SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y
SIGNIFICATIVO
MAYRA PATRICIA ARGUETA ANAYA
¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO?
Es el tipo de aprendizaje en que un estudiante
relaciona la información nueva con la que ya
posee, reajustando y reconstruyendo ambas
informaciones en ambos procesos, los docentes
crean un entorno de construcción en que los
alumnos entienden lo que están aprendiendo,
conduce a la transferencia, es un aprendizaje
racional, se opone al aprendizaje mecanicista,
más que memorizar hay que aprender.
Contribuye a que las personas que realizan
sus estudios en línea, puedan discernir de
mejor manera la información, fusionar la
información previa con la nueva adquirida
que es más innovada y actualizada,
facilitando el entendimiento.
Se pretende potenciar que el discente
construya su propio aprendizaje, llevándolo
hacia la autonomía que adquiera la
competencia de aprender a aprender.
OBJETIVO
Es un proceso que permite a la persona ser autor de su
propio desarrollo eligiendo los caminos, las estrategias, las
herramientas y los momentos que considere para
aprender, es la capacidad de aprender por uno mismo, el
grado de intervención del estudiante en el
establecimientos de sus objetivos, procedimientos,
recursos evaluación, se puede referir como auto
aprendizaje, estudio auto dirigido, aprendizaje auto
regulado, los alumnos deben auto-observarse
continuamente para aprender significativamente los
contenidos y hacerlo a través de procedimientos efectivos.
APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
LA AUTONOMÍA NOS
PROPORCIONA
Libertad
Capacidad crítica
Liderazgo Mejor autoestima
Mejoramiento de
reflexión y
observación
Independencia
Capacidad de investigar y resolución de
problemas
Adquisición de mejores técnicas y estrategias de
aprendizaje
Preparar al estudiante conceptual y
metodológicamente en los aspectos de
modalidad de educación a distancia
proporcionándoles elementos teóricos ,
instrumentos y estrategias para el estudio
independiente en el aprendizaje
autónomo
OBJETIVO
DEFINICIÓN DE LAS TICS
Son las Tecnologías de la Información
y comunicación en el aprendizaje, se
consideran como el conjunto de
tecnologías desarrolladas para
gestionar, procesar, almacenar,
recuperar y transmitir información.
VENTAJAS DEL
USO DE LAS TICs
Las TICs se han
constituido en un conjunto
de herramientas y canales
que difunden contenidos
informacionales, por lo
tanto el conocimiento y la
ciencia han sido facilitados
en estas últimas décadas.
La educación ha
distancia se caracteriza
por desarrollar el
aprendizaje autónomo
del estudiante y planean
en el docente el reto de
aprovechar las TICs para
hacerlos más
conscientes en su
proceso de aprendizaje
mediante la evaluación
de competencias
DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICs
Las TICs han
facilitado la
piratería y el
plagio
La información
recopilada en la
investigación es
poco fiable y
objetiva
Han dado hincapié
a trabajos
académicos menos
REFERENCIAS
Wiikipedia enciclopeadia libre, Aprendizaje Autónomo y
Significativo, (2016), consultada el día 15 de Agosto de 2016
Sitesgoggle, Aprendizaje Autónomo, Aprendizaje en el SENA
(2016), consultada el 15 de Agosto de 2016
Monograf{ias, Educación , Aprendizaje Autónomo,
consultada el día 16 de Agosto de 2016
UNAD, Especialización en Pedagogía para el desarrollo de
Aprendizaje Autónomo(2016),consultado el día 16 de Agosto de
2016
Universidad ICESI , Eduteka, El por qué de las TICs,
consultado el día 15 de Agosto de 2016
UNAD,Aprendizaje Autómo y Aprendizaje significativo
(video)
 Aprendizaje Autónomo parte 1, Miguel Ángel Zabala, (video)
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosLos medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Alva R. Lomelí
 
Presentación slide share
Presentación slide sharePresentación slide share
Presentación slide share
LicEduardo Batista
 
Contenidos educativos: el escenario está abierto
Contenidos educativos: el escenario está abiertoContenidos educativos: el escenario está abierto
Contenidos educativos: el escenario está abierto
Natalia Corrales
 
Tecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacionTecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacion
Irving Torres
 
Trabajo grupo tecnologia
Trabajo grupo tecnologiaTrabajo grupo tecnologia
Trabajo grupo tecnologia
yanrivas1
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
SANDRA ROMAN
 
UN BUEN AMBIENTE DE TIC
UN BUEN AMBIENTE DE TICUN BUEN AMBIENTE DE TIC
UN BUEN AMBIENTE DE TIC
phapi70
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
vicky521988
 
Las ti cs proceso enseñanza aprendizaje
Las ti cs proceso enseñanza   aprendizajeLas ti cs proceso enseñanza   aprendizaje
Las ti cs proceso enseñanza aprendizaje
Susan Pamer
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
SilviaLpez95
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ErikaSolis15
 
Presentación alfabetizacion
Presentación alfabetizacionPresentación alfabetizacion
Presentación alfabetizacionladymi27
 
