SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICA CRÍTICA
Elaborado por: Lucia Briseño Tamayo
 UNIDAD I. ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO
Nunca consideres el estudio como un deber,
sino como una oportunidad para penetrar
en el maravilloso mundo del saber.”
Einstein, Albert
Mapa de contenidos temáticos
 En el siguiente esquema se representan los contenidos temáticos correspondientes a la primera
unidad de aprendizaje de la asignatura de estrategias para el aprendizaje autónomo, cada uno de
estos temas guardan relación entre sí; compañero estudiante… sigue adelante y felicidades.
 A continuación presentamos los temas del presente módulo:
Bases para el
Aprendizaje
Autónomo
Características
Estrategias
Metacognitivas
Estrategias
cognitivas
Introducción
 APRENDIZAJE AUTÓNOMO (ESTUDIO INDEPENDIENTE)
 Podrás observar que la primer unidad es una de las más importantes por las bondades que verterán
sobre tu vida, si eres capaz de introyectarlas en cada ámbito de tu vida.
 Como lo mencionamos en la presentación de la asignatura, el aprendizaje autónomo es la
capacidad que tiene todo ser humano para actuar de forma libre e independiente y esto se ve
reflejado cuando es capaz de pensar por sí mismo con sentido crítico-reflexivo en todos los
aspectos donde se desarrolla.
 Un propósito es el lugar a dónde queremos llegar, es la meta que deseamos alcanzar y en la
asignatura queremos que aprendas lo siguiente:
Propósito
Competencias a desarrollar:
Identificarás tus fortalezas y limitaciones, interés y expectativas personales en
los ámbitos cognitivo, procedimental y emocional.
Demostrarás actitudes de confianza, seguridad y autoestima al enfrentar los
retos que le plantea la vida académica.
Aprenderás a autoregular tus acciones como un individuo con sólidos
principios basados en la equidad, la justicia, el respeto a la pluralidad y
diversidad.
Te invitamos a disfrutar de ésta experiencia
¡BIENVENID@S!
1.1 Conceptos previos
 A lo largo de éstas líneas encontrarás los conceptos previos necesarios para el estudio
independiente y las estrategias que te permitirán aprender de forma autónoma aplicándolas en los
contenidos de tus asignaturas.
 Las aplicaciones de los conceptos revisados te permitirán:
1.1.1. Definición de Aprendizaje Autónomo
(estudio independiente)
 El estudio independiente es una metodología (forma) que empleamos como estudiantes para
aprender, consiste en promover mayor autonomía tanto en la configuración de un pensamiento
original e independiente, como en el fortalecimiento de todos aquellos modos de acción que
aseguren un buen aprovechamiento de los recursos personales y estimulen una vocación de
perfeccionamiento y actualización continua. De esta manera, se delega en el estudiante la mayor
responsabilidad de su aprendizaje, al ejercitarlo para que efectúe un buen uso de sus propios
recursos, mediante la organización de la infraestructura educativa que favorezca la efectividad de
su esfuerzo.
 El estudio independiente, proporciona las posibilidades para que seas capaz de tomar iniciativa
para que identifiques tus necesidades educativas, formules metas para tu estudio, identifiques los
recursos materiales y humanos necesarios, elijas las estrategias de estudio adecuadas a tus
necesidades y evalúes los resultados obtenidos.
TABLA 1. ESTUDIO INDEPENDIENTE
Tomar iniciativa Formular metas
Identificar
recursos
materiales y
humanos
Elegir
estrategias de
estudio
adecuadas
Evaluar
resultados
El esquema que aparece a continuación ejemplifica
claramente lo que se mencionó anteriormente:
Metacognición
Se es autónomo cuando eres capaz de
gobernarte a ti mismo(a) y eres menos
gobernado por los demás. La esencia de la
autonomía es que las personas lleguen a ser
capaces de tomar sus propias decisiones,
considerando la mejor acción a seguir que
concierna a todos.
En la base de la definición de autonomía se halla
la posibilidad del estudiante de aprender a
aprender, que resulta de ser cada vez más
consciente de su proceso de cognición, es decir,
de la Meta cognición.
Definición de estrategia
Introducción
 Es posible que en alguna ocasión te haya pasado algo similar a los que les sucede a estos alumnos.
