SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizajes fundamentales
Propuesta para el Diálogo Nacional
Comisión para la formulación concertada del marco Curricular: DIGEBR, DIGEIBIR,
DIGEDD, DIGEDIE, DIGESUTP, DIGEBE, DIGEBA, DIGETE, DITOE, DIPECUD, IPEBA, UMC
Desafíos:
•“… las demandas curriculares aparecen excesivas, e inducen a atenderse
de manera rápida y superficial, sin verificar logros, simulando en verdad
el cumplimiento del programa” (PEN, política 5.1p. 67).
•Problemas de (falta de) progresión en los aprendizajes
La reforma curricular:
una historia de más de 20 años
Balance a favor:
•De un currículo por nivel, a un currículo para toda la educación
básica
•Un enfoque de competencias
•Propósitos educativos comunes: lo que nos une a todos Ciclo 1
(0-2)
Cicl
o 2
(2-4)
Ciclo 3
(5-7)
Ciclo
4
(8-
10)
C
i
c
l
o
5
(
1
1
-
1
3
)
Ciclo 6
(14-16)
•151 competencias
•2363 conocimientos
•2158 capacidades
•1114 actitudes
Un Diseño curricular
nacional
• DCR A: 6326 Expectativas de aprendizaje
Inicial: 379 conocimientos y capacidades, 143
actitudes.
Primaria: 806 capacidades, 413 actitudes, 989
conocimientos.
Secundaria: 1466 capacidades, 113 actitudes y 2017
conocimientos
• DCR B: 4777 Expectativas de aprendizaje
Inicial: 680 capacidades, 400 actitudes.
Primaria y Secundaria: 2464 capacidades, 312
actitudes y 921 conocimientos
GR con Diseños
curriculares propios
¿Qué recibe HOY un docente en materia curricular?
CICLO III
•Comprende textos
narrativos y
descriptivos de
estructura sencilla,
a partir de sus
experiencias
previas, los
reconoce como
fuente de disfrute
y conocimiento de
su entorno
inmediato
CICLO IV
•Comprende textos
informativos ,
instructivos,
poéticos y
dramáticos,
describiendo los
aspectos
elementales de la
lengua y los
procesos que
realiza como
lector, valorando
la información
como fuente de
saber.
CICLO V
•Comprende textos
discontinuos o de
otro tipo, sobre
temas de su
interés, identifica
los aspectos
elementales de la
lengua y los
procesos y
estrategias que
aplica y expresa el
valor de un texto
como fuente de
disfrute,
conocimiento e
información.
Ejemplo de problemas de progresión entre competencias en
el DCN: Competencia compresión de textos
Política 5.1.
Establecer un marco curricular
nacional orientado a objetivos
nacionales compartidos,
unificadores y cuyos ejes
incluyan la interculturalidad y la
formación de ciudadanos
Nuestro mandato
“TODOS desarrollan su potencial desde la primera infancia, acceden al
mundo letrado, resuelven problemas, practican valores, saben seguir
aprendiendo, se asumen ciudadanos con derechos y responsabilidades, y
contribuyen al desarrollo de sus comunidades y del país combinando el
capital cultural y natural con los avances mundiales”
Proceso
•Mesas regionales
•Desarrollo de temas
eje: interculturalidad,
ciudadanía,
emprendimiento
Fase preparatoria
(marzo a julio 2012)
•600 participantes de todo
el país (80% de regiones)
•Primeros consensos sobre
necesidad de un Marco
curricular e identificación
de desafíos de país y del
contexto mundial
Conferencia Nacional
por los aprendizajes
(agosto 2012) •Conformación de grupos de
trabajo
•Análisis de conclusiones de
Conferencia
•Estudios sobre experiencias
nacional e internacionales, sobre
aprendizajes específicos
Elaboración técnica de
propuesta base (setiembre
2012 a agosto 2013)
•Diálogos nacionales con
docentes, estudiantes,
sociedad civil
•Diálogos con líderes
•Mesas técnicas
Fase Diálogos (agosto a
diciembre 2013)
Realización
personal
Aporte a la
sociedad
Ámbitos de capacidades a desarrollar
 Identidad y autoestima
 Ciudadanía
 Vida laboral
 Conocimientos cambiantes
Ámbitos de contribución
 Sociedad democrática
 Desarrollo sostenible
 Integración a aldea global
DESAFÍOS DEL PAÍS [ACUERDO NACIONAL / PEN]
 Desarrollo económico y competitividad
 Equidad y justicia social
 Democracia y Estado de derecho
 Eficiencia, transparencia y descentralización
Lectura de la realidad / Traducción de demandas
Fines de la educación peruana y desafíos nacionales
LGE 28044
Si esos son los ámbitos y los fines
¿qué capacidades específicas se
requieren desarrollar aquí y ahora?
Aprendizajes
fundamentales
Cambiar nuestra matriz productiva, redistribuir la riqueza y modificar hábitos de
consumo, va a requerir moverse con soltura en las distintas perspectivas de las
ciencias y las tecnologías, dando valor a saberes y técnicas ancestrales. Será útil
además apelar a la estética, la lógica y la matemática para diseñar soluciones, así
como actuar con sentido ético y seguridad personal en escenarios conflictivos
Una visión de país
Desarrollo
y
competitividad
Enorme
biodiversidad
Emprendimiento
empresarial
Crecimiento económico
sostenido del país
Ampliación de
mercados
Avances en ciencia y
tecnología
Desigual distribución de
la riqueza
Escasas capacidades para
aprovecharlo por igual
Formas de producir y de consumo
contaminantes y depredadoras
Emprendimientos
productivos con
escasa innovación
Informalidad y bajos
estándares de calidad
Saber acumulado de
pueblos originarios
Equidad
y
justicia
social
Una visión de país
Revertir subestimaciones, prejuicios o maltratos hacia la niñez, la población
indígena y la mujer, en beneficio de una sociedad más integrada, requiere una
generación con más autoestima, principios éticos y consciencia ciudadana, capaz
de proponerse metas con iniciativay perseverancia. Que sepa también aprovechar
