SlideShare una empresa de Scribd logo
Números Cardinales (Cardinal Numbers):
 One [wun]
 Two [tu]
 Three [three]
 Four [four]
 Five [five]
 Six [six]
 Seven [seven]
 Eight [eight]
 Nine [nine]
 Ten [ten]
 Eleven [ih-leh-ven]
 Twelve [twelve]
 Thirteen [thir-teen]
 Fourteen [four-teen]
 Fifteen [fif-teen]
 Sixteen [six-teen]
 Seventeen [sev-en-teen]
 Eighteen [eight-een]
 Nineteen [nine-teen]
 Twenty [twen-tee]
Para los números más grandes, como 21, 30, 40, etc.,
simplemente combinas las palabras anteriores:
 Twenty-One [twen-tee wun]
 Thirty [thur-tee]
 Forty [for-tee]
 Fifty [fif-tee]
 Sixty [six-tee]
 Seventy [sev-en-tee]
 Eighty [ay-tee]
 Ninety [nine-tee]
Luego, para números aún más grandes, puedes decir
"hundred" (cien) o "thousand" (mil):
 One Hundred [wun hun-dred]
 Two Hundred [too hun-dred]
 One Thousand [wun thou-sand]
 Two Thousand [too thou-sand]
Números Ordinales (Ordinal Numbers):
Estos son los números que usamos para decir el lugar o el
orden de algo:
 First [first]
 Second [sek-und]
 Third [third]
 Fourth [fourth]
 Fifth [fifth]
 Sixth [sixth]
 Seventh [sev-enth]
 Eighth [eytth]
 Ninth [ninth]
 Tenth [tenth]
Y a partir de aquí, generalmente solo agregas "th" al final
de los números cardinales:
 Eleventh [ih-leh-venth]
 Twelfth [twelfth]
 Thirteenth [thur-teenth]
 Fourteenth [four-teenth]
 Fifteenth [fif-teenth]
Preguntas sobre Information Personal:
 What's your name? - ¿Cómo te llamas?
My name is [your name]. - Me llamo …
 Where are you from? - ¿De dónde eres?
I'm from [your country]. - Soy de ….
 How old are you? - ¿Cuántos años tienes?
I'm [your age] years old. - Tengo [tu edad] años.
 What do you do for a living? - ¿A qué te dedicas?
I'm a [your occupation]. - Soy [tu ocupación].
Preguntas sobre Gustos y Preferencias:
 What's your favorite [food/color/movie/etc.]? - ¿Cuál es tu
[comida/color/película/etc.] favorito/a?
My favorite [food/color/movie/etc.] is [your choice]. - Mi
[comida/color/película/etc.] favorito/a es [tu elección].
 Do you like [activity/hobby]? - ¿Te gusta [actividad/hobby]?
Yes, I do. / No, I don't. - Sí, me gusta. / No, no me gusta.
Preguntas sobre Lugares y Direcciones:
 Where is the [place]? - ¿Dónde está el/la [lugar]?
It's [direction/location]. - Está [dirección/lugar].
 How do I get to [place]? - ¿Cómo llego a [lugar]?
You need to [directions]. - Necesitas [direcciones].
Preguntas sobre Tiempo:
 What time is it? - ¿Qué hora es?
It's [time]. - Son las [hora].
 When is [event/activity]? - ¿Cuándo es [evento/actividad]?
It's on [date/day]. - Es el [fecha/día].
Preguntas de Cortesía:
 Can you help me, please? - ¿Puedes ayudarme, por favor?
Of course! / Sure! - ¡Por supuesto! / ¡Claro!
 May I have [item]? - ¿Puedo tener [objeto]?
Certainly! / Of course! - ¡Por supuesto!
Familia y Hogar:
 Do you have any siblings? - ¿Tienes hermanos?
Yes, I have [number] [brothers/sisters]. - Sí, tengo [cantidad]
hermanos/hermanas.
 Are you married? - ¿Estás casado/a?
Yes, I am. / No, I'm not. - Sí, lo estoy. / No, no lo estoy.
 Do you live with your family? - ¿Vives con tu familia?
Yes, I live with my [family members]. - Sí, vivo con mi
[miembros de la familia].
 What's your address? - ¿Cuál es tu dirección?
My address is [your address]. - Mi dirección es [tu dirección].
Estudio y Trabajo:
 Where did you go to school? - ¿A qué escuela fuiste?
I went to [school name]. - Fui a [nombre de la escuela].
 What do you do for work? - ¿A qué te dedicas?
I work as a [job title]. - Trabajo como [título del trabajo].
 How long have you been working there? - ¿Cuánto tiempo
llevas trabajando allí?
I've been working there for [duration]. - He estado
trabajando allí por [duración].
 Do you enjoy your job? - ¿Disfrutas tu trabajo?
Yes, I do. / No, not really. - Sí, lo disfruto. / No, no tanto.
Tiempos Libres:
 What do you like to do in your free time? - ¿Qué te gusta
hacer en tu tiempo libre?
I enjoy [activity/hobby]. - Disfruto [actividad/hobby].
 Do you like to travel? - ¿Te gusta viajar?
Yes, I love traveling. / No, not really. - Sí, amo viajar. / No, no
mucho.
 Have you been on any vacations recently? - ¿Has ido de
vacaciones recientemente?
Yes, I went to [destination]. - Sí, fui a [destino].
 What's your favorite way to relax? - ¿Cuál es tu forma
favorita de relajarte?
I like [activity]. - Me gusta [actividad].
Presente Simple: El presente simple se utiliza para
expresar acciones habituales, hechos generales,
verdades universales y eventos programados.
 Estructura afirmativa: Sujeto + Verbo en forma base + S
(para la tercera persona singular)
I eat breakfast every morning. (Desayuno todas las
mañanas.)
She reads books for pleasure. (Ella lee libros por placer.)
 Estructura negativa: Sujeto + Do/Does + Not + Verbo en
forma base
They do not watch TV in the evening. (Ellos no ven televisión
por la tarde.)
He does not like spicy food. (A él no le gusta la comida
picante.)
 Estructura interrogativa: Do/Does + Sujeto + Verbo en
forma base
Do you play any musical instruments? (¿Tocas algún
instrumento musical?)
Does she go to the gym regularly? (¿Ella va al gimnasio
regularmente?)
Presente Continuo: El presente continuo se usa para
hablar sobre acciones en progreso en el momento
actual o en el futuro cercano.
 Estructura afirmativa: Sujeto + Am/Is/Are + Verbo + -ing
I am reading a book right now. (Estoy leyendo un libro en
este momento.)
They are playing soccer this afternoon. (Van a jugar fútbol
esta tarde.)
 Estructura negativa: Sujeto + Am/Is/Are + Not + Verbo + -ing
She is not working tomorrow. (Ella no estará trabajando
mañana.)
We are not watching TV at the moment. (No estamos viendo
televisión en este momento.)
 Estructura interrogativa: Am/Is/Are + Sujeto + Verbo + -ing
Are you studying for the exam? (¿Estás estudiando para el
examen?)
Is he coming to the party? (¿Va a venir a la fiesta?)
Pasado Simple: El pasado simple se utiliza para hablar
sobre acciones completadas en el pasado.
 Estructura afirmativa: Sujeto + Verbo en pasado
She visited her grandparents last weekend. (Ella visitó a sus
abuelos el fin de semana pasado.)
They watched a movie yesterday. (Ellos vieron una película
ayer.)
 Estructura negativa: Sujeto + Did + Not + Verbo en
forma base
He did not finish his homework on time. (Él no terminó su
tarea a tiempo.)
We did not go to the concert. (Nosotros no fuimos al
concierto.)
 Estructura interrogativa: Did + Sujeto + Verbo en forma
base
Did you travel during the summer? (¿Viajaste durante el
verano?)
Did they enjoy the party? (¿Disfrutaron la fiesta?)
Futuro: El futuro se usa para hablar sobre acciones que
sucederán en el futuro.
 Futuro con "will": Sujeto + Will + Verbo en forma base
I will call you tomorrow. (Te llamaré mañana.)
