SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Araujo Daniela 24409460
Contreras Luis 17340353
Hernández José 25132370
Electiva V
Drenajes longitudinales y
transversales
Viaducto Miranda
 Reseña del viaducto Miranda
El viaducto miranda ubicado en el estado
Mérida, municipio Libertador, hace unión de dos
avenidas que son: avenida las Américas y avenida 2
lora. Tiene una longitud de 320,55 metros, por debajo
de el viaducto pasa el rio Albarregas, lo cual el mismo
sirve de drenaje transversal.
Es una vía de comunicación importante para los
merideños, por lo cual se le debe aplicar un
mantenimiento preventivo rutinario cada 6 meses.
El viaducto Miranda ubicado entre la Avenida 2 lora y
la Avenida las Américas, es una obra de paso de agua
de grandes dimensiones, están relacionadas con
causes y caudales más significativos, de mayor altura
que superan los 10 metros.
Parte superior del viaducto Descripción:
Es esta fotografía se puede
observar claramente el
estado del concreto el cual
presenta cierto deterioro en
algunas partes. Es muy
importante el mantenimiento
en este tipo de estructuras
para prolongar su vida útil,
ya que comunica un sector
popular de la ciudad.
Tramo del viaducto Descripción:
Se observa la distribución de
las bases, que es de
aproximadamente 80m entre
ellas.
Así como también se puedo
observar la falta de
mantenimiento en las bases
lo que causa que el rio no
tenga mayor fluidez.
Parte inferior del viaducto Descripción:
En la imagen se muestra
claramente las bases del
viaducto, las cuales se
encargan de sostener el tablero
y transmitir las cargas en el
terreno.
El volumen y resistencia del
concreto para este tipo de
viaducto es de
aproximadamente de 20mil
metros cúbicos.
Juntas del viaducto Descripción:
Las juntas son dispositivos
que dependen de los
movimientos de la estructura,
y sus funciones se pueden
cumplir solo cuando las
longitudes de apoyo de las
vigas ó losas sean suficientes
para suplir los movimientos
que se sucedan por eventos
sísmicos.
Es de gran importancia conocer y manejar como
futuros ingenieros civiles los criterios que permiten
adecuar las obras de drenajes transversales de
manera que cumplan con el objetivo para la cual
fue diseñado, lo cual conlleva a generar obras de
calidad que cumplan con su vida útil y que generen
beneficios.
Conocer los tipos de drenajes transversales nos
dan una idea de cómo están constituidos,donde
deben ser construidos y el alcance que estos
puedan tener al momento de drenar las aguas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de drenajes transversales
Ensayo de drenajes transversalesEnsayo de drenajes transversales
Ensayo de drenajes transversales
Pedro Rivas
 
Vías
VíasVías
Cuadro drenajes
Cuadro drenajesCuadro drenajes
Cuadro drenajes
Johanny Quintero
 
12. canales 1
12. canales 112. canales 1
12. canales 1
E Yhosmil CY
 
59401648 hidraulica-de-canales
59401648 hidraulica-de-canales59401648 hidraulica-de-canales
59401648 hidraulica-de-canales
Carlos Rodriguez
 
INFORME IRRIGACIÓN
INFORME IRRIGACIÓNINFORME IRRIGACIÓN
INFORME IRRIGACIÓN
Heleny Chávez Ramírez
 
Diseno de-caidas-verticales-disipadores
Diseno de-caidas-verticales-disipadoresDiseno de-caidas-verticales-disipadores
Diseno de-caidas-verticales-disipadores
Rene Morales
 
Canal artificiales
Canal artificialesCanal artificiales
Canal artificiales
Felipe Ortiz Maldonado
 
Quispe po
Quispe poQuispe po
Quispe po
orlandoenrriquez
 
Vìas y su clasificacion 1
Vìas y su clasificacion 1Vìas y su clasificacion 1
Vìas y su clasificacion 1
Karina Chimarrito
 
30 lavecchia m&e pasajes peatonales a distinto nivel
30 lavecchia m&e pasajes peatonales a distinto nivel30 lavecchia m&e pasajes peatonales a distinto nivel
30 lavecchia m&e pasajes peatonales a distinto nivel
Sierra Francisco Justo
 
