SlideShare una empresa de Scribd logo
La Tecnología como Nuevo Modelo Educativo
En la actualidad es inevitable hablar de las nuevas tecnologías y de la
incidencia queestas tienen en la educación. Es una realidad que hoy en día,
a los niños y jóvenes lesinteresan más la Internet, los videojuegos y los
mensajes interactivos, que otros sistemasde información menos llamativos e
inmediatos. Al aludir a este conjunto de mensajes, sehan impuesto los
conceptos de hipertexto, hipermedia, multimedia, paratexto. Entre estosel
paratexto conforma una nueva mirada explorativa que permite la inclusión
de unsistema de lecturas de coordenadas espaciales para la búsqueda de
datos ; un intertextoes un texto o un grupo de éstos que aparecen nombrados
en el texto inicial, otras obras alas que se hace referencia porque guardan
relación con lo que se está tratando . Bakhtinhabla de la intertextualidad como
forma de producción y de percepción de los discursos.
Lo anterior, nos lleva al teórico George Landow, quien define al hipertexto
como "un textocompuesto de bloques de palabras (o de imágenes)
electrónicamente unidos en múltiplestrayectos, cadenas o recorridos en una
textualidad abierta, eternamente inacabada."1
Muchos de nosotros no habíamos tenido contacto alguno con el concepto de
"literatura hipertextual" aunque, sin duda, todos nosotros, de alguna
manera u otra habíamos utilizado, en la práctica, este concepto, pues seguro
que todos hemos hecho clic alguna vez en un enlace de una página, y es este
patrón el que se ha utilizado en el desarrollo de este trabajo.
El hipertexto es algo muy común en nuestra vida, aunque no lo notemos y no
le demos la importancia adecuada, ya que al leer archivos digitales en la web
y hacer clic sobre un link estamos utilizando este sistema que llevo muchos
años construir.
Pero si, nos trasladamos al terreno de la experiencia vivida, podemos
resaltar o contemplamos todas las combinaciones factibles vemos como en
el otro extremo asoma la posibilidad de que la sociedad de masas siga
fiel en su mayor parte a las ventajas y limitaciones de la industria de la
comunicación, la posibilidad de llevar en su bolsillo un libro y poder disfrutar el
goce de leerlo y vivir la fantasía y magia de la lectura.
1
http://www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Sociales/Facultad/sociales_virtual/publicaciones/
En fin, luego de tantos años de investigación y desarrollo se consiguió que el
hipertexto ayude al lector a leer de forma no lineal y conectándose con
diversos archivos relacionados con el tema en el que se está interesado.
Desde este blog se han elaborado un conjunto de actividades que buscan
potenciar las competencias gramaticales planteadas en los lineamientos
curriculares en el numeral “3” referido a la concepción de lenguaje y el
desarrollo de competencias. En este se destaca la competencia gramatical
referida a las reglas sintácticas, morfológicas, fonológicas y fonéticas que rigen
la producción de los enunciados lingüísticos.
Para lograr eficazmente el objetivo planteado en el blog se crearon
actividades que proporcionan las bases primarias para aprender las reglas de
nuestra lengua castellana, por lo tanto en estas actividades se interactúa de
forma didáctica y lúdica con ejercicios que emplean software educativos
previamente diseñados mediante la web.
Además el blog cuenta con unos recursos auditivos y visuales que posibilitan el
desarrollo de habilidades sensoriales ya que es necesario que los visitantes de
nuestro blog predeterminen una disposición de concentración para poder
desenvolverse eficazmente en este medio. No queda que invitarlos a divertirse
en este espacio de aprendizaje interactivo.
Nuestra Experiencia
El tema que aplicamos en el blog es la Ortografía, ya que era importante que
los estudiantes mejoren su perfil gramatical, y se ocupe el uso correcto de las
letras, de los signos y de las palabras en la escritura. Si hacemos una reflexión
sobre la Ortografía en general, ya que, sin duda, ha sido y es la rama de la
gramática menos valorada, más olvidada y hasta, en muchas ocasiones,
denostada por muchos gramáticos y lingüistas.
Es verdad que se puede vivir sin saber leer y escribir. También es verdad que
