SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Asunción


       Aprendizaje Cooperativo

 Esteban Troche
Aprendizaje Cooperativo

El Aprendizaje Cooperativo es un enfoque
que trata de organizar las actividades dentro
del aula para convertirlas en una experiencia
social y académica de aprendizaje. Los
estudiantes trabajan en grupo para realizar
las tareas de manera colectiva.
Elementos del Aprendizaje Cooperativo

•Formación de Grupos
•Interdependencia Positiva
•Responsabilidad Individual
Ventajas

• Estimula las habilidades personales
• Disminuye el sentimiento de aislamiento
• Propicia al alumno la generación de
  conocimiento
Desventajas

• Resistencia al trabajo de equipo
• Desconfianza
• Falta de apoyo entre los integrantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Derlis Arias
 
Cuadro Resumen
Cuadro ResumenCuadro Resumen
Cuadro Resumen
lionskxd
 
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo TapiaAprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Luis Tapia
 
Gabyvera
GabyveraGabyvera
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
esgarecl
 
Presentación sobre la Educación cooperativa
Presentación sobre la Educación cooperativa Presentación sobre la Educación cooperativa
Presentación sobre la Educación cooperativa
ITAMARANDRESRASGUIDO
 
Aprendizaje colaborativo rosalia bogado
Aprendizaje colaborativo  rosalia bogadoAprendizaje colaborativo  rosalia bogado
Aprendizaje colaborativo rosalia bogado
Rosalia Bogado
 
Análisis sobre mi quehacer pedagógico
Análisis sobre mi quehacer pedagógicoAnálisis sobre mi quehacer pedagógico
Análisis sobre mi quehacer pedagógico
diegovil77
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
Magnolia Pacheco Torrado
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Edi Cinnamon
 
Abp ficha
Abp fichaAbp ficha
Presencia docente red
Presencia docente redPresencia docente red
Presencia docente red
Gema González
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
René Porta
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Eliana Quintero
 
Aprendizaje colaborativo leticia aguilera
Aprendizaje colaborativo leticia aguileraAprendizaje colaborativo leticia aguilera
Aprendizaje colaborativo leticia aguilera
leticiaaguilera
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
anajuli
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Pta Dhg
 
Andreithap
AndreithapAndreithap
Andreithap
yohanaandreasuarez
 
Aprendizaje colaborativo explicado a familias
Aprendizaje colaborativo explicado a familiasAprendizaje colaborativo explicado a familias
Aprendizaje colaborativo explicado a familias
Miriam Leiros
 

La actualidad más candente (19)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Cuadro Resumen
Cuadro ResumenCuadro Resumen
Cuadro Resumen
 
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo TapiaAprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
 
Gabyvera
GabyveraGabyvera
Gabyvera
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Presentación sobre la Educación cooperativa
Presentación sobre la Educación cooperativa Presentación sobre la Educación cooperativa
Presentación sobre la Educación cooperativa
 
Aprendizaje colaborativo rosalia bogado
Aprendizaje colaborativo  rosalia bogadoAprendizaje colaborativo  rosalia bogado
Aprendizaje colaborativo rosalia bogado
 
Análisis sobre mi quehacer pedagógico
Análisis sobre mi quehacer pedagógicoAnálisis sobre mi quehacer pedagógico
Análisis sobre mi quehacer pedagógico
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Abp ficha
Abp fichaAbp ficha
Abp ficha
 
Presencia docente red
Presencia docente redPresencia docente red
Presencia docente red
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo leticia aguilera
Aprendizaje colaborativo leticia aguileraAprendizaje colaborativo leticia aguilera
Aprendizaje colaborativo leticia aguilera
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Andreithap
AndreithapAndreithap
Andreithap
 
Aprendizaje colaborativo explicado a familias
Aprendizaje colaborativo explicado a familiasAprendizaje colaborativo explicado a familias
Aprendizaje colaborativo explicado a familias
 

Aprendizaje cooperativo

  • 1. Universidad Autónoma de Asunción Aprendizaje Cooperativo Esteban Troche
  • 2. Aprendizaje Cooperativo El Aprendizaje Cooperativo es un enfoque que trata de organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de manera colectiva.
  • 3. Elementos del Aprendizaje Cooperativo •Formación de Grupos •Interdependencia Positiva •Responsabilidad Individual
  • 4. Ventajas • Estimula las habilidades personales • Disminuye el sentimiento de aislamiento • Propicia al alumno la generación de conocimiento
  • 5. Desventajas • Resistencia al trabajo de equipo • Desconfianza • Falta de apoyo entre los integrantes