Estrategia de aprendizaje
 A lo largo del módulo podrás encontrar soluciones para
este tipo de problemas y dificultades. Para ello
aprenderás a desarrollar unas estrategias y a valorar su
uso en distintas situaciones de aprendizaje. Aprenderás a
ser independiente, a ser autónomo, a aprender a
prender.
 Pero ¿qué son las estrategias? ¿Será algo relacionado
con el futbol o la guerra?, es importante comentar que
cada vez observes el siguiente cuadro se expresan los
conceptos más importantes (Calvo, 1998).
Actividad previa. Diagnóstico
Mira este rompecabezas. Intenta construirlo sólo con la mirada.
1. ¿Has mirado todas las partes?
R=
1. ¿Cuántas partes crees que hay?
R=
¿Has seleccionado partes que pueden unirse?
R=
1. ¿Qué criterios has utilizado para buscar esas partes?
R=
1. Si las primeras partes seleccionadas no te han dado ninguna pista ¿Has buscado otras partes que puedan unirse?
R=
1. ¿Has encontrado alguna parte que tenga sentido concreto?
R=
1. ¿La encontraste antes o después de conseguir la unión de algunas piezas?
R=
1. ¿Qué te ha sugerido?
R=
¿Has conseguido construir alguna forma? Si es así, debes
pensar y escribir todo el proceso mental que has
desarrollado desde el comienzo. Las siguientes preguntas
te ayudarán:
Es posible que hayas tenido dificultad para realizar la tarea o no esté aún resuelta; estas
aprendiendo y lo importante no es completar la tarea sino saber lo que has hecho en cada
caso
Compara el proceso que has seguido con los pasos que te presentamos y señala en verde en un
documento de Word aquellos que son similares a los que has realizado.
Conclusión para el éxito en la modalidad a
distancia:
Sepas organizar tu trabajo y aprendizaje
Que leas y escribas reflexivamente
Que sepas cuáles son los canales de ayuda
Que manejes por ti mismo los recursos
Que apliques estrategias de búsqueda, selección,
tratamiento y producción e información
Que actúes honestamente
Que estés dispuesto a participar en actividades de
aprendizaje colaborativo
Que muestres respeto y disposición para explorar, a
experimentar y aprender de otra manera
Conclusiones del trabajo
 Los aprendices que se enfrentan a situaciones de aprendizaje toman sus propias decisiones y aprenden a actuar de
forma independiente.
 Es un aprendizaje motivador, puesto que es parte de las experiencias de los alumnas/os y de sus intereses y facilita las
destrezas de la motivación intrínseca.
 Las Capacidades construidas y los contenidos aprendidos son más fácilmente transferibles a situaciones semejantes.
Este proceso de aprendizaje facilita la comparación de estrategias y de conceptos lo cual permite enfocar la solución
correcta desde perspectivas diferentes, hecho que favorece la transferencia
 Se fortalece la autoconfianza
 Los mismos aprendices configuran las situaciones de aprendizaje
 Favorece la retención de los contenidos puesto que facilita la comprensión lógica del problema o tarea.
 El aprendizaje se realiza de forma integral (aprendizajes metodológicos, sociales, afectivos y psicomotrices.
 Posibilita una mejor comunicación entre aprendiz y profesor.
Referencias
 Arana Ercilla Martha, Bautista, Tejeda Nuris, (s/f), La educación en valores: una propuesta pedagógica para la formación
profesional, en Revista Iberoamericana de Educación, Sala de Lectura CTS+I, disponible en
http://www.oei.es/salactsi/ispajae.htm, consultado el 20 de marzo de 2012.
 Biggs, Jhon, (2011), Calidad del aprendizaje universitario, ANUIES; SEP, NARCEA. México.
 Berumen, Gomar y Gómez, (2007) Ética del ejercicio profesional, CECSA, UANL.
 Bolívar, Antonio, (2005), El lugar de la ética profesional en la formación universitaria, RMIE, enero marzo, volumen 10,
Núm. 24, pp. 93-123.
 CEI, (s/f).Comité de Ética del Investigación, Lineamientos para la integración y funcionamiento del Comité de Ética de la
Investigación de la Universidad Autónoma del Estado de México, Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados,
UAEM.
 CEI_B, (s/f).Comité de Ética del Investigación, Documento Política de integridad humanística, científica, tecnológica, de
obra artística y trabajos eruditos universitarios, Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados, UAEM.

