SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de la Usabilidad Web
Sesión: semana 1
Sandra Ivette Rodríguez C.
Open class
PRESENTACION AL GRUPO DEL PROFESOR Y
COMPAÑEROS!!!
Los invito a que prendan sus cámara y platiquemos un poco
sobre nuestros intereses y gustos.
Duración de la actividad 10 min (máx)
Comentarios.
Iniciamos…………..
Nombre, profesión, exp. Laboral, gustos, intereses, etc…
Información importante
• Elegir modalidad de evaluación.
• Exámenes en primera y segunda vuelta
• Trabajo final (3 avances)
• Puntos extra pregunta de investigación
• evidencia de aprendizaje
• formación profesional
Ahora conoceremos un apoyo para
poder obtener puntos extra en su
calificaciones.
Formación profesional
Son actividades que están diseñadas para desarrollar y fortalecer tus habilidades
profesionales.
Actividad 1
Creación de video
Desarrolla un video de 2 minutos donde compartas los aprendizajes obtenidos en la
materia y cómo los aplicas en el campo laboral.
Actividad 2
Exposición virtual
A través de una Open class, presenta a tu profesor y compañeros los temas de una
semana del curso.
Actividad 3
Participación activa
Participa resolviendo los análisis de caso donde compartas los aprendizajes obtenidos en
la evaluación.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
•Sintetizar el concepto usabilidad para la Web,
así como la interacción entre hombre y máquina.
•Precisar las diferentes características de la
usabilidad y las necesidades del usuario.
SEMANA 1.
¿Qué es la usabilidad?
La usabilidad es un atributo cualitativo que se refiere al grado de
facilidad de uso de una herramienta u objeto creado por el ser humano.
La usabilidad web se refiere a la facilidad con la que los usuarios de una
página o aplicación web pueden conseguir sus objetivos dentro de la
interfaz.
La usabilidad se define mediante 5 componentes:
Aprendizaje- ¿Es fácil realizar tareas sencillas para usuarios que se encuentran
con un objeto o una tecnología por primera vez?
¿Es rápido y fácil el aprendizaje de uso?
Eficiencia- ¿Cuánto tiempo se tarda en realizar tareas u objetivos sencillos?
Memorabilidad- ¿Cuánto tiempo tardan los usuarios en recuperar lo
aprendido y poder usar la interfaz de manera efectiva?
Errores- ¿Cuántos errores cometen los usuarios al interactuar con la interfaz?
Satisfacción -¿Cómo de placentero resulta el uso del objeto? ¿Cómo es la
experiencia de los usuarios?
ATRIBUTOS DE LA USABILIDAD
- Facilidad de aprendizaje - minimizar el tiempo que se requiere desde el no conocimiento de una
aplicación hasta su uso productivo.
- Tiempo de respuesta -capacidad del software de expresar los cambios de estado del usuario.
- Flexibilidad -formas de intercambiar la información el usuario con el sistema.
- Robustez -caracteriza la necesidad de que el usuario cumpla con sus objetivos y que disponga del
asesoramiento necesario.
- Recuperabilidad - grado de facilidad que una aplicación permite al usuario para corregir una
acción una vez está reconocido un error.
- Sintetizabilidad - captar cuando ocurra algún cambio de operación en el
sistema.
- Consistencia - Es la capacidad de utilizar de la misma manera todos los
mecanismos, sea cualquiera el momento que se necesite.
- Disminución de la carga cognitiva - proporcionan la necesidad que tienen los
usuarios de confiar más en los reconocimientos que en los recuerdos (no tienen
que recordar abreviaciones y códigos muy complicados).
¿Por qué es importante la usabilidad en diseño web?
En diseño web, la usabilidad es un asunto de vital importancia.
La falta de usabilidad en una página web es la mayor causa de abandono de
la página por parte de los usuarios.
•Si la información es difícil de encontrar.
•Si no se ve claro cuál es la finalidad de la web en un primer vistazo.
•Si no es fácil conseguir los objetivos.
•Si un usuario puede acabar perdido…
¿Cómo puedes mejorar la usabilidad de tu web?
Aquí tienes algunos ejemplos de cómo puedes mejorar la usabilidad de tu página
web:
•Usa un diseño sencillo y claro.
•La información debe de estar bien organizada y jerarquizada con coherencia.
•La tipografía debe de ser legible y clara.
•Los elementos principales de la web deben estar donde el usuario espera
encontrarlos.
•Deja claro la finalidad de la web en la página de inicio: Debe de quedar muy claro
qué es lo que haces y por qué le puede interesar a la persona lo que ofreces en la
primera página de la web.
•Que la información de contacto esté siempre a mano y visible.
•Facilita que la persona identifique los elementos que contienen links, ya sean
palabras o imágenes. Evita usar subrayados que no sean enlaces para no crear
confusión ni imágenes que parezcan botones pero no lo sean.
•La velocidad de carga de tu página debe de ser rápida.
•Si utilizas formularios, que sean sencillos. Evita usar campos innecesarios o
pedir información que el usuario se puede sentir reacio a compartir en un
primer contacto (Apellidos, DNI, etc.).
•Corrige los errores que dificulten la navegación como links rotos, páginas
obsoletas, información incompleta, etc.
¿Cómo testar la usabilidad de tu web?
La mejora manera de comprobar cuál es el resultado de tu web en
términos de usabilidad es realizando tests con usuarios reales. Elige a
5 personas distintas y obsérvales mientras interactúan con tu página
web.
•Eficacia (effectiveness): Representa la exactitud con la cual los
usuarios alcanzan sus metas especificadas.
•Eficiencia (efficiency): Los recursos gastados con relación a la
certeza con la cual los usuarios logran las metas.
•Satisfacción: la comodidad y la aceptabilidad del uso.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Consideras que es útil aplicar los atributos de la
usabilidad en el diseño y desarrollo de un sitio
web? Justifica tu respuesta.
Por favor, evalúa la openclass.
https://www.creatiburon.com/que-es-la-famosa-usabilidad-en-
diseno-web/
http://www.acimed.sld.cu/index.php/acimed/
article/view/405/306