se puede vivir leyendo y escribiendo incorrectamente. Sin embargo, no hay que
olvidar que la lengua es el instrumento que los hombres necesitamos para
comunicarnos y, para una persona que forma parte de una comunidad
Lingüista.
La idea nace de un blog lúdico y recreativo que mejore esas formas
metodológicas comunes y las actividades están basadas en juegos educativos
que se asientan en la ortografía, y aplicarle un diseño único y atractivo para los
niños de Cuarto grado de la Institución Educativa Nueva América. Los
estudiantes se encuentra en un promedio de edad d 9, 10 y 11 años; por esto,
este tipo de actividades que conseguimos en la red son grandes interventores
para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
En el diseño del blog se trató de llegar aparecer a una página web, ya que, se
utilizaron plantillas diferentes a las que nos ofrece Blogger, en la red podemos
encontrar múltiples paginas que nos brindan plantillas mejores y con un diseño
único y adecuado al tema que hallamos escogido, es el caso de,
http://blogandweb.com/templates-blogger/, esta dirección nos invita a descargar
toda su variedad de plantillas que demanda en su página, y además tiene todas
sus plantillas categorizadas( Deporte, educación, medio ambiente, Música,
animales, etc.), la mayoría se adecua a nuestros deseos, ¿Cómo descargar y
agregarle la plantilla al blog?, es muy sencillo, vamos a la página web
anunciada anteriormente y allí te saldrán todas las plantillas que ellos te
ofrecen busca la que te agrade o vea que es adecuada para tu blog, cuando la
encuentre le das descargar y te bajara un archivo en XML. Sólo te toca ir al
blog y en el Menú que está del lado derecho de la pantalla, vas a ir donde dice
“Plantilla” y luego donde dice “Crear/restablecer una copia de seguridad”.
Luego te saldrá un cuadro como este. Solo te queda subir el archivo en XML
que descargaste de la página donde dice “Seleccionar archivo” luego que allá
subido la plantilla, le das clic en “Subir”.
Das Clic en “plantilla”
Y Luego das clic en “Crear/restablecer copia
de seguridad” y te abrirá un cuadro.
Para culminar con el diseño se le agregaron gadget, para mejorar la presencia
del blog, como chat, calendario, reloj, twitter, Mascota, voky y todo esto lo
conseguimos en la red.
Calendario, mascota, reloj y link para compartir en redes sociales, los hallamos
en http://ciudadblogger.com, hay muchísimos gadget interesantes para los blog y
son sencillos de agregar, porque te los ofrecen en HTML.
El chat en http://xat.com/web_gear/chat.phpnos brinda un chat o una pequeña
comunidad para conversar con las personas que se encuentre visitando en
blog, lo puedes editar a tu gusta y al final te da un código HTML
Video en http://www.youtube.com
Voky, http://www.voki.com/ esta página nos permite crear un avatar para tu blog
donde lo asignamos como el instructor.
Hay otros Gadget que nos invita Blogger a utilizar como “las encuestas”.
Este es nuestro Blog: http://educacionenortografia.blogspot.com/
Este blog fue aplicado en estudiantes de 4to grado de primaria en una
institución privada, los estudiante en su mayoría tenia ordenadores en sus casa
y la institución le prestaba la sala para poder ejecutar las actividades que le
anexamos al blog, ya que, las actividades tenía una finalidad lúdica hacia más
interesante esta propuesta los estudiante dejaron de dar una clase fuera del
aula y se motivaron por varios factores.
1. Dar una clase de Castellano fuera del salón de clase
2. El uso del computador, si estar dando Informática
3. Y hacer las actividades del aula en un computador y que sean tan lúdica.
Aquí en este botón busca el
archivo que descargaste de la
página y lo selecciona, hasta que
cargue por completo.
Luego que cargue todo los datos
de la plantilla le das en “Subir”, y
eso sería todo. Tu blog con una
plantilla.
Todos los estudiantes sin excepción manejaron perfectamente blog sin
complicaciones, por lo tal no se presentador dificultades durante la evaluación
de la actividad individual de cada estudiante. Dejando claro que la educación
tecnológica debe ser el nuevo modelo educativo de la mayoría de las
