SlideShare una empresa de Scribd logo
APORTE DE LA
REINGENIERÍA EN LA
TOMA DE DECISIONES.
Decisiones Gerenciales
Prof. Luis Ávila
Presentado por:
Belkis Aizpurúa V.
Nitzia Quiel
“Lo único que permanece constante es el
cambio”. (Heráclito)
2
La reingeniería de procesos
como se le conoce en la
administración de las
organizaciones, trata de los
procesos que se requieren para
instaurar, establecer y regular
las formas de llevar adelante
procesos administrativos con el
objetivo de mejorar las
condiciones, calidad o servicios
a una mayor eficiencia y
eficacia.
Concepto
La reingeniería de procesos es una técnica mediante la cual
las organizaciones reestructuran y redefinen sus procesos,
sea de producción, administración, contables, otros, con el
fin de incrementar la productividad, competitividad, calidad
buscando mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos.
3
Toma de Decisiones
a. A. El proceso mediante el cual se escoge una determinada
opción entre las existentes. (ficha técnica
Economipedia.com)
b. B. Proceso mediante el cual se realiza una elección entre
alternativas o formas de resolver diferentes situaciones
de la vida. (Univ. De Guadalajara)
“
BPR-Business Process
Reengineering
5
La Reingeniería de Procesos surgió en una
época donde aún no existía la tecnología, no
obstante, ya entonces se evidenciaba la
necesidad de que las organizaciones
diseñaran y desarrollaran procesos que
mejoraran la forma de operar de las
organizaciones, incrementando la eficiencia y
productividad como máximas expresiones del
concepto.
Características y Tipos de Reingeniería de
Procesos
6
7
Es la herramienta más idónea para desarrollar
horizontalmente las organizaciones y sus procesos,
mediante la implementación de medidas radicales para
disminuir los costos, tiempos, incentivar la
participación del personal y su motivación mejorando
así el producto y los servicios.
Se puede entender como la metodología que permite la
revisión y rediseño de procesos y su aplicación
agregando valor a cada uno de los mismos,
descartando los procesos inoperantes e innecesarios
para optimizar la operatividad y funcionamiento en las
organizaciones.
8
-El liderazgo y apoyo de la dirección,
la gerencia de primer nivel o gerencia
estratégica es fundamental para el
éxito del programa.
-La empresa encamina y dirige la
estrategia a implementarse.
-El objetivo principal es la generación
de valor para el cliente.
-La flexibilidad es fundamental, para
el desarrollo exitoso de un plan de
acción en la reingeniería de
procesos.
Principios
-Enfoque en los procesos y no en las
funciones, definiendo primeramente
cuáles son los cambios requeridos.
-Trabajo en equipo establece parámetros
de responsabilidad y capacidad,
motivación para la aplicación de los nuevos
procesos en la organización, así como
recompensar el buen desempeño con
puestos de responsabilidad.
-La retroalimentación básica es la
satisfacción de las necesidades y sus
clientes para detectar los objetivos a
establecer.
-Deben ser diseñados de acuerdo al tipo
de organización y sus necesidades.
9
Características
▪ Tareas Unificadas
▪ Eliminar la
estandarización
elaborando varias
versiones del
producto o
servicio
▪ Participación de
los colaboradores
en la toma de
decisiones.
▪ Orden natural de
los procesos se
deciden por
mayores
beneficios a la
organización.
▪ Flexibilización de
estructura
organizativa.
10
11
OBJETIVOS
 Desarrollar un mayor y mejor conocimiento de los procesos, así como de su
control.
 Brindar una mayor flexibilidad ante las necesidades de los clientes.
 Obtener mayores beneficios económicos mediante la disminución de costos
anteriores y la maximización del desempeño de los costos actuales.
 Reducir el tiempo del proceso de un producto o servicio.
 Incrementar la satisfacción de los colaboradores mediante la capacitación
para tener un mejor conocimiento de sus tareas y procesos.
 Incrementar la satisfacción del cliente brindando un mejor servicio, en menos
tiempo, mejores costos o beneficios, así como la mejor calidad del producto
o servicio. (Piedra, 2011).
 Optimizar los procesos de la organización, mejorando el acceso a
información fiable, oportuna y precisa.
Reingeniería de Procesos y Toma de
Decisiones Petróleos Delta, S. A.
