SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendemos a leer
mapas, planos y
fotografías
Personal Social
¿Porqué aprender a leer
mapas, planos y fotografías?
• Para tener una idea general de una ciudad, región o país
la mejor forma de analizarlo es a través de una
representación gráfica que puede ser mediante una
fotografía o un mapa.
• La fotografía es la representación real del terreno y a
partir de la fotografía aérea, se llega a la representación
cartográfica (mapa, plano).
• Para realizar los mapas o planos es necesario tener una
serie de dibujos, signos y palabras que estén
normalizadas para evitar confusión entre los distintos
organismos que realizan dicha cartografía. Los mapas
que no pretenden representar la superficie terrestre sino
distintos fenómenos (geología, cultivos,...), se
denominan mapas temáticos.
Mapas
• Un mapa es una representación gráfica y métrica de una
porción de territorio sobre una superficie bidimensional,
generalmente plana, pero que puede ser también esférica
como ocurre en los globos terráqueos.
Mapas
• Para leer un mapa hay
que observar
detenidamente.
• Hay que reconocer y
discriminar los símbolos
particulares que están en
la leyenda al final del
mapa.
• Si además tenemos el
conocimiento sobre lo que
representa, estamos en
capacidad de interpretar
los símbolos y darle
significado, ese
significado dado a los
símbolos es llamado
signos convencionales.
•
Mapas
• Los signos convencionales más comunes o más usados
son los signos a través de los colores que representan las
características del terreno:
• El marrón: este color representa las diversas alturas del
relieve.
• El negro: este color es usado para señalar las curvas del
nivel, los límites del Estado, las ciudades, las líneas férreas
y los nombres en general.
• El rojo: este color se usa para identificar las vías de
comunicación, las instalaciones industriales y la población.
• El azul: se usa para referirse a las aguas, como los ríos,
lagos, mares, cascadas, entre otros.
• El verde: se usa para identificar la capa vegetal, como los
bosques, selvas, sabanas, entre otros.
¡Aplica esta información en el mapa anterior!
Mapas
Ante la representación terrestre en un mapa surgen dos
problemas:
1. La superficie terrestre es mayor que la representación
cartográfica; se soluciona mediante la escala.
Escala es la razón de semejanza entre la superficie
real y la representación cartográfica.
• Al elegir la escala se pretende que el numerador sea la
unidad y el denominador un número múltiplo de 10, 100,
1000,... Por ejemplo, una escala 1/2000 significa que 1
milímetro del mapa se corresponde 2000 milímetros de
la realidad, o 2 metros.
Mapas
2. La superficie terrestre no es plana mientras que la
representación cartográfica sí; esto se soluciona aplicando
los métodos de proyección cartográfica.
Mapas
• La proyección cartográfica es el método que representa
la superficie de la tierra sobre un plano. Las
proyecciones cartográficas son esenciales para la
confección de mapas. Supone un sistema estructurado
que traslada la red de meridianos y paralelos desde una
superficie curva como la de la esfera a una superficie
plana. Los principales tipos de proyección son:
Mapas
Planos
• Un plano, por otra parte, es una representación
esquemática y a una cierta escala de una construcción, un
terreno, una población, una calle, un distrito, una ciudad.
Fotografías
• La fotografía aérea es la
representación fiel del terreno en el
momento de la exposición, contiene
información útil para las diversas áreas
relacionadas con las ciencias de la
Tierra, además es un elemento básico
para generar modelos y productos para
el conocimiento del territorio; constituye
uno de los insumos fundamentales
para iniciar el proceso de elaboración
de cartografía topográfica, catastral, de
riesgos, de ordenamiento territorial y de
otros temas relacionados con el
entorno geográfico.

