SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué aprender autónomamente en un mundo interconectado? 
El aprendizaje autónomo se ha convertido en los últimos años, más que en una opción, en una 
herramienta necesaria (por no decir obligatoria), no solo para aprender sino para mantenerse 
actualizado, sea cual sea la disciplina, sector o medio en el que nos desenvolvemos día a día, esto 
se debe “no solo a la rápida obsolescencia del conocimiento sino, también, la casi inmediata 
divulgación y difusión del mismo” (Argüelles, 2010, pág. 88) 
La base del aprendizaje autónomo y en lo que se puede resumir este proceso es APRENDER A 
APRENDER, para lograr esto se deben desarrollar competencias en diferentes áreas como la 
cognitiva, socio afectiva y la motora y habilidades comunicativas tales como: tomar nota, leer 
con rapidez y comprensión, desarrollar la habilidad para elaborar preguntas, manejar y 
memorizar información, entre otras. Una de las principales capacidades que se debe poseer, 
adquirir o aprender a manejar es la AUTORREGULACIÓN es decir “una conciencia de los 
procesos que realiza, de tal forma que pueda evaluarlos y establecer planes de mejoramiento 
cuando sea necesario, con el fin de que pueda alcanzar con éxito las metas propuestas” 
(Argüelles, 2010) 
Para iniciar un proceso de aprendizaje autónomo se debe antes enfrentar uno que puede llegar a 
resultar más complicado, desaprender o llevar a cabo un proceso de reelaboración y 
resignificación, esto nos puede enfrentar a una lucha interna entre lo que, hasta el momento 
considerábamos la forma “correcta” de aprender y nuestra voluntad y/o deseo de iniciar un 
proceso de aprendizaje autónomo, partiendo del punto de que “la base de la educación, de la 
familia, de la sociedad y de la vida misma es el hombre” (Argüelles, 2010) por tanto si queremos 
cambiar para ser mejores y vivir mejor, se debe empezar por cambiar al hombre como individuo. 
No nos sirve de nada ser conscientes de la importancia y necesidad del aprendizaje autónomo, la 
autorregulación, autodirección, o factores de motivación externos si no existe una motivación, 
vista como la voluntad interna, motor, deseo o ese “algo” que nos incite y conduzca al 
aprendizaje. La actitud que tomemos frente a todos los factores mencionados, hará que el 
aprendizaje autónomo sea algo agradable y muy beneficioso o una verdadera tortura de la que 
por supuesto no saldremos bien librados.

Más contenido relacionado

Destacado

This is my presentacion
This is my presentacionThis is my presentacion
This is my presentacion
Cristian Castro Macias
 
世の中のお金の仕組みを学ぼう!社会人のためのマネーリテラシー講座【ディスカヴァービジネス書スクール2限目】:内藤忍先生
世の中のお金の仕組みを学ぼう!社会人のためのマネーリテラシー講座【ディスカヴァービジネス書スクール2限目】:内藤忍先生世の中のお金の仕組みを学ぼう!社会人のためのマネーリテラシー講座【ディスカヴァービジネス書スクール2限目】:内藤忍先生
世の中のお金の仕組みを学ぼう!社会人のためのマネーリテラシー講座【ディスカヴァービジネス書スクール2限目】:内藤忍先生
schoowebcampus
 
History of christmas day
History of christmas dayHistory of christmas day
History of christmas day
Plai Piyanadda
 
Proteinas bea edit
Proteinas bea editProteinas bea edit
Proteinas bea edit
sonia08062014
 
My favorite vacation1
My favorite vacation1My favorite vacation1
My favorite vacation1
Ilse Cristiino
 
G S Ec Portada (1)[1]
G S Ec Portada (1)[1]G S Ec Portada (1)[1]
G S Ec Portada (1)[1]
fernandoeresta2009
 
Excel+Matlab flow chart
Excel+Matlab flow chartExcel+Matlab flow chart
Excel+Matlab flow chart
Robert Tanner
 
Estilos con oOffice.Writer
Estilos con oOffice.WriterEstilos con oOffice.Writer
Estilos con oOffice.Writer
profe_chef
 
