SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Estatal a Distancia.
Sede Buenos Aires.


Telecomunicaciones Educativas.

Profesora: Jennory Benavidez E.

Alumna: Paola Quiel A.

Tarea #1.
El trabajo colaborativo dentro del
proceso enseñanza-aprendizaje.
¿Qué tan cierto es que dos cabezas o más
piensan mejor que una?

Parece ser que el papel pasivo que
desempeñaban los estudiantes en el modelo
tradicional ya no coincide con las demandas
actuales, así como el docente que era
únicamente el instructor, conocedor de todo.
¿Qué es el trabajo colaborativo?
 Es organización.
 Es interacción.
 Es el aporte de todos los miembros.
 Es repartir la autoridad.
 Es asumir diversas responsabilidades.
 Es compartir experiencias y conocimientos.
 Es socializar.
Ventajas.
 Construcción del conocimiento.
 Aprendizaje significativo.
 Propicia la comunicación.
 Crea un ambiente de debate.
 Se visualizan las capacidades y habilidades de cada
  miembro.
 Aumento de la productividad.
Desventajas.
 Falta de motivación de algunos miembros por este
  tipo de metodología.
 Desacuerdos dentro del grupo.
 Poca o nula participación de algunos miembros.
 El docente debe estar muy atento para detectar la
  participación de todos.
Ejemplos de actividades que
fortalecen el trabajo colaborativo en
el aula.
Actividad 1.
Desde los primeros años escolares, se pueden delegar
responsabilidades y aprender significativamente mediante:
 Dramatizaciones.
 Mini talleres de dibujo.
 Producción de inventos.
 Entrevistas.
 Etc.


De ese modo se estimula el trabajo en grupo.
Actividad 2.
Para los niveles más elevados de la educación, II
 y III ciclo por ejemplo, se puede hacer uso de la
 técnica llamada:

Aprendizaje basado en proyectos.


En este caso los jóvenes aprenden, mientras
experimentan activamente con el contenido.
Papel del estudiante.
El estudiante deberá ser capaz de:
 Investigar.
 Planificar las tareas.
 Distribuir labores.
 Participar activamente.
 Aprender de los demás y aportar para los demás.
Papel del docente.
 Guía u orientador.
 Planifica cuidadosamente la actividad conforme a
  los objetivos.
 Retroalimenta las diferentes situaciones que se
  suscitan.
 Propicia situaciones de debate.
Conclusión.
 La innovación en el aula es imprescindible para
 alcanzar las metas educacionales.
 Es por eso que el trabajo colaborativo se convierte
 en una opción para lograrlo, sin embargo, no se
 puede utilizar como único medio, ya que se deben
 considerar las diferencias individuales de los
 estudiantes que se tienen a cargo.
Centro Educativo Bolas
Uso de la tecnología
Bibliografía.
Sitios Web visitados:
 http://es.wikibooks.org/wiki/Aprendizaje_colaborativ
  o/Definici%C3%B3n
 http://es.wikibooks.org/wiki/Aprendizaje_colaborativ
  o/Ventajas
 http://es.wikibooks.org/wiki/Aprendizaje_colaborativ
  o/Desventajas
 Las imágenes utilizadas para esta presentación fueron
  tomadas durante mi Práctica Docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del docente – tutor y estudiante virtual
Rol del docente – tutor y estudiante virtualRol del docente – tutor y estudiante virtual
Rol del docente – tutor y estudiante virtual
Norma Flores
 
Trabajo final integrador.
Trabajo final integrador.Trabajo final integrador.
Trabajo final integrador.Marina Bertossi
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
JOSE MANUEL HERNANDEZ RODRIGUEZ
 
Portafolio 2 unidad
Portafolio 2 unidadPortafolio 2 unidad
Portafolio 2 unidad
nubia batanero
 
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencialVentajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencialerikafontalvoreales
 
Portafolio unidad 2
Portafolio  unidad 2Portafolio  unidad 2
Portafolio unidad 2
nubia batanero
 
