SlideShare una empresa de Scribd logo
III CONSEJO TÉCNICO
DISTRITAL DE
EDUCACIÓN EL TORNO
DDE - ET
DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION “EL TORNO”
4TA. SECCION MUNICIPAL – PROVINCIA ANDRES IBAÑEZ
SANTA CRUZ - BOLIVIA
1 . REMISIÓN DE R.M. 01 85/2024
En el marco de la Circular CI/VER
N°0020/2024 emitida por el Ministerio
de Educación, se remite para su
conocimiento, difusión y estricto
cumplimiento la Resolución Ministerial
N°0185/2024, donde se aprueba el
Reglamento de Gobiernos
Estudiantiles del Subsistema de
Educación Regular, que en anexo
forman parte integrante de la presente
Resolución Ministerial.
2. REITERA COORDINACIÓN DE ACCIONES DE
APOYO A LA CAMPAÑA 22° SEMANA DE
VACUNACIÓN EN LAS AMÉRICAS –INMUNIZACIÓN
Y ERRADICACIÓN DE LA POLIOMIELITIS:
Se INSTRUYE a sus autoridades, coadyuvar con el SEDES y sus instancias
dependientes en todas las acciones concernientes a la organización,
lanzamiento y desarrollo de la 22° Semana de Vacunación de las Américas -
Inmunización y Erradicación de la Poliomielitis.
Asimismo y con la finalidad de garantizar la vacunación en los menores de
edad, se solicita a sus autoridades realizar la socialización con los padres y
madres de familia sobre la importancia de las vacunas para la prevención de
enfermedades y brindar todo el apoyo necesario para el ingreso de las
brigadas médicas del SEDES a las diferentes Unidades Educativas (previa
identificación del personal) para realizar la inmunización.
3. PROHIBICIÓN DE TODA FORMA DE
VIOLENCIA, MALTRATO O ABUSO
De acuerdo al Artículo 95 de la Resolución Ministerial
N°0001/2024, se COMUNICA a sus autoridades que la gestión
escolar 2024 dará continuidad a la política de “cero tolerancia” al
acoso y violencia escolar dentro y fuera de los predios de la Unidad
Educativa o por redes sociales. Asimismo, las maestras y los
maestros deben desarrollar contenidos contra toda forma de
violencia escolar a partir del eje articulador “Educación en Valores
Sociocomunitarios” y los campos de saberes y conocimientos.
4. PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
EN LAS UNIDADES EDUCATIVAS:
Ante el aumento de casos de influenza y otras enfermedades respiratorias,
se REITERA a sus autoridades la socialización y aplicación del “Protocolo de
Bioseguridad para la Prevención de Infecciones Respiratorias Agudas en el
Sistema Educativo Plurinacional”, elaborado por el Ministerio de Salud y
Deportes, en coordinación con el Ministerio de Educación”.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA
PACÍFICA Y ARMÓNICA
Se INSTRUYE a sus autoridades utilizar todos los recursos necesarios (talleres, reuniones, elaboración de diseños, modelos) para que cada Unidad Educativa de
su Distrito elabore originalmente (sin copiar de otras U.E.) el “PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA”.
Talleres de:
1. Resolución Ministerial 0864.
2. Prevención de Violencia entre pares
3. Guía de Identificación de Violencia Intra familiar e extra familiar
4. Reglamento de Evaluación.
5. Protocolo de Prevención y Actuación, ante la presencia, tenencia, consumo y micro trafico de drogas en las Unidades Educativas.
LLENADO DE FORMULARIO DE
CALIFICACIÓN DE ESTUDIANTES:
La Dirección DISTRITAL de Educación de El Torno ,
INSTRUYE a sus autoridades realizar a través de
las Direcciones de Unidades Educativas el
control minucioso del llenado de los formularios
de calificaciones requeridos por la población
para diferentes trámites, esto debido a los
constantes reclamos que realizan los usuarios
por el mal llenado, costo económico y el tiempo
que tienen que invertir nuevamente para realizar
el trámite.
CRONOGRAMA DE ENTREGA DE
TEXTOS DE APRENDIZAJE
La Dirección Distrital de Educación de El Torno, informa que
de a cuerdo a la Circular SDER-SC/N°08/2024 la
Dirección Departamental entregara los textos segun
cronograma los textos de aprendizaje.