El diseño y la produccion de medios para
El diseño y la produccion de medios paraEl diseño y la produccion de medios para
El diseño y la produccion de medios paraAurea Guillén
 
Diferenetes visiones sobre los medios e implicaciones para su diseño
Diferenetes visiones  sobre los medios e implicaciones para su diseñoDiferenetes visiones  sobre los medios e implicaciones para su diseño
Diferenetes visiones sobre los medios e implicaciones para su diseño
donnparrot
 
El concepto de mediación aplicado a la educación tarea
El concepto de mediación aplicado a la educación tareaEl concepto de mediación aplicado a la educación tarea
El concepto de mediación aplicado a la educación tareaLiliana González
 

La actualidad más candente (16)

Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosLos medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
 
Presentación slide share
Presentación slide sharePresentación slide share
Presentación slide share
 
Contenidos educativos: el escenario está abierto
Contenidos educativos: el escenario está abiertoContenidos educativos: el escenario está abierto
Contenidos educativos: el escenario está abierto
 
Tecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacionTecnologia en la educacion
Tecnologia en la educacion
 
Trabajo grupo tecnologia
Trabajo grupo tecnologiaTrabajo grupo tecnologia
Trabajo grupo tecnologia
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
UN BUEN AMBIENTE DE TIC
UN BUEN AMBIENTE DE TICUN BUEN AMBIENTE DE TIC
UN BUEN AMBIENTE DE TIC
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Las ti cs proceso enseñanza aprendizaje
Las ti cs proceso enseñanza   aprendizajeLas ti cs proceso enseñanza   aprendizaje
Las ti cs proceso enseñanza aprendizaje
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
 
Tic camilo navarro
Tic camilo navarroTic camilo navarro
Tic camilo navarro
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Presentación alfabetizacion
Presentación alfabetizacionPresentación alfabetizacion
Presentación alfabetizacion
 
El diseño y la produccion de medios para
El diseño y la produccion de medios paraEl diseño y la produccion de medios para
El diseño y la produccion de medios para
 
Diferenetes visiones sobre los medios e implicaciones para su diseño
Diferenetes visiones  sobre los medios e implicaciones para su diseñoDiferenetes visiones  sobre los medios e implicaciones para su diseño
Diferenetes visiones sobre los medios e implicaciones para su diseño
 
El concepto de mediación aplicado a la educación tarea
El concepto de mediación aplicado a la educación tareaEl concepto de mediación aplicado a la educación tarea
El concepto de mediación aplicado a la educación tarea
 

Similar a APRENDIZAJE AUTÓNOMO YSIGNIFICATIVO

Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un pleComo debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
mgarciacondy
 
La computadora en la educación integral
La computadora en la educación integralLa computadora en la educación integral
La computadora en la educación integralrbk1504
 
Alan pinto.
Alan pinto.Alan pinto.
Alan pinto.
AlanAguilar45
 
Alan aguilar
Alan aguilarAlan aguilar
Alan aguilar
AlanAguilar45
 
Elearning como sistema educativo
Elearning como sistema educativoElearning como sistema educativo
Elearning como sistema educativo
UNEFA
 
aprendizaje autónomo
aprendizaje autónomoaprendizaje autónomo
aprendizaje autónomo
Carina Espinoza
 
Docente en linea
Docente en lineaDocente en linea
Docente en linea
yulianaandreina
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
madeleine marquez
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
madeleine marquez
 
Ensayo i noviembre152014(1)
Ensayo i noviembre152014(1)Ensayo i noviembre152014(1)
Ensayo i noviembre152014(1)
belkis282522
 
Ensayo i noviembre152014(2)
Ensayo i noviembre152014(2)Ensayo i noviembre152014(2)
Ensayo i noviembre152014(2)
belkis282522
 
S5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazanS5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazan
Noe Castañeda Zamora
 
Presentacion para expo de taller de comunicación
Presentacion para expo de taller de comunicaciónPresentacion para expo de taller de comunicación
Presentacion para expo de taller de comunicaciónkarlanallee
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
Registro de Títulos de Neyba
 
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionComo  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionLidia Yaniris Marrero Santana
 
Importancia de las TICS en la Educación
Importancia de las TICS en la EducaciónImportancia de las TICS en la Educación
Importancia de las TICS en la Educación
Mabelcorales
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
Registro de Títulos de Neyba
 
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de GuatemalaEstudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Virginia Esther Mayén Martínez
 
Selección y uso de tecnología educativa
Selección y uso de tecnología educativaSelección y uso de tecnología educativa
Selección y uso de tecnología educativa
Marisol Saldaña
 

Similar a APRENDIZAJE AUTÓNOMO YSIGNIFICATIVO (20)

Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un pleComo debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
Como debe ser el acompañamiento tutorial mediante el uso de un ple
 
La computadora en la educación integral
La computadora en la educación integralLa computadora en la educación integral
La computadora en la educación integral
 
Alan pinto.
Alan pinto.Alan pinto.
Alan pinto.
 
