SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CABUDARE. EDO.LARA
ARMADURAS
NOMBRE.
Gabriely Peña
23.903.149
ARMADURAS
Las armaduras son estructuras compuestas por miembros de dos fuerzas. Las armaduras
constan de subelementos triangulares y están apoyadas de manera que se impida todo el
movimiento. Los soportes de puentes son armaduras. Su estructura ligera puede soportar
una fuerte carga con un peso estructural relativamente pequeño.
Aplicaciones
 Armaduras de losas, plateas, tabiques, vigas y columnas
 Fundaciones
 Muros de contención
 Puentes y viaductos
 Revestimientos de túneles
 Pavimentos y pistas de hormigón
 Pisos industriales y playas de estacionamiento
 Caños de hormigón
 Piscinas
 Tanques de agua
 Canales
 Silos
 Elementos pre-moldeados
 Mampostería armada
Ventajas y beneficios
 Cero desperdicios: La armadura se diseña a medida para su obra.
 Mayor velocidad de obra: Reduce en un 80% el tiempo de procesamiento y
posicionado de la armadura.
 Mayor resistencia: Su límite convencional de fluencia característica es de 500
MPa y su resistencia a la tracción característica es de 550 MPa.
 Menor consumo de acero: Logrando ahorros de hasta un 15%.
 Máxima adherencia: Debido a su conformación nervurada.
 Máxima calidad en obra: La soldadura de todas sus uniones asegura el exacto
posicionamiento de las barras y mejora las longitudes de empalme, disminuyendo
la necesidad de controles.
 Servicio de doblado de mallas: Si la aplicación que Ud. necesita no es plana (por
ejemplo canales, muros de contención, vigas pre-modeladas, columnas, etc.),
Acindar le brinda un servicio de doblado para adaptar la malla al uso que su
proyecto requiera.
 Conocimiento real de costos y consumos de acero: Desde el inicio de la obra.
Tipos de armaduras.
Armaduras Planas
Están contenidas en un solo plano y todas las cargas. Las armaduras planas se
utilizan a menudo por parejas para sostener puentes. Todos los miembros de la armadura
ABCDF se encuentran en un mismo plano vertical. Las cargas sobre el piso del puente son
transmitidas a los nudos ABCD por la estructura del piso
Armaduras especiales
Son estructuras que no están contenidas en un solo plano y/o están cargadas fuera del
plano de la estructura. Ejemplo de ella lo constituyen las armaduras que soportan grandes
antenas y molinos de vientos.
Otros tipos:
Armadura Howe
La armadura Howe, patentada en 1840 aunque ya había sido usada con anterioridad, se
utilizó mucho en el diseño de armaduras de madera. Está compuesta por montantes
verticales entre el cordón superior e inferior. Las diagonales se unen en sus extremos
donde coincide un montante con el cordón superior o inferior. Con esa disposición se
lograba que los elementos verticales, que eran metálicos y más cortos estuvieran
tensionados, mientras que las diagonales más largas estaban comprimidas, lo cual era
económico puesto que los elementos metálicos eran más caros y con la disposición Howe
se minimizaba su longitud. Las armaduras de dos aguas Howe son los tipos más comunes
de armaduras de peralto medio, y tienen luces máximas de 27 ó 30 m.
Armaduras Warren
Este tipo de armadura, en la forma utilizada para viguetas ligeras de alma abierta, se usan
elementos de barras de acero redondas con múltiples dobleces. Para el caso de elemento
principal de cubierta y entrepisos se utilizan perfiles clásicos I, C y hasta W. cuando se
utiliza en gran escala, la Warren ofrece la ventaja de que proporciona un máximo de
espacio abierto libre para la inclusión de los elementos de servicio del edificio que deben
pasar a través de las armaduras (ductos, tuberías, etc.). El rasgo característico de este tipo
de armadura es que forman una serie de triángulos isósceles (o euilateros), de manera
que todas las diagonales tienen la misma longitud. Típicamente en una armadura de este
tipo y con cargas aplicadas verticales en sus nudos superiores, las diagonales presentan
alternativamente compresión y tensión. Se pueden usar armaduras Warren para cubrir
luces de hasta 90 metros y más.
Armaduras Prat Plana
Representa la adaptación de las armaduras al uso más generalizado de un nuevo material
de construcción de la época: el acero. A diferencia de una armadura Howe, las barras
están inclinadas en sentido contrario, de manera que las diagonales están sometidas a
tensión, mientras que las barras verticales están comprimidas. En esencia tiene una
tipología y uso muy parecidos al Warren. Para la armadura de cuerdas paralelas, la Pratt
ofrece la ventaja de tener los miembros más largos del alma a tracción y los miembros
verticales más cortos a compresión (menos efecto de pandeo). Se usan en techos de luces
moderadas entre 18 y 30 metros. Si se requiere de mayor luz serían más recomendables
las armaduras de abanico o las armaduras Fink.
Armaduras Fink
Para techos de pendientes mayores (más de 15º) las armaduras Fink es muy usada, las
Howe y Pratt también pueden usarse pero no son tan económicas, la armadura Fink ha
sido utilizada para claros del orden de los 37 m. Un hecho que la hace más económica es
que la mayoría de los miembros están en tensión, mientras que los sujetos a compresión
