SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Comunicación Social
Núcleo Valle de la pascua
Estudiante:
María José De Armas
Noviembre 2017
El presente listado constituye las principales
efemérides venezolanas que se celebran y conmemoran el
sistema educativo venezolano, primordialmente en Educación
Básica y Diversificada, otras efemérides son celebradas y
conmemoradas en diferentes oficios en el territorio
de Venezuela.
Enero
1 de enero: Año nuevo
3 de enero: Ascenso de Alejandro de Humbolt y Aimé Bonpland al pico El Ávila.
4 de enero: Muerte de Rafael María Baralt.
6 de enero: Día de Reyes.
10 de enero: Muerte del General Ezequiel Zamora.
14 de enero: Día de la Virgen de la Divina Pastora.
15 de enero: Día del Maestro.
16 de enero: Muerte Juan Vicente Bolívar y Ponte padre del Libertador Simón Bolívar.
23 de enero: Natalicio de José Francisco Bermúdez.
23 de enero: Caída de dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
27 de enero: Natalicio de Juan Crisóstomo Falcón.
31 de enero: Muerte de José Félix Ribas
Febrero
1 de febrero: Natalicio de Cecilio Acosta
2 de febrero: Día de la Virgen de la Candelaria
3 de febrero: Natalicio del Mariscal Antonio José de Sucre.
7 de febrero: Natalicio de Almirante Cristóbal Colón.
7 de febrero: Muerte de General Agustín Codazzi.
11 de febrero: Muerte del General Carlos Soublette.
12 de febrero: Batalla de La Victoria.
14 de febrero: Día de San Valentin
20 de febrero: Día de la Federación.
24 de febrero: Natalicio de Daniel Florencio O'Leary.
25 de febrero: Muerte del General Jacinto Lara.
28 de febrero: Natalicio del General Antonio Guzmán Blanco.
28 de febrero: Natalicio de José María España.
28 de febrero: Muerte de Simón Rodríguez.
Febrero - Marzo (fecha movible): Carnaval
Marzo
1 de marzo: Fundación de San Carlos.
10 de marzo: Natalicio de José María Vargas.
14 de marzo: Natalicio de Luis Beltrán Prieto Figueroa.
15 de marzo: Natalicio de Juan Bautista Arismendi
17 de marzo: Muerte de Vicente Campo Elías
19 de marzo: Día de San José
25 de marzo: Fundación de Valencia (1814).
25 de marzo: Muerte Antonio Ricaurte.
27 de marzo: Natalicio de Antonio Arraiz.
28 de marzo: Natalicio de Francisco de Miranda.
31 de marzo: Fundación de San Cristóbal (1561).
Marzo - Abril (fecha movible): asueto de Semana Santa
Abril
7 de abril: Día Mundial de la Salud.
11 de abril: Día de la Batalla de San Félix
14 de abril: Día del Panamericanismo
19 de abril: Primer movimiento pre independentista. Destitución
de Vicente Emparan, el 19 de abril de 1810
22 de abril: Día de La Tierra.
23 de abril: Día del Idioma y del Libro.
25 de abril: Natalicio del presidente, general Marcos Pérez
Jiménez en Michelena, Estado Táchira
26 de abril: Natalicio de Raúl Leoni.
28 de abril: Natalicio de Manuel Carlos Piar.
Mayo
1 de mayo: Día Internacional del Trabajador.
3 de mayo: Día de Cruz de Mayo.
6 de mayo: Muerte del General José Antonio Páez
11 de mayo: Día de la Madre
20 de mayo: Muerte del Almirante Cristóbal Colón
21 de mayo: Muerte de Andrés Eloy Blanco.
25 de mayo: Día del Himno Nacional.
28 de mayo: Natalicio del General Jacinto Lara.
Junio
2 de junio: Muerte de Luisa Cáceres de Arismendi.
3 de junio: Muerte del Mariscal Antonio José de Sucre.
5 de junio: Natalicio del artista Jesús Soto.
