SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
David Ausubel
 Es un psicólogo y pedagogo nacido en el
año 1918 que llegó a convertirse en uno de
los grandes referentes de la psicología
constructivista. Como tal, ponía mucho
énfasis en elaborar la enseñanza a partir de
los conocimientos que tiene el alumno.
 De este modo, para Ausubel la enseñanza
era un proceso por el cual se ayuda al
estudiante a que siga aumentando y
perfeccionando el conocimiento que ya
tiene, en vez de imponerle un temario que
debe ser memorizado. La educación no
podía ser una transmisión de datos
unilateral.
Aprendizaje Significativo
 Es un tipo de aprendizaje que
resulta de relacionar los
conocimientos previos con nueva
información adquirida.
 Es el proceso por el cual se
adquieren nuevas habilidades,
conocimientos o destrezas usando
como conceptos previos que ya
poseíamos.
CARACTERÍSTICAS
 Los datos deben tener significado para el estudiante. No debe ser una mera
incorporación mecánica de datos.
 Es recíproco, existe una retroalimentación entre la fuente y el receptor.
 El aprendiz entiende la información que se le está proporcionando.
 El aprendizaje adquirido puede ser aplicado en diferentes contextos. A esto se le
define como transferencia del conocimiento.
 Existe una conexión entre la información nueva y la preexistente entre la estructura
cognitiva.
 La información nueva complementa y enriquece a la información anterior y esto la
hace más completa para el sujeto.
 El aprendiz tiene la disposición de aprender, siempre que tenga lógica y significado
para él.
TIPOS DE APRENDIZAJE
Aprendizaje de Representaciones
Trata de una forma básica de
aprendizaje, el aprendiz asocia
el significado de los símbolos
con objetos, eventos o
conceptos de la realidad
objetiva, utilizando conceptos
fácilmente disponibles.
Aprendizaje de Conceptos
 Para construir conceptos se
formulan hipótesis que deben ser
puestas a prueba en situaciones
concretas, elegir una característica
común que represente al concepto y
relacionar esta característica con la
estructura cognoscitiva del sujeto.
Aprendizaje de Proposiciones
En este aprendizaje el
conocimiento surge de la
combinación lógica de conceptos.
Por eso, constituye la forma de
aprendizaje significativo más
elaborada, y a partir de ella se es
capaz de realizar apreciaciones
científicas, matemáticas y
filosóficas muy complejas.
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 Aporta más calidad al sistema
educativo.
 Incrementa los resultados académicos.
 La autoestima del docente se potencia
e incentiva por ver el resultado del
trabajo realizado.
 Hay mayor motivación en los alumnos
porque ven avances rápidos y les
motiva.
 Fomenta un buen clima en el aula y
rebaja la tensión.
 Es una herramienta ideal para
aprender a trabajar en equipo.
¿CÓMO IMPLEMENTAR EL APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO EN EL AULA?
El profesor tiene la mayor parte de la responsabilidad a la
hora de plantear actividades y organizar recursos. Algunos
ejemplos son:
 Hacer preguntas sobre temas que interesen a los alumnos
y así suscitar la atención.
 Enseñar la biblioteca y su uso de forma cotidiana como
elemento motivador.
 Introducir en el día a día materiales y recursos
estimulantes y atrayentes como herramientas de trabajo.
 Enseñar a escuchar y lograr la comprensión.
 Hacer ejercicios memorísticos.
 Tras la lectura, es muy recomendable hacer preguntas de
comprensión lectora.
 Establecer conexiones con la cotidianidad.

Más contenido relacionado

Similar a APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx

Equipo a aprendizajesignificativo
Equipo a aprendizajesignificativoEquipo a aprendizajesignificativo
Equipo a aprendizajesignificativo
SalvadorSoto17
 
Blog chambi medina maria eugenia
Blog chambi medina maria eugeniaBlog chambi medina maria eugenia
Blog chambi medina maria eugenia
MariaChambi4
 
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
Andrews Cosi Ccama
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoangelsaturio
 
Aprendizaje significativo elis y luisa.
Aprendizaje significativo elis y luisa.Aprendizaje significativo elis y luisa.
Aprendizaje significativo elis y luisa.
elis1517
 
Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.
Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.
Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.luma72
 
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMOTarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
PSICOLOGAKARLAANDREA
 
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMOTarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
PSICOLOGAKARLAANDREA
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque
 
Primera parte aprendizaje sig,...
Primera parte  aprendizaje sig,...Primera parte  aprendizaje sig,...
Primera parte aprendizaje sig,...
roxanachoquecolque
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
roxanachoquecolque
 
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 ensayo-sobre-aprendizaje-significativo ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
ensayo-sobre-aprendizaje-significativoCris Black
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
edgar farfa
 
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubelTeoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
Saraí Serna Cahuana
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Aida Tigasi
 
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo   disciplina - dominio de la claseAprendizaje significativo   disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la claseNelson Anibal Aguilar Carreto
 

Similar a APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx (20)

Equipo a aprendizajesignificativo
Equipo a aprendizajesignificativoEquipo a aprendizajesignificativo
Equipo a aprendizajesignificativo
 
Blog chambi medina maria eugenia
Blog chambi medina maria eugeniaBlog chambi medina maria eugenia
Blog chambi medina maria eugenia
 
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓNTEORIA DE LA EDUCACIÓN
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Aprendizaje significativo elis y luisa.
Aprendizaje significativo elis y luisa.Aprendizaje significativo elis y luisa.
Aprendizaje significativo elis y luisa.
 
Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.
Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.
Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.
 
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMOTarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
 
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMOTarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
Tarea 3: APRENDIZAJE AUTONOMO
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Primera parte aprendizaje sig,...
Primera parte  aprendizaje sig,...Primera parte  aprendizaje sig,...
Primera parte aprendizaje sig,...
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 ensayo-sobre-aprendizaje-significativo ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubelTeoria del aprendizaje significativo  descubrimiento  bruner ausubel
Teoria del aprendizaje significativo descubrimiento bruner ausubel
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
sliders
sliderssliders
sliders
 
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo   disciplina - dominio de la claseAprendizaje significativo   disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la clase
 
Enfoques del aprendizaje
Enfoques del aprendizajeEnfoques del aprendizaje
Enfoques del aprendizaje
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pptx

  • 2. David Ausubel  Es un psicólogo y pedagogo nacido en el año 1918 que llegó a convertirse en uno de los grandes referentes de la psicología constructivista. Como tal, ponía mucho énfasis en elaborar la enseñanza a partir de los conocimientos que tiene el alumno.  De este modo, para Ausubel la enseñanza era un proceso por el cual se ayuda al estudiante a que siga aumentando y perfeccionando el conocimiento que ya tiene, en vez de imponerle un temario que debe ser memorizado. La educación no podía ser una transmisión de datos unilateral.
  • 3. Aprendizaje Significativo  Es un tipo de aprendizaje que resulta de relacionar los conocimientos previos con nueva información adquirida.  Es el proceso por el cual se adquieren nuevas habilidades, conocimientos o destrezas usando como conceptos previos que ya poseíamos.
  • 4. CARACTERÍSTICAS  Los datos deben tener significado para el estudiante. No debe ser una mera incorporación mecánica de datos.  Es recíproco, existe una retroalimentación entre la fuente y el receptor.  El aprendiz entiende la información que se le está proporcionando.  El aprendizaje adquirido puede ser aplicado en diferentes contextos. A esto se le define como transferencia del conocimiento.  Existe una conexión entre la información nueva y la preexistente entre la estructura cognitiva.  La información nueva complementa y enriquece a la información anterior y esto la hace más completa para el sujeto.  El aprendiz tiene la disposición de aprender, siempre que tenga lógica y significado para él.
  • 5. TIPOS DE APRENDIZAJE Aprendizaje de Representaciones Trata de una forma básica de aprendizaje, el aprendiz asocia el significado de los símbolos con objetos, eventos o conceptos de la realidad objetiva, utilizando conceptos fácilmente disponibles.
  • 6. Aprendizaje de Conceptos  Para construir conceptos se formulan hipótesis que deben ser puestas a prueba en situaciones concretas, elegir una característica común que represente al concepto y relacionar esta característica con la estructura cognoscitiva del sujeto.
  • 7. Aprendizaje de Proposiciones En este aprendizaje el conocimiento surge de la combinación lógica de conceptos. Por eso, constituye la forma de aprendizaje significativo más elaborada, y a partir de ella se es capaz de realizar apreciaciones científicas, matemáticas y filosóficas muy complejas.
  • 8. VENTAJAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  Aporta más calidad al sistema educativo.  Incrementa los resultados académicos.  La autoestima del docente se potencia e incentiva por ver el resultado del trabajo realizado.  Hay mayor motivación en los alumnos porque ven avances rápidos y les motiva.  Fomenta un buen clima en el aula y rebaja la tensión.  Es una herramienta ideal para aprender a trabajar en equipo.
  • 9. ¿CÓMO IMPLEMENTAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL AULA? El profesor tiene la mayor parte de la responsabilidad a la hora de plantear actividades y organizar recursos. Algunos ejemplos son:  Hacer preguntas sobre temas que interesen a los alumnos y así suscitar la atención.  Enseñar la biblioteca y su uso de forma cotidiana como elemento motivador.  Introducir en el día a día materiales y recursos estimulantes y atrayentes como herramientas de trabajo.  Enseñar a escuchar y lograr la comprensión.  Hacer ejercicios memorísticos.  Tras la lectura, es muy recomendable hacer preguntas de comprensión lectora.  Establecer conexiones con la cotidianidad.