SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas de Microbiología para
Estudiantes Apurados
Parásitos
2018
1
Parásitos más preguntados
Acanthamoeba (Protozoo - ameba de vida libre)
Ancylostoma duodenale y Necator americanus (Uncinarias - Nematode)
Ascaris lumbricoides (Nematode)
Balantidium coli (Protozoo - ciliado)
Cryptosporidium (Protozoo - Apicomplexa, Intestinal)
Cyclospora (Protozoo - Apicomplexa, Intestinal)
Diphyllobothrium latum (Cestode)
Dipylidium caninum
Echinococcus granulosus (Hidatidosis unilocular)
Echinococcus multilocularis (Hidatidosis alveolar o multilocular)
Echinococcus vogeli (Hidatidosis poliquística alveolar)
Entamoeba histolytica (Protozoo – ameba, disentería amebiana, Intestinal)
Enterobius vermicularis (Oxiuriosis)
Giardia lamblia (Protozoo - flagelado) Intestinal
Hymenolepis diminuta (Cestode)
Hymenolepis nana (Cestode)
Isospora belli (Protozoo – Apicomplexa *coccidios forman grupo Apicomplexa*;
Intestinal)
Leishmaniosis (Protozoo – Flagelado, Hemotisular)
Naegleria fowleri (Protozoo - ameba de vida libre/ameboflagelado, Intestinal)
Plasmodium (Protozoo - Apicomplexa, Hemotisular)
Sarcocystis (Protozoo - Apicomplexa, Intestinal)
Strongyloides stercoralis (Estrongiloidosis)
Taenia saginata (Cestode)
Taenia solium (Cestode)
Toxocara canis
Toxoplasma gondii
2
Trichinella spiralis
Trichomonas vaginalis (Protozoo - flagelado)
Trichuris trichiura (Nematode)
Trypanosoma cruzi (Protozoo, Hemotisular)
COCCIDIOS: Forman el grupo Apicomplexa. Todos los coccidios muestran
características típicas, especialmente la existencia de reproducción asexual
(esquizogonia) y sexual (gametogonia). La mayoría de los miembros del grupo
comparten también anfitriones alternativos; por ejemplo, en el paludismo, los
mosquitos contienen el ciclo sexual y el ser humano el asexual. Algunos géneros
de este grupo son: Isospora, Sarcocystis, Cryptosporidium y Cyclospora.
Marcadores de HIV/SIDA:
3
NEMATODOS
4
5
6
7
8
CESTODOS
9
10
11
12
TREMATODOS
13
PROTOZOARIOS
14
15
16
17
18
19

Más contenido relacionado

Similar a Apunte parasitos

Nematodos por Carlos Macas
Nematodos por Carlos MacasNematodos por Carlos Macas
Nematodos por Carlos Macas
luis carlos macas soto
 
02 clasificación de los seres vivos
02 clasificación de los seres vivos02 clasificación de los seres vivos
02 clasificación de los seres vivos
arcasa95
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
ParasitosisCFUK 22
 
artropodos fusion 2024 clase universidad de chile
artropodos fusion 2024 clase universidad de chileartropodos fusion 2024 clase universidad de chile
artropodos fusion 2024 clase universidad de chile
catabarria8
 
Introduccion a la biología celular por Hilda Caiza
Introduccion a la biología celular por Hilda CaizaIntroduccion a la biología celular por Hilda Caiza
Introduccion a la biología celular por Hilda Caizahildacaiza
 
Anatomía y fisiología del rumen pdf.pdf0000000
Anatomía y fisiología del rumen pdf.pdf0000000Anatomía y fisiología del rumen pdf.pdf0000000
Anatomía y fisiología del rumen pdf.pdf0000000
jmedu3
 
Visión general enterobacterales y BNF 2023.pptx
Visión general  enterobacterales y BNF  2023.pptxVisión general  enterobacterales y BNF  2023.pptx
Visión general enterobacterales y BNF 2023.pptx
Hospital Clínico de la Universidad de Chile
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
satuga
 
a Biología.pdf safd asdsadsadygasuydvyua
a Biología.pdf safd asdsadsadygasuydvyuaa Biología.pdf safd asdsadsadygasuydvyua
a Biología.pdf safd asdsadsadygasuydvyua
EdmundoApaza
 
UT 16
UT 16UT 16
Investigacion de la poblacion
Investigacion de la poblacionInvestigacion de la poblacion
Investigacion de la poblacion
IsraelRodriguezGuzma
 
Protozoo09
Protozoo09Protozoo09
Protozoo09
1395872
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
AmebiasisSurgeon
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
GadielHerrera4
 
Módulo IV, Tema 10: Entomología Médica e Insectos Vectores
Módulo IV, Tema 10: Entomología Médica e Insectos VectoresMódulo IV, Tema 10: Entomología Médica e Insectos Vectores
Módulo IV, Tema 10: Entomología Médica e Insectos Vectores
Diana I. Graterol R.
 
