SlideShare una empresa de Scribd logo
El Futuro y El Condicional
I. Verbos regulares
• Repase el siguiente esquema:
Futuro Condicional
Sujeto hablar ser estar comer
yo
tú
él/ella/Ud.
nosotros(as)
ellos/ellas/Uds.
hablar é
hablar ás
hablar á
hablar emos
hablar án
ser é
ser ás
ser á
ser emos
ser án
estar ía
estar ías
estar ía
estar íamos
estar ían
comer ía
comer ías
comer ía
comer íamos
comer ían
Todos los verbos del condicional ●
terminan con -ía.
A. La raíz del futuro y del condicional es el infinitivo completo:
ser  seré / sería; ir  iré/iría; vivir  viviré/viviría.
B. Observe que las terminaciones del futuro y condicional son
las mismas de los tiempos ya estudiados para todas las
personas: -mos = nosotros, -s = tú, -n = ellos/ellas.
– En el futuro todas las personas llevan acento escrito excepto la
primera personal plural (nosotros): seremos, iremos.
II. Verbos irregulares y derivados
A. Hay solamente doce (12) verbos irregulares en el futuro y condicional.
Son irregulares porque pierden la vocal e o la vocal i del infinitivo –er, -
ir.
– Ejemplos: sabré en lugar de saberé; podría en lugar de podería.
– Aquí está la lista completa:
caber  cabré/cabría
decir  diré/ diría
haber  habré/ haría
hacer  haré/ haría
poder  podré/podría
poner  pondré/pondría
querer  querré/ querría
saber  sabré/sabría
salir  saldré/saldría
tener  tendré/tendría
valer  valdré/valdría
venir  vendré/vendría
●Se le agrega una d
B. Observe que hacer y decir son los más irregulares, pues
pierden una sílaba completa: decir  diré/diría, hacer
 haré/haría.
C. Los verbos compuestos sufren los mismos cambios de
los verbos simples:
– suponer supondré; mantener  mantendré;
satisfacer (de hacer) satisfaré.
• Note que los compuestos de decir son regulares:
maldecir (to curse)  maldeciré/ maldeciría,
predecir (to predict)  predeciré; bendecir (to
bless)  bendeciré.
III. Usos del futuro y condicional
A. Las formas del futuro indican una acción posterior al momento actual, y las formas del
condicional indican una acción posterior a un momento pasado.
 EJS: Prometo que vendré mañana. (I promise I will come tomorrow.)
 Prometí que vendría mañana. (I promise I would come tomorrow.)
B. Existen tres (3) formas diferentes de indicar una acción futura o venidera.
 PRESENTE DE INDICATIVO: Salimos mañana para México. (Común en todo el
mundo de habla hispana.)
 Ir A + VERBO: Vamos a salir mañana para México. (Forma más común en
Hispanoamérica.)
 FORMAS DEL FUTURO: Saldremos mañana para México. (Más común en España.)
C. Futuro y condicional de probabilidad
 El futuro se usa también para indicar probabilidad de una acción o estado en el
momento actual.
 EJ. José no está aquí. Estará enfermo. (He’s probably sick.)
 El condicional se usa para indicar probabilidad de una acción o estado en el
pasado.
 EJ. José no vino ayer. Estaría enfermo. (He was probably sick.)
Usando el condicional
To indicate future time within the past.
EJ: Dije ayer que lo haríamos hoy
Usando el condicional
• To indicate conjecture or probability in past
time (roughly an equivalent of probablemente
plus the imperfect).
• EJ: DONDE ESTARIA MARIA HOY?
• ESTARIA EN LA ESCUELA?
Usando el condicional
• To indicate deference or softening of a statement
or request. Compare these three examples:
• EJ: QUIERO CINCO DOLARES
• QUERRIA CINCO DOLARES
• QUISIERA CINCO DOLARES
• DEBES ESTUDIAR!
• DEBERIA ESTUDIAR
D. El condicional se usa como fórmula de cortesía en
lugar del presente de indicativo.
 EJ. Quería (quisiera) hablar con el dueño. (I would like to
talk with the landlord.)
Usando el condicional
• To indicate something hypothetical (in present
or future time).
• Yo viajaría a la luna mañana (si pudiera)!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