el mundo virtual desde un manejo fluido y crítico del lenguaje audiovisual.
Democracia-Estado
de
derecho
Una visión de país
La consolidación de la democracia y el Estado de derecho requiere de nosotros
un comportamiento más ciudadano y responsable del derecho del otro, saber
cooperar y comunicarnos más eficaz, asertiva e interculturalmente con todos,
para que vivir en el acuerdo y con respeto a las reglas se vuelva un hábito social.
Revertir el statu quo nos exige, además, saber enfrentar situaciones adversas.
Estado
eficiente-Descentralizado
Una visión de país
Consolidar un Estado descentralizado, transparente y con mayor presencia en el
territorio exige tomar decisiones informadas, apelando a los conocimientos y
métodos de las ciencias, pero también éticas, autónomas y en colaboración con
otros. A su vez, mejorar y especializar los servicios públicos supone idear
soluciones que exigen el uso de conocimientos y estrategias matemáticos.
“TODOS desarrollan su potencial
desde la primera infancia, acceden
al mundo letrado, resuelven
problemas, practican valores, saben
seguir aprendiendo, se asumen
ciudadanos con derechos y
responsabilidades, y contribuyen
al desarrollo de sus comunidades
y del país combinando el capital
cultural y natural con los avances
mundiales”
Qué aprendizajes
para responder a
estos desafíos?
Personas
capaces
de….
Actuar e interactuar con seguridad y
ética, cuidando su cuerpo
• Actúan con identidad y autoestima
• Toman decisiones éticas con
autonomía
• Cooperan y se vinculan
asertivamente
• Cuidan y domina su cuerpo
Aprendizajes
Fundamentales
Son competencias generales o macro-
competencias, que todos los
estudiantes peruanos sin excepción
necesitan lograr y tienen derecho a
aprender, desde el inicio hasta el fin de
su educación básica. Por lo tanto, el
Estado garantiza las condiciones para
que todas ellas puedan enseñarse y
aprenderse de manera efectiva en
todo el territorio nacional.
Poder afrontar los desafíos que plantean
el país y la época a su vida personal,
laboral y ciudadana, y a la posibilidad de
seguir aprendiendo a lo largo de la vida.
Se sustentan en un amplio consenso social,
pues representan las competencias y
capacidades necesarias para:
Aprendizajes
Fundamentales
Poder aportar a la construcción de un
país más democrático, cohesionado,
inclusivo, equitativo y en ruta de un
desarrollo sostenible.
Las personas
La sociedad
Aprendizajes
Fundamentales
Se desagregan en competencias
y capacidades medibles, que el
Estado evalúa periódicamente
Su escala de progreso a lo largo
de toda la escolaridad está
claramente trazada
Todos son necesarios, no hay
jerarquías, ninguno es más
importante que el otro
Cumplen su fin en la medida
que se combinan y entrelazan
en la actuación del sujeto
1 2
3 4
Aprendizajes
Fundamentales
5 6
7 8
Su enseñanza redefinirá la
distribución horaria e irá
ampliando el horario escolar
No representan asignaturas que
deban enseñarse y aprenderse
aislada e independientemente
Hay competencias que deben
usarse y demostrarse durante al
aprendizaje de todas las demás
Distintas disciplinas científicas
confluyen y se combinan para el
logro de cada aprendizaje
Es aprender a elegir y a combinar
los aprendizajes adquiridos en cada
circunstancia, para afrontar toda
clase de retos a lo largo de la vida
El mayor legado de la
educación escolar
No es sólo dominar cada
aprendizaje con la
solvencia necesaria…
Algunos escenarios críticos que ponen a prueba los aprendizajes
¿Hay un
aprendizaje
fundamental
para cada
problema?
MEDIO AMBIENTE
La tendencia a la depredación y
contaminación de nuestras
formas de producir y nuestros
hábitos de consumo
Mundo
ciudadano
COMPETENCIA
Actúa en forma
comprometida y
responsable con su medio
ambiente, comprendiendo
que el espacio se construye
socialmente
COMPETENCIA
Utiliza conocimientos
científicos que le
permita explicar hechos
y fenómenos naturales
y tomar decisiones
informadas
COMPETENCIA
Se plantea metas, en contextos
favorables o adversos, actuando con
iniciativa, perseverancia y proactividad
COMPETENCIA
Actúa en forma
comprometida y
responsable con su medio
ambiente, comprendiendo
que el espacio se construye
socialmente
COMPETENCIA
Utiliza conocimientos
científicos que le
permita explicar hechos
y fenómenos naturales
y tomar decisiones
informadas
COMPETENCIA
Se plantea metas, en contextos favorables
o adversos, actuando con iniciativa,
perseverancia y proactividad
 Describe fenómenos, modelos, teorías
 Analiza utilizando conceptos y modelos
 Plantea soluciones con base científica
 Se traza metas y formula proyectos que canalicen desafíos en distintos ámbitos
 Toma iniciativas, consciente de sus capacidades y posibilidades
 Enfrenta situaciones adversas o inciertas con serenidad y perseverancia
 Investiga sobre problemas del entorno
 Analiza el espacio y se orienta en él
 Conceptualiza el espacio geográfico
 Previene, protege y mejora el ambiente
INNOVACIÓN
Escasa innovación de nuestros
emprendimientos productivos,
que no aportan valor agregado
a los productos
Mundo
laboral
COMPETENCIA
Crea trabajos de arte con
lenguajes, símbolos y
procedimientos de diversas
formas artísticas para expresar
ideas y emociones, demostrando
creatividad e imaginación
COMPETENCIA
Se plantea metas y elabora
respuestas pertinentes para
alcanzarlas, con iniciativa y
perseverancia, afrontando
