SlideShare una empresa de Scribd logo
Configuración de los archivos para los docentes en
Moodle2.x
En esta entrada quiero revisar algunos aspectos clave sobre los
cambios en la organización de los contenidos que se va a encontrar un
docente cuando acceda por primera vez a un curso en Moodle 2.x. A
estas alturas, con la versión 2.4 a pleno funcionamiento, estos cambios
son de sobra conocidos. En primer lugar, desaparece el acceso a
Archivos desde el menú de configuración del curso y se traslada al
perfil del usuario. Si solo queremos revisar la estructura de directorios
del curso tendremos que "simular" que vamos a agregar un archivo. En
segundo lugar, tenemos varias vías para agregar un archivo, a través
de la opción Agregar Archivo que se ha desligado, menos mal, de la
opción Agregar URL. Si pulsamos sobre Agregar archivo nos
encontramos con un formulario con las opción habituales para
configurar un archivo, en el que tenemos una campo específico para
subir o elegir un archivo. Podemos arrastrar un archivo sobre este
campo (por lo menos en la 2.4) o pulsar sobre el botón "Agregar" que
nos presenta otro cuadro de diálogo más complejo, con varios canales
de entrada.
• Blogs en las aulas universitarias: comunidad visible y
comunidad silenciosa
• Necesito interpretar unos datos de un cuestionario
contestado por docentes universitarios sobre
herramientas Web 2.0 y como paso previo quiero
recuperar un poco de perspectiva sobre el tema. Para
ello he rescatado algunos papers que tenía
guardados, lo que me ha llevado a consultar alguno
más, pero sin abusar, ¡no se puede leer todo! La idea es
identificar con claridad algunos aspectos clave sobre los
blogs en las aulas universitarias.
• Los MOOC no afectan (por ahora) al negocio de las
universidades tradicionales
• Los MOOC son la sensación de la temporada en las
discusiones sobre las transformaciones en el campo de
la educación universitaria. Mientras que algunos
auguran que, tras el derrumbe de la industria musical y
cinematográfica, llega el tsunami que se va a llevar por
delante la universidad que hemos conocido hasta
ahora, la mayoría, más cautos señalan las limitaciones
de este modelo de formación. Ciertamente su impacto
no va a ser nada desdeñable, los números de
participación en los cursos son grandes, tampoco sé si
masivos, y la fórmula se reproduce en todas las latitudes
a velocidad fulgurante.
• Introducción a la imagen digital. Curso de formación
on line en la Universidad de Burgos
Comenzamos nuestra colaboración con la Universidad de
Burgos donde nos hemos/han propuesto desarrollar una
serie de actividades formativas en línea (online) para sus
cursos de extensión universitaria que pretenden ser un
espacio de apertura de la Institución y su valor a la
sociedad. Pretende acercar la labor docente de la
Universidad a todos aquellos que deseen aprender sin que
sea necesario la posesión de un título determinado para
acceder a los mismos.
• Presentaciones enriquecidas.
• Según avanza la corriente de opinión en relación a que
la construcción de las presentaciones en Powerpoint ha
de ser un mero acompañamiento gráfico de la
disertación oral adquiere menos sentido su utilización
como contenido, meramente gráfico, en la red.
• La gran mayoría de las presentaciones que actualmente
se comparten carecen de absoluto sentido pues la falta
de la disertación oral las convierte en una especie de
jeroglífico postmoderno.
• Sobre licencias en el mundo digital
• Hoy es un día de esos que la casualidad ha querido que llegue
al mismo sitio por diferentes caminos. Pompilo, en dos
escritos, explica de una manera cristalina algunos conceptos
legales que han de quedar muy claros para los docentes.
Pensar que Sólo tienen derechos de autor aquellas obras
registradas en el Registro de la Propiedad Intelectual, o
aquellas en las que conste expresamente “copyright” es de
esas confusiones, entre muchos docentes, que los jóvenes de
hoy caracterizarían como "mítica". El resto de sus escritos son
de una meridiana claridad que te recomiendo leer.
• Cortar y pegar es lo mismo que plagiar.
• En el mundo del aprendizaje empresarial y académico
siempre han existido las pequeñas trampas, tomar
ciertas ventajas no muy éticas para salir airoso.
Yo, como estudiante, en algunas, aunque muy escasas
ocasiones me he "beneficiado" de ello. Supongo que
todos en alguna ocasión hemos copiado una fórmula
que no recordábamos, al compañero de pupitre, pero
mantenido en el tiempo y a largo plazo es un mecanismo
que no funciona, la mentira tiene las patas muy cortas.
Aprender en la red ruby