Recalcar que una vez entregados los textos a sus
autoridades deben garantizar el uso de los mismos por
parte de los Estudiantes.
Regular mañana y se elabora cronograma para entregar en
acta.
Bibliotecas Comunitarias - Recepción de libros y textos para
los estudiantes privados libertad. (hasta mañana miércoles)
FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES
Organización de
CENTROS
INTERNOS DE
EDUCACIÓN
ALTERNATIVA
SECUNDARIA
• Evaluación teórica practica de los Periodistas Radiofónicos de la
Asociación de Periodistas libres e independientes en numero de 34
postulantes.
Se espera el apoyo correspondiente a las y los Directoras/es Distritales
para dar realce a cada evento del SPCC y mejorar la estadística de
Certificación de Competencia en la Conformación de Grupos para la
Certificación de Ocupaciones Laborales con el apoyo de los Gobiernos
Municipales.
ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN DEL SISTEMA
PLURINACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE
COMPETENCIAS SPCC
ESTUDIANTES CON TALENTOS EXTRAORDINARIOS
• Viernes 19 de Abril a horas 08:30 a.m.
• Plazo hasta el miércoles 17 impostergablemente hasta
las 12:00 a.m.
• Requisitos de acuerdo a la convocatoria IT 023/2024
FESTIVAL DE DANZA POR UNA BOLIVIA
INCLUSIVA
• Viernes 26 a las 13:00
MUCHAS GRACIAS.
¿Que es prevención?
Implica actuar
para que un
problema no
aparezca o
para disminuir
sus efectos
“Medidas destinadas no
solamente a prevenir la
aparición de la
enfermedad, tales como la
reducción de factores de
riesgo, sino también a
detener su avance y
atenuar sus
consecuencias una vez
establecida” (OMS, 1998).
La prevención contra el abuso de drogas empieza cuando los padres conversan
con sus hijos sobre temas difíciles. Después, los programas que ofrecen las
escuelas, los deportes y otros grupos pueden contribuir a lo que usted ya ha
comenzado
REFLEXION Y
LLUVIA DE IDEAS
Factores de riesgo
•Dificultad en el manejo de las emociones
• Falta de asertividad, (incapaz de expresar ideas, sentimientos, emociones)
• Dificultades para la toma de decisiones frente a la presión de grupo, en
donde creen que para ser aceptados por el grupo es necesario
• Experimentación de nuevas emociones para escapar de sus problemas
Factores de protección
•Tener adecuada autoestima y autocontrol en el manejo de emociones
• Tener expectativas reales, tener un proyecto de vida, una actitud
positiva frente a la vida y tener autodisciplina.
• Tolerante y solidario en sus relaciones con las personas especialmente en
la familia, comunidad y sociedad.
• Habilidad para resolver problemas.
Tips
para tener un estilo de
vida saludable
Autoestima
Valores
humanos
Toma de
decisiones
Habilidades
sociales
¡CONTAR! Con un
Proyecto de vida
¡ENFRENTAR !
a la presión de grupo
Guía Nº 1
PRESENCIA DE DROGAS EN LA UNIDAD
EDUCATIVA
Se entiende aquel momento en el que se encuentre algún
tipo de droga en la Unidad Educativa, pero que nadie tenga
en su poder
•A convocatoria del Director de la Unidad Educativa, personal administrativo u otra instancia,
la FELCN se constituye al lugar con prontitud
1ro
• Entrevista con el Director/a de la Unidad Educativa
2do
• Proteger el lugar del hecho para que no sea contaminado (en caso de la presencia de una
droga ilícita)
3ro
• Tomar placas fotográficas en el lugar del hecho (panorámicas y en detalle)
4to
Guía Nº 1
PRESENCIA DE DROGAS EN LA UNIDAD
EDUCATIVA
Guía Nº 2
TENENCIA DE DROGAS EN LA UNIDAD
EDUCATIVA
Es la situación en la que se sospecha, se detecta o se es
informado que una persona posee una droga dentro de la
Unidad Educativa.
Guía Nº 2
TENENCIA DE DROGAS EN LA UNIDAD
EDUCATIVA
• A convocatoria del Director de Unidad Educativa, llegar al lugar del hecho con prontitud.
1ro
• Entrevista con el Director/a de la Unidad Educativa
2do
• Recojo de la droga ilícita
• El Director de la Unidad Educativa debe garantizar la presencia de la DNA, para resguardar
