SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación didáctica
y
Aplicación
Objetivo
Construir las fórmulas para calcular el volumen
del cono y del cilindro.
Específicos:
• El alumno aplique matemáticamente las fórmulas
de figuras planas con las que se obtiene el área
de los cuerpos que se utilizan en la construcción
del cono y del cilindro.
• Utilice figuras, cuerpos y fórmulas para calcular el
volumen del cono y el cilindro.
• Trace los cuerpos geométricos que conforman el
cono y el cilindro.
En qué consiste la clase
Durante la clase en la asignatura de matemáticas con
el grupo de tercer grado, grupo “A”, se involucra el
juego como estrategia didáctica lúdica. A través de
varios juegos los alumnos compiten entre ellos
mediante la realización de actividades en forma
individual y en equipo.
Para ello, se organizan y estructuran actividades que
contemplan la utilización de figuras planas, cuerpos
geométricos y fórmulas para calcular áreas y
volúmenes del cono y el cilindro.
Además, se incluye la instrucción para la elaboración
de trazos de cuerpos geométricos que cumplen una
función didáctica para ayudar a los alumnos a
identificar formas, espacios y medidas para
construirlos.
La clase es direccionada por una secuencia de
actividades didácticas planeadas, las cuales están
orientadas por intenciones motivacionales,
diagnósticas, de competencia y de evaluación con la
finalidad de saber tangiblemente si se van cumpliendo
los objetivos.
Resultados
Por medio del juego los estudiantes manipularon los
medios y materiales que les dejaron vivencias y
experiencias de aprendizaje individual y colaborativo,
a través de la socialización y construcción significativa
de conocimientos.
Como consecuencia de jugar con materiales, los
alumnos identificaron los elementos que las fórmulas
toman en cuenta para encontrar el área de figuras
planas y el volumen de cuerpos geométricos.
En suma, el juego competitivo despierta en los
alumnos el interés por participar en las actividades
lúdicas para probar su capacidad para la solución de
problemas matemáticos.
Finalmente, el tratamiento y manejo de la
información que los alumnos llevan a cabo para
producir medios y materiales les permite desarrollar
competencias para aprender a aprender y no
memorizar formulas, sino más bien, analizar, inferir,
interpretarlas y construirlas como consecuencia de su
uso en situaciones didácticas lúdicas.
Reflexión
Al inicio de la clase los alumnos percibieron que la
clase era una carga de trabajo más y esto se debe a
que casi siempre así es como planeamos y llevamos a
cabo cotidianamente los profesionales de la
educación nuestra práctica docente. Esta idea puede
hacer que los estudiantes sientan que se trata de una
actividad más y no disfruten de ella.
Por lo tanto, en la medida de lo posible debemos
adecuar nuestras tradicionales formas de enseñar y
para cambiar las concepciones de los alumnos y con
ello, aprovechar el interés innato por el juego
competitivo que los adolescentes traen consigo.
Algunas modificaciones que realizaría para mejorar la
actividad didáctica implementada es incluir más de una
sola estrategia lúdica para que la clase no caiga en la
cotidianeidad.
El arte y la música como estrategias lúdicas tienen
muchas aportaciones en las matemáticas que se deben
aprovechar, pues las relaciones entre ellas son
incontables y los beneficios invaluables.
Con los cuerpos geométricos es posible construir arte,
mientras que la con la música se puede asociar notas
musicales con información matemática con la que casi
siempre las personas tenemos dificultad para memorizar,
mientras que la música es más fácil de retener.

Más contenido relacionado

Similar a Aplicación de planeación didáctica

Unidad didáctica matemática
Unidad didáctica matemáticaUnidad didáctica matemática
Unidad didáctica matemática
lissette marina
 
DOC1-juego-y-matematica (1).pdf
DOC1-juego-y-matematica (1).pdfDOC1-juego-y-matematica (1).pdf
DOC1-juego-y-matematica (1).pdf
Claudia Aravena Alcapio
 
Proyecto innovacion israel
Proyecto innovacion israelProyecto innovacion israel
Proyecto innovacion israel
israel reyes
 
Mathmaticsdilemorte
MathmaticsdilemorteMathmaticsdilemorte
Mathmaticsdilemorte
Erick Butcher
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Jesús Romero Gómez
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
Anai Marina Ortega Rojas
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Francisco Marin
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Francisco Marin
 
CóMo++Per..
CóMo++Per..CóMo++Per..
CóMo++Per..
guest7939b8
 
Cómo++Per
Cómo++PerCómo++Per
Cómo++Per
maestromemo
 
Propuesta didáctica para la educación
Propuesta didáctica para la educaciónPropuesta didáctica para la educación
Propuesta didáctica para la educación
Ale Sandoval
 
2 taller jugar_con_numeros
2 taller jugar_con_numeros2 taller jugar_con_numeros
2 taller jugar_con_numeros
AlfredoVillarrealTor
 
S4 tarea4 gosj
S4 tarea4 gosjS4 tarea4 gosj
S4 tarea4 gosj
jgsfide
 
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losalSituaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Lizbeth Lopez Santiago
 
03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas
Karla Messer
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicasEstrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
Sandra Acosta
 
Enlace2013 2014
Enlace2013 2014Enlace2013 2014
Enlace2013 2014
Israel Ortiz
 
Sep188611[1]a
Sep188611[1]aSep188611[1]a
Sep188611[1]a
University of Arizona
 
Guía de aprendizaje matematicas grado 7
Guía de aprendizaje matematicas grado 7Guía de aprendizaje matematicas grado 7
Guía de aprendizaje matematicas grado 7
JOSE DARWIN LENIS MEJIA
 
