SlideShare una empresa de Scribd logo
es una construcción reticulada conformada generalmente por triángulos formados
por elementos rectos y que se utiliza para soportar cargas. Las armaduras pueden ser
planas o espaciales. Ejemplos típicos de armaduras son: puentes, cercas, torres de
transmisión, cúpulas de estadios, etc. También lo son los techos llamados tridi-losas
Están contenidas en un solo plano y todas las cargas . Las armaduras planas se utilizan
a menudo por parejas para sostener puentes . Todos los miembros de las armaduras
ABCDF se encuentran en un mismo plano vertical . Las cargas sobre el piso del puente
son trasmitidas a los nudos ABCD por la estructura del piso
BARRAS:
Las barras son concebidas como elementos circulares huecos de
diámetro externo de 0.0127 m. El espesor es determinado por el material
cédula 80. A este material es posible realizarle rosca en sus extremos.
NODOS
Los nodos es una de las partes fundamentales en el diseño de la armadura. Estos
cumplen con la capacidad para interconectar elementos en ángulos rectos e inclinados,
tanto dentro como fuera del plano. Se muestran vistas frontales, laterales, y
tridimensionales del nodo y se presentan la posición de los orificios en los nodos.
CONEXIONES
Permite que la barra pueda ser desconectada de sus nodos
extremos. Se trata de un conector de gas que tiene una
reducción en su extremo. En orificio que tiene en su parte
inferior permite que se pueda colocar un tornillo que se use
para unirse con el nodo. Conector de los extremos
de las armaduras
CONDICIONES DE APOYO:
De acuerdo a las especificaciones de la armadura, uno de los apoyos debía ser articulado. Para
esto se soldaron tres placas de acero (en forma de C) siendo la placa intermedia soldada a la base
del nodo. En el espacio entre las dos placas extremas se colocó una articulación usada en
maquinaria agrícola para el arado mecánico. A través de esta articulación se colocó un tornillo.
:
las propiedades dinámicas se basan fundamentalmente en las masas y rigideces de lo elementos,
esto se pesaron para obtener sus valores exactos. También se obtuvieron las mediciones
espaciales más exactas posibles
Dado el proceso de armado y la complejidad de la estructura, Estas imperfecciones fueron incluidas
en el modelo espacial. Las dimensiones finales de cada una de las caras de la armadura son:
A) DIMENSIONES REALES DE LA PARTE INFERIOR DE LA ARMADURA
B) DIMENSIONES REALES DE LA PARTE SUPERIOR DE LA ARMADURA
C) DIMENSIONES REALES DE LA PARTE LATERAL IZQUIERDA DE LA ARMADURA
Por el programa de análisis estructural SAP2000
transversal,
vertical torsion
Aplicacion de armaduras planas  en  el campo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
Almary Alvarado
 
4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras
Marie Wood Sauveur
 
Zapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentaciónZapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentación
Karen Bastidas
 
E S T R U C T U R A
E S T R U C T U R AE S T R U C T U R A
E S T R U C T U R A
victoria rivas
 
1 criterios estructuracion
1 criterios estructuracion1 criterios estructuracion
1 criterios estructuracion
Genaro Zebedeo Choque Roque
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
Freddy Antonio Avila Rivero
 
Tipos de armaduras
Tipos de armadurasTipos de armaduras
Tipos de armaduras
ivan condori
 
Efectos térmicos en las estructuras
Efectos térmicos en las estructurasEfectos térmicos en las estructuras
Efectos térmicos en las estructuras
victor manuel enriquez sanchez
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
yonel salvador
 
Configuracion de edificios de baja altura
Configuracion de edificios de baja altura Configuracion de edificios de baja altura
Configuracion de edificios de baja altura
coaquirafrancisco
 
Tipos de escaleras
Tipos de escalerasTipos de escaleras
Tipos de escaleras
lauravaldiviesov
 
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, EcuacionesArmaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
brayan_jose
 
Metales sistemas esqueletales
Metales sistemas esqueletalesMetales sistemas esqueletales
Metales sistemas esqueletales
Universidad de los Andes
 