Más contenido relacionado

Similar a openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx

Unidad 4 patrones de diseño web. (1)
Unidad 4   patrones de diseño web. (1)Unidad 4   patrones de diseño web. (1)
Unidad 4 patrones de diseño web. (1)
wiinyzepeda
 
Unidad 4 - Patrones de diseño web.
Unidad 4 - Patrones de diseño web.Unidad 4 - Patrones de diseño web.
Unidad 4 - Patrones de diseño web.
Javier Chávez
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
Enrique Reyes
 
Conecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuarioConecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuario
conectarc
 
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Searchmediafb
 
Principios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la RedPrincipios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la Red
Jose Maria Diaz
 
Webinar 5 principios de usabilidad para hacer tu sitio web exitoso
Webinar 5 principios de usabilidad para hacer tu sitio web exitosoWebinar 5 principios de usabilidad para hacer tu sitio web exitoso
Webinar 5 principios de usabilidad para hacer tu sitio web exitoso
Centro de Estudios de Usabilidad A.C.
 
Taller construcción de Prototipos Uno uML
Taller construcción de Prototipos Uno uMLTaller construcción de Prototipos Uno uML
Taller construcción de Prototipos Uno uML
AderMogollonLuna
 
Aplicando experiencia de usuario a nuestros proyectos en Drupal
Aplicando experiencia de usuario a nuestros proyectos en DrupalAplicando experiencia de usuario a nuestros proyectos en Drupal
Aplicando experiencia de usuario a nuestros proyectos en Drupal
Néstor Ramírez Salas
 
Tema 8. Usabilidad Web.pdf
Tema 8. Usabilidad Web.pdfTema 8. Usabilidad Web.pdf
Tema 8. Usabilidad Web.pdf
juan667047
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
sullinsan
 
