SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicando experiencia de
usuario a nuestros proyectos
en Drupal
Drupal Picchu 2014
Néstor Ramírez Salas
Hoy vamos a hablar sobre UX (Experiencia
de Usuario) y cómo podemos aplicar estas
buenas prácticas a nuestros proyectos en
Drupal.
¿Quién determina si un proyecto es exitoso?
Para mí lo es cuando el cliente dice algo
como “…esto es lo que yo quería…” :)
El menú del día
1. ¿Qué es Experiencia de Usuario
2. Importancia de la Arquitectura de Información
3. Importancia de los Wireframes y Prototipos antes del desarrollo
4. Criterios sobre el uso de algunos elementos web
5. Test de los 5 segundos
6. Reglas heurísticas de usabilidad de Jakob Nielsen
7. Pruebas de usuario y muchas preguntas
1. ¿Qué es Experiencia de Usuario?
 Es el conjunto de ideas, sensaciones y valoraciones del
usuario como resultado de la interacción con un sitio web.
 Es un conjunto de ideas positivas o negativas.
 En otras palabras… “Es lo que un usuario puede expresar de
un sitio web”. Los comentarios, opiniones,
recomendaciones.
¿Cómo sé si en mi sitio web se necesita
aplicar UX?
Te vas a dar cuenta cuando tu sitio:
 Es difícil de navegar.
 No funciona.
 Tiene contenido duplicado y/o desordenado.
 Cuando los usuarios reportan quejas.
Estas son buenas razones para plantear un re-diseño
del sitio, pero esta vez pensando en el usuario.
Antes de aplicar UX tienes que saber un
par de cosas
a) Tus objetivos:
 Claros
 Medibles.
 Observables.
 Realistas.
b) Reglas para el usuario:
 No me hagas pensar.
 El diseñador no es el usuario.
 Prototipo mata argumento.
c) No existe el usuario promedio, hay público objetivo.
d) Tú debes aprender del usuario, no al revés.
Un sitio diseñado y pensado en el
usuario se reconoce porque es:
1. Útil
2. Usable
3. Deseable
4. Encontrable
5. Accesible
6. Creíble
7. Valioso
2. Importancia de la Arquitectura de la
Información
¿Qué es y para qué es importante?
Es el arte de estructurar y organizar los sistemas de
información.
Y es importante para ayudar a las personas (usuarios) a lograr
sus objetivos.
 Registro en el sitio
 Inscripción a un curso
 Encontrar lo que están buscando
¿Qué hace un arquitecto de
información?
 Organiza el contenido
 Diseña los sistemas de
navegación
¿Qué hace un arquitecto de
información?
3. Importancia de los Wireframes y
Prototipos antes del desarrollo
 Tenemos una visión clara del contenido.
 Evitamos tiempos muertos.
 Nos damos cuenta de algunos errores y podemos
corregirlos.
 El cliente puede interactuar el diseño y ver si es realmente
lo que quiere.
 Nos sirve como garantía para evitar cambios futuros que
pueden retrasar el proyecto.
Wireframes - simples
Wireframes - complejos
Prototipos
4. Criterios sobre el uso de algunos
elementos web
Un sitio sobrecargado, distrae al usuario.
 Slider:
 ¿Qué es? ¿Cuál es su propósito?
 Enlaces:
 ¿Qué es? ¿Cuál es su propósito?
 Formularios:
 ¿Qué es? ¿Cuál es su propósito?
Slider - ¿Cuántos ítems tiene?
Slider - ¿Cuántos ítems tiene?
Slider - ¿Cuántos ítems tiene?
Slider - ¿Cuántos ítems tiene?
Enlaces - ¿Cuántos links reconoces?
http://elcomercio.pe/tecnologia
Enlaces - ¿Cuántos links reconoces?
https://www.myhealth.london.nhs.uk/
Enlaces - ¿Cuántos links reconoces?
http://georgia.gov/
Formularios - ¿Qué es esto?
Formularios - ¿Qué es esto?
Formularios – Mucho mejor
Formularios – Mucho mejor
Formularios – Mucho mejor
http://www.uptravel.com.pe/contacto.html
5. Test de los 5 segundos
El tiempo es oro. No hagas esperar al usuario.
 Cache de drupal
 Páginas
 Bloques
 Vistas
 Configuración de
 Boost, Memcache, Varnish
 Técnica de sprites para imágenes e iconos
6. Reglas heurísticas de usabilidad
de Jakob Nielsen
1. Visibilidad del estado del sistema: que está sucediendo,
loading, downloading, etc.
2. Coincidencia entre el sistema y el mundo real: ico home.
3. Control y libertad, salidas de emergencia.
4. Consistencia y estándares: sigue las convenciones de la
plataforma.
5. Prevención de errores, diséñelos cuidadosamente.
6. Reglas heurísticas de usabilidad
de Jakob Nielsen
6. Reconocimiento mas que el recuerdo.
7. Flexibilidad y eficiencia de uso.
8. Diseño estético y minimalista.
9. Ayude a los usuarios a reconocer, diagnosticar y
recuperarse de los errores: mensajes.
10. Ayuda y documentación.
7. Pruebas de usuario
Son importantes para verificar si el sitio va tener éxito o no.
 Dice “imprimir” y no lo hace
http://prensa.bbva.com/accesibilidad.html
http://prensa.bbva.com/actualidad/notas-de-prensa/bbva-
frances-ofrece-beneficios-de-verano-en-mar-del-plata-y-
pinamar__9882-22-c-106754__.html
7. Pruebas de usuario
 Dice “enviar” y no lo hace
 http://prensa.bbva.com/actualidad/notas-de-
prensa/enviar_amigo.html?url=http%3A%2F%2Fprensa.bbva.com
%2Factualidad%2Fnotas-de-prensa%2Fbbva-frances-ofrece-
beneficios-de-verano-en-mar-del-plata-y-pinamar__9882-22-c-
106754__.html
7. Pruebas de usuario
 Buscar en Google:
 Page not found
 Page not title
 Ejemplo de Checklist de usabilidad
 http://www.guiadigital.gob.cl/articulo/usabilidad-0
 Modelo de para Prueba de usabilidad:
 Prueba Usabilidad.docx
Atrévanse a hacer cosas nuevas
pero siempre pensado en el usuario
Gracias
Néstor Ramírez Salas
Web Developer / Analista de usabilidad
ramirezsalasnestor@gmail.com
nramirezsalas nramirezsalas 994 736 607

