SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES
ZONA ESCOLAR 064
01FIZ0064D
CAMPO DE FORMACIÓN 2017: LENGUA MATERNA ASIGNATURA: ESPAÑOL NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA: PREESCOLAR
AMBITOS Aprendizajes Esperados
Oralidad  Expresa sus ideas. Participa y escucha las de sus compañeros.
 Narra anécdotas con secuencia, entonación y volumen.
 Menciona características de objetos y personas.
 Explica sucesos, procesos y sus causas. Comparte acuerdos o desacuerdos con otras personas para realizar actividades y armar
objetos.
 Da instrucciones.
Estudio  Explica por qué elige un material de los acervos.
 Expresa sus opiniones sobre textos informativos leídos en voz alta por otras personas.
 Explica al grupo ideas propias sobre algún tema o suceso, con ayuda de materiales consultados.
 Comenta e identifica algunas características de textos informativos.
 Expresa ideas para construir textos informativos.
Literatura  Comenta textos literarios que escucha, describe personajes y lugares que imagina.
 Narra historias familiares de invención propia y opina sobre las creaciones de otros.
 Escribe con sus compañeros de grupo narraciones que dicta a la educadora.
 Expresa gráficamente narraciones con recursos personales.
 Declama poemas frente al público.
 Identifica la rima en poemas leídos en voz alta.
 Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros juegos del lenguaje.
 Construye colectivamente rimas sencillas.
 Comparte relatos de la tradición oral que le son familiares.
Participación
Social
 Identifica su nombre y otros datos personales en diversos documentos.
 Escribe su nombre e identifica el de algunos de sus compañeros.
 Interpreta y escribe (con sus recursos) instructivos, cartas, recados y señalamientos.
 Comenta noticias que se difunden en periódicos, radio, televisión y otros medios de comunicación.
 Produce textos para informar algo de interés a la comunidad escolar o a los padres de familia.
 Conoce palabras y expresiones que se utilizan en su medio familiar y su localidad, reconoce su significado.
 Identifica diferencias en las formas de hablar de la gente.
Referencia: Aprendizajes Clave 2017 página 186-188
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES
ZONA ESCOLAR 064
01FIZ0064D
CAMPO DE FORMACIÓN 2017: PENSAMIENTO MATEMÁTICO ASIGNATURA: MATEMÁTICAS NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA: PREESCOLAR
EJES Aprendizajes Esperados
Número, Algebra
y Variación
 Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.
 Comunica de manera oral y escrita los primeros 10 números en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la
convencional.
 Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos.
 Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita del 1 al 30.
 Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5, y $10 en situaciones de compra y venta.
 Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.
Forma, Espacio y
Medida.
 Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, mediante la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.
 Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.
 Construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos geométricos.
 Identifica la longitud de varios objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de intermediario.
 Compara distancias mediante el uso de un intermediario.
 Mide objetos o distancias mediante el uso de unidades no convencionales.
 Usa unidades no convencionales para medir la capacidad con distintos propósitos.
 Identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el orden en el que ocurren.
 Usa expresiones temporales y representaciones gráficas para explicar la sucesión de eventos.
Análisis de Datos  Contesta preguntas en las que necesite recabar datos, los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar
las preguntas planteadas.
Referencia: Aprendizajes Clave 2017 páginas 226-230
Prefil de Egreso para el Nivel de Preescolar
Características del Diagnóstico para el Primer Grado
Campo de Formación: Lengua Materna
Asignatura: Español
 Escritura de Nombre.
 Identificación de letras y números.
 Dictado con las características:
*Una palabra monosílaba o unisílabo.
*Una palabra de silaba directa (Consonante-vocal).
*Una palabra de sílaba con diptongo (consonante-vocal-vocal).
*Una palabra de sílaba inversa (vocal-consonante).
*Una palabra de sílaba mixta (consonante-vocal-consonante).
*Una palabra de sílaba trabada (consonante-consonante-vocal).
*Una palabra de sílaba repetida.
 Dictado de Oraciones.
 Escritura libre.
Campo Formativo: Pensamiento Matemático
Asignatura: Matemáticas
 Escritura de números hasta 20 o 30.
 Lateralidad (derecha, izquierda, arriba y de bajo).
 Igualación.
 Conteo de objetos.
 Secuencia de figuras geométricas.
 Uso de monedas al comprar alguna cosa.