Universidad gerardo barrio portafolio
Universidad gerardo barrio portafolioUniversidad gerardo barrio portafolio
Universidad gerardo barrio portafolio
Enrique Reyes
 
Herbert mauricio leiva portafolio.
Herbert mauricio leiva portafolio.Herbert mauricio leiva portafolio.
Herbert mauricio leiva portafolio.
Herbert Arevalo
 
Usabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad webUsabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad web
Efrain Herrera Jimenez
 
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º CursoPresentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
The Social Experience
 
Usabilidad1
Usabilidad1Usabilidad1
Usabilidad1
15220201
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
Peter Dexter
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
Juan Farnos
 
Examen informatica terminado
Examen informatica terminadoExamen informatica terminado
Examen informatica terminado
marionmontes
 
Seminario Taller: Usabilidad
Seminario Taller: UsabilidadSeminario Taller: Usabilidad
Seminario Taller: Usabilidad
Elsa Canto
 

Similar a openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx (20)

Unidad 4 patrones de diseño web. (1)
Unidad 4   patrones de diseño web. (1)Unidad 4   patrones de diseño web. (1)
Unidad 4 patrones de diseño web. (1)
 
Unidad 4 - Patrones de diseño web.
Unidad 4 - Patrones de diseño web.Unidad 4 - Patrones de diseño web.
Unidad 4 - Patrones de diseño web.
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
 
Conecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuarioConecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuario
 
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
Usabilidad Web: ¿Capricho o Necesidad?
 
Principios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la RedPrincipios de Usabilidad para Dominar la Red
Principios de Usabilidad para Dominar la Red
 
Webinar 5 principios de usabilidad para hacer tu sitio web exitoso
Webinar 5 principios de usabilidad para hacer tu sitio web exitosoWebinar 5 principios de usabilidad para hacer tu sitio web exitoso
Webinar 5 principios de usabilidad para hacer tu sitio web exitoso
 
Taller construcción de Prototipos Uno uML
Taller construcción de Prototipos Uno uMLTaller construcción de Prototipos Uno uML
Taller construcción de Prototipos Uno uML
 
Aplicando experiencia de usuario a nuestros proyectos en Drupal
Aplicando experiencia de usuario a nuestros proyectos en DrupalAplicando experiencia de usuario a nuestros proyectos en Drupal
Aplicando experiencia de usuario a nuestros proyectos en Drupal
 
Tema 8. Usabilidad Web.pdf
Tema 8. Usabilidad Web.pdfTema 8. Usabilidad Web.pdf
Tema 8. Usabilidad Web.pdf
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Universidad gerardo barrio portafolio
Universidad gerardo barrio portafolioUniversidad gerardo barrio portafolio
Universidad gerardo barrio portafolio
 
Herbert mauricio leiva portafolio.
Herbert mauricio leiva portafolio.Herbert mauricio leiva portafolio.
Herbert mauricio leiva portafolio.
 
Usabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad webUsabilidad y accesibilidad web
Usabilidad y accesibilidad web
 
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º CursoPresentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
Presentación Estudiantes Webmaster Area 2º Curso
 
Usabilidad1
Usabilidad1Usabilidad1
Usabilidad1
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
 
Examen informatica terminado
Examen informatica terminadoExamen informatica terminado
Examen informatica terminado
 
Seminario Taller: Usabilidad
Seminario Taller: UsabilidadSeminario Taller: Usabilidad
Seminario Taller: Usabilidad
 

Más de GorkyGabrielAriasDaz

OPEN CLASS SEMANA 4.pdf
OPEN CLASS SEMANA 4.pdfOPEN CLASS SEMANA 4.pdf
OPEN CLASS SEMANA 4.pdf
GorkyGabrielAriasDaz
 
open class semana 2..pdf
open class semana 2..pdfopen class semana 2..pdf
open class semana 2..pdf
GorkyGabrielAriasDaz
 
