SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas
1er grado
Integrantes:
- Bañuelos Guadalupe
- Coronado Oscar
- Montaño Antonio
- Romero Jesus
Ambientes de aprendizaje
Se denomina ambiente de aprendizaje al espacio donde se desarrolla la
comunicación y las interacciones que posibilitan el aprendizaje. Con esta
perspectiva se asume que en los ambientes de aprendizaje media la actuación
del docente para construirlos y emplearlos como tales.
En su construcción destacan los siguientes aspectos:
Permite que los estudiantes, al
trabajar en el tratamiento y la
resolución de problemas,
llegen a formular y proponer
nuevas situaciones y puedan
aplicar los conocimientos
adquiridos fuera del aula de
clase.
Favorece el diseño de
situaciones que vinculan la
experiencia de aprendizaje de
la matemática con la cultura, el
mundo natural, la sociedad y la
tecnología.
Vincula al estudiante con la
actividad matemática,
motivando su aprendizaje y
dotando de sentido al
conocimiento matemático.
Vincula al estudiante con la
actividad matemática,
motivando su aprendizaje y
dotando de sentido al
conocimiento matemático.
Paradigma socioeducativo
Teoría crítica educativa:
La influencia de la teoría crítica de la
educación ha impregnado las teorías
explicativas del aprendizaje y
enseñanza de la matemáticas, al
constituirse en la llamada educación
matemática crítica. Toma algunos
constructos que van aser teorizados y
aplicados a la práctica pedagógica del
profesor de matemática o en otros
contextos en que se manejen
conocimientos matemáticos.
Enfoque didáctico
La experiencia que vivan los alumnos al estudiar matemáticas en la escuela
puede traer como consecuencias el gusto o rechazo, la creatividad para buscar
soluciones o la pasividad para escucharlas y tratar de reproducirlas.
El planteamiento en cuanto a la metodología didáctica
que se sugiere para el estudio de las matemáticas,
consiste en utilizar situaciones problemáticas que
despierten el interés de los alumnos y los inviten a
reflexionar, a encontrar diferentes formas de resolver los
problemas y a formular argumentos que validen los
resultados.
Principios educativos asociados
1. Poner al estudiante y su aprendizaje en el
centro del proceso educativo.
2. Tener en cuenta los saberes previos del
estudiante.
3. Conocer los intereses de los estudiantes.
4. Estimular la motivación intrínseca del
alumno.
5. Propiciar el aprendizaje situado.
Estrategias de trabajo
La asignatura de Matemáticas se organiza, para su
estudio, en tres niveles de desglose: ejes, temas y
contenidos.
• La modelización de situaciones mediante el uso del
lenguaje aritmético.
• La exploración de propiedades aritméticas que en la
secundaria podrán ser generalizadas con el álgebra.
• La puesta en juego de diferentes formas de
representar y efectuar cálculos.
Forma, espacio y medida integra los tres aspectos esenciales alrededor de los
cuales gira el estudio de la geometría y la medición en la educación primaria:
• La exploración de las características y propiedades de las figuras y cuerpos
geométricos.
• La generación de condiciones para el tránsito a un trabajo con características
deductivas.
Materiales educativos
• Materiales audiovisuales, multimedia e Internet.
Articulan códigos visuales, verbales y sonoros, y
generan un entorno variado y rico de experiencias, a
partir del cual los estudiantes crean su propio
aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vamos a aprender
Vamos a aprenderVamos a aprender
Vamos a aprender
Alexx Rodriiguez
 
Vamos a aprender
Vamos a aprenderVamos a aprender
Vamos a aprender
didier gil
 
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicas
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicasCompetencias docentes del maestro en la docencia en matematicas
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicassinaiupn6
 
Mate egb planif_2_2012
Mate egb planif_2_2012Mate egb planif_2_2012
Mate egb planif_2_2012
Alejandra Constantino
 
Vamos a aprender
Vamos a aprenderVamos a aprender
Vamos a aprender
cristian garzon
 
Vamos a aprender
Vamos a aprenderVamos a aprender
Vamos a aprender
ladypea7
 
Contenidos matemáticos en nivel inicial
Contenidos matemáticos en nivel inicialContenidos matemáticos en nivel inicial
Contenidos matemáticos en nivel inicial
Vale Espindola
 