instituciones educativa, porque suple las necesidades de los estudiantes y los
niños y jóvenes son líderes tecnológicos y en su mayoría manejan
correctamente estos medios este fenómeno cada día se hace más fuerte.
La tecnología crítica es uno de los medios educativo con fusión en tecnología
que permite satisfacer necesidades básicas. A partir de lo cual se solucionan
los problemas del entorno empleando los diferentes saberes y apropiándose de
los instrumentos necesarios.
Las actividades fueron diseñadas por medio de un software educativo llamado
“Jclic” este programa da la posibilidad de crear actividades para niños con
propósito de recrear y enseñar al mismo tiempo. Utilizando sopas de letras,
relacionar términos, reconocer conceptos entre otras actividades y se vas
calificando por el puntaje que vaya obteniendo el estudiante. Las creaciones en
Jclic la encontramos en su Biblioteca virtual http://clic.xtec.cat/es/
Los usuario puede subir sus actividades y compartirlas con otros usuarios,
podemos encontrar las actividades en cualquier materia o asignatura, también
puedes escoger en nivel de escolaridad que deseas las actividades.Es el
recurso más valioso de la zonaClic. Está formada por centenares de
aplicaciones creadas gracias a muchas horas de trabajo desinteresado de
educadores y educadoras de diversos países. Si las encuentrasútiles e
interesantes.
Estas actividades son fuerte intermediarios, ya que posibilitan una enseñanza
eficaz, aplicando un ambiente lúdico, que favorezca el aprendizaje, los
estudiantes desarrollan nuevas habilidades, reconocen inmediatamente lo que
adquieran de enseñanza o logros y produce estimulación visual, auditiva y
espacial.
Desde el punto de vista del docente, incrementa los espacios y estrategias para
la lectura visual de imágenes, aprendizaje de secuencia y razonamiento
deductivo.
Conclusiones
Es de mucha importancia el estar conectados e ir de la mano de las
herramientas interactivas y lo que busca esta propuesta es la opción de
aprender de una forma divertida y muy dinámica, utilizando un blog interactivo
lleno de actividades que ayudaran a fortalecer las competencias comunicativas.
Por consiguiente toda esta presentación nos permite concluir que muchas
veces es practicando, investigando y orientándonos en el mundo de la
información que podemos crear un mundo lleno de enseñanza; es al docente
quien le corresponde esta parte, y lo puede conseguir si descubre los nuevos
modelos didácticos, reconociendo a la hipertextualidad como herramienta
facilitadora de la escritura y lectura.
Bibliografía
los lineamientos de Lengua Castellana, Ministerio de Educación
Nacional Republica de Colombia, www.mineducacion.gov.co , pág.28
Estándares de competencia de lengua castellana, Ministerio de
Educación Nacional Republica de Colombia, www.mineducacion.gov.co,
Revolución educativa Colombia Aprende (Grupo editorial Normal, Libros
& Libros S.A, Santillana, Futuro Editorial, Voluntad, Casa editorial Mundo
De niños, grupo editorial Educar, Vicens Vives, Paulinas), 2006, pág. 34,
35.
Fernández GF. Videojuegos: un análisis desde el punto de vista
educativo 2005
http://www.irabia.org/departamentos/nntt/proyectos/futura/futura06/Analis
is_educativo.pdf disponible el 1 de abril del 2011
Ciencia, tecnología y transformación social, Carlos París,1992, pág. 29
http://blogandweb.com/templates-blogger/
http://ciudadblogger.com
http://xat.com/web_gear/chat.php
http://www.youtube.com
http://www.voki.com/
http://clic.xtec.cat/es/
Programa De Licenciatura En Educación Básica Con Énfasis En
Lengua Castellana
Trabajo Final “Artículo”
La Tecnología como Nuevo Modelo Educativo
Presentado A:
Esmeralda Prada Tobo
PRESENTADO POR:
Marlon Smith Caldera Méndez
Doris Cervantes De La Cruz
Doralis Gomes Carmona
Orlando Rafael Teherán Rodríguez
Curso:
Producción Y Recepción Textual
IX Semestre
Cartagena De Indias D.T. Y C.
2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sergio castillo cuadrocomparativo_actividad.1.pdf
Sergio castillo cuadrocomparativo_actividad.1.pdfSergio castillo cuadrocomparativo_actividad.1.pdf
Sergio castillo cuadrocomparativo_actividad.1.pdf
Sergio Castillo
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Jaime Jesús
 