First conditional (Span
First conditional (SpanFirst conditional (Span
First conditional (Span
English Lessons
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5soni2181
 
Present Perfect
Present PerfectPresent Perfect
Present Perfect
Juan Enrique Vieyra Gil
 
Verbo tobe y have got
Verbo tobe y have gotVerbo tobe y have got
Verbo tobe y have gotandralon
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
Luis Santos Lema
 
CóMo Aprender Inglès
CóMo Aprender InglèsCóMo Aprender Inglès
CóMo Aprender Inglès
welcometothefutureofengl
 
Curso de ingles pdf basico
Curso de ingles pdf basicoCurso de ingles pdf basico
Curso de ingles pdf basico
CursosOnlineyconvocatorias
 
Pronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directoPronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directo
Jose Miguel Garcia Ramirez
 
Present Perfect By Denis 3 Ap
Present Perfect By Denis 3 ApPresent Perfect By Denis 3 Ap
Present Perfect By Denis 3 Ap
cecyte
 
Trabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabrielTrabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabrieljzux
 
GRAMÁTICA DEL PRESENTE PERFECTO
GRAMÁTICA DEL PRESENTE PERFECTOGRAMÁTICA DEL PRESENTE PERFECTO
GRAMÁTICA DEL PRESENTE PERFECTO
Greepielita
 
1.5 el presente continuo y reglas del verbo en gerundio -ing
1.5   el presente continuo y reglas del verbo en gerundio -ing1.5   el presente continuo y reglas del verbo en gerundio -ing
1.5 el presente continuo y reglas del verbo en gerundio -ing
Alberto Carranza Garcia
 
present progressive
present progressivepresent progressive
present progressive
Leny Mamani
 
El Presente Progresivo
El Presente ProgresivoEl Presente Progresivo
El Presente ProgresivoAngela Bonds
 
1.2 presente simple - oraciones afirmativas y negativas
1.2   presente simple - oraciones afirmativas y negativas1.2   presente simple - oraciones afirmativas y negativas
1.2 presente simple - oraciones afirmativas y negativasAlberto Carranza Garcia
 
2.9. pasado continuo oraciones afirmativas, negativas y preguntas
2.9.  pasado continuo oraciones afirmativas, negativas y preguntas2.9.  pasado continuo oraciones afirmativas, negativas y preguntas
2.9. pasado continuo oraciones afirmativas, negativas y preguntas
Alberto Carranza Garcia
 
Present Perfect
Present PerfectPresent Perfect

La actualidad más candente (19)

First conditional (Span
First conditional (SpanFirst conditional (Span
First conditional (Span
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Present Perfect
Present PerfectPresent Perfect
Present Perfect
 
Verbo tobe y have got
Verbo tobe y have gotVerbo tobe y have got
Verbo tobe y have got
 
Present perfect
Present perfectPresent perfect
Present perfect
 
CóMo Aprender Inglès
CóMo Aprender InglèsCóMo Aprender Inglès
CóMo Aprender Inglès
 
Curso de ingles pdf basico
Curso de ingles pdf basicoCurso de ingles pdf basico
Curso de ingles pdf basico
 
presente y pasado continuo
presente y pasado continuopresente y pasado continuo
presente y pasado continuo
 
Pronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directoPronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directo
 
Present Perfect By Denis 3 Ap
Present Perfect By Denis 3 ApPresent Perfect By Denis 3 Ap
Present Perfect By Denis 3 Ap
 
Trabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabrielTrabajo de ingles gabriel
Trabajo de ingles gabriel
 