 Ferrer, J. y Clemenza, C. (2003). Responsabilidad y códigos de ética en la construcción de organizaciones para la gestión
pública. Un caso de aplicación, en Revista Multiciencias, Vol. 3, N° 1, disponible en
http://revistas.luz.edu.ve/index.php/mc/article/view/30, recuperado el 12 de mayo de 2013.
 Gasca E., Bernáldez J., Díaz M., Herrera C., (2012), Conocimiento con Valores, México, UAEM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estilos de aprendizaje en la educación 2015-2016
Estilos de aprendizaje en la educación  2015-2016Estilos de aprendizaje en la educación  2015-2016
Estilos de aprendizaje en la educación 2015-2016
Ayiz Gomez Sanchezz
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajealeguerrero97
 
Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.
elizabethMCH
 
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
Marly Rodriguez
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasrociosilenzi
 
Compendiodeestrategiasdidacticas
CompendiodeestrategiasdidacticasCompendiodeestrategiasdidacticas
CompendiodeestrategiasdidacticasGris Gonzalez
 
Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.
Lorgio Soliz
 
Interesan a los adolescentes las materias escolares
Interesan a los adolescentes las materias escolaresInteresan a los adolescentes las materias escolares
Interesan a los adolescentes las materias escolaresLina Cervantes
 
Saber preguntar, preguntar para aprender
Saber preguntar, preguntar para aprender Saber preguntar, preguntar para aprender
Saber preguntar, preguntar para aprender María Julia Bravo
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeAlex Hernandez Torres
 
procesos, estrategias y tecnicas de aprendizajes
procesos, estrategias y tecnicas de aprendizajesprocesos, estrategias y tecnicas de aprendizajes
procesos, estrategias y tecnicas de aprendizajes
Pakoo Carpio
 
Fasciculo u1 cl
Fasciculo u1 clFasciculo u1 cl
Fasciculo u1 cl
IEI200
 
Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5
QuinteroVelzquez
 
Presentacion nacho
Presentacion nachoPresentacion nacho
Presentacion nacho
guadalupe aguilar
 
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajeISRAELRAMOS
 
27 maneras practicas_para_mejorar_la_instruccion
27 maneras practicas_para_mejorar_la_instruccion27 maneras practicas_para_mejorar_la_instruccion
27 maneras practicas_para_mejorar_la_instruccionEduardo Reyes
 
Desarrollo de la Autonomía en el Aprendizaje a través de las Tics
Desarrollo de la Autonomía en el Aprendizaje a través de las TicsDesarrollo de la Autonomía en el Aprendizaje a través de las Tics
Desarrollo de la Autonomía en el Aprendizaje a través de las Ticsmaochoa35
 
Tipos de aprendizaje 003
Tipos de aprendizaje 003Tipos de aprendizaje 003
Tipos de aprendizaje 003Andrea2004
 

La actualidad más candente (20)

Estilos de aprendizaje en la educación 2015-2016
Estilos de aprendizaje en la educación  2015-2016Estilos de aprendizaje en la educación  2015-2016
Estilos de aprendizaje en la educación 2015-2016
 
Ken bain módulo1
Ken bain módulo1Ken bain módulo1
Ken bain módulo1
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.Tipos de Aprendizaje.
Tipos de Aprendizaje.
 
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
RECOJO Y ACTIVACIÓN DE SABERES PREVIOS.
 
Aprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemasAprender por medio de la resolucion de problemas
Aprender por medio de la resolucion de problemas
 
Compendiodeestrategiasdidacticas
CompendiodeestrategiasdidacticasCompendiodeestrategiasdidacticas
Compendiodeestrategiasdidacticas
 
Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.Estrategias de Aprendizajes.
Estrategias de Aprendizajes.
 
Interesan a los adolescentes las materias escolares
Interesan a los adolescentes las materias escolaresInteresan a los adolescentes las materias escolares
Interesan a los adolescentes las materias escolares
 
Saber preguntar, preguntar para aprender
Saber preguntar, preguntar para aprender Saber preguntar, preguntar para aprender
Saber preguntar, preguntar para aprender
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
 
procesos, estrategias y tecnicas de aprendizajes
procesos, estrategias y tecnicas de aprendizajesprocesos, estrategias y tecnicas de aprendizajes
procesos, estrategias y tecnicas de aprendizajes
 