Más contenido relacionado

Similar a Aprendizajes Preescolar y Diagóstico primer grado.pdf

PROYECTO SETIEMBRE.docx
PROYECTO SETIEMBRE.docxPROYECTO SETIEMBRE.docx
PROYECTO SETIEMBRE.docx
Ricardo Aguilar
 
Experiencia de aprendizaje e información
Experiencia de aprendizaje e informaciónExperiencia de aprendizaje e información
Experiencia de aprendizaje e información
GreissyFlorian
 
Perfiles por grados_a_color.docx;filename_= utf-8''perfiles por grados a color
Perfiles por grados_a_color.docx;filename_= utf-8''perfiles por grados a colorPerfiles por grados_a_color.docx;filename_= utf-8''perfiles por grados a color
Perfiles por grados_a_color.docx;filename_= utf-8''perfiles por grados a color
Adriana Ramos
 
MODELO DE PROGRAMACIÓN 2022 1° de primaria (1) (1).docx
MODELO DE PROGRAMACIÓN 2022 1° de primaria (1) (1).docxMODELO DE PROGRAMACIÓN 2022 1° de primaria (1) (1).docx
MODELO DE PROGRAMACIÓN 2022 1° de primaria (1) (1).docx
maribetvasqueztoro2
 
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docxDOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
daisy aguilar
 
Planeacion anual de 2o. grado
Planeacion anual de 2o. gradoPlaneacion anual de 2o. grado
Planeacion anual de 2o. grado
Mariano Maccerhua
 
Fortalecimiento a las redes docentes del nivel de parvularia
Fortalecimiento a las redes docentes del nivel de parvularia Fortalecimiento a las redes docentes del nivel de parvularia
Fortalecimiento a las redes docentes del nivel de parvularia
Nancy Gutièrrez
 
UNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docx
UNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docxUNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docx
UNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docx
susanfernandez18
 
Unidad de aprendizaje de abril
Unidad de aprendizaje de abrilUnidad de aprendizaje de abril
Unidad de aprendizaje de abril
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados
 Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados
Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados
Editorial MD
 
EXPERIENCIA_JUNIO-JULIO[1] PRIMERO A Y B[1].docx
EXPERIENCIA_JUNIO-JULIO[1] PRIMERO A Y B[1].docxEXPERIENCIA_JUNIO-JULIO[1] PRIMERO A Y B[1].docx
EXPERIENCIA_JUNIO-JULIO[1] PRIMERO A Y B[1].docx
Ricardo Aguilar
 
1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx
1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx
1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx
JosLuisHerrera15
 
06 - EXPERIENCIA - 1° A (05 AL 30 DE SEPTIEMBRE - 2022).pdf
06 - EXPERIENCIA - 1° A (05 AL 30 DE SEPTIEMBRE  - 2022).pdf06 - EXPERIENCIA - 1° A (05 AL 30 DE SEPTIEMBRE  - 2022).pdf
06 - EXPERIENCIA - 1° A (05 AL 30 DE SEPTIEMBRE - 2022).pdf
MitzuMatzaki
 
Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7
Lima - Perú
 
unidad 8 4 grado.docx
unidad 8 4 grado.docxunidad 8 4 grado.docx
unidad 8 4 grado.docx
soledadelisacuricond
 
PLANIFICACION MARZO APROBADA (1).docx
PLANIFICACION MARZO APROBADA (1).docxPLANIFICACION MARZO APROBADA (1).docx
PLANIFICACION MARZO APROBADA (1).docx
NatalyMoyaMarchant
 
Pa2 formato 2020
Pa2  formato 2020Pa2  formato 2020
Pa2 formato 2020
arvelismendez731
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - IV CICLO (3°, 4°) - MAYO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE - IV CICLO (3°, 4°) - MAYO.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE - IV CICLO (3°, 4°) - MAYO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE - IV CICLO (3°, 4°) - MAYO.docx
LENITHFASANANDO
 
EXPERIENCIA 1-3° Grado.docx
EXPERIENCIA 1-3° Grado.docxEXPERIENCIA 1-3° Grado.docx
EXPERIENCIA 1-3° Grado.docx
JorgeVucetic
 
UNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docxUNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docx
julyjacoryManihuariH
 

Similar a Aprendizajes Preescolar y Diagóstico primer grado.pdf (20)

PROYECTO SETIEMBRE.docx
PROYECTO SETIEMBRE.docxPROYECTO SETIEMBRE.docx
PROYECTO SETIEMBRE.docx
 
Experiencia de aprendizaje e información
Experiencia de aprendizaje e informaciónExperiencia de aprendizaje e información
Experiencia de aprendizaje e información
 
Perfiles por grados_a_color.docx;filename_= utf-8''perfiles por grados a color
Perfiles por grados_a_color.docx;filename_= utf-8''perfiles por grados a colorPerfiles por grados_a_color.docx;filename_= utf-8''perfiles por grados a color
Perfiles por grados_a_color.docx;filename_= utf-8''perfiles por grados a color
 
MODELO DE PROGRAMACIÓN 2022 1° de primaria (1) (1).docx
MODELO DE PROGRAMACIÓN 2022 1° de primaria (1) (1).docxMODELO DE PROGRAMACIÓN 2022 1° de primaria (1) (1).docx
MODELO DE PROGRAMACIÓN 2022 1° de primaria (1) (1).docx
 
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docxDOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
 
Planeacion anual de 2o. grado
Planeacion anual de 2o. gradoPlaneacion anual de 2o. grado
Planeacion anual de 2o. grado
 
Fortalecimiento a las redes docentes del nivel de parvularia
Fortalecimiento a las redes docentes del nivel de parvularia Fortalecimiento a las redes docentes del nivel de parvularia
Fortalecimiento a las redes docentes del nivel de parvularia
 
UNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docx
UNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docxUNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docx
UNIDAD DIAGNÓSTICA 2DO GRADO SUSAN FERNÁNDEZ.docx
 
Unidad de aprendizaje de abril
Unidad de aprendizaje de abrilUnidad de aprendizaje de abril
Unidad de aprendizaje de abril
 
Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados
 Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados
Ejemplo Libro de actividades por aprendizajes esperados
 
EXPERIENCIA_JUNIO-JULIO[1] PRIMERO A Y B[1].docx
EXPERIENCIA_JUNIO-JULIO[1] PRIMERO A Y B[1].docxEXPERIENCIA_JUNIO-JULIO[1] PRIMERO A Y B[1].docx
EXPERIENCIA_JUNIO-JULIO[1] PRIMERO A Y B[1].docx
 
1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx
1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx
1°🦋♾️1 Nombrario del grupo (2023-2024).docx
 
06 - EXPERIENCIA - 1° A (05 AL 30 DE SEPTIEMBRE - 2022).pdf
06 - EXPERIENCIA - 1° A (05 AL 30 DE SEPTIEMBRE  - 2022).pdf06 - EXPERIENCIA - 1° A (05 AL 30 DE SEPTIEMBRE  - 2022).pdf
06 - EXPERIENCIA - 1° A (05 AL 30 DE SEPTIEMBRE - 2022).pdf
 
Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7Unidad de aprendizaje 7
Unidad de aprendizaje 7
 
unidad 8 4 grado.docx
unidad 8 4 grado.docxunidad 8 4 grado.docx
unidad 8 4 grado.docx
 
PLANIFICACION MARZO APROBADA (1).docx
PLANIFICACION MARZO APROBADA (1).docxPLANIFICACION MARZO APROBADA (1).docx
PLANIFICACION MARZO APROBADA (1).docx
 
Pa2 formato 2020
Pa2  formato 2020Pa2  formato 2020
Pa2 formato 2020
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - IV CICLO (3°, 4°) - MAYO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE - IV CICLO (3°, 4°) - MAYO.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE - IV CICLO (3°, 4°) - MAYO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE - IV CICLO (3°, 4°) - MAYO.docx
 
EXPERIENCIA 1-3° Grado.docx
EXPERIENCIA 1-3° Grado.docxEXPERIENCIA 1-3° Grado.docx
EXPERIENCIA 1-3° Grado.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docxUNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAAJE Nº 01 NANCY MAYO.docx
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Aprendizajes Preescolar y Diagóstico primer grado.pdf