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Johanna toaza
Johanna toazaJohanna toaza
Johanna toaza
nenatoa
 
Preguntas generadoras leidy 4 tutoria
Preguntas generadoras leidy 4 tutoriaPreguntas generadoras leidy 4 tutoria
Preguntas generadoras leidy 4 tutoria
LeidyOscar GutierrezGomez
 
Conocer la web 2.0
Conocer la web 2.0Conocer la web 2.0
Conocer la web 2.0
Carola_96
 
Herramientas colaborativas en la Nube
Herramientas colaborativas en la NubeHerramientas colaborativas en la Nube
Herramientas colaborativas en la Nube
HACJ14
 
Herramientas colaborativas en la nube
Herramientas colaborativas en la nubeHerramientas colaborativas en la nube
Herramientas colaborativas en la nube
HACJ14
 
Como Guardar y Consultar Presentaciones Zip, y Pdf
Como Guardar y Consultar Presentaciones  Zip, y  PdfComo Guardar y Consultar Presentaciones  Zip, y  Pdf
Como Guardar y Consultar Presentaciones Zip, y Pdf
grodriguezcu
 
Kike slideshare
Kike slideshareKike slideshare
Kike slideshare
simonribonrodriguez
 
Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0
Auria Vázquez Cid
 
blogs
blogsblogs
blogs
Mahaya
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
dilansteven
 
trabajo de las paginas
trabajo de las paginastrabajo de las paginas
trabajo de las paginas
carlosandresgarciasinisterra
 
Personal: lo que pienso de Slideshare. PRÁCTICA UNO
Personal: lo que pienso de Slideshare. PRÁCTICA UNOPersonal: lo que pienso de Slideshare. PRÁCTICA UNO
Personal: lo que pienso de Slideshare. PRÁCTICA UNO
Briggitte Tibanquiza
 
Universidad distrital francisco jose de caldas
Universidad distrital francisco jose de caldasUniversidad distrital francisco jose de caldas
Universidad distrital francisco jose de caldas
MontillaXimena
 
Blogs Y Web 2.0
Blogs Y Web 2.0Blogs Y Web 2.0
Blogs Y Web 2.0
Pascual Pérez-Paredes
 

La actualidad más candente (14)

Johanna toaza
Johanna toazaJohanna toaza
Johanna toaza
 
Preguntas generadoras leidy 4 tutoria
Preguntas generadoras leidy 4 tutoriaPreguntas generadoras leidy 4 tutoria
Preguntas generadoras leidy 4 tutoria
 
Conocer la web 2.0
Conocer la web 2.0Conocer la web 2.0
Conocer la web 2.0
 
Herramientas colaborativas en la Nube
Herramientas colaborativas en la NubeHerramientas colaborativas en la Nube
Herramientas colaborativas en la Nube
 
Herramientas colaborativas en la nube
Herramientas colaborativas en la nubeHerramientas colaborativas en la nube
Herramientas colaborativas en la nube
 
Como Guardar y Consultar Presentaciones Zip, y Pdf
Como Guardar y Consultar Presentaciones  Zip, y  PdfComo Guardar y Consultar Presentaciones  Zip, y  Pdf
Como Guardar y Consultar Presentaciones Zip, y Pdf
 
Kike slideshare
Kike slideshareKike slideshare
Kike slideshare
 
Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0
 
blogs
blogsblogs
blogs
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 
trabajo de las paginas
trabajo de las paginastrabajo de las paginas
trabajo de las paginas
 
Personal: lo que pienso de Slideshare. PRÁCTICA UNO
Personal: lo que pienso de Slideshare. PRÁCTICA UNOPersonal: lo que pienso de Slideshare. PRÁCTICA UNO
Personal: lo que pienso de Slideshare. PRÁCTICA UNO
 
Universidad distrital francisco jose de caldas
Universidad distrital francisco jose de caldasUniversidad distrital francisco jose de caldas
Universidad distrital francisco jose de caldas
 
Blogs Y Web 2.0
Blogs Y Web 2.0Blogs Y Web 2.0
Blogs Y Web 2.0
 

Destacado

Donor Retention Begins On The First Date
Donor Retention Begins On The First DateDonor Retention Begins On The First Date
Donor Retention Begins On The First Date
Bloomerang
 
