SlideShare una empresa de Scribd logo
REINGENIE
RIA DE
PROCESOS
Definición de Proceso
Conjunto de actividades secuenciales
sobre un insumo , le agrega valor a
este y suministra un producto o
servicio para un cliente externo o
interno
El cambio es extremo, empieza con una hoja de
papel en blanco y termina con un proceso
totalmente nuevo, siempre pensando en el valor
agregado que se ofrece al cliente.
La atención siempre se concentra en las
necesidades del cliente.
La definición tradicional de lo que es la
reingeniería de procesos implica el
rediseño radical de los procesos para lograr
mejoras dramáticas de la productividad, de los
ciclos y de la calidad.
Definición de Reingeniería
• Presión de la Intensa Competencia
• Recesión Económica
• Técnicas de información después de
depresión de los años 70 y 80
Origen de la Reingeniería
• Empresas que están en problemas
• Empresas que tienen visión de ver
venir los problemas
• Empresas que están bien pero la
gerencia es agresiva y ambiciosa
Quienes aplican la Reingeniería
El rediseño de procesos es
necesario cuando:
1. Los clientes requieren/solicitan servicios que
la organización no provee vs. la competencia.
2. Los procesos toman demasiado tiempo
3. El costo de los servicios prestados es alto y
la calidad deficiente.
4. Todo el mundo se queja del problema pero
nadie sabe cómo solucionarlo.
5. Se ataca el problema pero la situación no
mejora.
6. El proceso trasciende varias divisiones y
cada una de éstas le echa la culpa a la otra
Errores del proceso de Reingenieria
Fuerzas impulsoras de la reingeniería
Las 3 C´s de la REINGENIERIA
• CLIENTE
• COMPETENCIA
• CAMBIO
Es la razón de ser sel
servicio a quien se busca
satisfacer. Pensar como le
gustaría ser atendido
Se debe ser competitivo
para sobrevivir en el
entorno cambiante y
exigente en aras de
preservar su segmento del
mercado
Busca que las empresas
sean mas efectivas
Eficiencia + Eficacia
productividad
Identificación de los procesos candidatos
–Enumerar los principales procesos
– Determinar los límites
– Evaluar la importancia estratégica
Selección de procesos
– Disfunción: fragmentación, complejidad, etc.
– Importancia: impacto en el cliente
– Factibilidad: técnica, económica, cultural y política
Comprender los procesos actuales:
Observarlos, identificar objetivos, aprender y entender
qué es lo crítico
Diseño
Quien hace la Reingeniería
Alcanzar mejoras en medidas de rendimiento
Como:
• Servicios
• Rapidez
• Costos
• PROCESOS SENCILLOS
• FACILES DE ADMINISTRAR Y CONTROLAR
• MENORES COSTOS POR REDUCCION DE DUPLICIDAD DE
FUNCIONES, RETRABAJOS, ERRORES, REDU7CCIONDEL
• CICLO DE PROCESOS
• MAYOR SASTIFACCION DE CLIENTES
• MEJOR IMAGEN DE LA EMPRESA EN EL MERCADO
• AUMENTO DE VENTAS
• MEJOR CLIMA ORGANIZACIONAL
BENEFICIOS DE
LA REINGENIERIA
Características de los procesos de negocio
rediseñados
ELEMENTOS DE LA REINGENIERÍA DE PROCESOS
LOS ACTORES
• Líder:
Alto ejecutivo
• Dueño del proceso:
Gerente responsable
• Equipo de reingeniería:
Diagnostica y supervisa
• Comité directivo:
Formula políticas
• Zar de la reingeniería:
Técnicas e instrumentos
Alto ejecutivo que
respalda, autoriza y
motiva el esfuerzo total
de reingeniería. Con
sutoridad suficiente para
que persuada ala gente
de aceptar los cambios.
Organiza la Reingenieria
y asigna tareas a los
colaboradores
El lider
Gerente de área responsable
de un proceso especifico y
del esfuerzo de reingeniería
correspondiente
Es importante que los dueños
de procesos tengan
aceptación de los
compañeros con los que van
a trabajar, aceptar los
procesos de cambio que trae
la reingeniería y su función
principal es vigilar y motivar
la realización de la
Dueño del proceso
Formado por un grupo de
individuos dedicados a
rediseñar un proceso
especifico con capacidad
de diagnosticar el proceso
actual. Encargado de
producir ideas, planes y
convertirlos en realidades.
Cabe mencionar que un
equipo solo puede
trabajar con un proceso a
la vez.
Grupo de Reingenieria
Cuerpo formulador de
políticas, compuesto de
altos administradores
que desarrollan la
estrategia global de la
organización y supervisar
su progreso,
normalmente incluye a
los dueños de proceso.
Opinan sobre cuestiones
que van mas alla de los
procesos y proyectos en
particular.
Comité directivo
Responsable de desarrollar
técnicas e instrumentos de
reingeniería y de lograr la
sinergia entre los distintos
proyectos de la empresa.
Administra directamente y
coordina todas las
actividades de reingeniería.
Apoya y capacita a los
dueños de proceso y
equipos de reingeniería
Zar de la Reingeniería
PREPARACION Definir metas y objetivos
estratégicos
IDENTIFICACION
Desarrollar un modelo orientado
al cliente identifica procesos
específicos que agregan valor
VISION
Visión de proceso capaz de
producir un avance decisivo en
rendimiento
SOLUCION
Produce un diseño técnico cultural
organizacional de la empresa
TRANSFORMACIO
N
Realizar la visión del proceso
implementando el diseño de la
etapa anterior
ETAPAS DE LA REINGENIERÍA DE PROCESOS
TIPOS DE CAMBIOS
TIPOS DE CAMBIOS
REDISEÑO DE PROCESOS
El rediseño de procesos o BPR
( Business Process Reengineering )
Consiste en la revisión de los procesos críticos de
la institución y en el diseño e implementación de
propuestas de mejora, en el cual el principal criterio
para identificar la criticidad de un proceso es el
valor generado al usuario final.
El rediseño mejorará el rendimiento actual de
nuestros procesos, tanto en términos de:
.
transparencia
Disponibilidad de información
Cliente satisfecho
Bajos Costos
Automatizacion
IMPLANTACIÓN DE PROCESOS REDISEÑADOS
Six Sigma proceso de reingeniería
El liderazgo del proceso de reingeniería