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES ZONA ESCOLAR 064 01FIZ0064D CAMPO DE FORMACIÓN 2017: LENGUA MATERNA ASIGNATURA: ESPAÑOL NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA: PREESCOLAR AMBITOS Aprendizajes Esperados Oralidad  Expresa sus ideas. Participa y escucha las de sus compañeros.  Narra anécdotas con secuencia, entonación y volumen.  Menciona características de objetos y personas.  Explica sucesos, procesos y sus causas. Comparte acuerdos o desacuerdos con otras personas para realizar actividades y armar objetos.  Da instrucciones. Estudio  Explica por qué elige un material de los acervos.  Expresa sus opiniones sobre textos informativos leídos en voz alta por otras personas.  Explica al grupo ideas propias sobre algún tema o suceso, con ayuda de materiales consultados.  Comenta e identifica algunas características de textos informativos.  Expresa ideas para construir textos informativos. Literatura  Comenta textos literarios que escucha, describe personajes y lugares que imagina.  Narra historias familiares de invención propia y opina sobre las creaciones de otros.  Escribe con sus compañeros de grupo narraciones que dicta a la educadora.  Expresa gráficamente narraciones con recursos personales.  Declama poemas frente al público.  Identifica la rima en poemas leídos en voz alta.  Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros juegos del lenguaje.  Construye colectivamente rimas sencillas.  Comparte relatos de la tradición oral que le son familiares. Participación Social  Identifica su nombre y otros datos personales en diversos documentos.  Escribe su nombre e identifica el de algunos de sus compañeros.  Interpreta y escribe (con sus recursos) instructivos, cartas, recados y señalamientos.  Comenta noticias que se difunden en periódicos, radio, televisión y otros medios de comunicación.  Produce textos para informar algo de interés a la comunidad escolar o a los padres de familia.  Conoce palabras y expresiones que se utilizan en su medio familiar y su localidad, reconoce su significado.  Identifica diferencias en las formas de hablar de la gente. Referencia: Aprendizajes Clave 2017 página 186-188
  • 2. INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES ZONA ESCOLAR 064 01FIZ0064D CAMPO DE FORMACIÓN 2017: PENSAMIENTO MATEMÁTICO ASIGNATURA: MATEMÁTICAS NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA: PREESCOLAR EJES Aprendizajes Esperados Número, Algebra y Variación  Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.  Comunica de manera oral y escrita los primeros 10 números en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.  Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos.  Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita del 1 al 30.  Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5, y $10 en situaciones de compra y venta.  Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones. Forma, Espacio y Medida.  Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, mediante la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia.  Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.  Construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos geométricos.  Identifica la longitud de varios objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de intermediario.  Compara distancias mediante el uso de un intermediario.  Mide objetos o distancias mediante el uso de unidades no convencionales.  Usa unidades no convencionales para medir la capacidad con distintos propósitos.  Identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el orden en el que ocurren.  Usa expresiones temporales y representaciones gráficas para explicar la sucesión de eventos. Análisis de Datos  Contesta preguntas en las que necesite recabar datos, los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas. Referencia: Aprendizajes Clave 2017 páginas 226-230
  • 3. Prefil de Egreso para el Nivel de Preescolar
  • 4. Características del Diagnóstico para el Primer Grado Campo de Formación: Lengua Materna Asignatura: Español  Escritura de Nombre.  Identificación de letras y números.  Dictado con las características: *Una palabra monosílaba o unisílabo. *Una palabra de silaba directa (Consonante-vocal). *Una palabra de sílaba con diptongo (consonante-vocal-vocal). *Una palabra de sílaba inversa (vocal-consonante). *Una palabra de sílaba mixta (consonante-vocal-consonante). *Una palabra de sílaba trabada (consonante-consonante-vocal). *Una palabra de sílaba repetida.  Dictado de Oraciones.  Escritura libre. Campo Formativo: Pensamiento Matemático Asignatura: Matemáticas  Escritura de números hasta 20 o 30.  Lateralidad (derecha, izquierda, arriba y de bajo).  Igualación.  Conteo de objetos.  Secuencia de figuras geométricas.  Uso de monedas al comprar alguna cosa.