SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
CARACTERÍSTICAS
Tema: Literatura de la Emancipación
UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
La prensa es el medio que
difunde las ideas y a letras.
La poesía presenta actitud
neoclásica (estilo e intención).
Las obras están destinadas a
mover a los hombres a la acción.
CARACTERÍSTICAS
Tema: Literatura de la Emancipación
UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Los ensayos estuvieron orientados a
la libertad americana y a la
conciencia de patria.
La Literatura se centra en tres temas
principales: la patria, la libertad y el
sentimiento indígena.
ESPECIES LITERARIAS
COPLA
FÁBULA
ODA
Composición poética que
consta solo de una
cuarteta de romances.
Texto breve que presenta una
enseñanza moral: la moraleja.
Texto poético de
temática heroica,
filosófica y moral.
Tema: Literatura de la Emancipación
UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Son composiciones
poéticas derivadas
de los harawis.
Tema: Literatura de la Emancipación
UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
ESPECIES
LITERARIAS
YARAVÍ ENSAYO
Fue el medio más
eficaz de propagar
los ideales de
libertad y amor a
la patria.
MARIANO MELGAR
Tema: Literatura de la Emancipación
UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Nació en Arequipa en 1791 y
perteneció a una familia modesta.
Estudió en el Seminario San
Jerónimo, pero paralelamente
frecuentó las tertulias literarias.
Conoció a María Santos Corrales, la
mujer que denominaría Silvia.
MARIANO MELGAR
Tema: Literatura de la Emancipación
UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Viajó a Lima para seguir sus estudios
de leyes en la UNMSM.
Ante el rechazo de Silvia se enlistó
en el levantamiento del brigadier
Mateo Pumacahua. Fue fusilado en
1815.
EL YARAVÍ
En su trabajo como agricultor en el valle
de Majes, convive con peonadas indias y
escucha las variantes mestizas del
antiguo harawi, donde se confunden las
manifestaciones hispanas con la raíz
indígena: Melgar entonces inicia la gran
tarea de hacer una lírica nacional en
castellano. Con el estribillo quechua
traducido: Vuelve que ya no puedo
vivir sin tu cariño;
vuelve mi palomita,
vuelve a tu dulce nido…
Tema: Literatura de la Emancipación
UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
YARAVÍES
Escucha con atención.
Cisne Ruegos
Tema: Literatura de la Emancipación
UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura de la república
Literatura de la república Literatura de la república
Literatura de la república
Paty Montalvo
 
Mariano Melgar2[1]
Mariano Melgar2[1]Mariano Melgar2[1]
Mariano Melgar2[1]gueste87436
 
Tradiciones peruanas
Tradiciones peruanasTradiciones peruanas
Tradiciones peruanas
Carla Pezo Llagas
 
Palma y sus tradiciones
Palma y sus tradicionesPalma y sus tradiciones
Palma y sus tradiciones
Juan Vicente Díaz Peña
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónfelicitasespino
 
Palma y sus tradiciones
Palma y sus tradicionesPalma y sus tradiciones
Palma y sus tradiciones
Juan Vicente Díaz Peña
 
Literatura Hispanoamericana 5to J
Literatura Hispanoamericana 5to JLiteratura Hispanoamericana 5to J
Literatura Hispanoamericana 5to J
doris anaya anaya
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
Celinda Margot Cornejo Garcia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Esquema de la literatura peruana
Esquema de la literatura peruanaEsquema de la literatura peruana
Esquema de la literatura peruana
Gladys Marleny Alva Leon
 
La literatura de la emancipación
La literatura de la emancipaciónLa literatura de la emancipación
La literatura de la emancipaciónJuan Jurado Espeza
 
Esquema de análisis literario de la obra matalache
Esquema de análisis literario   de la obra matalacheEsquema de análisis literario   de la obra matalache
Esquema de análisis literario de la obra matalache
Orfa Guerrero Cruz
 
EL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMOEL COSTUMBRISMO

La actualidad más candente (19)

Literatura de la república
Literatura de la república Literatura de la república
Literatura de la república
 
Mariano Melgar2[1]
Mariano Melgar2[1]Mariano Melgar2[1]
Mariano Melgar2[1]
 
Tradiciones peruanas
Tradiciones peruanasTradiciones peruanas
Tradiciones peruanas
 
Palma y sus tradiciones
Palma y sus tradicionesPalma y sus tradiciones
Palma y sus tradiciones
 
El Costumbrismo peruano
El Costumbrismo peruanoEl Costumbrismo peruano
El Costumbrismo peruano
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruanoRomanticismo peruano
Romanticismo peruano
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
 
Palma y sus tradiciones
Palma y sus tradicionesPalma y sus tradiciones
Palma y sus tradiciones
 
