SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
➢Nueva York, 1918 - 2008
➢Psicología del aprendizaje
significativo verbal (1963) .
➢Psicología educativa: un punto de
vista cognoscitivo (1968).
➢Universidad de Pensilvania
➢Organización de Naciones Unidas en Alemania
representaciones proposicionesconceptos
LA TEORIA DEL APRENDIZAJE SEGUN AUSUBEL
Aprendizaje
Ausubel consideraba que el aprendizaje de
nuevos conocimientos se basa en lo que ya
es conocido con anterioridad
Los organizadores comparativos y expositivos
de
Es un aprendizaje en que un
estudiante relaciona la nueva
información con la que ya
posee; reajustando y
reconstruyendo ambas
informaciones en este proceso.Conocimiento
previo
Conocimiento
nuevo
-Sustancial.
-No arbitraria.
-No verbal.
Vincula los conocimientos a un
nivel superior incluyéndolos en la
estructura cognitiva.
El aprendizaje se vincula
a la experiencia objetiva.
Implicación afectiva en la relación
de los nuevos conocimientos con
los anteriores.
Es el proceso en el que el sujeto interpreta la
información en función de sus esquemas o estructuras
cognitivas preexistentes.
- El principio de asimilación se refiere a la interacción entre
el nuevo material que será aprendido y la estructura
cognoscitiva existente origina una reorganización de los
nuevos y antiguos significados para formar una estructura
cognoscitiva diferenciada, esta interacción de la
información nueva con las ideas pertinentes que existen el
la estructura cognitiva propician su asimilación.
-Para tener una idea más clara de
como los significados recién
asimilados llegan a estar disponibles
durante el periodo de aprendizaje
???
El principio de asimilación considera también un proceso
posterior de "olvido" y que consiste en la "reducción"
gradual de los significados con respecto a los
subsunsores.
Es decir, que en determinado momento la interacción
entre las ideas nuevas y los subsunsores, es simplemente
indisociable y se reduce a solo los subsunsores, y se dice
que se olvida.
El aprendizaje mecánico, también llamado aprendizaje memorístico
vinculada principalmente con el aprendizaje PASIVO.
Para que producir el
aprendizaje significativo es
necesario buscar de forma
activa una vinculación
personal entre los contenidos
que aprendamos y aquellos
que ya habíamos aprendido
Ahora bien, en este
proceso hay espacio
para encontrar
diferentes matices.
David Ausubel distingue
entre tres clases de
aprendizaje significativo
Aprendizaje de
representaciones Es la atribución de
significados
A determinados símbolos
El significado representa un objeto,
evento o concepto
Adquisición de
vocabulario
APRENDIZAJE DE
CONCEPTOS
Se adquiere a través de un
proceso de:
Asimilación
Se produce a medida que se
amplia el vocabulario.
Los atributos de los
conceptos se usan para
hacer definiciones
El niño podrá distinguir entre
tamaño y colores y afirmar
que es una pelota.
Formación
Este tipo de aprendizaje va más allá de
la simple asimilación de lo que
representan las palabras, combinadas
o aisladas, puesto que exige captar el
significado de las ideas expresadas en
forma de proposiciones.
Adquisición
El aprendizaje de proposiciones implica la
combinación y relación de varias palabras
cada una de las cuales constituye un
referente unitario, luego estas se
combinan de tal forma que la idea
resultante es más que la simple suma de
los significados de las palabras
componentes individuales, produciendo
un nuevo significado que asimilado a la
estructura cognoscitiva
Ausubel defiende el uso de organizadores
previos como un mecanismo para ayudar a
enlazar el nuevo material de aprendizaje con
ideas relacionadas existentes. La teoría de los
organizadores previos de Ausubel se dividen
en dos categorías: comparativos y expositivos
LOS ORGANIZADORES
EXPOSITIVOS
LOS ORGANIZADORES
COMPARATIVOS
Los organizadores comparativos
activan los esquemas existentes y se
utilizan como recordatorio para traer
a la memoria de trabajo lo que es
relevante. Un organizador comparativo
se utiliza tanto para integrar como
para discriminar.
Los organizadores expositivos se utilizan
a menudo cuando el nuevo material de
aprendizaje no es familiar para el
alumno. Entonces se relaciona lo que el
alumno ya sabe con el material nuevo,
para hacer que el material desconocido
resulte más plausible para el alumno.
La comunicación
profesorado-alumnado
mejora y se optimiza.
Realización personal del
profesorado y del
alumnado.
Se ve un resultado
inmediato.
Potencia la autoestima del
profesorado.
El alumnado aprende a
aprender.
El alumnado es consciente
de que aprende.
Potencia la autoestima
docente.
Mejora la calidad educativa y
rendimiento académico.
Elpapeldelprofesor
• Determinar la estructura conceptual y
proposicional de la materia que se va a enseñar.
• Identificar qué conceptos y proposiciones
relevantes para el aprendizaje del contenido de
la materia.
• Diagnosticar lo que el alumno ya sabe.
• Enseñar empleando recursos y principios que
faciliten el paso de la estructura conceptual del
contenido a la estructura cognitiva del alumno de
manera significativa.
• Permitir que el alumno tenga un contacto directo
con el objeto de conocimiento.
• Enseñar al alumno a llevar a la práctica lo
aprendido para que este conocimiento sea
asimilado por completo y logre ser un
aprendizaje perdurable.
Pasosaseguirpara
promoverelaprendizaje
significativo
• Tener en cuenta los conocimientos previos.
• Proporcionar actividades que logren despertar el
interés del alumno.
• Crear un clima armónico en el salón de clases.
• Proporcionar actividades.
• Explicar mediante ejemplos.
• Guiar el proceso cognitivo.
• Crear un aprendizaje situado cognitivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de la educación en el siglo xxi
Características de la educación en el siglo xxiCaracterísticas de la educación en el siglo xxi
Características de la educación en el siglo xxi
AMYBUENO3
 
