SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VOTO INFORMADO SERVIRA PARA QUE LOS CIUDADANOS TENGAN UN
CONOCIMIENTO DE LAS PROPUESTAS DE GOBIERNO DE CADA PARTIDO POLÍTICO.
JNE lanzó campaña en redes sociales “Tu voto tiene poder” por las EG-2021
El presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, indicó que se brinda al elector todas las herramientas
informativas para emitir un voto meditado.
TAREAS FECHAS RESPONSABLES RECURSOS
Seleccionar una situación
Problemática
4 de abril Oscar, Gisella, Karin,
Margarita
-Teoría y enfoque acerca de ABP
.
-Plataforma a de Aprendo en
Casa.
Búsqueda de información del
Problema Planteado
4,5,6,7, 8 de
abril
Oscar, -MINSA- OMS.
-Aprendo en Casa
Elaboración de Instrumentos para
recojo de información
4,5,6,7, 8 de
abril
Gisella Formularios de Google
Protocolos de bioseguridad 4,5,6,7, 8 de
abril
Karin J.N.E, MINSA, OMS.
Estructura del trabajo de
Investigación
6 de abril Margarita Enfoque de ABP
Análisis para la definición del
Producto Final
8 de abril Oscar, Gisella, Karin,
Margarita
ONPE, JNE, MINSA, VOTO TU,
ABP (Jhon Dewey)
Solución del Problema 9 de abril Oscar, Gisella, Karin,
Margarita
-Navegar en los diferentes
enlaces proporcionados por el
docente. ( JNE, VOTU.PE/,
MINSA,
ELECCIONES 2021 EN PERÚ: PROTOCOLOS DE SEGURIDAD
PARA PREVENIR EL COVID-19 DISPUESTAS POR LA ONPE
https://www.youtube.com/watch?v=iA5_EqTO
bX8
El estudiante investigara en la pagina del JNE sobre
el Partido de su preferencias basado en las
propuestas que el/ ella considere mejor.
https://votoinformado.jne.gob.pe/voto
El estudiante luego de investigar y analizar seleccionara cinco
propuestas mas novedosas fuera de los común sin importar el
partido político argumentando su elección y lo presentara en un
PREZI.
El estudiante investigara en la pagina de la ONPE, MINSA, OMS, sobre los
protocolos de Bioseguridad frente al COVID 19.
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-
2019/advice-for-public (OMS)
https://fb.watch/4KbrKpqmJM/ (MINSA)
https://www.onpe.gob.pe/modElecciones/elecciones/2021/EEGG/biosegurid
ad.html#:~:text=Mantener%20ventanas%20y%20puertas%20abiertas,ingres
o%20del%20aula%20de%20votaci%C3%B3n. (ONPE)
El estudiante elabora un video donde
explica las medidas de bioseguridad.
Elabora una infografía usando el programa
PIKTOCHART del candidato de su preferencia y la
propuesta que ha seleccionado, informando a su
familia para recoger su apreciación sobre el
candidato elegido.
El estudiante elabora un video donde
dramatiza con la ayuda de su familia las
principales medidas de bioseguridad que
deberá tomar en cuenta a la hora de ir a
votar.
VOTO ESCALONADO (DE 7:00 A.M. A 7:00 P.M.)
EN EL LOCAL DE VOTACIÓN
PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA MIEMBROS DE MESA
PROTOCOLO PARA OBSERVADORES ELECTORALES
PROTOCOLO PARA PERSONEROS
• Los personeros y personares deberán ingresar de manera ordenada
guardando el distanciamiento físico de metro y medio.
• Deberán portar su DNI y credencial que lo acredite como personero de
organización política al entrar al local de votación.
• También pueden estar presentes en los tres momentos: instalación, sufragio y
escrutinio.
• Durante el escrutinio podrá presenciar el conteo de las cédulas manteniendo
el distanciamiento físico de metro y medio como mínimo.
• Podrán requerir copia del acta electoral una vez culminado el escrutinio.
• De ser el caso, podrán formular observaciones o reclamos, manteniendo
siempre el distanciamiento físico y respetando el protocolo de seguridad y
prevención contra la COVID-19.
• Deberán firmar las cédulas y las actas de sufragio, si así lo desean, con su
propio lapicero de tinta color azul.
• IMPORTANTE: Su el personero tiene dudas de la identidad del electro puede
solicitar al presidente de mesa que le indique al elector bajarse levemente la
mascarilla conteniendo la respiración para su identificación.
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD DEL PERSONAL DE
ODPE Y ORC
• Durante el horario de trabajo mantener las ventanas y puertas
abiertas para aumentar la ventilación de ambientes.
• Antes del ingreso al local, verificar que use de forma correcta la
mascarilla, la misma que deberá cubrirle la nariz y boca, en
caso de no usar adecuadamente la mascarilla se debe restringir
su ingreso.
• Colocar los documentos que se utilicen en el desarrollo de las
actividades en un sobre o bolsa plástico, así como los
materiales de trabajo (lapicero, fotocheck, entre otros).
• Al término de la actividad se debe desinfectar los materiales de
trabajo.
• La atención ante el personal de la ODPE/ORC y el visitante se
debe realizar respetando el distanciamiento físico.
• Lapiceros y/o útiles de oficina son de uso personal y por ningún
motivo debes ser compartido. Sin embargo, aquellos que sean
de uso compartido deberán desinfectarse antes y después de
usarse.
PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA PERIODISTAS
• Se dará acceso a las cámaras de televisión del pool
coordinado mediante la plataforma de IRTP a nivel
nacional.
• Usar obligatoriamente la mascarilla y el protector
facial de forma correcta.
• No habrá declaraciones ni en el local ni en el aula de
votación.
• Deberán tener colocado su indumentaria y su
credencial en una zona visible durante su estadía en
el local.
• Los periodistas deben seguir en todo momento las
indicaciones impartidas por el personal de la ONPE,
para cumplir con el protocolo de bioseguridad.
• Evitar tener contacto físico (al saludar, despedirse o
recibir algún documento como DNI, credencial, entre
otros).
Selección de cinco propuestas mas novedosas fuera de los común sin
importar el partido político, argumentando su elección y lo presentara en una
exposición utilizando la herramienta PREZI.
Elabora un video de 2 a 5 minutos donde explica las medidas de
bioseguridad. Utilizará la aplicación de la cámara de su celular.
 Elaboración de una infografía sobre las propuestas seleccionadas, usando el
programa PIKTOCHART, luego tendrán la labor de informar a su familia para
recoger su apreciación personal sobre las propuestas y el partido político que
lo propone.
 Elabora un video donde dramatiza junto a su de su familia las principales
medidas de bioseguridad que deberá tomar en cuenta a la hora de ir a votar.
Aprendizaje basado en problemas