5 de junio: Día Internacional del Ambiente.
13 de junio: Natalicio de José Antonio Páez
15 de junio: Decreto de Guerra a Muerte
16 de junio: Natalicio de Arturo Michelena,
22 de junio: Instalación del Congreso Anfictionico de Panamá.
22 de junio: Muerte del General Juan Bautista Arismendi.
24 de junio: Batalla de Carabobo (1821).
24 de junio: Día del Ejército.
24 de junio: Festividad de San Juan.
29 de junio: Fuerte de José Gregorio Hernández
Tercer domingo de junio (fecha movible): día del padre
Julio
5 de julio: Declaración de Independencia.
8 de julio: Muerte de Cecilio Acosta.
10 de julio: Natalicio de Antonio Ricaurte.
13 de julio: Muerte de José María Vargas.
14 de julio: Muerte del Generalísimo Francisco de Miranda.
16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.
19 de julio: Natalicio de Juan José Flores.
23 de julio: Natalicio de Cristóbal Mendoza.
24 de julio: Natalicio del Libertador Simón Bolívar.
24 de julio: Natalicio de Juan Vicente Gómez.
24 de julio: Batalla naval del Lago de Maracaibo.
25 de julio: Natalicio de Santiago Mariño
25 de julio: Fundación de Caracas.
26 de julio: Fundación de Coro.
29 de julio: Muerte de Arturo Michelena.
Tercer domingo de julio (fecha movible): Día del niño
Agosto
2 de agosto: Cristóbal Colón llega a Venezuela
3 de agosto: Día de la Bandera.
6 de agosto: Natalicio de Andrés Eloy Blanco.
10 de agosto: Natalicio de Juan Manuel Cajigal
Septiembre
6 de septiembre: La Carta de Jamaica, escrita por Simón Bolívar en 1815.
8 de septiembre: Aparición de la Virgen de Coromoto.
8 de septiembre: Día de la Virgen del Valle.
10 de septiembre: Fundación de la OPEP.
19 de septiembre: Natalicio de José Félix Ribas
23 de septiembre: Natalicio de Fermín Toro.
24 de septiembre: Día de la Virgen de las Mercedes.
25 de septiembre: Natalicio de Luisa Cáceres de Arismendi.
Octubre
Primer lunes de octubre: Día Mundial del Hábitat.
4 de octubre: Muerte de Juan Antonio Pérez Bonalde.
5 de octubre: Natalicio de Teresa de la Parra.
7 de octubre: Día de la Virgen Nuestra Señora del Rosario.
10 de octubre: Natalicio de Francisco Antonio Rísquez.
12 de octubre: Día de la resistencia indígena.
26 de octubre: Natalicio de José Gregorio Hernández.
28 de octubre: Natalicio de Jose Tadeo Monagas y de Simón Rodríguez.
Noviembre
2 de noviembre: Día de los fieles difuntos.
14 de noviembre: Natalicio del General José Antonio Anzoátegui.
15 de noviembre: Muerte del General José Antonio Anzoátegui.
20 de noviembre: Conmemoración de la Convención Internacional de los derechos del niño
21 de noviembre: Día del Estudiante Universitario.
25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
25 de noviembre: Natalicio de José Gil Fortoul.
29 de noviembre: Natalicio de Andrés Bello.
Diciembre
1 de diciembre: Día mundial de la lucha contra el SIDA.
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
10 de diciembre: Día de la Fuerza Aérea Venezolana.
10 de diciembre: Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
12 de diciembre: Día de Nuestra Señora de Guadalupe
17 de diciembre: Muerte de Simón Bolívar
24 de diciembre: Víspera de Navidad
25 de diciembre: Navidad/Natividad
28 de diciembre: Día de los Inocentes.
31 de diciembre: Fin de año-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
andrearivasf
 