los derechos de los estudiantes.
3ro
• Realizar juntamente con el Director de Unidad Educativa un ACTA de lo sucedido
4to
Guía Nº 3
CONSUMO DE DROGAS EN LA UNIDAD
EDUCATIVA
Guía Nº 3
CONSUMO DE DROGAS EN LA UNIDAD
EDUCATIVA
• A convocatoria del Director de Unidad Educativa, llegar al lugar del hecho con
prontitud.
1ro
• Entrevista con el Director/a de la Unidad Educativa
2do
• Valorar si se requiere la asistencia médica.
• El Director de la Unidad Educativa debe garantizar la presencia de la DNA, para
resguardar los derechos de los estudiantes.
3ro
• Realizar juntamente con el Director de Unidad Educativa un ACTA de lo
sucedido
4to
Guía Nº 4
PRESUNCIÓN DE VENTA/MICROTRÁFICO DE
DROGAS (sustancias psicoactivas) EN LA
UNIDAD EDUCATIVA
Se procede con
la verificación de
sus
pertenencias
(mochila y otros)
Guía Nº 4
PRESUNCIÓN DE VENTA/MICROTRÁFICO DE
DROGAS (sustancias psicoactivas) EN LA
UNIDAD EDUCATIVA
• A convocatoria del Director de Unidad Educativa, llegar al lugar del
hecho con prontitud.
1ro
• Comprobado el hecho (venta de droga ilícita) el Funcionario Policial (FELCN)
deberá dar a conocer a los padres de familia lo acontecido, en caso sea
menor de edad por lo que debe haber la presencia del DNA la Defensoría de
la Niñez y Adolescencia (DNA)
2do
• En caso de haber VENTA de DROGA ilícita alrededor de la Unidad
Educativa, los servidores policiales deberán realizar operativos
sorpresa
3ro
Ley Nº 1008 de Régimen de la Coca y
Sustancias Controladas (19 de julio1988)
• PLANTAS CONTROLADAS: El que ilícitamente sembrare, plantare, cosechare, cultivare
o colectare plantas o partes de plantas señaladas por el anexo a que se refiere el inciso
a) del artículo 33º de la presente ley, será sancionado con la pena de uno a dos años de
presidio, en caso de reincidencia de dos a cuatro años y de doscientos cincuenta a
quinientos días de multa
Artículo 46º
• FABRICACION: El que fabricare ilícitamente sustancias controladas, será sancionado con
presidio de cinco a quince años y dos mil quinientos a siete mil quinientos días de multa
Las personas dedicadas al proceso de maceración de coca llamados "pisacoca", serán
sancionados con la pena de presidio de uno a dos años y de doscientos a quinientos días de
multa, siempre que colaboren con la investigación y captura de sus principales.
Artículo 47º
Ley Nº 1008 de Régimen de la Coca y
Sustancias Controladas (19 de julio1988)
• TRAFICO: El que traficare con sustancias controladas será sancionado con presidio de
diez a veinticinco años y diez mil a veinte mil días de multa.
Constituye circunstancia agravante el tráfico de sustancias controladas en volúmenes
mayores.
Este artículo comprende toda conducta contemplada en la definición de tráfico dada en el
inciso m) del artículo 33º de esta ley.
Artículo 48º
• CONSUMO Y TENENCIA PARA EL CONSUMO: El dependiente y el consumidor no
habitual que fuere sorprendido en posesión de sustancias controladas en cantidades
mínimas que se supone son para su consumo personal inmediato, será internado en un
instituto de farmacodependencia público o privado para su tratamiento hasta que se
tenga convicción de su rehabilitación.
• La cantidad mínima para consumo personal inmediato será determinada previo
dictamen de dos especialistas de un instituto de farmacodependencia público. Si la
tenencia fuese mayor a la cantidad mínima caerá en la tipificación del articulo 48º de
esta ley.
Artículo 49º
Ley Nº 1008 de Régimen de la Coca y
Sustancias Controladas (19 de julio1988)
• SUMINISTRO: El que suministrare ilícitamente a otros sustancias
controladas, será sancionado con presidio de ocho a doce años y mil a
dos mil días de multa, cualquiera sea la cantidad suministrada.
Artículo
51º
Guía Nº 1
PRESENCIA DE DROGAS EN LA UNIDAD
EDUCATIVA
Se entiende aquel momento en el que se encuentre algún tipo de
droga en la Unidad Educativa, pero que nadie tenga en su poder

