SlideShare una empresa de Scribd logo
17/05/2014
Tutora: Luz Ángela Bonilla
Realizado:Leidy Marcela Gomez Vidal
UNIVERSIDAD
DEL TOLIMA
PRODUCCIÓN Y RECEPCIÓN TEXTUAL
INTERACTIVA: PREGUNTAS GENERADORAS
PREGUNTAS GENERADORAS 4 TUTORÍA
¿Cómo crear una página Web o un blog?
Blogger es un popular servicio de
publicación de blogs adquirido por la
compañía Google. Su principal ventaja
radica en que es muy fácil de utilizar,
además de poner a disposición de los
usuarios un sinnúmero de elementos.
Cómo crear un blog debes Ingresar a la
dirección: http://www.blogger.com
¿Cómo diseñar tu blog?
Gran parte del diseño de tu blog depende
del servicio que escojas para hospedarlo o
crearlo. Es difícil planear en detalle la
apariencia de tu blog si no te has
registrado aún en uno de los servicios
disponibles. Sin embargo, hay algunos
componentes del diseño que sí puedes
determinar con anticipación.
Darle título o nombre al blog
Tal vez el componente más importante en el diseño de tu blog sea el nombre que le darás. Es lo
primero que las personas leerán de tu blog y aunque no hay ninguna fórmula o regla para nombrar
un blog, aquí te damos algunos consejos:
Referencia de la
imagen:http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/crear_un_blog_en_internet/para_que_un_
blog_en_internet/6.do
Haz que tenga relación con el tema:
Esto podrá ayudar a que los lectores interesados en ese tema específico te encuentren fácilmente.
Haz que suene interesante:
Colocarle un título original, pero que te llame la atención, imagina que tú estás buscando en
internet y que dicha títulos que llamó la atención, por lo tanto es un listado de títulos y selecciona el
que más te llame la atención según el tema de interés educación, música vides etc.
Que sea fácil de recordar:
En el entorno virtual se trata de economizar palabras y de recordar frases sencillas, realmente las
grandes empresas no tienen nombres largos sino llamativos e interesantes, a lo mismo con el bloc,
y dedicarle gran parte del tiempo escoger el nombre del mismo ya que será muy importante para
que tú bloq sea leído en la posteridad
Antes de decidir qué plantilla o colores escoger, es recomendable que visites algunos blog y
clasifiques aquellos que te parezcan bien diseñados. Esto podría ayudarte a recopilar ideas para
escoger un gran diseño para ti.
El diseño de los blogs puede realizarse desde distintas páginas, dentro de las cuales están:
www.blogger.com de google.
www.wirdpress.com página blog de gran cantidad de diseños y maniobrabilidad.
www.wix.com página web mas completa con recursos multimedia más intercambiables y muchos
mas accesible como página y no como plantilla.
¿Cómo los educadores son capaces de reestructurar los modelos y crear nuevos vínculos
que refuercen aspectos especiales del aprendizaje desde el uso del ciberespacio?
El hipertexto y la tecnológica en general
deben ser concebidos como medios
interactivos que requieren de implicaciones
en el campo educativo (Escuela), después
de todo la esencia de la misma es de
proporcionar libertad total a la accesibilidad
al conocimiento.
Es decir que los educadores tenemos que
empezar a pensar a partir del contexto, y
más aun en esta revolución de la tecnología
y la comunicación, para que la escuela no
pierda lo más valioso e importante: el
proceso cultural, y con él, al estudiante
(hombre), inserto en la cultura.
Con esto no pretendemos restar valor a la labor de formación-aprendizaje a la escuela
