SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I. “Conocimiento de América, progresando en las
habilidades de orientación espacial, y usando mapas y
coordenadas geográficas para localizar lugares”.
“GEOGRAFÍA DE AMÉRICA”
Curso: 4 Básico.
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
Mes: Abril.
Apunte 3
Documento creado por Mariajosé Carvajal T. para uso exclusivo de Mi Aula.
• ¿Cuántos continentes existen?
• ¿Cuál es más grande que América?
• ¿Qué océanos rodean América?
• ¿Cuál es el Continente más cercano al nuestro?
• ¿Qué países conforman América del Norte, América Central
y el Caribe y América del Sur?
América delimita con el
Océano Glacial Ártico
al norte, con el Atlántico
por el este, el Pacífico
por el oeste y por el sur
con una confluencia del
océano Pacífico y el
Atlántico.
¿Por qué estudiar la Geografía de un lugar?
SERES HUMANOS MEDIO NATURAL
Tiene la capacidad de
transformarlo,
adaptándolo a sus
necesidades.
Situación Geográfica de América
Posee una gran extensión, en tamaño es el segundo
después de Asia, se ubica en el hemisferio occidental,
desde el paralelo 80° latitud norte al paralelo 56°
latitud sur.
Se pueden identificar tres áreas:
AMÉRICA
DEL NORTE:
Gran masa de tierra ubicada
entre los paralelos 20° y 80°
latitud norte, aproximadamente.
AMÉRICA
CENTRAL:
Angosta faja de tierra que une
América del Norte y América del
Sur, ubicada entre los paralelos
8° Y 20° latitud norte.
AMÉRICA
DEL SUR:
Gran masa de tierra ubicada
entre los paralelos 15° latitud
norte y 56° latitud sur.
América
• La extensión latitudinal de América, la cercanía de los océanos
y la desigual extensión de la superficie emergida en el norte,
centro y sur del continente, son fundamentales para entender
la diversidad natural y climática y biogeografía.
• Esto hace de América una región extremadamente rica en
recursos naturales.
América posee una gran costa del Pacífico, en ella se producen los choques entre las
placas tectónicas, este movimiento de placas ha generado a lo largo de los años, la forma
del relieve en América y además sismos, terremotos, tsunamis y vulcanismo.
En América, existe
una gran variedad de
climas, esto se debe a
la gran extensión en
latitud. Dándose una
gran biodiversidad.
Existen cinco tipos de climas:
Cálidos, secos, templados,
fríos, polares y por último de
altura.
SABIAS QUÉ…
Formas de Relieve y aguas de América
El relieve en los mapas físicos es representado de la siguiente manera:
Este color representa la gran altitud del relieve,
(se localiza en el sector occidental, posee cordilleras muy altas).
Este color representa la mediana altitud del relieve,
(mesetas o montañas más bajas, desgastadas por la erosión).
Este color representa la baja altitud del relieve,
(llanuras, extensos terrenos planos, asociados a grandes ríos).
Este color representa la profundidad marina.
Climas y Vegetación de América
El clima de un lugar se define por las características generales que presentan las
temperaturas del aire y las precipitaciones a lo largo del año, se determinan por registros
realizados en un periodo de 30 a 50 años aproximadamente.
Paisajes de América
Los paisajes de América se forman a partir del clima
en que se encuentran.
Como en América presentamos una gran variedad de
climas, presentamos también, en todo nuestro
continente, una gran variedad de paisajes.
Algunos paisajes de América
El Continente Americano
Si bien es un solo continente, es posible dividirlo en regiones a partir de
criterios físicos, políticos o culturales:
• Desde el punto de vista físico, puede distinguirse América del Norte, el
istmo de América Central y las islas del Caribe y América del Sur.
• Desde el punto de vista político, diferenciamos América del Norte,
América Central y América del Sur.
• En cuanto a lo cultural se pude diferenciar en dos regiones América
anglosajona y América Latina.
APUNTE_3_GEOGRAFIA_DE_AMERICA_96743_20230321_20200227_112703 (1).PPT

