SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA ESTRATEGIA PARA LOS DOCENTES
• Es la adquisición de destrezas y actitudes
que ocurren por interacción grupal.SALINAS,2000
• Es una situación en que dos o más
personas aprenden o intentan a prender
algo en forma conjunta.
Dillenbourg,1999
• Es cuando las partes se comprometen a
trabajar algo juntos.Gros, 2000
DEFINICIONES
VENTAJAS
Aumenta el
interés de los
alumnos
Promueve el
pensamiento
crítico
Estimula el
uso del
lenguaje
Mejora el logro
académico
Promueve la
coordinación
Promueve la
comunicación
Favorece la
adquisición de
destrezas
sociales
Promueve y
favorece a
interacción
TÉCNICAS DE APRENDIZAJE
COLABORATIVO
Piensa, forma una pareja y
comenta, rueda de ideas,
grupos de conversación, para
hablara paga ficha, entrevista
en tres pasos, debate.
La interacción y
los intercambios
de los estudiantes
se consiguen
principalmente
mediante la
palabra hablada
DIÁLOGO
TÉCNICAS DE APRENDIZAJE
COLABORATIVO
Toma de apuntes por pareja, celdas de
aprendizaje, la pecera.
Los estudiantes se
enseñan con desición
mutuamente a
dominar ls contenidos
de la asignatura y a
desarrollar
commpetencias
reacionadas con ella.
ENSEÑANZA
RECÍPROCA ENTRE
COMPAÑEROS
TÉCNICAS DE APRENDIZAJE
COLABORATIVO
Resolución de problemas
por parejas pensand, en voz
alta, pasa el problema,
estudi de casos, resolución
estructurada de problemas,
equipos de análisis,
investigación en grupo,
juego de rol, rompecabezas,
equipos de examenes.
Los alumnos se
centran en
practicar
estrategias de
solución de
problemas
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
TÉCNICAS DE APRENDIZAJE
COLABORATIVO
Agrupamiento por afinidad,
tabla de grupo, matriz de
equipo, cadenas
secuenciales, redes de
palabras
Los grupos
utilizan medios
visuales para
organizar y
mostrar
información
Organizadores de
información
gráfica
TÉCNICCAS DE APRENDIZAJE
COLABORATIVO
Diarios para el diálogo, mesa
redonda, corrección por el
compañero, escritura
colaborativa, antologías de
equipo, seminarios sobre una
ponencia.
Los estudiantes
estudian para
aprender
contenidos y
competencias
importantes para
la asignatura
REDACCIÓN
CARACTERÍSTICAS DEL
APRENDIZAJE COLABORATIVO
TRABAJO EN EQUIPO
• Aprender a resolver juntos problemas, habilidades,
liderazgo, comunicación, cpnfianza, toma de
desiciones y solución de conflictos.
COMUNICACIÓN
• Intercambian información y materiales, ayuda
efectiva y eficiente.
RETROALIMENTACIÓN Y ANÁLISIS
• Mejora en claridad de conclusiones
CARACTERÍSTICAS DEL
APRENDIZAJE COLABORATIVO
RESPONSABILIDAD.
• Comprenden trabajo individual y de cada uno
de los integrantes.
COMPARTEN.
• Metas, recursos, logros, y entienden el rol de
cada uno.
AUTOEVALUACIÓN
• Evaluación periódica, metas.
• Identifican cambios para mejorar en el futuro
RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE PROCESOS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO
EXCEPCIONAL ADMIRABLE ACEPTABLE AMATEUR
PARTICIPACIÓN
GRUPAL
Todos los
estudiantes
participan con
entusiasmo
Al menos ¾ de
los estudiantes
participan
activamente
Al menos la mitad
de los estudiantes
presentan ideas
propias
Sólo una o dos
personas
participan
activamente
RESPONSABILIDAD
COMPARTIDA
Todos
comparten por
igual la
responsabilidad
sobre la tarea
La mayor parte
de los miembros
del grupo
comparten la
responsabilidad
en la tarea
La responsabilidad
es compartida por
½ de los
integrantes del
grupo
La
responsabilidad
recae en una sola
persona
CALIDAD
DE LA
INTERACCIÓN
Habilidades de
liderazgo y saber
escuchar;
conciencia de los
puntos de vista y
opiniones de los
demás
Los estudiantes
muestran estar
versados en la
interacción; se
conducen
animadas
discusiones
centradas en la
tarea
Alguna habilidad
para interactuar;
se escucha con
atención; alguna
evidencia de
discusión o
planteamiento de
alternativas
Muy poca
interacción:
conversación
muy breve;
algunos
estudiantes están
distraídos o
desinteresados.
ROLES
DENTRO
DEL GRUPO
C/estudiante
tiene un rol
definido;
desempeño
efectivo de
roles
Cada estudiante
tiene un rol
asignado, pero
no está
claramente
definido o no es
consistente
Hay roles
asignados a los
estudiantes, pero
no se adhieren
consistentemente
a ellos.
No hay ningún
esfuerzo de
asignar roles a
los miembros del
grupo.
30/03/2014 11
INTEGRANTES:
AMADOR VÁZQUEZ MARTHA.
CASTILLO VILLAVICENCIO MARÍA GUADALUPE.
CASTRO CRUZ TERESA.
MONTAÑO BRIBIESCA MARÍA ANTONIA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAdri Salinas
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAichane
 