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la contabilidad de costos
Historia de la contabilidad de costosHistoria de la contabilidad de costos
Historia de la contabilidad de costos
billod
 
Control patrimonial
Control patrimonialControl patrimonial
Control patrimonial
maryory_kely
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Geo Vásquez
 
2.2 objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s
2.2  objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s2.2  objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s
2.2 objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s
Madinathhh
 
Reingeniería De Procesos
Reingeniería De ProcesosReingeniería De Procesos
Reingeniería De Procesos
Nathalie Torres Del Castillo
 
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicionalGerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
Diego Rodriguez
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 
Fundamentos de Costos
Fundamentos de CostosFundamentos de Costos
Fundamentos de Costos
Universidad Central del Ecuador
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
Roxana Martinez
 
Contabilidad y Administración de Costos
Contabilidad y Administración de CostosContabilidad y Administración de Costos
Contabilidad y Administración de Costos
Moishef HerCo
 
PLANEACION TECNOLOGICA
PLANEACION TECNOLOGICAPLANEACION TECNOLOGICA
PLANEACION TECNOLOGICA
alejandra
 
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
ESPAE
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
Universidad
 
Tratamiento contable de los costos
Tratamiento contable de los costosTratamiento contable de los costos
Tratamiento contable de los costos
vivian200952
 
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoToma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Brianaor
 
Costos de fabricacion
Costos de fabricacionCostos de fabricacion
Costos de fabricacion
curugutia
 
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financieraDiferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
nenyta08
 
