SlideShare una empresa de Scribd logo
ARMADURAS
Las armaduras son estructuras compuestas por miembros de dos
fuerzas.
Las armaduras constan de subelementos triangulares y están apoya-
das de manera que se impida todo el movimiento. Los soportes de
puentes son armaduras.
Su estructura ligera puede soportar una fuerte carga con un peso
estructural relativamente pequeño.
TIPOS DE ARMADURAS.
 Armaduras Planas.
 Están contenidas en un solo plano y todas las cargas. Las armaduras
planas se utilizan a menudo por parejas para sostener puentes.
ARMADURAS ESPECIALES
 Son estructuras que no están contenidas en un solo plano y/o están
cargadas fuera del plano de la estructura. Ejemplo de ella lo
constituyen las armaduras que soportan grandes antenas y molinos
de vientos.
ARMADURA HOWE
 La armadura Howe, se utiliza mucho en el diseño de armaduras de
madera.
 Está compuesta por montantes verticales entre el cordón superior e
inferior.
 Las diagonales se unen en sus extremos donde coincide un montante con
el cordón superior o inferior.
 Con esa disposición se lograba que los elementos verticales, que eran
metálicos y más cortos estuvieran tensionados, mientras que las
diagonales más largas estaban comprimidas, lo cual era económico
puesto que los elementos metálicos eran más caros y con la disposición
Howe se minimizaba su longitud.
 Las armaduras de dos aguas Howe son los tipos más comunes de
armaduras de peralto medio, y tienen claros máximos de 27 ó 30 m.
ARMADURAS WARREN
 Este tipo de armadura, en la forma utilizada para viguetas ligeras ligeras
de alma abierta, se usan elementos de barras de acero redondas con
múltiples dobleces.
 Para el caso de elemento principal de cubierta y entrepisos se utilizan
perfiles clásicos I, C y hasta W. cuando se utiliza en gran escala, la Warren
ofrece la ventaja de que proporciona un máximo de espacio abierto libre
para la inclusión de los elementos de servicio del edificio que deben
pasar a través de las armaduras (ductos, tuberías, etc.).
 El rasgo característico de este tipo de armadura es que forman una serie
de triángulos isósceles (o equiláteros), de manera que todas las
diagonales tienen la misma longitud. Típicamente en una armadura de
este tipo y con cargas aplicadas verticales en sus nudos superiores, las
diagonales presentan alternativamente compresión y tensión.
 Se pueden usar armaduras Warren para cubrir claros de hasta 90 metros
y más
ARMADURAS PRAT PLANA
 Representa la adaptación de las armaduras al uso más generalizado de
un nuevo material de construción de la época: el acero.
 A diferencia de una armadura Howe, las barras están inclinadas en
sentido contrario, de manera que las diagonales están sometidas a
tensión, mientras que las barras verticales están comprimidas.
 En esencia tiene una tipología y uso muy parecidos al Warren.
 Para la armadura de cuerdas paralelas, la Pratt ofrece ofrece la ventaja de
tener los miembros más largos del alma a tracción y los miembros
verticales más cortos a compresión (menos efecto de pandeo).
 Se usan en techos de claros moderados entre 18 y 30 metros.
 Si se requiere de un mayor claro serían más recomendables las
armaduras Fink.
ARMADURAS FINK
 Para techos de pendientes mayores (más de 15º) las armaduras Fink es
muy usada, las Howe y Pratt también pueden usarse pero no son tan
económicas, la armadura Fink ha sido utilizada para claros del orden
de los 37 m.
 Un hecho que la hace más económica es que la mayoría de los
miembros están en tensión, mientras que los sujetos a compresión
son bastante cortos, además es importante saber que la triangulación
de una armadura se proyecta tomando en cuenta el esparcimiento de
los largueros, ya que usualmente es conveniente localizar los
largueros sólo en los vértices de los triángulos, la triangulación
principal puede subdividirse.
 La armadura Fink puede ser dividida en un gran número de triángulos
y coincidir casi con cualquier esparcimiento de largueros.
ARMADURAS TIPO DIENTE DE SIERRA
 Estas armaduras pueden utilizarse cuando la separación entre
columnas no es objetable y se desea una iluminación natural
adecuada por medio de ventanales en construcciones anchas.
 Sus caras más inclinadas llevan los ventanales y están generalmente
arietadas al norte para una iluminación difusa más pareja.
 Estructuralmente es una estructura a porticada muy eficiente y se usa
mucho es fábricas textiles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoDiagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momento
Yohan Tovar
 