Más contenido relacionado

Similar a Aprendemos_a_leer_mapas_planos_y_fotografías.pptx

201005302317550.LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA (1).ppt
201005302317550.LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA (1).ppt201005302317550.LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA (1).ppt
201005302317550.LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA (1).ppt
LizMartinez867461
 
SCG y Proyecciones Geográficas
SCG y Proyecciones GeográficasSCG y Proyecciones Geográficas
SCG y Proyecciones Geográficas
Henry H. Velarde
 
plano terrestre.pdf
plano terrestre.pdfplano terrestre.pdf
plano terrestre.pdf
Ramses CF
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Navegación terrestre
Navegación terrestreNavegación terrestre
Navegación terrestre
seccomm
 
Cartografia basica
Cartografia basicaCartografia basica
Cartografia basica
jpereirac
 
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZIntroducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Presentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basicaPresentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basica
sigcredia
 
Guía n°2 séptimos
Guía n°2 séptimosGuía n°2 séptimos
Guía n°2 séptimos
leandro bascuñan
 
Guia n°2 proyecciones de la tierra.
Guia n°2 proyecciones  de la tierra.Guia n°2 proyecciones  de la tierra.
Guia n°2 proyecciones de la tierra.
leandro bascuñan
 
Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)
francisco gonzalez
 
Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)
francisco gonzalez
 
los mapas.ppt
los mapas.pptlos mapas.ppt
los mapas.ppt
DeniisRobertoReconco
 
Las representaciones de la tierra taller 1
Las representaciones de la tierra   taller 1Las representaciones de la tierra   taller 1
Las representaciones de la tierra taller 1
Edu 648
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
Armando Sequeira
 
Mapas y cartografía
Mapas y cartografíaMapas y cartografía
Mapas y cartografía
Zlo Magia Colectiva
 
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].pptLineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Departamentode6
 
Cartografía y Coordenadas Geográficas.
Cartografía y Coordenadas Geográficas.Cartografía y Coordenadas Geográficas.
Cartografía y Coordenadas Geográficas.
Armando Sequeira
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
Ernesto Espiga
 
DOC-20231018-WA0018..pptx
DOC-20231018-WA0018..pptxDOC-20231018-WA0018..pptx
DOC-20231018-WA0018..pptx
katrineisuizaalva
 

Similar a Aprendemos_a_leer_mapas_planos_y_fotografías.pptx (20)

201005302317550.LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA (1).ppt
201005302317550.LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA (1).ppt201005302317550.LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA (1).ppt
201005302317550.LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA (1).ppt
 
SCG y Proyecciones Geográficas
SCG y Proyecciones GeográficasSCG y Proyecciones Geográficas
SCG y Proyecciones Geográficas
 
plano terrestre.pdf
plano terrestre.pdfplano terrestre.pdf
plano terrestre.pdf
 
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronelIntroduccion cartografia  uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
Introduccion cartografia uap2018-ii ing cesar jesus diaz coronel
 
Navegación terrestre
Navegación terrestreNavegación terrestre
Navegación terrestre
 
Cartografia basica
Cartografia basicaCartografia basica
Cartografia basica
 
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZIntroducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
Introducción a artografía UNCSJ 2015I ING. CÉSAR DÍAZ
 
Presentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basicaPresentacion cartografia basica
Presentacion cartografia basica
 
Guía n°2 séptimos
Guía n°2 séptimosGuía n°2 séptimos
Guía n°2 séptimos
 
Guia n°2 proyecciones de la tierra.
Guia n°2 proyecciones  de la tierra.Guia n°2 proyecciones  de la tierra.
Guia n°2 proyecciones de la tierra.
 
Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)
 
Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)Prácticas Geografía Física (Introducción)
Prácticas Geografía Física (Introducción)
 
los mapas.ppt
los mapas.pptlos mapas.ppt
los mapas.ppt
 
Las representaciones de la tierra taller 1
Las representaciones de la tierra   taller 1Las representaciones de la tierra   taller 1
Las representaciones de la tierra taller 1
 
Cartografia
CartografiaCartografia
Cartografia
 
Mapas y cartografía
Mapas y cartografíaMapas y cartografía
Mapas y cartografía
 
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].pptLineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
Lineamientos Generales de la Cartografia [Autoguardado].ppt
 
Cartografía y Coordenadas Geográficas.
Cartografía y Coordenadas Geográficas.Cartografía y Coordenadas Geográficas.
Cartografía y Coordenadas Geográficas.
 