son bastante cortos, además es importante saber que la triangulación de una armadura se
proyecta tomando en cuenta el esparcimiento de los largueros, ya que usualmente es
conveniente localizar los largueros sólo en los vértices de los triángulos, la triangulación
principal puede subdividirse. La armadura Fink puede ser dividida en un gran número de
triángulos y coincidir casi con cualquier esparcimiento de largueros.
Armaduras tipo diente de sierra
Estas armaduras pueden utilizarse cuando la separación entre columnas no es objetable y
se desea una iluminación natural adecuada por medio de ventanales en construcciones
anchas. Sus caras más inclinadas llevan los ventanales y están generalmente orientadas al
norte para una iluminación difusa más pareja. Estructuralmente es una estructura a
porticada muy eficiente y se usa mucho es fábricas textiles.
Diseño de armaduras
Método de los nudos
Se denomina estructura a cualquier sistema de cuerpos unidos entre sí que sea capaz de
ejercer, soportar o transmitir esfuerzos. Las estructuras están formadas por partes
interconectadas entre sí llamadas barras, las cuales se diseñan determinando la fuerza y
los pares o momentos que actúan sobre ellas. Las barras están unidas en sus extremos por
articulaciones o nudos.
Procedimiento del análisis
1. Traza el diagrama de cuerpo libre de un nudo que tenga por lo menos una fuerza
conocida y cuando mucho dos fuerzas desconocidas.
2. Usa cualquier método para establecer el sentido de una fuerza des- conocida.
3. Orienta los ejes x y y de manera que las fuerzas en el diagrama de cuerpo libre puedan
ser resueltas fácilmente en sus componentes x y y después aplica las dos ecuaciones de
equilibrio de fuerzas. Obtén las dos fuerzas de miembro desconocidas y verifica el sentido
correcto.
4. Continúa con el análisis de cada uno de los demás nudos, que tenga cuando menos dos
incógnitas y por lo menos una fuerza conocida.
5. Una vez que encuentras la fuerza en un miembro a partir del análisis de un nudo en
uno de sus extremos, el resultado puedes usarlo para analizar las fuerzas que actúan en el
nudo en su otro extremo
Método de las secciones
El método de las secciones se usa para determinar las cargas que actúan dentro de un
cuerpo. Este método se basa en el principio de que si un cuerpo está en equilibrio,
entonces cualquier parte del cuerpo está también en equilibrio. El método de las
secciones puede usarse también para “cortar” o seccionar los miembros de toda una
armadura. Si la sección pasa por la armadura y se traza el diagrama de cuerpo libre de
cualquiera de sus dos partes, entonces puedes aplicar las ecuaciones de equilibrio o esa
parte para determinar las fuerzas del miembro en la “sección cortada”.
Como sólo tres ecuaciones independientes de equilibrio (ƩFX = 0, ƩFY = 0, ƩM0 = 0)
pueden ser aplicadas a la parte aislada de la armadura, trata de seleccionar una sección
que, en general, pase por no más de tres miembros en que las fuerzas sean
desconcentradas.
Aplicación del método de secciones
Ecuaciones de equilibrio
1. Los momentos deben sumarse con respecto a un punto que se encuentre en la
intersección de las líneas de acción de dos fuerzas desconocidas y las fuerzas internas
serán determinadas directamente a partir de la ecuación de momento.
2. Si dos de las fuerzas desconocidas son paralelas, las otras fuerzas pueden ir sumadas
perpendicularmente a la dirección de esas incógnitas para determinar directamente la
tercera fuerza desconocida.
Importancia de las armaduras en la ingeniería
La importancia de las armaduras y sus tipos en el desarrollo y en las relaciones humanas
con relación a la ingeniería civil ha sido el objetivo principal del impulso para el
conocimiento y mantención de todo tipo de estructuras y construcciones civiles. Un
ejemplo de ello es la construcción de un puente; el propósito inicial de éste es superar un
obstáculo para luego continuar el camino, sin embargo es necesario considerar aspectos
de diseño, tales como obstáculos superados, vistas laterales, cantidad de vanos libres,
área de soporte que constituye el material, y en esto se incluye la ayuda de la ingeniería
mecánica ya que con esta se facilita el trabajo y no podría comenzar a realizar los trabajos
en los que se necesite organismos mecánicos que hoy en día son muy utilizados en todo
tipo de construcciones.
Análisis Estructural
ARMADURAS
1.- La Armadura HOWE mostrada se utiliza para soportar un Techo. Suponga Los
Apoyos en A y G como soportes de Rodillos. a) Dibuje diagrama de cuerpo libre b)
Determine las Reacciones en los apoyos A y G, c) Determine las fuerzas Axiales en las
barras AB , BC, BL, BK
2).- Determine por Método de Secciones (corte) los esfuerzos a que están sometidos las
barras EF, DF, Y EG de la figura. Si DF = 4 mts. y DE = 3 mts, simétrica en su forma. NOTA:
Apoyo RB es Rodante (móvil)
Actividad8 MECANICA ESTATICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuerzas internas en vigas
Fuerzas internas en vigasFuerzas internas en vigas
Fuerzas internas en vigas
Milton Poma Olivas
 