Drenaje transversal puente
Drenaje transversal puenteDrenaje transversal puente
Drenaje transversal puente
pedrobecerravergara
 
Vias terrestres
Vias terrestresVias terrestres
Vias terrestres
Pedro Pérez
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Flujo de fluidos en superficie libre
Flujo de fluidos en superficie libreFlujo de fluidos en superficie libre
Flujo de fluidos en superficie libre
Maria Fermin
 
Proyecto completo de carreteras
Proyecto completo de carreterasProyecto completo de carreteras
Proyecto completo de carreteras
Fernando Poveda García
 
Vias de tren
Vias de trenVias de tren
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacionVìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacion
eveday
 
Mecanica de fluidos fgv. rosemary flores
Mecanica de fluidos fgv. rosemary floresMecanica de fluidos fgv. rosemary flores
Mecanica de fluidos fgv. rosemary flores
Rosemary Flores
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo de drenajes transversales
Ensayo de drenajes transversalesEnsayo de drenajes transversales
Ensayo de drenajes transversales
 
Vías
VíasVías
Vías
 
Cuadro drenajes
Cuadro drenajesCuadro drenajes
Cuadro drenajes
 
12. canales 1
12. canales 112. canales 1
12. canales 1
 
59401648 hidraulica-de-canales
59401648 hidraulica-de-canales59401648 hidraulica-de-canales
59401648 hidraulica-de-canales
 
INFORME IRRIGACIÓN
INFORME IRRIGACIÓNINFORME IRRIGACIÓN
INFORME IRRIGACIÓN
 
Diseno de-caidas-verticales-disipadores
Diseno de-caidas-verticales-disipadoresDiseno de-caidas-verticales-disipadores
Diseno de-caidas-verticales-disipadores
 
Canal artificiales
Canal artificialesCanal artificiales
Canal artificiales
 
Quispe po
Quispe poQuispe po
Quispe po
 
Vìas y su clasificacion 1
Vìas y su clasificacion 1Vìas y su clasificacion 1
Vìas y su clasificacion 1
 
30 lavecchia m&e pasajes peatonales a distinto nivel
30 lavecchia m&e pasajes peatonales a distinto nivel30 lavecchia m&e pasajes peatonales a distinto nivel
30 lavecchia m&e pasajes peatonales a distinto nivel
 
Drenaje transversal puente
Drenaje transversal puenteDrenaje transversal puente
Drenaje transversal puente
 
Vias terrestres
Vias terrestresVias terrestres
Vias terrestres
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Claudia
 
Flujo de fluidos en superficie libre
Flujo de fluidos en superficie libreFlujo de fluidos en superficie libre
Flujo de fluidos en superficie libre
 
Proyecto completo de carreteras
Proyecto completo de carreterasProyecto completo de carreteras
Proyecto completo de carreteras
 
Vias de tren
Vias de trenVias de tren
Vias de tren
 
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacionVìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacion
 
Mecanica de fluidos fgv. rosemary flores
Mecanica de fluidos fgv. rosemary floresMecanica de fluidos fgv. rosemary flores
Mecanica de fluidos fgv. rosemary flores
 

Similar a Actvidad de campo

Viaducto
ViaductoViaducto
Viaducto
maria rincon
 
Viaducto
ViaductoViaducto
Viaducto
ViaductoViaducto
Viaducto
maria rincon
 
Viaducto
ViaductoViaducto
Viaducto
maria rincon
 
Viaducto
ViaductoViaducto
Drenaje transversal puente
Drenaje transversal puenteDrenaje transversal puente
Drenaje transversal puente
Jair Balza
 
Tipos de drenaje transversales y los criterios técnicos de fabricación de cad...
Tipos de drenaje transversales y los criterios técnicos de fabricación de cad...Tipos de drenaje transversales y los criterios técnicos de fabricación de cad...
Tipos de drenaje transversales y los criterios técnicos de fabricación de cad...
Ana Rodriguez
 
