SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO HISTORIA
|ASIGNATURA HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES
PROFESOR SUSANA MENA PONCE
NIVEL 4°BÁSICO
SEMESTRE SEGUNDO
*
OBJETIVO • Las principales características de los paisajes americanos y el modo en
que las personas se han adaptado a ellos.
CONTENIDO (1)  Paisajes- mapas – relieve.
NÙMERO DE CLASE  006- 2020
ACTIVIDAD
PRACTICA
 Actividad en texto de estudio.
MATERIAL  Mapa – Cuaderno – Texto de estudio.
PARTES DEL DESARROLLO DE UNA CLASE
“Yo te muestro como
hacerlo”
“Lo hacemos juntos” “Lo realizas tú solo”
HABILIDAD: CONOCER
.
 Ubicar América
en el mundo.
 Mapa físico.
 Mapa climático.
 Vocabulario.
 Climas.
 Actividad de
cierre.
Ubico a América en el mundo
América es un continente de gran extensión territorial y
de enorme diversidad natural y cultural. En América se
ubica parte importante del territorio chileno.
Este continente está situado en el hemisferio occidental y
se extiende desde los 83º de latitud norte a los 56º de
latitud sur, por lo que su territorio abarca los hemisferios
norte y sur.
América está formada por dos grandes masas de tierra,
unidas por un territorio central, junto al cual, hay un
conjunto de islas que rodean el mar Caribe. Considerando
sus características físicas, este continente ha sido dividido
en tres grandes regiones geográficas: América del Norte,
América Central y el Caribe y América del Sur.
América y sus paisajes
América se caracteriza por su gran
diversidad natural. En su territorio es
posible apreciar distintos tipos de relieves
y accidentes costeros, abundancia o
escasez de aguas superficiales, además
de una gran variedad de climas, dada su
enorme extensión norte-sur. Lo anterior
posibilita el desarrollo de gran cantidad de
especies animales y vegetales, lo que en
su conjunto determina gran diversidad de
paisajes.
HABILIDAD: CONOCER
¿Qué es describir paisajes?
Describir paisajes es expresar de forma
detallada las características observables de un
espacio geográfico determinado, mediante la
utilización de ciertos criterios que consideren
sus elementos naturales y culturales.
¿Por qué describir paisajes?
Porque mediante esta descripción se
pueden conocer cómo interactúan los
distintos elementos presentes en el
espacio geográfico.
Meseta: terreno relativamente
plano y a importante altura.
Llanura: terreno plano,
extenso y situado a baja
altura.
Península: franja de
tierra continental que
se interna en el océano.
Golfo: gran espacio donde el
mar entra en la costa.
Isla: porción de tierra firme
emergida y rodeada por agua
HABILIDAD: CONOCER
VOCABULARIO
HABILIDAD: CONOCER
Climas
En el territorio americano, es posible
encontrar paisajes de las distintas zonas
climáticas de la Tierra, es decir, la zona cálida,
las zonas templadas y las zonas frías, lo que
influye en la diversidad de temperaturas,
precipitaciones y vegetación.
Climas cálidos o tropicales
Presentes principalmente al interior de la
zona cálida. Se caracterizan por sus altas
temperaturas y abundantes precipitaciones.
Climas áridos y secos
Se ubican en general en torno a los trópicos.
Se caracterizan por las escasas
precipitaciones y por las grandes diferencias
de temperatura durante el día y la noche.
Climas templados
Predominan en las zonas templadas del norte
y del sur. En ellos las estaciones del año
presentan diferencias marcadas, con
temperaturas moderadas durante gran parte
del año.
Climas fríos
Se encuentran en la zona fría del norte y en las
cercanías de la zona fría del sur. Se caracterizan
por las bajas temperaturas y por las
precipitaciones, habitualmente, en forma de
nieve.
Climas de montaña:
Están presentes en todas las zonas climáticas
se caracterizan por sus bajas temperaturas y
por presentar precipitaciones en forma de
nieve, aunque varían bastante según la altitud.
HABILIDAD: CONOCER
HABILIDAD:APLICAR
¡LO HAGO SOLITO!
Realiza la actividad de la página 83 de tu texto de estudio.
1. Pinta las tres regiones en que se divide América con un
color diferente para cada una. Luego, completa la
simbología del mapa.
2.- Señala en qué hemisferios se ubican cada una de estas
regiones.
3.- Esta actividad debe ser resuelta en tu texto de estudio.




