SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
MERIDA ESTADO MERIDA
Integrante:
Contreras Quintero, Luis Rodrigo
CI:17.340.353
Ing Civil (42)
Profesor: María Eugenia Acosta
Mérida, 11 de Marzo del 2016
Introducción
En el presente ensayo, se hablara sobre el volumen de transito, siempre
deben ser considerados como dinámicos, por lo que solamente son precisos
para el periodo de duración de los aforos. Sin embargo, debido a las
variaciones son generalmente rítmicas y repetitivas, es importante tener un
conocimiento de sus características, relacionar volúmenes en un tiempo, y
lugar con volúmenes de otro tiempo y lugar, y prever con la debida
anticipación de las fuerzas dedicadas al control del tránsito y labor
preventiva, así como las de conservación
Ensayo
Volúmenes de Tránsito: Es el número de vehículos que pasa un punto
determinado durante un periodo especifico de tiempo. Este se mide en
vehículos por días, vehículos por hora, etc. Los volúmenes de transito al ser
dinámicos solamente son precisos para el periodo de duración en el que se
hace el aforo vehicular; sin embargo sus variaciones tienden a ser rítmicas y
repetitivas marcando un comportamiento similar en determinados espacios
temporales comprendidos en un día (horas picos), por lo cual para
generalizar el comportamiento del tránsito, que es particular para cada tramo
de vía o intersección, hay que realizar un detallado estudio en el que se
determine los parámetros más representativos del tránsito durante el periodo
en el cual se presenta la máxima demanda vehicular a lo largo de un día.
Los aforos continuos proporcionan información importante con respecto a
los patrones de variación horaria, diaria, periódica o anual del volumen de
transito. El transito tiende a tener variaciones cíclicas predecibles, por los que
a través de una clasificación adecuada de las vías y los aforos, es posible
establecer el patrón básico de variación de volumen de transito para cada
tipo de carretera o calle.
El volumen de transito se puede expresar como:
𝑄 =
𝑁
𝑇
Donde:
𝑄 = 𝑉𝑒ℎ𝑖𝑐𝑢𝑙𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑎𝑠𝑎𝑛 𝑝𝑜𝑟 𝑢𝑛𝑎 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜.
𝑁 = 𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑣𝑒ℎ𝑖𝑐𝑢𝑙𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑎𝑠𝑎𝑛
𝑇 = 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜
Densidad de Tránsito: Es el número de vehículos que ocupan una unidad de
longitud de carretera en un instante dado. Por lo general se expresa en
vehículos por kilómetro. Los usuarios de la vía no pueden percibir
directamente la densidad en sí, pero pueden apreciar la separación
longitudinal y lateral entre vehículos.
Parámetros de la corriente de transito
Expresan las características de la corriente de transito en conjunto, que son:
1. Velocidad (
𝑘𝑚
ℎ
): Es la relación entre el espacio recorrido para un móvil
y el tiempo que tarda en recorrerlo.
Factores que afectan la velocidad:
 Tipo de conductor.
 Características de la vía y el vehículo.
 Condiciones del tránsito.
 Características del medio ambiente.
 El vehículo dentro de la corriente de transito.
Algunos conceptos relacionados a la velocidad:
 Velocidad instantánea: Es la velocidad de un vehículo en un instante
determinado.
 Velocidad puntual: Es la velocidad instantánea del vehículo para
cuando pase por un punto determinado.
 Velocidad de recorrido: es el cociente entre el espacio recorrido y el
tiempo recorrido.
 Velocidad de proyecto: Es la velocidad que se selecciona para
determinar las características geométricas de una vía.
Conclusión:
En el presente ensayo se puede concluir que el volumen de transito, se
puede dividir en tres partes que son: la velocidad, expresada en 𝑘𝑚/ℎ, Es un
estudio de volumen nos va a definir el número de vehículos que pasa por un
punto determinado en un cierto intervalo de tiempo, algunos de los factores
de que influyen en la velocidad son: tipo de conductor, características de la
vía y de el vehículo, características del medio ambiente y tipo de vía.
La densidad se podría decir que es el número de vehículos que ocupan
una unidad de espacio determinado y el volumen de transito se podría decir
que es la cantidad de vehículos que pasan por un lugar determinado en un
tiempo especifico, tiene cierta similitud respecto a la velocidad, por eso se
relacionan entre sí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parámetros de la corriente de tránsito
Parámetros de la corriente de tránsitoParámetros de la corriente de tránsito
Parámetros de la corriente de tránsito
Juan Carlos Bonyorni
 