She will travel to Europe next year. (Ella viajará a
Europa el próximo año.)
 Futuro con "going to": Sujeto + Am/Is/Are + Going to +
Verbo en forma base
They are going to buy a new car soon. (Van a comprar
un coche nuevo pronto.)
We are not going to eat out tonight. (No vamos a
comer afuera esta noche.)
 Futuro con presente continuo: Sujeto + Am/Is/Are +
Verbo + -ing (para acciones planificadas)
He is leaving for vacation on Friday. (Él se va de
vacaciones el viernes.)
They are attending a wedding next month. (Asistirán a
una boda el próximo mes.)
Adjetivos Comparativos y Superlativos:
Los adjetivos comparativos se usan para comparar dos
o más cosas, y los superlativos se usan para expresar el
grado más alto de una cualidad.
 Comparativo: [adjetivo] + "er" / "more" + [adjetivo]
 She is taller than him. (Ella es más alta que
él.)
 This book is more interesting than the other
one. (Este libro es más interesante que el
otro.)
 Superlativo: "the" + "est" / "most" + [adjetivo]
 It's the biggest building in the city. (Es el
edificio más grande de la ciudad.)
 This is the most delicious pizza I've ever had.
(Esta es la pizza más deliciosa que he
probado.)
Usos de "Do" y "Make":
A veces, puede ser confuso entender cuándo usar "do"
o "make". Aquí hay algunas pautas básicas:
 Do: Se usa para actividades generales, tareas y
trabajos.
 I have to do my homework. (Tengo que hacer
mi tarea.)
 She does yoga in the morning. (Ella hace yoga
por la mañana.)
 Make: Se usa para crear o construir algo.
 She makes delicious cakes. (Ella hace pasteles
deliciosos.)
 They made a beautiful painting. (Hicieron una
hermosa pintura.)
Verbos Modales:
Los verbos modales son verbos auxiliares que se
utilizan para expresar posibilidad, necesidad, permiso y
otros matices.
 Can / Can't: Expresa habilidad o posibilidad.
 I can swim. (Puedo nadar.)
 He can't come to the party. (No puede venir a
la fiesta.)
 Should / Shouldn't: Expresa consejos o
recomendaciones.
 You should eat more fruits and vegetables.
(Deberías comer más frutas y verduras.)
 You shouldn't stay up too late. (No deberías
quedarte despierto hasta muy tarde.)
Preposiciones Comunes:
Las preposiciones son palabras que indican relaciones
entre elementos en una oración.
 In: Usado para indicar ubicación dentro de un área.
 The book is in the bag. (El libro está en la
bolsa.)
 They live in the city. (Ellos viven en la ciudad.)
 On: Usado para indicar ubicación en una superficie.
 The plate is on the table. (El plato está sobre
la mesa.)
 The cat is on the roof. (El gato está en el
techo.)
 Condicional "Zero" (Presente Simple):
 El condicional cero se utiliza para hablar sobre
situaciones generales y probables en el presente o en
el futuro.
 Estructura: Sujeto + "will" / "won't" + Verbo en forma
base
 If you heat water to 100 degrees Celsius, it will boil. (Si
calientas agua a 100 grados Celsius, hervirá.)
 If it rains tomorrow, we won't have a picnic. (Si llueve
mañana, no haremos un picnic.)
 Condicional "First" (Presente Simple + Futuro Simple):
 El condicional de primer tipo se usa para hablar sobre
situaciones que son posibles o probables en el
presente o en el futuro.
 Estructura: Sujeto + Presente Simple + "will" / "won't"
+ Verbo en forma base
 If I have time, I will call you later. (Si tengo tiempo, te
llamaré después.)
 If she studies hard, she will pass the exam. (Si estudia
mucho, aprobará el examen.)
 Condicional "Second" (Pasado Simple + "Would"):
 El condicional de segundo tipo se utiliza para hablar
sobre situaciones hipotéticas o improbables en el
presente o futuro.
 Estructura: Sujeto + Pasado Simple + "would" /
"wouldn't" + Verbo en forma base
 If I had more money, I would travel around the world.
(Si tuviera más dinero, viajaría por el mundo.)
 If it stopped raining, we wouldn't stay indoors. (Si
dejara de llover, no nos quedaríamos adentro.)
 Condicional "Third" (Pasado Perfecto + "Would
Have"):
 El condicional de tercer tipo se usa para hablar sobre
situaciones hipotéticas en el pasado que no ocurrieron.
 Estructura: Sujeto + Pasado Perfecto + "would have" /
"wouldn't have" + Participio Pasado
 If I had known, I would have come to the party. (Si lo
hubiera sabido, habría venido a la fiesta.)
 If she had studied more, she wouldn't have failed the
test. (Si hubiera estudiado más, no habría reprobado el
examen.)
Verbos Frasales (Phrasal Verbs):
Los verbos frasales son combinaciones de verbos y
preposiciones/adverbios que tienen significados
especiales. Aquí tienes algunos ejemplos:
 Get up: Levantarse de la cama.
 I usually get up at 7 AM. (Normalmente me
levanto a las 7 AM.)
 Take off: Despegar (en referencia a aviones), quitarse
(ropa).
 The plane took off on time. (El avión despegó
a tiempo.)
 I need to take off my shoes. (Necesito
quitarme los zapatos.)
 Turn on: Encender.
 Can you turn on the lights, please? (¿Puedes
encender las luces, por favor?)
Voz Pasiva:
La voz pasiva se utiliza para enfocarse en la acción
recibida en lugar de quien realiza la acción.
 Estructura: Sujeto Pasivo + "be" + Participio Pasado +
por + Sujeto Agente (opcional)
 The book was written by Mark Twain. (El libro
fue escrito por Mark Twain.)
 The house was cleaned by the cleaning crew.
(La casa fue limpiada por el equipo de
limpieza.)
Discurso Indirecto (Reported Speech):
El discurso indirecto se utiliza para informar lo que otra
persona ha dicho.
 Estructura: Cambiar los pronombres y los tiempos
verbales.
 Directo: She said, "I am busy."
 Indirecto: She said that she was busy.
Modificadores del Discurso:
Estos son adverbios y expresiones que se usan para
expresar opinión o actitud del hablante hacia lo que
está diciendo.
 Actually: En realidad.
 I actually enjoyed the movie. (En realidad
disfruté la película.)
 Unfortunately: Desafortunadamente.
 Unfortunately, I can't make it to the party.
(Desafortunadamente, no podré ir a la fiesta.)
 Honestly: Honestamente.
 Honestly, I don't think it's a good idea.
(Honestamente, no creo que sea una buena
idea.)
Pronombres Relativos:
Los pronombres relativos se utilizan para combinar o
unir dos oraciones relacionadas.
 Who: Se refiere a personas.
 The woman who is wearing a red dress is my
sister. (La mujer que lleva un vestido rojo es
mi hermana.)
 Which: Se refiere a cosas o animales.
 The book which is on the table is interesting.
(El libro que está en la mesa es interesante.)
 That: Se refiere a personas, cosas o animales.
 The movie that we watched yesterday was
fantastic. (La película que vimos ayer fue
fantástica.)
Adverbios de Frecuencia:
Los adverbios de frecuencia se utilizan para expresar
con qué frecuencia se realiza una acción.
 Always: Siempre.
 She always arrives on time. (Ella siempre