Zapatas medianeras, lindero y esquina
Zapatas medianeras, lindero y esquinaZapatas medianeras, lindero y esquina
Zapatas medianeras, lindero y esquina
Mauricio Moran
 
Cap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.doc
Cap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.docCap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.doc
Cap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.doc
ALEJANDRAPEREZ430336
 
Trabajo final (análisis estructural 3)
Trabajo final (análisis estructural 3)Trabajo final (análisis estructural 3)
Trabajo final (análisis estructural 3)
Francisco Zambrano
 
Ppt resistencia de-materiales-actualizado
Ppt resistencia de-materiales-actualizadoPpt resistencia de-materiales-actualizado
Ppt resistencia de-materiales-actualizado
JOHNNY28000
 
Problemas deflexiones en vigas
Problemas deflexiones en vigasProblemas deflexiones en vigas
Problemas deflexiones en vigas
José Grimán Morales
 
Trabajos virtuales-sistemas hiperestáticos
Trabajos virtuales-sistemas hiperestáticosTrabajos virtuales-sistemas hiperestáticos
Trabajos virtuales-sistemas hiperestáticos
Gabriel Pujol
 
Mecanica estatica evaluacion 01 anthony martinez 25260432 (1)
Mecanica estatica evaluacion 01 anthony martinez 25260432 (1)Mecanica estatica evaluacion 01 anthony martinez 25260432 (1)
Mecanica estatica evaluacion 01 anthony martinez 25260432 (1)
Anthony Martinez
 
tipos de Cimentaciones
tipos de Cimentacionestipos de Cimentaciones
tipos de Cimentaciones
Brian G Jimenez
 
Resistencia de materiales dr. genner villarreal castro
Resistencia de materiales   dr. genner villarreal castroResistencia de materiales   dr. genner villarreal castro
Resistencia de materiales dr. genner villarreal castro
Shirley Ortega
 
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
edgar leon
 
Ecuacion de-tres-momentos
Ecuacion de-tres-momentosEcuacion de-tres-momentos
Ecuacion de-tres-momentos
araujo_ing
 
Pandeo ejemplos
Pandeo ejemplosPandeo ejemplos
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9Ejercicios de mecanica estatica actividad 9
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9
Sair_Hernandez
 
Acero en flexo compresion
Acero en flexo compresionAcero en flexo compresion
Acero en flexo compresion
Jhonny Alfredo Pérez Ortiz
 
Clase N° 9 - TPN° 8 - Flexión (Vigas de dos materiales).pptx
Clase N° 9 - TPN° 8 - Flexión (Vigas de dos materiales).pptxClase N° 9 - TPN° 8 - Flexión (Vigas de dos materiales).pptx
Clase N° 9 - TPN° 8 - Flexión (Vigas de dos materiales).pptx
gabrielpujol59
 
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACIONINFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
Robin Gomez Peña
 