riesgos y demostrando
confianza en sí mismo
COMPETENCIA
Produce y evalúa información para la toma de
decisiones en la resolución de problemas,
haciendo uso pertinente de instrumentos y
técnicas para recopilar y procesar datos o
situaciones de incertidumbre
COMPETENCIA
Crea trabajos de arte con lenguajes,
símbolos y procedimientos de diversas
formas artísticas para expresar ideas y
emociones, demostrando creatividad
e imaginación
COMPETENCIA
Se plantea metas y elabora
respuestas pertinentes para
alcanzarlas, con iniciativa y
perseverancia, afrontando riesgos y
demostrando confianza en sí mismo
COMPETENCIA
Produce y evalúa información para la toma de
decisiones en la resolución de problemas, haciendo uso
pertinente de instrumentos y técnicas para recopilar y
procesar datos o situaciones de incertidumbre
 Se traza metas y proyectos
 Toma iniciativas conociendo sus posibilidades
 Enfrenta situaciones adversas o inciertas
 Explora ideas a partir de sus experiencias
 Usa materiales, técnicas y procedimientos
 Realiza obras en diferentes formas artísticas
 Trabaja independientemente y con inventiva
 Integra medios artísticos contemporáneos
 Expresa ideas u objetos matemáticos y sus relaciones mediante objetos, gráficos o símbolos
 Identifica, procesa, produce y administra información, haciendo uso de saberes matemáticos
 Diseña, aplica, evalúa y controla un conjunto de procedimientos para resolver problemas
 Explica procesos, justifica decisiones y verifica conjeturas, basado en saberes matemáticos
 Vincula saberes matemáticos entre sí y con los de otros campos del conocimiento
Mundo
personal
COMPETENCIA
Se relaciona con los demás
con naturalidad, considerando
sus estados de ánimo,
motivaciones, temperamentos y
habilidades, manteniendo
relaciones sanas y constructivas
COMPETENCIA
Comprende críticamente
diversos tipos de textos
orales en variadas
situaciones comunicativas,
poniendo en juego procesos
de escucha activa y reflexión
COMPETENCIA
Convive de manera democrática en cualquier
contexto o circunstancia, y con todas las
personas sin distinción
DISCRIMINACIÓN
Existe subestimación social a
niños y adolescentes, así como
discriminación cultural y de
género en el país
 Escucha activamente
 Reconstruye información de diversas expresiones
 Infiere e interpreta el significado del discurso
 Evalúa forma/contenido/contexto de expresiones
 Interactúa con espontaneidad y empatía
 Acepta las diferencias como legítimas
 Colabora o se complementa con otros
 Expresa ideas/emociones sin agredir ni someterse
 Se reconoce como sujeto de derecho y a los demás también
 Construye acuerdos de convivencia en base a conocimientos y principios democráticos
 Maneja conflictos constructivamente a través de mecanismos y canales apropiados
 Cuida los espacios públicos y el ambiente
 Se relaciona interculturalmente con personas de diverso origen
COMPETENCIA
Se relaciona con los demás con
naturalidad, considerando sus estados de
ánimo, motivaciones, temperamentos y
habilidades, manteniendo relaciones
sanas y constructivas
COMPETENCIA
Comprende críticamente diversos
tipos de textos orales en variadas
situaciones comunicativas,
poniendo en juego procesos de
escucha activa y reflexión
COMPETENCIA
Convive de manera democrática en
cualquier contexto o circunstancia, y
con todas las personas sin distinción
Mundo del
conocimiento
COMPETENCIA
Indaga a partir del dominio
de los métodos científicos
sobre situaciones
susceptibles de ser
investigadas por la ciencia
COMPETENCIA
Identifica y usa estrategias
de aprendizaje diversas, en
función de lo que necesita
aprender y de su propio
estilo de aprendizaje
COMPETENCIA
Crea trabajos de arte a partir del manejo de
lenguajes, símbolos y procedimientos de diversas
formas artísticas para expresar sus y emociones,
demostrando creatividad e imaginación
DOGMATISMO
Relación dogmática y
superficial con el conocimiento,
desde una visión lineal y
fragmentada de la realidad
 Distingue y valora su forma de aprender
 Potencia las estrategias que mejor maneja
 Busca apoyo y orientación para resolver dudas
 Reconoce y problematiza cuestiones
 Diseña estrategias de investigación
 Obtiene y procesa información fiable
 Interpreta pruebas y formula conclusiones
 Explora ideas a partir de sus experiencias
 Usa materiales, técnicas y procedimientos
 Realiza obras en diferentes formas artísticas
 Trabaja independientemente y con inventiva
 Integra medios artísticos contemporáneos
COMPETENCIA
Indaga a partir del dominio de los
métodos científicos sobre
situaciones susceptibles de ser
investigadas por la ciencia
COMPETENCIA
Identifica y usa estrategias de
aprendizaje diversas, en función de
lo que necesita aprender y de su
propio estilo de aprendizaje
COMPETENCIA
Crea trabajos de arte a partir del manejo de
lenguajes, símbolos y procedimientos de diversas
formas artísticas para expresar sus y emociones,
demostrando creatividad e imaginación
¿Qué aprender? ¿Cómo progresa? ¿Cómo lo enseño?
MARCO
CURRICULAR
Hacia un sistema curricular
¿Cómo lo compruebo?
Aprendizajes
fundamentales
Estándares de aprendizaje
formulados en progresión
Orientaciones
pedagógicas y didácticas
Muchas interrogantes
• La sexualidad y la espiritualidad
• Lugar de la dimensión corporal
• Emprendimiento para todos / demandas
productivas
• Cómo se articula el currículo regional
• Cuántas horas? En qué espacios?
• …..