12
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
13
1. Análisis de la
empresa y la definición
de metas estratégicas,
implementación de
sinergias con el
objetivo de ofrecer al
cliente una experiencia
integral y consistente
de servicio.
3. Principios Corporativos
Empresariales
• Base de la cultura de la
empresa.
• Convicción de mantener
el éxito mediante la
creación de Valor
Compartido.
2. Gobierno Corporativo
• Esquema de gobierno claro.
• Controles definidos.
• Compromiso de revelación
de información oportuna y
eficiente.
INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN PERÍODO
2019-2020
14
2019 2020
Índices de liquidez 89,018,021 83,839,744
Pasivo Circulante 57,735,187 42,340,560
Capital de Trabajo 31,282,834 41,499,184
Razón del Circulante 1.54 1.98
Acciones comunes en valor
nominal 7,375,615 0
Resultado de Operaciones
Utilidad Neta 22,434,996 18,904,625
Total de Ingresos 150,505,665 103,339.057
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A LARGO PLAZO
2019 -2022
A. Rentabilidad
▪ Establecer como meta
un costo de venta no
mayor del 75% al 2022
▪ Aumentar anualmente el
margen operativo en un
1% y el ROE en 4% a
través de
▪ Reorientación de
iniciativa.
▪ Incrementar el EBITDA
en 20% anual.
▪ Incrementar los
dividendos por acción a
un 20% anual.
B. Crecimiento
 Incrementar las
ventas en promedio
de 10% anual para los
próximos años.
C. Sostenibilidad
 Lograr que el 2022 sea
más reconocido por el
75% del mercado líder en
los precios.
 Reducir costo general
40% al 2022.
 Mejorar el indicador por
la alta calidad al 60% al
2022 y mantener la
empresa y vigente con
nueva tecnología.
 Mejorar la habilidad del
personal de producción y
control de costos con
evaluaciones continuas.
15
16
Cuadro de Mando Integral
17
MAPA ESTRATÉGICO
RESULTADOS
▪ Al 30 de septiembre de
2020, de acuerdo a la
calificadora Moddy’s para
Petróleos Delta, S.A.,
proporcionó información
importante, concluyendo
en la positiva respuesta de
que la empresa mantiene
sus niveles óptimos
financieros a pesar de las
reducciones, ofreciendo
ningún riesgo de pago de
deudas o compromisos de
la empresa y su estrategia
de preservar su liquidez.
 El aumento en los
niveles de efectivo a
142.28% se relaciona al
incremento en los
activos en uso (+6.51%)
respecto al 2019 por los
nuevos contratos y
renovaciones de alquiler
de terrenos de
Petróleos Delta.
18
 Para el tercer trimestre
de 2020, el ingreso por
venta de combustible y
sus derivados se vio
disminuido en un 49.81%
debido al efecto
combinado de la caída de
los volúmenes de venta
por restricciones de
movilidad, cierre de
fronteras, paralización de
obras y menor precio
promedio anual
ocasionado por una baja
de precios internacional
del crudo.
CONCLUSIONES
▪ La reingeniería de procesos
implementada de manera
óptima ofrece grandes
aportes en la toma de
decisiones para las
organizaciones que buscan el
cambio de sus operaciones
de manera más eficiente y
eficaz.
▪ Un plan de acción basado en
estrategias que implementadas
logran alcanzar los objetivos
propuestos, obteniendo
resultados como disminución de
costos, mejora en los tiempos
de procesos de productos o
servicios, en mayores ganancias
o beneficios y maximizando la
productividad de las empresas.
▪ Es una herramienta que ofrece
soluciones a las organizaciones
que hacen frente a los retos
impuestos por los cambios
actuales y constantes en la
economía y entornos a la velocidad
que se producen los mismos que
afectan tanto en lo externo como
al interior de las empresas y sus
actividades.
▪ La reingeniería de procesos y
toma de decisiones
permitieron a Petróleos
Delta, S.A. mantener su
liderazgo en el mercado y su
estrategia organizacional de
mantener la liquidez.
▪ Toma de Decisiones eficiente
y acertada aplicada con el uso
de la reingeniería de
procesos mantuvo el enfoque
de la calidad en la atención al
cliente, característica que le
da la preferencia según
encuestas aplicadas para
medir sus desempeños.
▪ Es posible mantener la ventaja
competitiva especialmente
durante este difícil período que
nos sirven de referencia y
estudio para la aplicación de
propuestas o planes de acción
de cualquier organización que
opte por la innovación, mejora, o
cambio total de sus
organizaciones.
19
20