Conclucion
ConclucionConclucion
Conclucion
villa953
 
Drenajes viales
Drenajes vialesDrenajes viales
Drenajes viales
Leonardo Marquez
 
266911262 infrme-de-campo-i-docx
266911262 infrme-de-campo-i-docx266911262 infrme-de-campo-i-docx
266911262 infrme-de-campo-i-docx
Jilmer Coronado Guevara
 
Analisis de drenajes
Analisis de drenajesAnalisis de drenajes
Analisis de drenajes
Yexsire Salcedo
 
5 hidráulica maray
5  hidráulica maray5  hidráulica maray
5 hidráulica maray
MunicipalidadDistrit31
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
Alexandra Quiñones R
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
Aldo Paredes
 
Drenajes trabajo
Drenajes trabajoDrenajes trabajo
Drenajes trabajo
Johanny Quintero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Drenaje Transversal
Drenaje TransversalDrenaje Transversal
Drenaje Transversal
Maria Mercado
 
Conclusion drenajes
Conclusion drenajesConclusion drenajes
Conclusion drenajes
Pedro Angulo
 
Drenajes Transversales
Drenajes TransversalesDrenajes Transversales
Drenajes Transversales
laura velazquez
 
Ensayo de los tipos de drenaje
Ensayo de los tipos de drenajeEnsayo de los tipos de drenaje
Ensayo de los tipos de drenaje
cmmb24
 

Similar a Actvidad de campo (20)

Viaducto
ViaductoViaducto
Viaducto
 
Viaducto
ViaductoViaducto
Viaducto
 
Viaducto
ViaductoViaducto
Viaducto
 
Viaducto
ViaductoViaducto
Viaducto
 
Viaducto
ViaductoViaducto
Viaducto
 
Drenaje transversal puente
Drenaje transversal puenteDrenaje transversal puente
Drenaje transversal puente
 
Tipos de drenaje transversales y los criterios técnicos de fabricación de cad...
Tipos de drenaje transversales y los criterios técnicos de fabricación de cad...Tipos de drenaje transversales y los criterios técnicos de fabricación de cad...
Tipos de drenaje transversales y los criterios técnicos de fabricación de cad...
 
Conclucion
ConclucionConclucion
Conclucion
 
Drenajes viales
Drenajes vialesDrenajes viales
Drenajes viales
 
266911262 infrme-de-campo-i-docx
266911262 infrme-de-campo-i-docx266911262 infrme-de-campo-i-docx
266911262 infrme-de-campo-i-docx
 
Analisis de drenajes
Analisis de drenajesAnalisis de drenajes
Analisis de drenajes
 
5 hidráulica maray
5  hidráulica maray5  hidráulica maray
5 hidráulica maray
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
 
Drenajes trabajo
Drenajes trabajoDrenajes trabajo
Drenajes trabajo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Drenaje Transversal
Drenaje TransversalDrenaje Transversal
Drenaje Transversal
 
Conclusion drenajes
Conclusion drenajesConclusion drenajes
Conclusion drenajes
 
Drenajes Transversales
Drenajes TransversalesDrenajes Transversales
Drenajes Transversales
 
Ensayo de los tipos de drenaje
Ensayo de los tipos de drenajeEnsayo de los tipos de drenaje
Ensayo de los tipos de drenaje
 

Más de luisroconq

Aparatos de alumbrado, características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado, características y funcionamientoAparatos de alumbrado, características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado, características y funcionamiento
luisroconq
 
Trabajo final electiva, drenajes
Trabajo final electiva, drenajesTrabajo final electiva, drenajes
Trabajo final electiva, drenajes
luisroconq
 
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversalesTrabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
luisroconq
 
Trabajo final electiva V
Trabajo final electiva V Trabajo final electiva V
Trabajo final electiva V
luisroconq
 
Drenajes viales transversales
Drenajes viales transversalesDrenajes viales transversales
Drenajes viales transversales
luisroconq
 
Señal de transito
Señal  de transitoSeñal  de transito
Señal de transito
luisroconq
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
luisroconq
 
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
luisroconq
 
Elementos básicos del tránsito
Elementos básicos del tránsito Elementos básicos del tránsito
Elementos básicos del tránsito
luisroconq
 