Más contenido relacionado

Similar a Aprendizajes Fundamentales-Presentacion EIB general (para impresión) vf 19 Set.pptx

Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
Julita Yaya Chumpitaz
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
Capacitacion Docenteune
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
Wilbert David Gutiérrez Escárate
 
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdfCalidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
AmbrosaSilvestre
 
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptx
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptxAprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptx
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptx
Luis Sotakuro Pare
 
Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)
Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)
Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)Abel Lino
 
ESTÁNDARES c. naturales.pdf
ESTÁNDARES c. naturales.pdfESTÁNDARES c. naturales.pdf
ESTÁNDARES c. naturales.pdf
Jaime mauricio castaño gonzalez
 
Articles 81033 archivo-pdf
Articles 81033 archivo-pdfArticles 81033 archivo-pdf
Articles 81033 archivo-pdf
MarielaRojas59
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
modeloeducativo2019.pdf
modeloeducativo2019.pdfmodeloeducativo2019.pdf
modeloeducativo2019.pdf
Ricardo191208
 
Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)
silvian navarro
 
7. aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
7.  aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 20147.  aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
7. aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014dalguerri
 
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...James Montoro Morales
 
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
James Montoro Morales
 
Estandares y competencias en ciencias naturales
Estandares y competencias en ciencias naturalesEstandares y competencias en ciencias naturales
Estandares y competencias en ciencias naturales
Tunja
 
Serieguian7
Serieguian7Serieguian7
Serieguian7
William Taquez
 
Men - estándares básicos de competencias en ciencias naturales y sociales(2004)
Men - estándares básicos de competencias en ciencias naturales y sociales(2004)Men - estándares básicos de competencias en ciencias naturales y sociales(2004)
Men - estándares básicos de competencias en ciencias naturales y sociales(2004)
JOSEAREGU
 
Estandares ciencias pdf
Estandares ciencias pdfEstandares ciencias pdf
Estandares ciencias pdf
Mateo Mathaus
 

Similar a Aprendizajes Fundamentales-Presentacion EIB general (para impresión) vf 19 Set.pptx (20)

Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
 
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdfCalidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
Calidad en contextos educativos complejos o diversos.pdf
 
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptx
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptxAprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptx
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptx
 
Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)
Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)
Aprendizajes fundamentales presentacion general - 29 de enero 2014 (1)
 