Más contenido relacionado

Similar a Aprendizaje basado en problemas

BIT BRAIN - Estudio sobre hábitos de Consumo
BIT BRAIN - Estudio sobre hábitos de ConsumoBIT BRAIN - Estudio sobre hábitos de Consumo
BIT BRAIN - Estudio sobre hábitos de Consumo
Union_Consumidores_Aragon
 
Webquest HIGIENE
Webquest HIGIENEWebquest HIGIENE
Webquest HIGIENE
gomerucu
 
1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto C S Sesquicentenario Final
1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto  C  S  Sesquicentenario Final1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto  C  S  Sesquicentenario Final
1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto C S Sesquicentenario Final
Leoncio Mier y Teran
 
Asistencia Técnica Supervisión Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Asistencia Técnica Supervisión Instituto Colombiano de Bienestar FamiliarAsistencia Técnica Supervisión Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Asistencia Técnica Supervisión Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
piolincdi6
 
FICHA TÉCNICA PARA INFORME DE DICIEMBRE.docx
FICHA TÉCNICA PARA INFORME  DE DICIEMBRE.docxFICHA TÉCNICA PARA INFORME  DE DICIEMBRE.docx
FICHA TÉCNICA PARA INFORME DE DICIEMBRE.docx
guillo120886
 
FICHA TÉCNICA PARA INFORME DE DICIEMBRE.docx
FICHA TÉCNICA PARA INFORME  DE DICIEMBRE.docxFICHA TÉCNICA PARA INFORME  DE DICIEMBRE.docx
FICHA TÉCNICA PARA INFORME DE DICIEMBRE.docx
guillo120886
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
Yesika Soto
 
