SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Colaborativo
¿Que es un Aprendizaje Colaborativo?
El Aprendizaje colaborativo o cooperativo es un
enfoque que trata de organizar las actividades dentro
del aula para convertirlas en una experiencia social y
académica de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en
grupo para realizar las tareas de manera colectiva.
El aprendizaje en este enfoque depende del
intercambio de información entre los estudiantes, los
cuales están motivados tanto para lograr su propio
aprendizaje como para acrecentar los logros de los
demás.
Elementos del Aprendizaje Colaborativo
 Formación de grupos: Éstos son heterogéneos, donde se debe
construir una identidad de grupo, práctica de la ayuda mutua y la
valorización de la individualidad para la creación de
una sinergia.
 Interdependencia positiva: Es necesario promover la
capacidad de comunicación adecuada entre el grupo, para el
entendimiento de que el objetivo es la realización de
producciones y que éstas deben realizarse de forma colectiva.
 Responsabilidad individual: El resultado como grupo será
finalmente la consecuencia de la investigación individual de los
miembros. Ésta se apreciará en la presentación pública de la
tarea realizada.
Ventajas de un Aprendizaje Colaborativo
 Realmente promueve la construcción de conocimiento porque obliga a
activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar sea en
forma independiente o en grupo, y promueve valores en forma
semiconsciente como la cooperación, la responsabilidad, la
comunicación, el trabajo en equipo, la autoevaluación individual y de
los compañeros.
 Valora la contribución individual dado que cada miembro del grupo
asume íntegramente su responsabilidad en la tarea, a la vez que al
socializarla recibe las contribuciones del grupo.
 Presenta la posibilidad de realizar procesos en paralelo en función de la
división del equipo en comisiones o subgrupos, que permiten aligerar la
presentación de la solución, producto u opinión según la situación para
la cual trabajan.
Posibles Desventajas de un
Aprendizaje Colabotativo
 La “construcción y organización de los grupos” es un punto clave para su
posterior funcionamiento: debemos asegurarnos de que los participantes no
sólo desarrollen las actitudes y valores adecuados para el trabajo
colaborativo, sino que también reconozcan y tengan en cuenta sus propios
procesos internos.
 Puede que el tutor plantee la metodología de su curso basándose en el
aprendizaje colaborativo, es decir, proponiendo a los participantes actividades
a realizar en equipo. Sin embargo, acostumbrado a dirigir y controlar su
trabajo, se convierta en una actividad demasiado directiva bien porque el tutor
estructure en exceso el tipo de tareas o bien porque intervenga con demasiada
frecuencia en la organización interna del grupo.
 El trabajo en grupo colaborativo supone un “ritmo de aprendizaje” diferente
al aprendizaje individual. A la hora de temporalizar un curso basado en
estrategias metodológicas colaborativas no sólo debemos tener en cuenta la
dificultad de las actividades propuestas, sino también el tiempo que cada grupo
necesita para organizarse, tomar decisiones y llegar a acuerdos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativo
Las diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativoLas diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativo
Las diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativoMateo Gravina
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoJESSI_15
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoOdetziitha1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Claau'u Dgz
 
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
sindulfonaum
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Patricia Huertas Mesa
 
Informe4 roxana garcía
Informe4 roxana garcíaInforme4 roxana garcía
Informe4 roxana garcíaRoxana_Garcia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoVictor Irala
 
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...Gustavo Cortes
 
Trabajocooperativo
TrabajocooperativoTrabajocooperativo
Trabajocooperativo
Francisco Muñoz
 
Trabajo colaborativo en la escuela
Trabajo colaborativo en la escuelaTrabajo colaborativo en la escuela
Trabajo colaborativo en la escuela
butmus
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativoclaudia1093
 
El trabajo Colaborativo ideas para el aula
El trabajo Colaborativo ideas para el aulaEl trabajo Colaborativo ideas para el aula
El trabajo Colaborativo ideas para el aulaBlanca Osorio
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo     colaborativo      y      cooperativoTrabajo     colaborativo      y      cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoEscarlettedelgado13
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Itzel Osorno
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
yinaruizalmanza
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Ilia E. Lopez-Jimenez
 

La actualidad más candente (18)

Las diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativo
Las diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativoLas diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativo
Las diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayo
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Informe4 roxana garcía
Informe4 roxana garcíaInforme4 roxana garcía
Informe4 roxana garcía
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
 
Trabajocooperativo
TrabajocooperativoTrabajocooperativo
Trabajocooperativo
 
Trabajo colaborativo en la escuela
Trabajo colaborativo en la escuelaTrabajo colaborativo en la escuela
Trabajo colaborativo en la escuela
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
El trabajo Colaborativo ideas para el aula
El trabajo Colaborativo ideas para el aulaEl trabajo Colaborativo ideas para el aula
El trabajo Colaborativo ideas para el aula
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo     colaborativo      y      cooperativoTrabajo     colaborativo      y      cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Similar a Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoGerman Moreno
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Kelly1911
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Friné Lopez
 