Fasciculo u1 cl
Fasciculo u1 clFasciculo u1 cl
Fasciculo u1 cl
 
Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5Cuaderno de actividades_primaria_5
Cuaderno de actividades_primaria_5
 
Presentacion nacho
Presentacion nachoPresentacion nacho
Presentacion nacho
 
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
 
27 maneras practicas_para_mejorar_la_instruccion
27 maneras practicas_para_mejorar_la_instruccion27 maneras practicas_para_mejorar_la_instruccion
27 maneras practicas_para_mejorar_la_instruccion
 
Aprender si, pero como#4
Aprender si, pero como#4Aprender si, pero como#4
Aprender si, pero como#4
 
Desarrollo de la Autonomía en el Aprendizaje a través de las Tics
Desarrollo de la Autonomía en el Aprendizaje a través de las TicsDesarrollo de la Autonomía en el Aprendizaje a través de las Tics
Desarrollo de la Autonomía en el Aprendizaje a través de las Tics
 
Tipos de aprendizaje 003
Tipos de aprendizaje 003Tipos de aprendizaje 003
Tipos de aprendizaje 003
 

Destacado

Maximizing the benefits of social networking
Maximizing the benefits of social networkingMaximizing the benefits of social networking
Maximizing the benefits of social networkingEfren Camposagrado Jr.
 
Phybridge Polre customer presentation
Phybridge Polre customer presentationPhybridge Polre customer presentation
Phybridge Polre customer presentation
Richard Kasslack
 
Công ty cp dịch vụ truyền thông tiến phát
Công ty cp dịch vụ truyền thông tiến phátCông ty cp dịch vụ truyền thông tiến phát
Công ty cp dịch vụ truyền thông tiến phátThao Nguyen
 
E
EE
Phybridge Uniphyer Overview
Phybridge Uniphyer Overview Phybridge Uniphyer Overview
Phybridge Uniphyer Overview
Richard Kasslack
 
Vision d'une CFO: Pourquoi la Finance doit-elle se préoccuper des Achats ?
Vision d'une CFO: Pourquoi la Finance doit-elle se préoccuper des Achats ?Vision d'une CFO: Pourquoi la Finance doit-elle se préoccuper des Achats ?
Vision d'une CFO: Pourquoi la Finance doit-elle se préoccuper des Achats ?
SAP Ariba
 
Réseaux Numériques: Sécuriser, Accélérer et Maximiser la transformation digi...
Réseaux Numériques: Sécuriser, Accélérer et Maximiser la transformation digi...Réseaux Numériques: Sécuriser, Accélérer et Maximiser la transformation digi...
Réseaux Numériques: Sécuriser, Accélérer et Maximiser la transformation digi...
SAP Ariba
 
Community development & its impact on life
Community development & its impact on lifeCommunity development & its impact on life
Community development & its impact on life
Mahmudul Hasan Tushar
 
Ath microtechnologies
Ath microtechnologiesAth microtechnologies
Ath microtechnologiesSMRITI0001
 
Procurement 4.0: de la Collaboration et rien d'autre!
Procurement 4.0:  de la Collaboration et rien d'autre!Procurement 4.0:  de la Collaboration et rien d'autre!
Procurement 4.0: de la Collaboration et rien d'autre!
SAP Ariba
 

Destacado (11)

Maximizing the benefits of social networking
Maximizing the benefits of social networkingMaximizing the benefits of social networking
Maximizing the benefits of social networking
 
Phybridge Polre customer presentation
Phybridge Polre customer presentationPhybridge Polre customer presentation
Phybridge Polre customer presentation
 
Công ty cp dịch vụ truyền thông tiến phát
Công ty cp dịch vụ truyền thông tiến phátCông ty cp dịch vụ truyền thông tiến phát
Công ty cp dịch vụ truyền thông tiến phát
 
E
EE
E
 
Phybridge Uniphyer Overview
Phybridge Uniphyer Overview Phybridge Uniphyer Overview
Phybridge Uniphyer Overview
 
Facebook api
Facebook apiFacebook api
Facebook api
 
Vision d'une CFO: Pourquoi la Finance doit-elle se préoccuper des Achats ?
Vision d'une CFO: Pourquoi la Finance doit-elle se préoccuper des Achats ?Vision d'une CFO: Pourquoi la Finance doit-elle se préoccuper des Achats ?
Vision d'une CFO: Pourquoi la Finance doit-elle se préoccuper des Achats ?
 