Mapa conceptual poderes publicos
Mapa conceptual poderes publicosMapa conceptual poderes publicos
Mapa conceptual poderes publicos
katiuska12
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororiental
Mariu Rodriguez
 
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Elmongee
 
Cultura venezolana mapa mental
Cultura venezolana mapa mentalCultura venezolana mapa mental
Cultura venezolana mapa mental
joseortizfox
 

La actualidad más candente (20)

Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
 
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptxLINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
 
ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS ESTADO MONAGAS
ESTADO MONAGAS
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Revista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELARevista REGIONES DE VENEZUELA
Revista REGIONES DE VENEZUELA
 
Estado Carabobo
Estado CaraboboEstado Carabobo
Estado Carabobo
 
Mapa conceptual poderes publicos
Mapa conceptual poderes publicosMapa conceptual poderes publicos
Mapa conceptual poderes publicos
 
Cipriano Castro
Cipriano CastroCipriano Castro
Cipriano Castro
 
Presentación estado anzoategui
Presentación estado anzoateguiPresentación estado anzoategui
Presentación estado anzoategui
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororiental
 
1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela1 2 3 republica de venezuela
1 2 3 republica de venezuela
 
Zulia
ZuliaZulia
Zulia
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
 
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regionesConociendo venezuela-y-sus-regiones
Conociendo venezuela-y-sus-regiones
 
Cultura venezolana mapa mental
Cultura venezolana mapa mentalCultura venezolana mapa mental
Cultura venezolana mapa mental
 
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en VenezuelaMapa mental Problema Agrario en Venezuela
Mapa mental Problema Agrario en Venezuela
 
Falcon
FalconFalcon
Falcon
 
Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...
Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...
Mapas Mentales Proceso independentista Venezuela, La gran colombia, Venezuela...
 
mapa mental
mapa mental mapa mental
mapa mental
 
Distrito capital
Distrito capitalDistrito capital
Distrito capital
 

Similar a Efemerides de Venezuela

Efemerides venezolanas
Efemerides venezolanasEfemerides venezolanas
Efemerides venezolanas
Wilfredo Diaz
 

Similar a Efemerides de Venezuela (20)

Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
 
Agenda culturaljosefranciso
Agenda culturaljosefrancisoAgenda culturaljosefranciso
Agenda culturaljosefranciso
 
Efemerides venezolanas
Efemerides venezolanasEfemerides venezolanas
Efemerides venezolanas
 
Efemerides de venezuela
Efemerides de venezuelaEfemerides de venezuela
Efemerides de venezuela
 
Identidad y Expresión Cultural
Identidad y Expresión CulturalIdentidad y Expresión Cultural
Identidad y Expresión Cultural
 
Agenda cultural de venezuela mg
Agenda cultural de venezuela mgAgenda cultural de venezuela mg
Agenda cultural de venezuela mg
 
Agenda cultural de venezuela mg
Agenda cultural de venezuela mgAgenda cultural de venezuela mg
Agenda cultural de venezuela mg
 
Calendario nacional 1
Calendario nacional 1Calendario nacional 1
Calendario nacional 1
 
Calendario nacional 1
Calendario nacional 1Calendario nacional 1
Calendario nacional 1
 
Agenda cultura venezolana.
Agenda cultura venezolana.Agenda cultura venezolana.
Agenda cultura venezolana.
 
Luigi
LuigiLuigi
Luigi
 
Agenda cultural de vzla
Agenda cultural de vzlaAgenda cultural de vzla
Agenda cultural de vzla
 
Efemerides Mapa
Efemerides MapaEfemerides Mapa
Efemerides Mapa
 
Etica listo karla.
Etica listo karla.Etica listo karla.
Etica listo karla.
 
Agenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuelaAgenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuela
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
 
Agenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuelaAgenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuela
 
Agenda cultural de Venzuela
Agenda cultural de VenzuelaAgenda cultural de Venzuela
Agenda cultural de Venzuela
 
Agenda cultural
Agenda culturalAgenda cultural
Agenda cultural
 
Agenda Cultural
Agenda CulturalAgenda Cultural
Agenda Cultural
 

Más de Maria Jose De Armas

Más de Maria Jose De Armas (20)

Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitariasEstrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
Estrategias creativas en el desarrollo de campanas publicitarias
 
La tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacionalLa tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacional
 
La investigacion como construccion del conocimiento
La investigacion como construccion del conocimientoLa investigacion como construccion del conocimiento
La investigacion como construccion del conocimiento
 
Aspectos generales de la comunicacion corporativa
Aspectos generales de la comunicacion corporativaAspectos generales de la comunicacion corporativa
Aspectos generales de la comunicacion corporativa
 
Negociacion y post ventas
Negociacion y post ventasNegociacion y post ventas
Negociacion y post ventas
 
Canales de distribucion productos y estrategias
Canales de distribucion productos y estrategiasCanales de distribucion productos y estrategias
Canales de distribucion productos y estrategias
 
Tipos de publicos
Tipos de publicosTipos de publicos
Tipos de publicos
 
Recursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacionRecursos naturales y conservacion
Recursos naturales y conservacion
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
La retorica visual
La retorica visualLa retorica visual
La retorica visual
 
La ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidadLa ciencia de los signos en la publicidad
La ciencia de los signos en la publicidad
 
Comprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textosComprension y produccion de textos
Comprension y produccion de textos
 
El diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales
El diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisualesEl diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales
El diseno publicitario en las nuevas tendencias audiovisuales
 