Más contenido relacionado

Similar a APUNTE_3_GEOGRAFIA_DE_AMERICA_96743_20230321_20200227_112703 (1).PPT

GEOGRAFIA FISICA.pptx
GEOGRAFIA FISICA.pptxGEOGRAFIA FISICA.pptx
GEOGRAFIA FISICA.pptx
dianaacostacastro2
 
16 américa latina contemporánea
16 américa latina contemporánea16 américa latina contemporánea
16 américa latina contemporáneaLiceo Pablo Neruda
 
Geografia de America
Geografia de AmericaGeografia de America
Geografia de Americamapap
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
exposicion geografia.pptx
exposicion geografia.pptxexposicion geografia.pptx
exposicion geografia.pptx
PaolaYamileth
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America LatinaJuano Garrido
 
Sociales trabajo
Sociales trabajoSociales trabajo
Sociales trabajo
janillsociales
 
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
TeresaRivasMoraga
 
AMERICA POWER POINT.pdf
AMERICA POWER POINT.pdfAMERICA POWER POINT.pdf
AMERICA POWER POINT.pdf
JanyMorillo
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICAtarmenteros
 
Localización y limites de America
Localización y limites de AmericaLocalización y limites de America
Localización y limites de America
mariamarrero07
 
Sesión 4 geografía de américa latina
Sesión 4 geografía de américa latinaSesión 4 geografía de américa latina
Sesión 4 geografía de américa latinaAndrés García
 
Continente Amaricano (1).pdf
Continente Amaricano (1).pdfContinente Amaricano (1).pdf
Continente Amaricano (1).pdf
yensilainez
 
Los continetes situacion geografica
Los continetes situacion geograficaLos continetes situacion geografica
Los continetes situacion geograficaLedy Cabrera
 
Historia; Geografia de America
Historia; Geografia de AmericaHistoria; Geografia de America
Historia; Geografia de America
Ana Garcia
 
Estudios sociales Ujarrás 8
Estudios sociales Ujarrás 8Estudios sociales Ujarrás 8
Estudios sociales Ujarrás 8
Cris PV
 

Similar a APUNTE_3_GEOGRAFIA_DE_AMERICA_96743_20230321_20200227_112703 (1).PPT (20)

Historia power point
Historia power pointHistoria power point
Historia power point
 
GEOGRAFIA FISICA.pptx
GEOGRAFIA FISICA.pptxGEOGRAFIA FISICA.pptx
GEOGRAFIA FISICA.pptx
 
16 américa latina contemporánea
16 américa latina contemporánea16 américa latina contemporánea
16 américa latina contemporánea
 
Geografia de America
Geografia de AmericaGeografia de America
Geografia de America
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
exposicion geografia.pptx
exposicion geografia.pptxexposicion geografia.pptx
exposicion geografia.pptx
 
Geografia de America Latina
Geografia de America LatinaGeografia de America Latina
Geografia de America Latina
 
Sociales trabajo
Sociales trabajoSociales trabajo
Sociales trabajo
 
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
1.- Historia_Unidad-I-Conociendo-América_4basico.pdf
 
America+latina+modulo+4
America+latina+modulo+4America+latina+modulo+4
America+latina+modulo+4
 
AMERICA POWER POINT.pdf
AMERICA POWER POINT.pdfAMERICA POWER POINT.pdf
AMERICA POWER POINT.pdf
 
Geografia de AMERICA
Geografia de AMERICAGeografia de AMERICA
Geografia de AMERICA
 
Localización y limites de America
Localización y limites de AmericaLocalización y limites de America
Localización y limites de America
 
Historia Power Point
Historia Power PointHistoria Power Point
Historia Power Point
 
Sesión 4 geografía de américa latina
Sesión 4 geografía de américa latinaSesión 4 geografía de américa latina
Sesión 4 geografía de américa latina
 
Continente Amaricano (1).pdf
Continente Amaricano (1).pdfContinente Amaricano (1).pdf
Continente Amaricano (1).pdf
 
Los continetes situacion geografica
Los continetes situacion geograficaLos continetes situacion geografica
Los continetes situacion geografica
 
Historia; Geografia de America
Historia; Geografia de AmericaHistoria; Geografia de America
Historia; Geografia de America
 