MODELO PEDAGOGICO ROUSSEAU
MODELO PEDAGOGICO ROUSSEAUMODELO PEDAGOGICO ROUSSEAU
MODELO PEDAGOGICO ROUSSEAU
elisabethteran
 
Pensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustradoPensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustrado
Karyna Angel Martinez
 
Teoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - AusubelTeoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - Ausubel
Marcela Js
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
Ruth061986
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
Narda de la Garza
 
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimientoFlorez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
Manuel Carrasco Vázquez
 
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
nefkstillo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
Teoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativoTeoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativo
abcastillejos
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Danny Sayago
 
Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista
José Fung
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
Carlos Marín
 
Corriente liberadora
Corriente liberadora Corriente liberadora
Corriente liberadora
pastilla
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Carlos Vargas
 
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORIPRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
karla bermudez
 
El constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógicoEl constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógico
Fabio Andres Agudelo
 
David ausubel
David ausubelDavid ausubel

La actualidad más candente (20)

Características de la educación en el siglo xxi
Características de la educación en el siglo xxiCaracterísticas de la educación en el siglo xxi
Características de la educación en el siglo xxi
 
MODELO PEDAGOGICO ROUSSEAU
MODELO PEDAGOGICO ROUSSEAUMODELO PEDAGOGICO ROUSSEAU
MODELO PEDAGOGICO ROUSSEAU
 
Enfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de ChomskyEnfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de Chomsky
 
Pensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustradoPensamiento pedagogico ilustrado
Pensamiento pedagogico ilustrado
 
Teoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - AusubelTeoría de aprendizaje - Ausubel
Teoría de aprendizaje - Ausubel
 
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimientoFlorez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
Florez ochoa-1994-hacia-una-pedagogia-del-conocimiento
 
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
Estrategias para el aprendizaje significativo como para el aprendizaje partic...
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Teoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativoTeoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativo
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
 
Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista Aportaciones a la teoria constructivista
Aportaciones a la teoria constructivista
 
Cuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs banduraCuadro rogers vs bandura
Cuadro rogers vs bandura
 
El proceso educativo
El proceso educativoEl proceso educativo
El proceso educativo
 
Corriente liberadora
Corriente liberadora Corriente liberadora
Corriente liberadora
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
 
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORIPRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
 
El constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógicoEl constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógico
 
David ausubel
David ausubelDavid ausubel
David ausubel
 

Similar a Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)

Aprendizaje significativ0
Aprendizaje significativ0Aprendizaje significativ0
Aprendizaje significativ0
70377708
 
Aprendizaje significativo-grupo-7-
Aprendizaje significativo-grupo-7-Aprendizaje significativo-grupo-7-
Aprendizaje significativo-grupo-7-
yanizp1998
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
maria ines torres tarazona
 