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases (1)
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases  (1)Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases  (1)
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases (1)
tanylili
 
Trabajo bloque 2- Web 2.0
Trabajo bloque 2- Web 2.0Trabajo bloque 2- Web 2.0
Trabajo bloque 2- Web 2.0
beagp90
 
Clase 1 A 10a
Clase 1 A 10aClase 1 A 10a
Clase 1 A 10a
ALEALVAREZ
 
Material de estudio segundo bimestre
Material de estudio segundo bimestreMaterial de estudio segundo bimestre
Material de estudio segundo bimestrerefrescosimperial
 
Lisbethquiroz
LisbethquirozLisbethquiroz
Lisbethquiroz
Lisbethdahiana
 
Lisbethdahiana
LisbethdahianaLisbethdahiana
Lisbethdahiana
Lisbethdahiana
 
Herramientas de la Web 2.0 para Educación Primaria
Herramientas de la Web 2.0 para Educación PrimariaHerramientas de la Web 2.0 para Educación Primaria
Herramientas de la Web 2.0 para Educación Primaria
CrisAliAlbert
 
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
Proyecto de aula_sub_grupo_3_aProyecto de aula_sub_grupo_3_a
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
2014cpe
 
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"ceuvillanueva
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Jorge Prioretti
 
CREACION Y USO DE PLATAFORMA WEB
CREACION Y USO DE PLATAFORMA WEBCREACION Y USO DE PLATAFORMA WEB
CREACION Y USO DE PLATAFORMA WEB
Juan Timoteo Cori
 
Internet en el aula de E/LE
Internet en el aula de E/LEInternet en el aula de E/LE
Internet en el aula de E/LE
eva narvajas
 
Diapositivas slideshare
Diapositivas   slideshareDiapositivas   slideshare
Diapositivas slidesharelamunoz844
 
Mates Y Blogs
Mates Y BlogsMates Y Blogs
Mates Y Blogs
gmsrosario
 
Herramientas de comunicación (Internet)
Herramientas de comunicación (Internet)Herramientas de comunicación (Internet)
Herramientas de comunicación (Internet)
SANTIAGONANDO
 

La actualidad más candente (18)

Sergio castillo cuadrocomparativo_actividad.1.pdf
Sergio castillo cuadrocomparativo_actividad.1.pdfSergio castillo cuadrocomparativo_actividad.1.pdf
Sergio castillo cuadrocomparativo_actividad.1.pdf
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases (1)
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases  (1)Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases  (1)
Diez cosas divertidas que puedo hacer en la red para mejorar mis clases (1)
 
Trabajo bloque 2- Web 2.0
Trabajo bloque 2- Web 2.0Trabajo bloque 2- Web 2.0
Trabajo bloque 2- Web 2.0
 
Clase 1 A 10a
Clase 1 A 10aClase 1 A 10a
Clase 1 A 10a
 
4
44
4
 
Material de estudio segundo bimestre
Material de estudio segundo bimestreMaterial de estudio segundo bimestre
Material de estudio segundo bimestre
 
Lisbethquiroz
LisbethquirozLisbethquiroz
Lisbethquiroz
 
Lisbethdahiana
LisbethdahianaLisbethdahiana
Lisbethdahiana
 
Herramientas de la Web 2.0 para Educación Primaria
Herramientas de la Web 2.0 para Educación PrimariaHerramientas de la Web 2.0 para Educación Primaria
Herramientas de la Web 2.0 para Educación Primaria
 
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
Proyecto de aula_sub_grupo_3_aProyecto de aula_sub_grupo_3_a
Proyecto de aula_sub_grupo_3_a
 
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
 
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
Perspectivas para una mejor calidad educativa – 5. Educar con el uso de la te...
 
CREACION Y USO DE PLATAFORMA WEB
CREACION Y USO DE PLATAFORMA WEBCREACION Y USO DE PLATAFORMA WEB
CREACION Y USO DE PLATAFORMA WEB
 
Internet en el aula de E/LE
Internet en el aula de E/LEInternet en el aula de E/LE
Internet en el aula de E/LE
 
Diapositivas slideshare
Diapositivas   slideshareDiapositivas   slideshare
Diapositivas slideshare
 
Mates Y Blogs
Mates Y BlogsMates Y Blogs
Mates Y Blogs
 
Herramientas de comunicación (Internet)
Herramientas de comunicación (Internet)Herramientas de comunicación (Internet)
Herramientas de comunicación (Internet)
 

Destacado

Señales y normas de tránsito 1º
Señales y normas de tránsito 1ºSeñales y normas de tránsito 1º
Señales y normas de tránsito 1º
Flavia Arietto
 
государственное управление в период кризиса в рф
государственное управление в период кризиса в рфгосударственное управление в период кризиса в рф
государственное управление в период кризиса в рф
Foro Nacional por Colombia
 