llega a tiempo.)
 Usually: Usualmente.
 I usually go to the gym after work.
(Normalmente voy al gimnasio después del
trabajo.)
 Sometimes: A veces.
 We sometimes have pizza for dinner. (A veces
cenamos pizza.)
 Rarely: Raramente.
 He rarely misses his morning jog. (Raramente
se salta su carrera matutina.)
 Never: Nunca.
 They never eat fast food. (Nunca comen
comida rápida.)
Conectores Lógicos (Conjunctions):
Los conectores lógicos se utilizan para unir oraciones o
ideas relacionadas.
 And: Y (para agregar información).
 I like coffee and tea. (Me gusta el café y el té.)
 But: Pero (para contrastar ideas).
 She is tired, but she will finish her work. (Ella
está cansada, pero terminará su trabajo.)
 Because: Porque (para dar una razón).
 He didn't come to the party because he was
sick. (No vino a la fiesta porque estaba
enfermo.)
 Although / Though: Aunque (para introducir una idea
contrapuesta).
 Although it was raining, we went for a walk.
(Aunque estaba lloviendo, salimos a caminar.)
 However: Sin embargo (para introducir una idea que
contrasta con la anterior).
 I'm not very good at math. However, I enjoy
solving puzzles. (No soy muy bueno en
matemáticas. Sin embargo, disfruto resolver
rompecabezas.)
Pronombres Personales y Posesivos:
Los pronombres personales se utilizan para referirse a
personas u objetos, mientras que los posesivos indican
posesión.
 Pronombres Personales: I (yo), you (tú/usted), he (él),
she (ella), it (para objetos o animales), we
(nosotros/nosotras), they (ellos/ellas).
 Pronombres Posesivos: my (mi), your (tu/su), his (su de
él), her (su de ella), its (su de objeto/animal), our
(nuestro/nuestra), their (su de ellos/ellas).
Preposiciones de Lugar:
Las preposiciones de lugar indican dónde está
ocurriendo una acción o la ubicación de algo.
 In: En (usado para espacios grandes y cerrados).
 The book is in the bag. (El libro está en la
bolsa.)
 On: Sobre (usado para superficies).
 The cup is on the table. (La taza está sobre la
mesa.)
 At: En (usado para lugares específicos y eventos).
 She is at the library. (Ella está en la
biblioteca.)
 We will meet at the restaurant. (Nos
encontraremos en el restaurante.)
 Under: Debajo.
 The cat is under the table. (El gato está
debajo de la mesa.)
 Behind: Detrás.
 The car is behind the house. (El auto está
detrás de la casa.)
Adjetivos Positivos, Comparativos y Superlativos:
Los adjetivos se pueden usar en diferentes formas para
comparar cualidades.
 Positivo: Lovely (encantador).
 The garden is lovely. (El jardín es encantador.)
 Comparativo: Lovelier (más encantador) / Less lovely
(menos encantador).
 The rose is lovelier than the daisy. (La rosa es
más encantadora que la margarita.)
 Superlativo: Loveliest (el/la más encantador/a) / Least
lovely (el/la menos encantador/a).
 The orchid is the loveliest flower in the
garden. (La orquídea es la flor más
encantadora en el jardín.)
Verbos Modales de Posibilidad y Permiso:
Los verbos modales expresan diferentes grados de
posibilidad o permiso.
 Can: Poder (habilidad o posibilidad).
 I can swim. (Puedo nadar.)
 Could: Podría (posibilidad o habilidad en pasado).
 She could sing when she was younger. (Podía
cantar cuando era más joven.)
 May: Poder (posibilidad o permiso formal).
 You may leave the meeting if you need to.
(Puede salir de la reunión si es necesario.)
 Might: Podría (posibilidad más remota que "may").
 It might rain later. (Podría llover más tarde.)
Verbos Modales de Obligación y Prohibición:
Los verbos modales también se usan para expresar
obligación y prohibición.
 Must: Deber (obligación fuerte).
 You must finish your homework before going
out. (Debes terminar tu tarea antes de salir.)
 Have to: Deber (obligación, más formal).
 I have to attend a meeting tomorrow. (Tengo
que asistir a una reunión mañana.)
 Need to: Necesitar (obligación, menos fuerte).
 She needs to study for the exam. (Ella
necesita estudiar para el examen.)
 Mustn't: No debe (prohibición).
 You mustn't use your phone during the exam.
(No debes usar tu teléfono durante el
examen.)
 Don't have to: No es necesario (ausencia de
obligación).
 They don't have to wear uniforms to school.
(No es necesario que usen uniforme en la
escuela.)
Verbos Modales de Capacidad y Habilidad:
Estos verbos modales se utilizan para hablar sobre
habilidades y capacidades.
 Can: Poder (habilidad o capacidad).
 I can play the piano. (Puedo tocar el piano.)
 Could: Podía / podría (habilidad o capacidad en pasado
o forma más educada de "can").
 When I was young, I could swim very well.
(Cuando era joven, sabía nadar muy bien.)
 Be able to: Ser capaz de.
 She was able to solve the puzzle. (Ella pudo
resolver el rompecabezas.)
Verbos Modales de Posibilidad en el Pasado:
Estos verbos modales se usan para expresar
posibilidades en el pasado.
 Could: Podría (posibilidad en el pasado).
 I could have gone to the party, but I was busy.
(Podría haber ido a la fiesta, pero estaba
ocupado/a.)
 Might: Podría (posibilidad más remota en el pasado).
 He might have forgotten his keys at home.
(Podría haber olvidado sus llaves en casa.)
Verbos Frasales con "Get":
Los verbos frasales con "get" son comunes en inglés y
pueden tener varios significados.
 Get up: Levantarse (de la cama).
 I get up at 6 AM every day. (Me levanto a las
6 AM todos los días.)
 Get along: Llevarse bien.
 They get along with each other very well. (Se
llevan muy bien entre ellos.)
 Get over: Superar (una dificultad).
 It took me a while to get over the flu. (Me
llevó un tiempo superar la gripe.)
 Get by: Sobrevivir con lo básico.
 With my part-time job, I can get by
financially. (Con mi trabajo a tiempo parcial,
puedo sobrevivir económicamente.)
Preposiciones de Tiempo:
Las preposiciones de tiempo indican cuándo ocurre una
acción.
 At: Se usa para horas exactas y momentos específicos.
 We'll meet at 3 PM. (Nos encontraremos a las
3 PM.)
 I'll call you at lunchtime. (Te llamaré a la hora
del almuerzo.)
 On: Se usa para días de la semana y fechas específicas.
 The party is on Saturday. (La fiesta es el
sábado.)
 My birthday is on March 15th. (Mi
cumpleaños es el 15 de marzo.)
 In: Se usa para meses, años, estaciones y períodos de
tiempo.
 He was born in May. (Nació en mayo.)
 We'll go on vacation in the summer. (Iremos
de vacaciones en el verano.)
Adverbios de Manera:
Los adverbios de manera describen cómo ocurre una
acción.
 Slowly: Lentamente.
 She walked slowly in the park. (Ella caminó
lentamente en el parque.)
 Quickly: Rápidamente.
 He solved the puzzle quickly. (Resolvió el
rompecabezas rápidamente.)
 Carefully: Cuidadosamente.
 Please handle the fragile items carefully. (Por
favor, maneje los objetos frágiles
cuidadosamente.)

