SlideShare una empresa de Scribd logo
APORTES A LA
ETNIA NEGRA
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS
AMÉRICAS
FACULTAD EDUCACIÓN ESPECIAL Y
PEDAGOGICA
EXTENSIÓN AZUERO
LICENCIATURA EN ESTIMULACIÓN
TEMPRANA Y ORIENTACIÓN FAMILIAR
A PETICIÓN DE:
PROFA: LIDWINA WILLIANS de VILLARREAL
PRESENTADO POR:
LOURDES MORENO
VII SEMESTRE
CARLOS "CUBENA“ GUILLERMO WILSON
 Nació en la Ciudad de Panamá en abril de 1941.
Títulos Académicos
 Obtuvo el B.A. en la Universidad de Loyola, Los Ángeles,
California.
 Completó estudios para el M.A. y PhD. en Letras
Hispanoamericanas en el Departamento de Español y
Portugués de la Universidad de California, Los Ángeles.
 Su tesis doctoral se titula: "Aspectos de la prosa narrativa
panameña contemporánea" (1975).
 Fue miembro de una logia fundada por inmigrantes antillanos en el barrio de
Guachapalí (cerca de lo que hoy se conoce como el Museo Afroantillano).
DATOS IMPORTANTES
Tras la conmemoración del V Centenario del histórico año de 1492, una de
las principales metas de los historiadores, hoy día, debe ser reescribir la
historia del Caribe y Latinoamérica para corregir y, además, presentar
importantes acontecimientos que han sido alterados u omitidos de la historia
oficial sobre la etnia negra.
CONTRIBUCIONES A LA ETNIA NEGRA
 El Dr. Wilson tiene muchos premios por sus contribuciones a literatura Afro-
hispano.
 La contribución más importante de él es su identificación de la lucha de su
gente, los negros del mundo hispano, y también del mundo total. A él su
contribución más importante es la denuncia de las injusticias y
reconocimiento de los héroes de ascendencia africana.
ANTECEDENTES
El estudio local de la poesía panameña afroantillana es un fenómeno
fragmentario y relativamente reciente. El primer antecedente es un estudio
de poco más de una década: el Dr. Carlos Wilson (Cubena), en su estudio
“El aporte cultural de la etnia negra en Panamá” analiza brevemente el
aporte de los negros panameños a la literatura nacional.
OBRAS LITERARIAS
Raíces Africanas, unas de sus obras mas importante.
Carlos "Cubena" Guillermo Wilson presenta al negro que llega al Istmo de
Panamá esclavizado y que libre (cimarrón) busca nuevos horizontes. Este
hombre, marginado por su condición social, trabaja sin descanso hasta
sacrificar su vida por el sueño de todos los panameños... la construcción del
Canal. A pesar de la esclavitud y el rechazo que experimentan estos
hombres de raíces africanas en América Latina, demuestran valentía y un
extraordinario sentido del humor, nobleza de espíritu y calidad humana y de
manera especial, su amor por sus nuevos compatriotas a quienes aprenden
a amar y respetar.
Aportes a la Etnia Negra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas
Ledy Cabrera
 
Explotación de los Recursos en la Republica Dominicana
Explotación de los Recursos en la  Republica DominicanaExplotación de los Recursos en la  Republica Dominicana
Explotación de los Recursos en la Republica Dominicana
Ledy Cabrera
 
Periodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombiaPeriodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombia
Francesca Rignanese
 
Mapa mixto patrimonio emely bitar
Mapa mixto patrimonio emely bitarMapa mixto patrimonio emely bitar
Mapa mixto patrimonio emely bitar
Ricardo Vinzo
 
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeasaportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
Ronaldocortecia
 
El Clima de la República Dominicana
El Clima de la República DominicanaEl Clima de la República Dominicana
El Clima de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Música Tipica de panamá
Música  Tipica de panamáMúsica  Tipica de panamá
Música Tipica de panamá
oris donoso
 
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS dionimarinia
 
Historia de camerun
Historia de camerunHistoria de camerun
Historia de camerun
Andres Peña
 
Grupos etnicos colombianos
Grupos etnicos colombianosGrupos etnicos colombianos
Grupos etnicos colombianos
patyoe
 