Tutoría entre iguales
Tutoría entre igualesTutoría entre iguales
Tutoría entre iguales
cristinamiragaya
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
Liljana Marclem
 
Presentacion 20 - Compromiso de los alumnos en el proceso de aprendizaje
Presentacion 20 - Compromiso de los alumnos en el proceso de aprendizajePresentacion 20 - Compromiso de los alumnos en el proceso de aprendizaje
Presentacion 20 - Compromiso de los alumnos en el proceso de aprendizaje
Isabel Velasquez
 
Trabajo coperativo yaaanneeet
Trabajo coperativo yaaanneeetTrabajo coperativo yaaanneeet
Trabajo coperativo yaaanneeetbyanet
 
Professional learning communities
Professional learning communitiesProfessional learning communities
Professional learning communities
OlgaLauraNieves
 
Cinco elementos claves para aprender en el idioma marterno
Cinco elementos claves para aprender en el idioma marternoCinco elementos claves para aprender en el idioma marterno
Cinco elementos claves para aprender en el idioma marterno
Mildred Ramírez
 
La calidad depende de todos los que participan en el proceso
La calidad depende de todos los que participan en el procesoLa calidad depende de todos los que participan en el proceso
La calidad depende de todos los que participan en el proceso
CARMEN CHAVEZ MALAVER
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativohughvera
 
Aprendizaje Colaborativo Ventajas
Aprendizaje Colaborativo   VentajasAprendizaje Colaborativo   Ventajas
Aprendizaje Colaborativo Ventajas
Angelica ---
 
ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]nivecaro
 
Actitudes y Roles del Docente
Actitudes y Roles del DocenteActitudes y Roles del Docente
Actitudes y Roles del Docente
Marcos Torres
 
Los proyectos: una forma diferente de aprender y de ser docente
Los proyectos: una forma diferente de aprender y de ser docenteLos proyectos: una forma diferente de aprender y de ser docente
Los proyectos: una forma diferente de aprender y de ser docente
ProyectosE
 
Comparacion del aprendizaje por proyecto y tradicional
Comparacion del aprendizaje por proyecto y tradicionalComparacion del aprendizaje por proyecto y tradicional
Comparacion del aprendizaje por proyecto y tradicionalrosmeris lima lima lopez
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
aideeacosta
 
Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.
nicoledarin
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoOdetziitha1
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre iguales
 
Tutoría entre iguales
Tutoría entre igualesTutoría entre iguales
Tutoría entre iguales
 
El trabajo en el aula
El trabajo en el aulaEl trabajo en el aula
El trabajo en el aula
 
Presentacion 20 - Compromiso de los alumnos en el proceso de aprendizaje
Presentacion 20 - Compromiso de los alumnos en el proceso de aprendizajePresentacion 20 - Compromiso de los alumnos en el proceso de aprendizaje
Presentacion 20 - Compromiso de los alumnos en el proceso de aprendizaje
 
