SlideShare una empresa de Scribd logo
N°11 Incluye Decálogo del Agua
Ultima entrega
con la participación
especial de
mayor y menor
Los contenidos de esta publicación
fueron elaborados por los equipos técnicos de
la Dirección General Escuelas en conjunto con el
Departamento General de Irrigación.
Están destinados a los alumnos de 4º grado de los
establecimientos educativos de la provincia de Mendoza.
Línea del tiempo - Décima sección
El primer paso
hacia un gran futuro
(2012 - 2020)
¿PENSASTE
CUÁNTO FALTA
PARA EL AÑO
2020?
Planificación
Estratégica
Es un proceso de toma de
decisiones importantes para
alcanzar un futuro deseado.
Es necesario analizar todos
los factores para tomar las
decisiones correctas.
Participar
Intervenir, de manera activa,
junto con otros, en un
suceso o actividad.
Planificación participativa
Las personas, en forma colectiva,
participan en la toma de decisiones,
control y ejecución de las acciones
que se planifican. Estas decisiones
se construyen en base al consenso.
La participación de todos es la
garantía de éxito del Plan.
¿CUÁNTOS AÑOS
VAS A TENER?
¿CÓMO SERÁ
LA VIDA EN
MENDOZA?
¿QUÉ PODEMOS
HACER PARA QUE
ESE AÑO NOS
ENCUENTRE BIEN
PREPARADOS?
¿ES POSIBLE
HACER UN PLAN
PARA QUE NO NOS
FALTE EL AGUA?
Hay un plan para que Mendoza crezca, trazado con planificación
participativa. . En este plan, el Agua es protagonista.
F10P3
Balance Hídrico:
Para saber de cuánta agua
disponemos en Mendoza y cuánta
necesitamos para vivir y trabajar.
•
Declaración de todas las aguas de
Mendoza como públicas.
Consolidación del presupuesto
participativo.
Fortalecimiento de las Inspecciones
de Cauce.
•
•
•• Saneamiento de residuos sólidos
urbanos en los cauces.
Fomento a las inversiones en
tratamiento de vuelcos industriales.
Constantes mediciones de calidad
del agua potable.
•
•
•
Modernización de los sistemas de
conducción del agua.
Capacitación a los productores.
Impulso a la Ciudadanía del agua.
•
•
•
Incorporar métodos eficientes para
distribuir y usar el agua.
Garantizar que no falte agua en
todo el año.
•
•
¿Cómo comenzó?
En 2012, el Departamento General de
Irrigación decidió elaborar un plan para los
recursos hídricos de Mendoza.
¿Cuál fue el objetivo inicial?
Obtener y proyectar, los máximos
resultados posibles de eficacia, eficiencia,
sustentabilidad, equidad, calidad y
competitividad, en la gestión del agua de
Mendoza desde hoy y hacia el año 2020.
En la elaboración de este plan participaron:
Más de 60 instituciones que nuclean a
científicos y técnicos.
Distintos organismos del gobierno
provincial.
Casi todos los empleados del
Departamento General de Irrigación.
Representantes de las Inspecciones de
Cauce.
Municipios, productores, empresarios,
entre otros.
Desde 2012 y pensando en llegar a2020
con los mejores resultados para Mendoza,