Aplicaciones de parámetros de tránsito
Aplicaciones de parámetros de tránsitoAplicaciones de parámetros de tránsito
Aplicaciones de parámetros de tránsito
jose rafael diaz nuñez
 
Analisis de-flujo-vehicular-cal-y-mayor
Analisis de-flujo-vehicular-cal-y-mayorAnalisis de-flujo-vehicular-cal-y-mayor
Analisis de-flujo-vehicular-cal-y-mayorYanetsy Delgado
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
irkacasa
 
Parámetros de transito
Parámetros de transitoParámetros de transito
Parámetros de transito
yndrina parra
 
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Isaul Diaz
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
Sino Puleo
 
Capacidad y niveles de servicio
Capacidad y niveles de servicioCapacidad y niveles de servicio
Capacidad y niveles de servicio
Thayra Garcia
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
Jose Millan Rojas
 
Asignacion, problemas 10.4, 10.8, 10.10
Asignacion, problemas 10.4, 10.8, 10.10Asignacion, problemas 10.4, 10.8, 10.10
Asignacion, problemas 10.4, 10.8, 10.10
jormary guarema
 
PARÁMETROS DE TRÁNSITO
PARÁMETROS DE TRÁNSITOPARÁMETROS DE TRÁNSITO
PARÁMETROS DE TRÁNSITO
Angel Lara
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
marco11390
 
Parametros de tránsito
Parametros de tránsitoParametros de tránsito
Parametros de tránsito
Clari Astorga
 
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las interseccionesCapacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las interseccionesCarlos Flores Añez
 

La actualidad más candente (20)

Parámetros de la corriente de tránsito
Parámetros de la corriente de tránsitoParámetros de la corriente de tránsito
Parámetros de la corriente de tránsito
 
Aplicaciones de parámetros de tránsito
Aplicaciones de parámetros de tránsitoAplicaciones de parámetros de tránsito
Aplicaciones de parámetros de tránsito
 
Analisis de-flujo-vehicular-cal-y-mayor
Analisis de-flujo-vehicular-cal-y-mayorAnalisis de-flujo-vehicular-cal-y-mayor
Analisis de-flujo-vehicular-cal-y-mayor
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Aforo
AforoAforo
Aforo
 
Parámetros de transito
Parámetros de transitoParámetros de transito
Parámetros de transito
 
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
Ing.de Transito.. (Volumen y Velocidad)
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
 
Capacidad y niveles de servicio
Capacidad y niveles de servicioCapacidad y niveles de servicio
Capacidad y niveles de servicio
 
Capacidad vial 2
Capacidad vial 2Capacidad vial 2
Capacidad vial 2
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
 
Ecuación del trafico
Ecuación del traficoEcuación del trafico
Ecuación del trafico
 
Asignacion, problemas 10.4, 10.8, 10.10
Asignacion, problemas 10.4, 10.8, 10.10Asignacion, problemas 10.4, 10.8, 10.10
Asignacion, problemas 10.4, 10.8, 10.10
 
PARÁMETROS DE TRÁNSITO
PARÁMETROS DE TRÁNSITOPARÁMETROS DE TRÁNSITO
PARÁMETROS DE TRÁNSITO
 
Capacidad vial 3
Capacidad vial 3Capacidad vial 3
Capacidad vial 3
 
Volumen de transito
Volumen de transitoVolumen de transito
Volumen de transito
 
Transito
TransitoTransito
Transito
 
ESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERAS
ESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERASESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERAS
ESTUDIOS DE VELOCIDADES EN CARRETERAS
 
Parametros de tránsito
Parametros de tránsitoParametros de tránsito
Parametros de tránsito
 
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las interseccionesCapacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
 

Destacado

Parámetros de tránsito
Parámetros de tránsitoParámetros de tránsito
Parámetros de tránsito
Angel Lara
 
Parámetro de Transito. Cuadro Explicativo
Parámetro de Transito. Cuadro ExplicativoParámetro de Transito. Cuadro Explicativo
Parámetro de Transito. Cuadro Explicativo
elbriga00
 
Parámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráficoParámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráfico
laura velazquez
 
Parámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráficoParámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráfico
laura velazquez
 
Parámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráficoParámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráfico
laura velazquez
 
Parámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráficoParámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráfico
laura velazquez
 
Parámetro de la Corriente de Tráfico
Parámetro de la Corriente de TráficoParámetro de la Corriente de Tráfico
Parámetro de la Corriente de Tráfico
laura velazquez
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (11)

Parámetros de tránsito
Parámetros de tránsitoParámetros de tránsito
Parámetros de tránsito
 