Más contenido relacionado

Similar a 3er CONSEJO de directores de unidades educativas, educacion regular, alternativa .pptx

Resolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolar
Resolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolarResolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolar
Resolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolardiferentes2016
 
Proyecto Rosa de los vientos
Proyecto Rosa de los vientosProyecto Rosa de los vientos
Proyecto Rosa de los vientosJose Erazo
 
Práctica 4 carta de convivencia
Práctica 4 carta de convivenciaPráctica 4 carta de convivencia
Práctica 4 carta de convivenciaatorija
 
Comunicado a la comunidad educativa
Comunicado a la comunidad educativaComunicado a la comunidad educativa
Comunicado a la comunidad educativajpbowser
 
ESTRATEGIA CONTRA LAS ADICCIONES. SECUNDARIA.pptx
ESTRATEGIA CONTRA LAS ADICCIONES. SECUNDARIA.pptxESTRATEGIA CONTRA LAS ADICCIONES. SECUNDARIA.pptx
ESTRATEGIA CONTRA LAS ADICCIONES. SECUNDARIA.pptxJavierBallesteros38
 
Reglamento general protocolo
Reglamento general protocoloReglamento general protocolo
Reglamento general protocoloKarlaEJOCCCF
 
Plan anual de trabajo guia
Plan anual de trabajo guiaPlan anual de trabajo guia
Plan anual de trabajo guiaANGELACALERO
 
1 formato plan retorno a clases 07julio (1)
1 formato plan retorno a clases 07julio (1)1 formato plan retorno a clases 07julio (1)
1 formato plan retorno a clases 07julio (1)Sara Fabiola
 
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018Marieta Juarez
 
Práctica 4 carta de convivencia
Práctica 4 carta de convivenciaPráctica 4 carta de convivencia
Práctica 4 carta de convivenciacristinatesti
 
Protocolo Acoso Escolar. Castilla y Leon
Protocolo Acoso Escolar. Castilla y LeonProtocolo Acoso Escolar. Castilla y Leon
Protocolo Acoso Escolar. Castilla y LeonJoaquín ARRIBAS
 
Guia de trabajo
Guia de trabajoGuia de trabajo
Guia de trabajoma072001
 
Matematic5 sem 28 dia 1 notacion cientifica iii ccesa007
Matematic5 sem 28   dia 1 notacion cientifica iii  ccesa007Matematic5 sem 28   dia 1 notacion cientifica iii  ccesa007
Matematic5 sem 28 dia 1 notacion cientifica iii ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
1 presentación
1 presentación1 presentación
1 presentaciónEgdadelc
 

Similar a 3er CONSEJO de directores de unidades educativas, educacion regular, alternativa .pptx (20)

Resolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolar
Resolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolarResolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolar
Resolución de 18/01/2017. Protocolo actuación situciones de acoso escolar
 
PROGRAMA DE PREVENCIÓN_GRUPO II.pdf
PROGRAMA DE PREVENCIÓN_GRUPO II.pdfPROGRAMA DE PREVENCIÓN_GRUPO II.pdf
PROGRAMA DE PREVENCIÓN_GRUPO II.pdf
 
Proyecto Rosa de los vientos
Proyecto Rosa de los vientosProyecto Rosa de los vientos
Proyecto Rosa de los vientos
 
Práctica 4 carta de convivencia
Práctica 4 carta de convivenciaPráctica 4 carta de convivencia
Práctica 4 carta de convivencia
 
seño leidy.docx
seño leidy.docxseño leidy.docx
seño leidy.docx
 
Comunicado a la comunidad educativa
Comunicado a la comunidad educativaComunicado a la comunidad educativa
Comunicado a la comunidad educativa
 
ESTRATEGIA CONTRA LAS ADICCIONES. SECUNDARIA.pptx
ESTRATEGIA CONTRA LAS ADICCIONES. SECUNDARIA.pptxESTRATEGIA CONTRA LAS ADICCIONES. SECUNDARIA.pptx
ESTRATEGIA CONTRA LAS ADICCIONES. SECUNDARIA.pptx
 
Reglamento general protocolo
Reglamento general protocoloReglamento general protocolo
Reglamento general protocolo
 
Pautas de actuación sustancias adictivas.pdf
Pautas de actuación sustancias adictivas.pdfPautas de actuación sustancias adictivas.pdf
Pautas de actuación sustancias adictivas.pdf
 
Plan anual de trabajo guia
Plan anual de trabajo guiaPlan anual de trabajo guia
Plan anual de trabajo guia
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
 
1 formato plan retorno a clases 07julio (1)
1 formato plan retorno a clases 07julio (1)1 formato plan retorno a clases 07julio (1)
1 formato plan retorno a clases 07julio (1)
 
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
Plan de tutoria y convivencia esolar 2018
 
Planconvivencia trilce
Planconvivencia  trilcePlanconvivencia  trilce
Planconvivencia trilce
 
Práctica 4 carta de convivencia
Práctica 4 carta de convivenciaPráctica 4 carta de convivencia
Práctica 4 carta de convivencia
 
Protocolo Acoso Escolar. Castilla y Leon
Protocolo Acoso Escolar. Castilla y LeonProtocolo Acoso Escolar. Castilla y Leon
Protocolo Acoso Escolar. Castilla y Leon
 
1
11
1
 
Guia de trabajo
Guia de trabajoGuia de trabajo
Guia de trabajo
 
Matematic5 sem 28 dia 1 notacion cientifica iii ccesa007
Matematic5 sem 28   dia 1 notacion cientifica iii  ccesa007Matematic5 sem 28   dia 1 notacion cientifica iii  ccesa007
Matematic5 sem 28 dia 1 notacion cientifica iii ccesa007
 
1 presentación
1 presentación1 presentación
1 presentación
 

Último

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

3er CONSEJO de directores de unidades educativas, educacion regular, alternativa .pptx