David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)
mayraalejandra97
 
Aprendizaje significativo elis y luisa.
Aprendizaje significativo elis y luisa.Aprendizaje significativo elis y luisa.
Aprendizaje significativo elis y luisa.
elis1517
 
Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.
Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.
Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.luma72
 
Marlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de inforMarlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de infornurysita aguirre
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativoelis1517
 
Lectura 1 módulo 3 david ausubel
Lectura 1 módulo 3 david ausubelLectura 1 módulo 3 david ausubel
Lectura 1 módulo 3 david ausubel
UDELAS
 
Teoría pedagógica de david paul ausubel
Teoría pedagógica de david paul ausubelTeoría pedagógica de david paul ausubel
Teoría pedagógica de david paul ausubelnormalmateriales
 
TEORIA.APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
TEORIA.APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdfTEORIA.APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
TEORIA.APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
ALEGARCIA235175
 
Cuadro sinoptico aprendizaje significativo
Cuadro sinoptico aprendizaje significativoCuadro sinoptico aprendizaje significativo
Cuadro sinoptico aprendizaje significativo
anethg16
 
Teoría de la asimilación ausubel
Teoría de la asimilación ausubelTeoría de la asimilación ausubel
Teoría de la asimilación ausubelLau Geneyro
 
Construccion del conocimiento tics
Construccion del conocimiento ticsConstruccion del conocimiento tics
Construccion del conocimiento ticsNIDIACONSUELODEAQUIZ
 

Similar a Aprendizaje significativo-grupo-7 (1) (20)

Aprendizaje significativ0
Aprendizaje significativ0Aprendizaje significativ0
Aprendizaje significativ0
 
Aprendizaje significativo-grupo-7-
Aprendizaje significativo-grupo-7-Aprendizaje significativo-grupo-7-
Aprendizaje significativo-grupo-7-
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)David paul ausubel (2)
David paul ausubel (2)
 
Aprendizaje significativo elis y luisa.
Aprendizaje significativo elis y luisa.Aprendizaje significativo elis y luisa.
Aprendizaje significativo elis y luisa.
 
Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.
Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.
Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.
 
Marlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de inforMarlencita trabajo de infor
Marlencita trabajo de infor
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Lectura 1 módulo 3 david ausubel
Lectura 1 módulo 3 david ausubelLectura 1 módulo 3 david ausubel
Lectura 1 módulo 3 david ausubel
 
Ensayo de Ausubel
Ensayo  de  AusubelEnsayo  de  Ausubel
Ensayo de Ausubel
 
Teoría pedagógica de david paul ausubel
Teoría pedagógica de david paul ausubelTeoría pedagógica de david paul ausubel
Teoría pedagógica de david paul ausubel
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
TEORIA.APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
TEORIA.APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdfTEORIA.APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
TEORIA.APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.pdf
 
Cuadro sinoptico aprendizaje significativo
Cuadro sinoptico aprendizaje significativoCuadro sinoptico aprendizaje significativo
Cuadro sinoptico aprendizaje significativo
 
Teoría de la asimilación ausubel
Teoría de la asimilación ausubelTeoría de la asimilación ausubel
Teoría de la asimilación ausubel
 
Construccion del conocimiento tics
Construccion del conocimiento ticsConstruccion del conocimiento tics
Construccion del conocimiento tics
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)