Más contenido relacionado

Similar a apuntes ingles.docx

Guia ingles unit 3 verbs
Guia ingles unit 3 verbsGuia ingles unit 3 verbs
Guia ingles unit 3 verbs
neydadiaz3
 
tiempos verbales en ingles de kimberly
tiempos verbales en ingles de kimberlytiempos verbales en ingles de kimberly
tiempos verbales en ingles de kimberly
lacrisyace
 
Global inglés 3º E.S.O.
Global inglés 3º E.S.O.Global inglés 3º E.S.O.
Global inglés 3º E.S.O.
Pablo Díaz
 
Learning English (Help in Spanish)
Learning English (Help in Spanish)Learning English (Help in Spanish)
Learning English (Help in Spanish)
DELIA AGRAMONTE CUADROS
 
Verb tenses
Verb tensesVerb tenses
Verb tenses
Serivet
 
Verb tenses
Verb tensesVerb tenses
Verb tenses
Serivet
 
Dudas e incorrecciones 1
Dudas e incorrecciones 1Dudas e incorrecciones 1
Dudas e incorrecciones 1
nelson villegas
 
tiempos verbales en ingles
tiempos verbales en ingles tiempos verbales en ingles
tiempos verbales en ingles
lacrisyace
 
tiempos verbales en ingles
tiempos verbales en ingles tiempos verbales en ingles
tiempos verbales en ingles
lacrisyace
 
Modals
ModalsModals
Modals
gema2668
 
Modals
ModalsModals
Modals
gema2668
 
Workbook reference material
Workbook reference material Workbook reference material
Workbook reference material
adrian corrales
 
Guía de inglés para academia y exámenes para combinar
Guía de inglés para academia y exámenes   para combinarGuía de inglés para academia y exámenes   para combinar
Guía de inglés para academia y exámenes para combinar
home
 
Presente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptx
Presente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptxPresente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptx
Presente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptx
Igor Rodriguez
 