Generalidades de América
Generalidades de AméricaGeneralidades de América
Generalidades de Américajose_santana
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
amjomach
 
PERIODO HISPÁNICO
PERIODO HISPÁNICOPERIODO HISPÁNICO
PERIODO HISPÁNICO
Tatiana Martínez Gutiérrez
 
Diversidad Cultural en Venezuela
Diversidad Cultural en VenezuelaDiversidad Cultural en Venezuela
Diversidad Cultural en Venezuela
dixon_orozco
 
Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoamppp
 
Manifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales VenezolanasManifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales Venezolanas
Scarlett López
 
Geomorfología de la isla de santo domingo
Geomorfología de la isla de santo domingoGeomorfología de la isla de santo domingo
Geomorfología de la isla de santo domingo
Angel Osvaldo Richard Peña
 
Historia del arte panameño, final
Historia del arte panameño, finalHistoria del arte panameño, final
Historia del arte panameño, finaldianavega92
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
sinai hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas
 
Explotación de los Recursos en la Republica Dominicana
Explotación de los Recursos en la  Republica DominicanaExplotación de los Recursos en la  Republica Dominicana
Explotación de los Recursos en la Republica Dominicana
 
Periodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombiaPeriodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombia
 
Mapa mixto patrimonio emely bitar
Mapa mixto patrimonio emely bitarMapa mixto patrimonio emely bitar
Mapa mixto patrimonio emely bitar
 
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeasaportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
 
El Clima de la República Dominicana
El Clima de la República DominicanaEl Clima de la República Dominicana
El Clima de la República Dominicana
 
Música Tipica de panamá
Música  Tipica de panamáMúsica  Tipica de panamá
Música Tipica de panamá
 
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS
TRADICIONES AFROCOLOMBIANAS
 
Historia de camerun
Historia de camerunHistoria de camerun
Historia de camerun
 
Grupos etnicos colombianos
Grupos etnicos colombianosGrupos etnicos colombianos
Grupos etnicos colombianos
 
Generalidades de América
Generalidades de AméricaGeneralidades de América
Generalidades de América
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
PERIODO HISPÁNICO
PERIODO HISPÁNICOPERIODO HISPÁNICO
PERIODO HISPÁNICO
 
Diversidad Cultural en Venezuela
Diversidad Cultural en VenezuelaDiversidad Cultural en Venezuela
Diversidad Cultural en Venezuela
 
Territorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimoTerritorio de venezuela espacio marítimo
Territorio de venezuela espacio marítimo
 
Manifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales VenezolanasManifestaciones Culturales Venezolanas
Manifestaciones Culturales Venezolanas
 
Geomorfología de la isla de santo domingo
Geomorfología de la isla de santo domingoGeomorfología de la isla de santo domingo
Geomorfología de la isla de santo domingo
 
Historia del arte panameño, final
Historia del arte panameño, finalHistoria del arte panameño, final
Historia del arte panameño, final
 
Presentación Calipso
Presentación CalipsoPresentación Calipso
Presentación Calipso
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
 

Similar a Aportes a la Etnia Negra

Biografia camila henriquez ureña abril 2012
Biografia  camila henriquez ureña abril 2012Biografia  camila henriquez ureña abril 2012
Biografia camila henriquez ureña abril 2012
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicionModernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicionJerry David Aguayo Casias
 
Literatura colonial. basado en la historia
Literatura colonial. basado en la historiaLiteratura colonial. basado en la historia
Literatura colonial. basado en la historia
carobogo2023
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana
Wendy Matute
 
Criollismo en la narrativa venezolana
Criollismo en la narrativa venezolanaCriollismo en la narrativa venezolana
Criollismo en la narrativa venezolana
Hillavcm
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaTatiana 🎀
 
Afrocolombianos
AfrocolombianosAfrocolombianos
Afrocolombianos
Brenda Cristina Chanci
 
Diapositivas afro
Diapositivas afroDiapositivas afro
Diapositivas afro
Brenda Cristina Chanci
 
Literatura de la colonia
Literatura de la colonia Literatura de la colonia
Literatura de la colonia
Patricio Macedo
 