7 140301154449-phpapp01
7 140301154449-phpapp017 140301154449-phpapp01
7 140301154449-phpapp01
 
ESTÁNDARES c. naturales.pdf
ESTÁNDARES c. naturales.pdfESTÁNDARES c. naturales.pdf
ESTÁNDARES c. naturales.pdf
 
Articles 81033 archivo-pdf
Articles 81033 archivo-pdfArticles 81033 archivo-pdf
Articles 81033 archivo-pdf
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
modeloeducativo2019.pdf
modeloeducativo2019.pdfmodeloeducativo2019.pdf
modeloeducativo2019.pdf
 
Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)
 
7. aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
7.  aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 20147.  aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
7. aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
 
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
 
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...Pesem, sistema curricular, marco curricular...
Pesem, sistema curricular, marco curricular...
 
Estandares y competencias en ciencias naturales
Estandares y competencias en ciencias naturalesEstandares y competencias en ciencias naturales
Estandares y competencias en ciencias naturales
 
Serieguian7
Serieguian7Serieguian7
Serieguian7
 
Men - estándares básicos de competencias en ciencias naturales y sociales(2004)
Men - estándares básicos de competencias en ciencias naturales y sociales(2004)Men - estándares básicos de competencias en ciencias naturales y sociales(2004)
Men - estándares básicos de competencias en ciencias naturales y sociales(2004)
 
Estandares ciencias pdf
Estandares ciencias pdfEstandares ciencias pdf
Estandares ciencias pdf
 
El pen
El penEl pen
El pen
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Aprendizajes Fundamentales-Presentacion EIB general (para impresión) vf 19 Set.pptx

