajes
drenajesdrenajes
drenajes
 
Visita de campo anta
Visita de campo antaVisita de campo anta
Visita de campo anta
 

Más de luisroconq

Aparatos de alumbrado, características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado, características y funcionamientoAparatos de alumbrado, características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado, características y funcionamiento
luisroconq
 
Trabajo final electiva, drenajes
Trabajo final electiva, drenajesTrabajo final electiva, drenajes
Trabajo final electiva, drenajes
luisroconq
 
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversalesTrabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
luisroconq
 
Actvidad de campo
Actvidad de campoActvidad de campo
Actvidad de campo
luisroconq
 
Drenajes viales transversales
Drenajes viales transversalesDrenajes viales transversales
Drenajes viales transversales
luisroconq
 
Señal de transito
Señal  de transitoSeñal  de transito
Señal de transito
luisroconq
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
luisroconq
 
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
luisroconq
 
Elementos básicos del tránsito
Elementos básicos del tránsito Elementos básicos del tránsito
Elementos básicos del tránsito
luisroconq
 
Ingeniería de transito
Ingeniería de transito Ingeniería de transito
Ingeniería de transito
luisroconq
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
luisroconq
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
luisroconq
 
Mapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuyMapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuy
luisroconq
 
Mapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuyMapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuy
luisroconq
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
luisroconq
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
luisroconq
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
luisroconq
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
luisroconq
 
Diagnostico local lasso de la vega
Diagnostico local lasso de la vegaDiagnostico local lasso de la vega
Diagnostico local lasso de la vega
luisroconq
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
luisroconq
 

Más de luisroconq (20)

Aparatos de alumbrado, características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado, características y funcionamientoAparatos de alumbrado, características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado, características y funcionamiento
 
Trabajo final electiva, drenajes
Trabajo final electiva, drenajesTrabajo final electiva, drenajes
Trabajo final electiva, drenajes
 
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversalesTrabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
 
Actvidad de campo
Actvidad de campoActvidad de campo
Actvidad de campo
 
Drenajes viales transversales
Drenajes viales transversalesDrenajes viales transversales
Drenajes viales transversales
 
Señal de transito
Señal  de transitoSeñal  de transito
Señal de transito
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
 
Elementos básicos del tránsito
Elementos básicos del tránsito Elementos básicos del tránsito
Elementos básicos del tránsito
 
Ingeniería de transito
Ingeniería de transito Ingeniería de transito
Ingeniería de transito
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
 
Mapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuyMapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuy
 
Mapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuyMapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuy
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
 
Diagnostico local lasso de la vega
Diagnostico local lasso de la vegaDiagnostico local lasso de la vega
Diagnostico local lasso de la vega
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

Trabajo final electiva V

  • 1. DRENAJE TRANSVERSAL Y LONGITUDINAL REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTRENSION MERIDA Integrante: Contreras, Luis CI:17.340.353 Mérida, septiembre del 2017
  • 2. Drenaje transversal  Las obras de drenaje transversal, que son las pequeñas estructuras de desagüe de las corrientes de agua interrumpidas por la infraestructura, son críticas para conseguir una correcta vida y comportamiento de la infraestructura.
  • 3. Drenaje superficial La finalidad de un drenaje transversal superficial es permitir el paso sobre el agua sobre un camino, para que no se estanque y se produzcan accidentes. Entre los drenajes transversales podemos mencionar los puentes, alcantarillas y bóvedas.
  • 4. Subdrenajes  El drenaje y el subdrenaje son metodologías de remediación o prevención de deslizamientos muy eficientes; su utilización es muy frecuente y existen métodos de análisis y diseño que se basan en el flujo de agua tanto superficial como subterráneo
  • 5. subdrenajes  Los hay de diversas formas que pueden ser: 1- Material de filtro y tubo colector (Dren francés). 2- Material grueso permeable sin tubo colector. 3- Con geotextil como filtro, material drenante y tubo colector. 4- Con geotextil, material drenante y sin tubo 5- Tubo colector con capa de geotextil alrededor.
  • 6. Sub dren longitudinal  Esta constituido por una zanja en la que se colocará un tubo con orificios perforados, juntas abiertas o de material poroso  Se rodeará de material permeable , material filtro, compactado adecuadamente.  Las paredes de la zanja serán verticales o ligeramente inclinadas
  • 7. Otros tipos de drenaje  Drenaje, cloacas o red de saneamiento, en ingeniería y urbanismo, es el sistema de tuberías, sumideros o trampas, con sus conexiones, que permite el desalojo de líquidos, generalmente pluviales, de una población.  Tipos de drenaje: -Drenaje sanitario: son las tuberías por las cuales se trasladan las aguas negras. Se llama drenaje del baño sanitario al que transporta los desechos líquidos de casas, comercios y fábricas no contaminantes. En algunas ciudades son dirigidos a plantas depuradoras para su tratamiento y posterior vertido a un cauce que permita al agua continuar el ciclo hidrológico. Drenaje pluvial: Se conoce con éste nombre al sistema de drenaje que conduce el agua de lluvia a lugares donde se organiza su aprovechamiento.
  • 8. Riesgos y peligros  Puesto que los sistemas de drenaje permiten el desalojo de desechos domésticos y comerciales sin un control, es posible que se contaminen con materiales peligrosos y hasta tóxicos. Normalmente en pequeñas cantidades, no representan un peligro a corto plazo.  Un ejemplo lamentable del problema de la insuficiencia de drenaje urbano de una gran ciudad es el que sufrió la ciudad de Nueva Orleans, en los Estados Unidos, cuando el huracán Katrina ocasionó, a fines de agosto del 2005, una catastrófica inundación exacerbada por la dificultad en drenar rápidamente las partes inundadas y la rotura de los diques del Río Misisipi que inundaron la ciudad a un nivel más alto, incluso después de haber pasado el huracán. La inundación fue tan severa que ocasionó la muerte de unas 29.000 personas y daños enormes, difíciles de evaluar. La experiencia de dicho huracán parece recomendar que junto a los diques del río deberían haberse construido tuberías que recogieran las aguas en aberturas de los diques a partir de cierto nivel, y las condujeran a la costa, donde desembocarían, limitando así las posibilidades de inundación.