Parámetro de Transito. Cuadro Explicativo
Parámetro de Transito. Cuadro ExplicativoParámetro de Transito. Cuadro Explicativo
Parámetro de Transito. Cuadro Explicativo
 
Parámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráficoParámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráfico
 
Parámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráficoParámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráfico
 
Parámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráficoParámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráfico
 
Parámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráficoParámetro de la corriente de tráfico
Parámetro de la corriente de tráfico
 
Parámetro de la Corriente de Tráfico
Parámetro de la Corriente de TráficoParámetro de la Corriente de Tráfico
Parámetro de la Corriente de Tráfico
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Parametros de transito

Otto ensayo 2
Otto ensayo 2Otto ensayo 2
Otto ensayo 2
otto fernandez
 
ingeniería de transito Parámetros
ingeniería de transito Parámetros ingeniería de transito Parámetros
ingeniería de transito Parámetros
jose jesus portillo
 
Ensayoparametroscarlosabraham
EnsayoparametroscarlosabrahamEnsayoparametroscarlosabraham
Ensayoparametroscarlosabraham
otto fernandez
 
Aspectos de la Corriente de Transito
Aspectos de la Corriente de TransitoAspectos de la Corriente de Transito
Aspectos de la Corriente de Transito
HexonstockBarcelAlar
 
Tdpa
TdpaTdpa
Leonardo vera
Leonardo veraLeonardo vera
Leonardo vera
cmilitac
 
CAPACIDAD VIAL DE UNA CARRETERA. - INGENIERIA DE TRANSITO
CAPACIDAD VIAL DE UNA CARRETERA. - INGENIERIA DE TRANSITOCAPACIDAD VIAL DE UNA CARRETERA. - INGENIERIA DE TRANSITO
CAPACIDAD VIAL DE UNA CARRETERA. - INGENIERIA DE TRANSITO
BryanJimenez96
 
Ensayo ingenieria de transito
Ensayo ingenieria de transitoEnsayo ingenieria de transito
Ensayo ingenieria de transito
Andrea Hernandez
 
Variaciones y aplicaciones
Variaciones y aplicacionesVariaciones y aplicaciones
Variaciones y aplicaciones
Sergio Navarro Hudiel
 
DEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITODEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITO
Frecsimarascanio
 
Ingeniería de tráfico: capacidad en tramos homogéneos
Ingeniería de tráfico: capacidad en tramos homogéneosIngeniería de tráfico: capacidad en tramos homogéneos
Ingeniería de tráfico: capacidad en tramos homogéneos
Diego Vargas Mendivil
 
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docxTEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
AltamiranoHuamaniAnd
 
HILLARY ZAYAS ing de vialidad tema Teoria del transito
HILLARY ZAYAS ing de vialidad tema Teoria del transitoHILLARY ZAYAS ing de vialidad tema Teoria del transito
HILLARY ZAYAS ing de vialidad tema Teoria del transito
HillaryZayas
 
Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
Oliannys Villahermosa
 
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
Diego Bianchi
 
Dayana.machado.presentación.tránsito
Dayana.machado.presentación.tránsitoDayana.machado.presentación.tránsito
Dayana.machado.presentación.tránsito
Dayana666039
 
VOLUMEN DE TRANSITO.ppt
VOLUMEN DE TRANSITO.pptVOLUMEN DE TRANSITO.ppt
VOLUMEN DE TRANSITO.ppt
EDYAvila4
 
Parametro
ParametroParametro

Similar a Parametros de transito (20)

Otto ensayo 2
Otto ensayo 2Otto ensayo 2
Otto ensayo 2
 
ingeniería de transito Parámetros
ingeniería de transito Parámetros ingeniería de transito Parámetros
ingeniería de transito Parámetros
 
Ensayoparametroscarlosabraham
EnsayoparametroscarlosabrahamEnsayoparametroscarlosabraham
Ensayoparametroscarlosabraham
 
Aspectos de la Corriente de Transito
Aspectos de la Corriente de TransitoAspectos de la Corriente de Transito
Aspectos de la Corriente de Transito
 
Tdpa
TdpaTdpa
Tdpa
 
Leonardo vera
Leonardo veraLeonardo vera
Leonardo vera
 
2.1 salazar ochoa gregorio
2.1 salazar ochoa gregorio2.1 salazar ochoa gregorio
2.1 salazar ochoa gregorio
 
CAPACIDAD VIAL DE UNA CARRETERA. - INGENIERIA DE TRANSITO
CAPACIDAD VIAL DE UNA CARRETERA. - INGENIERIA DE TRANSITOCAPACIDAD VIAL DE UNA CARRETERA. - INGENIERIA DE TRANSITO
CAPACIDAD VIAL DE UNA CARRETERA. - INGENIERIA DE TRANSITO
 
