SlideShare una empresa de Scribd logo
   La fabrica «Coca-Cola» , proyecta lanzar al mercado una
    nueva bebida (agua 0 calorías). Se realizara una encuesta
    de aceptación de dicho producto en una encuesta de 30
    personas, utilizando una nueva escala de 10 puntos para
    medir el grado de aceptación.
   El puntaje dado por las 30 personas son:



     2    6    8    7     4    5    10   6     6    7
     6    7    3    8     7    6    8    6     5    9
     7    8    8    7     6    7    2    7     2    7
Puntos de    Recuento de datos   Número de personas
aceptación
2 puntos     ///                 3
3 puntos     /                   1
4 puntos     /                   1
5 puntos     //                  2
6 puntos     ///////             7
7 puntos     /////////           9
8 puntos     /////               5
9 puntos     /                   1
10 puntos    /                   1
Total:                           30
   Puntos de aceptación de la nueva bebida(agua 0 calorías)
                          «Fábrica Coca-Cola »
             Xi    fi    fr     Pi%   Fi     Fri   Pi%
      2      1     3     0,1    10    3      0,1   10
      3      1,5   1     0,033 3,3    4      0,133 13,3
      4      2     1     0,033 3,3    5      0,166 16,6
      5      2,5   2     0,066 6,6    7      0,233 23,3
      6      3     7     0,233 23,3   14     0,466 46,6
      7      3,5   9     0,3    30    23     0,766 76,6
      8      4     5     0,166 16,6   28     0,933 93,3
      9      4,5   1     0,033 3,3    29     0,966 96,6
      10     5     1     0,033 3,3    30     1     100
   Ordenamos los datos:

    2    2    2    3       4   5   5   6   6   6
    6    6    6    6       7   7   7   7   7   7
    7    7    7    8       8   8   8   8   9   10


   Podemos decir que la mediana = 7
fi   Xi    Xi*fi
        2    3    1     3
        3    1    1,5   1,5
        4    1    2     2
        5    2    2,5   5
        6    7    3     21
3,116   7    9    3,5   31,5
        8    5    4     20
        9    1    4,5   4,5
        10   1    5     5

             30   27    93,5
   La moda en este caso es el intervalo con mayor
    frecuencia.
   La moda es 7 porque es la que mas veces se repite.
        Xi-X    (Xi-X)²   ∑(Xi-X)²
    2    -1,116 1,2454
    3    -0,116 0,0134
    4    0,884   0,7814
    5    1,884   3,5494
    6    2,884   8,3174
    7    3,884   15,085
    8    4,884   23,853
    9    5,884   34,621
    10   6,884   47,389    134,855

   9 personas que representan el 30% del total de la
    muestra, dan 7 puntos de aceptación al nuevo producto.
    7 personas que representan el 23% del total de la
    muestra, dan 37 puntos de la aceptación de el nuevo
    producto.
   5 personas que representan el 16% del total de la
    muestra, dan 8 puntos de la aceptación de el nuevo
    producto.
   3 personas que representan el 10% del total de la
    muestra, que dan 2 puntos de aceptación al nuevo
    producto.
   2 personas que representan el 6% del total de la muestra,
    que dan 5 puntos de la aceptación de el nuevo producto.
   1 persona que representa el 3% del total de la muestra,
    que dan 10 puntos de la aceptación de el nuevo producto.
   1 persona que representa el 3% del total de la muestra,
    que dan 9 puntos de la aceptación de el nuevo producto.
   1 persona que representa el 3% del total de la muestra,
    que dan 3 puntos de la aceptación de el nuevo producto.
   1 persona que representa el 3% del total de la muestra,
    que dan 4 puntos de la aceptación de el nuevo producto.

Más contenido relacionado

Destacado

Estadistica silvia
Estadistica silviaEstadistica silvia
Estadistica silvia
Silvi Guanga
 
Aplicacion materia de estadistica
Aplicacion materia de estadisticaAplicacion materia de estadistica
Aplicacion materia de estadistica
yycandy13
 
Tabla de frecuencia nueva
Tabla de frecuencia nuevaTabla de frecuencia nueva
Tabla de frecuencia nueva
stivenelmejor9c
 
Unidad 1 tabla de frecuencia de datos cuantitativos discretos
Unidad 1   tabla de frecuencia de datos cuantitativos discretosUnidad 1   tabla de frecuencia de datos cuantitativos discretos
Unidad 1 tabla de frecuencia de datos cuantitativos discretos
Carlos Alvarado
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
julicom
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
danielaalvarez
 
