SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE AUTONOMO Y
SIGNIFICATIVO
TUTOR: ARTURO CASTRO LÓPEZ
ALUMNA: SOLANGE TAPIA RUIZ
Aprendizaje autónomo:
 “Es aquella en la que el estudiante asume
una parte importante de la
responsabilidad en de la organización del
aprendizaje.”(Miguel Angel Zabalza:
Aprendizaje autónomo; Parte 1)
Aspectos a considerar:
 Motivación.
 Madurez.
 Asumir la responsabilidad.
Se es autónomo cuando la persona es
capaz de gobernarse a sí misma y es menos
gobernado por los demás (Calvache, J.,
Williams, A., Lozano, L. 2015).
Esencia; que las personas sean capaces de
tomar sus propias decisiones.
Cómo hacer con los alumnos:
 Dotarle de recursos actulizados.
 Prepararle para esa formación del
aprendizaje autónomo .
 Actuar como mediador.
 Facilitar el aprendizaje.
Condiciones:
 Requiere un trabajo intenso de tutoría.
 Exige mayor esfuerzo docente que las lecciones.
 Exige preparación del alumnado en el dominio de
ciertas técnicas de trabajo (y las TIC).
 Requiere poseer capacidades y habilidades
genéricas y transferibles a cualquier situación de
aprendizaje.
 Requiere de una nueva actitud de profesores y
alumnos.
 Requiere infraestructura tecnológica y didáctica.
Importante para aprendizaje:
 Material adecuado.
 Orientación adecuada.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
 Ausbel valora la experiencia que tiene el
aprendiz en su mente.
 Nuevos conocimientos se incorporan de
manera sustantiva en la estructura
cognitiva del alumno.
 El estudiante relaciona los conocimientos
nuevos con los adquiridos anteriormente.
 Es importante el interés del alumno.
Aprendizaje significativo
necesita:
 Motivación.
 Conocimientos previos.
 Construcción de significados.
Ventajas:
 Facilita adquisición de nuevos conocimientos.
 Retención duradera de la información.
 Se da un aprendizaje activo.
 La enseñanza es personal.
Para el aprendizaje
significativo:
 Material organizado con lógica.
 Actitud favorable del alumno.
 Motivación.
TICs.
Mundo digital:
 Informática.
 Comunicaciones.
 Sonido-imagen.
Reto para el docente utilizar las TICs.
GRACIAS:
 Por su atención.

Más contenido relacionado

Similar a Aprendizaje autónómo y significativo.

Aprendizaje autónomo.
Aprendizaje autónomo.Aprendizaje autónomo.
Aprendizaje autónomo.
Selene6970
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Xavier León
 
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de googleAct2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Eva Colli
 
Actividad 10 bloque 3
Actividad 10 bloque 3Actividad 10 bloque 3
Actividad 10 bloque 3
Yulissa Morales Villegas
 
Enseñanza, aprendizaje y propuestas metodológicas
Enseñanza, aprendizaje y propuestas metodológicasEnseñanza, aprendizaje y propuestas metodológicas
Enseñanza, aprendizaje y propuestas metodológicas
Marcela Gonzalez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Claau'u Dgz
 
Equipo 14 comunidades
Equipo 14 comunidadesEquipo 14 comunidades
Equipo 14 comunidades
Dianita Leon
 
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Lilliam Rosales Siles
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Gilberto Mendoza Aragón
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Jacky Huapaya Nuñez
 
Presentación Shilde Share Aprendizaje Autónomo
Presentación Shilde Share Aprendizaje AutónomoPresentación Shilde Share Aprendizaje Autónomo
Presentación Shilde Share Aprendizaje Autónomo
ANTONIO CHAGOLLA
 
Ensayo introduccion a las tutorias
Ensayo introduccion a las tutoriasEnsayo introduccion a las tutorias
Ensayo introduccion a las tutorias
jackelinfranco
 
La Función del Tutor en Ambientes Presenciales y No Presenciales
La Función del Tutor en Ambientes Presenciales y No PresencialesLa Función del Tutor en Ambientes Presenciales y No Presenciales
La Función del Tutor en Ambientes Presenciales y No Presenciales
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizajeEl trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
PLucre QA
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Miguel6477
 
Tutores UDESA Huergo
Tutores UDESA HuergoTutores UDESA Huergo
Tutores UDESA Huergo
Estela Dominguez Halpern
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
Maria Castro Cruz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
KARIHR
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN EDUCACION SUPERIOR
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN EDUCACION SUPERIOR ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN EDUCACION SUPERIOR
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN EDUCACION SUPERIOR
bismar gonzalo choque tejerina
 
Sociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educaciónSociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educación
Elsy Solieth Mongalo Reynoso
 

Similar a Aprendizaje autónómo y significativo. (20)

Aprendizaje autónomo.
Aprendizaje autónomo.Aprendizaje autónomo.
Aprendizaje autónomo.
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de googleAct2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
 
Actividad 10 bloque 3
Actividad 10 bloque 3Actividad 10 bloque 3
Actividad 10 bloque 3
 
Enseñanza, aprendizaje y propuestas metodológicas
Enseñanza, aprendizaje y propuestas metodológicasEnseñanza, aprendizaje y propuestas metodológicas
Enseñanza, aprendizaje y propuestas metodológicas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Equipo 14 comunidades
Equipo 14 comunidadesEquipo 14 comunidades
Equipo 14 comunidades
 
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Presentación Shilde Share Aprendizaje Autónomo
Presentación Shilde Share Aprendizaje AutónomoPresentación Shilde Share Aprendizaje Autónomo
Presentación Shilde Share Aprendizaje Autónomo
 
Ensayo introduccion a las tutorias
Ensayo introduccion a las tutoriasEnsayo introduccion a las tutorias
Ensayo introduccion a las tutorias
 
La Función del Tutor en Ambientes Presenciales y No Presenciales
La Función del Tutor en Ambientes Presenciales y No PresencialesLa Función del Tutor en Ambientes Presenciales y No Presenciales
La Función del Tutor en Ambientes Presenciales y No Presenciales
 
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizajeEl trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Tutores UDESA Huergo
Tutores UDESA HuergoTutores UDESA Huergo
Tutores UDESA Huergo
 
El aprendizaje
El aprendizajeEl aprendizaje
El aprendizaje
 
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN EDUCACION SUPERIOR
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN EDUCACION SUPERIOR ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN EDUCACION SUPERIOR
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN EDUCACION SUPERIOR
 
Sociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educaciónSociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educación
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Aprendizaje autónómo y significativo.

  • 1. APRENDIZAJE AUTONOMO Y SIGNIFICATIVO TUTOR: ARTURO CASTRO LÓPEZ ALUMNA: SOLANGE TAPIA RUIZ
  • 2. Aprendizaje autónomo:  “Es aquella en la que el estudiante asume una parte importante de la responsabilidad en de la organización del aprendizaje.”(Miguel Angel Zabalza: Aprendizaje autónomo; Parte 1)
  • 3. Aspectos a considerar:  Motivación.  Madurez.  Asumir la responsabilidad. Se es autónomo cuando la persona es capaz de gobernarse a sí misma y es menos gobernado por los demás (Calvache, J., Williams, A., Lozano, L. 2015). Esencia; que las personas sean capaces de tomar sus propias decisiones.
  • 4. Cómo hacer con los alumnos:  Dotarle de recursos actulizados.  Prepararle para esa formación del aprendizaje autónomo .  Actuar como mediador.  Facilitar el aprendizaje.
  • 5. Condiciones:  Requiere un trabajo intenso de tutoría.  Exige mayor esfuerzo docente que las lecciones.  Exige preparación del alumnado en el dominio de ciertas técnicas de trabajo (y las TIC).  Requiere poseer capacidades y habilidades genéricas y transferibles a cualquier situación de aprendizaje.  Requiere de una nueva actitud de profesores y alumnos.  Requiere infraestructura tecnológica y didáctica.
  • 6. Importante para aprendizaje:  Material adecuado.  Orientación adecuada.
  • 7. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.  Ausbel valora la experiencia que tiene el aprendiz en su mente.  Nuevos conocimientos se incorporan de manera sustantiva en la estructura cognitiva del alumno.  El estudiante relaciona los conocimientos nuevos con los adquiridos anteriormente.  Es importante el interés del alumno.
  • 8. Aprendizaje significativo necesita:  Motivación.  Conocimientos previos.  Construcción de significados. Ventajas:  Facilita adquisición de nuevos conocimientos.  Retención duradera de la información.  Se da un aprendizaje activo.  La enseñanza es personal.
  • 9. Para el aprendizaje significativo:  Material organizado con lógica.  Actitud favorable del alumno.  Motivación.
  • 10. TICs. Mundo digital:  Informática.  Comunicaciones.  Sonido-imagen. Reto para el docente utilizar las TICs.
  • 11. GRACIAS:  Por su atención.