Ensayo ingenieria de transito
Ensayo ingenieria de transitoEnsayo ingenieria de transito
Ensayo ingenieria de transito
 
Variaciones y aplicaciones
Variaciones y aplicacionesVariaciones y aplicaciones
Variaciones y aplicaciones
 
DEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITODEMANDA DE TRANSITO
DEMANDA DE TRANSITO
 
Ingeniería de tráfico: capacidad en tramos homogéneos
Ingeniería de tráfico: capacidad en tramos homogéneosIngeniería de tráfico: capacidad en tramos homogéneos
Ingeniería de tráfico: capacidad en tramos homogéneos
 
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docxTEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
TEORIA DE FLUJO VEHICULAR.docx
 
HILLARY ZAYAS ing de vialidad tema Teoria del transito
HILLARY ZAYAS ing de vialidad tema Teoria del transitoHILLARY ZAYAS ing de vialidad tema Teoria del transito
HILLARY ZAYAS ing de vialidad tema Teoria del transito
 
Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
 
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
 
Volúmenes de transito
Volúmenes de transitoVolúmenes de transito
Volúmenes de transito
 
Dayana.machado.presentación.tránsito
Dayana.machado.presentación.tránsitoDayana.machado.presentación.tránsito
Dayana.machado.presentación.tránsito
 
VOLUMEN DE TRANSITO.ppt
VOLUMEN DE TRANSITO.pptVOLUMEN DE TRANSITO.ppt
VOLUMEN DE TRANSITO.ppt
 
Parametro
ParametroParametro
Parametro
 

Más de luisroconq

Aparatos de alumbrado, características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado, características y funcionamientoAparatos de alumbrado, características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado, características y funcionamiento
luisroconq
 
Trabajo final electiva, drenajes
Trabajo final electiva, drenajesTrabajo final electiva, drenajes
Trabajo final electiva, drenajes
luisroconq
 
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversalesTrabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
luisroconq
 
Trabajo final electiva V
Trabajo final electiva V Trabajo final electiva V
Trabajo final electiva V
luisroconq
 
Actvidad de campo
Actvidad de campoActvidad de campo
Actvidad de campo
luisroconq
 
Drenajes viales transversales
Drenajes viales transversalesDrenajes viales transversales
Drenajes viales transversales
luisroconq
 
Señal de transito
Señal  de transitoSeñal  de transito
Señal de transito
luisroconq
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
luisroconq
 
Elementos básicos del tránsito
Elementos básicos del tránsito Elementos básicos del tránsito
Elementos básicos del tránsito
luisroconq
 
Ingeniería de transito
Ingeniería de transito Ingeniería de transito
Ingeniería de transito
luisroconq
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
luisroconq
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
luisroconq
 
Mapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuyMapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuy
luisroconq
 
Mapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuyMapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuy
luisroconq
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
luisroconq
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
luisroconq
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
luisroconq
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaluisroconq
 
Diagnostico local lasso de la vega
Diagnostico local lasso de la vegaDiagnostico local lasso de la vega
Diagnostico local lasso de la vega
luisroconq
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
luisroconq
 

Más de luisroconq (20)

Aparatos de alumbrado, características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado, características y funcionamientoAparatos de alumbrado, características y funcionamiento
Aparatos de alumbrado, características y funcionamiento
 
Trabajo final electiva, drenajes
Trabajo final electiva, drenajesTrabajo final electiva, drenajes
Trabajo final electiva, drenajes
 
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversalesTrabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
Trabajo final electiva V, drenajes longitudinales y transversales
 
Trabajo final electiva V
Trabajo final electiva V Trabajo final electiva V
Trabajo final electiva V
 
Actvidad de campo
Actvidad de campoActvidad de campo
Actvidad de campo
 
Drenajes viales transversales
Drenajes viales transversalesDrenajes viales transversales
Drenajes viales transversales
 
Señal de transito
Señal  de transitoSeñal  de transito
Señal de transito
 
Demanda de transito
Demanda de transitoDemanda de transito
Demanda de transito
 
Elementos básicos del tránsito
Elementos básicos del tránsito Elementos básicos del tránsito
Elementos básicos del tránsito
 
Ingeniería de transito
Ingeniería de transito Ingeniería de transito
Ingeniería de transito
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
 
Comparativos y superlativos
Comparativos y superlativosComparativos y superlativos
Comparativos y superlativos
 
Mapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuyMapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuy
 
Mapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuyMapa menta cultura tatuy
Mapa menta cultura tatuy
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
 
Diagnostico local lasso de la vega
Diagnostico local lasso de la vegaDiagnostico local lasso de la vega
Diagnostico local lasso de la vega
 
Diagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vegaDiagnostico loca lasso de la vega
Diagnostico loca lasso de la vega
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 

Parametros de transito

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO MERIDA ESTADO MERIDA Integrante: Contreras Quintero, Luis Rodrigo CI:17.340.353 Ing Civil (42) Profesor: María Eugenia Acosta Mérida, 11 de Marzo del 2016
  • 2. Introducción En el presente ensayo, se hablara sobre el volumen de transito, siempre deben ser considerados como dinámicos, por lo que solamente son precisos para el periodo de duración de los aforos. Sin embargo, debido a las variaciones son generalmente rítmicas y repetitivas, es importante tener un conocimiento de sus características, relacionar volúmenes en un tiempo, y lugar con volúmenes de otro tiempo y lugar, y prever con la debida anticipación de las fuerzas dedicadas al control del tránsito y labor preventiva, así como las de conservación
  • 3. Ensayo Volúmenes de Tránsito: Es el número de vehículos que pasa un punto determinado durante un periodo especifico de tiempo. Este se mide en vehículos por días, vehículos por hora, etc. Los volúmenes de transito al ser dinámicos solamente son precisos para el periodo de duración en el que se hace el aforo vehicular; sin embargo sus variaciones tienden a ser rítmicas y repetitivas marcando un comportamiento similar en determinados espacios temporales comprendidos en un día (horas picos), por lo cual para generalizar el comportamiento del tránsito, que es particular para cada tramo de vía o intersección, hay que realizar un detallado estudio en el que se determine los parámetros más representativos del tránsito durante el periodo en el cual se presenta la máxima demanda vehicular a lo largo de un día. Los aforos continuos proporcionan información importante con respecto a los patrones de variación horaria, diaria, periódica o anual del volumen de transito. El transito tiende a tener variaciones cíclicas predecibles, por los que a través de una clasificación adecuada de las vías y los aforos, es posible establecer el patrón básico de variación de volumen de transito para cada tipo de carretera o calle. El volumen de transito se puede expresar como: 𝑄 = 𝑁 𝑇 Donde: 𝑄 = 𝑉𝑒ℎ𝑖𝑐𝑢𝑙𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑎𝑠𝑎𝑛 𝑝𝑜𝑟 𝑢𝑛𝑎 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜. 𝑁 = 𝑛𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑣𝑒ℎ𝑖𝑐𝑢𝑙𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑎𝑠𝑎𝑛 𝑇 = 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑜
  • 4. Densidad de Tránsito: Es el número de vehículos que ocupan una unidad de longitud de carretera en un instante dado. Por lo general se expresa en vehículos por kilómetro. Los usuarios de la vía no pueden percibir directamente la densidad en sí, pero pueden apreciar la separación longitudinal y lateral entre vehículos. Parámetros de la corriente de transito Expresan las características de la corriente de transito en conjunto, que son: 1. Velocidad ( 𝑘𝑚 ℎ ): Es la relación entre el espacio recorrido para un móvil y el tiempo que tarda en recorrerlo. Factores que afectan la velocidad:  Tipo de conductor.  Características de la vía y el vehículo.  Condiciones del tránsito.  Características del medio ambiente.  El vehículo dentro de la corriente de transito. Algunos conceptos relacionados a la velocidad:  Velocidad instantánea: Es la velocidad de un vehículo en un instante determinado.  Velocidad puntual: Es la velocidad instantánea del vehículo para cuando pase por un punto determinado.  Velocidad de recorrido: es el cociente entre el espacio recorrido y el tiempo recorrido.  Velocidad de proyecto: Es la velocidad que se selecciona para determinar las características geométricas de una vía.
  • 5. Conclusión: En el presente ensayo se puede concluir que el volumen de transito, se puede dividir en tres partes que son: la velocidad, expresada en 𝑘𝑚/ℎ, Es un estudio de volumen nos va a definir el número de vehículos que pasa por un punto determinado en un cierto intervalo de tiempo, algunos de los factores de que influyen en la velocidad son: tipo de conductor, características de la vía y de el vehículo, características del medio ambiente y tipo de vía. La densidad se podría decir que es el número de vehículos que ocupan una unidad de espacio determinado y el volumen de transito se podría decir que es la cantidad de vehículos que pasan por un lugar determinado en un tiempo especifico, tiene cierta similitud respecto a la velocidad, por eso se relacionan entre sí.