SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Santo Domingo
                        Facultad de Ciencias de la Educación
                  División de Post Grado y Educación Permanente
                          Maestría en Enseñanza Superior

   Asignatura:                  Tecnología Educativa para el nivel superior
   Fecha:                       18/06/2012
 Tema:                          Aaprendizaje Significativo

 Profesor:                      Rafael Arias
 Participantes:                 Licda. Elis Pérez
                                 Licda. Luisa Morales
Introducción

El aprendizaje significativo del ser humano, sus
procesos, causas y como ocurre, en general ha
sido motivo de discusión durante décadas.

El propósito de nuestra exposición es presentar
brevemente una de las muchas teorías que explica
este fenómeno. La misma se denomina aprendizaje
Significativo y su autor es David Paúl Ausubel.
El Aprendizaje Significativo.


          Según el teórico
 norteamericano David Ausubel,
 es el tipo de aprendizaje en que
    un estudiante relaciona la
información nueva con la que ya
       posee, reajustando y
      reconstruyendo ambas
 informaciones en este proceso.
Características de Aprendizaje
                   Significativo
 Este se diferencia del aprendizaje
  por repetición o memorístico.


 El aprendizaje significativo es el
  que conduce a la transferencia.


 Este aprendizaje sirve para utilizar
  lo     aprendido     en     nuevas
  situaciones.


 Se  opone de este modo            al
  aprendizaje mecanicista.
Características
 Esto se logra gracias a un esfuerzo deliberado del alumno por relacionar los nuevos
  conocimientos con sus conocimientos previos.

 Todo lo anterior es producto de una implicación afectiva del alumno, es decir, el
  alumno quiere aprender aquello que se le presenta porque lo considera valioso.
Ventajas del Aprendizaje
                    Significativo
 El Aprendizaje Significativo tiene claras ventajas sobre el Aprendizaje Memorístico.

 Produce una retención más duradera de la información. Modificando la estructura
   cognitiva del alumno mediante reacomodos de la misma para integrar a la nueva
   información.

 Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los ya aprendidos en forma
   significativa, ya que al estar clara mente presentes en la estructura cognitiva se facilita
   su relación con los nuevos contenidos.
VENTAJAS


 Es personal, púes la significación
  de los aprendizajes depende de los
  recursos cognitivos del alumno.



 Es activo, púes depende de la
  asimilación de las actividades de
  aprendizaje por parte del alumno.
Aprendizaje Significativo




                  Produce         Está basado
Es permanente      cambio           sobre la
                  cognitivo       experiencia.
Pasos para promover el aprendizaje
                significativo
 Proporcionar retroalimentación productiva, para guiar al aprendiz e
    infundirle una motivación intrínseca.
   Proporcionar familiaridad.
   Explicar mediante ejemplos.
   Guiar el proceso cognitivo.
   Fomentar estrategias de aprendizaje.
   Crear un aprendizaje situado cognitivo.
Tipos de Aprendizaje

 “Aprendizaje Mecánico”


 “Aprendizaje por Descubrimiento”


 “Aprendizaje por Recepción”
Ausubel distingue tres       tipos   de
aprendizaje significativo:
•   De representaciones

•   De conceptos

•   De proposiciones
Aprendizaje de Representaciones
Es el aprendizaje más elemental del cual dependen los demás tipos de
aprendizaje.


Consiste en la atribución de significados a
determinados símbolos,      al     respecto
AUSUBEL dice:

Ocurre cuando se igualan en significado
símbolos arbitrarios con sus referentes
(objetos, eventos, conceptos) y significan
para el alumno cualquier significado al que
sus referentes aludan.

(AUSUBEL;1983:46).




                                               Este tipo de aprendizaje se
                                              presenta generalmente en
                                                       los niños.
Aprendizaje de Conceptos
Los conceptos se definen como "objetos, eventos, situaciones o
propiedades de que posee atributos de criterios comunes y que se
designan mediante algún símbolo o signos" (AUSUBEL 1983:61).



 Los conceptos son adquiridos a
 través     de      dos procesos.
 Formación y asimilación.

 En la formación de conceptos, los
 atributos        de       criterio
 (características) del concepto se
 adquieren     a   través  de    la
 experiencia directa.

 El aprendizaje de conceptos por
 asimilación se produce a medida
 que    el    niño   amplía   su
 vocabulario.
Aprendizaje de proposiciones
El aprendizaje de proposiciones implica la combinación y relación de varias
palabras cada una de las cuales constituye un referente unitario.

