SlideShare una empresa de Scribd logo
APOCALIPSIS
INTERPRETACIÓN
EFICAZ HOY
La palabra «apocalipsis» se deriva de un verbo
griego que
significa «descubrir» o «levantar el velo
que cubre algo oculto».
El término se usa en el libro de Apocalipsis para
describir el mensaje que se incluye en las revelaciones
de Juan
(ver Ap. 1.1), designa en la actualidad una percepción
del mundo y una concepción de la historia y, además,
identifica un particular género literario.
La historia, según esta singular
corriente teológica, suele dividirse en
dos grandes eras: la actual, llena de
conflictos, problemas, desafíos y
pecados; y la venidera, descrita
como un gran período de paz,
bonanza y prosperidad. Como
género literario también manifiesta
características definidas3.
Bienaventurado el que lee
y los que oyen...
Bienaventurado el que lee y los que oyen
las palabras de esta profecía,
y guardan las cosas en ella escritas,
porque el tiempo está cerca.
Apocalipsis 1.3
Este libro, por tanto, no prosigue el camino
trillado de los agoreros de la catástrofe que
se regocijan al señalar las atrocidades de
nuestra época. Apunta más bien a la
consolación de las gentes cautivas, las
oprimidas y las apesadumbradas. Anuncia
la aurora de la esperanza en medio de las
penumbras tenebrosas del dolor y la
angustia.
las visiones deben ser analizadas y entendidas
como un todo. El conjunto de imágenes —es decir, la visión en
pleno de la obra— es más importante que la descripción y la
suma
de sus detalles. Las particularidades y los detalles simbólicos
pueden comprenderse únicamente a la luz y en el entorno de
una percepción global de la imagen y revelación apocalíptica. El
objetivo de la imagen en pleno le da razón de ser a sus detalles.
Como en la apreciación de un buen cuadro o una obra de
arte extraordinaria, para estudiar el Apocalipsis no basta una
mirada rápida y superficial.
En la evaluación ponderada del libro
de Apocalipsis se descubren varios
consejos que el mismo Juan comunicó
a las
iglesias de Asia. Esas
recomendaciones y sugerencias
pueden ser muy útiles para los
creyentes el día de hoy.
lee, y los que oyen las palabras de esta profecía» (1.3). De
acuerdo con el vidente, su mensaje debe leerse y estudiarse
en
presencia de otros creyentes. Son dichosos los que estudian
el
mensaje apocalíptico de Juan en diálogo con otros cristianos.
Las interpretaciones individuales, secretas y personalistas del
libro pueden traer dificultad, confusión y separación. Por esa
razón, se recomienda el estudio en grupo, para que la
inteligencia
de la comunidad de creyentes en pleno contribuya a una
Esa lectura en grupo del texto apocalíptico debe hacerse con
sumo cuidado y respeto. Según el propio vidente: «Si alguno
añade
a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas
en este libro. Y si alguno quita de las palabras del libro de esta
profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa
ciudad y de las cosas que están escritas en este libro» (22.18-
19).
Es decir, que el análisis de la obra requiere diligencia, sabiduría
y prudencia. El objetivo no es interpretar el libro para justificar
presupuestos teológicos o doctrinales, sino permitir que las
visiones
poseían
un nivel educativo muy alto. En esa época, los cristianos
pertenecían, en su gran mayoría, a las clases sociales
más bajas
Un análisis profundo del libro de Apocalipsis requiere,
ciertamente, una comprensión de la historia y las fuerzas sociales,
económicas, políticas y religiosas, que afectaron
la vida de los creyentes a los que Juan escribe su obra.
y tenían muy poco acceso a la educación formal. Sin
embargo,
en dos ocasiones, en la presentación de sus visiones,
La comprensión del mensaje requiere
disposición y deseo. La revelación de
Juan no puede entenderse sin un interés
por descubrir los valores y las
enseñanzas que encierra. La
recomendación a los creyentes es: «Y el
que tiene sed, venga. El que quiera, tome
gratuitamente del agua de la vida»
(22.17).
En el análisis del libro es muy importante afirmar
la contribución del Espíritu Santo en el proceso
educativo. Las visiones de Juan no son palabras
desordenadas sin sentido de dirección teológica,
espiritual o literaria. Según el vidente, el
mensaje de Apocalipsis es una profecía
inspirada por el Espíritu Santo (1.3; 22.6, 10).
Los creyentes deben tener oído para oír «lo que
el Espíritu dice a las iglesias» (2.7, 11, 29; 3.6,
13, 22).
atención
diligente de parte del creyente, y se une a las iglesias para
clamar y
exclamar en oración: «Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven».
El mensaje fundamental del Apocalipsis se descubre en
oración.
A la medida que los creyentes en Cristo van escuchando y
comprendiendo la revelación apocalíptica, afirman la
importancia
de la oración e intimidad con Dios. El Espíritu y la iglesia
claman
para que Cristo intervenga y haga realidad el mensaje de
actitud de contemplación pasiva. El vidente destaca ese
importante
componente pedagógico cuando exclama: «Bienaventurado
el que
guarda las palabras de la profecía de este libro» (22.7).
No basta, en efecto, conocer los temas teológicos que se
exponen
en el libro; es menester «guardar», ósea actuar y vivir de
acuerdo
con los valores desarrollados por Juan en su libro. El
mensaje de
Dios no debe quedarse guardado en la conciencia pasiva de