50 e.020 cargas
50 e.020 cargas50 e.020 cargas
Diafragmas tipo flexibles
Diafragmas tipo flexibles Diafragmas tipo flexibles
Diafragmas tipo flexibles
richardfic
 

La actualidad más candente (20)

Fuerzas internas en vigas
Fuerzas internas en vigasFuerzas internas en vigas
Fuerzas internas en vigas
 
Exposición diseño de columnas (capi)
Exposición diseño de columnas (capi)Exposición diseño de columnas (capi)
Exposición diseño de columnas (capi)
 
Zapatas medianeras, lindero y esquina
Zapatas medianeras, lindero y esquinaZapatas medianeras, lindero y esquina
Zapatas medianeras, lindero y esquina
 
Cap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.doc
Cap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.docCap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.doc
Cap. 4.2 - Puente con Viga y Losa de Ho Ao.doc
 
Trabajo final (análisis estructural 3)
Trabajo final (análisis estructural 3)Trabajo final (análisis estructural 3)
Trabajo final (análisis estructural 3)
 
Ppt resistencia de-materiales-actualizado
Ppt resistencia de-materiales-actualizadoPpt resistencia de-materiales-actualizado
Ppt resistencia de-materiales-actualizado
 
Problemas deflexiones en vigas
Problemas deflexiones en vigasProblemas deflexiones en vigas
Problemas deflexiones en vigas
 
Trabajos virtuales-sistemas hiperestáticos
Trabajos virtuales-sistemas hiperestáticosTrabajos virtuales-sistemas hiperestáticos
Trabajos virtuales-sistemas hiperestáticos
 
Mecanica estatica evaluacion 01 anthony martinez 25260432 (1)
Mecanica estatica evaluacion 01 anthony martinez 25260432 (1)Mecanica estatica evaluacion 01 anthony martinez 25260432 (1)
Mecanica estatica evaluacion 01 anthony martinez 25260432 (1)
 
tipos de Cimentaciones
tipos de Cimentacionestipos de Cimentaciones
tipos de Cimentaciones
 
Resistencia de materiales dr. genner villarreal castro
Resistencia de materiales   dr. genner villarreal castroResistencia de materiales   dr. genner villarreal castro
Resistencia de materiales dr. genner villarreal castro
 
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
Beer mecanica materiales_4e_problemas_capitulo_muestra (1)
 
Ecuacion de-tres-momentos
Ecuacion de-tres-momentosEcuacion de-tres-momentos
Ecuacion de-tres-momentos
 
Pandeo ejemplos
Pandeo ejemplosPandeo ejemplos
Pandeo ejemplos
 
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9Ejercicios de mecanica estatica actividad 9
Ejercicios de mecanica estatica actividad 9
 
Acero en flexo compresion
Acero en flexo compresionAcero en flexo compresion
Acero en flexo compresion
 
Clase N° 9 - TPN° 8 - Flexión (Vigas de dos materiales).pptx
Clase N° 9 - TPN° 8 - Flexión (Vigas de dos materiales).pptxClase N° 9 - TPN° 8 - Flexión (Vigas de dos materiales).pptx
Clase N° 9 - TPN° 8 - Flexión (Vigas de dos materiales).pptx
 
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACIONINFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
 
50 e.020 cargas
50 e.020 cargas50 e.020 cargas
50 e.020 cargas
 
Diafragmas tipo flexibles
Diafragmas tipo flexibles Diafragmas tipo flexibles
Diafragmas tipo flexibles
 

Destacado

EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOSEJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
Luisa Ivett Paredes Coronado
 
Métodos de resolución de armaduras yamelys.
Métodos de resolución de armaduras yamelys.Métodos de resolución de armaduras yamelys.
Métodos de resolución de armaduras yamelys.Yamelys Butto
 
Armadura teoria y ejercicios
Armadura teoria y ejerciciosArmadura teoria y ejercicios
Armadura teoria y ejercicios
Luis Cardozo
 
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas ResueltosAnalisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Marco Fernandez Arcela
 
Armaduras
ArmadurasArmaduras
77097034 armadura-pratt
77097034 armadura-pratt77097034 armadura-pratt
77097034 armadura-pratt
Ronald Valle
 
Deformación.trabajo virtual
Deformación.trabajo virtualDeformación.trabajo virtual
Deformación.trabajo virtual
Belkis Mujica Mujica
 