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizajePlaneación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizajeIneray
 
Es slideshare-net-yrosero-la-didctica-de-las-matemticas-2120067
Es slideshare-net-yrosero-la-didctica-de-las-matemticas-2120067Es slideshare-net-yrosero-la-didctica-de-las-matemticas-2120067
Es slideshare-net-yrosero-la-didctica-de-las-matemticas-2120067
fredyapaza9
 
Cuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicial
Cuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicialCuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicial
Cuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicial
Vale Espindola
 
Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.
vicente lopez lopez
 
Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.
vicente lopez lopez
 
Didactica de la matematica
Didactica de la matematicaDidactica de la matematica
Didactica de la matematica
osmanh035
 
Plan de intervencion psicopedagogica antonella 2018
Plan de intervencion psicopedagogica antonella 2018Plan de intervencion psicopedagogica antonella 2018
Plan de intervencion psicopedagogica antonella 2018
Bernardita Arqueros Arnello
 
Didactica de la matematica
Didactica de la matematicaDidactica de la matematica
Didactica de la matematica
osmanh035
 

La actualidad más candente (19)

Vamos a aprender
Vamos a aprenderVamos a aprender
Vamos a aprender
 
Vamos a aprender
Vamos a aprenderVamos a aprender
Vamos a aprender
 
Estudio de caso con la herramienta tortugar
Estudio de caso con la herramienta tortugarEstudio de caso con la herramienta tortugar
Estudio de caso con la herramienta tortugar
 
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicas
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicasCompetencias docentes del maestro en la docencia en matematicas
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicas
 
Mate egb planif_2_2012
Mate egb planif_2_2012Mate egb planif_2_2012
Mate egb planif_2_2012
 
Maroa vamos
Maroa vamosMaroa vamos
Maroa vamos
 
Vamos a aprender
Vamos a aprenderVamos a aprender
Vamos a aprender
 
Vamos a aprender
Vamos a aprenderVamos a aprender
Vamos a aprender
 
Abp didactica mosquera
Abp didactica mosqueraAbp didactica mosquera
Abp didactica mosquera
 
Contenidos matemáticos en nivel inicial
Contenidos matemáticos en nivel inicialContenidos matemáticos en nivel inicial
Contenidos matemáticos en nivel inicial
 
Planeación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizajePlaneación de un ambiente de aprendizaje
Planeación de un ambiente de aprendizaje
 
Es slideshare-net-yrosero-la-didctica-de-las-matemticas-2120067
Es slideshare-net-yrosero-la-didctica-de-las-matemticas-2120067Es slideshare-net-yrosero-la-didctica-de-las-matemticas-2120067
Es slideshare-net-yrosero-la-didctica-de-las-matemticas-2120067
 
Cuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicial
Cuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicialCuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicial
Cuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicial
 
Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.
 
Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.Pensamiento Matematico.
Pensamiento Matematico.
 
Tres j.karlos
Tres j.karlosTres j.karlos
Tres j.karlos
 
Didactica de la matematica
Didactica de la matematicaDidactica de la matematica
Didactica de la matematica
 
Plan de intervencion psicopedagogica antonella 2018
Plan de intervencion psicopedagogica antonella 2018Plan de intervencion psicopedagogica antonella 2018
Plan de intervencion psicopedagogica antonella 2018
 
Didactica de la matematica
Didactica de la matematicaDidactica de la matematica
Didactica de la matematica
 

Similar a Matemáticas

Presentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdf
Presentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdfPresentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdf
Presentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdf
SofiaElizabethPoolCa
 
Organizadores didacticos
Organizadores didacticosOrganizadores didacticos
Organizadores didacticos
Fernando Romero
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
AdrianaPlasza
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
AdrianaPlasza
 
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
CdM1507
 
El hacer de un profesor de matemática
El hacer de un profesor de matemáticaEl hacer de un profesor de matemática
El hacer de un profesor de matemática
UNICA/INTECNA, NICARAGUA
 