Trabajo coperativo yaaanneeet
Trabajo coperativo yaaanneeetTrabajo coperativo yaaanneeet
Trabajo coperativo yaaanneeet
 
Professional learning communities
Professional learning communitiesProfessional learning communities
Professional learning communities
 
Cinco elementos claves para aprender en el idioma marterno
Cinco elementos claves para aprender en el idioma marternoCinco elementos claves para aprender en el idioma marterno
Cinco elementos claves para aprender en el idioma marterno
 
La calidad depende de todos los que participan en el proceso
La calidad depende de todos los que participan en el procesoLa calidad depende de todos los que participan en el proceso
La calidad depende de todos los que participan en el proceso
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo Ventajas
Aprendizaje Colaborativo   VentajasAprendizaje Colaborativo   Ventajas
Aprendizaje Colaborativo Ventajas
 
ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]
 
Actitudes y Roles del Docente
Actitudes y Roles del DocenteActitudes y Roles del Docente
Actitudes y Roles del Docente
 
Los proyectos: una forma diferente de aprender y de ser docente
Los proyectos: una forma diferente de aprender y de ser docenteLos proyectos: una forma diferente de aprender y de ser docente
Los proyectos: una forma diferente de aprender y de ser docente
 
Comparacion del aprendizaje por proyecto y tradicional
Comparacion del aprendizaje por proyecto y tradicionalComparacion del aprendizaje por proyecto y tradicional
Comparacion del aprendizaje por proyecto y tradicional
 
Trabajo 20 cooperativo_1_
Trabajo 20 cooperativo_1_Trabajo 20 cooperativo_1_
Trabajo 20 cooperativo_1_
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
El Trabajo Cooperativo
El Trabajo Cooperativo El Trabajo Cooperativo
El Trabajo Cooperativo
 
Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 

Destacado

1 Nire Ikastetxearen Ibilbidea
1 Nire Ikastetxearen Ibilbidea1 Nire Ikastetxearen Ibilbidea
1 Nire Ikastetxearen Ibilbidea
Lydia Fernández de Luco
 
Evaluación abp cep motril
Evaluación abp cep motrilEvaluación abp cep motril
Evaluación abp cep motril
Diego OJEDA ALVAREZ
 
ProgramacióN DidáCtica De Aula 6
ProgramacióN DidáCtica De Aula 6ProgramacióN DidáCtica De Aula 6
ProgramacióN DidáCtica De Aula 6guest909662
 
Unidad de aprendizaje 1° grado 2014
Unidad de aprendizaje 1° grado 2014Unidad de aprendizaje 1° grado 2014
Unidad de aprendizaje 1° grado 2014miguelracso
 
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huertoRúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
educaland
 
Aprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABPAprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABP
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Rubrica para evaluar el trabajo en equipo
Rubrica para evaluar el trabajo en equipoRubrica para evaluar el trabajo en equipo
Rubrica para evaluar el trabajo en equipo
CEDEC
 
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluaciónRúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Camila Diaz
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
CEDEC
 

Destacado (10)

Evaluacion autentica 2
Evaluacion autentica 2Evaluacion autentica 2
Evaluacion autentica 2
 
1 Nire Ikastetxearen Ibilbidea
1 Nire Ikastetxearen Ibilbidea1 Nire Ikastetxearen Ibilbidea
1 Nire Ikastetxearen Ibilbidea
 
Evaluación abp cep motril
Evaluación abp cep motrilEvaluación abp cep motril
Evaluación abp cep motril
 
ProgramacióN DidáCtica De Aula 6
ProgramacióN DidáCtica De Aula 6ProgramacióN DidáCtica De Aula 6
ProgramacióN DidáCtica De Aula 6
 
Unidad de aprendizaje 1° grado 2014
Unidad de aprendizaje 1° grado 2014Unidad de aprendizaje 1° grado 2014
Unidad de aprendizaje 1° grado 2014
 