Tecnologías para el Cuidado Óptimo del Paciente Informado
Tecnologías para el Cuidado Óptimo del Paciente InformadoTecnologías para el Cuidado Óptimo del Paciente Informado
Tecnologías para el Cuidado Óptimo del Paciente Informado
Alfredo Calderón
 
Bitacora ondas explora 2014 9c
Bitacora ondas explora 2014 9cBitacora ondas explora 2014 9c
Bitacora ondas explora 2014 9c
Brayan Arcila Diaz
 
Diseno de actividad_para_TFI
Diseno de actividad_para_TFIDiseno de actividad_para_TFI
Diseno de actividad_para_TFI
LucreciaPonce2
 
DISEÑO DE ACTIVIDAD PARA TRABAJO INTEGRADOR
DISEÑO DE ACTIVIDAD PARA TRABAJO INTEGRADORDISEÑO DE ACTIVIDAD PARA TRABAJO INTEGRADOR
DISEÑO DE ACTIVIDAD PARA TRABAJO INTEGRADOR
LucreciaPonce2
 
Informativo digital de bioseguridad
Informativo digital de bioseguridadInformativo digital de bioseguridad
Informativo digital de bioseguridad
CarlosPilliza
 
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del PacienteRetos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Eduardo Medina Gironzini
 
INSPIRING DAY ENVEJECIMIENTO: Maribel Berges - Janus Developments S.L.
INSPIRING DAY ENVEJECIMIENTO: Maribel Berges - Janus Developments S.L.INSPIRING DAY ENVEJECIMIENTO: Maribel Berges - Janus Developments S.L.
INSPIRING DAY ENVEJECIMIENTO: Maribel Berges - Janus Developments S.L.
TECNALIA Research & Innovation
 
Taller Nacional
Taller NacionalTaller Nacional
Taller Nacional
ssucbba
 
Carolina jiménez artiles creación proyecto_etwinning
Carolina jiménez artiles creación proyecto_etwinningCarolina jiménez artiles creación proyecto_etwinning
Carolina jiménez artiles creación proyecto_etwinning
Carolina Jimenez Artiles
 
SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)
SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)
SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)
Colegio Nacional "Mariano Benítez"
 
18661 hector julio paz diaz
18661  hector julio paz diaz18661  hector julio paz diaz
18661 hector julio paz diaz
2015andes
 
18661 hector julio paz diaz
18661  hector julio paz diaz18661  hector julio paz diaz
18661 hector julio paz diaz
2015andes
 
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Aprendizaje basado en problemas (20)

BIT BRAIN - Estudio sobre hábitos de Consumo
BIT BRAIN - Estudio sobre hábitos de ConsumoBIT BRAIN - Estudio sobre hábitos de Consumo
BIT BRAIN - Estudio sobre hábitos de Consumo
 
Webquest HIGIENE
Webquest HIGIENEWebquest HIGIENE
Webquest HIGIENE
 
1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto C S Sesquicentenario Final
1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto  C  S  Sesquicentenario Final1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto  C  S  Sesquicentenario Final
1.Escolares Que Luchan Contra El Dengue Proyecto C S Sesquicentenario Final
 
Asistencia Técnica Supervisión Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Asistencia Técnica Supervisión Instituto Colombiano de Bienestar FamiliarAsistencia Técnica Supervisión Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
Asistencia Técnica Supervisión Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
 
FICHA TÉCNICA PARA INFORME DE DICIEMBRE.docx
FICHA TÉCNICA PARA INFORME  DE DICIEMBRE.docxFICHA TÉCNICA PARA INFORME  DE DICIEMBRE.docx
FICHA TÉCNICA PARA INFORME DE DICIEMBRE.docx
 
FICHA TÉCNICA PARA INFORME DE DICIEMBRE.docx
FICHA TÉCNICA PARA INFORME  DE DICIEMBRE.docxFICHA TÉCNICA PARA INFORME  DE DICIEMBRE.docx
FICHA TÉCNICA PARA INFORME DE DICIEMBRE.docx
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Tecnologías para el Cuidado Óptimo del Paciente Informado
Tecnologías para el Cuidado Óptimo del Paciente InformadoTecnologías para el Cuidado Óptimo del Paciente Informado
Tecnologías para el Cuidado Óptimo del Paciente Informado
 