Σχεδιασμος διδασκαλίας (ψ=αχ,ψ=αχ+β,αχ+βψ=γ)(Sketchpad)
Σχεδιασμος διδασκαλίας (ψ=αχ,ψ=αχ+β,αχ+βψ=γ)(Sketchpad)Σχεδιασμος διδασκαλίας (ψ=αχ,ψ=αχ+β,αχ+βψ=γ)(Sketchpad)
Σχεδιασμος διδασκαλίας (ψ=αχ,ψ=αχ+β,αχ+βψ=γ)(Sketchpad)panarg
 
Cadena alimenticia ciencias
Cadena alimenticia cienciasCadena alimenticia ciencias
Cadena alimenticia ciencias
diannamarcella_14
 
Los organos de los sentidos. paola guerrero
Los organos de los sentidos. paola guerreroLos organos de los sentidos. paola guerrero
Los organos de los sentidos. paola guerreropaito18
 
Uso de las tic en america latina diapositivas
Uso de las tic en america latina diapositivasUso de las tic en america latina diapositivas
Uso de las tic en america latina diapositivasAngiev5
 
παιδική εργασία
παιδική εργασίαπαιδική εργασία
παιδική εργασίαfilippopa
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Marta Quintero
 
Roles trabajo colobarativo_
Roles trabajo colobarativo_Roles trabajo colobarativo_
Roles trabajo colobarativo_nanoxd
 
Αξιολόγηση εφαρμογών
Αξιολόγηση εφαρμογώνΑξιολόγηση εφαρμογών
Αξιολόγηση εφαρμογών
panarg
 

Destacado (20)

Señales y normas de tránsito 1º
Señales y normas de tránsito 1ºSeñales y normas de tránsito 1º
Señales y normas de tránsito 1º
 
государственное управление в период кризиса в рф
государственное управление в период кризиса в рфгосударственное управление в период кризиса в рф
государственное управление в период кризиса в рф
 
Media Interaktif
Media InteraktifMedia Interaktif
Media Interaktif
 
Σχεδιασμος διδασκαλίας (ψ=αχ,ψ=αχ+β,αχ+βψ=γ)(Sketchpad)
Σχεδιασμος διδασκαλίας (ψ=αχ,ψ=αχ+β,αχ+βψ=γ)(Sketchpad)Σχεδιασμος διδασκαλίας (ψ=αχ,ψ=αχ+β,αχ+βψ=γ)(Sketchpad)
Σχεδιασμος διδασκαλίας (ψ=αχ,ψ=αχ+β,αχ+βψ=γ)(Sketchpad)
 
Programa trimestre 1
Programa trimestre 1Programa trimestre 1
Programa trimestre 1
 
Cadena alimenticia ciencias
Cadena alimenticia cienciasCadena alimenticia ciencias
Cadena alimenticia ciencias
 
Los organos de los sentidos. paola guerrero
Los organos de los sentidos. paola guerreroLos organos de los sentidos. paola guerrero
Los organos de los sentidos. paola guerrero
 
Uso de las tic en america latina diapositivas
Uso de las tic en america latina diapositivasUso de las tic en america latina diapositivas
Uso de las tic en america latina diapositivas
 
Memotec
MemotecMemotec
Memotec
 
παιδική εργασία
παιδική εργασίαπαιδική εργασία
παιδική εργασία
 
Esteja preparado
Esteja preparadoEsteja preparado
Esteja preparado
 
Tare as
Tare asTare as
Tare as
 
Cibercultura.
Cibercultura.Cibercultura.
Cibercultura.
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Roles trabajo colobarativo_
Roles trabajo colobarativo_Roles trabajo colobarativo_
Roles trabajo colobarativo_
 
Cilindro preescolar
Cilindro preescolarCilindro preescolar
Cilindro preescolar
 
Mario
MarioMario
Mario
 
Αξιολόγηση εφαρμογών
Αξιολόγηση εφαρμογώνΑξιολόγηση εφαρμογών
Αξιολόγηση εφαρμογών
 
LA INFORMACION
LA INFORMACIONLA INFORMACION
LA INFORMACION
 
Presentación de ingles RECG
Presentación de ingles RECGPresentación de ingles RECG
Presentación de ingles RECG
 

Similar a Nuestra experiencia

Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshare
LUCY PIEDAD MOSQUERA PEREA
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Camilo Thomas
 
Proyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogsProyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogs
patroxe
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iiiFlorHolm
 
Internet, una oportunidad para ir más allá de los muros de la escuela
Internet, una oportunidad para ir más allá de los muros de la escuelaInternet, una oportunidad para ir más allá de los muros de la escuela
Internet, una oportunidad para ir más allá de los muros de la escuela
José Carlos Vásquez Silva
 