14112275 analisis-de-fuerzas-internas-en-armaduras-simples
14112275 analisis-de-fuerzas-internas-en-armaduras-simples14112275 analisis-de-fuerzas-internas-en-armaduras-simples
14112275 analisis-de-fuerzas-internas-en-armaduras-simples
vivitorde
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES IIEJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
JORGE LUIS MOLLUNI BALCONA
 
Ej Armaduras
Ej ArmadurasEj Armaduras
Ej Armadurasmami
 
Ejercicios+resueltos+de+analisis+estructural+i
Ejercicios+resueltos+de+analisis+estructural+iEjercicios+resueltos+de+analisis+estructural+i
Ejercicios+resueltos+de+analisis+estructural+iRodney Moreno
 
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Marco Antonio Gomez Ramos
 
4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructuraljulio sanchez
 
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudosProblemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudosMelissa Bautista
 
Armaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techosArmaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techosDeiby Requena Marcelo
 
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, EcuacionesArmaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
brayan_jose
 
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricialAnálisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricialFranz Malqui
 
Analisi de armadura por el metodo virtual
Analisi de armadura por el metodo virtualAnalisi de armadura por el metodo virtual
Analisi de armadura por el metodo virtual
Eduardo Adrian Boylan García
 

Destacado (20)

EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOSEJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
EJERCICIOS DE ARMADURAS POR EL MÉTODO DE NODOS
 
Armaduras
ArmadurasArmaduras
Armaduras
 
Métodos de resolución de armaduras yamelys.
Métodos de resolución de armaduras yamelys.Métodos de resolución de armaduras yamelys.
Métodos de resolución de armaduras yamelys.
 
Armadura teoria y ejercicios
Armadura teoria y ejerciciosArmadura teoria y ejercicios
Armadura teoria y ejercicios
 
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas ResueltosAnalisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
Analisis matricial de armaduras 2d - Problemas Resueltos
 
Armaduras
ArmadurasArmaduras
Armaduras
 
77097034 armadura-pratt
77097034 armadura-pratt77097034 armadura-pratt
77097034 armadura-pratt
 
Deformación.trabajo virtual
Deformación.trabajo virtualDeformación.trabajo virtual
Deformación.trabajo virtual
 
14112275 analisis-de-fuerzas-internas-en-armaduras-simples
14112275 analisis-de-fuerzas-internas-en-armaduras-simples14112275 analisis-de-fuerzas-internas-en-armaduras-simples
14112275 analisis-de-fuerzas-internas-en-armaduras-simples
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES IIEJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
 
Ej Armaduras
Ej ArmadurasEj Armaduras
Ej Armaduras
 
Ejercicios+resueltos+de+analisis+estructural+i
Ejercicios+resueltos+de+analisis+estructural+iEjercicios+resueltos+de+analisis+estructural+i
Ejercicios+resueltos+de+analisis+estructural+i
 
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
 
4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural4. ed capítulo iv análisis estructural
4. ed capítulo iv análisis estructural
 
5a armaduras
5a  armaduras5a  armaduras
5a armaduras
 
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudosProblemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
Problemas resueltos-analisis-estructuras-metodo-nudos
 
Armaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techosArmaduras y tipos de armaduras para techos
Armaduras y tipos de armaduras para techos
 
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, EcuacionesArmaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
Armaduras, tipos, clasificaciones, aplicaciones en la Ingeniería, Ecuaciones
 
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricialAnálisis de armadura por método de nodos y método matricial
Análisis de armadura por método de nodos y método matricial
 
Analisi de armadura por el metodo virtual
Analisi de armadura por el metodo virtualAnalisi de armadura por el metodo virtual
Analisi de armadura por el metodo virtual
 

Similar a Actividad8 MECANICA ESTATICA

Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
wefranlin
 
Diferentes tipos de armaduras
Diferentes tipos de armadurasDiferentes tipos de armaduras
Diferentes tipos de armaduras
Raynier Davila Hernandez
 
Fiorela peo
Fiorela peoFiorela peo
Fiorela peo
JuianVr19
 
armaduras mecanica estatica
armaduras mecanica estatica armaduras mecanica estatica
armaduras mecanica estatica
cesarherrera1212
 
1. Tipos de armaduras
1. Tipos de armaduras1. Tipos de armaduras
1. Tipos de armaduras
Arturo Belmont Salvador
 
Armaduras trabajo
Armaduras trabajoArmaduras trabajo
Armaduras trabajo
Maria Laura
 