  • 1. III CONSEJO TÉCNICO DISTRITAL DE EDUCACIÓN EL TORNO DDE - ET DIRECCION DISTRITAL DE EDUCACION “EL TORNO” 4TA. SECCION MUNICIPAL – PROVINCIA ANDRES IBAÑEZ SANTA CRUZ - BOLIVIA
  • 2. 1 . REMISIÓN DE R.M. 01 85/2024 En el marco de la Circular CI/VER N°0020/2024 emitida por el Ministerio de Educación, se remite para su conocimiento, difusión y estricto cumplimiento la Resolución Ministerial N°0185/2024, donde se aprueba el Reglamento de Gobiernos Estudiantiles del Subsistema de Educación Regular, que en anexo forman parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
  • 3. 2. REITERA COORDINACIÓN DE ACCIONES DE APOYO A LA CAMPAÑA 22° SEMANA DE VACUNACIÓN EN LAS AMÉRICAS –INMUNIZACIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA POLIOMIELITIS: Se INSTRUYE a sus autoridades, coadyuvar con el SEDES y sus instancias dependientes en todas las acciones concernientes a la organización, lanzamiento y desarrollo de la 22° Semana de Vacunación de las Américas - Inmunización y Erradicación de la Poliomielitis. Asimismo y con la finalidad de garantizar la vacunación en los menores de edad, se solicita a sus autoridades realizar la socialización con los padres y madres de familia sobre la importancia de las vacunas para la prevención de enfermedades y brindar todo el apoyo necesario para el ingreso de las brigadas médicas del SEDES a las diferentes Unidades Educativas (previa identificación del personal) para realizar la inmunización.
  • 4. 3. PROHIBICIÓN DE TODA FORMA DE VIOLENCIA, MALTRATO O ABUSO De acuerdo al Artículo 95 de la Resolución Ministerial N°0001/2024, se COMUNICA a sus autoridades que la gestión escolar 2024 dará continuidad a la política de “cero tolerancia” al acoso y violencia escolar dentro y fuera de los predios de la Unidad Educativa o por redes sociales. Asimismo, las maestras y los maestros deben desarrollar contenidos contra toda forma de violencia escolar a partir del eje articulador “Educación en Valores Sociocomunitarios” y los campos de saberes y conocimientos.
  • 5. 4. PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD EN LAS UNIDADES EDUCATIVAS: Ante el aumento de casos de influenza y otras enfermedades respiratorias, se REITERA a sus autoridades la socialización y aplicación del “Protocolo de Bioseguridad para la Prevención de Infecciones Respiratorias Agudas en el Sistema Educativo Plurinacional”, elaborado por el Ministerio de Salud y Deportes, en coordinación con el Ministerio de Educación”.
  • 6. ELABORACIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA Se INSTRUYE a sus autoridades utilizar todos los recursos necesarios (talleres, reuniones, elaboración de diseños, modelos) para que cada Unidad Educativa de su Distrito elabore originalmente (sin copiar de otras U.E.) el “PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA”. Talleres de: 1. Resolución Ministerial 0864. 2. Prevención de Violencia entre pares 3. Guía de Identificación de Violencia Intra familiar e extra familiar 4. Reglamento de Evaluación. 5. Protocolo de Prevención y Actuación, ante la presencia, tenencia, consumo y micro trafico de drogas en las Unidades Educativas.
  • 7. LLENADO DE FORMULARIO DE CALIFICACIÓN DE ESTUDIANTES: La Dirección DISTRITAL de Educación de El Torno , INSTRUYE a sus autoridades realizar a través de las Direcciones de Unidades Educativas el control minucioso del llenado de los formularios de calificaciones requeridos por la población para diferentes trámites, esto debido a los constantes reclamos que realizan los usuarios por el mal llenado, costo económico y el tiempo que tienen que invertir nuevamente para realizar el trámite.