Más contenido relacionado

Similar a apocalipsis disposiciones para el estudio.pptx

Apocalipsis para jóvenes
Apocalipsis para jóvenesApocalipsis para jóvenes
Apocalipsis para jóvenes
Yvan Balabarca
 
Taller de Sagradas Escrituras
Taller de Sagradas EscriturasTaller de Sagradas Escrituras
Taller de Sagradas Escrituras
Omar Arbaje De Moya
 
Prologo del evangelio según san Juan
Prologo del evangelio según san JuanPrologo del evangelio según san Juan
Prologo del evangelio según san Juan
Seminario Mayor de Jericó
 
Iglesia de laodiceapdf
Iglesia de laodiceapdfIglesia de laodiceapdf
Iglesia de laodiceapdf
Sankel Cabral
 
El sello del e.s.
El sello del e.s.El sello del e.s.
El sello del e.s.
Raquel Z
 
Introduccion al Apocalipsis
Introduccion al ApocalipsisIntroduccion al Apocalipsis
Introduccion al Apocalipsis
antso
 
Interpretacion del evangelio de san Juan por Teofilacto de Bulgaria
Interpretacion del evangelio de san Juan por Teofilacto de BulgariaInterpretacion del evangelio de san Juan por Teofilacto de Bulgaria
Interpretacion del evangelio de san Juan por Teofilacto de Bulgaria
adyesp
 
Urias Smith - Profecias del Apocalipsis
Urias Smith - Profecias del ApocalipsisUrias Smith - Profecias del Apocalipsis
Urias Smith - Profecias del Apocalipsis
Ministerio Palmoni
 
Profecias del apocalipcis - Uriah Smith
Profecias del apocalipcis - Uriah SmithProfecias del apocalipcis - Uriah Smith
Profecias del apocalipcis - Uriah Smith
Zafnat Panea
 
Introduccion Linea del Tiempo de la Biblia.pptx
Introduccion Linea del Tiempo de la Biblia.pptxIntroduccion Linea del Tiempo de la Biblia.pptx
Introduccion Linea del Tiempo de la Biblia.pptx
marinomorales3
 
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 506 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
Global University Costa Rica
 
Leccion 5 cap 1 2
Leccion 5 cap 1 2Leccion 5 cap 1 2
Leccion 5 cap 1 2
HectorPeate3
 
VERBUM DOMINI SEMINARIO 2ª PARTE
VERBUM DOMINI SEMINARIO 2ª PARTEVERBUM DOMINI SEMINARIO 2ª PARTE
VERBUM DOMINI SEMINARIO 2ª PARTE
alexabeth
 
VERBUM DOMINI, 2ª parte Seminario de Actualización 2011
VERBUM DOMINI, 2ª parte Seminario de Actualización 2011VERBUM DOMINI, 2ª parte Seminario de Actualización 2011
VERBUM DOMINI, 2ª parte Seminario de Actualización 2011
alexabeth
 
Cómo leer y predicar el Nuevo Testamento (Mark Meynell) (Z-Library).pdf
Cómo leer y predicar el Nuevo Testamento (Mark Meynell) (Z-Library).pdfCómo leer y predicar el Nuevo Testamento (Mark Meynell) (Z-Library).pdf
Cómo leer y predicar el Nuevo Testamento (Mark Meynell) (Z-Library).pdf
ClaudioColombo31
 