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Alfredo Hernandez
 
Sistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableSistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contable
Lulu Grande
 
Trabajo punto de equilibrio
Trabajo punto  de  equilibrioTrabajo punto  de  equilibrio
Trabajo punto de equilibrio
hvenegas03
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la contabilidad de costos
Historia de la contabilidad de costosHistoria de la contabilidad de costos
Historia de la contabilidad de costos
 
Control patrimonial
Control patrimonialControl patrimonial
Control patrimonial
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
2.2 objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s
2.2  objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s2.2  objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s
2.2 objetivos, frutos de los costos estimados asi como caso s
 
Reingeniería De Procesos
Reingeniería De ProcesosReingeniería De Procesos
Reingeniería De Procesos
 
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicionalGerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
Fundamentos de Costos
Fundamentos de CostosFundamentos de Costos
Fundamentos de Costos
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
Contabilidad y Administración de Costos
Contabilidad y Administración de CostosContabilidad y Administración de Costos
Contabilidad y Administración de Costos
 
PLANEACION TECNOLOGICA
PLANEACION TECNOLOGICAPLANEACION TECNOLOGICA
PLANEACION TECNOLOGICA
 
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
Percepción de ecuatorianos frente a la Responsabilidad Social de las Empresas
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
 
Tratamiento contable de los costos
Tratamiento contable de los costosTratamiento contable de los costos
Tratamiento contable de los costos
 
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoToma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto Plazo
 
Costos de fabricacion
Costos de fabricacionCostos de fabricacion
Costos de fabricacion
 
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financieraDiferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
Diferencia entre de contabilidad costo y contabilidad financiera
 
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
Material de desperdicio, defectuoso y averiado (3)
 
Sistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableSistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contable
 
Trabajo punto de equilibrio
Trabajo punto  de  equilibrioTrabajo punto  de  equilibrio
Trabajo punto de equilibrio
 

Similar a REINGENIERIA DE PROCESOS

Diapos de reinge
Diapos de reingeDiapos de reinge
Diapos de reinge
Naty Benavides
 
REINGENIERÍA.ppt
REINGENIERÍA.pptREINGENIERÍA.ppt
REINGENIERÍA.ppt
Marycielo40
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
Miella TravieZa
 
REINGENIERIA
REINGENIERIAREINGENIERIA
REINGENIERIA
wheniber
 
Trabajo de herramientas_gerenciales
Trabajo de herramientas_gerencialesTrabajo de herramientas_gerenciales
Trabajo de herramientas_gerenciales
RBFtributaria
 
Reing Herme
Reing HermeReing Herme
Reing Herme
UAI
 
Reingeniería franli
Reingeniería franliReingeniería franli
Reingeniería franli
Joel Salas
 
Presentacion de opex
Presentacion de opexPresentacion de opex
Presentacion de opex
Mary Del Angel Vicente
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
ziurh
 
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneriaEnsayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
mppc
 
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneriaEnsayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
mppc
 
Elementos clave para el exito sgc
Elementos clave para el exito sgcElementos clave para el exito sgc
Elementos clave para el exito sgc
GustavoOrtega75
 
Reingeniería Ensayo
Reingeniería EnsayoReingeniería Ensayo
Reingeniería Ensayo
Eligia Tillero
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Eligia Tillero
 
Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieria
Yao Rodriguez
 
La reingeniería
La reingenieríaLa reingeniería
La reingeniería
Ana-Rodriguez
 
Semana Cinco Gestion De Procesos
Semana Cinco Gestion  De ProcesosSemana Cinco Gestion  De Procesos
Semana Cinco Gestion De Procesos
malcocer
 
REINGENIERÍA.pptx
REINGENIERÍA.pptxREINGENIERÍA.pptx
REINGENIERÍA.pptx
claudia113796
 
Reingeniería de procesos copia
Reingeniería de procesos copiaReingeniería de procesos copia
Reingeniería de procesos copia
Carmen Hevia Medina
 