  • 8. CRONOGRAMA DE ENTREGA DE TEXTOS DE APRENDIZAJE La Dirección Distrital de Educación de El Torno, informa que de a cuerdo a la Circular SDER-SC/N°08/2024 la Dirección Departamental entregara los textos segun cronograma los textos de aprendizaje. Recalcar que una vez entregados los textos a sus autoridades deben garantizar el uso de los mismos por parte de los Estudiantes. Regular mañana y se elabora cronograma para entregar en acta. Bibliotecas Comunitarias - Recepción de libros y textos para los estudiantes privados libertad. (hasta mañana miércoles)
  • 9. FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES Organización de CENTROS INTERNOS DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA SECUNDARIA
  • 10. • Evaluación teórica practica de los Periodistas Radiofónicos de la Asociación de Periodistas libres e independientes en numero de 34 postulantes. Se espera el apoyo correspondiente a las y los Directoras/es Distritales para dar realce a cada evento del SPCC y mejorar la estadística de Certificación de Competencia en la Conformación de Grupos para la Certificación de Ocupaciones Laborales con el apoyo de los Gobiernos Municipales. ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN DEL SISTEMA PLURINACIONAL DE CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS SPCC
  • 11. ESTUDIANTES CON TALENTOS EXTRAORDINARIOS • Viernes 19 de Abril a horas 08:30 a.m. • Plazo hasta el miércoles 17 impostergablemente hasta las 12:00 a.m. • Requisitos de acuerdo a la convocatoria IT 023/2024
  • 12. FESTIVAL DE DANZA POR UNA BOLIVIA INCLUSIVA • Viernes 26 a las 13:00
  • 14. ¿Que es prevención? Implica actuar para que un problema no aparezca o para disminuir sus efectos “Medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida” (OMS, 1998). La prevención contra el abuso de drogas empieza cuando los padres conversan con sus hijos sobre temas difíciles. Después, los programas que ofrecen las escuelas, los deportes y otros grupos pueden contribuir a lo que usted ya ha comenzado REFLEXION Y LLUVIA DE IDEAS
  • 15. Factores de riesgo •Dificultad en el manejo de las emociones • Falta de asertividad, (incapaz de expresar ideas, sentimientos, emociones) • Dificultades para la toma de decisiones frente a la presión de grupo, en donde creen que para ser aceptados por el grupo es necesario • Experimentación de nuevas emociones para escapar de sus problemas
  • 16. Factores de protección •Tener adecuada autoestima y autocontrol en el manejo de emociones • Tener expectativas reales, tener un proyecto de vida, una actitud positiva frente a la vida y tener autodisciplina. • Tolerante y solidario en sus relaciones con las personas especialmente en la familia, comunidad y sociedad. • Habilidad para resolver problemas.
  • 17. Tips para tener un estilo de vida saludable Autoestima Valores humanos Toma de decisiones Habilidades sociales ¡CONTAR! Con un Proyecto de vida ¡ENFRENTAR ! a la presión de grupo
  • 18. Guía Nº 1 PRESENCIA DE DROGAS EN LA UNIDAD EDUCATIVA Se entiende aquel momento en el que se encuentre algún tipo de droga en la Unidad Educativa, pero que nadie tenga en su poder
  • 19. •A convocatoria del Director de la Unidad Educativa, personal administrativo u otra instancia, la FELCN se constituye al lugar con prontitud 1ro • Entrevista con el Director/a de la Unidad Educativa 2do • Proteger el lugar del hecho para que no sea contaminado (en caso de la presencia de una droga ilícita) 3ro • Tomar placas fotográficas en el lugar del hecho (panorámicas y en detalle) 4to Guía Nº 1 PRESENCIA DE DROGAS EN LA UNIDAD EDUCATIVA
  • 20. Guía Nº 2 TENENCIA DE DROGAS EN LA UNIDAD EDUCATIVA Es la situación en la que se sospecha, se detecta o se es informado que una persona posee una droga dentro de la Unidad Educativa.
  • 21. Guía Nº 2 TENENCIA DE DROGAS EN LA UNIDAD EDUCATIVA • A convocatoria del Director de Unidad Educativa, llegar al lugar del hecho con prontitud. 1ro • Entrevista con el Director/a de la Unidad Educativa 2do • Recojo de la droga ilícita • El Director de la Unidad Educativa debe garantizar la presencia de la DNA, para resguardar los derechos de los estudiantes. 3ro • Realizar juntamente con el Director de Unidad Educativa un ACTA de lo sucedido 4to