Sistema porticado
Sistema porticadoSistema porticado
Sistema porticado
nnga08
 
Armando viga mecanica de los solidos
Armando viga mecanica de los solidosArmando viga mecanica de los solidos
Armando viga mecanica de los solidos
armando villar
 
Análisis de cargas
Análisis de cargasAnálisis de cargas
Análisis de cargas
csshey
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
solsiree salazar
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
Karéh Karina Hernandez
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
Eliannis Ruiz
 
Configuracion en planta
Configuracion en planta Configuracion en planta
Configuracion en planta
Maximo Zuñiga Horta
 
77097034 armadura-pratt
77097034 armadura-pratt77097034 armadura-pratt
77097034 armadura-pratt
Ronald Valle
 
Tipos de armaduras
Tipos de armadurasTipos de armaduras
Tipos de armaduras
ivan condori
 
Estructuras Hiperestaticas
Estructuras HiperestaticasEstructuras Hiperestaticas
Estructuras Hiperestaticas
Jesús Orencio Santos
 
Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
johanr94
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
UGC / ULSA / UA
 
ESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONES
ESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONESESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONES
ESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONES
Caro Ln Camacuari
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Gretta Yussana Viera Yacila
 
Diseño de losas
Diseño de losasDiseño de losas
Diseño de losas
omaralbin
 
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de EstructurasSistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Alexander Antonio Pérez
 
93301544 vigas
93301544 vigas93301544 vigas
93301544 vigas
Alex
 
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.pptEstructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
EdisonAyma1
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momentoDiagrama de corte y momento
Diagrama de corte y momento
 
Sistema porticado
Sistema porticadoSistema porticado
Sistema porticado
 
Armando viga mecanica de los solidos
Armando viga mecanica de los solidosArmando viga mecanica de los solidos
Armando viga mecanica de los solidos
 
Análisis de cargas
Análisis de cargasAnálisis de cargas
Análisis de cargas
 
Armaduras
ArmadurasArmaduras
Armaduras
 
Cargas estructurales
Cargas estructuralesCargas estructurales
Cargas estructurales
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
SISTEMAS ESTRUCTURALES, ARMONÍA ESTRUCTURAL, EJEMPLOS DE EDIFICIOS ALTOS EN V...
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
Configuracion en planta
Configuracion en planta Configuracion en planta
Configuracion en planta
 
77097034 armadura-pratt
77097034 armadura-pratt77097034 armadura-pratt
77097034 armadura-pratt
 
Tipos de armaduras
Tipos de armadurasTipos de armaduras
Tipos de armaduras
 
Estructuras Hiperestaticas
Estructuras HiperestaticasEstructuras Hiperestaticas
Estructuras Hiperestaticas
 
Sistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activoSistemas estructural de vector activo
Sistemas estructural de vector activo
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
ESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONES
ESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONESESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONES
ESTRUCTURA SIMPLE ESTRUCTURA PLANA METODO DEL NUDO METODO DE LAS SECCIONES
 
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direccionesLosas aligeradas-en-dos-direcciones
Losas aligeradas-en-dos-direcciones
 
Diseño de losas
Diseño de losasDiseño de losas
Diseño de losas
 
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de EstructurasSistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
 
93301544 vigas
93301544 vigas93301544 vigas
93301544 vigas
 
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.pptEstructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
 