Literatura Hispanoamericana 5to J
Literatura Hispanoamericana 5to JLiteratura Hispanoamericana 5to J
Literatura Hispanoamericana 5to J
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
 
Evolucion de la literatura
Evolucion de la literaturaEvolucion de la literatura
Evolucion de la literatura
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Esquema de la literatura peruana
Esquema de la literatura peruanaEsquema de la literatura peruana
Esquema de la literatura peruana
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
La literatura de la emancipación
La literatura de la emancipaciónLa literatura de la emancipación
La literatura de la emancipación
 
Esquema de análisis literario de la obra matalache
Esquema de análisis literario   de la obra matalacheEsquema de análisis literario   de la obra matalache
Esquema de análisis literario de la obra matalache
 
21324242 narrativa-hispanoamericana-1
21324242 narrativa-hispanoamericana-121324242 narrativa-hispanoamericana-1
21324242 narrativa-hispanoamericana-1
 
EL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMOEL COSTUMBRISMO
EL COSTUMBRISMO
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Triptico los cuatro literatos de la emancipacion
Triptico los cuatro literatos de la emancipacionTriptico los cuatro literatos de la emancipacion
Triptico los cuatro literatos de la emancipacion
GiselaAlvaradoBasili
 
LITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdf
LITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdfLITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdf
LITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdf
FrankDiegoGarcaSanJo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
joaquinalonso13
 
LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA ESPAÑOLALITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA ESPAÑOLAXiomara León
 
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guíaLiteratura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Puerto Rico Department of Education
 
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Literatura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinatoLiteratura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinato
Celinda Margot Cornejo Garcia
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Triptico los cuatro literatos de la emancipacion
Triptico los cuatro literatos de la emancipacionTriptico los cuatro literatos de la emancipacion
Triptico los cuatro literatos de la emancipacion
 
LITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdf
LITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdfLITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdf
LITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
La narrativa y el teatro medieval
La narrativa y el teatro medievalLa narrativa y el teatro medieval
La narrativa y el teatro medieval
 
Literatura de la emancipacion intenet
Literatura de la emancipacion intenetLiteratura de la emancipacion intenet
Literatura de la emancipacion intenet
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º Secundaria
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA ESPAÑOLALITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA ESPAÑOLA
 
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guíaLiteratura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guía
 
Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega
 
Literatura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinatoLiteratura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinato
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

DOCENTE

  • 1. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. CARACTERÍSTICAS Tema: Literatura de la Emancipación UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» La prensa es el medio que difunde las ideas y a letras. La poesía presenta actitud neoclásica (estilo e intención). Las obras están destinadas a mover a los hombres a la acción.
  • 3. CARACTERÍSTICAS Tema: Literatura de la Emancipación UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Los ensayos estuvieron orientados a la libertad americana y a la conciencia de patria. La Literatura se centra en tres temas principales: la patria, la libertad y el sentimiento indígena.
  • 4. ESPECIES LITERARIAS COPLA FÁBULA ODA Composición poética que consta solo de una cuarteta de romances. Texto breve que presenta una enseñanza moral: la moraleja. Texto poético de temática heroica, filosófica y moral. Tema: Literatura de la Emancipación UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5. Son composiciones poéticas derivadas de los harawis. Tema: Literatura de la Emancipación UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» ESPECIES LITERARIAS YARAVÍ ENSAYO Fue el medio más eficaz de propagar los ideales de libertad y amor a la patria.
  • 6. MARIANO MELGAR Tema: Literatura de la Emancipación UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Nació en Arequipa en 1791 y perteneció a una familia modesta. Estudió en el Seminario San Jerónimo, pero paralelamente frecuentó las tertulias literarias. Conoció a María Santos Corrales, la mujer que denominaría Silvia.
  • 7. MARIANO MELGAR Tema: Literatura de la Emancipación UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Viajó a Lima para seguir sus estudios de leyes en la UNMSM. Ante el rechazo de Silvia se enlistó en el levantamiento del brigadier Mateo Pumacahua. Fue fusilado en 1815.
  • 8. EL YARAVÍ En su trabajo como agricultor en el valle de Majes, convive con peonadas indias y escucha las variantes mestizas del antiguo harawi, donde se confunden las manifestaciones hispanas con la raíz indígena: Melgar entonces inicia la gran tarea de hacer una lírica nacional en castellano. Con el estribillo quechua traducido: Vuelve que ya no puedo vivir sin tu cariño; vuelve mi palomita, vuelve a tu dulce nido… Tema: Literatura de la Emancipación UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 9. YARAVÍES Escucha con atención. Cisne Ruegos Tema: Literatura de la Emancipación UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»