Más contenido relacionado

Similar a Clase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdf

Quinto grado Unidad 1.docx libros Social
Quinto grado Unidad 1.docx libros SocialQuinto grado Unidad 1.docx libros Social
Quinto grado Unidad 1.docx libros Social
MiriamRoxanaRivasGom
 
Geografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoGeografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoDaniela Moure Lorca
 
América latina y su diversidad de paisajes
América latina y su diversidad de paisajesAmérica latina y su diversidad de paisajes
América latina y su diversidad de paisajes
Diego
 
El caribe las antllas menores y mayores
El caribe las antllas menores y mayoresEl caribe las antllas menores y mayores
El caribe las antllas menores y mayores
Styvent Corcino
 
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundoClimas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundoEmilio Soriano
 
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relievesEcosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relievesEmilio Soriano
 
América
AméricaAmérica
Américamiscami
 
Sociales 3ESO Geografia Fisica
Sociales 3ESO Geografia FisicaSociales 3ESO Geografia Fisica
Sociales 3ESO Geografia FisicaManuel Pimienta
 
Clase Continentes y Ocèanos.pptx
Clase Continentes y Ocèanos.pptxClase Continentes y Ocèanos.pptx
Clase Continentes y Ocèanos.pptx
SaraInostroza1
 
Geografia general semestre 7 clase 1
Geografia general semestre 7 clase 1Geografia general semestre 7 clase 1
Geografia general semestre 7 clase 1profesormarconiperez
 
EL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERU
EL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERUEL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERU
EL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERU
YohanVargas4
 
Relieve de América. Ppt con información sobre legado cultural e información g...
Relieve de América. Ppt con información sobre legado cultural e información g...Relieve de América. Ppt con información sobre legado cultural e información g...
Relieve de América. Ppt con información sobre legado cultural e información g...
LomasTurbo2
 
Unidad2 la diversidad natural
Unidad2 la diversidad naturalUnidad2 la diversidad natural
Unidad2 la diversidad natural
Amandine Vila
 

Similar a Clase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdf (20)

Quinto grado Unidad 1.docx libros Social
Quinto grado Unidad 1.docx libros SocialQuinto grado Unidad 1.docx libros Social
Quinto grado Unidad 1.docx libros Social
 
Geografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoGeografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básico
 
América latina y su diversidad de paisajes
América latina y su diversidad de paisajesAmérica latina y su diversidad de paisajes
América latina y su diversidad de paisajes
 
El caribe las antllas menores y mayores
El caribe las antllas menores y mayoresEl caribe las antllas menores y mayores
El caribe las antllas menores y mayores
 
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundoClimas relieve e_hidrografía_ del_mundo
Climas relieve e_hidrografía_ del_mundo
 
Zonas climaticas22
Zonas climaticas22Zonas climaticas22
Zonas climaticas22
 
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relievesEcosistemas, climas, ríos y relieves
Ecosistemas, climas, ríos y relieves
 
América
AméricaAmérica
América
 
Sociales 3ESO Geografia Fisica
Sociales 3ESO Geografia FisicaSociales 3ESO Geografia Fisica
Sociales 3ESO Geografia Fisica
 
Paisajes de américa
Paisajes de américaPaisajes de américa
Paisajes de américa
 
Clase Continentes y Ocèanos.pptx
Clase Continentes y Ocèanos.pptxClase Continentes y Ocèanos.pptx
Clase Continentes y Ocèanos.pptx
 
Paisajes de américa
Paisajes de américaPaisajes de américa
Paisajes de américa
 
Paisajes de américa
Paisajes de américaPaisajes de américa
Paisajes de américa
 
Paisajes de américa
Paisajes de américaPaisajes de américa
Paisajes de américa
 
Geografia general semestre 7 clase 1
Geografia general semestre 7 clase 1Geografia general semestre 7 clase 1
Geografia general semestre 7 clase 1
 
EL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERU
EL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERUEL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERU
EL IMPACTO DE LOS RELIEVES DEL PERU
 
Trabajo de sociedad
Trabajo de sociedadTrabajo de sociedad
Trabajo de sociedad
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Relieve de América. Ppt con información sobre legado cultural e información g...
Relieve de América. Ppt con información sobre legado cultural e información g...Relieve de América. Ppt con información sobre legado cultural e información g...
Relieve de América. Ppt con información sobre legado cultural e información g...
 