03 La sagrada escritura en la iglesia
03 La sagrada escritura en la iglesia 03 La sagrada escritura en la iglesia
03 La sagrada escritura en la iglesia
Julio Gómez
 
6.f. cómo leer la biblia
6.f. cómo leer la biblia6.f. cómo leer la biblia
6.f. cómo leer la biblia
David Galarza Fernández
 
1. Introducción a la Sagrada Escritura
1. Introducción a la Sagrada Escritura1. Introducción a la Sagrada Escritura
1. Introducción a la Sagrada Escritura
Ezequiel Boada
 
DOCTRINAS FUNDAMENTALES DISCIPULADO.pptx
DOCTRINAS FUNDAMENTALES DISCIPULADO.pptxDOCTRINAS FUNDAMENTALES DISCIPULADO.pptx
DOCTRINAS FUNDAMENTALES DISCIPULADO.pptx
JosueCevallos14
 
El bautismo en el espíritu santo y el libro de los hechos
El bautismo en el espíritu santo y el libro de los hechosEl bautismo en el espíritu santo y el libro de los hechos
El bautismo en el espíritu santo y el libro de los hechos
Frank Geberel
 

Similar a apocalipsis disposiciones para el estudio.pptx (20)

Apocalipsis para jóvenes
Apocalipsis para jóvenesApocalipsis para jóvenes
Apocalipsis para jóvenes
 
Taller de Sagradas Escrituras
Taller de Sagradas EscriturasTaller de Sagradas Escrituras
Taller de Sagradas Escrituras
 
Prologo del evangelio según san Juan
Prologo del evangelio según san JuanPrologo del evangelio según san Juan
Prologo del evangelio según san Juan
 
Iglesia de laodiceapdf
Iglesia de laodiceapdfIglesia de laodiceapdf
Iglesia de laodiceapdf
 
El sello del e.s.
El sello del e.s.El sello del e.s.
El sello del e.s.
 
Introduccion al Apocalipsis
Introduccion al ApocalipsisIntroduccion al Apocalipsis
Introduccion al Apocalipsis
 
Interpretacion del evangelio de san Juan por Teofilacto de Bulgaria
Interpretacion del evangelio de san Juan por Teofilacto de BulgariaInterpretacion del evangelio de san Juan por Teofilacto de Bulgaria
Interpretacion del evangelio de san Juan por Teofilacto de Bulgaria
 
Urias Smith - Profecias del Apocalipsis
Urias Smith - Profecias del ApocalipsisUrias Smith - Profecias del Apocalipsis
Urias Smith - Profecias del Apocalipsis
 
Profecias del apocalipcis - Uriah Smith
Profecias del apocalipcis - Uriah SmithProfecias del apocalipcis - Uriah Smith
Profecias del apocalipcis - Uriah Smith
 
Introduccion Linea del Tiempo de la Biblia.pptx
Introduccion Linea del Tiempo de la Biblia.pptxIntroduccion Linea del Tiempo de la Biblia.pptx
Introduccion Linea del Tiempo de la Biblia.pptx
 
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 506 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
06 daniel y apocalipsis (ibad) lección 5
 
Leccion 5 cap 1 2
Leccion 5 cap 1 2Leccion 5 cap 1 2
Leccion 5 cap 1 2
 
VERBUM DOMINI SEMINARIO 2ª PARTE
VERBUM DOMINI SEMINARIO 2ª PARTEVERBUM DOMINI SEMINARIO 2ª PARTE
VERBUM DOMINI SEMINARIO 2ª PARTE
 
VERBUM DOMINI, 2ª parte Seminario de Actualización 2011
VERBUM DOMINI, 2ª parte Seminario de Actualización 2011VERBUM DOMINI, 2ª parte Seminario de Actualización 2011
VERBUM DOMINI, 2ª parte Seminario de Actualización 2011
 
Cómo leer y predicar el Nuevo Testamento (Mark Meynell) (Z-Library).pdf
Cómo leer y predicar el Nuevo Testamento (Mark Meynell) (Z-Library).pdfCómo leer y predicar el Nuevo Testamento (Mark Meynell) (Z-Library).pdf
Cómo leer y predicar el Nuevo Testamento (Mark Meynell) (Z-Library).pdf
 