Réseaux Numériques: Sécuriser, Accélérer et Maximiser la transformation digi...
Réseaux Numériques: Sécuriser, Accélérer et Maximiser la transformation digi...Réseaux Numériques: Sécuriser, Accélérer et Maximiser la transformation digi...
Réseaux Numériques: Sécuriser, Accélérer et Maximiser la transformation digi...
 
Community development & its impact on life
Community development & its impact on lifeCommunity development & its impact on life
Community development & its impact on life
 
Ath microtechnologies
Ath microtechnologiesAth microtechnologies
Ath microtechnologies
 
Procurement 4.0: de la Collaboration et rien d'autre!
Procurement 4.0:  de la Collaboration et rien d'autre!Procurement 4.0:  de la Collaboration et rien d'autre!
Procurement 4.0: de la Collaboration et rien d'autre!
 

Similar a Didáctica crítica

MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 2 Texto Mediado
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 2 Texto MediadoMaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 2 Texto Mediado
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 2 Texto MediadoAdalberto
 
Manual Del Instructor Iccae Fi
Manual Del Instructor Iccae FiManual Del Instructor Iccae Fi
Manual Del Instructor Iccae Figuest5469785
 
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
JonasMeza2911
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
CecyAlvarez10
 
Tejeda matos mejia_madera_pcnb
Tejeda matos mejia_madera_pcnbTejeda matos mejia_madera_pcnb
Tejeda matos mejia_madera_pcnbmarielatejedav
 
Mapas de métodos
Mapas de métodosMapas de métodos
Mapas de métodosanitapeye
 
Planificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teoricaPlanificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teorica
Fernando Alvarado
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprenderPily Silva
 
Didacticas Contemporaneas Haidith
Didacticas Contemporaneas HaidithDidacticas Contemporaneas Haidith
Didacticas Contemporaneas Haidith
hasaur
 
Antologia estrategiasdeaprendizaje
Antologia estrategiasdeaprendizajeAntologia estrategiasdeaprendizaje
Antologia estrategiasdeaprendizaje
judith vazquez
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
WILFREDODIONISIO
 
Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
Mabel Gay
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeAlex Hernandez Torres
 
PRESENTACION 3
PRESENTACION 3PRESENTACION 3
PRESENTACION 3
Liz Mejia
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Moishef HerCo
 
Aprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativoAprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativo
Herrera Paulina
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
MCarorivero
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
I .E Rosa Flores de Oliva
 

Similar a Didáctica crítica (20)

MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 2 Texto Mediado
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 2 Texto MediadoMaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 2 Texto Mediado
MaestríA PsicologíA Del Aprendizaje 2 Texto Mediado
 
Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1
 
Manual Del Instructor Iccae Fi
Manual Del Instructor Iccae FiManual Del Instructor Iccae Fi
Manual Del Instructor Iccae Fi
 
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
(380246316) principios de educacion adultos[1] pilas tio
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Tejeda matos mejia_madera_pcnb
Tejeda matos mejia_madera_pcnbTejeda matos mejia_madera_pcnb
Tejeda matos mejia_madera_pcnb
 
Mapas de métodos
Mapas de métodosMapas de métodos
Mapas de métodos
 
Planificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teoricaPlanificacion de-la-revisión-teorica
Planificacion de-la-revisión-teorica
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
Didacticas Contemporaneas Haidith
Didacticas Contemporaneas HaidithDidacticas Contemporaneas Haidith
Didacticas Contemporaneas Haidith
 
Antologia estrategiasdeaprendizaje
Antologia estrategiasdeaprendizajeAntologia estrategiasdeaprendizaje
Antologia estrategiasdeaprendizaje
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
 
Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
 
Ensayo 2 final
Ensayo 2 finalEnsayo 2 final
Ensayo 2 final
 
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizajeClase 03 estilos y tipos de aprendizaje
Clase 03 estilos y tipos de aprendizaje
 
PRESENTACION 3
PRESENTACION 3PRESENTACION 3
PRESENTACION 3
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativoAprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativo
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Didáctica crítica