STARS Gold Certificate
STARS Gold CertificateSTARS Gold Certificate
STARS Gold Certificate
Luke Matthews
 
οι εργασίες μας για τη διαθεματική επέκταση της ενότητας σχολείο
οι εργασίες μας για τη διαθεματική επέκταση της ενότητας σχολείοοι εργασίες μας για τη διαθεματική επέκταση της ενότητας σχολείο
οι εργασίες μας για τη διαθεματική επέκταση της ενότητας σχολείοΓια ένα σχολείο που ροκάρει
 
Portfolio c cheng q2 2013
Portfolio c cheng q2 2013Portfolio c cheng q2 2013
Portfolio c cheng q2 2013
Christopher CH Cheng
 
Διοίκηση Ολικής Ποιότητας και Ασφαλής Διαχείρηση Θαλασσίων Μεταφορών
Διοίκηση Ολικής Ποιότητας και Ασφαλής Διαχείρηση Θαλασσίων ΜεταφορώνΔιοίκηση Ολικής Ποιότητας και Ασφαλής Διαχείρηση Θαλασσίων Μεταφορών
Διοίκηση Ολικής Ποιότητας και Ασφαλής Διαχείρηση Θαλασσίων ΜεταφορώνMichael Michalakopoulos
 
Tugas bahasa indonesia makalah
Tugas bahasa indonesia makalahTugas bahasa indonesia makalah
Tugas bahasa indonesia makalah
Nurdiana Diana
 
επαγγέλματα στα ζερβοχώρια
επαγγέλματα στα ζερβοχώριαεπαγγέλματα στα ζερβοχώρια
επαγγέλματα στα ζερβοχώριαVarvara1957
 
ಅಮೇರಿಕದಲ್ಲಿ ಗೊರೂ
ಅಮೇರಿಕದಲ್ಲಿ ಗೊರೂಅಮೇರಿಕದಲ್ಲಿ ಗೊರೂ
ಅಮೇರಿಕದಲ್ಲಿ ಗೊರೂ
KarnatakaOER
 
Vancouver style referencing guide
Vancouver style referencing guideVancouver style referencing guide
Vancouver style referencing guide
samitbisen
 
Tutorial of microsoft excel 2007
Tutorial of microsoft excel 2007Tutorial of microsoft excel 2007
Tutorial of microsoft excel 2007
sabillafh
 

Destacado (10)

Donor Retention Begins On The First Date
Donor Retention Begins On The First DateDonor Retention Begins On The First Date
Donor Retention Begins On The First Date
 
STARS Gold Certificate
STARS Gold CertificateSTARS Gold Certificate
STARS Gold Certificate
 
οι εργασίες μας για τη διαθεματική επέκταση της ενότητας σχολείο
οι εργασίες μας για τη διαθεματική επέκταση της ενότητας σχολείοοι εργασίες μας για τη διαθεματική επέκταση της ενότητας σχολείο
οι εργασίες μας για τη διαθεματική επέκταση της ενότητας σχολείο
 
Portfolio c cheng q2 2013
Portfolio c cheng q2 2013Portfolio c cheng q2 2013
Portfolio c cheng q2 2013
 
Διοίκηση Ολικής Ποιότητας και Ασφαλής Διαχείρηση Θαλασσίων Μεταφορών
Διοίκηση Ολικής Ποιότητας και Ασφαλής Διαχείρηση Θαλασσίων ΜεταφορώνΔιοίκηση Ολικής Ποιότητας και Ασφαλής Διαχείρηση Θαλασσίων Μεταφορών
Διοίκηση Ολικής Ποιότητας και Ασφαλής Διαχείρηση Θαλασσίων Μεταφορών
 
Tugas bahasa indonesia makalah
Tugas bahasa indonesia makalahTugas bahasa indonesia makalah
Tugas bahasa indonesia makalah
 
επαγγέλματα στα ζερβοχώρια
επαγγέλματα στα ζερβοχώριαεπαγγέλματα στα ζερβοχώρια
επαγγέλματα στα ζερβοχώρια
 
ಅಮೇರಿಕದಲ್ಲಿ ಗೊರೂ
ಅಮೇರಿಕದಲ್ಲಿ ಗೊರೂಅಮೇರಿಕದಲ್ಲಿ ಗೊರೂ
ಅಮೇರಿಕದಲ್ಲಿ ಗೊರೂ
 
Vancouver style referencing guide
Vancouver style referencing guideVancouver style referencing guide
Vancouver style referencing guide
 