Presentacion powerpoint rol del estudiante rol del profesor o tutor
Presentacion powerpoint rol del estudiante rol del profesor o tutorPresentacion powerpoint rol del estudiante rol del profesor o tutor
Presentacion powerpoint rol del estudiante rol del profesor o tutor
MARYORI ALEXANDRA MEDINA LOPEZ
 
Educacion presencial
Educacion presencialEducacion presencial
Educacion presencial
patyarona
 
Semejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasSemejanzas y diferencias
Semejanzas y diferencias
taniayrishy
 
Ser tutor en un entrono virtual
Ser tutor en un entrono virtualSer tutor en un entrono virtual
Ser tutor en un entrono virtualVero Serrano
 
Papel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialPapel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialIrene Pringle
 
Tutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de GruposTutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de GruposGise Müller
 
2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos
2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos
2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos
Lupita Monroy
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtualchamaya
 
El rol del tutor patricia gonzalez
El rol del tutor patricia gonzalezEl rol del tutor patricia gonzalez
El rol del tutor patricia gonzalezPatry Gonz
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learningalbertoschab
 
E learning
E learningE learning
E learning
Naara Campillo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
erika-2016
 
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafio
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafioLa era tecnologica ser tutor virtual, un desafio
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafioYanina Trombotto
 

La actualidad más candente (20)

Rol del docente – tutor y estudiante virtual
Rol del docente – tutor y estudiante virtualRol del docente – tutor y estudiante virtual
Rol del docente – tutor y estudiante virtual
 
Trabajo final integrador.
Trabajo final integrador.Trabajo final integrador.
Trabajo final integrador.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Portafolio 2 unidad
Portafolio 2 unidadPortafolio 2 unidad
Portafolio 2 unidad
 
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencialVentajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
 
Portafolio unidad 2
Portafolio  unidad 2Portafolio  unidad 2
Portafolio unidad 2
 
Educacion presencial
Educacion presencialEducacion presencial
Educacion presencial
 
Presentacion powerpoint rol del estudiante rol del profesor o tutor
Presentacion powerpoint rol del estudiante rol del profesor o tutorPresentacion powerpoint rol del estudiante rol del profesor o tutor
Presentacion powerpoint rol del estudiante rol del profesor o tutor
 
Educacion presencial
Educacion presencialEducacion presencial
Educacion presencial
 
Semejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasSemejanzas y diferencias
Semejanzas y diferencias
 
Ser tutor en un entrono virtual
Ser tutor en un entrono virtualSer tutor en un entrono virtual
Ser tutor en un entrono virtual
 
Papel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialPapel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencial
 
Tutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de GruposTutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de Grupos
 
2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos
2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos
2. Texto- desarrollo del lenguaje en proyectos didácticos
 
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion VirtualRol Del Estudiante En La Educacion Virtual
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
 
El rol del tutor patricia gonzalez
El rol del tutor patricia gonzalezEl rol del tutor patricia gonzalez
El rol del tutor patricia gonzalez
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafio
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafioLa era tecnologica ser tutor virtual, un desafio
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafio
 

Destacado

Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoJESSI_15
 
Aspectos trabajo colaborativo
Aspectos trabajo colaborativoAspectos trabajo colaborativo
Aspectos trabajo colaborativo
Erick Sierra
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoLuz Adriana
 
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativoEnsayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Leidy Rodriguez Diaz
 
00 Equipos Pedagógicos
00  Equipos Pedagógicos00  Equipos Pedagógicos
00 Equipos PedagógicosAdalberto
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoGrace Urbina
 

Destacado (6)

Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayo
 
Aspectos trabajo colaborativo
Aspectos trabajo colaborativoAspectos trabajo colaborativo
Aspectos trabajo colaborativo
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
 
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativoEnsayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
Ensayo sobre aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
00 Equipos Pedagógicos
00  Equipos Pedagógicos00  Equipos Pedagógicos
00 Equipos Pedagógicos
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Similar a El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje

Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
MauroToledo7
 
Rol del tutor 2013
Rol del tutor 2013Rol del tutor 2013
Rol del tutor 2013
gregoriofernando123
 
Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1
Nan Saffores
 
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesTrabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesAbril Sanabria
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
Addy Goitia
 
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de googleAct2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Eva Colli
 
Trabajo colaborativo nuevo
Trabajo colaborativo nuevoTrabajo colaborativo nuevo
Trabajo colaborativo nuevo
Mayte Garcia
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
Mayte Garcia
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
Mayte Garcia
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Mayte Garcia
 
Foro tematico 4
Foro tematico 4Foro tematico 4
Foro tematico 4UNED
 
El aprendizaje basado en proyectos luisa
El aprendizaje basado en  proyectos luisaEl aprendizaje basado en  proyectos luisa
El aprendizaje basado en proyectos luisa
Morales Enith
 
El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en  proyectos El aprendizaje basado en  proyectos
El aprendizaje basado en proyectos
Morales Enith
 
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesTrabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redes
Vëritö Cardoso
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
marbris1
 
Clase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especialClase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especialGaby Ricardez
 

Similar a El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje (20)

Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Rol del tutor 2013
Rol del tutor 2013Rol del tutor 2013
Rol del tutor 2013
 
Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1
 
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
 
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesTrabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redes
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
 
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de googleAct2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
Act2 morales milanese_lescano_colli - documentos de google
 
Trabajo colaborativo nuevo
Trabajo colaborativo nuevoTrabajo colaborativo nuevo
Trabajo colaborativo nuevo
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
competencia_lectora.ppt
competencia_lectora.pptcompetencia_lectora.ppt
competencia_lectora.ppt
 
Foro tematico 4
Foro tematico 4Foro tematico 4
Foro tematico 4
 
El aprendizaje basado en proyectos luisa
El aprendizaje basado en  proyectos luisaEl aprendizaje basado en  proyectos luisa
El aprendizaje basado en proyectos luisa
 
El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en  proyectos El aprendizaje basado en  proyectos
El aprendizaje basado en proyectos
 
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesTrabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redes
 
Ensayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativoEnsayo aprendizaje colaborativo
Ensayo aprendizaje colaborativo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
P
PP
P
 
Clase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especialClase 4 educación_especial
Clase 4 educación_especial
 

Más de PLucre QA

Presentación1 Ruta
Presentación1 RutaPresentación1 Ruta
Presentación1 Ruta
PLucre QA
 
ruta
rutaruta
ruta
PLucre QA
 
Pao Quiel ppt
Pao Quiel pptPao Quiel ppt
Pao Quiel ppt
PLucre QA
 
PresentaciónblogTALLER2
PresentaciónblogTALLER2PresentaciónblogTALLER2
PresentaciónblogTALLER2PLucre QA
 
Información para docentes
Información para docentesInformación para docentes
Información para docentesPLucre QA
 
Discapacidad intelectualppt
Discapacidad intelectualpptDiscapacidad intelectualppt
Discapacidad intelectualpptPLucre QA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
PLucre QA
 
Verción final
Verción finalVerción final
Verción finalPLucre QA
 
Primera parte del proyec
Primera parte del proyecPrimera parte del proyec
Primera parte del proyec
PLucre QA
 
Primera parte del proyecto
Primera parte del proyectoPrimera parte del proyecto
Primera parte del proyecto
PLucre QA
 

Más de PLucre QA (20)

Presentación1 Ruta
Presentación1 RutaPresentación1 Ruta
Presentación1 Ruta
 
ruta
rutaruta
ruta
 
Pao Quiel ppt
Pao Quiel pptPao Quiel ppt
Pao Quiel ppt
 
PresentaciónblogTALLER2
PresentaciónblogTALLER2PresentaciónblogTALLER2
PresentaciónblogTALLER2
 
Ppt pao
Ppt paoPpt pao
Ppt pao
 
Ppt tarea1
Ppt tarea1Ppt tarea1
Ppt tarea1
 
Información para docentes
Información para docentesInformación para docentes
Información para docentes
 
Discapacidad intelectualppt
Discapacidad intelectualpptDiscapacidad intelectualppt
Discapacidad intelectualppt
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Verción final
Verción finalVerción final
Verción final
 
Consigna
ConsignaConsigna
Consigna
 
Porta.
Porta.Porta.
Porta.
 