Simple past
Simple past Simple past
Simple past
Joriany Millan
 
Trabajo de ingles victor
Trabajo de ingles  victorTrabajo de ingles  victor
Trabajo de ingles victor
Nicoll Valeria Gonzalez Alvear
 
Lostiemposperfectos 140808212241-phpapp02
Lostiemposperfectos 140808212241-phpapp02Lostiemposperfectos 140808212241-phpapp02
Lostiemposperfectos 140808212241-phpapp02
esforsejuancardenas
 
Presentación ingles tiempos verbales
Presentación ingles tiempos verbalesPresentación ingles tiempos verbales
Presentación ingles tiempos verbales
aracelisrivero71
 
Grammar appendix
Grammar appendixGrammar appendix
Grammar appendix
antonia varo
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
joscelynroldan
 

Similar a apuntes ingles.docx (20)

Guia ingles unit 3 verbs
Guia ingles unit 3 verbsGuia ingles unit 3 verbs
Guia ingles unit 3 verbs
 
tiempos verbales en ingles de kimberly
tiempos verbales en ingles de kimberlytiempos verbales en ingles de kimberly
tiempos verbales en ingles de kimberly
 
Global inglés 3º E.S.O.
Global inglés 3º E.S.O.Global inglés 3º E.S.O.
Global inglés 3º E.S.O.
 
Learning English (Help in Spanish)
Learning English (Help in Spanish)Learning English (Help in Spanish)
Learning English (Help in Spanish)
 
Verb tenses
Verb tensesVerb tenses
Verb tenses
 
Verb tenses
Verb tensesVerb tenses
Verb tenses
 
Dudas e incorrecciones 1
Dudas e incorrecciones 1Dudas e incorrecciones 1
Dudas e incorrecciones 1
 
tiempos verbales en ingles
tiempos verbales en ingles tiempos verbales en ingles
tiempos verbales en ingles
 
tiempos verbales en ingles
tiempos verbales en ingles tiempos verbales en ingles
tiempos verbales en ingles
 
Modals
ModalsModals
Modals
 
Modals
ModalsModals
Modals
 
Workbook reference material
Workbook reference material Workbook reference material
Workbook reference material
 
Guía de inglés para academia y exámenes para combinar
Guía de inglés para academia y exámenes   para combinarGuía de inglés para academia y exámenes   para combinar
Guía de inglés para academia y exámenes para combinar
 
Presente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptx
Presente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptxPresente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptx
Presente-Perfecto-Part-3_-just-already-yet-for-since.pptx
 
Simple past
Simple past Simple past
Simple past
 
Trabajo de ingles victor
Trabajo de ingles  victorTrabajo de ingles  victor
Trabajo de ingles victor
 
Lostiemposperfectos 140808212241-phpapp02
Lostiemposperfectos 140808212241-phpapp02Lostiemposperfectos 140808212241-phpapp02
Lostiemposperfectos 140808212241-phpapp02
 
Presentación ingles tiempos verbales
Presentación ingles tiempos verbalesPresentación ingles tiempos verbales
Presentación ingles tiempos verbales
 
Grammar appendix
Grammar appendixGrammar appendix
Grammar appendix
 
Grammar book
Grammar bookGrammar book
Grammar book
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