convencional, pero la idea de reestructurar modelos en el campo pedagógico, es de usar en el
aula, un instrumento tan atractivo y cooperativo como los ciberespacios, que inciten al
pensamiento y la actividad, con componentes que hacen que los estudiantes estén más activos al
interactuar, investigar y cambiar información, además de mejorar las competencias de compresión,
expresión, y creación literaria.
También los educadores deben capacitarse en los nuevos avances tecnológicos para estar en
contacto con ellas y al mismo tiempo tener un discernimiento de la forma de transmitir los
conocimientos a los educandos. Por otra parte es necesario que los docentes realicen actividades
como: crear, organizar, plantear las clases haciendo uso de los objetos virtuales de aprendizaje.
Una forma de hacerlo es tomando los medios interactivos (radio, prensa, computador, Internet,
hipertexto) como herramienta, como recurso didáctico que ofrece el ambiente adecuado, para que
el estudiante se acerque y se motive a la lectura, puesto que estos le permitirán comprender,
analizar y ampliar su conocimiento. Como sabemos cada recurso didáctico tiene diferentes
modelos y ofrece variedad en los textos tanto orales como escritos. De esta manera el docente
debe ser un guía para que el estudiante indague, cuestione, critique y argumente ante cualquier
idea u opinión sobre la información, esto implica que este debe ser autónomo, responsable y estar
dispuesto al auto-aprendizaje. Por lo tanto esto no quiere decir que se aprueba que los medios
interactivos manipulen al usuario, al contrario lo que se quiere dar un uso adecuado de cada
recurso didáctico y tener un aprendizaje significativo a través de la evolución e innovación, de cada
uno de estos medios.
¿Debe reemplazar el alfabetismo transmedia las clases de lectura, escritura y literatura?
Alfabetismo Transmedia se define como la habilidad
para leer, escribir e interactuar, a través de un rango de
plataformas, herramientas y medios. Estos comprenden
signos y oralidad, escritura manual e impresa,
televisión, radio, cine y más recientemente las redes
sociales digitales. Lea esta interesante controversia,
entre dos experimentadas profesoras, sobre la
conveniencia o no de que el Alfabetismo Transmedia
reemplace en los ambientes educativos las clases de
lectura.
Para mí del alfabetismo tras media para convertirse en
una herramienta importante pero no deberá emplazar a
las clases de lectura escritura y literatura, pues no todo
es tras media, siguen estamos en una sociedad en la
que la tras media inundan otros jóvenes por medio de
temáticas vistas en cintas música televisión e internet , no constituye fundamentalmente todo o los
entornos de aprendizaje, pues tras media es una tecnología en desarrollo, no por sus dificultades
técnicas, sino por las metodológicas que muchos docentes no saben implementar y llevar a sus
aulas herramientas tras media o trabajar las con los estudiantes .
Para concluir vemos que el alfabetismo como término difundido o y entendido como la falta de un
conocimiento y las habilidades para la lectura y escritura de textos impresos, es un término que ha
ido evolucionando con la evolución de la cultura misma y la aparición de nuevos artefactos
tecnológicos diferentes a la lectura textual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Taller 7 tecnologia web
Taller 7 tecnologia web Taller 7 tecnologia web
Taller 7 tecnologia web
 
Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4Nuevas tecnologias 4
Nuevas tecnologias 4
 
Herramientas digitales en la educación
Herramientas digitales en la educaciónHerramientas digitales en la educación
Herramientas digitales en la educación
 
Herramientas web
Herramientas web Herramientas web
Herramientas web
 
Proyecto final comunicación educativa
Proyecto final comunicación educativaProyecto final comunicación educativa
Proyecto final comunicación educativa
 
Tecnologia e Informatica - Periodo 2
Tecnologia e Informatica - Periodo 2Tecnologia e Informatica - Periodo 2
Tecnologia e Informatica - Periodo 2
 
El Blog
El  BlogEl  Blog
El Blog
 
Skype bloger
Skype blogerSkype bloger
Skype bloger
 
Panorama final
Panorama finalPanorama final
Panorama final
 
Lisbethdahiana
LisbethdahianaLisbethdahiana
Lisbethdahiana
 
Blogs.
Blogs.Blogs.
Blogs.
 
Herramientas de publicación
Herramientas de publicaciónHerramientas de publicación
Herramientas de publicación
 
Evaluacionticpower
EvaluacionticpowerEvaluacionticpower
Evaluacionticpower
 
Herramientas digitales en línea
Herramientas digitales en líneaHerramientas digitales en línea
Herramientas digitales en línea
 
Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0Guía didáctica web 2.0
Guía didáctica web 2.0
 
Taller clase 7 tecnologia web
Taller clase 7 tecnologia webTaller clase 7 tecnologia web
Taller clase 7 tecnologia web
 
Blog en educación
Blog en educaciónBlog en educación
Blog en educación
 

Destacado (20)

Iva contabilidad[1] (1)
Iva contabilidad[1] (1)Iva contabilidad[1] (1)
Iva contabilidad[1] (1)
 
Es hora de reciclar
Es hora de reciclarEs hora de reciclar
Es hora de reciclar
 
Sesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcsSesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcs
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Como subir un archivo al blog con sus
Como subir un archivo al blog con susComo subir un archivo al blog con sus
Como subir un archivo al blog con sus
 
texto tic blog
texto tic blogtexto tic blog
texto tic blog
 
Abp mooc herramientas tic martin garcia valle
Abp mooc herramientas tic martin garcia valleAbp mooc herramientas tic martin garcia valle
Abp mooc herramientas tic martin garcia valle
 
Soporte Técnico en Sistemas
Soporte Técnico en SistemasSoporte Técnico en Sistemas
Soporte Técnico en Sistemas
 
La mainboard
La mainboardLa mainboard
La mainboard
 
Coreldraw
CoreldrawCoreldraw
Coreldraw
 
Deute català i pressupostos 2014
Deute català i pressupostos 2014Deute català i pressupostos 2014
Deute català i pressupostos 2014
 
Bienes de dominio público
Bienes de dominio públicoBienes de dominio público
Bienes de dominio público
 
Auditoría de sistemas
Auditoría de sistemasAuditoría de sistemas
Auditoría de sistemas
 
Presen bd
Presen bdPresen bd
Presen bd
 
El emprendimiento
El emprendimientoEl emprendimiento
El emprendimiento
 
Prueba de adj y fab
Prueba de adj y fabPrueba de adj y fab
Prueba de adj y fab
 
Historia iii
Historia iiiHistoria iii
Historia iii
 
Trabajo practic
Trabajo practicTrabajo practic
Trabajo practic
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
 
Ruta
RutaRuta
Ruta
 

Similar a Preguntas generadoras leidy 4 tutoria

Generando nuevos modelos de aprendizaje
Generando nuevos modelos de aprendizajeGenerando nuevos modelos de aprendizaje
Generando nuevos modelos de aprendizajeFernando Checa
 
Trabajo bloque 2- Web 2.0
Trabajo bloque 2- Web 2.0Trabajo bloque 2- Web 2.0
Trabajo bloque 2- Web 2.0beagp90
 
Proyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogsProyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogspatroxe
 
Los Blogs En Las Tareas Educativas
Los Blogs En Las Tareas EducativasLos Blogs En Las Tareas Educativas
Los Blogs En Las Tareas Educativas150184
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitalesEvaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitalesalvaroinemcali
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Ticmalalu
 
Para qué sirve un blog en el
Para qué sirve un blog en elPara qué sirve un blog en el
Para qué sirve un blog en elVerito Bastidas
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iiiFlorHolm
 
Los blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educaciónLos blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educaciónirvingtell-38
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriavictoria simon sosa
 
Herramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónHerramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónmamina_1964
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeMariicrys
 
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptxPresentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptxYoreinisVillar
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativasMamenchu99
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesJaime Jesús
 

Similar a Preguntas generadoras leidy 4 tutoria (20)

Generando nuevos modelos de aprendizaje
Generando nuevos modelos de aprendizajeGenerando nuevos modelos de aprendizaje
Generando nuevos modelos de aprendizaje
 
Trabajo bloque 2- Web 2.0
Trabajo bloque 2- Web 2.0Trabajo bloque 2- Web 2.0
Trabajo bloque 2- Web 2.0
 
Proyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogsProyecto de trabajo con blogs
Proyecto de trabajo con blogs
 
Los Blogs En Las Tareas Educativas
Los Blogs En Las Tareas EducativasLos Blogs En Las Tareas Educativas
Los Blogs En Las Tareas Educativas
 
Guia docente
Guia docenteGuia docente
Guia docente
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitalesEvaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Tic
 
Para qué sirve un blog en el
Para qué sirve un blog en elPara qué sirve un blog en el
Para qué sirve un blog en el
 
Reflexión educativa
Reflexión educativaReflexión educativa
Reflexión educativa
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iii
 
Los blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educaciónLos blogs y su impacto en la educación
Los blogs y su impacto en la educación
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoria
 
Herramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónHerramientas web en la educación
Herramientas web en la educación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
C:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentaciónC:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptxPresentacion Recursos Didacticos.pptx
Presentacion Recursos Didacticos.pptx
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 

Más de LeidyOscar GutierrezGomez (6)

tutoria 4
tutoria 4tutoria 4
tutoria 4
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Preguntas generadoras finales leidy
Preguntas generadoras finales leidyPreguntas generadoras finales leidy
Preguntas generadoras finales leidy
 
Glosario leidy goomez
Glosario leidy goomezGlosario leidy goomez
Glosario leidy goomez
 
Glosario leidy 4 tutoria
Glosario leidy 4 tutoriaGlosario leidy 4 tutoria
Glosario leidy 4 tutoria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Preguntas generadoras leidy 4 tutoria