Internet y el medio
Internet y el medioInternet y el medio
Internet y el medio
 
Mercados metas y mercadotecnia
Mercados metas y mercadotecniaMercados metas y mercadotecnia
Mercados metas y mercadotecnia
 
Introduccion a la actividad y tipo de pensamiento
Introduccion a la actividad y tipo de pensamientoIntroduccion a la actividad y tipo de pensamiento
Introduccion a la actividad y tipo de pensamiento
 
El proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguisticaEl proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguistica
 
El proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitaria
El proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitariaEl proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitaria
El proceso creativo y la argumentacipn en la produccion publicitaria
 
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketing
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketingDesarrollo del mercado industrial a traves de marketing
Desarrollo del mercado industrial a traves de marketing
 
La imagen como mensaje informativo
La imagen como mensaje informativoLa imagen como mensaje informativo
La imagen como mensaje informativo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Efemerides de Venezuela

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Comunicación Social Núcleo Valle de la pascua Estudiante: María José De Armas Noviembre 2017
  • 2. El presente listado constituye las principales efemérides venezolanas que se celebran y conmemoran el sistema educativo venezolano, primordialmente en Educación Básica y Diversificada, otras efemérides son celebradas y conmemoradas en diferentes oficios en el territorio de Venezuela.
  • 3. Enero 1 de enero: Año nuevo 3 de enero: Ascenso de Alejandro de Humbolt y Aimé Bonpland al pico El Ávila. 4 de enero: Muerte de Rafael María Baralt. 6 de enero: Día de Reyes. 10 de enero: Muerte del General Ezequiel Zamora. 14 de enero: Día de la Virgen de la Divina Pastora. 15 de enero: Día del Maestro. 16 de enero: Muerte Juan Vicente Bolívar y Ponte padre del Libertador Simón Bolívar. 23 de enero: Natalicio de José Francisco Bermúdez. 23 de enero: Caída de dictadura de Marcos Pérez Jiménez. 27 de enero: Natalicio de Juan Crisóstomo Falcón. 31 de enero: Muerte de José Félix Ribas
  • 4. Febrero 1 de febrero: Natalicio de Cecilio Acosta 2 de febrero: Día de la Virgen de la Candelaria 3 de febrero: Natalicio del Mariscal Antonio José de Sucre. 7 de febrero: Natalicio de Almirante Cristóbal Colón. 7 de febrero: Muerte de General Agustín Codazzi. 11 de febrero: Muerte del General Carlos Soublette. 12 de febrero: Batalla de La Victoria. 14 de febrero: Día de San Valentin 20 de febrero: Día de la Federación. 24 de febrero: Natalicio de Daniel Florencio O'Leary. 25 de febrero: Muerte del General Jacinto Lara. 28 de febrero: Natalicio del General Antonio Guzmán Blanco. 28 de febrero: Natalicio de José María España. 28 de febrero: Muerte de Simón Rodríguez. Febrero - Marzo (fecha movible): Carnaval
  • 5. Marzo 1 de marzo: Fundación de San Carlos. 10 de marzo: Natalicio de José María Vargas. 14 de marzo: Natalicio de Luis Beltrán Prieto Figueroa. 15 de marzo: Natalicio de Juan Bautista Arismendi 17 de marzo: Muerte de Vicente Campo Elías 19 de marzo: Día de San José 25 de marzo: Fundación de Valencia (1814). 25 de marzo: Muerte Antonio Ricaurte. 27 de marzo: Natalicio de Antonio Arraiz. 28 de marzo: Natalicio de Francisco de Miranda. 31 de marzo: Fundación de San Cristóbal (1561). Marzo - Abril (fecha movible): asueto de Semana Santa
  • 6. Abril 7 de abril: Día Mundial de la Salud. 11 de abril: Día de la Batalla de San Félix 14 de abril: Día del Panamericanismo 19 de abril: Primer movimiento pre independentista. Destitución de Vicente Emparan, el 19 de abril de 1810 22 de abril: Día de La Tierra. 23 de abril: Día del Idioma y del Libro. 25 de abril: Natalicio del presidente, general Marcos Pérez Jiménez en Michelena, Estado Táchira 26 de abril: Natalicio de Raúl Leoni. 28 de abril: Natalicio de Manuel Carlos Piar.
