SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
CARACTERÍSTICAS
Tema: Literatura de la Emancipación
UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
La prensa es el medio que
difunde las ideas y a letras.
La poesía presenta actitud
neoclásica (estilo e intención).
Las obras están destinadas a
mover a los hombres a la acción.
CARACTERÍSTICAS
Tema: Literatura de la Emancipación
UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Los ensayos estuvieron orientados a
la libertad americana y a la
conciencia de patria.
La Literatura se centra en tres temas
principales: la patria, la libertad y el
sentimiento indígena.
ESPECIES LITERARIAS
COPLA
FÁBULA
ODA
Composición poética que
consta solo de una
cuarteta de romances.
Texto breve que presenta una
enseñanza moral: la moraleja.
Texto poético de
temática heroica,
filosófica y moral.
Tema: Literatura de la Emancipación
UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Son composiciones
poéticas derivadas
de los harawis.
Tema: Literatura de la Emancipación
UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
ESPECIES
LITERARIAS
YARAVÍ ENSAYO
Fue el medio más
eficaz de propagar
los ideales de
libertad y amor a
la patria.
MARIANO MELGAR
Tema: Literatura de la Emancipación
UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Nació en Arequipa en 1790 y
perteneció a una familia modesta.
Estudió en el Seminario San
Jerónimo, pero paralelamente
frecuentó las tertulias literarias.
Conoció a María Santos Corrales, la
mujer que denominaría Silvia.
MARIANO MELGAR
Tema: Literatura de la Emancipación
UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Viajó a Lima para seguir sus estudios
de leyes en la UNMSM.
Ante el rechazo de Silvia se enlistó
en el levantamiento del brigadier
Mateo Pumacahua. Fue fusilado en
1815.
EL YARAVÍ
En su trabajo como agricultor en el valle
de Majes, convive con peonadas indias y
escucha las variantes mestizas del
antiguo harawi, donde se confunden las
manifestaciones hispanas con la raíz
indígena: Melgar entonces inicia la gran
tarea de hacer una lírica nacional en
castellano. Con el estribillo quechua
traducido: Vuelve que ya no puedo
vivir sin tu cariño;
vuelve mi palomita,
vuelve a tu dulce nido…
Tema: Literatura de la Emancipación
UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Juan Jurado Espeza
 
César Vallejo (2)
César Vallejo (2)César Vallejo (2)
César Vallejo (2)
Literatura y Tradición
 
José de Espronceda
José de EsproncedaJosé de Espronceda
José de Espronceda
Tania García
 
Carlos Fuentes
Carlos FuentesCarlos Fuentes
Carlos Fuentes
Logos Academy
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
suarezalejandra
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Aportes a la Etnia Negra
Aportes a la Etnia NegraAportes a la Etnia Negra
Aportes a la Etnia Negra
Mailed20
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
lauramanuelagabriela
 
Don Juan Manuel & El Conde Lucanor
Don Juan Manuel & El Conde LucanorDon Juan Manuel & El Conde Lucanor
Don Juan Manuel & El Conde Lucanor
Nazaret01
 
Francisco Escobar
Francisco EscobarFrancisco Escobar
Francisco Escobar
mavag2010
 
Jose de espronceda
Jose de esproncedaJose de espronceda
Jose de espronceda
aicg96
 
Don juan manuel y el conde lucanor
Don juan manuel y el conde lucanorDon juan manuel y el conde lucanor
Don juan manuel y el conde lucanor
Seergio20
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
Erick Huaman Licas
 
Autores del romanticismo latinoamericanos y sus obras
Autores del romanticismo latinoamericanos y sus obrasAutores del romanticismo latinoamericanos y sus obras
Autores del romanticismo latinoamericanos y sus obras
Kevin Soto
 
Mapas obras de montalvo
Mapas obras de montalvoMapas obras de montalvo
Mapas obras de montalvo
Victoria Jaramillo
 
Poesia romantica
Poesia romanticaPoesia romantica
Poesia romantica
TeresaLosada
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
Ddlrd
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
joaquinalonso13
 

La actualidad más candente (19)

Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
César Vallejo (2)
César Vallejo (2)César Vallejo (2)
César Vallejo (2)
 
José de Espronceda
José de EsproncedaJosé de Espronceda
José de Espronceda
 
Carlos Fuentes
Carlos FuentesCarlos Fuentes
Carlos Fuentes
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Aportes a la Etnia Negra
Aportes a la Etnia NegraAportes a la Etnia Negra
Aportes a la Etnia Negra
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
Don Juan Manuel & El Conde Lucanor
Don Juan Manuel & El Conde LucanorDon Juan Manuel & El Conde Lucanor
Don Juan Manuel & El Conde Lucanor
 
Francisco Escobar
Francisco EscobarFrancisco Escobar
Francisco Escobar
 
Jose de espronceda
Jose de esproncedaJose de espronceda
Jose de espronceda
 
Don juan manuel y el conde lucanor
Don juan manuel y el conde lucanorDon juan manuel y el conde lucanor
Don juan manuel y el conde lucanor
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
 
Autores del romanticismo latinoamericanos y sus obras
Autores del romanticismo latinoamericanos y sus obrasAutores del romanticismo latinoamericanos y sus obras
Autores del romanticismo latinoamericanos y sus obras
 
Mapas obras de montalvo
Mapas obras de montalvoMapas obras de montalvo
Mapas obras de montalvo
 