  • 1. Aprendizajes fundamentales Propuesta para el Diálogo Nacional Comisión para la formulación concertada del marco Curricular: DIGEBR, DIGEIBIR, DIGEDD, DIGEDIE, DIGESUTP, DIGEBE, DIGEBA, DIGETE, DITOE, DIPECUD, IPEBA, UMC
  • 2. Desafíos: •“… las demandas curriculares aparecen excesivas, e inducen a atenderse de manera rápida y superficial, sin verificar logros, simulando en verdad el cumplimiento del programa” (PEN, política 5.1p. 67). •Problemas de (falta de) progresión en los aprendizajes La reforma curricular: una historia de más de 20 años Balance a favor: •De un currículo por nivel, a un currículo para toda la educación básica •Un enfoque de competencias •Propósitos educativos comunes: lo que nos une a todos Ciclo 1 (0-2) Cicl o 2 (2-4) Ciclo 3 (5-7) Ciclo 4 (8- 10) C i c l o 5 ( 1 1 - 1 3 ) Ciclo 6 (14-16)
  • 3. •151 competencias •2363 conocimientos •2158 capacidades •1114 actitudes Un Diseño curricular nacional • DCR A: 6326 Expectativas de aprendizaje Inicial: 379 conocimientos y capacidades, 143 actitudes. Primaria: 806 capacidades, 413 actitudes, 989 conocimientos. Secundaria: 1466 capacidades, 113 actitudes y 2017 conocimientos • DCR B: 4777 Expectativas de aprendizaje Inicial: 680 capacidades, 400 actitudes. Primaria y Secundaria: 2464 capacidades, 312 actitudes y 921 conocimientos GR con Diseños curriculares propios ¿Qué recibe HOY un docente en materia curricular?
  • 4. CICLO III •Comprende textos narrativos y descriptivos de estructura sencilla, a partir de sus experiencias previas, los reconoce como fuente de disfrute y conocimiento de su entorno inmediato CICLO IV •Comprende textos informativos , instructivos, poéticos y dramáticos, describiendo los aspectos elementales de la lengua y los procesos que realiza como lector, valorando la información como fuente de saber. CICLO V •Comprende textos discontinuos o de otro tipo, sobre temas de su interés, identifica los aspectos elementales de la lengua y los procesos y estrategias que aplica y expresa el valor de un texto como fuente de disfrute, conocimiento e información. Ejemplo de problemas de progresión entre competencias en el DCN: Competencia compresión de textos
  • 5. Política 5.1. Establecer un marco curricular nacional orientado a objetivos nacionales compartidos, unificadores y cuyos ejes incluyan la interculturalidad y la formación de ciudadanos Nuestro mandato “TODOS desarrollan su potencial desde la primera infancia, acceden al mundo letrado, resuelven problemas, practican valores, saben seguir aprendiendo, se asumen ciudadanos con derechos y responsabilidades, y contribuyen al desarrollo de sus comunidades y del país combinando el capital cultural y natural con los avances mundiales”
  • 6. Proceso •Mesas regionales •Desarrollo de temas eje: interculturalidad, ciudadanía, emprendimiento Fase preparatoria (marzo a julio 2012) •600 participantes de todo el país (80% de regiones) •Primeros consensos sobre necesidad de un Marco curricular e identificación de desafíos de país y del contexto mundial Conferencia Nacional por los aprendizajes (agosto 2012) •Conformación de grupos de trabajo •Análisis de conclusiones de Conferencia •Estudios sobre experiencias nacional e internacionales, sobre aprendizajes específicos Elaboración técnica de propuesta base (setiembre 2012 a agosto 2013) •Diálogos nacionales con docentes, estudiantes, sociedad civil •Diálogos con líderes •Mesas técnicas Fase Diálogos (agosto a diciembre 2013)
  • 7. Realización personal Aporte a la sociedad Ámbitos de capacidades a desarrollar  Identidad y autoestima  Ciudadanía  Vida laboral  Conocimientos cambiantes Ámbitos de contribución  Sociedad democrática  Desarrollo sostenible  Integración a aldea global DESAFÍOS DEL PAÍS [ACUERDO NACIONAL / PEN]  Desarrollo económico y competitividad  Equidad y justicia social  Democracia y Estado de derecho  Eficiencia, transparencia y descentralización Lectura de la realidad / Traducción de demandas Fines de la educación peruana y desafíos nacionales LGE 28044 Si esos son los ámbitos y los fines ¿qué capacidades específicas se requieren desarrollar aquí y ahora? Aprendizajes fundamentales
  • 8. Cambiar nuestra matriz productiva, redistribuir la riqueza y modificar hábitos de consumo, va a requerir moverse con soltura en las distintas perspectivas de las ciencias y las tecnologías, dando valor a saberes y técnicas ancestrales. Será útil además apelar a la estética, la lógica y la matemática para diseñar soluciones, así como actuar con sentido ético y seguridad personal en escenarios conflictivos Una visión de país Desarrollo y competitividad Enorme biodiversidad Emprendimiento empresarial Crecimiento económico sostenido del país Ampliación de mercados Avances en ciencia y tecnología Desigual distribución de la riqueza Escasas capacidades para aprovecharlo por igual Formas de producir y de consumo contaminantes y depredadoras Emprendimientos productivos con escasa innovación Informalidad y bajos estándares de calidad Saber acumulado de pueblos originarios
  • 9. Equidad y justicia social Una visión de país Revertir subestimaciones, prejuicios o maltratos hacia la niñez, la población indígena y la mujer, en beneficio de una sociedad más integrada, requiere una generación con más autoestima, principios éticos y consciencia ciudadana, capaz de proponerse metas con iniciativay perseverancia. Que sepa también aprovechar el mundo virtual desde un manejo fluido y crítico del lenguaje audiovisual.
  • 10. Democracia-Estado de derecho Una visión de país La consolidación de la democracia y el Estado de derecho requiere de nosotros un comportamiento más ciudadano y responsable del derecho del otro, saber cooperar y comunicarnos más eficaz, asertiva e interculturalmente con todos, para que vivir en el acuerdo y con respeto a las reglas se vuelva un hábito social. Revertir el statu quo nos exige, además, saber enfrentar situaciones adversas.
  • 11. Estado eficiente-Descentralizado Una visión de país Consolidar un Estado descentralizado, transparente y con mayor presencia en el territorio exige tomar decisiones informadas, apelando a los conocimientos y métodos de las ciencias, pero también éticas, autónomas y en colaboración con otros. A su vez, mejorar y especializar los servicios públicos supone idear soluciones que exigen el uso de conocimientos y estrategias matemáticos.
  • 12. “TODOS desarrollan su potencial desde la primera infancia, acceden al mundo letrado, resuelven problemas, practican valores, saben seguir aprendiendo, se asumen ciudadanos con derechos y responsabilidades, y contribuyen al desarrollo de sus comunidades y del país combinando el capital cultural y natural con los avances mundiales” Qué aprendizajes para responder a estos desafíos?
  • 13. Personas capaces de…. Actuar e interactuar con seguridad y ética, cuidando su cuerpo • Actúan con identidad y autoestima • Toman decisiones éticas con autonomía • Cooperan y se vinculan asertivamente • Cuidan y domina su cuerpo
  • 14. Aprendizajes Fundamentales Son competencias generales o macro- competencias, que todos los estudiantes peruanos sin excepción necesitan lograr y tienen derecho a aprender, desde el inicio hasta el fin de su educación básica. Por lo tanto, el Estado garantiza las condiciones para que todas ellas puedan enseñarse y aprenderse de manera efectiva en todo el territorio nacional.
  • 15. Poder afrontar los desafíos que plantean el país y la época a su vida personal, laboral y ciudadana, y a la posibilidad de seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Se sustentan en un amplio consenso social, pues representan las competencias y capacidades necesarias para: Aprendizajes Fundamentales Poder aportar a la construcción de un país más democrático, cohesionado, inclusivo, equitativo y en ruta de un desarrollo sostenible. Las personas La sociedad