  • 7. Mayo 1 de mayo: Día Internacional del Trabajador. 3 de mayo: Día de Cruz de Mayo. 6 de mayo: Muerte del General José Antonio Páez 11 de mayo: Día de la Madre 20 de mayo: Muerte del Almirante Cristóbal Colón 21 de mayo: Muerte de Andrés Eloy Blanco. 25 de mayo: Día del Himno Nacional. 28 de mayo: Natalicio del General Jacinto Lara.
  • 8. Junio 2 de junio: Muerte de Luisa Cáceres de Arismendi. 3 de junio: Muerte del Mariscal Antonio José de Sucre. 5 de junio: Natalicio del artista Jesús Soto. 5 de junio: Día Internacional del Ambiente. 13 de junio: Natalicio de José Antonio Páez 15 de junio: Decreto de Guerra a Muerte 16 de junio: Natalicio de Arturo Michelena, 22 de junio: Instalación del Congreso Anfictionico de Panamá. 22 de junio: Muerte del General Juan Bautista Arismendi. 24 de junio: Batalla de Carabobo (1821). 24 de junio: Día del Ejército. 24 de junio: Festividad de San Juan. 29 de junio: Fuerte de José Gregorio Hernández Tercer domingo de junio (fecha movible): día del padre
  • 9. Julio 5 de julio: Declaración de Independencia. 8 de julio: Muerte de Cecilio Acosta. 10 de julio: Natalicio de Antonio Ricaurte. 13 de julio: Muerte de José María Vargas. 14 de julio: Muerte del Generalísimo Francisco de Miranda. 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen. 19 de julio: Natalicio de Juan José Flores. 23 de julio: Natalicio de Cristóbal Mendoza. 24 de julio: Natalicio del Libertador Simón Bolívar. 24 de julio: Natalicio de Juan Vicente Gómez. 24 de julio: Batalla naval del Lago de Maracaibo. 25 de julio: Natalicio de Santiago Mariño 25 de julio: Fundación de Caracas. 26 de julio: Fundación de Coro. 29 de julio: Muerte de Arturo Michelena. Tercer domingo de julio (fecha movible): Día del niño
  • 10. Agosto 2 de agosto: Cristóbal Colón llega a Venezuela 3 de agosto: Día de la Bandera. 6 de agosto: Natalicio de Andrés Eloy Blanco. 10 de agosto: Natalicio de Juan Manuel Cajigal
  • 11. Septiembre 6 de septiembre: La Carta de Jamaica, escrita por Simón Bolívar en 1815. 8 de septiembre: Aparición de la Virgen de Coromoto. 8 de septiembre: Día de la Virgen del Valle. 10 de septiembre: Fundación de la OPEP. 19 de septiembre: Natalicio de José Félix Ribas 23 de septiembre: Natalicio de Fermín Toro. 24 de septiembre: Día de la Virgen de las Mercedes. 25 de septiembre: Natalicio de Luisa Cáceres de Arismendi.
  • 12. Octubre Primer lunes de octubre: Día Mundial del Hábitat. 4 de octubre: Muerte de Juan Antonio Pérez Bonalde. 5 de octubre: Natalicio de Teresa de la Parra. 7 de octubre: Día de la Virgen Nuestra Señora del Rosario. 10 de octubre: Natalicio de Francisco Antonio Rísquez. 12 de octubre: Día de la resistencia indígena. 26 de octubre: Natalicio de José Gregorio Hernández. 28 de octubre: Natalicio de Jose Tadeo Monagas y de Simón Rodríguez.
  • 13. Noviembre 2 de noviembre: Día de los fieles difuntos. 14 de noviembre: Natalicio del General José Antonio Anzoátegui. 15 de noviembre: Muerte del General José Antonio Anzoátegui. 20 de noviembre: Conmemoración de la Convención Internacional de los derechos del niño 21 de noviembre: Día del Estudiante Universitario. 25 de noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 25 de noviembre: Natalicio de José Gil Fortoul. 29 de noviembre: Natalicio de Andrés Bello.
  • 14. Diciembre 1 de diciembre: Día mundial de la lucha contra el SIDA. 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción 10 de diciembre: Día de la Fuerza Aérea Venezolana. 10 de diciembre: Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 12 de diciembre: Día de Nuestra Señora de Guadalupe 17 de diciembre: Muerte de Simón Bolívar 24 de diciembre: Víspera de Navidad 25 de diciembre: Navidad/Natividad 28 de diciembre: Día de los Inocentes. 31 de diciembre: Fin de año-