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Prof. Ana Margarita Durán
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
julicom
 
Aplicación de la probabilidad y la estadistica
Aplicación de la probabilidad y la estadisticaAplicación de la probabilidad y la estadistica
Aplicación de la probabilidad y la estadistica
Masqr75
 
Construcción de tabla frecuencia
Construcción de tabla frecuenciaConstrucción de tabla frecuencia
Construcción de tabla frecuencia
SENA
 
Frecuencia relativa absoluta (ejercicios propuestos)
Frecuencia relativa  absoluta (ejercicios propuestos)Frecuencia relativa  absoluta (ejercicios propuestos)
Frecuencia relativa absoluta (ejercicios propuestos)
Lina Cárdenas Crespo
 
Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt  Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt
jennypanta
 
Frecuencias
FrecuenciasFrecuencias
Frecuencias
gueste78c303
 
Estadística unidimensional parte1 tablas de frecuencias
Estadística unidimensional parte1 tablas de frecuenciasEstadística unidimensional parte1 tablas de frecuencias
Estadística unidimensional parte1 tablas de frecuencias
mariavarey
 
TABLA DE FRECUENCIAS Y GRAFICAS
TABLA DE FRECUENCIAS Y GRAFICASTABLA DE FRECUENCIAS Y GRAFICAS
TABLA DE FRECUENCIAS Y GRAFICAS
alejomello
 
Variables Estadísticas Unidimensionales
Variables Estadísticas UnidimensionalesVariables Estadísticas Unidimensionales
Variables Estadísticas Unidimensionales
Alberto Espuelas González
 
Tablas de frecuencias
Tablas de frecuenciasTablas de frecuencias
Tablas de frecuencias
grahbio14
 
Formas de presentar la información estadística: tablas de frecuencia
Formas de presentar la información estadística: tablas de frecuenciaFormas de presentar la información estadística: tablas de frecuencia
Formas de presentar la información estadística: tablas de frecuencia
clases_UTA
 
EstadìStica Clase 1
EstadìStica  Clase 1EstadìStica  Clase 1
EstadìStica Clase 1
miguel merello
 

Destacado (20)

Estadistica silvia
Estadistica silviaEstadistica silvia
Estadistica silvia
 
Aplicacion materia de estadistica
Aplicacion materia de estadisticaAplicacion materia de estadistica
Aplicacion materia de estadistica
 
Ley de i. y e
Ley de i. y eLey de i. y e
Ley de i. y e
 
Tabla de frecuencia nueva
Tabla de frecuencia nuevaTabla de frecuencia nueva
Tabla de frecuencia nueva
 
Unidad 1 tabla de frecuencia de datos cuantitativos discretos
Unidad 1   tabla de frecuencia de datos cuantitativos discretosUnidad 1   tabla de frecuencia de datos cuantitativos discretos
Unidad 1 tabla de frecuencia de datos cuantitativos discretos
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
Métodos Cuantitativos... algo de historia.....
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
Aplicación de la probabilidad y la estadistica
Aplicación de la probabilidad y la estadisticaAplicación de la probabilidad y la estadistica
Aplicación de la probabilidad y la estadistica
 
Construcción de tabla frecuencia
Construcción de tabla frecuenciaConstrucción de tabla frecuencia
Construcción de tabla frecuencia
 
Frecuencia relativa absoluta (ejercicios propuestos)
Frecuencia relativa  absoluta (ejercicios propuestos)Frecuencia relativa  absoluta (ejercicios propuestos)
Frecuencia relativa absoluta (ejercicios propuestos)
 
Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt  Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt
 
Frecuencias
FrecuenciasFrecuencias
Frecuencias
 
Estadística unidimensional parte1 tablas de frecuencias
Estadística unidimensional parte1 tablas de frecuenciasEstadística unidimensional parte1 tablas de frecuencias
Estadística unidimensional parte1 tablas de frecuencias
 
TABLA DE FRECUENCIAS Y GRAFICAS
TABLA DE FRECUENCIAS Y GRAFICASTABLA DE FRECUENCIAS Y GRAFICAS
TABLA DE FRECUENCIAS Y GRAFICAS
 
Variables Estadísticas Unidimensionales
Variables Estadísticas UnidimensionalesVariables Estadísticas Unidimensionales
Variables Estadísticas Unidimensionales
 
Tablas de frecuencias
Tablas de frecuenciasTablas de frecuencias
Tablas de frecuencias
 