GRAMÁTICA DEL PRESENTE PERFECTO
GRAMÁTICA DEL PRESENTE PERFECTOGRAMÁTICA DEL PRESENTE PERFECTO
GRAMÁTICA DEL PRESENTE PERFECTO
 
1.5 el presente continuo y reglas del verbo en gerundio -ing
1.5   el presente continuo y reglas del verbo en gerundio -ing1.5   el presente continuo y reglas del verbo en gerundio -ing
1.5 el presente continuo y reglas del verbo en gerundio -ing
 
present progressive
present progressivepresent progressive
present progressive
 
El Presente Progresivo
El Presente ProgresivoEl Presente Progresivo
El Presente Progresivo
 
1.2 presente simple - oraciones afirmativas y negativas
1.2   presente simple - oraciones afirmativas y negativas1.2   presente simple - oraciones afirmativas y negativas
1.2 presente simple - oraciones afirmativas y negativas
 
2.9. pasado continuo oraciones afirmativas, negativas y preguntas
2.9.  pasado continuo oraciones afirmativas, negativas y preguntas2.9.  pasado continuo oraciones afirmativas, negativas y preguntas
2.9. pasado continuo oraciones afirmativas, negativas y preguntas
 
Present Perfect
Present PerfectPresent Perfect
Present Perfect
 

Destacado

Futuro Imperfecto y Condicional
Futuro Imperfecto  y CondicionalFuturo Imperfecto  y Condicional
Futuro Imperfecto y CondicionalA vida
 
El futuro y el condicional 1
El futuro y el condicional 1El futuro y el condicional 1
El futuro y el condicional 1
Priscilla Sanches Salles
 
Gramática - Pretérito Imperfecto de Indicativo
Gramática - Pretérito Imperfecto de IndicativoGramática - Pretérito Imperfecto de Indicativo
Gramática - Pretérito Imperfecto de Indicativo
Gustavo Balcazar
 
LOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRESLOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRES
INTEF
 
Carta de presentación
Carta de presentaciónCarta de presentación
Carta de presentaciónsebastian91
 
Juegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionalesJuegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionales
Jorge H Vivas E
 

Destacado (6)

Futuro Imperfecto y Condicional
Futuro Imperfecto  y CondicionalFuturo Imperfecto  y Condicional
Futuro Imperfecto y Condicional
 
El futuro y el condicional 1
El futuro y el condicional 1El futuro y el condicional 1
El futuro y el condicional 1
 
Gramática - Pretérito Imperfecto de Indicativo
Gramática - Pretérito Imperfecto de IndicativoGramática - Pretérito Imperfecto de Indicativo
Gramática - Pretérito Imperfecto de Indicativo
 
LOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRESLOS PRONOMBRES
LOS PRONOMBRES
 
Carta de presentación
Carta de presentaciónCarta de presentación
Carta de presentación
 
Juegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionalesJuegos y rondas tradicionales
Juegos y rondas tradicionales
 

Similar a Apuntes el futuro y el condicional

Unit II. Tiempos verbales
Unit II. Tiempos verbalesUnit II. Tiempos verbales
Unit II. Tiempos verbales
SistemadeEstudiosMed
 
Futuro imperfecto
Futuro imperfectoFuturo imperfecto
El sistema verbal del español
El sistema verbal del españolEl sistema verbal del español
El sistema verbal del español
Mauricio Buitrago
 
Apresentación español
Apresentación españolApresentación español
Apresentación españolluciclarindo
 
Apresentación español
Apresentación españolApresentación español
Apresentación españolluciclarindo
 
Futuro con will y futuro con going to
Futuro con will y    futuro con going toFuturo con will y    futuro con going to
Futuro con will y futuro con going to
30GABRIELA19990
 
Futuro con will y futuro con going to
Futuro con will y    futuro con going toFuturo con will y    futuro con going to
Futuro con will y futuro con going to
30GABRIELA19990
 
Futuro teoria
Futuro teoriaFuturo teoria
Tiempos verbales en inglés
Tiempos verbales en inglésTiempos verbales en inglés
Tiempos verbales en inglésVicenta
 