Unidad2 la diversidad natural
Unidad2 la diversidad naturalUnidad2 la diversidad natural
Unidad2 la diversidad natural
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Clase Nº6 Historia-4ºB_SMENA_compressed.pdf

  • 1. DEPARTAMENTO HISTORIA |ASIGNATURA HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES PROFESOR SUSANA MENA PONCE NIVEL 4°BÁSICO SEMESTRE SEGUNDO * OBJETIVO • Las principales características de los paisajes americanos y el modo en que las personas se han adaptado a ellos. CONTENIDO (1)  Paisajes- mapas – relieve. NÙMERO DE CLASE  006- 2020 ACTIVIDAD PRACTICA  Actividad en texto de estudio. MATERIAL  Mapa – Cuaderno – Texto de estudio.
  • 2. PARTES DEL DESARROLLO DE UNA CLASE “Yo te muestro como hacerlo” “Lo hacemos juntos” “Lo realizas tú solo”
  • 3. HABILIDAD: CONOCER .  Ubicar América en el mundo.  Mapa físico.  Mapa climático.  Vocabulario.  Climas.  Actividad de cierre. Ubico a América en el mundo América es un continente de gran extensión territorial y de enorme diversidad natural y cultural. En América se ubica parte importante del territorio chileno. Este continente está situado en el hemisferio occidental y se extiende desde los 83º de latitud norte a los 56º de latitud sur, por lo que su territorio abarca los hemisferios norte y sur. América está formada por dos grandes masas de tierra, unidas por un territorio central, junto al cual, hay un conjunto de islas que rodean el mar Caribe. Considerando sus características físicas, este continente ha sido dividido en tres grandes regiones geográficas: América del Norte, América Central y el Caribe y América del Sur. América y sus paisajes
  • 4. América se caracteriza por su gran diversidad natural. En su territorio es posible apreciar distintos tipos de relieves y accidentes costeros, abundancia o escasez de aguas superficiales, además de una gran variedad de climas, dada su enorme extensión norte-sur. Lo anterior posibilita el desarrollo de gran cantidad de especies animales y vegetales, lo que en su conjunto determina gran diversidad de paisajes. HABILIDAD: CONOCER
  • 5. ¿Qué es describir paisajes? Describir paisajes es expresar de forma detallada las características observables de un espacio geográfico determinado, mediante la utilización de ciertos criterios que consideren sus elementos naturales y culturales. ¿Por qué describir paisajes? Porque mediante esta descripción se pueden conocer cómo interactúan los distintos elementos presentes en el espacio geográfico.
  • 6. Meseta: terreno relativamente plano y a importante altura. Llanura: terreno plano, extenso y situado a baja altura. Península: franja de tierra continental que se interna en el océano. Golfo: gran espacio donde el mar entra en la costa. Isla: porción de tierra firme emergida y rodeada por agua HABILIDAD: CONOCER VOCABULARIO
  • 8. Climas En el territorio americano, es posible encontrar paisajes de las distintas zonas climáticas de la Tierra, es decir, la zona cálida, las zonas templadas y las zonas frías, lo que influye en la diversidad de temperaturas, precipitaciones y vegetación. Climas cálidos o tropicales Presentes principalmente al interior de la zona cálida. Se caracterizan por sus altas temperaturas y abundantes precipitaciones. Climas áridos y secos Se ubican en general en torno a los trópicos. Se caracterizan por las escasas precipitaciones y por las grandes diferencias de temperatura durante el día y la noche. Climas templados Predominan en las zonas templadas del norte y del sur. En ellos las estaciones del año presentan diferencias marcadas, con temperaturas moderadas durante gran parte del año.
  • 9. Climas fríos Se encuentran en la zona fría del norte y en las cercanías de la zona fría del sur. Se caracterizan por las bajas temperaturas y por las precipitaciones, habitualmente, en forma de nieve. Climas de montaña: Están presentes en todas las zonas climáticas se caracterizan por sus bajas temperaturas y por presentar precipitaciones en forma de nieve, aunque varían bastante según la altitud. HABILIDAD: CONOCER
  • 10. HABILIDAD:APLICAR ¡LO HAGO SOLITO! Realiza la actividad de la página 83 de tu texto de estudio. 1. Pinta las tres regiones en que se divide América con un color diferente para cada una. Luego, completa la simbología del mapa. 2.- Señala en qué hemisferios se ubican cada una de estas regiones. 3.- Esta actividad debe ser resuelta en tu texto de estudio.