Expocicion 1
Expocicion 1Expocicion 1
Expocicion 1
stebanpuentes
 
การสื่อสารจากอดีตถึงปัจจุบัน ป.2+531+54his p02 f13-1page
การสื่อสารจากอดีตถึงปัจจุบัน ป.2+531+54his p02 f13-1pageการสื่อสารจากอดีตถึงปัจจุบัน ป.2+531+54his p02 f13-1page
การสื่อสารจากอดีตถึงปัจจุบัน ป.2+531+54his p02 f13-1page
Prachoom Rangkasikorn
 
Carta al pueblo paraguayo por la visita del papa
Carta al pueblo paraguayo por la visita del papaCarta al pueblo paraguayo por la visita del papa
Carta al pueblo paraguayo por la visita del papa
Episcopalpy
 
Formato para evaluacion de recursos digitales
Formato para evaluacion de recursos digitalesFormato para evaluacion de recursos digitales
Formato para evaluacion de recursos digitales
lilianacastron
 
Court Intrigues in the Ahom Court
Court Intrigues in the Ahom CourtCourt Intrigues in the Ahom Court
Court Intrigues in the Ahom Court
inventionjournals
 
Las tic en la educaciónljh
Las tic en la educaciónljhLas tic en la educaciónljh
Las tic en la educaciónljh
mayealfonso
 
2 ejecucion de la informacion de paseo con sofia
2 ejecucion de la informacion de paseo con sofia2 ejecucion de la informacion de paseo con sofia
2 ejecucion de la informacion de paseo con sofia
Karöliina Gömez
 

Destacado (16)

This is my presentacion
This is my presentacionThis is my presentacion
This is my presentacion
 
世の中のお金の仕組みを学ぼう!社会人のためのマネーリテラシー講座【ディスカヴァービジネス書スクール2限目】:内藤忍先生
世の中のお金の仕組みを学ぼう!社会人のためのマネーリテラシー講座【ディスカヴァービジネス書スクール2限目】:内藤忍先生世の中のお金の仕組みを学ぼう!社会人のためのマネーリテラシー講座【ディスカヴァービジネス書スクール2限目】:内藤忍先生
世の中のお金の仕組みを学ぼう!社会人のためのマネーリテラシー講座【ディスカヴァービジネス書スクール2限目】:内藤忍先生
 
History of christmas day
History of christmas dayHistory of christmas day
History of christmas day
 
Proteinas bea edit
Proteinas bea editProteinas bea edit
Proteinas bea edit
 
My favorite vacation1
My favorite vacation1My favorite vacation1
My favorite vacation1
 
G S Ec Portada (1)[1]
G S Ec Portada (1)[1]G S Ec Portada (1)[1]
G S Ec Portada (1)[1]
 
социология
социологиясоциология
социология
 
Excel+Matlab flow chart
Excel+Matlab flow chartExcel+Matlab flow chart
Excel+Matlab flow chart
 
Estilos con oOffice.Writer
Estilos con oOffice.WriterEstilos con oOffice.Writer
Estilos con oOffice.Writer
 
Expocicion 1
Expocicion 1Expocicion 1
Expocicion 1
 
การสื่อสารจากอดีตถึงปัจจุบัน ป.2+531+54his p02 f13-1page
การสื่อสารจากอดีตถึงปัจจุบัน ป.2+531+54his p02 f13-1pageการสื่อสารจากอดีตถึงปัจจุบัน ป.2+531+54his p02 f13-1page
การสื่อสารจากอดีตถึงปัจจุบัน ป.2+531+54his p02 f13-1page
 
Carta al pueblo paraguayo por la visita del papa
Carta al pueblo paraguayo por la visita del papaCarta al pueblo paraguayo por la visita del papa
Carta al pueblo paraguayo por la visita del papa
 
Formato para evaluacion de recursos digitales
Formato para evaluacion de recursos digitalesFormato para evaluacion de recursos digitales
Formato para evaluacion de recursos digitales
 
Court Intrigues in the Ahom Court
Court Intrigues in the Ahom CourtCourt Intrigues in the Ahom Court
Court Intrigues in the Ahom Court
 
Las tic en la educaciónljh
Las tic en la educaciónljhLas tic en la educaciónljh
Las tic en la educaciónljh
 
2 ejecucion de la informacion de paseo con sofia
2 ejecucion de la informacion de paseo con sofia2 ejecucion de la informacion de paseo con sofia
2 ejecucion de la informacion de paseo con sofia
 