Will
WillWill
10°. VERBO.pptx
10°. VERBO.pptx10°. VERBO.pptx
10°. VERBO.pptx
FrankHuamaniRomero
 
El verbo uso y funciones
El verbo uso y funcionesEl verbo uso y funciones
El verbo uso y funciones
Jorge Castillo
 
6.3 Preterite tense of regular verbs
6.3 Preterite tense of regular verbs6.3 Preterite tense of regular verbs
6.3 Preterite tense of regular verbs
aperlick
 
Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.Maribel Gaviria
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
pilarlahoz
 
Modos y tiempos verbales cont clase 6
Modos  y tiempos verbales  cont clase 6Modos  y tiempos verbales  cont clase 6
Modos y tiempos verbales cont clase 6
Paola Batlle
 

Similar a Apuntes el futuro y el condicional (20)

Unit II. Tiempos verbales
Unit II. Tiempos verbalesUnit II. Tiempos verbales
Unit II. Tiempos verbales
 
Futuro imperfecto
Futuro imperfectoFuturo imperfecto
Futuro imperfecto
 
El sistema verbal del español
El sistema verbal del españolEl sistema verbal del español
El sistema verbal del español
 
Apresentación español
Apresentación españolApresentación español
Apresentación español
 
Apresentación español
Apresentación españolApresentación español
Apresentación español
 
Futuro con will y futuro con going to
Futuro con will y    futuro con going toFuturo con will y    futuro con going to
Futuro con will y futuro con going to
 
Futuro con will y futuro con going to
Futuro con will y    futuro con going toFuturo con will y    futuro con going to
Futuro con will y futuro con going to
 
Futuro teoria
Futuro teoriaFuturo teoria
Futuro teoria
 
Resumen Español
Resumen EspañolResumen Español
Resumen Español
 
Verbos indicativo
Verbos indicativoVerbos indicativo
Verbos indicativo
 
modos y tiempos
modos y tiemposmodos y tiempos
modos y tiempos
 
Tiempos verbales en inglés
Tiempos verbales en inglésTiempos verbales en inglés
Tiempos verbales en inglés
 
Will
WillWill
Will
 
10°. VERBO.pptx
10°. VERBO.pptx10°. VERBO.pptx
10°. VERBO.pptx
 
El verbo uso y funciones
El verbo uso y funcionesEl verbo uso y funciones
El verbo uso y funciones
 
6.3 Preterite tense of regular verbs
6.3 Preterite tense of regular verbs6.3 Preterite tense of regular verbs
6.3 Preterite tense of regular verbs
 
Unit 1
Unit 1Unit 1
Unit 1
 
Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
 
Modos y tiempos verbales cont clase 6
Modos  y tiempos verbales  cont clase 6Modos  y tiempos verbales  cont clase 6
Modos y tiempos verbales cont clase 6
 

Más de Priscilla Sanches Salles

Apuntes reflexive verbs
Apuntes reflexive verbsApuntes reflexive verbs
Apuntes reflexive verbs
Priscilla Sanches Salles
 
Apuntes gusta x gustan
Apuntes gusta x gustanApuntes gusta x gustan
Apuntes gusta x gustan
Priscilla Sanches Salles
 
Practica expresiones con tener
Practica expresiones con tenerPractica expresiones con tener
Practica expresiones con tener
Priscilla Sanches Salles
 
Expresiones con tener
Expresiones con tenerExpresiones con tener
Expresiones con tener
Priscilla Sanches Salles
 
Apuntes de clase question words
Apuntes de clase question wordsApuntes de clase question words
Apuntes de clase question words
Priscilla Sanches Salles
 
Apuntes stem changers
Apuntes stem changersApuntes stem changers
Apuntes stem changers
Priscilla Sanches Salles
 
Compreensión de la lectura cientificos coqueteo
Compreensión de la lectura cientificos coqueteoCompreensión de la lectura cientificos coqueteo
Compreensión de la lectura cientificos coqueteo
Priscilla Sanches Salles
 