  • 1. DIDÁCTICA CRÍTICA Elaborado por: Lucia Briseño Tamayo
  • 2.  UNIDAD I. ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Nunca consideres el estudio como un deber, sino como una oportunidad para penetrar en el maravilloso mundo del saber.” Einstein, Albert
  • 3. Mapa de contenidos temáticos  En el siguiente esquema se representan los contenidos temáticos correspondientes a la primera unidad de aprendizaje de la asignatura de estrategias para el aprendizaje autónomo, cada uno de estos temas guardan relación entre sí; compañero estudiante… sigue adelante y felicidades.  A continuación presentamos los temas del presente módulo: Bases para el Aprendizaje Autónomo Características Estrategias Metacognitivas Estrategias cognitivas
  • 4. Introducción  APRENDIZAJE AUTÓNOMO (ESTUDIO INDEPENDIENTE)  Podrás observar que la primer unidad es una de las más importantes por las bondades que verterán sobre tu vida, si eres capaz de introyectarlas en cada ámbito de tu vida.  Como lo mencionamos en la presentación de la asignatura, el aprendizaje autónomo es la capacidad que tiene todo ser humano para actuar de forma libre e independiente y esto se ve reflejado cuando es capaz de pensar por sí mismo con sentido crítico-reflexivo en todos los aspectos donde se desarrolla.  Un propósito es el lugar a dónde queremos llegar, es la meta que deseamos alcanzar y en la asignatura queremos que aprendas lo siguiente:
  • 6. Competencias a desarrollar: Identificarás tus fortalezas y limitaciones, interés y expectativas personales en los ámbitos cognitivo, procedimental y emocional. Demostrarás actitudes de confianza, seguridad y autoestima al enfrentar los retos que le plantea la vida académica. Aprenderás a autoregular tus acciones como un individuo con sólidos principios basados en la equidad, la justicia, el respeto a la pluralidad y diversidad. Te invitamos a disfrutar de ésta experiencia ¡BIENVENID@S!
  • 7. 1.1 Conceptos previos  A lo largo de éstas líneas encontrarás los conceptos previos necesarios para el estudio independiente y las estrategias que te permitirán aprender de forma autónoma aplicándolas en los contenidos de tus asignaturas.  Las aplicaciones de los conceptos revisados te permitirán:
  • 8. 1.1.1. Definición de Aprendizaje Autónomo (estudio independiente)  El estudio independiente es una metodología (forma) que empleamos como estudiantes para aprender, consiste en promover mayor autonomía tanto en la configuración de un pensamiento original e independiente, como en el fortalecimiento de todos aquellos modos de acción que aseguren un buen aprovechamiento de los recursos personales y estimulen una vocación de perfeccionamiento y actualización continua. De esta manera, se delega en el estudiante la mayor responsabilidad de su aprendizaje, al ejercitarlo para que efectúe un buen uso de sus propios recursos, mediante la organización de la infraestructura educativa que favorezca la efectividad de su esfuerzo.  El estudio independiente, proporciona las posibilidades para que seas capaz de tomar iniciativa para que identifiques tus necesidades educativas, formules metas para tu estudio, identifiques los recursos materiales y humanos necesarios, elijas las estrategias de estudio adecuadas a tus necesidades y evalúes los resultados obtenidos.
  • 9. TABLA 1. ESTUDIO INDEPENDIENTE Tomar iniciativa Formular metas Identificar recursos materiales y humanos Elegir estrategias de estudio adecuadas Evaluar resultados El esquema que aparece a continuación ejemplifica claramente lo que se mencionó anteriormente:
  • 10. Metacognición Se es autónomo cuando eres capaz de gobernarte a ti mismo(a) y eres menos gobernado por los demás. La esencia de la autonomía es que las personas lleguen a ser capaces de tomar sus propias decisiones, considerando la mejor acción a seguir que concierna a todos. En la base de la definición de autonomía se halla la posibilidad del estudiante de aprender a aprender, que resulta de ser cada vez más consciente de su proceso de cognición, es decir, de la Meta cognición.
  • 11. Definición de estrategia Introducción  Es posible que en alguna ocasión te haya pasado algo similar a los que les sucede a estos alumnos.