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
franciscoe71
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
eccutpl
 
Blog...........
Blog...........Blog...........
Blog...........
Diana11Rondon
 
WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 2.0 Y WEB 3.0WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 2.0 Y WEB 3.0
Cynthia Rivas Aquino
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmGrettel Barrantes
 
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basicaTarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
UAPA
 
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basicaTarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
UAPA
 

Similar a Nuestra experiencia (20)

Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshare
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
 
Proyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogsProyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogs
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iii
 
Internet, una oportunidad para ir más allá de los muros de la escuela
Internet, una oportunidad para ir más allá de los muros de la escuelaInternet, una oportunidad para ir más allá de los muros de la escuela
Internet, una oportunidad para ir más allá de los muros de la escuela
 
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
 
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
 
La web educativa 2.0
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
 
Trabajo final de redes
Trabajo final de redesTrabajo final de redes
Trabajo final de redes
 
Blog...........
Blog...........Blog...........
Blog...........
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
C:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentaciónC:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 2.0 Y WEB 3.0WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 2.0 Y WEB 3.0
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
 
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basicaTarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
 
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basicaTarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
 

Nuestra experiencia

  • 1. La Tecnología como Nuevo Modelo Educativo En la actualidad es inevitable hablar de las nuevas tecnologías y de la incidencia queestas tienen en la educación. Es una realidad que hoy en día, a los niños y jóvenes lesinteresan más la Internet, los videojuegos y los mensajes interactivos, que otros sistemasde información menos llamativos e inmediatos. Al aludir a este conjunto de mensajes, sehan impuesto los conceptos de hipertexto, hipermedia, multimedia, paratexto. Entre estosel paratexto conforma una nueva mirada explorativa que permite la inclusión de unsistema de lecturas de coordenadas espaciales para la búsqueda de datos ; un intertextoes un texto o un grupo de éstos que aparecen nombrados en el texto inicial, otras obras alas que se hace referencia porque guardan relación con lo que se está tratando . Bakhtinhabla de la intertextualidad como forma de producción y de percepción de los discursos. Lo anterior, nos lleva al teórico George Landow, quien define al hipertexto como "un textocompuesto de bloques de palabras (o de imágenes) electrónicamente unidos en múltiplestrayectos, cadenas o recorridos en una textualidad abierta, eternamente inacabada."1 Muchos de nosotros no habíamos tenido contacto alguno con el concepto de "literatura hipertextual" aunque, sin duda, todos nosotros, de alguna manera u otra habíamos utilizado, en la práctica, este concepto, pues seguro que todos hemos hecho clic alguna vez en un enlace de una página, y es este patrón el que se ha utilizado en el desarrollo de este trabajo. El hipertexto es algo muy común en nuestra vida, aunque no lo notemos y no le demos la importancia adecuada, ya que al leer archivos digitales en la web y hacer clic sobre un link estamos utilizando este sistema que llevo muchos años construir. Pero si, nos trasladamos al terreno de la experiencia vivida, podemos resaltar o contemplamos todas las combinaciones factibles vemos como en el otro extremo asoma la posibilidad de que la sociedad de masas siga fiel en su mayor parte a las ventajas y limitaciones de la industria de la comunicación, la posibilidad de llevar en su bolsillo un libro y poder disfrutar el goce de leerlo y vivir la fantasía y magia de la lectura. 1 http://www.javeriana.edu.co/Facultades/C_Sociales/Facultad/sociales_virtual/publicaciones/