Similar a Tipos de armaduras

Francisco rodriguezcubierta.techo
Francisco rodriguezcubierta.techoFrancisco rodriguezcubierta.techo
Francisco rodriguezcubierta.techofrancisco18546835
 
Fiorela peo
Fiorela peoFiorela peo
Fiorela peo
JuianVr19
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
wefranlin
 
Diferentes tipos de armaduras
Diferentes tipos de armadurasDiferentes tipos de armaduras
Diferentes tipos de armaduras
Raynier Davila Hernandez
 
Armadura teoria y ejercicios
Armadura teoria y ejerciciosArmadura teoria y ejercicios
Armadura teoria y ejercicios
Luis Cardozo
 
Actividad8 MECANICA ESTATICA
Actividad8 MECANICA ESTATICAActividad8 MECANICA ESTATICA
Actividad8 MECANICA ESTATICA
gaby peña
 
CERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICASCERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICAS
KikeFerrer1
 
ESTRUCTURAS DE PORTICO METALICAS.pptx
ESTRUCTURAS DE  PORTICO METALICAS.pptxESTRUCTURAS DE  PORTICO METALICAS.pptx
ESTRUCTURAS DE PORTICO METALICAS.pptx
SaulAries1
 
Puentes de acero
Puentes de aceroPuentes de acero
Puentes de acero
RAYCCSAC
 
Tarea 8 problema de armaduras.
Tarea 8 problema de armaduras.Tarea 8 problema de armaduras.
Tarea 8 problema de armaduras.
Jesus Quiñonez
 
Vigas y losas
Vigas y losasVigas y losas
Vigas y losas
Edgarlys Caura
 
armaduras mecanica estatica
armaduras mecanica estatica armaduras mecanica estatica
armaduras mecanica estatica
cesarherrera1212
 
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALESCERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
UNEFA
 
Armaduras trabajo
Armaduras trabajoArmaduras trabajo
Armaduras trabajo
Maria Laura
 
Roberth tampoa
Roberth tampoaRoberth tampoa
Roberth tampoa
SlideShare Saia
 
Sistemas Estructurales / Cesar Medina
Sistemas Estructurales / Cesar MedinaSistemas Estructurales / Cesar Medina
Sistemas Estructurales / Cesar MedinaCesar Medina
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
Gonzalo Villar Calderon
 
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticosPerfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
geovanny samper
 
1. Tipos de armaduras
1. Tipos de armaduras1. Tipos de armaduras
1. Tipos de armaduras
Arturo Belmont Salvador
 
Armado de losa
Armado de losaArmado de losa

Similar a Tipos de armaduras (20)

Francisco rodriguezcubierta.techo
Francisco rodriguezcubierta.techoFrancisco rodriguezcubierta.techo
Francisco rodriguezcubierta.techo
 
Fiorela peo
Fiorela peoFiorela peo
Fiorela peo
 
Actividad 7
Actividad 7 Actividad 7
Actividad 7
 
Diferentes tipos de armaduras
Diferentes tipos de armadurasDiferentes tipos de armaduras
Diferentes tipos de armaduras
 
Armadura teoria y ejercicios
Armadura teoria y ejerciciosArmadura teoria y ejercicios
Armadura teoria y ejercicios
 
Actividad8 MECANICA ESTATICA
Actividad8 MECANICA ESTATICAActividad8 MECANICA ESTATICA
Actividad8 MECANICA ESTATICA
 
CERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICASCERCHAS METALICAS
CERCHAS METALICAS
 
ESTRUCTURAS DE PORTICO METALICAS.pptx
ESTRUCTURAS DE  PORTICO METALICAS.pptxESTRUCTURAS DE  PORTICO METALICAS.pptx
ESTRUCTURAS DE PORTICO METALICAS.pptx
 
Puentes de acero
Puentes de aceroPuentes de acero
Puentes de acero
 
Tarea 8 problema de armaduras.
Tarea 8 problema de armaduras.Tarea 8 problema de armaduras.
Tarea 8 problema de armaduras.
 