Luego estas se combinan de tal forma que la idea resultante es más que la
simple suma de los significados de las palabras componentes individuales,
produciendo un nuevo significado que es asimilado a la estructura cognoscitiva.

Interactúa con las ideas relevantes ya establecidas en la estructura cognoscitiva
y, de esa interacción, surgen los significados de la nueva proposición.
Algunas Condiciones para que se produzca el
               aprendizaje significativo:
•Significatividad lógica: se refiere a la estructura interna del contenido.
AUSUBEL dice: El alumno debe manifestar una disposición para relacionar sustancial y no
arbitrariamente el nuevo material con su estructura cognoscitiva, como que el material que
aprende es potencialmente significativo para él, es decir, relacionable con su estructura de
conocimiento sobre una base no arbitraria (AUSUBEL;1983: 48).
2. Motivación: Debe existir además una disposición subjetiva para el
  aprendizaje en el estudiante.




Existen tres tipos de necesidades:

poder, afiliación y logro. Varían de acuerdo a las personas y genera diversos estados
motivacionales que deben ser tenidos en cuenta.
Webgrafía




            http://www.monografias.com/trabajos6/apsi/apsi.shtml

            http://cmc.ihmc.us/cmc2006Papers/cmc2006-p15.pdf

            http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_significativo

            http://www.wikilearning.com/tutorial/teorias_del_aprendizaje-
            ausubel_la_teoria_del_aprendizaje_significativo/12263-6

            http://ma-alburquerque.blogspot.com/2007/09/la-teora-del-
            aprendizaje-significativo.html

            http://www.monografias.com/trabajos6/apsi/apsi.shtml
Gracias




……….Gracias
Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativonjckelinelb
 
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
El aprendizaje significativo de david paul ausubelEl aprendizaje significativo de david paul ausubel
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
Sophie Garcis Hernandez
 
David Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
David Ausubel. Temas Selectos de la PedagogíaDavid Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
David Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
Andrea Sullivan
 
Didactica de Ausubel por katherine Ramírez
Didactica de Ausubel por katherine RamírezDidactica de Ausubel por katherine Ramírez
Didactica de Ausubel por katherine RamírezKattyldu
 
Definiciones y tipos de aprendizaje significativo
Definiciones y tipos de aprendizaje significativoDefiniciones y tipos de aprendizaje significativo
Definiciones y tipos de aprendizaje significativo
Tamara Monar
 
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Camilo Galan
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelRubí Reyes
 
Teoría ausubeliana
Teoría ausubelianaTeoría ausubeliana
Teoría ausubelianaJesus Perez
 
David Ausubel
David AusubelDavid Ausubel
David Ausubel
Monica Sandoval
 
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
Exposicion ps. educativa (david ausubel   teoria del aprendizaje significativo)Exposicion ps. educativa (david ausubel   teoria del aprendizaje significativo)
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
jcjcjcjcjcjc
 
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTOMÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
isidrostich
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
ANAMARIA20
 
Aprendisaje significativo
Aprendisaje significativoAprendisaje significativo
Aprendisaje significativoangelapsu21
 
Teoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativoTeoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativo
abcastillejos
 
David Ausubel
David AusubelDavid Ausubel
David Ausubel
josenava1984
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelGreannys Mayveline
 
Teoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje SignificativoTeoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje Significativo
Rovimar Serrano
 
Aprendizaje significativo de david paul ausubel
Aprendizaje significativo de david paul ausubelAprendizaje significativo de david paul ausubel
Aprendizaje significativo de david paul ausubelFairy
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
El aprendizaje significativo de david paul ausubelEl aprendizaje significativo de david paul ausubel
El aprendizaje significativo de david paul ausubel
 
David Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
David Ausubel. Temas Selectos de la PedagogíaDavid Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
David Ausubel. Temas Selectos de la Pedagogía
 
Didactica de Ausubel por katherine Ramírez
Didactica de Ausubel por katherine RamírezDidactica de Ausubel por katherine Ramírez
Didactica de Ausubel por katherine Ramírez
 
Definiciones y tipos de aprendizaje significativo
Definiciones y tipos de aprendizaje significativoDefiniciones y tipos de aprendizaje significativo
Definiciones y tipos de aprendizaje significativo
 
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubel
 
Teoría ausubeliana
Teoría ausubelianaTeoría ausubeliana
Teoría ausubeliana
 
David Ausubel
David AusubelDavid Ausubel
David Ausubel
 
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
Exposicion ps. educativa (david ausubel   teoria del aprendizaje significativo)Exposicion ps. educativa (david ausubel   teoria del aprendizaje significativo)
Exposicion ps. educativa (david ausubel teoria del aprendizaje significativo)
 