Alan aguilar
Alan aguilarAlan aguilar
Alan aguilar
 
Elearning como sistema educativo
Elearning como sistema educativoElearning como sistema educativo
Elearning como sistema educativo
 
aprendizaje autónomo
aprendizaje autónomoaprendizaje autónomo
aprendizaje autónomo
 
Docente en linea
Docente en lineaDocente en linea
Docente en linea
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
 
Ensayo de tic
Ensayo de ticEnsayo de tic
Ensayo de tic
 
Ensayo i noviembre152014(1)
Ensayo i noviembre152014(1)Ensayo i noviembre152014(1)
Ensayo i noviembre152014(1)
 
Ensayo i noviembre152014(2)
Ensayo i noviembre152014(2)Ensayo i noviembre152014(2)
Ensayo i noviembre152014(2)
 
S5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazanS5 tarea5 cazan
S5 tarea5 cazan
 
Presentacion para expo de taller de comunicación
Presentacion para expo de taller de comunicaciónPresentacion para expo de taller de comunicación
Presentacion para expo de taller de comunicación
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
 
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionComo  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
 
Importancia de las TICS en la Educación
Importancia de las TICS en la EducaciónImportancia de las TICS en la Educación
Importancia de las TICS en la Educación
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
 
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de GuatemalaEstudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
 
INFORMACIONENVENTA
INFORMACIONENVENTAINFORMACIONENVENTA
INFORMACIONENVENTA
 
Selección y uso de tecnología educativa
Selección y uso de tecnología educativaSelección y uso de tecnología educativa
Selección y uso de tecnología educativa
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

APRENDIZAJE AUTÓNOMO YSIGNIFICATIVO

  • 2.
  • 3. ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO? Es el tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en ambos procesos, los docentes crean un entorno de construcción en que los alumnos entienden lo que están aprendiendo, conduce a la transferencia, es un aprendizaje racional, se opone al aprendizaje mecanicista, más que memorizar hay que aprender.
  • 4. Contribuye a que las personas que realizan sus estudios en línea, puedan discernir de mejor manera la información, fusionar la información previa con la nueva adquirida que es más innovada y actualizada, facilitando el entendimiento. Se pretende potenciar que el discente construya su propio aprendizaje, llevándolo hacia la autonomía que adquiera la competencia de aprender a aprender. OBJETIVO
  • 5.
  • 6. Es un proceso que permite a la persona ser autor de su propio desarrollo eligiendo los caminos, las estrategias, las herramientas y los momentos que considere para aprender, es la capacidad de aprender por uno mismo, el grado de intervención del estudiante en el establecimientos de sus objetivos, procedimientos, recursos evaluación, se puede referir como auto aprendizaje, estudio auto dirigido, aprendizaje auto regulado, los alumnos deben auto-observarse continuamente para aprender significativamente los contenidos y hacerlo a través de procedimientos efectivos. APRENDIZAJE AUTÓNOMO
  • 7. LA AUTONOMÍA NOS PROPORCIONA Libertad Capacidad crítica Liderazgo Mejor autoestima Mejoramiento de reflexión y observación Independencia Capacidad de investigar y resolución de problemas Adquisición de mejores técnicas y estrategias de aprendizaje
  • 8. Preparar al estudiante conceptual y metodológicamente en los aspectos de modalidad de educación a distancia proporcionándoles elementos teóricos , instrumentos y estrategias para el estudio independiente en el aprendizaje autónomo OBJETIVO
  • 9. DEFINICIÓN DE LAS TICS Son las Tecnologías de la Información y comunicación en el aprendizaje, se consideran como el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar, procesar, almacenar, recuperar y transmitir información.
  • 10.
  • 11.
  • 12. VENTAJAS DEL USO DE LAS TICs Las TICs se han constituido en un conjunto de herramientas y canales que difunden contenidos informacionales, por lo tanto el conocimiento y la ciencia han sido facilitados en estas últimas décadas. La educación ha distancia se caracteriza por desarrollar el aprendizaje autónomo del estudiante y planean en el docente el reto de aprovechar las TICs para hacerlos más conscientes en su proceso de aprendizaje mediante la evaluación de competencias
  • 13. DESVENTAJAS DEL USO DE LAS TICs Las TICs han facilitado la piratería y el plagio La información recopilada en la investigación es poco fiable y objetiva Han dado hincapié a trabajos académicos menos
  • 14. REFERENCIAS Wiikipedia enciclopeadia libre, Aprendizaje Autónomo y Significativo, (2016), consultada el día 15 de Agosto de 2016 Sitesgoggle, Aprendizaje Autónomo, Aprendizaje en el SENA (2016), consultada el 15 de Agosto de 2016 Monograf{ias, Educación , Aprendizaje Autónomo, consultada el día 16 de Agosto de 2016 UNAD, Especialización en Pedagogía para el desarrollo de Aprendizaje Autónomo(2016),consultado el día 16 de Agosto de 2016 Universidad ICESI , Eduteka, El por qué de las TICs, consultado el día 15 de Agosto de 2016 UNAD,Aprendizaje Autómo y Aprendizaje significativo (video)  Aprendizaje Autónomo parte 1, Miguel Ángel Zabala, (video)