Biología PAU. Ecología. La clasificación de los seres vivos. ESP
Biología PAU. Ecología. La clasificación de los seres vivos. ESPBiología PAU. Ecología. La clasificación de los seres vivos. ESP
Biología PAU. Ecología. La clasificación de los seres vivos. ESPMoty Martell
 

Similar a Apunte parasitos (20)

Nematodos por Carlos Macas
Nematodos por Carlos MacasNematodos por Carlos Macas
Nematodos por Carlos Macas
 
02 clasificación de los seres vivos
02 clasificación de los seres vivos02 clasificación de los seres vivos
02 clasificación de los seres vivos
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
 
artropodos fusion 2024 clase universidad de chile
artropodos fusion 2024 clase universidad de chileartropodos fusion 2024 clase universidad de chile
artropodos fusion 2024 clase universidad de chile
 
Introduccion a la biología celular por Hilda Caiza
Introduccion a la biología celular por Hilda CaizaIntroduccion a la biología celular por Hilda Caiza
Introduccion a la biología celular por Hilda Caiza
 
Diapos Helmintos
Diapos HelmintosDiapos Helmintos
Diapos Helmintos
 
Anatomía y fisiología del rumen pdf.pdf0000000
Anatomía y fisiología del rumen pdf.pdf0000000Anatomía y fisiología del rumen pdf.pdf0000000
Anatomía y fisiología del rumen pdf.pdf0000000
 
Visión general enterobacterales y BNF 2023.pptx
Visión general  enterobacterales y BNF  2023.pptxVisión general  enterobacterales y BNF  2023.pptx
Visión general enterobacterales y BNF 2023.pptx
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Biodiversidad Marina- Jose Templado
Biodiversidad Marina- Jose TempladoBiodiversidad Marina- Jose Templado
Biodiversidad Marina- Jose Templado
 
a Biología.pdf safd asdsadsadygasuydvyua
a Biología.pdf safd asdsadsadygasuydvyuaa Biología.pdf safd asdsadsadygasuydvyua
a Biología.pdf safd asdsadsadygasuydvyua
 
UT 16
UT 16UT 16
UT 16
 
Investigacion de la poblacion
Investigacion de la poblacionInvestigacion de la poblacion
Investigacion de la poblacion
 
Amebas
AmebasAmebas
Amebas
 
Protozoo09
Protozoo09Protozoo09
Protozoo09
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
 
Módulo IV, Tema 10: Entomología Médica e Insectos Vectores
Módulo IV, Tema 10: Entomología Médica e Insectos VectoresMódulo IV, Tema 10: Entomología Médica e Insectos Vectores
Módulo IV, Tema 10: Entomología Médica e Insectos Vectores
 
Biología PAU. Ecología. La clasificación de los seres vivos. ESP
Biología PAU. Ecología. La clasificación de los seres vivos. ESPBiología PAU. Ecología. La clasificación de los seres vivos. ESP
Biología PAU. Ecología. La clasificación de los seres vivos. ESP
 

Más de Grupos de Estudio de Medicina

Emergentología en Niños
Emergentología en NiñosEmergentología en Niños
Emergentología en Niños
Grupos de Estudio de Medicina
 
Dispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía AéreaDispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía Aérea
Grupos de Estudio de Medicina
 
Examen de las pupilas
Examen de las pupilasExamen de las pupilas
Examen de las pupilas
Grupos de Estudio de Medicina
 
TEC y ACV
TEC y ACVTEC y ACV
Drogas en RCP
Drogas en RCPDrogas en RCP
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
Grupos de Estudio de Medicina
 
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post GastroenteríticoP21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P20 intususcepcion
P20 intususcepcionP20 intususcepcion
P20 intususcepcion
Grupos de Estudio de Medicina
 
P19 Escroto Agudo
P19 Escroto AgudoP19 Escroto Agudo
P18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de CaderaP18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de Cadera
Grupos de Estudio de Medicina
 
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitisP16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
Grupos de Estudio de Medicina
 
P15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media AgudaP15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media Aguda
Grupos de Estudio de Medicina
 