  • 16. Aprendizajes Fundamentales Se desagregan en competencias y capacidades medibles, que el Estado evalúa periódicamente Su escala de progreso a lo largo de toda la escolaridad está claramente trazada Todos son necesarios, no hay jerarquías, ninguno es más importante que el otro Cumplen su fin en la medida que se combinan y entrelazan en la actuación del sujeto 1 2 3 4
  • 17. Aprendizajes Fundamentales 5 6 7 8 Su enseñanza redefinirá la distribución horaria e irá ampliando el horario escolar No representan asignaturas que deban enseñarse y aprenderse aislada e independientemente Hay competencias que deben usarse y demostrarse durante al aprendizaje de todas las demás Distintas disciplinas científicas confluyen y se combinan para el logro de cada aprendizaje
  • 18. Es aprender a elegir y a combinar los aprendizajes adquiridos en cada circunstancia, para afrontar toda clase de retos a lo largo de la vida El mayor legado de la educación escolar No es sólo dominar cada aprendizaje con la solvencia necesaria…
  • 19. Algunos escenarios críticos que ponen a prueba los aprendizajes ¿Hay un aprendizaje fundamental para cada problema?
  • 20. MEDIO AMBIENTE La tendencia a la depredación y contaminación de nuestras formas de producir y nuestros hábitos de consumo Mundo ciudadano COMPETENCIA Actúa en forma comprometida y responsable con su medio ambiente, comprendiendo que el espacio se construye socialmente COMPETENCIA Utiliza conocimientos científicos que le permita explicar hechos y fenómenos naturales y tomar decisiones informadas COMPETENCIA Se plantea metas, en contextos favorables o adversos, actuando con iniciativa, perseverancia y proactividad
  • 21. COMPETENCIA Actúa en forma comprometida y responsable con su medio ambiente, comprendiendo que el espacio se construye socialmente COMPETENCIA Utiliza conocimientos científicos que le permita explicar hechos y fenómenos naturales y tomar decisiones informadas COMPETENCIA Se plantea metas, en contextos favorables o adversos, actuando con iniciativa, perseverancia y proactividad  Describe fenómenos, modelos, teorías  Analiza utilizando conceptos y modelos  Plantea soluciones con base científica  Se traza metas y formula proyectos que canalicen desafíos en distintos ámbitos  Toma iniciativas, consciente de sus capacidades y posibilidades  Enfrenta situaciones adversas o inciertas con serenidad y perseverancia  Investiga sobre problemas del entorno  Analiza el espacio y se orienta en él  Conceptualiza el espacio geográfico  Previene, protege y mejora el ambiente
  • 22. INNOVACIÓN Escasa innovación de nuestros emprendimientos productivos, que no aportan valor agregado a los productos Mundo laboral COMPETENCIA Crea trabajos de arte con lenguajes, símbolos y procedimientos de diversas formas artísticas para expresar ideas y emociones, demostrando creatividad e imaginación COMPETENCIA Se plantea metas y elabora respuestas pertinentes para alcanzarlas, con iniciativa y perseverancia, afrontando riesgos y demostrando confianza en sí mismo COMPETENCIA Produce y evalúa información para la toma de decisiones en la resolución de problemas, haciendo uso pertinente de instrumentos y técnicas para recopilar y procesar datos o situaciones de incertidumbre
  • 23. COMPETENCIA Crea trabajos de arte con lenguajes, símbolos y procedimientos de diversas formas artísticas para expresar ideas y emociones, demostrando creatividad e imaginación COMPETENCIA Se plantea metas y elabora respuestas pertinentes para alcanzarlas, con iniciativa y perseverancia, afrontando riesgos y demostrando confianza en sí mismo COMPETENCIA Produce y evalúa información para la toma de decisiones en la resolución de problemas, haciendo uso pertinente de instrumentos y técnicas para recopilar y procesar datos o situaciones de incertidumbre  Se traza metas y proyectos  Toma iniciativas conociendo sus posibilidades  Enfrenta situaciones adversas o inciertas  Explora ideas a partir de sus experiencias  Usa materiales, técnicas y procedimientos  Realiza obras en diferentes formas artísticas  Trabaja independientemente y con inventiva  Integra medios artísticos contemporáneos  Expresa ideas u objetos matemáticos y sus relaciones mediante objetos, gráficos o símbolos  Identifica, procesa, produce y administra información, haciendo uso de saberes matemáticos  Diseña, aplica, evalúa y controla un conjunto de procedimientos para resolver problemas  Explica procesos, justifica decisiones y verifica conjeturas, basado en saberes matemáticos  Vincula saberes matemáticos entre sí y con los de otros campos del conocimiento
  • 24. Mundo personal COMPETENCIA Se relaciona con los demás con naturalidad, considerando sus estados de ánimo, motivaciones, temperamentos y habilidades, manteniendo relaciones sanas y constructivas COMPETENCIA Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa y reflexión COMPETENCIA Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia, y con todas las personas sin distinción DISCRIMINACIÓN Existe subestimación social a niños y adolescentes, así como discriminación cultural y de género en el país
  • 25.  Escucha activamente  Reconstruye información de diversas expresiones  Infiere e interpreta el significado del discurso  Evalúa forma/contenido/contexto de expresiones  Interactúa con espontaneidad y empatía  Acepta las diferencias como legítimas  Colabora o se complementa con otros  Expresa ideas/emociones sin agredir ni someterse  Se reconoce como sujeto de derecho y a los demás también  Construye acuerdos de convivencia en base a conocimientos y principios democráticos  Maneja conflictos constructivamente a través de mecanismos y canales apropiados  Cuida los espacios públicos y el ambiente  Se relaciona interculturalmente con personas de diverso origen COMPETENCIA Se relaciona con los demás con naturalidad, considerando sus estados de ánimo, motivaciones, temperamentos y habilidades, manteniendo relaciones sanas y constructivas COMPETENCIA Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa y reflexión COMPETENCIA Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia, y con todas las personas sin distinción
  • 26. Mundo del conocimiento COMPETENCIA Indaga a partir del dominio de los métodos científicos sobre situaciones susceptibles de ser investigadas por la ciencia COMPETENCIA Identifica y usa estrategias de aprendizaje diversas, en función de lo que necesita aprender y de su propio estilo de aprendizaje COMPETENCIA Crea trabajos de arte a partir del manejo de lenguajes, símbolos y procedimientos de diversas formas artísticas para expresar sus y emociones, demostrando creatividad e imaginación DOGMATISMO Relación dogmática y superficial con el conocimiento, desde una visión lineal y fragmentada de la realidad
  • 27.  Distingue y valora su forma de aprender  Potencia las estrategias que mejor maneja  Busca apoyo y orientación para resolver dudas  Reconoce y problematiza cuestiones  Diseña estrategias de investigación  Obtiene y procesa información fiable  Interpreta pruebas y formula conclusiones  Explora ideas a partir de sus experiencias  Usa materiales, técnicas y procedimientos  Realiza obras en diferentes formas artísticas  Trabaja independientemente y con inventiva  Integra medios artísticos contemporáneos COMPETENCIA Indaga a partir del dominio de los métodos científicos sobre situaciones susceptibles de ser investigadas por la ciencia COMPETENCIA Identifica y usa estrategias de aprendizaje diversas, en función de lo que necesita aprender y de su propio estilo de aprendizaje COMPETENCIA Crea trabajos de arte a partir del manejo de lenguajes, símbolos y procedimientos de diversas formas artísticas para expresar sus y emociones, demostrando creatividad e imaginación
  • 28. ¿Qué aprender? ¿Cómo progresa? ¿Cómo lo enseño? MARCO CURRICULAR Hacia un sistema curricular ¿Cómo lo compruebo? Aprendizajes fundamentales Estándares de aprendizaje formulados en progresión Orientaciones pedagógicas y didácticas
  • 29. Muchas interrogantes • La sexualidad y la espiritualidad • Lugar de la dimensión corporal • Emprendimiento para todos / demandas productivas • Cómo se articula el currículo regional • Cuántas horas? En qué espacios? • …..

