SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje
Colaborativo
Autor: Esteban David González Contrera
Aprendizaje Colaborativo
El aprendizaje colaborativo es un sistema de interacciones
cuidadosamente diseñado que organiza e induce la
influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. Se
desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada
miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con
el aprendizaje de los demás generando una
interdependencia positiva que no implique competencia.
Elementos del Aprendizaje Cooperativo
Formación de grupos: Éstos son heterogéneos, donde se debe
construir una identidad de grupo, práctica de la ayuda mutua y la
valorización de la individualidad para la creación de una sinergia.
Interdependencia positiva: Es necesario promover la capacidad
de comunicación adecuada entre el grupo, para el entendimiento de
que el objetivo es la realización de producciones y que éstas deben
realizarse de forma colectiva.
Responsabilidad individual: El resultado como grupo será
finalmente la consecuencia de la investigación individual de los
miembros. Ésta se apreciará en la presentación pública de la tarea
realizada.
Procesos del Aprendizaje Cooperativo
 Determinar objetivos, definir con qué frecuencia y por qué medio
se comunicarán, evaluar el progreso, tomar decisiones y resolver
conflictos
 Definir los recursos, especialmente quién podrá dirigir, supervisar
y mediar
 Programar un repaso del progreso y la comunicación para
discutir qué es lo que funciona y qué no
 Se debería invitar a los grupos que tengan problemas a reunirse
con un instructor para discutir posibles soluciones
 El aprendizaje cooperativo se usa con frecuencia en K-12 y el
aprendizaje de colaboración en la educación superior
Ventajas
Promueve la construcción de conocimiento porque obliga a
activar el pensamiento individual, a buscar formas de
investigar sea en forma independiente o en grupo.
Promueve valores en forma semiconsciente como la
cooperación, la responsabilidad, la comunicación, el trabajo
en equipo, la autoevaluación individual y de los compañeros.
Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración
propicia que se genere un lenguaje común, pues se
establecen normas de funcionamiento grupal y se disminuye
el temor a la crítica y a la retroalimentación, con esto
disminuyen también los sentimientos de aislamiento y gracias
a ello puede darse una mejora de las relaciones
interpersonales entre personas de diferentes culturas,
profesiones, etnias, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo andrea ramirez
Aprendizaje colaborativo   andrea ramirezAprendizaje colaborativo   andrea ramirez
Aprendizaje colaborativo andrea ramirez
flaquita_09
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Universidad Autónoma de Asunción
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Denissebeatriz
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jazmincita2011
 
Aprendizaje colavorativo
Aprendizaje colavorativoAprendizaje colavorativo
Aprendizaje colavorativo
Yessica Ovelar Pereira
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
merce_23
 
Rosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativoRosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa Palma
 
Las ventajas del aprendizaje colaborativo.
Las ventajas del aprendizaje colaborativo.Las ventajas del aprendizaje colaborativo.
Las ventajas del aprendizaje colaborativo.
Ale Lopez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
agusriveros
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
Lourdes0295
 
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
Veronica Lopez Gonzalez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
cynmendoza
 

La actualidad más candente (12)

Aprendizaje colaborativo andrea ramirez
Aprendizaje colaborativo   andrea ramirezAprendizaje colaborativo   andrea ramirez
Aprendizaje colaborativo andrea ramirez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colavorativo
Aprendizaje colavorativoAprendizaje colavorativo
Aprendizaje colavorativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Rosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativoRosa palma aprendizaje colaborativo
Rosa palma aprendizaje colaborativo
 
Las ventajas del aprendizaje colaborativo.
Las ventajas del aprendizaje colaborativo.Las ventajas del aprendizaje colaborativo.
Las ventajas del aprendizaje colaborativo.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
aprendizaje colaborativo-Veronica lopez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Destacado

Proyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoProyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamiento
José Lino
 
tipos de redes
tipos de  redestipos de  redes
tipos de redes
Alondra Castro
 
Trabajo en equipo resumen 2
Trabajo en equipo resumen 2Trabajo en equipo resumen 2
Trabajo en equipo resumen 2
Daniel Lopez Hormazabal
 
Teléfonos celulares
Teléfonos celularesTeléfonos celulares
Teléfonos celulares
abita98
 
Clase n°2 sistema operativo windows
Clase n°2 sistema operativo windowsClase n°2 sistema operativo windows
Clase n°2 sistema operativo windows
Daniel Lopez Hormazabal
 
Informe de pasantia de gabriel en bcv
Informe de pasantia de gabriel en bcvInforme de pasantia de gabriel en bcv
Informe de pasantia de gabriel en bcv
medicen_gabi
 
Educaciã“n en la_edad_media 19 abril
Educaciã“n en la_edad_media 19 abrilEducaciã“n en la_edad_media 19 abril
Educaciã“n en la_edad_media 19 abril
charitere
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
elitrejo99
 