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEAREINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
ElvisLpez14
 

Similar a REINGENIERIA DE PROCESOS (20)

Diapos de reinge
Diapos de reingeDiapos de reinge
Diapos de reinge
 
REINGENIERÍA.ppt
REINGENIERÍA.pptREINGENIERÍA.ppt
REINGENIERÍA.ppt
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
REINGENIERIA
REINGENIERIAREINGENIERIA
REINGENIERIA
 
Trabajo de herramientas_gerenciales
Trabajo de herramientas_gerencialesTrabajo de herramientas_gerenciales
Trabajo de herramientas_gerenciales
 
Reing Herme
Reing HermeReing Herme
Reing Herme
 
Reingeniería franli
Reingeniería franliReingeniería franli
Reingeniería franli
 
Presentacion de opex
Presentacion de opexPresentacion de opex
Presentacion de opex
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
 
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneriaEnsayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
 
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneriaEnsayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
 
Elementos clave para el exito sgc
Elementos clave para el exito sgcElementos clave para el exito sgc
Elementos clave para el exito sgc
 
Reingeniería Ensayo
Reingeniería EnsayoReingeniería Ensayo
Reingeniería Ensayo
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieria
 
La reingeniería
La reingenieríaLa reingeniería
La reingeniería
 
Semana Cinco Gestion De Procesos
Semana Cinco Gestion  De ProcesosSemana Cinco Gestion  De Procesos
Semana Cinco Gestion De Procesos
 
REINGENIERÍA.pptx
REINGENIERÍA.pptxREINGENIERÍA.pptx
REINGENIERÍA.pptx
 
Reingeniería de procesos copia
Reingeniería de procesos copiaReingeniería de procesos copia
Reingeniería de procesos copia
 
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEAREINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