Más contenido relacionado

Similar a APORTE DE LA REINGENIERIA EN LA TOMA DE DECISIONES PPT.pptx

GRUPAL FUNDAMENTOS.pdf
GRUPAL FUNDAMENTOS.pdfGRUPAL FUNDAMENTOS.pdf
GRUPAL FUNDAMENTOS.pdf
LuCarrasco2
 
SIX SIGMA_EQUIPO 3.pptx
SIX SIGMA_EQUIPO 3.pptxSIX SIGMA_EQUIPO 3.pptx
SIX SIGMA_EQUIPO 3.pptx
vivianaguillen5
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
fellito
 
Trabajo reingeniería de procesoGFFs.pptx
Trabajo reingeniería de procesoGFFs.pptxTrabajo reingeniería de procesoGFFs.pptx
Trabajo reingeniería de procesoGFFs.pptx
CarmenJuliaDelaCruzV
 
Tendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio RrhhTendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio Rrhh
JOAQUIN MARTINEZ
 
Tendencias del cambio rrhh
Tendencias del cambio rrhhTendencias del cambio rrhh
Tendencias del cambio rrhh
JOAQUIN MARTINEZ
 
Tendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio RrhhTendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio Rrhh
JOAQUIN MARTINEZ
 
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneriaEnsayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
mppc
 
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneriaEnsayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
mppc
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Dervys Ramos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Dervys Ramos
 
Trabajo de herramientas_gerenciales
Trabajo de herramientas_gerencialesTrabajo de herramientas_gerenciales
Trabajo de herramientas_gerenciales
RBFtributaria
 
EXPOSICION ADMINISTRACION-2-20.pdf
EXPOSICION ADMINISTRACION-2-20.pdfEXPOSICION ADMINISTRACION-2-20.pdf
EXPOSICION ADMINISTRACION-2-20.pdf
SharonBrigithRodrigu
 
Eficiencia organizacional
Eficiencia organizacionalEficiencia organizacional
Eficiencia organizacional
Ldchat Quitio A
 
Semana Cinco Gestion De Procesos
Semana Cinco Gestion  De ProcesosSemana Cinco Gestion  De Procesos
Semana Cinco Gestion De Procesos
malcocer
 
Reingeniería de procesos copia
Reingeniería de procesos copiaReingeniería de procesos copia
Reingeniería de procesos copia
Carmen Hevia Medina
 
Procesos y gestion de procesos 2014.pptx
Procesos y gestion de procesos 2014.pptxProcesos y gestion de procesos 2014.pptx
Procesos y gestion de procesos 2014.pptx
Lissette Marambio Montoya
 
Nuestra Empresa
Nuestra EmpresaNuestra Empresa
Nuestra Empresa
Rene Gacitua
 
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEAREINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
ElvisLpez14
 
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Gabby Banda
 

Similar a APORTE DE LA REINGENIERIA EN LA TOMA DE DECISIONES PPT.pptx (20)

GRUPAL FUNDAMENTOS.pdf
GRUPAL FUNDAMENTOS.pdfGRUPAL FUNDAMENTOS.pdf
GRUPAL FUNDAMENTOS.pdf
 
SIX SIGMA_EQUIPO 3.pptx
SIX SIGMA_EQUIPO 3.pptxSIX SIGMA_EQUIPO 3.pptx
SIX SIGMA_EQUIPO 3.pptx
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Trabajo reingeniería de procesoGFFs.pptx
Trabajo reingeniería de procesoGFFs.pptxTrabajo reingeniería de procesoGFFs.pptx
Trabajo reingeniería de procesoGFFs.pptx
 
Tendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio RrhhTendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio Rrhh
 
Tendencias del cambio rrhh
Tendencias del cambio rrhhTendencias del cambio rrhh
Tendencias del cambio rrhh
 
Tendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio RrhhTendencias Del Cambio Rrhh
Tendencias Del Cambio Rrhh
 
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneriaEnsayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
 
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneriaEnsayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Trabajo de herramientas_gerenciales
Trabajo de herramientas_gerencialesTrabajo de herramientas_gerenciales
Trabajo de herramientas_gerenciales
 
EXPOSICION ADMINISTRACION-2-20.pdf
EXPOSICION ADMINISTRACION-2-20.pdfEXPOSICION ADMINISTRACION-2-20.pdf
EXPOSICION ADMINISTRACION-2-20.pdf
 
Eficiencia organizacional
Eficiencia organizacionalEficiencia organizacional
Eficiencia organizacional
 
Semana Cinco Gestion De Procesos
Semana Cinco Gestion  De ProcesosSemana Cinco Gestion  De Procesos
Semana Cinco Gestion De Procesos
 