Poesia romantica
Poesia romanticaPoesia romantica
Poesia romantica
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Triptico los cuatro literatos de la emancipacion
Triptico los cuatro literatos de la emancipacionTriptico los cuatro literatos de la emancipacion
Triptico los cuatro literatos de la emancipacion
GiselaAlvaradoBasili
 
LITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdf
LITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdfLITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdf
LITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdf
FrankDiegoGarcaSanJo
 
Evolucion de la literatura
Evolucion de la literaturaEvolucion de la literatura
Evolucion de la literatura
Susan Asencios Estrada
 
Literatura de la emancipacion intenet
Literatura de la emancipacion intenetLiteratura de la emancipacion intenet
Literatura de la emancipacion intenet
Alexandra Vasquez Chota
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
La narrativa y el teatro medieval
La narrativa y el teatro medievalLa narrativa y el teatro medieval
La narrativa y el teatro medieval
iesmutxamelcastellano
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Literatura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinatoLiteratura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinato
Celinda Margot Cornejo Garcia
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruanoRomanticismo peruano
Romanticismo peruano
Marco Pedreros
 
Literatura-Del-Siglo-XIX-Noveno-Grado.pdf
Literatura-Del-Siglo-XIX-Noveno-Grado.pdfLiteratura-Del-Siglo-XIX-Noveno-Grado.pdf
Literatura-Del-Siglo-XIX-Noveno-Grado.pdf
Profe Toña Antonia
 
Balotario comunicacion 4 2016
Balotario comunicacion 4   2016Balotario comunicacion 4   2016
Balotario comunicacion 4 2016
Roger Llamosas Felix
 
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guíaLiteratura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Puerto Rico Department of Education
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Triptico los cuatro literatos de la emancipacion
Triptico los cuatro literatos de la emancipacionTriptico los cuatro literatos de la emancipacion
Triptico los cuatro literatos de la emancipacion
 
LITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdf
LITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdfLITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdf
LITERATURA PERUANA ABRIL 2023.pdf
 
Evolucion de la literatura
Evolucion de la literaturaEvolucion de la literatura
Evolucion de la literatura
 
Literatura de la emancipacion intenet
Literatura de la emancipacion intenetLiteratura de la emancipacion intenet
Literatura de la emancipacion intenet
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
La narrativa y el teatro medieval
La narrativa y el teatro medievalLa narrativa y el teatro medieval
La narrativa y el teatro medieval
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II (Parte 1) Bimestre - 3º Secundaria
 
Literatura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinatoLiteratura de la colonia y virreinato
Literatura de la colonia y virreinato
 
Romanticismo peruano
Romanticismo peruanoRomanticismo peruano
Romanticismo peruano
 
Literatura-Del-Siglo-XIX-Noveno-Grado.pdf
Literatura-Del-Siglo-XIX-Noveno-Grado.pdfLiteratura-Del-Siglo-XIX-Noveno-Grado.pdf
Literatura-Del-Siglo-XIX-Noveno-Grado.pdf
 
Balotario comunicacion 4 2016
Balotario comunicacion 4   2016Balotario comunicacion 4   2016
Balotario comunicacion 4 2016
 
Literatura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guíaLiteratura hispanoamericana, una breve guía
Literatura hispanoamericana, una breve guía
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

DOCENTE

  • 1. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. CARACTERÍSTICAS Tema: Literatura de la Emancipación UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» La prensa es el medio que difunde las ideas y a letras. La poesía presenta actitud neoclásica (estilo e intención). Las obras están destinadas a mover a los hombres a la acción.
  • 3. CARACTERÍSTICAS Tema: Literatura de la Emancipación UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Los ensayos estuvieron orientados a la libertad americana y a la conciencia de patria. La Literatura se centra en tres temas principales: la patria, la libertad y el sentimiento indígena.
  • 4. ESPECIES LITERARIAS COPLA FÁBULA ODA Composición poética que consta solo de una cuarteta de romances. Texto breve que presenta una enseñanza moral: la moraleja. Texto poético de temática heroica, filosófica y moral. Tema: Literatura de la Emancipación UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5. Son composiciones poéticas derivadas de los harawis. Tema: Literatura de la Emancipación UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» ESPECIES LITERARIAS YARAVÍ ENSAYO Fue el medio más eficaz de propagar los ideales de libertad y amor a la patria.
  • 6. MARIANO MELGAR Tema: Literatura de la Emancipación UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Nació en Arequipa en 1790 y perteneció a una familia modesta. Estudió en el Seminario San Jerónimo, pero paralelamente frecuentó las tertulias literarias. Conoció a María Santos Corrales, la mujer que denominaría Silvia.
  • 7. MARIANO MELGAR Tema: Literatura de la Emancipación UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Viajó a Lima para seguir sus estudios de leyes en la UNMSM. Ante el rechazo de Silvia se enlistó en el levantamiento del brigadier Mateo Pumacahua. Fue fusilado en 1815.
  • 8. EL YARAVÍ En su trabajo como agricultor en el valle de Majes, convive con peonadas indias y escucha las variantes mestizas del antiguo harawi, donde se confunden las manifestaciones hispanas con la raíz indígena: Melgar entonces inicia la gran tarea de hacer una lírica nacional en castellano. Con el estribillo quechua traducido: Vuelve que ya no puedo vivir sin tu cariño; vuelve mi palomita, vuelve a tu dulce nido… Tema: Literatura de la Emancipación UNIDAD – III I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»