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huertoRúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
Rúbrica para el trabajo en equipo en el huerto
 
Aprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABPAprendizaje cooperativo en ABP
Aprendizaje cooperativo en ABP
 
Rubrica para evaluar el trabajo en equipo
Rubrica para evaluar el trabajo en equipoRubrica para evaluar el trabajo en equipo
Rubrica para evaluar el trabajo en equipo
 
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluaciónRúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
 

Similar a El trabajo colaborativo

Técnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativoTécnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativo
ROSENDANOEMIBAQUIAXG
 
Técnicas para el aprendizaje cooperativo
Técnicas para el aprendizaje cooperativo Técnicas para el aprendizaje cooperativo
Técnicas para el aprendizaje cooperativo
Noemí Gutiérrez
 
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
ROSENDANOEMIBAQUIAXG
 
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III escjaviermina
 
Enseñanza transformada1
Enseñanza transformada1Enseñanza transformada1
Enseñanza transformada1
Lucero Jimenez
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
aideeacosta
 
Luis fernando rolon caceres
Luis fernando rolon caceresLuis fernando rolon caceres
Luis fernando rolon caceresfernandorolon
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Angie montes sanchez
 
Aprendizaje colaborativo importancia
Aprendizaje colaborativo importanciaAprendizaje colaborativo importancia
Aprendizaje colaborativo importancia
Miguel Cardenas Agreda
 
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdfSEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
05ESHUYELENAYLICUADR
 
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo. Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo. nanvillegasvillao
 
Presentacion sistemas de aprendizaje.pptx
Presentacion sistemas de aprendizaje.pptxPresentacion sistemas de aprendizaje.pptx
Presentacion sistemas de aprendizaje.pptx
Carlos Alberto Polanco Santana
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiEdgar Pineda
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiEdgar Pineda
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Jorge Palomino Way
 
Ac mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quitoAc mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quitovirtual-juarez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoCarmen Ramírez
 
Enfoque de la enseñanza transformadora
Enfoque de la enseñanza transformadoraEnfoque de la enseñanza transformadora
Enfoque de la enseñanza transformadora
Alejandro Rosales
 

Similar a El trabajo colaborativo (20)

Técnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativoTécnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativo
 
Técnicas para el aprendizaje cooperativo
Técnicas para el aprendizaje cooperativo Técnicas para el aprendizaje cooperativo
Técnicas para el aprendizaje cooperativo
 
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
Manual de técnicas para el aprendizaje cooperativo
 
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III
ASESORIA ACADEMICA A LA ESCUELA III
 
Enseñanza transformada1
Enseñanza transformada1Enseñanza transformada1
Enseñanza transformada1
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
 
Luis fernando rolon caceres
Luis fernando rolon caceresLuis fernando rolon caceres
Luis fernando rolon caceres
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje colaborativo importancia
Aprendizaje colaborativo importanciaAprendizaje colaborativo importancia
Aprendizaje colaborativo importancia
 
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdfSEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
 
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo. Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
Taller 8: Aprendizaje Colaborativo.
 
Presentacion sistemas de aprendizaje.pptx
Presentacion sistemas de aprendizaje.pptxPresentacion sistemas de aprendizaje.pptx
Presentacion sistemas de aprendizaje.pptx
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
 
Aprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misiAprendizaje cooperativo misi
Aprendizaje cooperativo misi
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Ac mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quitoAc mejorado svtn quito
Ac mejorado svtn quito
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Enfoque de la enseñanza transformadora
Enfoque de la enseñanza transformadoraEnfoque de la enseñanza transformadora
Enfoque de la enseñanza transformadora
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