REINGENIERIA DE PROCESOS

  • 2. Definición de Proceso Conjunto de actividades secuenciales sobre un insumo , le agrega valor a este y suministra un producto o servicio para un cliente externo o interno
  • 3. El cambio es extremo, empieza con una hoja de papel en blanco y termina con un proceso totalmente nuevo, siempre pensando en el valor agregado que se ofrece al cliente. La atención siempre se concentra en las necesidades del cliente.
  • 4.
  • 5.
  • 6. La definición tradicional de lo que es la reingeniería de procesos implica el rediseño radical de los procesos para lograr mejoras dramáticas de la productividad, de los ciclos y de la calidad. Definición de Reingeniería
  • 7.
  • 8.
  • 9. • Presión de la Intensa Competencia • Recesión Económica • Técnicas de información después de depresión de los años 70 y 80 Origen de la Reingeniería
  • 10. • Empresas que están en problemas • Empresas que tienen visión de ver venir los problemas • Empresas que están bien pero la gerencia es agresiva y ambiciosa Quienes aplican la Reingeniería
  • 11. El rediseño de procesos es necesario cuando: 1. Los clientes requieren/solicitan servicios que la organización no provee vs. la competencia. 2. Los procesos toman demasiado tiempo 3. El costo de los servicios prestados es alto y la calidad deficiente. 4. Todo el mundo se queja del problema pero nadie sabe cómo solucionarlo. 5. Se ataca el problema pero la situación no mejora. 6. El proceso trasciende varias divisiones y cada una de éstas le echa la culpa a la otra
  • 12. Errores del proceso de Reingenieria
  • 13. Fuerzas impulsoras de la reingeniería Las 3 C´s de la REINGENIERIA • CLIENTE • COMPETENCIA • CAMBIO Es la razón de ser sel servicio a quien se busca satisfacer. Pensar como le gustaría ser atendido Se debe ser competitivo para sobrevivir en el entorno cambiante y exigente en aras de preservar su segmento del mercado Busca que las empresas sean mas efectivas Eficiencia + Eficacia productividad
  • 14. Identificación de los procesos candidatos –Enumerar los principales procesos – Determinar los límites – Evaluar la importancia estratégica Selección de procesos – Disfunción: fragmentación, complejidad, etc. – Importancia: impacto en el cliente – Factibilidad: técnica, económica, cultural y política Comprender los procesos actuales: Observarlos, identificar objetivos, aprender y entender qué es lo crítico Diseño
  • 15. Quien hace la Reingeniería
  • 16. Alcanzar mejoras en medidas de rendimiento Como: • Servicios • Rapidez • Costos
  • 17. • PROCESOS SENCILLOS • FACILES DE ADMINISTRAR Y CONTROLAR • MENORES COSTOS POR REDUCCION DE DUPLICIDAD DE FUNCIONES, RETRABAJOS, ERRORES, REDU7CCIONDEL • CICLO DE PROCESOS • MAYOR SASTIFACCION DE CLIENTES • MEJOR IMAGEN DE LA EMPRESA EN EL MERCADO • AUMENTO DE VENTAS • MEJOR CLIMA ORGANIZACIONAL BENEFICIOS DE LA REINGENIERIA
  • 18. Características de los procesos de negocio rediseñados
  • 19. ELEMENTOS DE LA REINGENIERÍA DE PROCESOS
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. LOS ACTORES • Líder: Alto ejecutivo • Dueño del proceso: Gerente responsable • Equipo de reingeniería: Diagnostica y supervisa • Comité directivo: Formula políticas • Zar de la reingeniería: Técnicas e instrumentos
  • 26. Alto ejecutivo que respalda, autoriza y motiva el esfuerzo total de reingeniería. Con sutoridad suficiente para que persuada ala gente de aceptar los cambios. Organiza la Reingenieria y asigna tareas a los colaboradores El lider
  • 27. Gerente de área responsable de un proceso especifico y del esfuerzo de reingeniería correspondiente Es importante que los dueños de procesos tengan aceptación de los compañeros con los que van a trabajar, aceptar los procesos de cambio que trae la reingeniería y su función principal es vigilar y motivar la realización de la Dueño del proceso
  • 28. Formado por un grupo de individuos dedicados a rediseñar un proceso especifico con capacidad de diagnosticar el proceso actual. Encargado de producir ideas, planes y convertirlos en realidades. Cabe mencionar que un equipo solo puede trabajar con un proceso a la vez. Grupo de Reingenieria
  • 29. Cuerpo formulador de políticas, compuesto de altos administradores que desarrollan la estrategia global de la organización y supervisar su progreso, normalmente incluye a los dueños de proceso. Opinan sobre cuestiones que van mas alla de los procesos y proyectos en particular. Comité directivo
  • 30. Responsable de desarrollar técnicas e instrumentos de reingeniería y de lograr la sinergia entre los distintos proyectos de la empresa. Administra directamente y coordina todas las actividades de reingeniería. Apoya y capacita a los dueños de proceso y equipos de reingeniería Zar de la Reingeniería
  • 31. PREPARACION Definir metas y objetivos estratégicos IDENTIFICACION Desarrollar un modelo orientado al cliente identifica procesos específicos que agregan valor VISION Visión de proceso capaz de producir un avance decisivo en rendimiento SOLUCION Produce un diseño técnico cultural organizacional de la empresa TRANSFORMACIO N Realizar la visión del proceso implementando el diseño de la etapa anterior ETAPAS DE LA REINGENIERÍA DE PROCESOS
  • 34. REDISEÑO DE PROCESOS El rediseño de procesos o BPR ( Business Process Reengineering ) Consiste en la revisión de los procesos críticos de la institución y en el diseño e implementación de propuestas de mejora, en el cual el principal criterio para identificar la criticidad de un proceso es el valor generado al usuario final.
  • 35. El rediseño mejorará el rendimiento actual de nuestros procesos, tanto en términos de: . transparencia Disponibilidad de información Cliente satisfecho Bajos Costos Automatizacion
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Six Sigma proceso de reingeniería
  • 49. El liderazgo del proceso de reingeniería