Notas del editor

  1. necesidad de transitar de un currículo nacional cuyas demandas sobrepasan las posibilidades reales de lograrlas en toda su extensión (PEN,)
  2. el diagnóstico hecho en el PEN plantea la necesidad de transitar de un currículo nacional cuyas demandas sobrepasan las posibilidades reales de lograrlas en toda su extensión, a un Marco curricular con las características descritas en su política 5.1 Las razones para ello, recordemos, son que: los tiempos disponibles para hacerlo son insuficientes –sin contar las horas perdidas y uso efectivo del tiempo; el escaso dominio que los docentes tienen sobre su contenido (Según la IV Evaluación nacional del rendimiento estudiantil del 2004, los docentes del 53,4% de estudiantes de 6° de primaria no cubren la totalidad del currículo en lo que respecta a “producción de textos”; y los docentes del 66% de estudiantes de 6° de primaria no terminan lo programado en el área de matemática (MINEDU, 2005) La viabilidad de logar aprendizajes en estas condiciones disminuye que es más diverso el código cultural y lingüístico del estudiante respecto del perfil al que responde el currículo (PEN, pág. 67)
  3. en el objetivo estratégico 2 del PEN se plantea que, para lograr que estudiantes accedan a aprendizajes de calidad, se hace necesario dar coherencia al currículo, definiendo lo que es esencial para todos, al mismo tiempo que se deja márgenes para el aporte regional y local.
  4. LOS APRENDIZAJES FUNDAMENTALES: Describen, fundamentan y explican un conjunto de aprendizajes comunes para todo el país y los desagregan en competencias y capacidades LOS ESTÁNDARES: Describen la dirección usual del crecimiento de cada aprendizaje fundamental y sus diversas competencias a lo largo de la etapa escolar LAS RUTAS DE APRENDIZAJE Proponen orientaciones pedagógicas y sugerencias didácticas para facilitar los aprendizajes fundamentales. Muestran la progresión y articulación de las capacidades entre ciclos o grados