Ingeniería de transito
Ingeniería de transito Ingeniería de transito
Ingeniería de transito
luisroconq
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
luisroconq
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
luisroconq
 
Mapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuyMapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuy
luisroconq
 
Mapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuyMapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuy
luisroconq
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
luisroconq
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
luisroconq
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
luisroconq
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
luisroconq
 
Diagnostico local lasso de la vega
Diagnostico local lasso de la vegaDiagnostico local lasso de la vega
Diagnostico local lasso de la vega
luisroconq
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
luisroconq
 

Más de luisroconq (20)

Aparatos de alumbrado, características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado, características y funcionamientoAparatos de alumbrado, características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado, características y funcionamiento
 
Trabajo final electiva, drenajes
Trabajo final electiva, drenajesTrabajo final electiva, drenajes
Trabajo final electiva, drenajes
 
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversalesTrabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
 
Trabajo final electiva V
Trabajo final electiva V Trabajo final electiva V
Trabajo final electiva V
 
Drenajes viales transversales
Drenajes viales transversalesDrenajes viales transversales
Drenajes viales transversales
 
Señal de transito
Señal  de transitoSeñal  de transito
Señal de transito
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
 
Elementos básicos del tránsito
Elementos básicos del tránsito Elementos básicos del tránsito
Elementos básicos del tránsito
 
Ingeniería de transito
Ingeniería de transito Ingeniería de transito
Ingeniería de transito
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
 
Mapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuyMapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuy
 
Mapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuyMapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuy
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
 
Diagnostico local lasso de la vega
Diagnostico local lasso de la vegaDiagnostico local lasso de la vega
Diagnostico local lasso de la vega
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

Actvidad de campo

  • 1. Integrantes: Araujo Daniela 24409460 Contreras Luis 17340353 Hernández José 25132370 Electiva V Drenajes longitudinales y transversales Viaducto Miranda
  • 2.  Reseña del viaducto Miranda El viaducto miranda ubicado en el estado Mérida, municipio Libertador, hace unión de dos avenidas que son: avenida las Américas y avenida 2 lora. Tiene una longitud de 320,55 metros, por debajo de el viaducto pasa el rio Albarregas, lo cual el mismo sirve de drenaje transversal. Es una vía de comunicación importante para los merideños, por lo cual se le debe aplicar un mantenimiento preventivo rutinario cada 6 meses.
  • 3. El viaducto Miranda ubicado entre la Avenida 2 lora y la Avenida las Américas, es una obra de paso de agua de grandes dimensiones, están relacionadas con causes y caudales más significativos, de mayor altura que superan los 10 metros.
  • 4. Parte superior del viaducto Descripción: Es esta fotografía se puede observar claramente el estado del concreto el cual presenta cierto deterioro en algunas partes. Es muy importante el mantenimiento en este tipo de estructuras para prolongar su vida útil, ya que comunica un sector popular de la ciudad.
  • 5. Tramo del viaducto Descripción: Se observa la distribución de las bases, que es de aproximadamente 80m entre ellas. Así como también se puedo observar la falta de mantenimiento en las bases lo que causa que el rio no tenga mayor fluidez.
  • 6. Parte inferior del viaducto Descripción: En la imagen se muestra claramente las bases del viaducto, las cuales se encargan de sostener el tablero y transmitir las cargas en el terreno. El volumen y resistencia del concreto para este tipo de viaducto es de aproximadamente de 20mil metros cúbicos.
  • 7. Juntas del viaducto Descripción: Las juntas son dispositivos que dependen de los movimientos de la estructura, y sus funciones se pueden cumplir solo cuando las longitudes de apoyo de las vigas ó losas sean suficientes para suplir los movimientos que se sucedan por eventos sísmicos.
  • 8. Es de gran importancia conocer y manejar como futuros ingenieros civiles los criterios que permiten adecuar las obras de drenajes transversales de manera que cumplan con el objetivo para la cual fue diseñado, lo cual conlleva a generar obras de calidad que cumplan con su vida útil y que generen beneficios. Conocer los tipos de drenajes transversales nos dan una idea de cómo están constituidos,donde deben ser construidos y el alcance que estos puedan tener al momento de drenar las aguas.