03 La sagrada escritura en la iglesia
03 La sagrada escritura en la iglesia 03 La sagrada escritura en la iglesia
03 La sagrada escritura en la iglesia
 
6.f. cómo leer la biblia
6.f. cómo leer la biblia6.f. cómo leer la biblia
6.f. cómo leer la biblia
 
1. Introducción a la Sagrada Escritura
1. Introducción a la Sagrada Escritura1. Introducción a la Sagrada Escritura
1. Introducción a la Sagrada Escritura
 
DOCTRINAS FUNDAMENTALES DISCIPULADO.pptx
DOCTRINAS FUNDAMENTALES DISCIPULADO.pptxDOCTRINAS FUNDAMENTALES DISCIPULADO.pptx
DOCTRINAS FUNDAMENTALES DISCIPULADO.pptx
 
El bautismo en el espíritu santo y el libro de los hechos
El bautismo en el espíritu santo y el libro de los hechosEl bautismo en el espíritu santo y el libro de los hechos
El bautismo en el espíritu santo y el libro de los hechos
 

Más de MarvinGuevara16

FORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptx
FORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptxFORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptx
FORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptx
MarvinGuevara16
 
Cuáles son los Diferentes Puntos de Vista CON RELACION AL MILENIO.pptx
Cuáles son los Diferentes Puntos de Vista CON RELACION AL MILENIO.pptxCuáles son los Diferentes Puntos de Vista CON RELACION AL MILENIO.pptx
Cuáles son los Diferentes Puntos de Vista CON RELACION AL MILENIO.pptx
MarvinGuevara16
 
Mandatos para el cristiano de hoy.pptx
Mandatos para el cristiano de hoy.pptxMandatos para el cristiano de hoy.pptx
Mandatos para el cristiano de hoy.pptx
MarvinGuevara16
 
la iglesia definiciones.pptx
la iglesia definiciones.pptxla iglesia definiciones.pptx
la iglesia definiciones.pptx
MarvinGuevara16
 
comoinstruiraunnio-150119143856-conversion-gate01.pptx
comoinstruiraunnio-150119143856-conversion-gate01.pptxcomoinstruiraunnio-150119143856-conversion-gate01.pptx
comoinstruiraunnio-150119143856-conversion-gate01.pptx
MarvinGuevara16
 
1-2cronicas.pptx
1-2cronicas.pptx1-2cronicas.pptx
1-2cronicas.pptx
MarvinGuevara16
 
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
MarvinGuevara16
 
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptxREGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
MarvinGuevara16
 
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
MarvinGuevara16
 
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptxREGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
MarvinGuevara16
 
ESTUDIO DEL MENSAJE DEL LIBRO REYES.pptx
ESTUDIO DEL MENSAJE DEL LIBRO  REYES.pptxESTUDIO DEL MENSAJE DEL LIBRO  REYES.pptx
ESTUDIO DEL MENSAJE DEL LIBRO REYES.pptx
MarvinGuevara16
 
mandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptx
mandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptxmandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptx
mandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptx
MarvinGuevara16
 
La relación entre la cronología y los libros.pptx
La relación entre la cronología y los libros.pptxLa relación entre la cronología y los libros.pptx
La relación entre la cronología y los libros.pptx
MarvinGuevara16
 
B 10 Hechos.ppt
B 10 Hechos.pptB 10 Hechos.ppt
B 10 Hechos.ppt
MarvinGuevara16
 
Plantaciòn de Iglesias 1.pptx
Plantaciòn de Iglesias 1.pptxPlantaciòn de Iglesias 1.pptx
Plantaciòn de Iglesias 1.pptx
MarvinGuevara16
 
predicacion en judea y samaria.pptx
predicacion en judea y samaria.pptxpredicacion en judea y samaria.pptx
predicacion en judea y samaria.pptx
MarvinGuevara16
 
La necesidad de un rey.pptx
La necesidad de un rey.pptxLa necesidad de un rey.pptx
La necesidad de un rey.pptx
MarvinGuevara16
 
la vida y muerte tragica de saúl.pptx
la vida y muerte tragica de saúl.pptxla vida y muerte tragica de saúl.pptx
la vida y muerte tragica de saúl.pptx
MarvinGuevara16
 