Proyecto rad38740
Proyecto rad38740Proyecto rad38740
Proyecto rad38740
angelmanuel22
 

Similar a Aplicación de planeación didáctica (20)

Unidad didáctica matemática
Unidad didáctica matemáticaUnidad didáctica matemática
Unidad didáctica matemática
 
DOC1-juego-y-matematica (1).pdf
DOC1-juego-y-matematica (1).pdfDOC1-juego-y-matematica (1).pdf
DOC1-juego-y-matematica (1).pdf
 
Proyecto innovacion israel
Proyecto innovacion israelProyecto innovacion israel
Proyecto innovacion israel
 
Mathmaticsdilemorte
MathmaticsdilemorteMathmaticsdilemorte
Mathmaticsdilemorte
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
CóMo++Per..
CóMo++Per..CóMo++Per..
CóMo++Per..
 
Cómo++Per
Cómo++PerCómo++Per
Cómo++Per
 
Propuesta didáctica para la educación
Propuesta didáctica para la educaciónPropuesta didáctica para la educación
Propuesta didáctica para la educación
 
2 taller jugar_con_numeros
2 taller jugar_con_numeros2 taller jugar_con_numeros
2 taller jugar_con_numeros
 
S4 tarea4 gosj
S4 tarea4 gosjS4 tarea4 gosj
S4 tarea4 gosj
 
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losalSituaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
Situaciojn de aprendizaje S4 tarea4 losal
 
03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas
 
Estrategias metodológicas
Estrategias metodológicasEstrategias metodológicas
Estrategias metodológicas
 
Enlace2013 2014
Enlace2013 2014Enlace2013 2014
Enlace2013 2014
 
Sep188611[1]a
Sep188611[1]aSep188611[1]a
Sep188611[1]a
 
Guía de aprendizaje matematicas grado 7
Guía de aprendizaje matematicas grado 7Guía de aprendizaje matematicas grado 7
Guía de aprendizaje matematicas grado 7
 
Proyecto rad38740
Proyecto rad38740Proyecto rad38740
Proyecto rad38740
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Aplicación de planeación didáctica

  • 2. Objetivo Construir las fórmulas para calcular el volumen del cono y del cilindro. Específicos: • El alumno aplique matemáticamente las fórmulas de figuras planas con las que se obtiene el área de los cuerpos que se utilizan en la construcción del cono y del cilindro. • Utilice figuras, cuerpos y fórmulas para calcular el volumen del cono y el cilindro. • Trace los cuerpos geométricos que conforman el cono y el cilindro.
  • 3. En qué consiste la clase Durante la clase en la asignatura de matemáticas con el grupo de tercer grado, grupo “A”, se involucra el juego como estrategia didáctica lúdica. A través de varios juegos los alumnos compiten entre ellos mediante la realización de actividades en forma individual y en equipo. Para ello, se organizan y estructuran actividades que contemplan la utilización de figuras planas, cuerpos geométricos y fórmulas para calcular áreas y volúmenes del cono y el cilindro.
  • 4. Además, se incluye la instrucción para la elaboración de trazos de cuerpos geométricos que cumplen una función didáctica para ayudar a los alumnos a identificar formas, espacios y medidas para construirlos. La clase es direccionada por una secuencia de actividades didácticas planeadas, las cuales están orientadas por intenciones motivacionales, diagnósticas, de competencia y de evaluación con la finalidad de saber tangiblemente si se van cumpliendo los objetivos.
  • 5. Resultados Por medio del juego los estudiantes manipularon los medios y materiales que les dejaron vivencias y experiencias de aprendizaje individual y colaborativo, a través de la socialización y construcción significativa de conocimientos. Como consecuencia de jugar con materiales, los alumnos identificaron los elementos que las fórmulas toman en cuenta para encontrar el área de figuras planas y el volumen de cuerpos geométricos.
  • 6. En suma, el juego competitivo despierta en los alumnos el interés por participar en las actividades lúdicas para probar su capacidad para la solución de problemas matemáticos. Finalmente, el tratamiento y manejo de la información que los alumnos llevan a cabo para producir medios y materiales les permite desarrollar competencias para aprender a aprender y no memorizar formulas, sino más bien, analizar, inferir, interpretarlas y construirlas como consecuencia de su uso en situaciones didácticas lúdicas.
  • 7. Reflexión Al inicio de la clase los alumnos percibieron que la clase era una carga de trabajo más y esto se debe a que casi siempre así es como planeamos y llevamos a cabo cotidianamente los profesionales de la educación nuestra práctica docente. Esta idea puede hacer que los estudiantes sientan que se trata de una actividad más y no disfruten de ella. Por lo tanto, en la medida de lo posible debemos adecuar nuestras tradicionales formas de enseñar y para cambiar las concepciones de los alumnos y con ello, aprovechar el interés innato por el juego competitivo que los adolescentes traen consigo.
  • 8. Algunas modificaciones que realizaría para mejorar la actividad didáctica implementada es incluir más de una sola estrategia lúdica para que la clase no caiga en la cotidianeidad. El arte y la música como estrategias lúdicas tienen muchas aportaciones en las matemáticas que se deben aprovechar, pues las relaciones entre ellas son incontables y los beneficios invaluables. Con los cuerpos geométricos es posible construir arte, mientras que la con la música se puede asociar notas musicales con información matemática con la que casi siempre las personas tenemos dificultad para memorizar, mientras que la música es más fácil de retener.