OPEN CLASS SEMANA 1.pdf
OPEN CLASS SEMANA 1.pdfOPEN CLASS SEMANA 1.pdf
OPEN CLASS SEMANA 1.pdf
GorkyGabrielAriasDaz
 
OPEN CLAAS SEMANA 1.pdf
OPEN CLAAS SEMANA 1.pdfOPEN CLAAS SEMANA 1.pdf
OPEN CLAAS SEMANA 1.pdf
GorkyGabrielAriasDaz
 
OPEN CLASS SEMANA 4.pdf
OPEN CLASS  SEMANA 4.pdfOPEN CLASS  SEMANA 4.pdf
OPEN CLASS SEMANA 4.pdf
GorkyGabrielAriasDaz
 
Sistemas de planificación y organización Open Class ERP Semana 3.pdf
Sistemas de planificación y organización Open Class ERP Semana 3.pdfSistemas de planificación y organización Open Class ERP Semana 3.pdf
Sistemas de planificación y organización Open Class ERP Semana 3.pdf
GorkyGabrielAriasDaz
 
Sistemas de planificación y organización Open Class S6 y 7.pdf
Sistemas de planificación y organización Open Class S6 y 7.pdfSistemas de planificación y organización Open Class S6 y 7.pdf
Sistemas de planificación y organización Open Class S6 y 7.pdf
GorkyGabrielAriasDaz
 
OC 1 Sistemas en la empresa digital 2022.pdf
OC 1  Sistemas en la empresa digital 2022.pdfOC 1  Sistemas en la empresa digital 2022.pdf
OC 1 Sistemas en la empresa digital 2022.pdf
GorkyGabrielAriasDaz
 
tesisJavierSolis (1).pdf
tesisJavierSolis (1).pdftesisJavierSolis (1).pdf
tesisJavierSolis (1).pdf
GorkyGabrielAriasDaz
 
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptxopenclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
GorkyGabrielAriasDaz
 
PRESENTACIÓN_ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS _Conceptos Fundamentales de Red de lo...
PRESENTACIÓN_ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS _Conceptos Fundamentales de Red de lo...PRESENTACIÓN_ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS _Conceptos Fundamentales de Red de lo...
PRESENTACIÓN_ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS _Conceptos Fundamentales de Red de lo...
GorkyGabrielAriasDaz
 
PRESENTACION _ADMINISTRACION DE SISTEMAS_DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES BÁSIC...
PRESENTACION _ADMINISTRACION DE SISTEMAS_DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES BÁSIC...PRESENTACION _ADMINISTRACION DE SISTEMAS_DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES BÁSIC...
PRESENTACION _ADMINISTRACION DE SISTEMAS_DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES BÁSIC...
GorkyGabrielAriasDaz
 

Más de GorkyGabrielAriasDaz (12)

OPEN CLASS SEMANA 4.pdf
OPEN CLASS SEMANA 4.pdfOPEN CLASS SEMANA 4.pdf
OPEN CLASS SEMANA 4.pdf
 
open class semana 2..pdf
open class semana 2..pdfopen class semana 2..pdf
open class semana 2..pdf
 
OPEN CLASS SEMANA 1.pdf
OPEN CLASS SEMANA 1.pdfOPEN CLASS SEMANA 1.pdf
OPEN CLASS SEMANA 1.pdf
 
OPEN CLAAS SEMANA 1.pdf
OPEN CLAAS SEMANA 1.pdfOPEN CLAAS SEMANA 1.pdf
OPEN CLAAS SEMANA 1.pdf
 
OPEN CLASS SEMANA 4.pdf
OPEN CLASS  SEMANA 4.pdfOPEN CLASS  SEMANA 4.pdf
OPEN CLASS SEMANA 4.pdf
 
Sistemas de planificación y organización Open Class ERP Semana 3.pdf
Sistemas de planificación y organización Open Class ERP Semana 3.pdfSistemas de planificación y organización Open Class ERP Semana 3.pdf
Sistemas de planificación y organización Open Class ERP Semana 3.pdf
 