Formas de presentar la información estadística: tablas de frecuencia
Formas de presentar la información estadística: tablas de frecuenciaFormas de presentar la información estadística: tablas de frecuencia
Formas de presentar la información estadística: tablas de frecuencia
 
EstadìStica Clase 1
EstadìStica  Clase 1EstadìStica  Clase 1
EstadìStica Clase 1
 

Similar a Aplicacion estadistica

Procedimientos de muestreo
Procedimientos de muestreoProcedimientos de muestreo
Procedimientos de muestreo
hmdisla
 
Guía sumas sopa de resultados - 3º básico
Guía sumas  sopa de resultados - 3º básicoGuía sumas  sopa de resultados - 3º básico
Guía sumas sopa de resultados - 3º básico
Universidad Arturo Prat
 
Excel marjorie gualli
Excel marjorie gualliExcel marjorie gualli
Excel marjorie gualli
marjorieyadiragualli
 
9 ii
9 ii9 ii
Protocolo tepsi1
Protocolo tepsi1Protocolo tepsi1
Protocolo tepsi1
alicia lobos
 
Test de Token protocolo
Test de Token protocoloTest de Token protocolo
Test de Token protocolo
Sofi Yañez Stegmaier
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
Examples methods of calculate roots of equation1
Examples   methods of calculate roots of equation1Examples   methods of calculate roots of equation1
Examples methods of calculate roots of equation1
NORAIMA
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
MATEMATICA AVANZADA
 
Conta jenny 2011
Conta jenny 2011Conta jenny 2011
Conta jenny 2011
dulcemrp
 
Cavendishinforme
CavendishinformeCavendishinforme
Cavendishinforme
alondravoladora
 
Tabulacion marzo 28 actualizada 110319101420-phpapp01(2)
Tabulacion marzo 28 actualizada  110319101420-phpapp01(2)Tabulacion marzo 28 actualizada  110319101420-phpapp01(2)
Tabulacion marzo 28 actualizada 110319101420-phpapp01(2)
JUAN URIBE
 
Tabulacion sabado 19 de marzo
Tabulacion sabado 19 de marzoTabulacion sabado 19 de marzo
Tabulacion sabado 19 de marzo
JUAN URIBE
 
Urquizo roni
Urquizo roniUrquizo roni
Urquizo roni
Ronny Urquizo
 
Teoria de probabilidad
Teoria de probabilidadTeoria de probabilidad
Teoria de probabilidad
albertoyance
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
julio_escobar
 
MATEMÁTICA-6º-básico-Adición-y-sustracción-de-números-decimales-12-al-16-de-a...
MATEMÁTICA-6º-básico-Adición-y-sustracción-de-números-decimales-12-al-16-de-a...MATEMÁTICA-6º-básico-Adición-y-sustracción-de-números-decimales-12-al-16-de-a...
MATEMÁTICA-6º-básico-Adición-y-sustracción-de-números-decimales-12-al-16-de-a...
AlejandroArevaloRive
 
Competencias estadistica
Competencias estadisticaCompetencias estadistica
Competencias estadistica
Carlos Fernandez
 
EXAMEN
EXAMEN EXAMEN
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
gene2301
 

Similar a Aplicacion estadistica (20)

Procedimientos de muestreo
Procedimientos de muestreoProcedimientos de muestreo
Procedimientos de muestreo
 
Guía sumas sopa de resultados - 3º básico
Guía sumas  sopa de resultados - 3º básicoGuía sumas  sopa de resultados - 3º básico
Guía sumas sopa de resultados - 3º básico
 
Excel marjorie gualli
Excel marjorie gualliExcel marjorie gualli
Excel marjorie gualli
 
9 ii
9 ii9 ii
9 ii
 
Protocolo tepsi1
Protocolo tepsi1Protocolo tepsi1
Protocolo tepsi1
 
Test de Token protocolo
Test de Token protocoloTest de Token protocolo
Test de Token protocolo
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
 
Examples methods of calculate roots of equation1
Examples   methods of calculate roots of equation1Examples   methods of calculate roots of equation1
Examples methods of calculate roots of equation1
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Conta jenny 2011
Conta jenny 2011Conta jenny 2011
Conta jenny 2011
 
Cavendishinforme
CavendishinformeCavendishinforme
Cavendishinforme
 
Tabulacion marzo 28 actualizada 110319101420-phpapp01(2)
Tabulacion marzo 28 actualizada  110319101420-phpapp01(2)Tabulacion marzo 28 actualizada  110319101420-phpapp01(2)
Tabulacion marzo 28 actualizada 110319101420-phpapp01(2)
 