apuntes ingles.docx

  • 1. Números Cardinales (Cardinal Numbers):  One [wun]  Two [tu]  Three [three]  Four [four]  Five [five]  Six [six]  Seven [seven]  Eight [eight]  Nine [nine]  Ten [ten]  Eleven [ih-leh-ven]  Twelve [twelve]  Thirteen [thir-teen]  Fourteen [four-teen]  Fifteen [fif-teen]  Sixteen [six-teen]  Seventeen [sev-en-teen]  Eighteen [eight-een]  Nineteen [nine-teen]  Twenty [twen-tee] Para los números más grandes, como 21, 30, 40, etc., simplemente combinas las palabras anteriores:  Twenty-One [twen-tee wun]  Thirty [thur-tee]  Forty [for-tee]  Fifty [fif-tee]  Sixty [six-tee]  Seventy [sev-en-tee]  Eighty [ay-tee]  Ninety [nine-tee] Luego, para números aún más grandes, puedes decir "hundred" (cien) o "thousand" (mil):  One Hundred [wun hun-dred]  Two Hundred [too hun-dred]  One Thousand [wun thou-sand]  Two Thousand [too thou-sand] Números Ordinales (Ordinal Numbers): Estos son los números que usamos para decir el lugar o el orden de algo:  First [first]  Second [sek-und]  Third [third]  Fourth [fourth]  Fifth [fifth]  Sixth [sixth]  Seventh [sev-enth]  Eighth [eytth]  Ninth [ninth]  Tenth [tenth] Y a partir de aquí, generalmente solo agregas "th" al final de los números cardinales:  Eleventh [ih-leh-venth]  Twelfth [twelfth]  Thirteenth [thur-teenth]  Fourteenth [four-teenth]  Fifteenth [fif-teenth]
  • 2. Preguntas sobre Information Personal:  What's your name? - ¿Cómo te llamas? My name is [your name]. - Me llamo …  Where are you from? - ¿De dónde eres? I'm from [your country]. - Soy de ….  How old are you? - ¿Cuántos años tienes? I'm [your age] years old. - Tengo [tu edad] años.  What do you do for a living? - ¿A qué te dedicas? I'm a [your occupation]. - Soy [tu ocupación]. Preguntas sobre Gustos y Preferencias:  What's your favorite [food/color/movie/etc.]? - ¿Cuál es tu [comida/color/película/etc.] favorito/a? My favorite [food/color/movie/etc.] is [your choice]. - Mi [comida/color/película/etc.] favorito/a es [tu elección].  Do you like [activity/hobby]? - ¿Te gusta [actividad/hobby]? Yes, I do. / No, I don't. - Sí, me gusta. / No, no me gusta. Preguntas sobre Lugares y Direcciones:  Where is the [place]? - ¿Dónde está el/la [lugar]? It's [direction/location]. - Está [dirección/lugar].  How do I get to [place]? - ¿Cómo llego a [lugar]? You need to [directions]. - Necesitas [direcciones]. Preguntas sobre Tiempo:  What time is it? - ¿Qué hora es? It's [time]. - Son las [hora].  When is [event/activity]? - ¿Cuándo es [evento/actividad]? It's on [date/day]. - Es el [fecha/día]. Preguntas de Cortesía:  Can you help me, please? - ¿Puedes ayudarme, por favor? Of course! / Sure! - ¡Por supuesto! / ¡Claro!  May I have [item]? - ¿Puedo tener [objeto]? Certainly! / Of course! - ¡Por supuesto! Familia y Hogar:  Do you have any siblings? - ¿Tienes hermanos? Yes, I have [number] [brothers/sisters]. - Sí, tengo [cantidad] hermanos/hermanas.  Are you married? - ¿Estás casado/a? Yes, I am. / No, I'm not. - Sí, lo estoy. / No, no lo estoy.  Do you live with your family? - ¿Vives con tu familia? Yes, I live with my [family members]. - Sí, vivo con mi [miembros de la familia].  What's your address? - ¿Cuál es tu dirección? My address is [your address]. - Mi dirección es [tu dirección]. Estudio y Trabajo:  Where did you go to school? - ¿A qué escuela fuiste? I went to [school name]. - Fui a [nombre de la escuela].  What do you do for work? - ¿A qué te dedicas? I work as a [job title]. - Trabajo como [título del trabajo].  How long have you been working there? - ¿Cuánto tiempo llevas trabajando allí? I've been working there for [duration]. - He estado trabajando allí por [duración].  Do you enjoy your job? - ¿Disfrutas tu trabajo? Yes, I do. / No, not really. - Sí, lo disfruto. / No, no tanto. Tiempos Libres:  What do you like to do in your free time? - ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? I enjoy [activity/hobby]. - Disfruto [actividad/hobby].  Do you like to travel? - ¿Te gusta viajar? Yes, I love traveling. / No, not really. - Sí, amo viajar. / No, no mucho.  Have you been on any vacations recently? - ¿Has ido de vacaciones recientemente? Yes, I went to [destination]. - Sí, fui a [destino].  What's your favorite way to relax? - ¿Cuál es tu forma favorita de relajarte? I like [activity]. - Me gusta [actividad].
  • 3. Presente Simple: El presente simple se utiliza para expresar acciones habituales, hechos generales, verdades universales y eventos programados.  Estructura afirmativa: Sujeto + Verbo en forma base + S (para la tercera persona singular) I eat breakfast every morning. (Desayuno todas las mañanas.) She reads books for pleasure. (Ella lee libros por placer.)  Estructura negativa: Sujeto + Do/Does + Not + Verbo en forma base They do not watch TV in the evening. (Ellos no ven televisión por la tarde.) He does not like spicy food. (A él no le gusta la comida picante.)  Estructura interrogativa: Do/Does + Sujeto + Verbo en forma base Do you play any musical instruments? (¿Tocas algún instrumento musical?) Does she go to the gym regularly? (¿Ella va al gimnasio regularmente?) Presente Continuo: El presente continuo se usa para hablar sobre acciones en progreso en el momento actual o en el futuro cercano.  Estructura afirmativa: Sujeto + Am/Is/Are + Verbo + -ing I am reading a book right now. (Estoy leyendo un libro en este momento.) They are playing soccer this afternoon. (Van a jugar fútbol esta tarde.)  Estructura negativa: Sujeto + Am/Is/Are + Not + Verbo + -ing She is not working tomorrow. (Ella no estará trabajando mañana.) We are not watching TV at the moment. (No estamos viendo televisión en este momento.)  Estructura interrogativa: Am/Is/Are + Sujeto + Verbo + -ing Are you studying for the exam? (¿Estás estudiando para el examen?) Is he coming to the party? (¿Va a venir a la fiesta?) Pasado Simple: El pasado simple se utiliza para hablar sobre acciones completadas en el pasado.  Estructura afirmativa: Sujeto + Verbo en pasado She visited her grandparents last weekend. (Ella visitó a sus abuelos el fin de semana pasado.) They watched a movie yesterday. (Ellos vieron una película ayer.)  Estructura negativa: Sujeto + Did + Not + Verbo en forma base He did not finish his homework on time. (Él no terminó su tarea a tiempo.) We did not go to the concert. (Nosotros no fuimos al concierto.)  Estructura interrogativa: Did + Sujeto + Verbo en forma base Did you travel during the summer? (¿Viajaste durante el verano?) Did they enjoy the party? (¿Disfrutaron la fiesta?)