27_hasta_lo_ultimo_de_la_tierra (1).ppt
27_hasta_lo_ultimo_de_la_tierra (1).ppt27_hasta_lo_ultimo_de_la_tierra (1).ppt
27_hasta_lo_ultimo_de_la_tierra (1).ppt
MarvinGuevara16
 
la gracia en sus etapas.pptx
la gracia en sus etapas.pptxla gracia en sus etapas.pptx
la gracia en sus etapas.pptx
MarvinGuevara16
 

Más de MarvinGuevara16 (20)

FORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptx
FORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptxFORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptx
FORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptx
 
Cuáles son los Diferentes Puntos de Vista CON RELACION AL MILENIO.pptx
Cuáles son los Diferentes Puntos de Vista CON RELACION AL MILENIO.pptxCuáles son los Diferentes Puntos de Vista CON RELACION AL MILENIO.pptx
Cuáles son los Diferentes Puntos de Vista CON RELACION AL MILENIO.pptx
 
Mandatos para el cristiano de hoy.pptx
Mandatos para el cristiano de hoy.pptxMandatos para el cristiano de hoy.pptx
Mandatos para el cristiano de hoy.pptx
 
la iglesia definiciones.pptx
la iglesia definiciones.pptxla iglesia definiciones.pptx
la iglesia definiciones.pptx
 
comoinstruiraunnio-150119143856-conversion-gate01.pptx
comoinstruiraunnio-150119143856-conversion-gate01.pptxcomoinstruiraunnio-150119143856-conversion-gate01.pptx
comoinstruiraunnio-150119143856-conversion-gate01.pptx
 
1-2cronicas.pptx
1-2cronicas.pptx1-2cronicas.pptx
1-2cronicas.pptx
 
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
 
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptxREGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
 
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
 
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptxREGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
 
ESTUDIO DEL MENSAJE DEL LIBRO REYES.pptx
ESTUDIO DEL MENSAJE DEL LIBRO  REYES.pptxESTUDIO DEL MENSAJE DEL LIBRO  REYES.pptx
ESTUDIO DEL MENSAJE DEL LIBRO REYES.pptx
 
mandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptx
mandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptxmandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptx
mandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptx
 
La relación entre la cronología y los libros.pptx
La relación entre la cronología y los libros.pptxLa relación entre la cronología y los libros.pptx
La relación entre la cronología y los libros.pptx
 
B 10 Hechos.ppt
B 10 Hechos.pptB 10 Hechos.ppt
B 10 Hechos.ppt
 
Plantaciòn de Iglesias 1.pptx
Plantaciòn de Iglesias 1.pptxPlantaciòn de Iglesias 1.pptx
Plantaciòn de Iglesias 1.pptx
 
predicacion en judea y samaria.pptx
predicacion en judea y samaria.pptxpredicacion en judea y samaria.pptx
predicacion en judea y samaria.pptx
 
La necesidad de un rey.pptx
La necesidad de un rey.pptxLa necesidad de un rey.pptx
La necesidad de un rey.pptx
 
la vida y muerte tragica de saúl.pptx
la vida y muerte tragica de saúl.pptxla vida y muerte tragica de saúl.pptx
la vida y muerte tragica de saúl.pptx
 
27_hasta_lo_ultimo_de_la_tierra (1).ppt
27_hasta_lo_ultimo_de_la_tierra (1).ppt27_hasta_lo_ultimo_de_la_tierra (1).ppt
27_hasta_lo_ultimo_de_la_tierra (1).ppt
 
la gracia en sus etapas.pptx
la gracia en sus etapas.pptxla gracia en sus etapas.pptx
la gracia en sus etapas.pptx
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