Amada.alvarez.nuñez.apredizaje colaborativo
Amada.alvarez.nuñez.apredizaje colaborativoAmada.alvarez.nuñez.apredizaje colaborativo
Amada.alvarez.nuñez.apredizaje colaborativo
Maya Alvarez
 
Aprendizaje colaborativo clari caballero
Aprendizaje colaborativo clari caballeroAprendizaje colaborativo clari caballero
Aprendizaje colaborativo clari caballeroclaricaballero
 
Foro tematico 4
Foro tematico 4Foro tematico 4
Foro tematico 4UNED
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Giannina Battaglia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoSoledad05
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoLarimosqueira
 
6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo
Eduardo Cornejo Flores
 
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diazAprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Ingrid Diaz
 
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diazAprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diazIngrid Diaz
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Larissa Mongelós
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAndrea Villagra
 
Aprendizaje colaborativo marceloolmedo
Aprendizaje colaborativo marceloolmedoAprendizaje colaborativo marceloolmedo
Aprendizaje colaborativo marceloolmedoMarceloOlmedo
 
Presentación.tania medina
Presentación.tania medinaPresentación.tania medina
Presentación.tania medina
Tania Medina
 

Similar a Aprendizaje colaborativo (20)

Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Amada.alvarez.nuñez.apredizaje colaborativo
Amada.alvarez.nuñez.apredizaje colaborativoAmada.alvarez.nuñez.apredizaje colaborativo
Amada.alvarez.nuñez.apredizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo clari caballero
Aprendizaje colaborativo clari caballeroAprendizaje colaborativo clari caballero
Aprendizaje colaborativo clari caballero
 
Act 6-sllideshare
Act 6-sllideshareAct 6-sllideshare
Act 6-sllideshare
 
Foro tematico 4
Foro tematico 4Foro tematico 4
Foro tematico 4
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo cooperativo y colectivo
Trabajo cooperativo y colectivoTrabajo cooperativo y colectivo
Trabajo cooperativo y colectivo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diazAprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
 
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diazAprendizaje colaborativo de ingrid diaz
Aprendizaje colaborativo de ingrid diaz
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo marceloolmedo
Aprendizaje colaborativo marceloolmedoAprendizaje colaborativo marceloolmedo
Aprendizaje colaborativo marceloolmedo
 
Presentación.tania medina
Presentación.tania medinaPresentación.tania medina
Presentación.tania medina
 
Ensayo tic 1
Ensayo tic 1Ensayo tic 1
Ensayo tic 1
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Aprendizaje colaborativo

  • 2. ¿Que es un Aprendizaje Colaborativo? El Aprendizaje colaborativo o cooperativo es un enfoque que trata de organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de manera colectiva. El aprendizaje en este enfoque depende del intercambio de información entre los estudiantes, los cuales están motivados tanto para lograr su propio aprendizaje como para acrecentar los logros de los demás.
  • 3. Elementos del Aprendizaje Colaborativo  Formación de grupos: Éstos son heterogéneos, donde se debe construir una identidad de grupo, práctica de la ayuda mutua y la valorización de la individualidad para la creación de una sinergia.  Interdependencia positiva: Es necesario promover la capacidad de comunicación adecuada entre el grupo, para el entendimiento de que el objetivo es la realización de producciones y que éstas deben realizarse de forma colectiva.  Responsabilidad individual: El resultado como grupo será finalmente la consecuencia de la investigación individual de los miembros. Ésta se apreciará en la presentación pública de la tarea realizada.
  • 4. Ventajas de un Aprendizaje Colaborativo  Realmente promueve la construcción de conocimiento porque obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo, y promueve valores en forma semiconsciente como la cooperación, la responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la autoevaluación individual y de los compañeros.  Valora la contribución individual dado que cada miembro del grupo asume íntegramente su responsabilidad en la tarea, a la vez que al socializarla recibe las contribuciones del grupo.  Presenta la posibilidad de realizar procesos en paralelo en función de la división del equipo en comisiones o subgrupos, que permiten aligerar la presentación de la solución, producto u opinión según la situación para la cual trabajan.
  • 5. Posibles Desventajas de un Aprendizaje Colabotativo  La “construcción y organización de los grupos” es un punto clave para su posterior funcionamiento: debemos asegurarnos de que los participantes no sólo desarrollen las actitudes y valores adecuados para el trabajo colaborativo, sino que también reconozcan y tengan en cuenta sus propios procesos internos.  Puede que el tutor plantee la metodología de su curso basándose en el aprendizaje colaborativo, es decir, proponiendo a los participantes actividades a realizar en equipo. Sin embargo, acostumbrado a dirigir y controlar su trabajo, se convierta en una actividad demasiado directiva bien porque el tutor estructure en exceso el tipo de tareas o bien porque intervenga con demasiada frecuencia en la organización interna del grupo.  El trabajo en grupo colaborativo supone un “ritmo de aprendizaje” diferente al aprendizaje individual. A la hora de temporalizar un curso basado en estrategias metodológicas colaborativas no sólo debemos tener en cuenta la dificultad de las actividades propuestas, sino también el tiempo que cada grupo necesita para organizarse, tomar decisiones y llegar a acuerdos.