Articulos definidos e indefinidos
Articulos definidos e indefinidosArticulos definidos e indefinidos
Articulos definidos e indefinidos
Priscilla Sanches Salles
 
Apuntes qué es un sustantivo
Apuntes qué es un sustantivoApuntes qué es un sustantivo
Apuntes qué es un sustantivo
Priscilla Sanches Salles
 
Apuntes repaso verbos regulares
Apuntes repaso verbos regularesApuntes repaso verbos regulares
Apuntes repaso verbos regulares
Priscilla Sanches Salles
 
Apuntes repaso verbos como gustar
Apuntes repaso verbos como gustarApuntes repaso verbos como gustar
Apuntes repaso verbos como gustar
Priscilla Sanches Salles
 
Apuntes saludos y despedidas
Apuntes saludos y despedidasApuntes saludos y despedidas
Apuntes saludos y despedidas
Priscilla Sanches Salles
 
Apuntes ser x estar 16.9
Apuntes ser x estar 16.9Apuntes ser x estar 16.9
Apuntes ser x estar 16.9
Priscilla Sanches Salles
 

Más de Priscilla Sanches Salles (20)

Apuntes reflexive verbs
Apuntes reflexive verbsApuntes reflexive verbs
Apuntes reflexive verbs
 
Apuntes gusta x gustan
Apuntes gusta x gustanApuntes gusta x gustan
Apuntes gusta x gustan
 
Practica expresiones con tener
Practica expresiones con tenerPractica expresiones con tener
Practica expresiones con tener
 
Expresiones con tener
Expresiones con tenerExpresiones con tener
Expresiones con tener
 
Apuntes de clase question words
Apuntes de clase question wordsApuntes de clase question words
Apuntes de clase question words
 
Apuntes stem changers
Apuntes stem changersApuntes stem changers
Apuntes stem changers
 
Compreensión de la lectura cientificos coqueteo
Compreensión de la lectura cientificos coqueteoCompreensión de la lectura cientificos coqueteo
Compreensión de la lectura cientificos coqueteo
 
Articulos definidos e indefinidos
Articulos definidos e indefinidosArticulos definidos e indefinidos
Articulos definidos e indefinidos
 
Apuntes qué es un sustantivo
Apuntes qué es un sustantivoApuntes qué es un sustantivo
Apuntes qué es un sustantivo
 
Apuntes repaso verbos regulares
Apuntes repaso verbos regularesApuntes repaso verbos regulares
Apuntes repaso verbos regulares
 
Apuntes repaso verbos como gustar
Apuntes repaso verbos como gustarApuntes repaso verbos como gustar
Apuntes repaso verbos como gustar
 
Apuntes saludos y despedidas
Apuntes saludos y despedidasApuntes saludos y despedidas
Apuntes saludos y despedidas
 
Apuntes ser x estar 16.9
Apuntes ser x estar 16.9Apuntes ser x estar 16.9
Apuntes ser x estar 16.9
 
Subjuntivo
SubjuntivoSubjuntivo
Subjuntivo
 
Apuntes 8.9 conexiones
Apuntes 8.9  conexionesApuntes 8.9  conexiones
Apuntes 8.9 conexiones
 
Doc3
Doc3Doc3
Doc3
 
La historia del agua
La historia del aguaLa historia del agua
La historia del agua
 
Preterit evs imperfect1
Preterit evs imperfect1Preterit evs imperfect1
Preterit evs imperfect1
 
Las partes del cuerpo
Las partes del cuerpoLas partes del cuerpo
Las partes del cuerpo
 
Apuntes cinco de mayo
Apuntes cinco de mayoApuntes cinco de mayo
Apuntes cinco de mayo
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Apuntes el futuro y el condicional