Ein Anderes oder keines: Urheberrecht am Wendepunkt
Ein Anderes oder keines: Urheberrecht am WendepunktEin Anderes oder keines: Urheberrecht am Wendepunkt
Ein Anderes oder keines: Urheberrecht am Wendepunkt
fest23
 
Software1º1
Software1º1Software1º1
Software1º1
Lusmila Silva Lucena
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
adriana212820
 
Ordenador grafico
Ordenador graficoOrdenador grafico
Ordenador grafico
Magix94
 
Checkliste Einkaufen in London
Checkliste Einkaufen in LondonCheckliste Einkaufen in London
Checkliste Einkaufen in London
PDF-Checklisten
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Diego Gonzalez
 
TOWN DESCRIPTION
TOWN DESCRIPTIONTOWN DESCRIPTION
TOWN DESCRIPTION
Yolanda Arruñada López
 
Alimentos para crecer
Alimentos para crecerAlimentos para crecer
Alimentos para crecer
imentoseeas
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
BorisDamian1979
 
Clasificación general+categorias (32KM)
Clasificación general+categorias (32KM)Clasificación general+categorias (32KM)
Clasificación general+categorias (32KM)
TRSierraDeLaMosca
 
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
oski1994
 
3 Gründe, warum jede Serviceorganisation den Service strategisch planen sollte
3 Gründe, warum jede Serviceorganisation den Service strategisch planen sollte3 Gründe, warum jede Serviceorganisation den Service strategisch planen sollte
3 Gründe, warum jede Serviceorganisation den Service strategisch planen solltePTC
 

Destacado (20)

Proyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoProyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamiento
 
tipos de redes
tipos de  redestipos de  redes
tipos de redes
 
Trabajo en equipo resumen 2
Trabajo en equipo resumen 2Trabajo en equipo resumen 2
Trabajo en equipo resumen 2
 
Teléfonos celulares
Teléfonos celularesTeléfonos celulares
Teléfonos celulares
 
Clase n°2 sistema operativo windows
Clase n°2 sistema operativo windowsClase n°2 sistema operativo windows
Clase n°2 sistema operativo windows
 
Informe de pasantia de gabriel en bcv
Informe de pasantia de gabriel en bcvInforme de pasantia de gabriel en bcv
Informe de pasantia de gabriel en bcv
 
Educaciã“n en la_edad_media 19 abril
Educaciã“n en la_edad_media 19 abrilEducaciã“n en la_edad_media 19 abril
Educaciã“n en la_edad_media 19 abril
 
Informatica
Informatica Informatica
Informatica
 
Ein Anderes oder keines: Urheberrecht am Wendepunkt
Ein Anderes oder keines: Urheberrecht am WendepunktEin Anderes oder keines: Urheberrecht am Wendepunkt
Ein Anderes oder keines: Urheberrecht am Wendepunkt
 
Software1º1
Software1º1Software1º1
Software1º1
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Ordenador grafico
Ordenador graficoOrdenador grafico
Ordenador grafico
 
Checkliste Einkaufen in London
Checkliste Einkaufen in LondonCheckliste Einkaufen in London
Checkliste Einkaufen in London
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
TOWN DESCRIPTION
TOWN DESCRIPTIONTOWN DESCRIPTION
TOWN DESCRIPTION
 
Alimentos para crecer
Alimentos para crecerAlimentos para crecer
Alimentos para crecer
 
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarrollo apego y ansiedad
 
Clasificación general+categorias (32KM)
Clasificación general+categorias (32KM)Clasificación general+categorias (32KM)
Clasificación general+categorias (32KM)
 
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
 
3 Gründe, warum jede Serviceorganisation den Service strategisch planen sollte
3 Gründe, warum jede Serviceorganisation den Service strategisch planen sollte3 Gründe, warum jede Serviceorganisation den Service strategisch planen sollte
3 Gründe, warum jede Serviceorganisation den Service strategisch planen sollte
 

Similar a Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
ana mereles
 
Gisele escobar p2
Gisele escobar p2Gisele escobar p2
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
universidad autonoma de asuncion
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Martin Estigarribia Escobar
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Sebastián Medina
 
Aprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativoAprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativo
Universidad Autónoma de Asunción
 
Aprendizaje colaborativo Paulo Moreira
Aprendizaje colaborativo Paulo MoreiraAprendizaje colaborativo Paulo Moreira
Aprendizaje colaborativo Paulo Moreira
paulomoreirapefaur
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
paulomoreirapefaur
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Fernanda Figueredo
 
Aprendizaje Colaborativo Paulo Moreira
Aprendizaje Colaborativo Paulo MoreiraAprendizaje Colaborativo Paulo Moreira
Aprendizaje Colaborativo Paulo Moreira
Paulo Moreira
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Martin Estigarribia Escobar
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Jazmincita2011
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
fiomara
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
151426
 