Primera parte del proyec
Primera parte del proyecPrimera parte del proyec
Primera parte del proyec
 
Primera parte del proyecto
Primera parte del proyectoPrimera parte del proyecto
Primera parte del proyecto
 
Tarea2pfd
Tarea2pfdTarea2pfd
Tarea2pfd
 
Tarea222
Tarea222Tarea222
Tarea222
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Informe 1.
Informe 1.Informe 1.
Informe 1.
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza aprendizaje

  • 1. Universidad Estatal a Distancia. Sede Buenos Aires. Telecomunicaciones Educativas. Profesora: Jennory Benavidez E. Alumna: Paola Quiel A. Tarea #1.
  • 2. El trabajo colaborativo dentro del proceso enseñanza-aprendizaje.
  • 3. ¿Qué tan cierto es que dos cabezas o más piensan mejor que una? Parece ser que el papel pasivo que desempeñaban los estudiantes en el modelo tradicional ya no coincide con las demandas actuales, así como el docente que era únicamente el instructor, conocedor de todo.
  • 4. ¿Qué es el trabajo colaborativo?  Es organización.  Es interacción.  Es el aporte de todos los miembros.  Es repartir la autoridad.  Es asumir diversas responsabilidades.  Es compartir experiencias y conocimientos.  Es socializar.
  • 5. Ventajas.  Construcción del conocimiento.  Aprendizaje significativo.  Propicia la comunicación.  Crea un ambiente de debate.  Se visualizan las capacidades y habilidades de cada miembro.  Aumento de la productividad.
  • 6. Desventajas.  Falta de motivación de algunos miembros por este tipo de metodología.  Desacuerdos dentro del grupo.  Poca o nula participación de algunos miembros.  El docente debe estar muy atento para detectar la participación de todos.
  • 7. Ejemplos de actividades que fortalecen el trabajo colaborativo en el aula.
  • 8. Actividad 1. Desde los primeros años escolares, se pueden delegar responsabilidades y aprender significativamente mediante:  Dramatizaciones.  Mini talleres de dibujo.  Producción de inventos.  Entrevistas.  Etc. De ese modo se estimula el trabajo en grupo.
  • 9. Actividad 2. Para los niveles más elevados de la educación, II y III ciclo por ejemplo, se puede hacer uso de la técnica llamada: Aprendizaje basado en proyectos. En este caso los jóvenes aprenden, mientras experimentan activamente con el contenido.
  • 10. Papel del estudiante. El estudiante deberá ser capaz de:  Investigar.  Planificar las tareas.  Distribuir labores.  Participar activamente.  Aprender de los demás y aportar para los demás.
  • 11. Papel del docente.  Guía u orientador.  Planifica cuidadosamente la actividad conforme a los objetivos.  Retroalimenta las diferentes situaciones que se suscitan.  Propicia situaciones de debate.
  • 12. Conclusión. La innovación en el aula es imprescindible para alcanzar las metas educacionales. Es por eso que el trabajo colaborativo se convierte en una opción para lograrlo, sin embargo, no se puede utilizar como único medio, ya que se deben considerar las diferencias individuales de los estudiantes que se tienen a cargo.
  • 14. Uso de la tecnología
  • 15. Bibliografía. Sitios Web visitados:  http://es.wikibooks.org/wiki/Aprendizaje_colaborativ o/Definici%C3%B3n  http://es.wikibooks.org/wiki/Aprendizaje_colaborativ o/Ventajas  http://es.wikibooks.org/wiki/Aprendizaje_colaborativ o/Desventajas  Las imágenes utilizadas para esta presentación fueron tomadas durante mi Práctica Docente.