Similar a Aportes a la Etnia Negra (20)

Biografia camila henriquez ureña abril 2012
Biografia  camila henriquez ureña abril 2012Biografia  camila henriquez ureña abril 2012
Biografia camila henriquez ureña abril 2012
 
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicionModernismo y posmodernismo peruano  trabajo de exposicion
Modernismo y posmodernismo peruano trabajo de exposicion
 
Literatura colonial. basado en la historia
Literatura colonial. basado en la historiaLiteratura colonial. basado en la historia
Literatura colonial. basado en la historia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruanoRomanticismo peruano
Romanticismo peruano
 
Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Evolucion de la literatura
Evolucion de la literaturaEvolucion de la literatura
Evolucion de la literatura
 
Criollismo en la narrativa venezolana
Criollismo en la narrativa venezolanaCriollismo en la narrativa venezolana
Criollismo en la narrativa venezolana
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Afrocolombianos
AfrocolombianosAfrocolombianos
Afrocolombianos
 
Diapositivas afro
Diapositivas afroDiapositivas afro
Diapositivas afro
 
Literatura de la colonia
Literatura de la colonia Literatura de la colonia
Literatura de la colonia
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Aportes a la Etnia Negra

  • 1. APORTES A LA ETNIA NEGRA UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS FACULTAD EDUCACIÓN ESPECIAL Y PEDAGOGICA EXTENSIÓN AZUERO LICENCIATURA EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y ORIENTACIÓN FAMILIAR A PETICIÓN DE: PROFA: LIDWINA WILLIANS de VILLARREAL PRESENTADO POR: LOURDES MORENO VII SEMESTRE
  • 2. CARLOS "CUBENA“ GUILLERMO WILSON  Nació en la Ciudad de Panamá en abril de 1941. Títulos Académicos  Obtuvo el B.A. en la Universidad de Loyola, Los Ángeles, California.  Completó estudios para el M.A. y PhD. en Letras Hispanoamericanas en el Departamento de Español y Portugués de la Universidad de California, Los Ángeles.  Su tesis doctoral se titula: "Aspectos de la prosa narrativa panameña contemporánea" (1975).
  • 3.  Fue miembro de una logia fundada por inmigrantes antillanos en el barrio de Guachapalí (cerca de lo que hoy se conoce como el Museo Afroantillano).
  • 4. DATOS IMPORTANTES Tras la conmemoración del V Centenario del histórico año de 1492, una de las principales metas de los historiadores, hoy día, debe ser reescribir la historia del Caribe y Latinoamérica para corregir y, además, presentar importantes acontecimientos que han sido alterados u omitidos de la historia oficial sobre la etnia negra.
  • 5. CONTRIBUCIONES A LA ETNIA NEGRA  El Dr. Wilson tiene muchos premios por sus contribuciones a literatura Afro- hispano.  La contribución más importante de él es su identificación de la lucha de su gente, los negros del mundo hispano, y también del mundo total. A él su contribución más importante es la denuncia de las injusticias y reconocimiento de los héroes de ascendencia africana.
  • 6. ANTECEDENTES El estudio local de la poesía panameña afroantillana es un fenómeno fragmentario y relativamente reciente. El primer antecedente es un estudio de poco más de una década: el Dr. Carlos Wilson (Cubena), en su estudio “El aporte cultural de la etnia negra en Panamá” analiza brevemente el aporte de los negros panameños a la literatura nacional.
  • 7. OBRAS LITERARIAS Raíces Africanas, unas de sus obras mas importante. Carlos "Cubena" Guillermo Wilson presenta al negro que llega al Istmo de Panamá esclavizado y que libre (cimarrón) busca nuevos horizontes. Este hombre, marginado por su condición social, trabaja sin descanso hasta sacrificar su vida por el sueño de todos los panameños... la construcción del Canal. A pesar de la esclavitud y el rechazo que experimentan estos hombres de raíces africanas en América Latina, demuestran valentía y un extraordinario sentido del humor, nobleza de espíritu y calidad humana y de manera especial, su amor por sus nuevos compatriotas a quienes aprenden a amar y respetar.