  • 2. ➢Nueva York, 1918 - 2008 ➢Psicología del aprendizaje significativo verbal (1963) . ➢Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo (1968). ➢Universidad de Pensilvania ➢Organización de Naciones Unidas en Alemania
  • 3. representaciones proposicionesconceptos LA TEORIA DEL APRENDIZAJE SEGUN AUSUBEL Aprendizaje Ausubel consideraba que el aprendizaje de nuevos conocimientos se basa en lo que ya es conocido con anterioridad Los organizadores comparativos y expositivos de
  • 4. Es un aprendizaje en que un estudiante relaciona la nueva información con la que ya posee; reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso.Conocimiento previo Conocimiento nuevo
  • 5. -Sustancial. -No arbitraria. -No verbal. Vincula los conocimientos a un nivel superior incluyéndolos en la estructura cognitiva. El aprendizaje se vincula a la experiencia objetiva. Implicación afectiva en la relación de los nuevos conocimientos con los anteriores.
  • 6. Es el proceso en el que el sujeto interpreta la información en función de sus esquemas o estructuras cognitivas preexistentes.
  • 7. - El principio de asimilación se refiere a la interacción entre el nuevo material que será aprendido y la estructura cognoscitiva existente origina una reorganización de los nuevos y antiguos significados para formar una estructura cognoscitiva diferenciada, esta interacción de la información nueva con las ideas pertinentes que existen el la estructura cognitiva propician su asimilación. -Para tener una idea más clara de como los significados recién asimilados llegan a estar disponibles durante el periodo de aprendizaje
  • 8.
  • 9. ??? El principio de asimilación considera también un proceso posterior de "olvido" y que consiste en la "reducción" gradual de los significados con respecto a los subsunsores. Es decir, que en determinado momento la interacción entre las ideas nuevas y los subsunsores, es simplemente indisociable y se reduce a solo los subsunsores, y se dice que se olvida.
  • 10. El aprendizaje mecánico, también llamado aprendizaje memorístico vinculada principalmente con el aprendizaje PASIVO.
  • 11.
  • 12. Para que producir el aprendizaje significativo es necesario buscar de forma activa una vinculación personal entre los contenidos que aprendamos y aquellos que ya habíamos aprendido Ahora bien, en este proceso hay espacio para encontrar diferentes matices. David Ausubel distingue entre tres clases de aprendizaje significativo
  • 13. Aprendizaje de representaciones Es la atribución de significados A determinados símbolos El significado representa un objeto, evento o concepto Adquisición de vocabulario
  • 14. APRENDIZAJE DE CONCEPTOS Se adquiere a través de un proceso de: Asimilación Se produce a medida que se amplia el vocabulario. Los atributos de los conceptos se usan para hacer definiciones El niño podrá distinguir entre tamaño y colores y afirmar que es una pelota. Formación
  • 15. Este tipo de aprendizaje va más allá de la simple asimilación de lo que representan las palabras, combinadas o aisladas, puesto que exige captar el significado de las ideas expresadas en forma de proposiciones. Adquisición El aprendizaje de proposiciones implica la combinación y relación de varias palabras cada una de las cuales constituye un referente unitario, luego estas se combinan de tal forma que la idea resultante es más que la simple suma de los significados de las palabras componentes individuales, produciendo un nuevo significado que asimilado a la estructura cognoscitiva
  • 16. Ausubel defiende el uso de organizadores previos como un mecanismo para ayudar a enlazar el nuevo material de aprendizaje con ideas relacionadas existentes. La teoría de los organizadores previos de Ausubel se dividen en dos categorías: comparativos y expositivos
  • 17. LOS ORGANIZADORES EXPOSITIVOS LOS ORGANIZADORES COMPARATIVOS Los organizadores comparativos activan los esquemas existentes y se utilizan como recordatorio para traer a la memoria de trabajo lo que es relevante. Un organizador comparativo se utiliza tanto para integrar como para discriminar. Los organizadores expositivos se utilizan a menudo cuando el nuevo material de aprendizaje no es familiar para el alumno. Entonces se relaciona lo que el alumno ya sabe con el material nuevo, para hacer que el material desconocido resulte más plausible para el alumno.
  • 18. La comunicación profesorado-alumnado mejora y se optimiza. Realización personal del profesorado y del alumnado. Se ve un resultado inmediato. Potencia la autoestima del profesorado. El alumnado aprende a aprender. El alumnado es consciente de que aprende. Potencia la autoestima docente. Mejora la calidad educativa y rendimiento académico.
  • 19. Elpapeldelprofesor • Determinar la estructura conceptual y proposicional de la materia que se va a enseñar. • Identificar qué conceptos y proposiciones relevantes para el aprendizaje del contenido de la materia. • Diagnosticar lo que el alumno ya sabe. • Enseñar empleando recursos y principios que faciliten el paso de la estructura conceptual del contenido a la estructura cognitiva del alumno de manera significativa. • Permitir que el alumno tenga un contacto directo con el objeto de conocimiento. • Enseñar al alumno a llevar a la práctica lo aprendido para que este conocimiento sea asimilado por completo y logre ser un aprendizaje perdurable. Pasosaseguirpara promoverelaprendizaje significativo • Tener en cuenta los conocimientos previos. • Proporcionar actividades que logren despertar el interés del alumno. • Crear un clima armónico en el salón de clases. • Proporcionar actividades. • Explicar mediante ejemplos. • Guiar el proceso cognitivo. • Crear un aprendizaje situado cognitivo.