ARMADURAS PLANAS c.pptx
ARMADURAS PLANAS c.pptxARMADURAS PLANAS c.pptx
ARMADURAS PLANAS c.pptx
morfeusssssss
 
CERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICASCERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICAS
KikeFerrer1
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
Gonzalo Villar Calderon
 
Francisco rodriguezcubierta.techo
Francisco rodriguezcubierta.techoFrancisco rodriguezcubierta.techo
Francisco rodriguezcubierta.techofrancisco18546835
 
Tipos de armaduras
Tipos de armadurasTipos de armaduras
Tipos de armaduras
Jose Arenas
 
Puentes de acero
Puentes de aceroPuentes de acero
Puentes de acero
RAYCCSAC
 
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALESCERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
UNEFA
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
Johannycb
 
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warrenTrabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
Maria352065
 
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warrenTrabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
Cristina Diaz
 
307004477 cerchas
307004477 cerchas307004477 cerchas
307004477 cerchas
josehornero
 
ESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONES
ESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONESESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONES
ESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONES
Caro Ln Camacuari
 
Tarea 8 problema de armaduras.
Tarea 8 problema de armaduras.Tarea 8 problema de armaduras.
Tarea 8 problema de armaduras.
Jesus Quiñonez
 

Similar a Actividad8 MECANICA ESTATICA (20)

Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
 
Diferentes tipos de armaduras
Diferentes tipos de armadurasDiferentes tipos de armaduras
Diferentes tipos de armaduras
 
Fiorela peo
Fiorela peoFiorela peo
Fiorela peo
 
armaduras mecanica estatica
armaduras mecanica estatica armaduras mecanica estatica
armaduras mecanica estatica
 
1. Tipos de armaduras
1. Tipos de armaduras1. Tipos de armaduras
1. Tipos de armaduras
 
Armaduras trabajo
Armaduras trabajoArmaduras trabajo
Armaduras trabajo
 
ARMADURAS PLANAS c.pptx
ARMADURAS PLANAS c.pptxARMADURAS PLANAS c.pptx
ARMADURAS PLANAS c.pptx
 
CERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICASCERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICAS
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
 
Francisco rodriguezcubierta.techo
Francisco rodriguezcubierta.techoFrancisco rodriguezcubierta.techo
Francisco rodriguezcubierta.techo
 
Tipos de armaduras
Tipos de armadurasTipos de armaduras
Tipos de armaduras
 
Puentes de acero
Puentes de aceroPuentes de acero
Puentes de acero
 
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALESCERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
 
Proyecto de estructura
Proyecto de estructuraProyecto de estructura
Proyecto de estructura
 
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warrenTrabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
 
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warrenTrabajo de mecanica y resistencia de materiales   estructura warren
Trabajo de mecanica y resistencia de materiales estructura warren
 
307004477 cerchas
307004477 cerchas307004477 cerchas
307004477 cerchas
 
ESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONES
ESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONESESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONES
ESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONES
 
Tarea 8 problema de armaduras.
Tarea 8 problema de armaduras.Tarea 8 problema de armaduras.
Tarea 8 problema de armaduras.
 
Teoria de cerchas 1
Teoria de cerchas 1Teoria de cerchas 1
Teoria de cerchas 1
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Actividad8 MECANICA ESTATICA