el plan agua trabaja en 4 temas principales:
Eficiencia y métodos
de conducción:
Para aprovechar al máximo el
agua y generar el mayor
crecimiento posible de
nuestra provincia.
Calidad:
Para controlar que el agua que
llega a todos los mendocinos sea
apta para beber, regar y producir.
Legalidad e
institucionalidad
Para fortalecer al Departamento
General de Irrigación y a las
Inspecciones de Cauce en la
eficiente administración del agua.
LÁMINA
11
AQUALIBRO
Contáctenos:
aqualibro@agua.gob.ar
Departamento
General de Irrigación: Barcala y
España, Ciudad. Mendoza.
Teléfono:
0261-4234000 int. 300
© Mendoza 2013
Estas personas que trabajan para que los
chicos sean protagonistas del futuro del
agua de Mendoza, hicieron Aqualibro.
+STAFFF11P6
Imaginaron, proyectaron y supervisaron:
Supervisión de aspectos técnicos, legales e institucionales:
Ing. Mario Salomón
Dr. Santiago Ruiz Freites
Coordinadora de Ciudadanía del Agua
Lic. Paula Brandi
Coordinadora de Educación en Ciudadanía del Agua
Prof. Fabiana Alvarez
Coordinación de Prensa y Publicación
Lic. Cecilia Bizzotto
Asesoramiento Pedagógico por DGE
Lic. Graciela Sáenz
Investigaron, seleccionaron y escribieron:
Lic. Sergio Terrera
Lic. Rául Silanes
Compartieron generosamente su experiencia y conocimiento:
Ingeniería
Ing. Juan Andrés Pina
Ing. Carlos Schilardi
Ing. Jorge Vairani
Ing. Rubén Villodas
Ing. Walter Barchiesi
Ing. Carlos Sansoni
Ing. Carlos Martini
Ing. Ariel Merlo
Hidrología
Ing. Rodrigo Villarreal
Riego
Ing. Gustavo Satlari
Abastecimento poblacional
Ing. Marcelo Alonso
Téc. Alberto Lui
Reuso
Ing. Carlos Foresi
Calidad del agua
Ing. Fabio Lorenzo
Energía Hidroeléctrica
Ing. Roberto Biondi
Aguas subterráneas
Geol. Neli Zóttola
Ing. Enrique Montero
Biodiversidad
Biol. Adrián Atencio
Dieron vida, forma y color:
Diseño Gráfico
Sebastián Marques
Agustín Marigliano
Ramiro Diaz Arizu
Historietista
Ilustradores
Jaime Suarez
Martín Castañeda
Redacción
Lic. Gabriela Ormeño
F11P7
Aqualibro está pensado especialmente para los chicos mendocinos
Queremos ayudarte a conocer, valorar y proteger nuestro
mayor tesoro: el agua.
¡Más información!
Acompaña al fascículo N° 11 de Aqualibro el “Decálogo
del Agua” ilustrado por Chanti.
Toda la colección
completa del
AQUALIBRO 2013
¡Con juegos y actividades
para aprender y divertirte!
Ayudarte en tus tareas y
trabajos de investigación.
2
Incentivarte a leer
y aprender.
3
Entretenerte y tener en
cuenta tus reflexiones,
consejos e ideas.
4
Ser parte de tu aula.1
Recortá y guardá este cupón para canjearlo, a
partir del Lunes 10 de Junio de 2013, por un
CD interactivo con juegos y actividades.
Retiralo en el
Departamento
General de
Irrigación ,
Ciudadanía
del Agua,
España y
Barcala de
Ciudad.
Aqualibro Fascículo 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
InfoAndina CONDESAN
 