Sistemas de planificación y organización Open Class S6 y 7.pdf
Sistemas de planificación y organización Open Class S6 y 7.pdfSistemas de planificación y organización Open Class S6 y 7.pdf
Sistemas de planificación y organización Open Class S6 y 7.pdf
 
OC 1 Sistemas en la empresa digital 2022.pdf
OC 1  Sistemas en la empresa digital 2022.pdfOC 1  Sistemas en la empresa digital 2022.pdf
OC 1 Sistemas en la empresa digital 2022.pdf
 
tesisJavierSolis (1).pdf
tesisJavierSolis (1).pdftesisJavierSolis (1).pdf
tesisJavierSolis (1).pdf
 
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptxopenclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx
 
PRESENTACIÓN_ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS _Conceptos Fundamentales de Red de lo...
PRESENTACIÓN_ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS _Conceptos Fundamentales de Red de lo...PRESENTACIÓN_ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS _Conceptos Fundamentales de Red de lo...
PRESENTACIÓN_ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS _Conceptos Fundamentales de Red de lo...
 
PRESENTACION _ADMINISTRACION DE SISTEMAS_DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES BÁSIC...
PRESENTACION _ADMINISTRACION DE SISTEMAS_DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES BÁSIC...PRESENTACION _ADMINISTRACION DE SISTEMAS_DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES BÁSIC...
PRESENTACION _ADMINISTRACION DE SISTEMAS_DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES BÁSIC...
 

Último

herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
PaulDelgadoSoto
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 

Último (7)

herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
Introduccion al Lenguaje de Programación  C++Introduccion al Lenguaje de Programación  C++
Introduccion al Lenguaje de Programación C++
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 