El trabajo colaborativo

  • 1. UNA ESTRATEGIA PARA LOS DOCENTES
  • 2. • Es la adquisición de destrezas y actitudes que ocurren por interacción grupal.SALINAS,2000 • Es una situación en que dos o más personas aprenden o intentan a prender algo en forma conjunta. Dillenbourg,1999 • Es cuando las partes se comprometen a trabajar algo juntos.Gros, 2000 DEFINICIONES
  • 3. VENTAJAS Aumenta el interés de los alumnos Promueve el pensamiento crítico Estimula el uso del lenguaje Mejora el logro académico Promueve la coordinación Promueve la comunicación Favorece la adquisición de destrezas sociales Promueve y favorece a interacción
  • 4. TÉCNICAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO Piensa, forma una pareja y comenta, rueda de ideas, grupos de conversación, para hablara paga ficha, entrevista en tres pasos, debate. La interacción y los intercambios de los estudiantes se consiguen principalmente mediante la palabra hablada DIÁLOGO
  • 5. TÉCNICAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO Toma de apuntes por pareja, celdas de aprendizaje, la pecera. Los estudiantes se enseñan con desición mutuamente a dominar ls contenidos de la asignatura y a desarrollar commpetencias reacionadas con ella. ENSEÑANZA RECÍPROCA ENTRE COMPAÑEROS
  • 6. TÉCNICAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO Resolución de problemas por parejas pensand, en voz alta, pasa el problema, estudi de casos, resolución estructurada de problemas, equipos de análisis, investigación en grupo, juego de rol, rompecabezas, equipos de examenes. Los alumnos se centran en practicar estrategias de solución de problemas RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
  • 7. TÉCNICAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO Agrupamiento por afinidad, tabla de grupo, matriz de equipo, cadenas secuenciales, redes de palabras Los grupos utilizan medios visuales para organizar y mostrar información Organizadores de información gráfica
  • 8. TÉCNICCAS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO Diarios para el diálogo, mesa redonda, corrección por el compañero, escritura colaborativa, antologías de equipo, seminarios sobre una ponencia. Los estudiantes estudian para aprender contenidos y competencias importantes para la asignatura REDACCIÓN
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO TRABAJO EN EQUIPO • Aprender a resolver juntos problemas, habilidades, liderazgo, comunicación, cpnfianza, toma de desiciones y solución de conflictos. COMUNICACIÓN • Intercambian información y materiales, ayuda efectiva y eficiente. RETROALIMENTACIÓN Y ANÁLISIS • Mejora en claridad de conclusiones
  • 10. CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO RESPONSABILIDAD. • Comprenden trabajo individual y de cada uno de los integrantes. COMPARTEN. • Metas, recursos, logros, y entienden el rol de cada uno. AUTOEVALUACIÓN • Evaluación periódica, metas. • Identifican cambios para mejorar en el futuro
  • 11. RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DE PROCESOS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO EXCEPCIONAL ADMIRABLE ACEPTABLE AMATEUR PARTICIPACIÓN GRUPAL Todos los estudiantes participan con entusiasmo Al menos ¾ de los estudiantes participan activamente Al menos la mitad de los estudiantes presentan ideas propias Sólo una o dos personas participan activamente RESPONSABILIDAD COMPARTIDA Todos comparten por igual la responsabilidad sobre la tarea La mayor parte de los miembros del grupo comparten la responsabilidad en la tarea La responsabilidad es compartida por ½ de los integrantes del grupo La responsabilidad recae en una sola persona CALIDAD DE LA INTERACCIÓN Habilidades de liderazgo y saber escuchar; conciencia de los puntos de vista y opiniones de los demás Los estudiantes muestran estar versados en la interacción; se conducen animadas discusiones centradas en la tarea Alguna habilidad para interactuar; se escucha con atención; alguna evidencia de discusión o planteamiento de alternativas Muy poca interacción: conversación muy breve; algunos estudiantes están distraídos o desinteresados. ROLES DENTRO DEL GRUPO C/estudiante tiene un rol definido; desempeño efectivo de roles Cada estudiante tiene un rol asignado, pero no está claramente definido o no es consistente Hay roles asignados a los estudiantes, pero no se adhieren consistentemente a ellos. No hay ningún esfuerzo de asignar roles a los miembros del grupo. 30/03/2014 11
  • 12. INTEGRANTES: AMADOR VÁZQUEZ MARTHA. CASTILLO VILLAVICENCIO MARÍA GUADALUPE. CASTRO CRUZ TERESA. MONTAÑO BRIBIESCA MARÍA ANTONIA.