  • 1. El Futuro y El Condicional
  • 2. I. Verbos regulares • Repase el siguiente esquema: Futuro Condicional Sujeto hablar ser estar comer yo tú él/ella/Ud. nosotros(as) ellos/ellas/Uds. hablar é hablar ás hablar á hablar emos hablar án ser é ser ás ser á ser emos ser án estar ía estar ías estar ía estar íamos estar ían comer ía comer ías comer ía comer íamos comer ían Todos los verbos del condicional ● terminan con -ía.
  • 3. A. La raíz del futuro y del condicional es el infinitivo completo: ser  seré / sería; ir  iré/iría; vivir  viviré/viviría. B. Observe que las terminaciones del futuro y condicional son las mismas de los tiempos ya estudiados para todas las personas: -mos = nosotros, -s = tú, -n = ellos/ellas. – En el futuro todas las personas llevan acento escrito excepto la primera personal plural (nosotros): seremos, iremos.
  • 4. II. Verbos irregulares y derivados A. Hay solamente doce (12) verbos irregulares en el futuro y condicional. Son irregulares porque pierden la vocal e o la vocal i del infinitivo –er, - ir. – Ejemplos: sabré en lugar de saberé; podría en lugar de podería. – Aquí está la lista completa: caber  cabré/cabría decir  diré/ diría haber  habré/ haría hacer  haré/ haría poder  podré/podría poner  pondré/pondría querer  querré/ querría saber  sabré/sabría salir  saldré/saldría tener  tendré/tendría valer  valdré/valdría venir  vendré/vendría ●Se le agrega una d
  • 5. B. Observe que hacer y decir son los más irregulares, pues pierden una sílaba completa: decir  diré/diría, hacer  haré/haría. C. Los verbos compuestos sufren los mismos cambios de los verbos simples: – suponer supondré; mantener  mantendré; satisfacer (de hacer) satisfaré. • Note que los compuestos de decir son regulares: maldecir (to curse)  maldeciré/ maldeciría, predecir (to predict)  predeciré; bendecir (to bless)  bendeciré.
  • 6. III. Usos del futuro y condicional A. Las formas del futuro indican una acción posterior al momento actual, y las formas del condicional indican una acción posterior a un momento pasado.  EJS: Prometo que vendré mañana. (I promise I will come tomorrow.)  Prometí que vendría mañana. (I promise I would come tomorrow.) B. Existen tres (3) formas diferentes de indicar una acción futura o venidera.  PRESENTE DE INDICATIVO: Salimos mañana para México. (Común en todo el mundo de habla hispana.)  Ir A + VERBO: Vamos a salir mañana para México. (Forma más común en Hispanoamérica.)  FORMAS DEL FUTURO: Saldremos mañana para México. (Más común en España.) C. Futuro y condicional de probabilidad  El futuro se usa también para indicar probabilidad de una acción o estado en el momento actual.  EJ. José no está aquí. Estará enfermo. (He’s probably sick.)  El condicional se usa para indicar probabilidad de una acción o estado en el pasado.  EJ. José no vino ayer. Estaría enfermo. (He was probably sick.)
  • 7. Usando el condicional To indicate future time within the past. EJ: Dije ayer que lo haríamos hoy
  • 8. Usando el condicional • To indicate conjecture or probability in past time (roughly an equivalent of probablemente plus the imperfect). • EJ: DONDE ESTARIA MARIA HOY? • ESTARIA EN LA ESCUELA?
  • 9. Usando el condicional • To indicate deference or softening of a statement or request. Compare these three examples: • EJ: QUIERO CINCO DOLARES • QUERRIA CINCO DOLARES • QUISIERA CINCO DOLARES • DEBES ESTUDIAR! • DEBERIA ESTUDIAR
  • 10. D. El condicional se usa como fórmula de cortesía en lugar del presente de indicativo.  EJ. Quería (quisiera) hablar con el dueño. (I would like to talk with the landlord.)
  • 11. Usando el condicional • To indicate something hypothetical (in present or future time). • Yo viajaría a la luna mañana (si pudiera)!