2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones 2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones
paezdaza2
 
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANASNEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
WILSON VELASTEGUI
 
Configuracion en planta
Configuracion en planta Configuracion en planta
Configuracion en planta
Maximo Zuñiga Horta
 
Significado de cortante y momento flector
Significado de cortante y momento flectorSignificado de cortante y momento flector
Significado de cortante y momento flector
Guido_Arce
 
Vigas
VigasVigas
geometria descriptiva_proyecciones
geometria descriptiva_proyeccionesgeometria descriptiva_proyecciones
geometria descriptiva_proyecciones
Daniel Herrera
 
Esbeltez en columnas
Esbeltez en columnasEsbeltez en columnas
Esbeltez en columnas
PedroAlexanderSantay
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de columnas
Tipos de columnasTipos de columnas
Tipos de columnas
 
4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras4. estados tensionales de las estructuras
4. estados tensionales de las estructuras
 
Zapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentaciónZapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentación
 
E S T R U C T U R A
E S T R U C T U R AE S T R U C T U R A
E S T R U C T U R A
 
1 criterios estructuracion
1 criterios estructuracion1 criterios estructuracion
1 criterios estructuracion
 
Predimensionado de vigas
Predimensionado de vigasPredimensionado de vigas
Predimensionado de vigas
 
Tipos de armaduras
Tipos de armadurasTipos de armaduras
Tipos de armaduras
 
Efectos térmicos en las estructuras
Efectos térmicos en las estructurasEfectos térmicos en las estructuras
Efectos térmicos en las estructuras
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Configuracion de edificios de baja altura
Configuracion de edificios de baja altura Configuracion de edificios de baja altura
Configuracion de edificios de baja altura
 
Tipos de escaleras
Tipos de escalerasTipos de escaleras
Tipos de escaleras
 
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, EcuacionesArmaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
 
Metales sistemas esqueletales
Metales sistemas esqueletalesMetales sistemas esqueletales
Metales sistemas esqueletales
 
2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones 2.1 cimentaciones
2.1 cimentaciones
 
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANASNEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
NEC NORMAS DE CONSTRUCCION ECUATORIANAS
 
Configuracion en planta
Configuracion en planta Configuracion en planta
Configuracion en planta
 
Significado de cortante y momento flector
Significado de cortante y momento flectorSignificado de cortante y momento flector
Significado de cortante y momento flector
 
Vigas
VigasVigas
Vigas
 
geometria descriptiva_proyecciones
geometria descriptiva_proyeccionesgeometria descriptiva_proyecciones
geometria descriptiva_proyecciones
 
Esbeltez en columnas
Esbeltez en columnasEsbeltez en columnas
Esbeltez en columnas
 

Similar a Aplicacion de armaduras planas en el campo

Puentes de acero
Puentes de aceroPuentes de acero
Puentes de acero
RAYCCSAC
 
Actividad8 MECANICA ESTATICA
Actividad8 MECANICA ESTATICAActividad8 MECANICA ESTATICA
Actividad8 MECANICA ESTATICA
gaby peña
 
ELEMENTOS DE TENSIÓN PRESENTACION....pdf
ELEMENTOS DE TENSIÓN PRESENTACION....pdfELEMENTOS DE TENSIÓN PRESENTACION....pdf
ELEMENTOS DE TENSIÓN PRESENTACION....pdf
fatycancheleyva
 
1. Tipos de armaduras
1. Tipos de armaduras1. Tipos de armaduras
1. Tipos de armaduras
Arturo Belmont Salvador
 
Armadura teoria y ejercicios
Armadura teoria y ejerciciosArmadura teoria y ejercicios
Armadura teoria y ejercicios
Luis Cardozo
 
Diseño de estructuras metálicas Elementos a Tension.pptx
Diseño de estructuras metálicas Elementos a Tension.pptxDiseño de estructuras metálicas Elementos a Tension.pptx
Diseño de estructuras metálicas Elementos a Tension.pptx
bruberkic
 
armaduras mecanica estatica
armaduras mecanica estatica armaduras mecanica estatica
armaduras mecanica estatica
cesarherrera1212
 