  • 1. 17/05/2014 Tutora: Luz Ángela Bonilla Realizado:Leidy Marcela Gomez Vidal UNIVERSIDAD DEL TOLIMA PRODUCCIÓN Y RECEPCIÓN TEXTUAL INTERACTIVA: PREGUNTAS GENERADORAS
  • 2. PREGUNTAS GENERADORAS 4 TUTORÍA ¿Cómo crear una página Web o un blog? Blogger es un popular servicio de publicación de blogs adquirido por la compañía Google. Su principal ventaja radica en que es muy fácil de utilizar, además de poner a disposición de los usuarios un sinnúmero de elementos. Cómo crear un blog debes Ingresar a la dirección: http://www.blogger.com ¿Cómo diseñar tu blog? Gran parte del diseño de tu blog depende del servicio que escojas para hospedarlo o crearlo. Es difícil planear en detalle la apariencia de tu blog si no te has registrado aún en uno de los servicios disponibles. Sin embargo, hay algunos componentes del diseño que sí puedes determinar con anticipación. Darle título o nombre al blog Tal vez el componente más importante en el diseño de tu blog sea el nombre que le darás. Es lo primero que las personas leerán de tu blog y aunque no hay ninguna fórmula o regla para nombrar un blog, aquí te damos algunos consejos: Referencia de la imagen:http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/crear_un_blog_en_internet/para_que_un_ blog_en_internet/6.do Haz que tenga relación con el tema: Esto podrá ayudar a que los lectores interesados en ese tema específico te encuentren fácilmente.
  • 3. Haz que suene interesante: Colocarle un título original, pero que te llame la atención, imagina que tú estás buscando en internet y que dicha títulos que llamó la atención, por lo tanto es un listado de títulos y selecciona el que más te llame la atención según el tema de interés educación, música vides etc. Que sea fácil de recordar: En el entorno virtual se trata de economizar palabras y de recordar frases sencillas, realmente las grandes empresas no tienen nombres largos sino llamativos e interesantes, a lo mismo con el bloc, y dedicarle gran parte del tiempo escoger el nombre del mismo ya que será muy importante para que tú bloq sea leído en la posteridad Antes de decidir qué plantilla o colores escoger, es recomendable que visites algunos blog y clasifiques aquellos que te parezcan bien diseñados. Esto podría ayudarte a recopilar ideas para escoger un gran diseño para ti. El diseño de los blogs puede realizarse desde distintas páginas, dentro de las cuales están: www.blogger.com de google. www.wirdpress.com página blog de gran cantidad de diseños y maniobrabilidad. www.wix.com página web mas completa con recursos multimedia más intercambiables y muchos mas accesible como página y no como plantilla.
  • 4. ¿Cómo los educadores son capaces de reestructurar los modelos y crear nuevos vínculos que refuercen aspectos especiales del aprendizaje desde el uso del ciberespacio? El hipertexto y la tecnológica en general deben ser concebidos como medios interactivos que requieren de implicaciones en el campo educativo (Escuela), después de todo la esencia de la misma es de proporcionar libertad total a la accesibilidad al conocimiento. Es decir que los educadores tenemos que empezar a pensar a partir del contexto, y más aun en esta revolución de la tecnología y la comunicación, para que la escuela no pierda lo más valioso e importante: el proceso cultural, y con él, al estudiante (hombre), inserto en la cultura. Con esto no pretendemos restar valor a la labor de formación-aprendizaje a la escuela convencional, pero la idea de reestructurar modelos en el campo pedagógico, es de usar en el aula, un instrumento tan atractivo y cooperativo como los ciberespacios, que inciten al pensamiento y la actividad, con componentes que hacen que los estudiantes estén más activos al interactuar, investigar y cambiar información, además de mejorar las competencias de compresión, expresión, y creación literaria. También los educadores deben capacitarse en los nuevos avances tecnológicos para estar en contacto con ellas y al mismo tiempo tener un discernimiento de la forma de transmitir los conocimientos a los educandos. Por otra parte es necesario que los docentes realicen actividades como: crear, organizar, plantear las clases haciendo uso de los objetos virtuales de aprendizaje. Una forma de hacerlo es tomando los medios interactivos (radio, prensa, computador, Internet, hipertexto) como herramienta, como recurso didáctico que ofrece el ambiente adecuado, para que el estudiante se acerque y se motive a la lectura, puesto que estos le permitirán comprender, analizar y ampliar su conocimiento. Como sabemos cada recurso didáctico tiene diferentes modelos y ofrece variedad en los textos tanto orales como escritos. De esta manera el docente debe ser un guía para que el estudiante indague, cuestione, critique y argumente ante cualquier idea u opinión sobre la información, esto implica que este debe ser autónomo, responsable y estar dispuesto al auto-aprendizaje. Por lo tanto esto no quiere decir que se aprueba que los medios interactivos manipulen al usuario, al contrario lo que se quiere dar un uso adecuado de cada recurso didáctico y tener un aprendizaje significativo a través de la evolución e innovación, de cada uno de estos medios. ¿Debe reemplazar el alfabetismo transmedia las clases de lectura, escritura y literatura?
  • 5. Alfabetismo Transmedia se define como la habilidad para leer, escribir e interactuar, a través de un rango de plataformas, herramientas y medios. Estos comprenden signos y oralidad, escritura manual e impresa, televisión, radio, cine y más recientemente las redes sociales digitales. Lea esta interesante controversia, entre dos experimentadas profesoras, sobre la conveniencia o no de que el Alfabetismo Transmedia reemplace en los ambientes educativos las clases de lectura. Para mí del alfabetismo tras media para convertirse en una herramienta importante pero no deberá emplazar a las clases de lectura escritura y literatura, pues no todo es tras media, siguen estamos en una sociedad en la que la tras media inundan otros jóvenes por medio de temáticas vistas en cintas música televisión e internet , no constituye fundamentalmente todo o los entornos de aprendizaje, pues tras media es una tecnología en desarrollo, no por sus dificultades técnicas, sino por las metodológicas que muchos docentes no saben implementar y llevar a sus aulas herramientas tras media o trabajar las con los estudiantes . Para concluir vemos que el alfabetismo como término difundido o y entendido como la falta de un conocimiento y las habilidades para la lectura y escritura de textos impresos, es un término que ha ido evolucionando con la evolución de la cultura misma y la aparición de nuevos artefactos tecnológicos diferentes a la lectura textual.