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERÍA CABUDARE. EDO.LARA ARMADURAS NOMBRE. Gabriely Peña 23.903.149
  • 2. ARMADURAS Las armaduras son estructuras compuestas por miembros de dos fuerzas. Las armaduras constan de subelementos triangulares y están apoyadas de manera que se impida todo el movimiento. Los soportes de puentes son armaduras. Su estructura ligera puede soportar una fuerte carga con un peso estructural relativamente pequeño. Aplicaciones  Armaduras de losas, plateas, tabiques, vigas y columnas  Fundaciones  Muros de contención  Puentes y viaductos  Revestimientos de túneles  Pavimentos y pistas de hormigón  Pisos industriales y playas de estacionamiento  Caños de hormigón  Piscinas  Tanques de agua  Canales  Silos  Elementos pre-moldeados  Mampostería armada Ventajas y beneficios  Cero desperdicios: La armadura se diseña a medida para su obra.  Mayor velocidad de obra: Reduce en un 80% el tiempo de procesamiento y posicionado de la armadura.  Mayor resistencia: Su límite convencional de fluencia característica es de 500 MPa y su resistencia a la tracción característica es de 550 MPa.  Menor consumo de acero: Logrando ahorros de hasta un 15%.
  • 3.  Máxima adherencia: Debido a su conformación nervurada.  Máxima calidad en obra: La soldadura de todas sus uniones asegura el exacto posicionamiento de las barras y mejora las longitudes de empalme, disminuyendo la necesidad de controles.  Servicio de doblado de mallas: Si la aplicación que Ud. necesita no es plana (por ejemplo canales, muros de contención, vigas pre-modeladas, columnas, etc.), Acindar le brinda un servicio de doblado para adaptar la malla al uso que su proyecto requiera.  Conocimiento real de costos y consumos de acero: Desde el inicio de la obra. Tipos de armaduras. Armaduras Planas Están contenidas en un solo plano y todas las cargas. Las armaduras planas se utilizan a menudo por parejas para sostener puentes. Todos los miembros de la armadura ABCDF se encuentran en un mismo plano vertical. Las cargas sobre el piso del puente son transmitidas a los nudos ABCD por la estructura del piso Armaduras especiales Son estructuras que no están contenidas en un solo plano y/o están cargadas fuera del plano de la estructura. Ejemplo de ella lo constituyen las armaduras que soportan grandes antenas y molinos de vientos.
  • 4. Otros tipos: Armadura Howe La armadura Howe, patentada en 1840 aunque ya había sido usada con anterioridad, se utilizó mucho en el diseño de armaduras de madera. Está compuesta por montantes verticales entre el cordón superior e inferior. Las diagonales se unen en sus extremos donde coincide un montante con el cordón superior o inferior. Con esa disposición se lograba que los elementos verticales, que eran metálicos y más cortos estuvieran tensionados, mientras que las diagonales más largas estaban comprimidas, lo cual era económico puesto que los elementos metálicos eran más caros y con la disposición Howe se minimizaba su longitud. Las armaduras de dos aguas Howe son los tipos más comunes de armaduras de peralto medio, y tienen luces máximas de 27 ó 30 m. Armaduras Warren Este tipo de armadura, en la forma utilizada para viguetas ligeras de alma abierta, se usan elementos de barras de acero redondas con múltiples dobleces. Para el caso de elemento principal de cubierta y entrepisos se utilizan perfiles clásicos I, C y hasta W. cuando se utiliza en gran escala, la Warren ofrece la ventaja de que proporciona un máximo de espacio abierto libre para la inclusión de los elementos de servicio del edificio que deben pasar a través de las armaduras (ductos, tuberías, etc.). El rasgo característico de este tipo de armadura es que forman una serie de triángulos isósceles (o euilateros), de manera que todas las diagonales tienen la misma longitud. Típicamente en una armadura de este tipo y con cargas aplicadas verticales en sus nudos superiores, las diagonales presentan
  • 5. alternativamente compresión y tensión. Se pueden usar armaduras Warren para cubrir luces de hasta 90 metros y más. Armaduras Prat Plana Representa la adaptación de las armaduras al uso más generalizado de un nuevo material de construcción de la época: el acero. A diferencia de una armadura Howe, las barras están inclinadas en sentido contrario, de manera que las diagonales están sometidas a tensión, mientras que las barras verticales están comprimidas. En esencia tiene una tipología y uso muy parecidos al Warren. Para la armadura de cuerdas paralelas, la Pratt ofrece la ventaja de tener los miembros más largos del alma a tracción y los miembros verticales más cortos a compresión (menos efecto de pandeo). Se usan en techos de luces moderadas entre 18 y 30 metros. Si se requiere de mayor luz serían más recomendables las armaduras de abanico o las armaduras Fink. Armaduras Fink Para techos de pendientes mayores (más de 15º) las armaduras Fink es muy usada, las Howe y Pratt también pueden usarse pero no son tan económicas, la armadura Fink ha sido utilizada para claros del orden