Agua en los Oasis. Fascículo 5.
Agua en los Oasis. Fascículo 5.Agua en los Oasis. Fascículo 5.
Agua en los Oasis. Fascículo 5.
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Naturalia 3 2010
Naturalia 3   2010Naturalia 3   2010
Naturalia 3 2010
Fundación Natura Bolivia
 
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
iAgua .es
 
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el PerúModernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemaltecoMesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
GWP Centroamérica
 
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyenRecursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
REDU
 
1.actividad minera
1.actividad minera1.actividad minera
1.actividad minera
yamill brayan paullo challco
 
Perú: El agua en cifras
Perú: El agua en cifrasPerú: El agua en cifras
Perú: El agua en cifras
Hugo Gallegos
 
Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento. Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento.
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Redistribución del consumo de agua y mitigación de la contaminación de los rí...
Redistribución del consumo de agua y mitigación de la contaminación de los rí...Redistribución del consumo de agua y mitigación de la contaminación de los rí...
Redistribución del consumo de agua y mitigación de la contaminación de los rí...
alcedocalcina
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
danikaparedes15
 
Exposicion Ronal Fernadez
Exposicion Ronal FernadezExposicion Ronal Fernadez
Exposicion Ronal Fernadez
Erik Machicao Curazi
 
proyecto Siembra agua
proyecto Siembra aguaproyecto Siembra agua
proyecto Siembra agua
juan mendoax
 
Ecuambientes
EcuambientesEcuambientes
Ecuambientes
bryanmb
 
Redistribución del consumo de agua y mitigación de la contaminación de los rí...
Redistribución del consumo de agua y mitigación de la contaminación de los rí...Redistribución del consumo de agua y mitigación de la contaminación de los rí...
Redistribución del consumo de agua y mitigación de la contaminación de los rí...
alcedocalcina
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
TANTASRAZO
 
La importancia del Agua y la nueva cultura del agua.
La importancia del Agua y la nueva cultura del agua.La importancia del Agua y la nueva cultura del agua.
La importancia del Agua y la nueva cultura del agua.
CUSH
 
Presentación problemática del lago de valencia
Presentación problemática del lago de valenciaPresentación problemática del lago de valencia
Presentación problemática del lago de valencia
Marcos Rafael Sanchez Esparragoza
 
Cuenca lago valencia
Cuenca lago valenciaCuenca lago valencia
Cuenca lago valencia
Gwp Sudamérica
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
 
Agua en los Oasis. Fascículo 5.
Agua en los Oasis. Fascículo 5.Agua en los Oasis. Fascículo 5.
Agua en los Oasis. Fascículo 5.
 
Naturalia 3 2010
Naturalia 3   2010Naturalia 3   2010
Naturalia 3 2010
 
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
Humberto cruz (ana perú) la gestión del agua por cuencas. experiencias exitos...
 
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el PerúModernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
 
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemaltecoMesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
 
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyenRecursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
Recursos+hídricos lecture+17092012 juan feyen
 
1.actividad minera
1.actividad minera1.actividad minera
1.actividad minera
 
Perú: El agua en cifras
Perú: El agua en cifrasPerú: El agua en cifras
Perú: El agua en cifras
 
Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento. Fiesta en el departamento.
Fiesta en el departamento.
 
Redistribución del consumo de agua y mitigación de la contaminación de los rí...
Redistribución del consumo de agua y mitigación de la contaminación de los rí...Redistribución del consumo de agua y mitigación de la contaminación de los rí...
Redistribución del consumo de agua y mitigación de la contaminación de los rí...
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Exposicion Ronal Fernadez
Exposicion Ronal FernadezExposicion Ronal Fernadez
Exposicion Ronal Fernadez
 
proyecto Siembra agua
proyecto Siembra aguaproyecto Siembra agua
proyecto Siembra agua
 
Ecuambientes
EcuambientesEcuambientes
Ecuambientes
 
Redistribución del consumo de agua y mitigación de la contaminación de los rí...
Redistribución del consumo de agua y mitigación de la contaminación de los rí...Redistribución del consumo de agua y mitigación de la contaminación de los rí...
Redistribución del consumo de agua y mitigación de la contaminación de los rí...
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
La importancia del Agua y la nueva cultura del agua.
La importancia del Agua y la nueva cultura del agua.La importancia del Agua y la nueva cultura del agua.
La importancia del Agua y la nueva cultura del agua.
 