apocalipsis disposiciones para el estudio.pptx

  • 2. La palabra «apocalipsis» se deriva de un verbo griego que significa «descubrir» o «levantar el velo que cubre algo oculto». El término se usa en el libro de Apocalipsis para describir el mensaje que se incluye en las revelaciones de Juan (ver Ap. 1.1), designa en la actualidad una percepción del mundo y una concepción de la historia y, además, identifica un particular género literario.
  • 3. La historia, según esta singular corriente teológica, suele dividirse en dos grandes eras: la actual, llena de conflictos, problemas, desafíos y pecados; y la venidera, descrita como un gran período de paz, bonanza y prosperidad. Como género literario también manifiesta características definidas3.
  • 4. Bienaventurado el que lee y los que oyen... Bienaventurado el que lee y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas, porque el tiempo está cerca. Apocalipsis 1.3
  • 5. Este libro, por tanto, no prosigue el camino trillado de los agoreros de la catástrofe que se regocijan al señalar las atrocidades de nuestra época. Apunta más bien a la consolación de las gentes cautivas, las oprimidas y las apesadumbradas. Anuncia la aurora de la esperanza en medio de las penumbras tenebrosas del dolor y la angustia.
  • 6. las visiones deben ser analizadas y entendidas como un todo. El conjunto de imágenes —es decir, la visión en pleno de la obra— es más importante que la descripción y la suma de sus detalles. Las particularidades y los detalles simbólicos pueden comprenderse únicamente a la luz y en el entorno de una percepción global de la imagen y revelación apocalíptica. El objetivo de la imagen en pleno le da razón de ser a sus detalles. Como en la apreciación de un buen cuadro o una obra de arte extraordinaria, para estudiar el Apocalipsis no basta una mirada rápida y superficial.
  • 7. En la evaluación ponderada del libro de Apocalipsis se descubren varios consejos que el mismo Juan comunicó a las iglesias de Asia. Esas recomendaciones y sugerencias pueden ser muy útiles para los creyentes el día de hoy.
  • 8. lee, y los que oyen las palabras de esta profecía» (1.3). De acuerdo con el vidente, su mensaje debe leerse y estudiarse en presencia de otros creyentes. Son dichosos los que estudian el mensaje apocalíptico de Juan en diálogo con otros cristianos. Las interpretaciones individuales, secretas y personalistas del libro pueden traer dificultad, confusión y separación. Por esa razón, se recomienda el estudio en grupo, para que la inteligencia de la comunidad de creyentes en pleno contribuya a una
  • 9. Esa lectura en grupo del texto apocalíptico debe hacerse con sumo cuidado y respeto. Según el propio vidente: «Si alguno añade a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. Y si alguno quita de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro» (22.18- 19). Es decir, que el análisis de la obra requiere diligencia, sabiduría y prudencia. El objetivo no es interpretar el libro para justificar presupuestos teológicos o doctrinales, sino permitir que las visiones
  • 10. poseían un nivel educativo muy alto. En esa época, los cristianos pertenecían, en su gran mayoría, a las clases sociales más bajas Un análisis profundo del libro de Apocalipsis requiere, ciertamente, una comprensión de la historia y las fuerzas sociales, económicas, políticas y religiosas, que afectaron la vida de los creyentes a los que Juan escribe su obra. y tenían muy poco acceso a la educación formal. Sin embargo, en dos ocasiones, en la presentación de sus visiones,
  • 11. La comprensión del mensaje requiere disposición y deseo. La revelación de Juan no puede entenderse sin un interés por descubrir los valores y las enseñanzas que encierra. La recomendación a los creyentes es: «Y el que tiene sed, venga. El que quiera, tome gratuitamente del agua de la vida» (22.17).
  • 12. En el análisis del libro es muy importante afirmar la contribución del Espíritu Santo en el proceso educativo. Las visiones de Juan no son palabras desordenadas sin sentido de dirección teológica, espiritual o literaria. Según el vidente, el mensaje de Apocalipsis es una profecía inspirada por el Espíritu Santo (1.3; 22.6, 10). Los creyentes deben tener oído para oír «lo que el Espíritu dice a las iglesias» (2.7, 11, 29; 3.6, 13, 22).
  • 13. atención diligente de parte del creyente, y se une a las iglesias para clamar y exclamar en oración: «Y el Espíritu y la Esposa dicen: Ven». El mensaje fundamental del Apocalipsis se descubre en oración. A la medida que los creyentes en Cristo van escuchando y comprendiendo la revelación apocalíptica, afirman la importancia de la oración e intimidad con Dios. El Espíritu y la iglesia claman para que Cristo intervenga y haga realidad el mensaje de
  • 14. actitud de contemplación pasiva. El vidente destaca ese importante componente pedagógico cuando exclama: «Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro» (22.7). No basta, en efecto, conocer los temas teológicos que se exponen en el libro; es menester «guardar», ósea actuar y vivir de acuerdo con los valores desarrollados por Juan en su libro. El mensaje de Dios no debe quedarse guardado en la conciencia pasiva de