  • 4. Futuro: El futuro se usa para hablar sobre acciones que sucederán en el futuro.  Futuro con "will": Sujeto + Will + Verbo en forma base I will call you tomorrow. (Te llamaré mañana.) She will travel to Europe next year. (Ella viajará a Europa el próximo año.)  Futuro con "going to": Sujeto + Am/Is/Are + Going to + Verbo en forma base They are going to buy a new car soon. (Van a comprar un coche nuevo pronto.) We are not going to eat out tonight. (No vamos a comer afuera esta noche.)  Futuro con presente continuo: Sujeto + Am/Is/Are + Verbo + -ing (para acciones planificadas) He is leaving for vacation on Friday. (Él se va de vacaciones el viernes.) They are attending a wedding next month. (Asistirán a una boda el próximo mes.)
  • 5. Adjetivos Comparativos y Superlativos: Los adjetivos comparativos se usan para comparar dos o más cosas, y los superlativos se usan para expresar el grado más alto de una cualidad.  Comparativo: [adjetivo] + "er" / "more" + [adjetivo]  She is taller than him. (Ella es más alta que él.)  This book is more interesting than the other one. (Este libro es más interesante que el otro.)  Superlativo: "the" + "est" / "most" + [adjetivo]  It's the biggest building in the city. (Es el edificio más grande de la ciudad.)  This is the most delicious pizza I've ever had. (Esta es la pizza más deliciosa que he probado.) Usos de "Do" y "Make": A veces, puede ser confuso entender cuándo usar "do" o "make". Aquí hay algunas pautas básicas:  Do: Se usa para actividades generales, tareas y trabajos.  I have to do my homework. (Tengo que hacer mi tarea.)  She does yoga in the morning. (Ella hace yoga por la mañana.)  Make: Se usa para crear o construir algo.  She makes delicious cakes. (Ella hace pasteles deliciosos.)  They made a beautiful painting. (Hicieron una hermosa pintura.) Verbos Modales: Los verbos modales son verbos auxiliares que se utilizan para expresar posibilidad, necesidad, permiso y otros matices.  Can / Can't: Expresa habilidad o posibilidad.  I can swim. (Puedo nadar.)  He can't come to the party. (No puede venir a la fiesta.)  Should / Shouldn't: Expresa consejos o recomendaciones.  You should eat more fruits and vegetables. (Deberías comer más frutas y verduras.)  You shouldn't stay up too late. (No deberías quedarte despierto hasta muy tarde.) Preposiciones Comunes: Las preposiciones son palabras que indican relaciones entre elementos en una oración.  In: Usado para indicar ubicación dentro de un área.  The book is in the bag. (El libro está en la bolsa.)  They live in the city. (Ellos viven en la ciudad.)  On: Usado para indicar ubicación en una superficie.  The plate is on the table. (El plato está sobre la mesa.)  The cat is on the roof. (El gato está en el techo.)  Condicional "Zero" (Presente Simple):  El condicional cero se utiliza para hablar sobre situaciones generales y probables en el presente o en el futuro.  Estructura: Sujeto + "will" / "won't" + Verbo en forma base  If you heat water to 100 degrees Celsius, it will boil. (Si calientas agua a 100 grados Celsius, hervirá.)  If it rains tomorrow, we won't have a picnic. (Si llueve mañana, no haremos un picnic.)  Condicional "First" (Presente Simple + Futuro Simple):  El condicional de primer tipo se usa para hablar sobre situaciones que son posibles o probables en el presente o en el futuro.  Estructura: Sujeto + Presente Simple + "will" / "won't" + Verbo en forma base  If I have time, I will call you later. (Si tengo tiempo, te llamaré después.)  If she studies hard, she will pass the exam. (Si estudia mucho, aprobará el examen.)  Condicional "Second" (Pasado Simple + "Would"):  El condicional de segundo tipo se utiliza para hablar sobre situaciones hipotéticas o improbables en el presente o futuro.  Estructura: Sujeto + Pasado Simple + "would" / "wouldn't" + Verbo en forma base  If I had more money, I would travel around the world. (Si tuviera más dinero, viajaría por el mundo.)  If it stopped raining, we wouldn't stay indoors. (Si dejara de llover, no nos quedaríamos adentro.)  Condicional "Third" (Pasado Perfecto + "Would Have"):  El condicional de tercer tipo se usa para hablar sobre situaciones hipotéticas en el pasado que no ocurrieron.  Estructura: Sujeto + Pasado Perfecto + "would have" / "wouldn't have" + Participio Pasado  If I had known, I would have come to the party. (Si lo hubiera sabido, habría venido a la fiesta.)
  • 6.  If she had studied more, she wouldn't have failed the test. (Si hubiera estudiado más, no habría reprobado el examen.) Verbos Frasales (Phrasal Verbs): Los verbos frasales son combinaciones de verbos y preposiciones/adverbios que tienen significados especiales. Aquí tienes algunos ejemplos:  Get up: Levantarse de la cama.  I usually get up at 7 AM. (Normalmente me levanto a las 7 AM.)  Take off: Despegar (en referencia a aviones), quitarse (ropa).  The plane took off on time. (El avión despegó a tiempo.)  I need to take off my shoes. (Necesito quitarme los zapatos.)  Turn on: Encender.  Can you turn on the lights, please? (¿Puedes encender las luces, por favor?) Voz Pasiva: La voz pasiva se utiliza para enfocarse en la acción recibida en lugar de quien realiza la acción.  Estructura: Sujeto Pasivo + "be" + Participio Pasado + por + Sujeto Agente (opcional)  The book was written by Mark Twain. (El libro fue escrito por Mark Twain.)  The house was cleaned by the cleaning crew. (La casa fue limpiada por el equipo de limpieza.) Discurso Indirecto (Reported Speech): El discurso indirecto se utiliza para informar lo que otra persona ha dicho.  Estructura: Cambiar los pronombres y los tiempos verbales.  Directo: She said, "I am busy."  Indirecto: She said that she was busy. Modificadores del Discurso: Estos son adverbios y expresiones que se usan para expresar opinión o actitud del hablante hacia lo que está diciendo.  Actually: En realidad.  I actually enjoyed the movie. (En realidad disfruté la película.)  Unfortunately: Desafortunadamente.  Unfortunately, I can't make it to the party. (Desafortunadamente, no podré ir a la fiesta.)  Honestly: Honestamente.  Honestly, I don't think it's a good idea. (Honestamente, no creo que sea una buena idea.) Pronombres Relativos: Los pronombres relativos se utilizan para combinar o unir dos oraciones relacionadas.  Who: Se refiere a personas.  The woman who is wearing a red dress is my sister. (La mujer que lleva un vestido rojo es mi hermana.)  Which: Se refiere a cosas o animales.  The book which is on the table is interesting. (El libro que está en la mesa es interesante.)  That: Se refiere a personas, cosas o animales.  The movie that we watched yesterday was fantastic. (La película que vimos ayer fue fantástica.) Adverbios de Frecuencia: Los adverbios de frecuencia se utilizan para expresar con qué frecuencia se realiza una acción.  Always: Siempre.  She always arrives on time. (Ella siempre llega a tiempo.)  Usually: Usualmente.  I usually go to the gym after work. (Normalmente voy al gimnasio después del trabajo.)  Sometimes: A veces.  We sometimes have pizza for dinner. (A veces cenamos pizza.)  Rarely: Raramente.  He rarely misses his morning jog. (Raramente se salta su carrera matutina.)  Never: Nunca.  They never eat fast food. (Nunca comen comida rápida.) Conectores Lógicos (Conjunctions): Los conectores lógicos se utilizan para unir oraciones o ideas relacionadas.  And: Y (para agregar información).  I like coffee and tea. (Me gusta el café y el té.)  But: Pero (para contrastar ideas).  She is tired, but she will finish her work. (Ella está cansada, pero terminará su trabajo.)  Because: Porque (para dar una razón).