Más contenido relacionado

Similar a Aplicando experiencia de usuario a nuestros proyectos en Drupal

Principios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la RedPrincipios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la RedJose Maria Diaz
 
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º CursoPresentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
The Social Experience
 
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))King-eClient
 
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario ¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
Juan-Francisco Reyes
 
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptxopenclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
GorkyGabrielAriasDaz
 
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptxopenclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
GorkyGabrielAriasDaz
 
Pruebas De Usabilidad
Pruebas De UsabilidadPruebas De Usabilidad
Pruebas De Usabilidad
guest041f5db
 
¿Cuándo utilizar prototipos digitales?
¿Cuándo utilizar prototipos digitales?¿Cuándo utilizar prototipos digitales?
¿Cuándo utilizar prototipos digitales?
Carlos Elias Ochoa
 
Cuándo utilizar prototipos digitales
Cuándo utilizar prototipos digitalesCuándo utilizar prototipos digitales
Cuándo utilizar prototipos digitales
UX Nights
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
Carlos Apasa
 
Arquitectura de información, construyendo UX con bases sólidas.
Arquitectura de información, construyendo UX con bases sólidas.Arquitectura de información, construyendo UX con bases sólidas.
Arquitectura de información, construyendo UX con bases sólidas.
Juan David Saab
 
11.interfaz de usuario
11.interfaz de usuario11.interfaz de usuario
11.interfaz de usuario
Ramiro Estigarribia Canese
 
Prsentacion tienes 5 segundos
Prsentacion tienes 5 segundosPrsentacion tienes 5 segundos
Prsentacion tienes 5 segundos
Javi Berti
 
Presentacion tienes 5 segundos
Presentacion tienes 5 segundosPresentacion tienes 5 segundos
Presentacion tienes 5 segundos
Javi Berti
 
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
Aprender 3C
 
Bbva v segunda parte
Bbva v segunda parteBbva v segunda parte
Bbva v segunda parte
Moises Cielak
 
Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Usabilidad: del Dicho al Hecho.Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Natalia Vivas
 
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
edwin.bernal
 

Similar a Aplicando experiencia de usuario a nuestros proyectos en Drupal (20)

Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
 
Principios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la RedPrincipios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la Red
 
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º CursoPresentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
 
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
Metodología DCU (Diseño centrado en el usuario))
 
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario ¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe?  Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
¿Cómo diseñar SUNAT.gob.pe? Aplicando Diseño Centrado en el Usuario
 
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptxopenclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
 
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptxopenclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
 
Pruebas De Usabilidad
Pruebas De UsabilidadPruebas De Usabilidad
Pruebas De Usabilidad
 
¿Cuándo utilizar prototipos digitales?
¿Cuándo utilizar prototipos digitales?¿Cuándo utilizar prototipos digitales?
¿Cuándo utilizar prototipos digitales?
 
Cuándo utilizar prototipos digitales
Cuándo utilizar prototipos digitalesCuándo utilizar prototipos digitales
Cuándo utilizar prototipos digitales
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
 
Arquitectura de información, construyendo UX con bases sólidas.
Arquitectura de información, construyendo UX con bases sólidas.Arquitectura de información, construyendo UX con bases sólidas.
Arquitectura de información, construyendo UX con bases sólidas.
 
Usabilidad Temari
Usabilidad TemariUsabilidad Temari
Usabilidad Temari
 
11.interfaz de usuario
11.interfaz de usuario11.interfaz de usuario
11.interfaz de usuario
 
Prsentacion tienes 5 segundos
Prsentacion tienes 5 segundosPrsentacion tienes 5 segundos
Prsentacion tienes 5 segundos
 
Presentacion tienes 5 segundos
Presentacion tienes 5 segundosPresentacion tienes 5 segundos
Presentacion tienes 5 segundos
 
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
#Aprender3c - Cómo crear productos eficientes, efectivos y mantener a nuestro...
 
Bbva v segunda parte
Bbva v segunda parteBbva v segunda parte
Bbva v segunda parte
 
Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Usabilidad: del Dicho al Hecho.Usabilidad: del Dicho al Hecho.
Usabilidad: del Dicho al Hecho.
 
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
Conferencia Gerencia de proyectos web e introd. Arq. de la información para l...
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 