Tutorial of microsoft excel 2007
Tutorial of microsoft excel 2007Tutorial of microsoft excel 2007
Tutorial of microsoft excel 2007
 

Similar a Aprender en la red ruby

2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iii
FlorHolm
 
Nuestra experiencia
Nuestra experienciaNuestra experiencia
Nuestra experiencia
Mariia Rubíí Theran
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
Elivicenta
 
Jobablogs
JobablogsJobablogs
Jobablogs
guesta1a4d4
 
Cabrera lópez jehivie adaluz act2
Cabrera lópez jehivie adaluz act2Cabrera lópez jehivie adaluz act2
Cabrera lópez jehivie adaluz act2
Yeye Adaluz
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
eccutpl
 
P1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelixP1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelix
Miguel Gut
 
P1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelixP1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelix
Miguel Gut
 
LMS Chamilo José Martínez Grupo 3
LMS Chamilo José Martínez Grupo 3LMS Chamilo José Martínez Grupo 3
LMS Chamilo José Martínez Grupo 3
José Martínez Florindo
 
LMS Chamilo GRUPO 3
LMS Chamilo GRUPO 3LMS Chamilo GRUPO 3
LMS Chamilo GRUPO 3
José Martínez Florindo
 
LMS Chamilo_Escarabajal_Grupo 3
LMS Chamilo_Escarabajal_Grupo 3LMS Chamilo_Escarabajal_Grupo 3
LMS Chamilo_Escarabajal_Grupo 3
Lole EsAr
 
Publicación en línea
Publicación en líneaPublicación en línea
Publicación en línea
Abigail55
 
Janeth
JanethJaneth
Janeth
janethpvl
 
Presentación1.pptx ultima del mes
Presentación1.pptx ultima del mesPresentación1.pptx ultima del mes
Presentación1.pptx ultima del mes
Grisel Alvarez
 
Estudio del caso parte 3
Estudio del caso parte 3Estudio del caso parte 3
Estudio del caso parte 3
Adrian Batres
 
Documentos para blog
Documentos para blogDocumentos para blog
Documentos para blog
Luz Martinez Henao
 
Migue Blogs
Migue BlogsMigue Blogs
Migue Blogs
guesta1a4d4
 
El Blog
El  BlogEl  Blog
El Blog
guesta1a4d4
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Web 2.0 presentación
Web 2.0 presentaciónWeb 2.0 presentación
Web 2.0 presentación
Virginia Ruiz
 

Similar a Aprender en la red ruby (20)

2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iii
 
Nuestra experiencia
Nuestra experienciaNuestra experiencia
Nuestra experiencia
 
Computacion basica
Computacion basicaComputacion basica
Computacion basica
 
Jobablogs
JobablogsJobablogs
Jobablogs
 
Cabrera lópez jehivie adaluz act2
Cabrera lópez jehivie adaluz act2Cabrera lópez jehivie adaluz act2
Cabrera lópez jehivie adaluz act2
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
 
P1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelixP1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelix
 
P1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelixP1 luismiguelfelix
P1 luismiguelfelix
 
LMS Chamilo José Martínez Grupo 3
LMS Chamilo José Martínez Grupo 3LMS Chamilo José Martínez Grupo 3
LMS Chamilo José Martínez Grupo 3
 
LMS Chamilo GRUPO 3
LMS Chamilo GRUPO 3LMS Chamilo GRUPO 3
LMS Chamilo GRUPO 3
 
LMS Chamilo_Escarabajal_Grupo 3
LMS Chamilo_Escarabajal_Grupo 3LMS Chamilo_Escarabajal_Grupo 3
LMS Chamilo_Escarabajal_Grupo 3
 
Publicación en línea
Publicación en líneaPublicación en línea
Publicación en línea
 
Janeth
JanethJaneth
Janeth
 
Presentación1.pptx ultima del mes
Presentación1.pptx ultima del mesPresentación1.pptx ultima del mes
Presentación1.pptx ultima del mes
 
Estudio del caso parte 3
Estudio del caso parte 3Estudio del caso parte 3
Estudio del caso parte 3
 
Documentos para blog
Documentos para blogDocumentos para blog
Documentos para blog
 
Migue Blogs
Migue BlogsMigue Blogs
Migue Blogs
 
El Blog
El  BlogEl  Blog
El Blog
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Web 2.0 presentación
Web 2.0 presentaciónWeb 2.0 presentación
Web 2.0 presentación
 