Vigas y losas
Vigas y losasVigas y losas
Vigas y losas
 
armaduras mecanica estatica
armaduras mecanica estatica armaduras mecanica estatica
armaduras mecanica estatica
 
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALESCERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
CERCHAS EDIFICIOS Y GALPONES INDUSTRIALES
 
Armaduras trabajo
Armaduras trabajoArmaduras trabajo
Armaduras trabajo
 
Roberth tampoa
Roberth tampoaRoberth tampoa
Roberth tampoa
 
Sistemas Estructurales / Cesar Medina
Sistemas Estructurales / Cesar MedinaSistemas Estructurales / Cesar Medina
Sistemas Estructurales / Cesar Medina
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
 
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticosPerfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
 
1. Tipos de armaduras
1. Tipos de armaduras1. Tipos de armaduras
1. Tipos de armaduras
 
Armado de losa
Armado de losaArmado de losa
Armado de losa
 

Más de Jose Arenas

Reporte estructura metalica
Reporte estructura metalicaReporte estructura metalica
Reporte estructura metalica
Jose Arenas
 
Armadura de acero
Armadura de aceroArmadura de acero
Armadura de acero
Jose Arenas
 
Reporte estructura Acero Armadura
Reporte estructura Acero ArmaduraReporte estructura Acero Armadura
Reporte estructura Acero Armadura
Jose Arenas
 
Visita a premex
Visita a premexVisita a premex
Visita a premex
Jose Arenas
 
Sotavento y barlovento
Sotavento y barloventoSotavento y barlovento
Sotavento y barlovento
Jose Arenas
 
Armaduras
ArmadurasArmaduras
Armaduras
Jose Arenas
 
Arco tec
Arco tecArco tec
Arco tec
Jose Arenas
 
Ejercicios arcos
Ejercicios arcosEjercicios arcos
Ejercicios arcos
Jose Arenas
 
Visita a premex
Visita a premexVisita a premex
Visita a premex
Jose Arenas
 
Teoria del diseño limite (vigas)
Teoria del diseño limite (vigas)Teoria del diseño limite (vigas)
Teoria del diseño limite (vigas)
Jose Arenas
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Jose Arenas
 
Puente de gibraltar
Puente de gibraltarPuente de gibraltar
Puente de gibraltar
Jose Arenas
 
Losas plegadas
Losas plegadasLosas plegadas
Losas plegadas
Jose Arenas
 

Más de Jose Arenas (13)

Reporte estructura metalica
Reporte estructura metalicaReporte estructura metalica
Reporte estructura metalica
 
Armadura de acero
Armadura de aceroArmadura de acero
Armadura de acero
 
Reporte estructura Acero Armadura
Reporte estructura Acero ArmaduraReporte estructura Acero Armadura
Reporte estructura Acero Armadura
 
Visita a premex
Visita a premexVisita a premex
Visita a premex
 
Sotavento y barlovento
Sotavento y barloventoSotavento y barlovento
Sotavento y barlovento
 
Armaduras
ArmadurasArmaduras
Armaduras
 
Arco tec
Arco tecArco tec
Arco tec
 
Ejercicios arcos
Ejercicios arcosEjercicios arcos
Ejercicios arcos
 
Visita a premex
Visita a premexVisita a premex
Visita a premex
 
Teoria del diseño limite (vigas)
Teoria del diseño limite (vigas)Teoria del diseño limite (vigas)
Teoria del diseño limite (vigas)
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Puente de gibraltar
Puente de gibraltarPuente de gibraltar
Puente de gibraltar
 
Losas plegadas
Losas plegadasLosas plegadas
Losas plegadas
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