  • 2. En fin, luego de tantos años de investigación y desarrollo se consiguió que el hipertexto ayude al lector a leer de forma no lineal y conectándose con diversos archivos relacionados con el tema en el que se está interesado. Desde este blog se han elaborado un conjunto de actividades que buscan potenciar las competencias gramaticales planteadas en los lineamientos curriculares en el numeral “3” referido a la concepción de lenguaje y el desarrollo de competencias. En este se destaca la competencia gramatical referida a las reglas sintácticas, morfológicas, fonológicas y fonéticas que rigen la producción de los enunciados lingüísticos. Para lograr eficazmente el objetivo planteado en el blog se crearon actividades que proporcionan las bases primarias para aprender las reglas de nuestra lengua castellana, por lo tanto en estas actividades se interactúa de forma didáctica y lúdica con ejercicios que emplean software educativos previamente diseñados mediante la web. Además el blog cuenta con unos recursos auditivos y visuales que posibilitan el desarrollo de habilidades sensoriales ya que es necesario que los visitantes de nuestro blog predeterminen una disposición de concentración para poder desenvolverse eficazmente en este medio. No queda que invitarlos a divertirse en este espacio de aprendizaje interactivo. Nuestra Experiencia El tema que aplicamos en el blog es la Ortografía, ya que era importante que los estudiantes mejoren su perfil gramatical, y se ocupe el uso correcto de las letras, de los signos y de las palabras en la escritura. Si hacemos una reflexión sobre la Ortografía en general, ya que, sin duda, ha sido y es la rama de la gramática menos valorada, más olvidada y hasta, en muchas ocasiones, denostada por muchos gramáticos y lingüistas. Es verdad que se puede vivir sin saber leer y escribir. También es verdad que se puede vivir leyendo y escribiendo incorrectamente. Sin embargo, no hay que olvidar que la lengua es el instrumento que los hombres necesitamos para comunicarnos y, para una persona que forma parte de una comunidad Lingüista. La idea nace de un blog lúdico y recreativo que mejore esas formas metodológicas comunes y las actividades están basadas en juegos educativos que se asientan en la ortografía, y aplicarle un diseño único y atractivo para los niños de Cuarto grado de la Institución Educativa Nueva América. Los estudiantes se encuentra en un promedio de edad d 9, 10 y 11 años; por esto,
  • 3. este tipo de actividades que conseguimos en la red son grandes interventores para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. En el diseño del blog se trató de llegar aparecer a una página web, ya que, se utilizaron plantillas diferentes a las que nos ofrece Blogger, en la red podemos encontrar múltiples paginas que nos brindan plantillas mejores y con un diseño único y adecuado al tema que hallamos escogido, es el caso de, http://blogandweb.com/templates-blogger/, esta dirección nos invita a descargar toda su variedad de plantillas que demanda en su página, y además tiene todas sus plantillas categorizadas( Deporte, educación, medio ambiente, Música, animales, etc.), la mayoría se adecua a nuestros deseos, ¿Cómo descargar y agregarle la plantilla al blog?, es muy sencillo, vamos a la página web anunciada anteriormente y allí te saldrán todas las plantillas que ellos te ofrecen busca la que te agrade o vea que es adecuada para tu blog, cuando la encuentre le das descargar y te bajara un archivo en XML. Sólo te toca ir al blog y en el Menú que está del lado derecho de la pantalla, vas a ir donde dice “Plantilla” y luego donde dice “Crear/restablecer una copia de seguridad”. Luego te saldrá un cuadro como este. Solo te queda subir el archivo en XML que descargaste de la página donde dice “Seleccionar archivo” luego que allá subido la plantilla, le das clic en “Subir”. Das Clic en “plantilla” Y Luego das clic en “Crear/restablecer copia de seguridad” y te abrirá un cuadro.
  • 4. Para culminar con el diseño se le agregaron gadget, para mejorar la presencia del blog, como chat, calendario, reloj, twitter, Mascota, voky y todo esto lo conseguimos en la red. Calendario, mascota, reloj y link para compartir en redes sociales, los hallamos en http://ciudadblogger.com, hay muchísimos gadget interesantes para los blog y son sencillos de agregar, porque te los ofrecen en HTML. El chat en http://xat.com/web_gear/chat.phpnos brinda un chat o una pequeña comunidad para conversar con las personas que se encuentre visitando en blog, lo puedes editar a tu gusta y al final te da un código HTML Video en http://www.youtube.com Voky, http://www.voki.com/ esta página nos permite crear un avatar para tu blog donde lo asignamos como el instructor. Hay otros Gadget que nos invita Blogger a utilizar como “las encuestas”. Este es nuestro Blog: http://educacionenortografia.blogspot.com/ Este blog fue aplicado en estudiantes de 4to grado de primaria en una institución privada, los estudiante en su mayoría tenia ordenadores en sus casa y la institución le prestaba la sala para poder ejecutar las actividades que le anexamos al blog, ya que, las actividades tenía una finalidad lúdica hacia más interesante esta propuesta los estudiante dejaron de dar una clase fuera del aula y se motivaron por varios factores. 1. Dar una clase de Castellano fuera del salón de clase 2. El uso del computador, si estar dando Informática 3. Y hacer las actividades del aula en un computador y que sean tan lúdica. Aquí en este botón busca el archivo que descargaste de la página y lo selecciona, hasta que cargue por completo. Luego que cargue todo los datos de la plantilla le das en “Subir”, y eso sería todo. Tu blog con una plantilla.