S4 tarea4 visae
S4 tarea4 visaeS4 tarea4 visae
S4 tarea4 visae
evsanchez
 
El contexto sociocultural como mediador en el diseño de situaciones problema
El contexto sociocultural como mediador en el diseño de situaciones problemaEl contexto sociocultural como mediador en el diseño de situaciones problema
El contexto sociocultural como mediador en el diseño de situaciones problema
Eugenio Theran Palacio
 
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesorDidáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
BAYLONFREDYCCARIQUIS
 
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesorDidáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
baylon3
 
Probabilidad - Funciones Trigonométricas
Probabilidad - Funciones Trigonométricas Probabilidad - Funciones Trigonométricas
Probabilidad - Funciones Trigonométricas
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
andresdarinkamila
 

Similar a Matemáticas (20)

Presentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdf
Presentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdfPresentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdf
Presentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdf
 
Organizadores didacticos
Organizadores didacticosOrganizadores didacticos
Organizadores didacticos
 
06 00026 net_funes_0666
06 00026 net_funes_066606 00026 net_funes_0666
06 00026 net_funes_0666
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
 
Mat pri-part-nov-2012
Mat pri-part-nov-2012Mat pri-part-nov-2012
Mat pri-part-nov-2012
 
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticasAnálisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
Análisis del plan de estudios 2011 en relación con matemáticas
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Dinamica (1)
Dinamica (1)Dinamica (1)
Dinamica (1)
 
Dinamica (1)
Dinamica (1)Dinamica (1)
Dinamica (1)
 
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
Situaciones de aprendizaje centradas en contenidos académicos de matemáticas....
 
El hacer de un profesor de matemática
El hacer de un profesor de matemáticaEl hacer de un profesor de matemática
El hacer de un profesor de matemática
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
S4 tarea4 visae
S4 tarea4 visaeS4 tarea4 visae
S4 tarea4 visae
 
El contexto sociocultural como mediador en el diseño de situaciones problema
El contexto sociocultural como mediador en el diseño de situaciones problemaEl contexto sociocultural como mediador en el diseño de situaciones problema
El contexto sociocultural como mediador en el diseño de situaciones problema
 
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesorDidáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
 
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesorDidáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
Didáctica de las matemáticas y modelo de conocimiento didáctico del profesor
 
Probabilidad - Funciones Trigonométricas
Probabilidad - Funciones Trigonométricas Probabilidad - Funciones Trigonométricas
Probabilidad - Funciones Trigonométricas
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Más de Jesús Romero Gómez

El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitanteEl patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
Jesús Romero Gómez
 
Cheve reporte-lectura3
Cheve reporte-lectura3Cheve reporte-lectura3
Cheve reporte-lectura3
Jesús Romero Gómez
 
Glosario de ambientes
Glosario de ambientesGlosario de ambientes
Glosario de ambientes
Jesús Romero Gómez
 
Presentación sin-título
Presentación sin-títuloPresentación sin-título
Presentación sin-título
Jesús Romero Gómez
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Encuesta al docente
Encuesta al docenteEncuesta al docente
Encuesta al docente
Jesús Romero Gómez
 
11. reprsentación-de-textos
11. reprsentación-de-textos11. reprsentación-de-textos
11. reprsentación-de-textos
Jesús Romero Gómez
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
Jesús Romero Gómez
 
Abandono materno
Abandono maternoAbandono materno
Abandono materno
Jesús Romero Gómez
 
Proyecto de observacion
Proyecto de observacionProyecto de observacion
Proyecto de observacion
Jesús Romero Gómez
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
Jesús Romero Gómez
 
3
33
1
11
2
22
Actividad permanente
Actividad permanenteActividad permanente
Actividad permanente
Jesús Romero Gómez
 
Poema para una amig
Poema para una amigPoema para una amig
Poema para una amig
Jesús Romero Gómez
 

Más de Jesús Romero Gómez (20)

El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitanteEl patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
El patrimonio cultural y la experiencia educativa del visitante
 
Cheve reporte-lectura3
Cheve reporte-lectura3Cheve reporte-lectura3
Cheve reporte-lectura3
 
Glosario de ambientes
Glosario de ambientesGlosario de ambientes
Glosario de ambientes
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
 