Tipos de armaduras

  • 1. ARMADURAS Las armaduras son estructuras compuestas por miembros de dos fuerzas. Las armaduras constan de subelementos triangulares y están apoya- das de manera que se impida todo el movimiento. Los soportes de puentes son armaduras. Su estructura ligera puede soportar una fuerte carga con un peso estructural relativamente pequeño.
  • 2. TIPOS DE ARMADURAS.  Armaduras Planas.  Están contenidas en un solo plano y todas las cargas. Las armaduras planas se utilizan a menudo por parejas para sostener puentes.
  • 3. ARMADURAS ESPECIALES  Son estructuras que no están contenidas en un solo plano y/o están cargadas fuera del plano de la estructura. Ejemplo de ella lo constituyen las armaduras que soportan grandes antenas y molinos de vientos.
  • 4. ARMADURA HOWE  La armadura Howe, se utiliza mucho en el diseño de armaduras de madera.  Está compuesta por montantes verticales entre el cordón superior e inferior.  Las diagonales se unen en sus extremos donde coincide un montante con el cordón superior o inferior.  Con esa disposición se lograba que los elementos verticales, que eran metálicos y más cortos estuvieran tensionados, mientras que las diagonales más largas estaban comprimidas, lo cual era económico puesto que los elementos metálicos eran más caros y con la disposición Howe se minimizaba su longitud.  Las armaduras de dos aguas Howe son los tipos más comunes de armaduras de peralto medio, y tienen claros máximos de 27 ó 30 m.
  • 5. ARMADURAS WARREN  Este tipo de armadura, en la forma utilizada para viguetas ligeras ligeras de alma abierta, se usan elementos de barras de acero redondas con múltiples dobleces.  Para el caso de elemento principal de cubierta y entrepisos se utilizan perfiles clásicos I, C y hasta W. cuando se utiliza en gran escala, la Warren ofrece la ventaja de que proporciona un máximo de espacio abierto libre para la inclusión de los elementos de servicio del edificio que deben pasar a través de las armaduras (ductos, tuberías, etc.).  El rasgo característico de este tipo de armadura es que forman una serie de triángulos isósceles (o equiláteros), de manera que todas las diagonales tienen la misma longitud. Típicamente en una armadura de este tipo y con cargas aplicadas verticales en sus nudos superiores, las diagonales presentan alternativamente compresión y tensión.  Se pueden usar armaduras Warren para cubrir claros de hasta 90 metros y más
  • 6. ARMADURAS PRAT PLANA  Representa la adaptación de las armaduras al uso más generalizado de un nuevo material de construción de la época: el acero.  A diferencia de una armadura Howe, las barras están inclinadas en sentido contrario, de manera que las diagonales están sometidas a tensión, mientras que las barras verticales están comprimidas.  En esencia tiene una tipología y uso muy parecidos al Warren.  Para la armadura de cuerdas paralelas, la Pratt ofrece ofrece la ventaja de tener los miembros más largos del alma a tracción y los miembros verticales más cortos a compresión (menos efecto de pandeo).  Se usan en techos de claros moderados entre 18 y 30 metros.  Si se requiere de un mayor claro serían más recomendables las armaduras Fink.
  • 7. ARMADURAS FINK  Para techos de pendientes mayores (más de 15º) las armaduras Fink es muy usada, las Howe y Pratt también pueden usarse pero no son tan económicas, la armadura Fink ha sido utilizada para claros del orden de los 37 m.  Un hecho que la hace más económica es que la mayoría de los miembros están en tensión, mientras que los sujetos a compresión son bastante cortos, además es importante saber que la triangulación de una armadura se proyecta tomando en cuenta el esparcimiento de los largueros, ya que usualmente es conveniente localizar los largueros sólo en los vértices de los triángulos, la triangulación principal puede subdividirse.  La armadura Fink puede ser dividida en un gran número de triángulos y coincidir casi con cualquier esparcimiento de largueros.
  • 8. ARMADURAS TIPO DIENTE DE SIERRA  Estas armaduras pueden utilizarse cuando la separación entre columnas no es objetable y se desea una iluminación natural adecuada por medio de ventanales en construcciones anchas.  Sus caras más inclinadas llevan los ventanales y están generalmente arietadas al norte para una iluminación difusa más pareja.  Estructuralmente es una estructura a porticada muy eficiente y se usa mucho es fábricas textiles.