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTOMÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
MÉTODO POR DESCUBRIMIENTO
 
Aprendizaje Significativo Diapositivas
Aprendizaje  Significativo DiapositivasAprendizaje  Significativo Diapositivas
Aprendizaje Significativo Diapositivas
 
Aprendisaje significativo
Aprendisaje significativoAprendisaje significativo
Aprendisaje significativo
 
Teoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativoTeoría del aprendizaje significativo
Teoría del aprendizaje significativo
 
David Ausubel
David AusubelDavid Ausubel
David Ausubel
 
Aprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubelAprendizaje significativo ausubel
Aprendizaje significativo ausubel
 
Aprendizaje ausubel
Aprendizaje ausubelAprendizaje ausubel
Aprendizaje ausubel
 
Teoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje SignificativoTeoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje significativo de david paul ausubel
Aprendizaje significativo de david paul ausubelAprendizaje significativo de david paul ausubel
Aprendizaje significativo de david paul ausubel
 
David ausubel
David ausubelDavid ausubel
David ausubel
 

Similar a Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.

Equipo a aprendizajesignificativo
Equipo a aprendizajesignificativoEquipo a aprendizajesignificativo
Equipo a aprendizajesignificativo
SalvadorSoto17
 
Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)
Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)
Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)
Markelin
 
Construccion del conocimiento tics
Construccion del conocimiento ticsConstruccion del conocimiento tics
Construccion del conocimiento ticsNIDIACONSUELODEAQUIZ
 
Aprendizaje significativ0
Aprendizaje significativ0Aprendizaje significativ0
Aprendizaje significativ0
70377708
 
Aprendizaje significativo-grupo-7-
Aprendizaje significativo-grupo-7-Aprendizaje significativo-grupo-7-
Aprendizaje significativo-grupo-7-
yanizp1998
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
maria ines torres tarazona
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Emir Quintero Solano
 
Competencias auge power point
Competencias auge power pointCompetencias auge power point
Competencias auge power point
segundosegura
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
RONALD RAMIREZ OLANO
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
Ronald Ramìrez Olano
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismoorion555
 

Similar a Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales. (20)

Equipo a aprendizajesignificativo
Equipo a aprendizajesignificativoEquipo a aprendizajesignificativo
Equipo a aprendizajesignificativo
 
Ppt final
Ppt finalPpt final
Ppt final
 
Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)
Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)
Aprendizaje significativo-grupo-7 (1)
 
Construccion del conocimiento tics
Construccion del conocimiento ticsConstruccion del conocimiento tics
Construccion del conocimiento tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Ensayo de Ausubel
Ensayo  de  AusubelEnsayo  de  Ausubel
Ensayo de Ausubel
 
Aprendizaje significativ0
Aprendizaje significativ0Aprendizaje significativ0
Aprendizaje significativ0
 
Aprendizaje significativo-grupo-7-
Aprendizaje significativo-grupo-7-Aprendizaje significativo-grupo-7-
Aprendizaje significativo-grupo-7-
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Competencias auge power point
Competencias auge power pointCompetencias auge power point
Competencias auge power point
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
 
Trabajo nº 4 de didactica de la cultura fisica.pdf
Trabajo nº 4 de didactica de la cultura fisica.pdfTrabajo nº 4 de didactica de la cultura fisica.pdf
Trabajo nº 4 de didactica de la cultura fisica.pdf
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
 
El aprendizaje significativo
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
El aprendizaje significativo
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Aprendizaje significativo Elis Perez y Luisa Morales.