Similar a Aprendizaje autónomo

La andragogía
La andragogíaLa andragogía
La andragogía
Constanza Flores Soler
 
1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...
1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...
1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...
jonelesster
 
Aprendizaje utilizando el método de lectura ipler
Aprendizaje utilizando el método de lectura iplerAprendizaje utilizando el método de lectura ipler
Aprendizaje utilizando el método de lectura ipler
DIANAYANETHORTIZCASTRO
 
La voluntad y la motivación
La voluntad y la motivaciónLa voluntad y la motivación
La voluntad y la motivación
Ana María Palomino Cueto
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
Azenett Martinez
 
Documento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomoDocumento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomo
guest178323
 
sociologia xe la educacion 1.pdf
sociologia xe la educacion 1.pdfsociologia xe la educacion 1.pdf
sociologia xe la educacion 1.pdf
jefferson516241
 
Aprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativoAprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativo
Herrera Paulina
 
E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)
EDUCAUNSAVIRTUAL
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
infodatos
 
Modulo Fun Cog1
Modulo Fun Cog1Modulo Fun Cog1
Modulo Fun Cog1
Tomas Lefever
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Lucia Briseño
 
E montoya aprendizaje_autonomo
E montoya aprendizaje_autonomoE montoya aprendizaje_autonomo
E montoya aprendizaje_autonomo
Eulalia Montoya
 
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdfTécnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Diana Vaquero
 
4 saberes o pilares
4 saberes o pilares4 saberes o pilares
4 saberes o pilares
Kevin Caguay
 
Actividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomoActividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomo
LILIVECA
 
Actividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomoActividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomo
YEPATO
 
Actividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomoActividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomo
LILIVECA
 
4 preguntas desarrollo del hombre
4 preguntas desarrollo del hombre4 preguntas desarrollo del hombre
4 preguntas desarrollo del hombre
Tania Galván Cruz
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
crinis
 

Similar a Aprendizaje autónomo (20)

La andragogía
La andragogíaLa andragogía
La andragogía
 
1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...
1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...
1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...
 
Aprendizaje utilizando el método de lectura ipler
Aprendizaje utilizando el método de lectura iplerAprendizaje utilizando el método de lectura ipler
Aprendizaje utilizando el método de lectura ipler
 
La voluntad y la motivación
La voluntad y la motivaciónLa voluntad y la motivación
La voluntad y la motivación
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
 
Documento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomoDocumento aprendizaje autonomo
Documento aprendizaje autonomo
 
sociologia xe la educacion 1.pdf
sociologia xe la educacion 1.pdfsociologia xe la educacion 1.pdf
sociologia xe la educacion 1.pdf
 
Aprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativoAprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativo
 
E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)E04 01 (cap3)
E04 01 (cap3)
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Modulo Fun Cog1
Modulo Fun Cog1Modulo Fun Cog1
Modulo Fun Cog1
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
E montoya aprendizaje_autonomo
E montoya aprendizaje_autonomoE montoya aprendizaje_autonomo
E montoya aprendizaje_autonomo
 
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdfTécnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
 
4 saberes o pilares
4 saberes o pilares4 saberes o pilares
4 saberes o pilares
 
Actividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomoActividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomo
 
Actividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomoActividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomo
 
Actividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomoActividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomo
 
4 preguntas desarrollo del hombre
4 preguntas desarrollo del hombre4 preguntas desarrollo del hombre
4 preguntas desarrollo del hombre
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
 

Más de Natalia Camacho Merchán

Reflexión semanal
Reflexión semanal Reflexión semanal
Reflexión semanal
Natalia Camacho Merchán
 
Segundo producto
Segundo productoSegundo producto
Segundo producto
Natalia Camacho Merchán
 
Esquema gráfico ensayo 2
Esquema gráfico ensayo 2Esquema gráfico ensayo 2
Esquema gráfico ensayo 2
Natalia Camacho Merchán
 
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayoEsquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
Natalia Camacho Merchán
 
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayoEsquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
Natalia Camacho Merchán
 
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayoEsquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
Natalia Camacho Merchán
 
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayoEsquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
Natalia Camacho Merchán
 
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayoEsquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
Natalia Camacho Merchán
 
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayoEsquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
Natalia Camacho Merchán
 