Reingeniería de procesos copia
Reingeniería de procesos copiaReingeniería de procesos copia
Reingeniería de procesos copia
 
Procesos y gestion de procesos 2014.pptx
Procesos y gestion de procesos 2014.pptxProcesos y gestion de procesos 2014.pptx
Procesos y gestion de procesos 2014.pptx
 
Nuestra Empresa
Nuestra EmpresaNuestra Empresa
Nuestra Empresa
 
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEAREINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
 
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
 

APORTE DE LA REINGENIERIA EN LA TOMA DE DECISIONES PPT.pptx

  • 1. APORTE DE LA REINGENIERÍA EN LA TOMA DE DECISIONES. Decisiones Gerenciales Prof. Luis Ávila Presentado por: Belkis Aizpurúa V. Nitzia Quiel
  • 2. “Lo único que permanece constante es el cambio”. (Heráclito) 2 La reingeniería de procesos como se le conoce en la administración de las organizaciones, trata de los procesos que se requieren para instaurar, establecer y regular las formas de llevar adelante procesos administrativos con el objetivo de mejorar las condiciones, calidad o servicios a una mayor eficiencia y eficacia.
  • 3. Concepto La reingeniería de procesos es una técnica mediante la cual las organizaciones reestructuran y redefinen sus procesos, sea de producción, administración, contables, otros, con el fin de incrementar la productividad, competitividad, calidad buscando mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos. 3
  • 4. Toma de Decisiones a. A. El proceso mediante el cual se escoge una determinada opción entre las existentes. (ficha técnica Economipedia.com) b. B. Proceso mediante el cual se realiza una elección entre alternativas o formas de resolver diferentes situaciones de la vida. (Univ. De Guadalajara)
  • 5. “ BPR-Business Process Reengineering 5 La Reingeniería de Procesos surgió en una época donde aún no existía la tecnología, no obstante, ya entonces se evidenciaba la necesidad de que las organizaciones diseñaran y desarrollaran procesos que mejoraran la forma de operar de las organizaciones, incrementando la eficiencia y productividad como máximas expresiones del concepto.
  • 6. Características y Tipos de Reingeniería de Procesos 6
  • 7. 7
  • 8. Es la herramienta más idónea para desarrollar horizontalmente las organizaciones y sus procesos, mediante la implementación de medidas radicales para disminuir los costos, tiempos, incentivar la participación del personal y su motivación mejorando así el producto y los servicios. Se puede entender como la metodología que permite la revisión y rediseño de procesos y su aplicación agregando valor a cada uno de los mismos, descartando los procesos inoperantes e innecesarios para optimizar la operatividad y funcionamiento en las organizaciones. 8
  • 9. -El liderazgo y apoyo de la dirección, la gerencia de primer nivel o gerencia estratégica es fundamental para el éxito del programa. -La empresa encamina y dirige la estrategia a implementarse. -El objetivo principal es la generación de valor para el cliente. -La flexibilidad es fundamental, para el desarrollo exitoso de un plan de acción en la reingeniería de procesos. Principios -Enfoque en los procesos y no en las funciones, definiendo primeramente cuáles son los cambios requeridos. -Trabajo en equipo establece parámetros de responsabilidad y capacidad, motivación para la aplicación de los nuevos procesos en la organización, así como recompensar el buen desempeño con puestos de responsabilidad. -La retroalimentación básica es la satisfacción de las necesidades y sus clientes para detectar los objetivos a establecer. -Deben ser diseñados de acuerdo al tipo de organización y sus necesidades. 9
  • 10. Características ▪ Tareas Unificadas ▪ Eliminar la estandarización elaborando varias versiones del producto o servicio ▪ Participación de los colaboradores en la toma de decisiones. ▪ Orden natural de los procesos se deciden por mayores beneficios a la organización. ▪ Flexibilización de estructura organizativa. 10
  • 11. 11 OBJETIVOS  Desarrollar un mayor y mejor conocimiento de los procesos, así como de su control.  Brindar una mayor flexibilidad ante las necesidades de los clientes.  Obtener mayores beneficios económicos mediante la disminución de costos anteriores y la maximización del desempeño de los costos actuales.  Reducir el tiempo del proceso de un producto o servicio.  Incrementar la satisfacción de los colaboradores mediante la capacitación para tener un mejor conocimiento de sus tareas y procesos.  Incrementar la satisfacción del cliente brindando un mejor servicio, en menos tiempo, mejores costos o beneficios, así como la mejor calidad del producto o servicio. (Piedra, 2011).  Optimizar los procesos de la organización, mejorando el acceso a información fiable, oportuna y precisa.