Bitacora ondas explora 2014 9c
Bitacora ondas explora 2014 9cBitacora ondas explora 2014 9c
Bitacora ondas explora 2014 9c
 
Diseno de actividad_para_TFI
Diseno de actividad_para_TFIDiseno de actividad_para_TFI
Diseno de actividad_para_TFI
 
DISEÑO DE ACTIVIDAD PARA TRABAJO INTEGRADOR
DISEÑO DE ACTIVIDAD PARA TRABAJO INTEGRADORDISEÑO DE ACTIVIDAD PARA TRABAJO INTEGRADOR
DISEÑO DE ACTIVIDAD PARA TRABAJO INTEGRADOR
 
Informativo digital de bioseguridad
Informativo digital de bioseguridadInformativo digital de bioseguridad
Informativo digital de bioseguridad
 
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del PacienteRetos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
 
INSPIRING DAY ENVEJECIMIENTO: Maribel Berges - Janus Developments S.L.
INSPIRING DAY ENVEJECIMIENTO: Maribel Berges - Janus Developments S.L.INSPIRING DAY ENVEJECIMIENTO: Maribel Berges - Janus Developments S.L.
INSPIRING DAY ENVEJECIMIENTO: Maribel Berges - Janus Developments S.L.
 
Taller Nacional
Taller NacionalTaller Nacional
Taller Nacional
 
Carolina jiménez artiles creación proyecto_etwinning
Carolina jiménez artiles creación proyecto_etwinningCarolina jiménez artiles creación proyecto_etwinning
Carolina jiménez artiles creación proyecto_etwinning
 
SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)
SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)
SEMANA 8 - BACHILLERATO (1,2,3)
 
18661 hector julio paz diaz
18661  hector julio paz diaz18661  hector julio paz diaz
18661 hector julio paz diaz
 
18661 hector julio paz diaz
18661  hector julio paz diaz18661  hector julio paz diaz
18661 hector julio paz diaz
 