Construcción de perfil de aprendiz autónomo
Construcción de perfil de aprendiz autónomoConstrucción de perfil de aprendiz autónomo
Construcción de perfil de aprendiz autónomo
Natalia Camacho Merchán
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Natalia Camacho Merchán
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Natalia Camacho Merchán
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Reflexión semanal
Reflexión semanalReflexión semanal
Reflexión semanal
Natalia Camacho Merchán
 
Construcción de perfil de aprendiz autónomo
Construcción de perfil de aprendiz autónomoConstrucción de perfil de aprendiz autónomo
Construcción de perfil de aprendiz autónomo
Natalia Camacho Merchán
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Natalia Camacho Merchán
 
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayoEsquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
Natalia Camacho Merchán
 

Más de Natalia Camacho Merchán (20)

Reflexión semanal
Reflexión semanal Reflexión semanal
Reflexión semanal
 
Segundo producto
Segundo productoSegundo producto
Segundo producto
 
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer producto
 
Esquema gráfico ensayo 2
Esquema gráfico ensayo 2Esquema gráfico ensayo 2
Esquema gráfico ensayo 2
 
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayoEsquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
 
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayoEsquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
 
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayoEsquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
 
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayoEsquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
 
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayoEsquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
 
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayoEsquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
 
Construcción de perfil de aprendiz autónomo
Construcción de perfil de aprendiz autónomoConstrucción de perfil de aprendiz autónomo
Construcción de perfil de aprendiz autónomo
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método ipler
 
Método ipler
Método iplerMétodo ipler
Método ipler
 
Reflexión semanal
Reflexión semanalReflexión semanal
Reflexión semanal
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Construcción de perfil de aprendiz autónomo
Construcción de perfil de aprendiz autónomoConstrucción de perfil de aprendiz autónomo
Construcción de perfil de aprendiz autónomo
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Esquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayoEsquema gráfico ensayo
Esquema gráfico ensayo
 

Aprendizaje autónomo

  • 1. ¿Por qué aprender autónomamente en un mundo interconectado? El aprendizaje autónomo se ha convertido en los últimos años, más que en una opción, en una herramienta necesaria (por no decir obligatoria), no solo para aprender sino para mantenerse actualizado, sea cual sea la disciplina, sector o medio en el que nos desenvolvemos día a día, esto se debe “no solo a la rápida obsolescencia del conocimiento sino, también, la casi inmediata divulgación y difusión del mismo” (Argüelles, 2010, pág. 88) La base del aprendizaje autónomo y en lo que se puede resumir este proceso es APRENDER A APRENDER, para lograr esto se deben desarrollar competencias en diferentes áreas como la cognitiva, socio afectiva y la motora y habilidades comunicativas tales como: tomar nota, leer con rapidez y comprensión, desarrollar la habilidad para elaborar preguntas, manejar y memorizar información, entre otras. Una de las principales capacidades que se debe poseer, adquirir o aprender a manejar es la AUTORREGULACIÓN es decir “una conciencia de los procesos que realiza, de tal forma que pueda evaluarlos y establecer planes de mejoramiento cuando sea necesario, con el fin de que pueda alcanzar con éxito las metas propuestas” (Argüelles, 2010) Para iniciar un proceso de aprendizaje autónomo se debe antes enfrentar uno que puede llegar a resultar más complicado, desaprender o llevar a cabo un proceso de reelaboración y resignificación, esto nos puede enfrentar a una lucha interna entre lo que, hasta el momento considerábamos la forma “correcta” de aprender y nuestra voluntad y/o deseo de iniciar un proceso de aprendizaje autónomo, partiendo del punto de que “la base de la educación, de la familia, de la sociedad y de la vida misma es el hombre” (Argüelles, 2010) por tanto si queremos cambiar para ser mejores y vivir mejor, se debe empezar por cambiar al hombre como individuo. No nos sirve de nada ser conscientes de la importancia y necesidad del aprendizaje autónomo, la autorregulación, autodirección, o factores de motivación externos si no existe una motivación, vista como la voluntad interna, motor, deseo o ese “algo” que nos incite y conduzca al aprendizaje. La actitud que tomemos frente a todos los factores mencionados, hará que el aprendizaje autónomo sea algo agradable y muy beneficioso o una verdadera tortura de la que por supuesto no saldremos bien librados.