  • 22. Guía Nº 3 CONSUMO DE DROGAS EN LA UNIDAD EDUCATIVA
  • 23. Guía Nº 3 CONSUMO DE DROGAS EN LA UNIDAD EDUCATIVA • A convocatoria del Director de Unidad Educativa, llegar al lugar del hecho con prontitud. 1ro • Entrevista con el Director/a de la Unidad Educativa 2do • Valorar si se requiere la asistencia médica. • El Director de la Unidad Educativa debe garantizar la presencia de la DNA, para resguardar los derechos de los estudiantes. 3ro • Realizar juntamente con el Director de Unidad Educativa un ACTA de lo sucedido 4to
  • 24. Guía Nº 4 PRESUNCIÓN DE VENTA/MICROTRÁFICO DE DROGAS (sustancias psicoactivas) EN LA UNIDAD EDUCATIVA Se procede con la verificación de sus pertenencias (mochila y otros)
  • 25. Guía Nº 4 PRESUNCIÓN DE VENTA/MICROTRÁFICO DE DROGAS (sustancias psicoactivas) EN LA UNIDAD EDUCATIVA • A convocatoria del Director de Unidad Educativa, llegar al lugar del hecho con prontitud. 1ro • Comprobado el hecho (venta de droga ilícita) el Funcionario Policial (FELCN) deberá dar a conocer a los padres de familia lo acontecido, en caso sea menor de edad por lo que debe haber la presencia del DNA la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) 2do • En caso de haber VENTA de DROGA ilícita alrededor de la Unidad Educativa, los servidores policiales deberán realizar operativos sorpresa 3ro
  • 26. Ley Nº 1008 de Régimen de la Coca y Sustancias Controladas (19 de julio1988) • PLANTAS CONTROLADAS: El que ilícitamente sembrare, plantare, cosechare, cultivare o colectare plantas o partes de plantas señaladas por el anexo a que se refiere el inciso a) del artículo 33º de la presente ley, será sancionado con la pena de uno a dos años de presidio, en caso de reincidencia de dos a cuatro años y de doscientos cincuenta a quinientos días de multa Artículo 46º • FABRICACION: El que fabricare ilícitamente sustancias controladas, será sancionado con presidio de cinco a quince años y dos mil quinientos a siete mil quinientos días de multa Las personas dedicadas al proceso de maceración de coca llamados "pisacoca", serán sancionados con la pena de presidio de uno a dos años y de doscientos a quinientos días de multa, siempre que colaboren con la investigación y captura de sus principales. Artículo 47º
  • 27. Ley Nº 1008 de Régimen de la Coca y Sustancias Controladas (19 de julio1988) • TRAFICO: El que traficare con sustancias controladas será sancionado con presidio de diez a veinticinco años y diez mil a veinte mil días de multa. Constituye circunstancia agravante el tráfico de sustancias controladas en volúmenes mayores. Este artículo comprende toda conducta contemplada en la definición de tráfico dada en el inciso m) del artículo 33º de esta ley. Artículo 48º • CONSUMO Y TENENCIA PARA EL CONSUMO: El dependiente y el consumidor no habitual que fuere sorprendido en posesión de sustancias controladas en cantidades mínimas que se supone son para su consumo personal inmediato, será internado en un instituto de farmacodependencia público o privado para su tratamiento hasta que se tenga convicción de su rehabilitación. • La cantidad mínima para consumo personal inmediato será determinada previo dictamen de dos especialistas de un instituto de farmacodependencia público. Si la tenencia fuese mayor a la cantidad mínima caerá en la tipificación del articulo 48º de esta ley. Artículo 49º
  • 28. Ley Nº 1008 de Régimen de la Coca y Sustancias Controladas (19 de julio1988) • SUMINISTRO: El que suministrare ilícitamente a otros sustancias controladas, será sancionado con presidio de ocho a doce años y mil a dos mil días de multa, cualquiera sea la cantidad suministrada. Artículo 51º
  • 29. Guía Nº 1 PRESENCIA DE DROGAS EN LA UNIDAD EDUCATIVA Se entiende aquel momento en el que se encuentre algún tipo de droga en la Unidad Educativa, pero que nadie tenga en su poder