  • 7.  He didn't come to the party because he was sick. (No vino a la fiesta porque estaba enfermo.)  Although / Though: Aunque (para introducir una idea contrapuesta).  Although it was raining, we went for a walk. (Aunque estaba lloviendo, salimos a caminar.)  However: Sin embargo (para introducir una idea que contrasta con la anterior).  I'm not very good at math. However, I enjoy solving puzzles. (No soy muy bueno en matemáticas. Sin embargo, disfruto resolver rompecabezas.) Pronombres Personales y Posesivos: Los pronombres personales se utilizan para referirse a personas u objetos, mientras que los posesivos indican posesión.  Pronombres Personales: I (yo), you (tú/usted), he (él), she (ella), it (para objetos o animales), we (nosotros/nosotras), they (ellos/ellas).  Pronombres Posesivos: my (mi), your (tu/su), his (su de él), her (su de ella), its (su de objeto/animal), our (nuestro/nuestra), their (su de ellos/ellas). Preposiciones de Lugar: Las preposiciones de lugar indican dónde está ocurriendo una acción o la ubicación de algo.  In: En (usado para espacios grandes y cerrados).  The book is in the bag. (El libro está en la bolsa.)  On: Sobre (usado para superficies).  The cup is on the table. (La taza está sobre la mesa.)  At: En (usado para lugares específicos y eventos).  She is at the library. (Ella está en la biblioteca.)  We will meet at the restaurant. (Nos encontraremos en el restaurante.)  Under: Debajo.  The cat is under the table. (El gato está debajo de la mesa.)  Behind: Detrás.  The car is behind the house. (El auto está detrás de la casa.) Adjetivos Positivos, Comparativos y Superlativos: Los adjetivos se pueden usar en diferentes formas para comparar cualidades.  Positivo: Lovely (encantador).  The garden is lovely. (El jardín es encantador.)  Comparativo: Lovelier (más encantador) / Less lovely (menos encantador).  The rose is lovelier than the daisy. (La rosa es más encantadora que la margarita.)  Superlativo: Loveliest (el/la más encantador/a) / Least lovely (el/la menos encantador/a).  The orchid is the loveliest flower in the garden. (La orquídea es la flor más encantadora en el jardín.) Verbos Modales de Posibilidad y Permiso: Los verbos modales expresan diferentes grados de posibilidad o permiso.  Can: Poder (habilidad o posibilidad).  I can swim. (Puedo nadar.)  Could: Podría (posibilidad o habilidad en pasado).  She could sing when she was younger. (Podía cantar cuando era más joven.)  May: Poder (posibilidad o permiso formal).  You may leave the meeting if you need to. (Puede salir de la reunión si es necesario.)  Might: Podría (posibilidad más remota que "may").  It might rain later. (Podría llover más tarde.) Verbos Modales de Obligación y Prohibición: Los verbos modales también se usan para expresar obligación y prohibición.  Must: Deber (obligación fuerte).  You must finish your homework before going out. (Debes terminar tu tarea antes de salir.)  Have to: Deber (obligación, más formal).  I have to attend a meeting tomorrow. (Tengo que asistir a una reunión mañana.)  Need to: Necesitar (obligación, menos fuerte).  She needs to study for the exam. (Ella necesita estudiar para el examen.)  Mustn't: No debe (prohibición).  You mustn't use your phone during the exam. (No debes usar tu teléfono durante el examen.)  Don't have to: No es necesario (ausencia de obligación).  They don't have to wear uniforms to school. (No es necesario que usen uniforme en la escuela.) Verbos Modales de Capacidad y Habilidad: Estos verbos modales se utilizan para hablar sobre habilidades y capacidades.
  • 8.  Can: Poder (habilidad o capacidad).  I can play the piano. (Puedo tocar el piano.)  Could: Podía / podría (habilidad o capacidad en pasado o forma más educada de "can").  When I was young, I could swim very well. (Cuando era joven, sabía nadar muy bien.)  Be able to: Ser capaz de.  She was able to solve the puzzle. (Ella pudo resolver el rompecabezas.) Verbos Modales de Posibilidad en el Pasado: Estos verbos modales se usan para expresar posibilidades en el pasado.  Could: Podría (posibilidad en el pasado).  I could have gone to the party, but I was busy. (Podría haber ido a la fiesta, pero estaba ocupado/a.)  Might: Podría (posibilidad más remota en el pasado).  He might have forgotten his keys at home. (Podría haber olvidado sus llaves en casa.) Verbos Frasales con "Get": Los verbos frasales con "get" son comunes en inglés y pueden tener varios significados.  Get up: Levantarse (de la cama).  I get up at 6 AM every day. (Me levanto a las 6 AM todos los días.)  Get along: Llevarse bien.  They get along with each other very well. (Se llevan muy bien entre ellos.)  Get over: Superar (una dificultad).  It took me a while to get over the flu. (Me llevó un tiempo superar la gripe.)  Get by: Sobrevivir con lo básico.  With my part-time job, I can get by financially. (Con mi trabajo a tiempo parcial, puedo sobrevivir económicamente.) Preposiciones de Tiempo: Las preposiciones de tiempo indican cuándo ocurre una acción.  At: Se usa para horas exactas y momentos específicos.  We'll meet at 3 PM. (Nos encontraremos a las 3 PM.)  I'll call you at lunchtime. (Te llamaré a la hora del almuerzo.)  On: Se usa para días de la semana y fechas específicas.  The party is on Saturday. (La fiesta es el sábado.)  My birthday is on March 15th. (Mi cumpleaños es el 15 de marzo.)  In: Se usa para meses, años, estaciones y períodos de tiempo.  He was born in May. (Nació en mayo.)  We'll go on vacation in the summer. (Iremos de vacaciones en el verano.) Adverbios de Manera: Los adverbios de manera describen cómo ocurre una acción.  Slowly: Lentamente.  She walked slowly in the park. (Ella caminó lentamente en el parque.)  Quickly: Rápidamente.  He solved the puzzle quickly. (Resolvió el rompecabezas rápidamente.)  Carefully: Cuidadosamente.  Please handle the fragile items carefully. (Por favor, maneje los objetos frágiles cuidadosamente.)