Estudios sociales Ujarrás 8
Estudios sociales Ujarrás 8Estudios sociales Ujarrás 8
Estudios sociales Ujarrás 8
 
america
americaamerica
america
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

APUNTE_3_GEOGRAFIA_DE_AMERICA_96743_20230321_20200227_112703 (1).PPT

  • 1. Unidad I. “Conocimiento de América, progresando en las habilidades de orientación espacial, y usando mapas y coordenadas geográficas para localizar lugares”. “GEOGRAFÍA DE AMÉRICA” Curso: 4 Básico. Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Mes: Abril. Apunte 3 Documento creado por Mariajosé Carvajal T. para uso exclusivo de Mi Aula.
  • 2. • ¿Cuántos continentes existen? • ¿Cuál es más grande que América? • ¿Qué océanos rodean América? • ¿Cuál es el Continente más cercano al nuestro? • ¿Qué países conforman América del Norte, América Central y el Caribe y América del Sur?
  • 3.
  • 4. América delimita con el Océano Glacial Ártico al norte, con el Atlántico por el este, el Pacífico por el oeste y por el sur con una confluencia del océano Pacífico y el Atlántico.
  • 5. ¿Por qué estudiar la Geografía de un lugar? SERES HUMANOS MEDIO NATURAL Tiene la capacidad de transformarlo, adaptándolo a sus necesidades.
  • 6.
  • 7. Situación Geográfica de América Posee una gran extensión, en tamaño es el segundo después de Asia, se ubica en el hemisferio occidental, desde el paralelo 80° latitud norte al paralelo 56° latitud sur.
  • 8. Se pueden identificar tres áreas: AMÉRICA DEL NORTE: Gran masa de tierra ubicada entre los paralelos 20° y 80° latitud norte, aproximadamente. AMÉRICA CENTRAL: Angosta faja de tierra que une América del Norte y América del Sur, ubicada entre los paralelos 8° Y 20° latitud norte. AMÉRICA DEL SUR: Gran masa de tierra ubicada entre los paralelos 15° latitud norte y 56° latitud sur.
  • 9. América • La extensión latitudinal de América, la cercanía de los océanos y la desigual extensión de la superficie emergida en el norte, centro y sur del continente, son fundamentales para entender la diversidad natural y climática y biogeografía. • Esto hace de América una región extremadamente rica en recursos naturales.
  • 10.
  • 11. América posee una gran costa del Pacífico, en ella se producen los choques entre las placas tectónicas, este movimiento de placas ha generado a lo largo de los años, la forma del relieve en América y además sismos, terremotos, tsunamis y vulcanismo. En América, existe una gran variedad de climas, esto se debe a la gran extensión en latitud. Dándose una gran biodiversidad. Existen cinco tipos de climas: Cálidos, secos, templados, fríos, polares y por último de altura. SABIAS QUÉ…
  • 12. Formas de Relieve y aguas de América El relieve en los mapas físicos es representado de la siguiente manera: Este color representa la gran altitud del relieve, (se localiza en el sector occidental, posee cordilleras muy altas). Este color representa la mediana altitud del relieve, (mesetas o montañas más bajas, desgastadas por la erosión). Este color representa la baja altitud del relieve, (llanuras, extensos terrenos planos, asociados a grandes ríos). Este color representa la profundidad marina.
  • 13. Climas y Vegetación de América El clima de un lugar se define por las características generales que presentan las temperaturas del aire y las precipitaciones a lo largo del año, se determinan por registros realizados en un periodo de 30 a 50 años aproximadamente.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Paisajes de América Los paisajes de América se forman a partir del clima en que se encuentran. Como en América presentamos una gran variedad de climas, presentamos también, en todo nuestro continente, una gran variedad de paisajes.
  • 19. El Continente Americano Si bien es un solo continente, es posible dividirlo en regiones a partir de criterios físicos, políticos o culturales: • Desde el punto de vista físico, puede distinguirse América del Norte, el istmo de América Central y las islas del Caribe y América del Sur. • Desde el punto de vista político, diferenciamos América del Norte, América Central y América del Sur. • En cuanto a lo cultural se pude diferenciar en dos regiones América anglosajona y América Latina.