Presentación sin-título
Presentación sin-títuloPresentación sin-título
Presentación sin-título
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Encuesta al docente
Encuesta al docenteEncuesta al docente
Encuesta al docente
 
11. reprsentación-de-textos
11. reprsentación-de-textos11. reprsentación-de-textos
11. reprsentación-de-textos
 
Textos literarios
Textos literariosTextos literarios
Textos literarios
 
Abandono materno
Abandono maternoAbandono materno
Abandono materno
 
Proyecto de observacion
Proyecto de observacionProyecto de observacion
Proyecto de observacion
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
 
3
33
3
 
1
11
1
 
2
22
2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Actividad permanente
Actividad permanenteActividad permanente
Actividad permanente
 
Poema para una amig
Poema para una amigPoema para una amig
Poema para una amig
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Matemáticas

  • 1. Matemáticas 1er grado Integrantes: - Bañuelos Guadalupe - Coronado Oscar - Montaño Antonio - Romero Jesus
  • 2. Ambientes de aprendizaje Se denomina ambiente de aprendizaje al espacio donde se desarrolla la comunicación y las interacciones que posibilitan el aprendizaje. Con esta perspectiva se asume que en los ambientes de aprendizaje media la actuación del docente para construirlos y emplearlos como tales.
  • 3. En su construcción destacan los siguientes aspectos: Permite que los estudiantes, al trabajar en el tratamiento y la resolución de problemas, llegen a formular y proponer nuevas situaciones y puedan aplicar los conocimientos adquiridos fuera del aula de clase. Favorece el diseño de situaciones que vinculan la experiencia de aprendizaje de la matemática con la cultura, el mundo natural, la sociedad y la tecnología. Vincula al estudiante con la actividad matemática, motivando su aprendizaje y dotando de sentido al conocimiento matemático. Vincula al estudiante con la actividad matemática, motivando su aprendizaje y dotando de sentido al conocimiento matemático.
  • 4. Paradigma socioeducativo Teoría crítica educativa: La influencia de la teoría crítica de la educación ha impregnado las teorías explicativas del aprendizaje y enseñanza de la matemáticas, al constituirse en la llamada educación matemática crítica. Toma algunos constructos que van aser teorizados y aplicados a la práctica pedagógica del profesor de matemática o en otros contextos en que se manejen conocimientos matemáticos.
  • 5. Enfoque didáctico La experiencia que vivan los alumnos al estudiar matemáticas en la escuela puede traer como consecuencias el gusto o rechazo, la creatividad para buscar soluciones o la pasividad para escucharlas y tratar de reproducirlas. El planteamiento en cuanto a la metodología didáctica que se sugiere para el estudio de las matemáticas, consiste en utilizar situaciones problemáticas que despierten el interés de los alumnos y los inviten a reflexionar, a encontrar diferentes formas de resolver los problemas y a formular argumentos que validen los resultados.
  • 6. Principios educativos asociados 1. Poner al estudiante y su aprendizaje en el centro del proceso educativo. 2. Tener en cuenta los saberes previos del estudiante. 3. Conocer los intereses de los estudiantes. 4. Estimular la motivación intrínseca del alumno. 5. Propiciar el aprendizaje situado.
  • 7. Estrategias de trabajo La asignatura de Matemáticas se organiza, para su estudio, en tres niveles de desglose: ejes, temas y contenidos. • La modelización de situaciones mediante el uso del lenguaje aritmético. • La exploración de propiedades aritméticas que en la secundaria podrán ser generalizadas con el álgebra. • La puesta en juego de diferentes formas de representar y efectuar cálculos.
  • 8. Forma, espacio y medida integra los tres aspectos esenciales alrededor de los cuales gira el estudio de la geometría y la medición en la educación primaria: • La exploración de las características y propiedades de las figuras y cuerpos geométricos. • La generación de condiciones para el tránsito a un trabajo con características deductivas.
  • 9. Materiales educativos • Materiales audiovisuales, multimedia e Internet. Articulan códigos visuales, verbales y sonoros, y generan un entorno variado y rico de experiencias, a partir del cual los estudiantes crean su propio aprendizaje.