  • 1. Universidad Autónoma de Santo Domingo Facultad de Ciencias de la Educación División de Post Grado y Educación Permanente Maestría en Enseñanza Superior  Asignatura: Tecnología Educativa para el nivel superior  Fecha: 18/06/2012  Tema: Aaprendizaje Significativo  Profesor: Rafael Arias  Participantes: Licda. Elis Pérez Licda. Luisa Morales
  • 2. Introducción El aprendizaje significativo del ser humano, sus procesos, causas y como ocurre, en general ha sido motivo de discusión durante décadas. El propósito de nuestra exposición es presentar brevemente una de las muchas teorías que explica este fenómeno. La misma se denomina aprendizaje Significativo y su autor es David Paúl Ausubel.
  • 3. El Aprendizaje Significativo. Según el teórico norteamericano David Ausubel, es el tipo de aprendizaje en que un estudiante relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso.
  • 4. Características de Aprendizaje Significativo  Este se diferencia del aprendizaje por repetición o memorístico.  El aprendizaje significativo es el que conduce a la transferencia.  Este aprendizaje sirve para utilizar lo aprendido en nuevas situaciones.  Se opone de este modo al aprendizaje mecanicista.
  • 5. Características  Esto se logra gracias a un esfuerzo deliberado del alumno por relacionar los nuevos conocimientos con sus conocimientos previos.  Todo lo anterior es producto de una implicación afectiva del alumno, es decir, el alumno quiere aprender aquello que se le presenta porque lo considera valioso.
  • 6. Ventajas del Aprendizaje Significativo  El Aprendizaje Significativo tiene claras ventajas sobre el Aprendizaje Memorístico.  Produce una retención más duradera de la información. Modificando la estructura cognitiva del alumno mediante reacomodos de la misma para integrar a la nueva información.  Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los ya aprendidos en forma significativa, ya que al estar clara mente presentes en la estructura cognitiva se facilita su relación con los nuevos contenidos.
  • 7. VENTAJAS  Es personal, púes la significación de los aprendizajes depende de los recursos cognitivos del alumno.  Es activo, púes depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno.
  • 8. Aprendizaje Significativo Produce Está basado Es permanente cambio sobre la cognitivo experiencia.
  • 9. Pasos para promover el aprendizaje significativo  Proporcionar retroalimentación productiva, para guiar al aprendiz e infundirle una motivación intrínseca.  Proporcionar familiaridad.  Explicar mediante ejemplos.  Guiar el proceso cognitivo.  Fomentar estrategias de aprendizaje.  Crear un aprendizaje situado cognitivo.
  • 10. Tipos de Aprendizaje  “Aprendizaje Mecánico”  “Aprendizaje por Descubrimiento”  “Aprendizaje por Recepción”
  • 11. Ausubel distingue tres tipos de aprendizaje significativo: • De representaciones • De conceptos • De proposiciones
  • 12. Aprendizaje de Representaciones Es el aprendizaje más elemental del cual dependen los demás tipos de aprendizaje. Consiste en la atribución de significados a determinados símbolos, al respecto AUSUBEL dice: Ocurre cuando se igualan en significado símbolos arbitrarios con sus referentes (objetos, eventos, conceptos) y significan para el alumno cualquier significado al que sus referentes aludan. (AUSUBEL;1983:46). Este tipo de aprendizaje se presenta generalmente en los niños.
  • 13. Aprendizaje de Conceptos Los conceptos se definen como "objetos, eventos, situaciones o propiedades de que posee atributos de criterios comunes y que se designan mediante algún símbolo o signos" (AUSUBEL 1983:61). Los conceptos son adquiridos a través de dos procesos. Formación y asimilación. En la formación de conceptos, los atributos de criterio (características) del concepto se adquieren a través de la experiencia directa. El aprendizaje de conceptos por asimilación se produce a medida que el niño amplía su vocabulario.
  • 14. Aprendizaje de proposiciones El aprendizaje de proposiciones implica la combinación y relación de varias palabras cada una de las cuales constituye un referente unitario. Luego estas se combinan de tal forma que la idea resultante es más que la simple suma de los significados de las palabras componentes individuales, produciendo un nuevo significado que es asimilado a la estructura cognoscitiva. Interactúa con las ideas relevantes ya establecidas en la estructura cognoscitiva y, de esa interacción, surgen los significados de la nueva proposición.
  • 15. Algunas Condiciones para que se produzca el aprendizaje significativo: •Significatividad lógica: se refiere a la estructura interna del contenido. AUSUBEL dice: El alumno debe manifestar una disposición para relacionar sustancial y no arbitrariamente el nuevo material con su estructura cognoscitiva, como que el material que aprende es potencialmente significativo para él, es decir, relacionable con su estructura de conocimiento sobre una base no arbitraria (AUSUBEL;1983: 48).
  • 16. 2. Motivación: Debe existir además una disposición subjetiva para el aprendizaje en el estudiante. Existen tres tipos de necesidades: poder, afiliación y logro. Varían de acuerdo a las personas y genera diversos estados motivacionales que deben ser tenidos en cuenta.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Webgrafía http://www.monografias.com/trabajos6/apsi/apsi.shtml http://cmc.ihmc.us/cmc2006Papers/cmc2006-p15.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_significativo http://www.wikilearning.com/tutorial/teorias_del_aprendizaje- ausubel_la_teoria_del_aprendizaje_significativo/12263-6 http://ma-alburquerque.blogspot.com/2007/09/la-teora-del- aprendizaje-significativo.html http://www.monografias.com/trabajos6/apsi/apsi.shtml