de los 37 m. Un hecho que la hace más económica es que la mayoría de los miembros están en tensión, mientras que los sujetos a compresión son bastante cortos, además es importante saber que la triangulación de una armadura se proyecta tomando en cuenta el esparcimiento de los largueros, ya que usualmente es conveniente localizar los largueros sólo en los vértices de los triángulos, la triangulación principal puede subdividirse. La armadura Fink puede ser dividida en un gran número de triángulos y coincidir casi con cualquier esparcimiento de largueros. Armaduras tipo diente de sierra Estas armaduras pueden utilizarse cuando la separación entre columnas no es objetable y se desea una iluminación natural adecuada por medio de ventanales en construcciones anchas. Sus caras más inclinadas llevan los ventanales y están generalmente orientadas al
  • 6. norte para una iluminación difusa más pareja. Estructuralmente es una estructura a porticada muy eficiente y se usa mucho es fábricas textiles. Diseño de armaduras Método de los nudos Se denomina estructura a cualquier sistema de cuerpos unidos entre sí que sea capaz de ejercer, soportar o transmitir esfuerzos. Las estructuras están formadas por partes interconectadas entre sí llamadas barras, las cuales se diseñan determinando la fuerza y los pares o momentos que actúan sobre ellas. Las barras están unidas en sus extremos por articulaciones o nudos. Procedimiento del análisis 1. Traza el diagrama de cuerpo libre de un nudo que tenga por lo menos una fuerza conocida y cuando mucho dos fuerzas desconocidas. 2. Usa cualquier método para establecer el sentido de una fuerza des- conocida. 3. Orienta los ejes x y y de manera que las fuerzas en el diagrama de cuerpo libre puedan ser resueltas fácilmente en sus componentes x y y después aplica las dos ecuaciones de equilibrio de fuerzas. Obtén las dos fuerzas de miembro desconocidas y verifica el sentido correcto. 4. Continúa con el análisis de cada uno de los demás nudos, que tenga cuando menos dos incógnitas y por lo menos una fuerza conocida. 5. Una vez que encuentras la fuerza en un miembro a partir del análisis de un nudo en uno de sus extremos, el resultado puedes usarlo para analizar las fuerzas que actúan en el nudo en su otro extremo Método de las secciones
  • 7. El método de las secciones se usa para determinar las cargas que actúan dentro de un cuerpo. Este método se basa en el principio de que si un cuerpo está en equilibrio, entonces cualquier parte del cuerpo está también en equilibrio. El método de las secciones puede usarse también para “cortar” o seccionar los miembros de toda una armadura. Si la sección pasa por la armadura y se traza el diagrama de cuerpo libre de cualquiera de sus dos partes, entonces puedes aplicar las ecuaciones de equilibrio o esa parte para determinar las fuerzas del miembro en la “sección cortada”. Como sólo tres ecuaciones independientes de equilibrio (ƩFX = 0, ƩFY = 0, ƩM0 = 0) pueden ser aplicadas a la parte aislada de la armadura, trata de seleccionar una sección que, en general, pase por no más de tres miembros en que las fuerzas sean desconcentradas. Aplicación del método de secciones Ecuaciones de equilibrio 1. Los momentos deben sumarse con respecto a un punto que se encuentre en la intersección de las líneas de acción de dos fuerzas desconocidas y las fuerzas internas serán determinadas directamente a partir de la ecuación de momento. 2. Si dos de las fuerzas desconocidas son paralelas, las otras fuerzas pueden ir sumadas perpendicularmente a la dirección de esas incógnitas para determinar directamente la tercera fuerza desconocida. Importancia de las armaduras en la ingeniería La importancia de las armaduras y sus tipos en el desarrollo y en las relaciones humanas con relación a la ingeniería civil ha sido el objetivo principal del impulso para el conocimiento y mantención de todo tipo de estructuras y construcciones civiles. Un ejemplo de ello es la construcción de un puente; el propósito inicial de éste es superar un obstáculo para luego continuar el camino, sin embargo es necesario considerar aspectos de diseño, tales como obstáculos superados, vistas laterales, cantidad de vanos libres,
  • 8. área de soporte que constituye el material, y en esto se incluye la ayuda de la ingeniería mecánica ya que con esta se facilita el trabajo y no podría comenzar a realizar los trabajos en los que se necesite organismos mecánicos que hoy en día son muy utilizados en todo tipo de construcciones. Análisis Estructural ARMADURAS 1.- La Armadura HOWE mostrada se utiliza para soportar un Techo. Suponga Los Apoyos en A y G como soportes de Rodillos. a) Dibuje diagrama de cuerpo libre b) Determine las Reacciones en los apoyos A y G, c) Determine las fuerzas Axiales en las barras AB , BC, BL, BK
  • 9.
  • 10.
  • 11. 2).- Determine por Método de Secciones (corte) los esfuerzos a que están sometidos las barras EF, DF, Y EG de la figura. Si DF = 4 mts. y DE = 3 mts, simétrica en su forma. NOTA: Apoyo RB es Rodante (móvil)