openclass_ semana 1_bienvenida_usabilidad.pptx

  • 1. Ingeniería de la Usabilidad Web Sesión: semana 1 Sandra Ivette Rodríguez C. Open class
  • 2. PRESENTACION AL GRUPO DEL PROFESOR Y COMPAÑEROS!!! Los invito a que prendan sus cámara y platiquemos un poco sobre nuestros intereses y gustos. Duración de la actividad 10 min (máx) Comentarios. Iniciamos………….. Nombre, profesión, exp. Laboral, gustos, intereses, etc…
  • 3. Información importante • Elegir modalidad de evaluación. • Exámenes en primera y segunda vuelta • Trabajo final (3 avances) • Puntos extra pregunta de investigación • evidencia de aprendizaje • formación profesional
  • 4. Ahora conoceremos un apoyo para poder obtener puntos extra en su calificaciones.
  • 5. Formación profesional Son actividades que están diseñadas para desarrollar y fortalecer tus habilidades profesionales. Actividad 1 Creación de video Desarrolla un video de 2 minutos donde compartas los aprendizajes obtenidos en la materia y cómo los aplicas en el campo laboral. Actividad 2 Exposición virtual A través de una Open class, presenta a tu profesor y compañeros los temas de una semana del curso. Actividad 3 Participación activa Participa resolviendo los análisis de caso donde compartas los aprendizajes obtenidos en la evaluación.
  • 6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE •Sintetizar el concepto usabilidad para la Web, así como la interacción entre hombre y máquina. •Precisar las diferentes características de la usabilidad y las necesidades del usuario.
  • 7. SEMANA 1. ¿Qué es la usabilidad? La usabilidad es un atributo cualitativo que se refiere al grado de facilidad de uso de una herramienta u objeto creado por el ser humano. La usabilidad web se refiere a la facilidad con la que los usuarios de una página o aplicación web pueden conseguir sus objetivos dentro de la interfaz.
  • 8. La usabilidad se define mediante 5 componentes: Aprendizaje- ¿Es fácil realizar tareas sencillas para usuarios que se encuentran con un objeto o una tecnología por primera vez? ¿Es rápido y fácil el aprendizaje de uso? Eficiencia- ¿Cuánto tiempo se tarda en realizar tareas u objetivos sencillos? Memorabilidad- ¿Cuánto tiempo tardan los usuarios en recuperar lo aprendido y poder usar la interfaz de manera efectiva? Errores- ¿Cuántos errores cometen los usuarios al interactuar con la interfaz? Satisfacción -¿Cómo de placentero resulta el uso del objeto? ¿Cómo es la experiencia de los usuarios?
  • 9. ATRIBUTOS DE LA USABILIDAD - Facilidad de aprendizaje - minimizar el tiempo que se requiere desde el no conocimiento de una aplicación hasta su uso productivo. - Tiempo de respuesta -capacidad del software de expresar los cambios de estado del usuario. - Flexibilidad -formas de intercambiar la información el usuario con el sistema. - Robustez -caracteriza la necesidad de que el usuario cumpla con sus objetivos y que disponga del asesoramiento necesario. - Recuperabilidad - grado de facilidad que una aplicación permite al usuario para corregir una acción una vez está reconocido un error.
  • 10. - Sintetizabilidad - captar cuando ocurra algún cambio de operación en el sistema. - Consistencia - Es la capacidad de utilizar de la misma manera todos los mecanismos, sea cualquiera el momento que se necesite. - Disminución de la carga cognitiva - proporcionan la necesidad que tienen los usuarios de confiar más en los reconocimientos que en los recuerdos (no tienen que recordar abreviaciones y códigos muy complicados).
  • 11. ¿Por qué es importante la usabilidad en diseño web? En diseño web, la usabilidad es un asunto de vital importancia. La falta de usabilidad en una página web es la mayor causa de abandono de la página por parte de los usuarios. •Si la información es difícil de encontrar. •Si no se ve claro cuál es la finalidad de la web en un primer vistazo. •Si no es fácil conseguir los objetivos. •Si un usuario puede acabar perdido…
  • 12. ¿Cómo puedes mejorar la usabilidad de tu web? Aquí tienes algunos ejemplos de cómo puedes mejorar la usabilidad de tu página web: •Usa un diseño sencillo y claro. •La información debe de estar bien organizada y jerarquizada con coherencia. •La tipografía debe de ser legible y clara. •Los elementos principales de la web deben estar donde el usuario espera encontrarlos. •Deja claro la finalidad de la web en la página de inicio: Debe de quedar muy claro qué es lo que haces y por qué le puede interesar a la persona lo que ofreces en la primera página de la web.
  • 13. •Que la información de contacto esté siempre a mano y visible. •Facilita que la persona identifique los elementos que contienen links, ya sean palabras o imágenes. Evita usar subrayados que no sean enlaces para no crear confusión ni imágenes que parezcan botones pero no lo sean. •La velocidad de carga de tu página debe de ser rápida. •Si utilizas formularios, que sean sencillos. Evita usar campos innecesarios o pedir información que el usuario se puede sentir reacio a compartir en un primer contacto (Apellidos, DNI, etc.). •Corrige los errores que dificulten la navegación como links rotos, páginas obsoletas, información incompleta, etc.
  • 14. ¿Cómo testar la usabilidad de tu web? La mejora manera de comprobar cuál es el resultado de tu web en términos de usabilidad es realizando tests con usuarios reales. Elige a 5 personas distintas y obsérvales mientras interactúan con tu página web.
  • 15. •Eficacia (effectiveness): Representa la exactitud con la cual los usuarios alcanzan sus metas especificadas. •Eficiencia (efficiency): Los recursos gastados con relación a la certeza con la cual los usuarios logran las metas. •Satisfacción: la comodidad y la aceptabilidad del uso.
  • 16. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Consideras que es útil aplicar los atributos de la usabilidad en el diseño y desarrollo de un sitio web? Justifica tu respuesta. Por favor, evalúa la openclass.