  • 12. Reingeniería de Procesos y Toma de Decisiones Petróleos Delta, S. A. 12
  • 13. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 13 1. Análisis de la empresa y la definición de metas estratégicas, implementación de sinergias con el objetivo de ofrecer al cliente una experiencia integral y consistente de servicio. 3. Principios Corporativos Empresariales • Base de la cultura de la empresa. • Convicción de mantener el éxito mediante la creación de Valor Compartido. 2. Gobierno Corporativo • Esquema de gobierno claro. • Controles definidos. • Compromiso de revelación de información oportuna y eficiente.
  • 14. INFORME DE LA ADMINISTRACIÓN PERÍODO 2019-2020 14 2019 2020 Índices de liquidez 89,018,021 83,839,744 Pasivo Circulante 57,735,187 42,340,560 Capital de Trabajo 31,282,834 41,499,184 Razón del Circulante 1.54 1.98 Acciones comunes en valor nominal 7,375,615 0 Resultado de Operaciones Utilidad Neta 22,434,996 18,904,625 Total de Ingresos 150,505,665 103,339.057
  • 15. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A LARGO PLAZO 2019 -2022 A. Rentabilidad ▪ Establecer como meta un costo de venta no mayor del 75% al 2022 ▪ Aumentar anualmente el margen operativo en un 1% y el ROE en 4% a través de ▪ Reorientación de iniciativa. ▪ Incrementar el EBITDA en 20% anual. ▪ Incrementar los dividendos por acción a un 20% anual. B. Crecimiento  Incrementar las ventas en promedio de 10% anual para los próximos años. C. Sostenibilidad  Lograr que el 2022 sea más reconocido por el 75% del mercado líder en los precios.  Reducir costo general 40% al 2022.  Mejorar el indicador por la alta calidad al 60% al 2022 y mantener la empresa y vigente con nueva tecnología.  Mejorar la habilidad del personal de producción y control de costos con evaluaciones continuas. 15
  • 16. 16 Cuadro de Mando Integral
  • 18. RESULTADOS ▪ Al 30 de septiembre de 2020, de acuerdo a la calificadora Moddy’s para Petróleos Delta, S.A., proporcionó información importante, concluyendo en la positiva respuesta de que la empresa mantiene sus niveles óptimos financieros a pesar de las reducciones, ofreciendo ningún riesgo de pago de deudas o compromisos de la empresa y su estrategia de preservar su liquidez.  El aumento en los niveles de efectivo a 142.28% se relaciona al incremento en los activos en uso (+6.51%) respecto al 2019 por los nuevos contratos y renovaciones de alquiler de terrenos de Petróleos Delta. 18  Para el tercer trimestre de 2020, el ingreso por venta de combustible y sus derivados se vio disminuido en un 49.81% debido al efecto combinado de la caída de los volúmenes de venta por restricciones de movilidad, cierre de fronteras, paralización de obras y menor precio promedio anual ocasionado por una baja de precios internacional del crudo.
  • 19. CONCLUSIONES ▪ La reingeniería de procesos implementada de manera óptima ofrece grandes aportes en la toma de decisiones para las organizaciones que buscan el cambio de sus operaciones de manera más eficiente y eficaz. ▪ Un plan de acción basado en estrategias que implementadas logran alcanzar los objetivos propuestos, obteniendo resultados como disminución de costos, mejora en los tiempos de procesos de productos o servicios, en mayores ganancias o beneficios y maximizando la productividad de las empresas. ▪ Es una herramienta que ofrece soluciones a las organizaciones que hacen frente a los retos impuestos por los cambios actuales y constantes en la economía y entornos a la velocidad que se producen los mismos que afectan tanto en lo externo como al interior de las empresas y sus actividades. ▪ La reingeniería de procesos y toma de decisiones permitieron a Petróleos Delta, S.A. mantener su liderazgo en el mercado y su estrategia organizacional de mantener la liquidez. ▪ Toma de Decisiones eficiente y acertada aplicada con el uso de la reingeniería de procesos mantuvo el enfoque de la calidad en la atención al cliente, característica que le da la preferencia según encuestas aplicadas para medir sus desempeños. ▪ Es posible mantener la ventaja competitiva especialmente durante este difícil período que nos sirven de referencia y estudio para la aplicación de propuestas o planes de acción de cualquier organización que opte por la innovación, mejora, o cambio total de sus organizaciones. 19
  • 20. 20