Tabulacion sabado 19 de marzo
Tabulacion sabado 19 de marzoTabulacion sabado 19 de marzo
Tabulacion sabado 19 de marzo
 
Urquizo roni
Urquizo roniUrquizo roni
Urquizo roni
 
Teoria de probabilidad
Teoria de probabilidadTeoria de probabilidad
Teoria de probabilidad
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
MATEMÁTICA-6º-básico-Adición-y-sustracción-de-números-decimales-12-al-16-de-a...
MATEMÁTICA-6º-básico-Adición-y-sustracción-de-números-decimales-12-al-16-de-a...MATEMÁTICA-6º-básico-Adición-y-sustracción-de-números-decimales-12-al-16-de-a...
MATEMÁTICA-6º-básico-Adición-y-sustracción-de-números-decimales-12-al-16-de-a...
 
Competencias estadistica
Competencias estadisticaCompetencias estadistica
Competencias estadistica
 
EXAMEN
EXAMEN EXAMEN
EXAMEN
 
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
Naranjo génesis trabajoexcel1 (1)
 

Aplicacion estadistica

  • 1.
  • 2.
  • 3. La fabrica «Coca-Cola» , proyecta lanzar al mercado una nueva bebida (agua 0 calorías). Se realizara una encuesta de aceptación de dicho producto en una encuesta de 30 personas, utilizando una nueva escala de 10 puntos para medir el grado de aceptación.  El puntaje dado por las 30 personas son: 2 6 8 7 4 5 10 6 6 7 6 7 3 8 7 6 8 6 5 9 7 8 8 7 6 7 2 7 2 7
  • 4. Puntos de Recuento de datos Número de personas aceptación 2 puntos /// 3 3 puntos / 1 4 puntos / 1 5 puntos // 2 6 puntos /////// 7 7 puntos ///////// 9 8 puntos ///// 5 9 puntos / 1 10 puntos / 1 Total: 30
  • 5. Puntos de aceptación de la nueva bebida(agua 0 calorías) «Fábrica Coca-Cola » Xi fi fr Pi% Fi Fri Pi% 2 1 3 0,1 10 3 0,1 10 3 1,5 1 0,033 3,3 4 0,133 13,3 4 2 1 0,033 3,3 5 0,166 16,6 5 2,5 2 0,066 6,6 7 0,233 23,3 6 3 7 0,233 23,3 14 0,466 46,6 7 3,5 9 0,3 30 23 0,766 76,6 8 4 5 0,166 16,6 28 0,933 93,3 9 4,5 1 0,033 3,3 29 0,966 96,6 10 5 1 0,033 3,3 30 1 100
  • 6. Ordenamos los datos: 2 2 2 3 4 5 5 6 6 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 9 10  Podemos decir que la mediana = 7
  • 7. fi Xi Xi*fi 2 3 1 3 3 1 1,5 1,5 4 1 2 2 5 2 2,5 5 6 7 3 21 3,116 7 9 3,5 31,5 8 5 4 20 9 1 4,5 4,5 10 1 5 5 30 27 93,5
  • 8. La moda en este caso es el intervalo con mayor frecuencia.  La moda es 7 porque es la que mas veces se repite.
  • 9. Xi-X (Xi-X)² ∑(Xi-X)² 2 -1,116 1,2454 3 -0,116 0,0134 4 0,884 0,7814 5 1,884 3,5494 6 2,884 8,3174 7 3,884 15,085 8 4,884 23,853 9 5,884 34,621 10 6,884 47,389 134,855
  • 10.
  • 11. 9 personas que representan el 30% del total de la muestra, dan 7 puntos de aceptación al nuevo producto.  7 personas que representan el 23% del total de la muestra, dan 37 puntos de la aceptación de el nuevo producto.  5 personas que representan el 16% del total de la muestra, dan 8 puntos de la aceptación de el nuevo producto.  3 personas que representan el 10% del total de la muestra, que dan 2 puntos de aceptación al nuevo producto.
  • 12. 2 personas que representan el 6% del total de la muestra, que dan 5 puntos de la aceptación de el nuevo producto.  1 persona que representa el 3% del total de la muestra, que dan 10 puntos de la aceptación de el nuevo producto.  1 persona que representa el 3% del total de la muestra, que dan 9 puntos de la aceptación de el nuevo producto.  1 persona que representa el 3% del total de la muestra, que dan 3 puntos de la aceptación de el nuevo producto.  1 persona que representa el 3% del total de la muestra, que dan 4 puntos de la aceptación de el nuevo producto.