Procesos de unión
Procesos de uniónProcesos de unión
trabajo puentes diseño de seccion compuesta.docx
trabajo puentes diseño de seccion compuesta.docxtrabajo puentes diseño de seccion compuesta.docx
trabajo puentes diseño de seccion compuesta.docx
JheysonMoralesvasque
 
CLASE_DMR_DISEÑO DE MIEMBROS EN TRACCION.pdf
CLASE_DMR_DISEÑO DE MIEMBROS EN TRACCION.pdfCLASE_DMR_DISEÑO DE MIEMBROS EN TRACCION.pdf
CLASE_DMR_DISEÑO DE MIEMBROS EN TRACCION.pdf
RonaldoPaucarMontes
 
Diseño construccion de puentes compuestos
Diseño construccion de puentes compuestosDiseño construccion de puentes compuestos
Diseño construccion de puentes compuestos
punkdark
 
Tipos de conexiones y uniones
Tipos de conexiones y unionesTipos de conexiones y uniones
Tipos de conexiones y uniones
Alvaro Perez
 
Anderson veroes traccion
Anderson veroes traccionAnderson veroes traccion
Anderson veroes traccion
Ricardo Emilio Galeano Pirela
 
Anderson veroes traccion Santiago Marino
Anderson veroes traccion Santiago MarinoAnderson veroes traccion Santiago Marino
Anderson veroes traccion Santiago Marino
Ricardo Emilio Galeano Pirela
 
Cerchas
CerchasCerchas
CERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICASCERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICAS
KikeFerrer1
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
fernando casallo
 
Diseno de Vigas de madera, con carculo..
Diseno de Vigas de madera, con carculo..Diseno de Vigas de madera, con carculo..
Diseno de Vigas de madera, con carculo..
YoulyrMichaelMELENDE
 
1. Resumen teórico Estática
1. Resumen teórico Estática1. Resumen teórico Estática
1. Resumen teórico Estática
Fiorella Loa
 
Vl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novato
Vl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novatoVl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novato
Vl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novato
HedwinMatiasBecerraT1
 

Similar a Aplicacion de armaduras planas en el campo (20)

Puentes de acero
Puentes de aceroPuentes de acero
Puentes de acero
 
Actividad8 MECANICA ESTATICA
Actividad8 MECANICA ESTATICAActividad8 MECANICA ESTATICA
Actividad8 MECANICA ESTATICA
 
ELEMENTOS DE TENSIÓN PRESENTACION....pdf
ELEMENTOS DE TENSIÓN PRESENTACION....pdfELEMENTOS DE TENSIÓN PRESENTACION....pdf
ELEMENTOS DE TENSIÓN PRESENTACION....pdf
 
1. Tipos de armaduras
1. Tipos de armaduras1. Tipos de armaduras
1. Tipos de armaduras
 
Armadura teoria y ejercicios
Armadura teoria y ejerciciosArmadura teoria y ejercicios
Armadura teoria y ejercicios
 
Diseño de estructuras metálicas Elementos a Tension.pptx
Diseño de estructuras metálicas Elementos a Tension.pptxDiseño de estructuras metálicas Elementos a Tension.pptx
Diseño de estructuras metálicas Elementos a Tension.pptx
 
armaduras mecanica estatica
armaduras mecanica estatica armaduras mecanica estatica
armaduras mecanica estatica
 
Procesos de unión
Procesos de uniónProcesos de unión
Procesos de unión
 
trabajo puentes diseño de seccion compuesta.docx
trabajo puentes diseño de seccion compuesta.docxtrabajo puentes diseño de seccion compuesta.docx
trabajo puentes diseño de seccion compuesta.docx
 
CLASE_DMR_DISEÑO DE MIEMBROS EN TRACCION.pdf
CLASE_DMR_DISEÑO DE MIEMBROS EN TRACCION.pdfCLASE_DMR_DISEÑO DE MIEMBROS EN TRACCION.pdf
CLASE_DMR_DISEÑO DE MIEMBROS EN TRACCION.pdf
 