Aprender en la red ruby

  • 1.
  • 2. Configuración de los archivos para los docentes en Moodle2.x En esta entrada quiero revisar algunos aspectos clave sobre los cambios en la organización de los contenidos que se va a encontrar un docente cuando acceda por primera vez a un curso en Moodle 2.x. A estas alturas, con la versión 2.4 a pleno funcionamiento, estos cambios son de sobra conocidos. En primer lugar, desaparece el acceso a Archivos desde el menú de configuración del curso y se traslada al perfil del usuario. Si solo queremos revisar la estructura de directorios del curso tendremos que "simular" que vamos a agregar un archivo. En segundo lugar, tenemos varias vías para agregar un archivo, a través de la opción Agregar Archivo que se ha desligado, menos mal, de la opción Agregar URL. Si pulsamos sobre Agregar archivo nos encontramos con un formulario con las opción habituales para configurar un archivo, en el que tenemos una campo específico para subir o elegir un archivo. Podemos arrastrar un archivo sobre este campo (por lo menos en la 2.4) o pulsar sobre el botón "Agregar" que nos presenta otro cuadro de diálogo más complejo, con varios canales de entrada.
  • 3. • Blogs en las aulas universitarias: comunidad visible y comunidad silenciosa • Necesito interpretar unos datos de un cuestionario contestado por docentes universitarios sobre herramientas Web 2.0 y como paso previo quiero recuperar un poco de perspectiva sobre el tema. Para ello he rescatado algunos papers que tenía guardados, lo que me ha llevado a consultar alguno más, pero sin abusar, ¡no se puede leer todo! La idea es identificar con claridad algunos aspectos clave sobre los blogs en las aulas universitarias.
  • 4. • Los MOOC no afectan (por ahora) al negocio de las universidades tradicionales • Los MOOC son la sensación de la temporada en las discusiones sobre las transformaciones en el campo de la educación universitaria. Mientras que algunos auguran que, tras el derrumbe de la industria musical y cinematográfica, llega el tsunami que se va a llevar por delante la universidad que hemos conocido hasta ahora, la mayoría, más cautos señalan las limitaciones de este modelo de formación. Ciertamente su impacto no va a ser nada desdeñable, los números de participación en los cursos son grandes, tampoco sé si masivos, y la fórmula se reproduce en todas las latitudes a velocidad fulgurante.
  • 5. • Introducción a la imagen digital. Curso de formación on line en la Universidad de Burgos Comenzamos nuestra colaboración con la Universidad de Burgos donde nos hemos/han propuesto desarrollar una serie de actividades formativas en línea (online) para sus cursos de extensión universitaria que pretenden ser un espacio de apertura de la Institución y su valor a la sociedad. Pretende acercar la labor docente de la Universidad a todos aquellos que deseen aprender sin que sea necesario la posesión de un título determinado para acceder a los mismos.
  • 6. • Presentaciones enriquecidas. • Según avanza la corriente de opinión en relación a que la construcción de las presentaciones en Powerpoint ha de ser un mero acompañamiento gráfico de la disertación oral adquiere menos sentido su utilización como contenido, meramente gráfico, en la red. • La gran mayoría de las presentaciones que actualmente se comparten carecen de absoluto sentido pues la falta de la disertación oral las convierte en una especie de jeroglífico postmoderno.
  • 7. • Sobre licencias en el mundo digital • Hoy es un día de esos que la casualidad ha querido que llegue al mismo sitio por diferentes caminos. Pompilo, en dos escritos, explica de una manera cristalina algunos conceptos legales que han de quedar muy claros para los docentes. Pensar que Sólo tienen derechos de autor aquellas obras registradas en el Registro de la Propiedad Intelectual, o aquellas en las que conste expresamente “copyright” es de esas confusiones, entre muchos docentes, que los jóvenes de hoy caracterizarían como "mítica". El resto de sus escritos son de una meridiana claridad que te recomiendo leer.
  • 8. • Cortar y pegar es lo mismo que plagiar. • En el mundo del aprendizaje empresarial y académico siempre han existido las pequeñas trampas, tomar ciertas ventajas no muy éticas para salir airoso. Yo, como estudiante, en algunas, aunque muy escasas ocasiones me he "beneficiado" de ello. Supongo que todos en alguna ocasión hemos copiado una fórmula que no recordábamos, al compañero de pupitre, pero mantenido en el tiempo y a largo plazo es un mecanismo que no funciona, la mentira tiene las patas muy cortas.