  • 12. Estrategia de aprendizaje  A lo largo del módulo podrás encontrar soluciones para este tipo de problemas y dificultades. Para ello aprenderás a desarrollar unas estrategias y a valorar su uso en distintas situaciones de aprendizaje. Aprenderás a ser independiente, a ser autónomo, a aprender a prender.  Pero ¿qué son las estrategias? ¿Será algo relacionado con el futbol o la guerra?, es importante comentar que cada vez observes el siguiente cuadro se expresan los conceptos más importantes (Calvo, 1998).
  • 13. Actividad previa. Diagnóstico Mira este rompecabezas. Intenta construirlo sólo con la mirada.
  • 14. 1. ¿Has mirado todas las partes? R= 1. ¿Cuántas partes crees que hay? R= ¿Has seleccionado partes que pueden unirse? R= 1. ¿Qué criterios has utilizado para buscar esas partes? R= 1. Si las primeras partes seleccionadas no te han dado ninguna pista ¿Has buscado otras partes que puedan unirse? R= 1. ¿Has encontrado alguna parte que tenga sentido concreto? R= 1. ¿La encontraste antes o después de conseguir la unión de algunas piezas? R= 1. ¿Qué te ha sugerido? R= ¿Has conseguido construir alguna forma? Si es así, debes pensar y escribir todo el proceso mental que has desarrollado desde el comienzo. Las siguientes preguntas te ayudarán:
  • 15. Es posible que hayas tenido dificultad para realizar la tarea o no esté aún resuelta; estas aprendiendo y lo importante no es completar la tarea sino saber lo que has hecho en cada caso Compara el proceso que has seguido con los pasos que te presentamos y señala en verde en un documento de Word aquellos que son similares a los que has realizado.
  • 16.
  • 17. Conclusión para el éxito en la modalidad a distancia: Sepas organizar tu trabajo y aprendizaje Que leas y escribas reflexivamente Que sepas cuáles son los canales de ayuda Que manejes por ti mismo los recursos Que apliques estrategias de búsqueda, selección, tratamiento y producción e información Que actúes honestamente Que estés dispuesto a participar en actividades de aprendizaje colaborativo Que muestres respeto y disposición para explorar, a experimentar y aprender de otra manera
  • 18. Conclusiones del trabajo  Los aprendices que se enfrentan a situaciones de aprendizaje toman sus propias decisiones y aprenden a actuar de forma independiente.  Es un aprendizaje motivador, puesto que es parte de las experiencias de los alumnas/os y de sus intereses y facilita las destrezas de la motivación intrínseca.  Las Capacidades construidas y los contenidos aprendidos son más fácilmente transferibles a situaciones semejantes. Este proceso de aprendizaje facilita la comparación de estrategias y de conceptos lo cual permite enfocar la solución correcta desde perspectivas diferentes, hecho que favorece la transferencia  Se fortalece la autoconfianza  Los mismos aprendices configuran las situaciones de aprendizaje  Favorece la retención de los contenidos puesto que facilita la comprensión lógica del problema o tarea.  El aprendizaje se realiza de forma integral (aprendizajes metodológicos, sociales, afectivos y psicomotrices.  Posibilita una mejor comunicación entre aprendiz y profesor.
  • 19. Referencias  Arana Ercilla Martha, Bautista, Tejeda Nuris, (s/f), La educación en valores: una propuesta pedagógica para la formación profesional, en Revista Iberoamericana de Educación, Sala de Lectura CTS+I, disponible en http://www.oei.es/salactsi/ispajae.htm, consultado el 20 de marzo de 2012.  Biggs, Jhon, (2011), Calidad del aprendizaje universitario, ANUIES; SEP, NARCEA. México.  Berumen, Gomar y Gómez, (2007) Ética del ejercicio profesional, CECSA, UANL.  Bolívar, Antonio, (2005), El lugar de la ética profesional en la formación universitaria, RMIE, enero marzo, volumen 10, Núm. 24, pp. 93-123.  CEI, (s/f).Comité de Ética del Investigación, Lineamientos para la integración y funcionamiento del Comité de Ética de la Investigación de la Universidad Autónoma del Estado de México, Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados, UAEM.  CEI_B, (s/f).Comité de Ética del Investigación, Documento Política de integridad humanística, científica, tecnológica, de obra artística y trabajos eruditos universitarios, Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados, UAEM.   Ferrer, J. y Clemenza, C. (2003). Responsabilidad y códigos de ética en la construcción de organizaciones para la gestión pública. Un caso de aplicación, en Revista Multiciencias, Vol. 3, N° 1, disponible en http://revistas.luz.edu.ve/index.php/mc/article/view/30, recuperado el 12 de mayo de 2013.  Gasca E., Bernáldez J., Díaz M., Herrera C., (2012), Conocimiento con Valores, México, UAEM.