Cartografía
CartografíaCartografía
Cartografía
 
DOC-20231018-WA0018..pptx
DOC-20231018-WA0018..pptxDOC-20231018-WA0018..pptx
DOC-20231018-WA0018..pptx
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Aprendemos_a_leer_mapas_planos_y_fotografías.pptx

  • 1. Aprendemos a leer mapas, planos y fotografías Personal Social
  • 2. ¿Porqué aprender a leer mapas, planos y fotografías? • Para tener una idea general de una ciudad, región o país la mejor forma de analizarlo es a través de una representación gráfica que puede ser mediante una fotografía o un mapa. • La fotografía es la representación real del terreno y a partir de la fotografía aérea, se llega a la representación cartográfica (mapa, plano). • Para realizar los mapas o planos es necesario tener una serie de dibujos, signos y palabras que estén normalizadas para evitar confusión entre los distintos organismos que realizan dicha cartografía. Los mapas que no pretenden representar la superficie terrestre sino distintos fenómenos (geología, cultivos,...), se denominan mapas temáticos.
  • 3. Mapas • Un mapa es una representación gráfica y métrica de una porción de territorio sobre una superficie bidimensional, generalmente plana, pero que puede ser también esférica como ocurre en los globos terráqueos.
  • 4. Mapas • Para leer un mapa hay que observar detenidamente. • Hay que reconocer y discriminar los símbolos particulares que están en la leyenda al final del mapa. • Si además tenemos el conocimiento sobre lo que representa, estamos en capacidad de interpretar los símbolos y darle significado, ese significado dado a los símbolos es llamado signos convencionales. •
  • 5. Mapas • Los signos convencionales más comunes o más usados son los signos a través de los colores que representan las características del terreno: • El marrón: este color representa las diversas alturas del relieve. • El negro: este color es usado para señalar las curvas del nivel, los límites del Estado, las ciudades, las líneas férreas y los nombres en general. • El rojo: este color se usa para identificar las vías de comunicación, las instalaciones industriales y la población. • El azul: se usa para referirse a las aguas, como los ríos, lagos, mares, cascadas, entre otros. • El verde: se usa para identificar la capa vegetal, como los bosques, selvas, sabanas, entre otros. ¡Aplica esta información en el mapa anterior!
  • 6. Mapas Ante la representación terrestre en un mapa surgen dos problemas: 1. La superficie terrestre es mayor que la representación cartográfica; se soluciona mediante la escala. Escala es la razón de semejanza entre la superficie real y la representación cartográfica. • Al elegir la escala se pretende que el numerador sea la unidad y el denominador un número múltiplo de 10, 100, 1000,... Por ejemplo, una escala 1/2000 significa que 1 milímetro del mapa se corresponde 2000 milímetros de la realidad, o 2 metros.
  • 7. Mapas 2. La superficie terrestre no es plana mientras que la representación cartográfica sí; esto se soluciona aplicando los métodos de proyección cartográfica.
  • 8. Mapas • La proyección cartográfica es el método que representa la superficie de la tierra sobre un plano. Las proyecciones cartográficas son esenciales para la confección de mapas. Supone un sistema estructurado que traslada la red de meridianos y paralelos desde una superficie curva como la de la esfera a una superficie plana. Los principales tipos de proyección son:
  • 10. Planos • Un plano, por otra parte, es una representación esquemática y a una cierta escala de una construcción, un terreno, una población, una calle, un distrito, una ciudad.
  • 11. Fotografías • La fotografía aérea es la representación fiel del terreno en el momento de la exposición, contiene información útil para las diversas áreas relacionadas con las ciencias de la Tierra, además es un elemento básico para generar modelos y productos para el conocimiento del territorio; constituye uno de los insumos fundamentales para iniciar el proceso de elaboración de cartografía topográfica, catastral, de riesgos, de ordenamiento territorial y de otros temas relacionados con el entorno geográfico.