Aplicando experiencia de usuario a nuestros proyectos en Drupal

  • 1. Aplicando experiencia de usuario a nuestros proyectos en Drupal Drupal Picchu 2014 Néstor Ramírez Salas
  • 2. Hoy vamos a hablar sobre UX (Experiencia de Usuario) y cómo podemos aplicar estas buenas prácticas a nuestros proyectos en Drupal. ¿Quién determina si un proyecto es exitoso? Para mí lo es cuando el cliente dice algo como “…esto es lo que yo quería…” :)
  • 3. El menú del día 1. ¿Qué es Experiencia de Usuario 2. Importancia de la Arquitectura de Información 3. Importancia de los Wireframes y Prototipos antes del desarrollo 4. Criterios sobre el uso de algunos elementos web 5. Test de los 5 segundos 6. Reglas heurísticas de usabilidad de Jakob Nielsen 7. Pruebas de usuario y muchas preguntas
  • 4. 1. ¿Qué es Experiencia de Usuario?  Es el conjunto de ideas, sensaciones y valoraciones del usuario como resultado de la interacción con un sitio web.  Es un conjunto de ideas positivas o negativas.  En otras palabras… “Es lo que un usuario puede expresar de un sitio web”. Los comentarios, opiniones, recomendaciones.
  • 5. ¿Cómo sé si en mi sitio web se necesita aplicar UX? Te vas a dar cuenta cuando tu sitio:  Es difícil de navegar.  No funciona.  Tiene contenido duplicado y/o desordenado.  Cuando los usuarios reportan quejas. Estas son buenas razones para plantear un re-diseño del sitio, pero esta vez pensando en el usuario.
  • 6. Antes de aplicar UX tienes que saber un par de cosas a) Tus objetivos:  Claros  Medibles.  Observables.  Realistas. b) Reglas para el usuario:  No me hagas pensar.  El diseñador no es el usuario.  Prototipo mata argumento. c) No existe el usuario promedio, hay público objetivo. d) Tú debes aprender del usuario, no al revés.
  • 7. Un sitio diseñado y pensado en el usuario se reconoce porque es: 1. Útil 2. Usable 3. Deseable 4. Encontrable 5. Accesible 6. Creíble 7. Valioso
  • 8. 2. Importancia de la Arquitectura de la Información
  • 9. ¿Qué es y para qué es importante? Es el arte de estructurar y organizar los sistemas de información. Y es importante para ayudar a las personas (usuarios) a lograr sus objetivos.  Registro en el sitio  Inscripción a un curso  Encontrar lo que están buscando
  • 10. ¿Qué hace un arquitecto de información?  Organiza el contenido  Diseña los sistemas de navegación
  • 11. ¿Qué hace un arquitecto de información?
  • 12. 3. Importancia de los Wireframes y Prototipos antes del desarrollo  Tenemos una visión clara del contenido.  Evitamos tiempos muertos.  Nos damos cuenta de algunos errores y podemos corregirlos.  El cliente puede interactuar el diseño y ver si es realmente lo que quiere.  Nos sirve como garantía para evitar cambios futuros que pueden retrasar el proyecto.
  • 16. 4. Criterios sobre el uso de algunos elementos web Un sitio sobrecargado, distrae al usuario.  Slider:  ¿Qué es? ¿Cuál es su propósito?  Enlaces:  ¿Qué es? ¿Cuál es su propósito?  Formularios:  ¿Qué es? ¿Cuál es su propósito?
  • 17. Slider - ¿Cuántos ítems tiene?
  • 18. Slider - ¿Cuántos ítems tiene?
  • 19. Slider - ¿Cuántos ítems tiene?
  • 20. Slider - ¿Cuántos ítems tiene?
  • 21. Enlaces - ¿Cuántos links reconoces? http://elcomercio.pe/tecnologia
  • 22. Enlaces - ¿Cuántos links reconoces? https://www.myhealth.london.nhs.uk/
  • 23. Enlaces - ¿Cuántos links reconoces? http://georgia.gov/
  • 28. Formularios – Mucho mejor http://www.uptravel.com.pe/contacto.html
  • 29. 5. Test de los 5 segundos El tiempo es oro. No hagas esperar al usuario.  Cache de drupal  Páginas  Bloques  Vistas  Configuración de  Boost, Memcache, Varnish  Técnica de sprites para imágenes e iconos
  • 30. 6. Reglas heurísticas de usabilidad de Jakob Nielsen 1. Visibilidad del estado del sistema: que está sucediendo, loading, downloading, etc. 2. Coincidencia entre el sistema y el mundo real: ico home. 3. Control y libertad, salidas de emergencia. 4. Consistencia y estándares: sigue las convenciones de la plataforma. 5. Prevención de errores, diséñelos cuidadosamente.
  • 31. 6. Reglas heurísticas de usabilidad de Jakob Nielsen 6. Reconocimiento mas que el recuerdo. 7. Flexibilidad y eficiencia de uso. 8. Diseño estético y minimalista. 9. Ayude a los usuarios a reconocer, diagnosticar y recuperarse de los errores: mensajes. 10. Ayuda y documentación.
  • 32. 7. Pruebas de usuario Son importantes para verificar si el sitio va tener éxito o no.  Dice “imprimir” y no lo hace http://prensa.bbva.com/accesibilidad.html http://prensa.bbva.com/actualidad/notas-de-prensa/bbva- frances-ofrece-beneficios-de-verano-en-mar-del-plata-y- pinamar__9882-22-c-106754__.html
  • 33. 7. Pruebas de usuario  Dice “enviar” y no lo hace  http://prensa.bbva.com/actualidad/notas-de- prensa/enviar_amigo.html?url=http%3A%2F%2Fprensa.bbva.com %2Factualidad%2Fnotas-de-prensa%2Fbbva-frances-ofrece- beneficios-de-verano-en-mar-del-plata-y-pinamar__9882-22-c- 106754__.html
  • 34. 7. Pruebas de usuario  Buscar en Google:  Page not found  Page not title  Ejemplo de Checklist de usabilidad  http://www.guiadigital.gob.cl/articulo/usabilidad-0  Modelo de para Prueba de usabilidad:  Prueba Usabilidad.docx
  • 35. Atrévanse a hacer cosas nuevas pero siempre pensado en el usuario
  • 36. Gracias Néstor Ramírez Salas Web Developer / Analista de usabilidad ramirezsalasnestor@gmail.com nramirezsalas nramirezsalas 994 736 607