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
Implicancias del covid 19 en la salud escolar ccesa007
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Aprendizaje basado en problemas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. EL VOTO INFORMADO SERVIRA PARA QUE LOS CIUDADANOS TENGAN UN CONOCIMIENTO DE LAS PROPUESTAS DE GOBIERNO DE CADA PARTIDO POLÍTICO. JNE lanzó campaña en redes sociales “Tu voto tiene poder” por las EG-2021 El presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas, indicó que se brinda al elector todas las herramientas informativas para emitir un voto meditado.
  • 5. TAREAS FECHAS RESPONSABLES RECURSOS Seleccionar una situación Problemática 4 de abril Oscar, Gisella, Karin, Margarita -Teoría y enfoque acerca de ABP . -Plataforma a de Aprendo en Casa. Búsqueda de información del Problema Planteado 4,5,6,7, 8 de abril Oscar, -MINSA- OMS. -Aprendo en Casa Elaboración de Instrumentos para recojo de información 4,5,6,7, 8 de abril Gisella Formularios de Google Protocolos de bioseguridad 4,5,6,7, 8 de abril Karin J.N.E, MINSA, OMS. Estructura del trabajo de Investigación 6 de abril Margarita Enfoque de ABP Análisis para la definición del Producto Final 8 de abril Oscar, Gisella, Karin, Margarita ONPE, JNE, MINSA, VOTO TU, ABP (Jhon Dewey) Solución del Problema 9 de abril Oscar, Gisella, Karin, Margarita -Navegar en los diferentes enlaces proporcionados por el docente. ( JNE, VOTU.PE/, MINSA,
  • 6.
  • 7.
  • 8. ELECCIONES 2021 EN PERÚ: PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA PREVENIR EL COVID-19 DISPUESTAS POR LA ONPE
  • 10. El estudiante investigara en la pagina del JNE sobre el Partido de su preferencias basado en las propuestas que el/ ella considere mejor. https://votoinformado.jne.gob.pe/voto El estudiante luego de investigar y analizar seleccionara cinco propuestas mas novedosas fuera de los común sin importar el partido político argumentando su elección y lo presentara en un PREZI.
  • 11. El estudiante investigara en la pagina de la ONPE, MINSA, OMS, sobre los protocolos de Bioseguridad frente al COVID 19. https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus- 2019/advice-for-public (OMS) https://fb.watch/4KbrKpqmJM/ (MINSA) https://www.onpe.gob.pe/modElecciones/elecciones/2021/EEGG/biosegurid ad.html#:~:text=Mantener%20ventanas%20y%20puertas%20abiertas,ingres o%20del%20aula%20de%20votaci%C3%B3n. (ONPE) El estudiante elabora un video donde explica las medidas de bioseguridad.
  • 12. Elabora una infografía usando el programa PIKTOCHART del candidato de su preferencia y la propuesta que ha seleccionado, informando a su familia para recoger su apreciación sobre el candidato elegido. El estudiante elabora un video donde dramatiza con la ayuda de su familia las principales medidas de bioseguridad que deberá tomar en cuenta a la hora de ir a votar.
  • 13. VOTO ESCALONADO (DE 7:00 A.M. A 7:00 P.M.)
  • 14. EN EL LOCAL DE VOTACIÓN
  • 15. PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA MIEMBROS DE MESA
  • 17. PROTOCOLO PARA PERSONEROS • Los personeros y personares deberán ingresar de manera ordenada guardando el distanciamiento físico de metro y medio. • Deberán portar su DNI y credencial que lo acredite como personero de organización política al entrar al local de votación. • También pueden estar presentes en los tres momentos: instalación, sufragio y escrutinio. • Durante el escrutinio podrá presenciar el conteo de las cédulas manteniendo el distanciamiento físico de metro y medio como mínimo. • Podrán requerir copia del acta electoral una vez culminado el escrutinio. • De ser el caso, podrán formular observaciones o reclamos, manteniendo siempre el distanciamiento físico y respetando el protocolo de seguridad y prevención contra la COVID-19. • Deberán firmar las cédulas y las actas de sufragio, si así lo desean, con su propio lapicero de tinta color azul. • IMPORTANTE: Su el personero tiene dudas de la identidad del electro puede solicitar al presidente de mesa que le indique al elector bajarse levemente la mascarilla conteniendo la respiración para su identificación.
  • 18. PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD DEL PERSONAL DE ODPE Y ORC • Durante el horario de trabajo mantener las ventanas y puertas abiertas para aumentar la ventilación de ambientes. • Antes del ingreso al local, verificar que use de forma correcta la mascarilla, la misma que deberá cubrirle la nariz y boca, en caso de no usar adecuadamente la mascarilla se debe restringir su ingreso. • Colocar los documentos que se utilicen en el desarrollo de las actividades en un sobre o bolsa plástico, así como los materiales de trabajo (lapicero, fotocheck, entre otros). • Al término de la actividad se debe desinfectar los materiales de trabajo. • La atención ante el personal de la ODPE/ORC y el visitante se debe realizar respetando el distanciamiento físico. • Lapiceros y/o útiles de oficina son de uso personal y por ningún motivo debes ser compartido. Sin embargo, aquellos que sean de uso compartido deberán desinfectarse antes y después de usarse.
  • 19. PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA PERIODISTAS • Se dará acceso a las cámaras de televisión del pool coordinado mediante la plataforma de IRTP a nivel nacional. • Usar obligatoriamente la mascarilla y el protector facial de forma correcta. • No habrá declaraciones ni en el local ni en el aula de votación. • Deberán tener colocado su indumentaria y su credencial en una zona visible durante su estadía en el local. • Los periodistas deben seguir en todo momento las indicaciones impartidas por el personal de la ONPE, para cumplir con el protocolo de bioseguridad. • Evitar tener contacto físico (al saludar, despedirse o recibir algún documento como DNI, credencial, entre otros).
  • 20. Selección de cinco propuestas mas novedosas fuera de los común sin importar el partido político, argumentando su elección y lo presentara en una exposición utilizando la herramienta PREZI. Elabora un video de 2 a 5 minutos donde explica las medidas de bioseguridad. Utilizará la aplicación de la cámara de su celular.  Elaboración de una infografía sobre las propuestas seleccionadas, usando el programa PIKTOCHART, luego tendrán la labor de informar a su familia para recoger su apreciación personal sobre las propuestas y el partido político que lo propone.  Elabora un video donde dramatiza junto a su de su familia las principales medidas de bioseguridad que deberá tomar en cuenta a la hora de ir a votar.