Diseño construccion de puentes compuestos
Diseño construccion de puentes compuestosDiseño construccion de puentes compuestos
Diseño construccion de puentes compuestos
 
Tipos de conexiones y uniones
Tipos de conexiones y unionesTipos de conexiones y uniones
Tipos de conexiones y uniones
 
Anderson veroes traccion
Anderson veroes traccionAnderson veroes traccion
Anderson veroes traccion
 
Anderson veroes traccion Santiago Marino
Anderson veroes traccion Santiago MarinoAnderson veroes traccion Santiago Marino
Anderson veroes traccion Santiago Marino
 
Cerchas
CerchasCerchas
Cerchas
 
CERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICASCERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICAS
 
Trabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materialesTrabajo de resistencia de materiales
Trabajo de resistencia de materiales
 
Diseno de Vigas de madera, con carculo..
Diseno de Vigas de madera, con carculo..Diseno de Vigas de madera, con carculo..
Diseno de Vigas de madera, con carculo..
 
1. Resumen teórico Estática
1. Resumen teórico Estática1. Resumen teórico Estática
1. Resumen teórico Estática
 
Vl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novato
Vl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novatoVl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novato
Vl8cWphkkKJIJlbX869.pptx rpoey yo de novato
 

Último

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 

Último (20)

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 

Aplicacion de armaduras planas en el campo

  • 1.
  • 2. es una construcción reticulada conformada generalmente por triángulos formados por elementos rectos y que se utiliza para soportar cargas. Las armaduras pueden ser planas o espaciales. Ejemplos típicos de armaduras son: puentes, cercas, torres de transmisión, cúpulas de estadios, etc. También lo son los techos llamados tridi-losas
  • 3. Están contenidas en un solo plano y todas las cargas . Las armaduras planas se utilizan a menudo por parejas para sostener puentes . Todos los miembros de las armaduras ABCDF se encuentran en un mismo plano vertical . Las cargas sobre el piso del puente son trasmitidas a los nudos ABCD por la estructura del piso
  • 4. BARRAS: Las barras son concebidas como elementos circulares huecos de diámetro externo de 0.0127 m. El espesor es determinado por el material cédula 80. A este material es posible realizarle rosca en sus extremos. NODOS Los nodos es una de las partes fundamentales en el diseño de la armadura. Estos cumplen con la capacidad para interconectar elementos en ángulos rectos e inclinados, tanto dentro como fuera del plano. Se muestran vistas frontales, laterales, y tridimensionales del nodo y se presentan la posición de los orificios en los nodos.
  • 5. CONEXIONES Permite que la barra pueda ser desconectada de sus nodos extremos. Se trata de un conector de gas que tiene una reducción en su extremo. En orificio que tiene en su parte inferior permite que se pueda colocar un tornillo que se use para unirse con el nodo. Conector de los extremos de las armaduras CONDICIONES DE APOYO: De acuerdo a las especificaciones de la armadura, uno de los apoyos debía ser articulado. Para esto se soldaron tres placas de acero (en forma de C) siendo la placa intermedia soldada a la base del nodo. En el espacio entre las dos placas extremas se colocó una articulación usada en maquinaria agrícola para el arado mecánico. A través de esta articulación se colocó un tornillo.
  • 6. : las propiedades dinámicas se basan fundamentalmente en las masas y rigideces de lo elementos, esto se pesaron para obtener sus valores exactos. También se obtuvieron las mediciones espaciales más exactas posibles Dado el proceso de armado y la complejidad de la estructura, Estas imperfecciones fueron incluidas en el modelo espacial. Las dimensiones finales de cada una de las caras de la armadura son: A) DIMENSIONES REALES DE LA PARTE INFERIOR DE LA ARMADURA
  • 7. B) DIMENSIONES REALES DE LA PARTE SUPERIOR DE LA ARMADURA C) DIMENSIONES REALES DE LA PARTE LATERAL IZQUIERDA DE LA ARMADURA
  • 8. Por el programa de análisis estructural SAP2000 transversal, vertical torsion