  • 5. Todos los estudiantes sin excepción manejaron perfectamente blog sin complicaciones, por lo tal no se presentador dificultades durante la evaluación de la actividad individual de cada estudiante. Dejando claro que la educación tecnológica debe ser el nuevo modelo educativo de la mayoría de las instituciones educativa, porque suple las necesidades de los estudiantes y los niños y jóvenes son líderes tecnológicos y en su mayoría manejan correctamente estos medios este fenómeno cada día se hace más fuerte. La tecnología crítica es uno de los medios educativo con fusión en tecnología que permite satisfacer necesidades básicas. A partir de lo cual se solucionan los problemas del entorno empleando los diferentes saberes y apropiándose de los instrumentos necesarios. Las actividades fueron diseñadas por medio de un software educativo llamado “Jclic” este programa da la posibilidad de crear actividades para niños con propósito de recrear y enseñar al mismo tiempo. Utilizando sopas de letras, relacionar términos, reconocer conceptos entre otras actividades y se vas calificando por el puntaje que vaya obteniendo el estudiante. Las creaciones en Jclic la encontramos en su Biblioteca virtual http://clic.xtec.cat/es/ Los usuario puede subir sus actividades y compartirlas con otros usuarios, podemos encontrar las actividades en cualquier materia o asignatura, también puedes escoger en nivel de escolaridad que deseas las actividades.Es el recurso más valioso de la zonaClic. Está formada por centenares de aplicaciones creadas gracias a muchas horas de trabajo desinteresado de educadores y educadoras de diversos países. Si las encuentrasútiles e interesantes. Estas actividades son fuerte intermediarios, ya que posibilitan una enseñanza eficaz, aplicando un ambiente lúdico, que favorezca el aprendizaje, los estudiantes desarrollan nuevas habilidades, reconocen inmediatamente lo que adquieran de enseñanza o logros y produce estimulación visual, auditiva y espacial. Desde el punto de vista del docente, incrementa los espacios y estrategias para la lectura visual de imágenes, aprendizaje de secuencia y razonamiento deductivo.
  • 6. Conclusiones Es de mucha importancia el estar conectados e ir de la mano de las herramientas interactivas y lo que busca esta propuesta es la opción de aprender de una forma divertida y muy dinámica, utilizando un blog interactivo lleno de actividades que ayudaran a fortalecer las competencias comunicativas. Por consiguiente toda esta presentación nos permite concluir que muchas veces es practicando, investigando y orientándonos en el mundo de la información que podemos crear un mundo lleno de enseñanza; es al docente quien le corresponde esta parte, y lo puede conseguir si descubre los nuevos modelos didácticos, reconociendo a la hipertextualidad como herramienta facilitadora de la escritura y lectura. Bibliografía los lineamientos de Lengua Castellana, Ministerio de Educación Nacional Republica de Colombia, www.mineducacion.gov.co , pág.28 Estándares de competencia de lengua castellana, Ministerio de Educación Nacional Republica de Colombia, www.mineducacion.gov.co, Revolución educativa Colombia Aprende (Grupo editorial Normal, Libros & Libros S.A, Santillana, Futuro Editorial, Voluntad, Casa editorial Mundo De niños, grupo editorial Educar, Vicens Vives, Paulinas), 2006, pág. 34, 35. Fernández GF. Videojuegos: un análisis desde el punto de vista educativo 2005 http://www.irabia.org/departamentos/nntt/proyectos/futura/futura06/Analis is_educativo.pdf disponible el 1 de abril del 2011 Ciencia, tecnología y transformación social, Carlos París,1992, pág. 29 http://blogandweb.com/templates-blogger/ http://ciudadblogger.com http://xat.com/web_gear/chat.php http://www.youtube.com http://www.voki.com/ http://clic.xtec.cat/es/
  • 7. Programa De Licenciatura En Educación Básica Con Énfasis En Lengua Castellana Trabajo Final “Artículo” La Tecnología como Nuevo Modelo Educativo Presentado A: Esmeralda Prada Tobo PRESENTADO POR: Marlon Smith Caldera Méndez Doris Cervantes De La Cruz Doralis Gomes Carmona Orlando Rafael Teherán Rodríguez Curso: Producción Y Recepción Textual IX Semestre Cartagena De Indias D.T. Y C. 2013