P14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome PilóricoP14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome Pilórico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto UrinarioP13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto Urinario
Grupos de Estudio de Medicina
 
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico HemoliticoP11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P10 ictericia Neonatal
P10 ictericia NeonatalP10 ictericia Neonatal
P10 ictericia Neonatal
Grupos de Estudio de Medicina
 
P09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatalP09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatal
Grupos de Estudio de Medicina
 
P08 convulsiones
P08 convulsionesP08 convulsiones

Más de Grupos de Estudio de Medicina (20)

Repaso RCP
Repaso RCPRepaso RCP
Repaso RCP
 
Emergentología en Niños
Emergentología en NiñosEmergentología en Niños
Emergentología en Niños
 
Dispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía AéreaDispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía Aérea
 
Examen de las pupilas
Examen de las pupilasExamen de las pupilas
Examen de las pupilas
 
TEC y ACV
TEC y ACVTEC y ACV
TEC y ACV
 
Drogas en RCP
Drogas en RCPDrogas en RCP
Drogas en RCP
 
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
 
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post GastroenteríticoP21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
 
P20 intususcepcion
P20 intususcepcionP20 intususcepcion
P20 intususcepcion
 
P19 Escroto Agudo
P19 Escroto AgudoP19 Escroto Agudo
P19 Escroto Agudo
 
P18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de CaderaP18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de Cadera
 
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitisP16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
 
P15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media AgudaP15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media Aguda
 
P14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome PilóricoP14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome Pilórico
 
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto UrinarioP13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto Urinario
 
P12 sarampion
P12 sarampionP12 sarampion
P12 sarampion
 
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico HemoliticoP11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
 
P10 ictericia Neonatal
P10 ictericia NeonatalP10 ictericia Neonatal
P10 ictericia Neonatal
 
P09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatalP09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatal
 
P08 convulsiones
P08 convulsionesP08 convulsiones
P08 convulsiones
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Apunte parasitos

  • 1. Temas de Microbiología para Estudiantes Apurados Parásitos 2018
  • 2. 1 Parásitos más preguntados Acanthamoeba (Protozoo - ameba de vida libre) Ancylostoma duodenale y Necator americanus (Uncinarias - Nematode) Ascaris lumbricoides (Nematode) Balantidium coli (Protozoo - ciliado) Cryptosporidium (Protozoo - Apicomplexa, Intestinal) Cyclospora (Protozoo - Apicomplexa, Intestinal) Diphyllobothrium latum (Cestode) Dipylidium caninum Echinococcus granulosus (Hidatidosis unilocular) Echinococcus multilocularis (Hidatidosis alveolar o multilocular) Echinococcus vogeli (Hidatidosis poliquística alveolar) Entamoeba histolytica (Protozoo – ameba, disentería amebiana, Intestinal) Enterobius vermicularis (Oxiuriosis) Giardia lamblia (Protozoo - flagelado) Intestinal Hymenolepis diminuta (Cestode) Hymenolepis nana (Cestode) Isospora belli (Protozoo – Apicomplexa *coccidios forman grupo Apicomplexa*; Intestinal) Leishmaniosis (Protozoo – Flagelado, Hemotisular) Naegleria fowleri (Protozoo - ameba de vida libre/ameboflagelado, Intestinal) Plasmodium (Protozoo - Apicomplexa, Hemotisular) Sarcocystis (Protozoo - Apicomplexa, Intestinal) Strongyloides stercoralis (Estrongiloidosis) Taenia saginata (Cestode) Taenia solium (Cestode) Toxocara canis Toxoplasma gondii
  • 3. 2 Trichinella spiralis Trichomonas vaginalis (Protozoo - flagelado) Trichuris trichiura (Nematode) Trypanosoma cruzi (Protozoo, Hemotisular) COCCIDIOS: Forman el grupo Apicomplexa. Todos los coccidios muestran características típicas, especialmente la existencia de reproducción asexual (esquizogonia) y sexual (gametogonia). La mayoría de los miembros del grupo comparten también anfitriones alternativos; por ejemplo, en el paludismo, los mosquitos contienen el ciclo sexual y el ser humano el asexual. Algunos géneros de este grupo son: Isospora, Sarcocystis, Cryptosporidium y Cyclospora. Marcadores de HIV/SIDA:
  • 5. 4
  • 6. 5
  • 7. 6
  • 8. 7
  • 10. 9
  • 11. 10
  • 12. 11
  • 15. 14
  • 16. 15
  • 17. 16
  • 18. 17
  • 19. 18
  • 20. 19