Gustavo ramon pagani chaparro aprendizaje colavorativo.
Gustavo ramon pagani chaparro   aprendizaje colavorativo.Gustavo ramon pagani chaparro   aprendizaje colavorativo.
Gustavo ramon pagani chaparro aprendizaje colavorativo.
Avo Pagani
 
Gustavo ramon pagani chaparro aprendizaje colaborativo.
Gustavo ramon pagani chaparro   aprendizaje colaborativo.Gustavo ramon pagani chaparro   aprendizaje colaborativo.
Gustavo ramon pagani chaparro aprendizaje colaborativo.
Avo Pagani
 
Gustavo ramon pagani chaparro aprendizaje colaborativo.
Gustavo ramon pagani chaparro   aprendizaje colaborativo.Gustavo ramon pagani chaparro   aprendizaje colaborativo.
Gustavo ramon pagani chaparro aprendizaje colaborativo.
Avo Pagani
 
Aprendizaje colavorativo.
Aprendizaje colavorativo.Aprendizaje colavorativo.
Aprendizaje colavorativo.
Avo Pagani
 
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
esteban isaac Núñez Arzamendia
 
Esteban isaac nuñez arzamendia
Esteban isaac nuñez arzamendiaEsteban isaac nuñez arzamendia
Esteban isaac nuñez arzamendia
esteban isaac Núñez Arzamendia
 

Similar a Aprendizaje colaborativo (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Gisele escobar p2
Gisele escobar p2Gisele escobar p2
Gisele escobar p2
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativoAprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo Paulo Moreira
Aprendizaje colaborativo Paulo MoreiraAprendizaje colaborativo Paulo Moreira
Aprendizaje colaborativo Paulo Moreira
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo Paulo Moreira
Aprendizaje Colaborativo Paulo MoreiraAprendizaje Colaborativo Paulo Moreira
Aprendizaje Colaborativo Paulo Moreira
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Gustavo ramon pagani chaparro aprendizaje colavorativo.
Gustavo ramon pagani chaparro   aprendizaje colavorativo.Gustavo ramon pagani chaparro   aprendizaje colavorativo.
Gustavo ramon pagani chaparro aprendizaje colavorativo.
 
Gustavo ramon pagani chaparro aprendizaje colaborativo.
Gustavo ramon pagani chaparro   aprendizaje colaborativo.Gustavo ramon pagani chaparro   aprendizaje colaborativo.
Gustavo ramon pagani chaparro aprendizaje colaborativo.
 
Gustavo ramon pagani chaparro aprendizaje colaborativo.
Gustavo ramon pagani chaparro   aprendizaje colaborativo.Gustavo ramon pagani chaparro   aprendizaje colaborativo.
Gustavo ramon pagani chaparro aprendizaje colaborativo.
 
Aprendizaje colavorativo.
Aprendizaje colavorativo.Aprendizaje colavorativo.
Aprendizaje colavorativo.
 
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
ventajas del aprendizaje- esteban nuñez
 
Esteban isaac nuñez arzamendia
Esteban isaac nuñez arzamendiaEsteban isaac nuñez arzamendia
Esteban isaac nuñez arzamendia
 

Aprendizaje colaborativo

  • 2. Aprendizaje Colaborativo El aprendizaje colaborativo es un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implique competencia.
  • 3. Elementos del Aprendizaje Cooperativo Formación de grupos: Éstos son heterogéneos, donde se debe construir una identidad de grupo, práctica de la ayuda mutua y la valorización de la individualidad para la creación de una sinergia. Interdependencia positiva: Es necesario promover la capacidad de comunicación adecuada entre el grupo, para el entendimiento de que el objetivo es la realización de producciones y que éstas deben realizarse de forma colectiva. Responsabilidad individual: El resultado como grupo será finalmente la consecuencia de la investigación individual de los miembros. Ésta se apreciará en la presentación pública de la tarea realizada.
  • 4. Procesos del Aprendizaje Cooperativo  Determinar objetivos, definir con qué frecuencia y por qué medio se comunicarán, evaluar el progreso, tomar decisiones y resolver conflictos  Definir los recursos, especialmente quién podrá dirigir, supervisar y mediar  Programar un repaso del progreso y la comunicación para discutir qué es lo que funciona y qué no  Se debería invitar a los grupos que tengan problemas a reunirse con un instructor para discutir posibles soluciones  El aprendizaje cooperativo se usa con frecuencia en K-12 y el aprendizaje de colaboración en la educación superior
  • 5. Ventajas Promueve la construcción de conocimiento porque obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo. Promueve valores en forma semiconsciente como la cooperación, la responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la autoevaluación individual y de los compañeros. Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración propicia que se genere un lenguaje común, pues se establecen normas de funcionamiento grupal y se disminuye el temor a la crítica y a la retroalimentación, con esto disminuyen también los sentimientos de aislamiento y gracias a ello puede darse una mejora de las relaciones interpersonales entre personas de diferentes culturas, profesiones, etnias, etc.