Presentación problemática del lago de valencia
Presentación problemática del lago de valenciaPresentación problemática del lago de valencia
Presentación problemática del lago de valencia
 
Cuenca lago valencia
Cuenca lago valenciaCuenca lago valencia
Cuenca lago valencia
 

Similar a Aqualibro Fascículo 11

Declaratoria “Jóvenes Accionando por el Saneamiento para No dejar a nadie atrás”
Declaratoria “Jóvenes Accionando por el Saneamiento para No dejar a nadie atrás”Declaratoria “Jóvenes Accionando por el Saneamiento para No dejar a nadie atrás”
Declaratoria “Jóvenes Accionando por el Saneamiento para No dejar a nadie atrás”
Consultora Independiente
 
Declaratoria "Jóvenes Accionado por el Saneamiento para No Dejar a Nadie Atrás"
Declaratoria "Jóvenes Accionado por el Saneamiento para No Dejar a Nadie Atrás"Declaratoria "Jóvenes Accionado por el Saneamiento para No Dejar a Nadie Atrás"
Declaratoria "Jóvenes Accionado por el Saneamiento para No Dejar a Nadie Atrás"
Kenneth Alfaro
 
Art. AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
Art. AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pdfArt. AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
Art. AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
YuriYoelRodriguezRoj2
 
Presentacion pryecto agua
Presentacion pryecto aguaPresentacion pryecto agua
Presentacion pryecto agua
cristhianml
 
Semana del Agua 2024, agua por la paz - ANA
Semana del Agua 2024, agua por la paz - ANASemana del Agua 2024, agua por la paz - ANA
Semana del Agua 2024, agua por la paz - ANA
FroyTorres2
 
Situacion ambiental-de-venezuela-2012
Situacion ambiental-de-venezuela-2012Situacion ambiental-de-venezuela-2012
Situacion ambiental-de-venezuela-2012
juan_023
 
Política Económica.pptx
Política Económica.pptxPolítica Económica.pptx
Política Económica.pptx
LuisEstradaSantiago
 
FARO | Informe de gestión 2022
FARO | Informe de gestión 2022FARO | Informe de gestión 2022
FARO | Informe de gestión 2022
FARO
 
FARO | Informe de gestión 2022
FARO | Informe de gestión 2022FARO | Informe de gestión 2022
FARO | Informe de gestión 2022
FARO
 
Hidrocaribe
Hidrocaribe Hidrocaribe
Hidrocaribe
Liliana1308
 
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Enxeñería Sen Fronteiras Galicia
 
Plan de riego tarija
Plan de riego tarijaPlan de riego tarija
Plan de riego tarija
pascualaherrerabamba
 
Plan de desarrollo Municipio de Aldana
Plan de desarrollo Municipio de AldanaPlan de desarrollo Municipio de Aldana
Plan de desarrollo Municipio de Aldana
Michelle Pardo
 
Prodelara
ProdelaraProdelara
Prodelara
_Consejo
 
Trabajo individual rodolfo sanchez ruiz
Trabajo individual rodolfo sanchez ruizTrabajo individual rodolfo sanchez ruiz
Trabajo individual rodolfo sanchez ruiz
Rodolfo Sánchez Ruiz Sanchez Ruiz
 
Carbajal diaz meza_yepez_distrito_sjl
Carbajal diaz meza_yepez_distrito_sjlCarbajal diaz meza_yepez_distrito_sjl
Carbajal diaz meza_yepez_distrito_sjl
Juan Felipe Ledesma Chumbes
 
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
EUROsociAL II
 
Situación Ambiental de Venezuela 2013
Situación Ambiental de Venezuela 2013Situación Ambiental de Venezuela 2013
Situación Ambiental de Venezuela 2013
Vitalis
 
Proyecto saneamiento del agua
Proyecto saneamiento del aguaProyecto saneamiento del agua
Proyecto saneamiento del agua
Dazaev Reyes
 
CORAZÓNAGUA Y TIERRA AC (MAYO 2023).pptx
CORAZÓNAGUA Y TIERRA AC (MAYO 2023).pptxCORAZÓNAGUA Y TIERRA AC (MAYO 2023).pptx
CORAZÓNAGUA Y TIERRA AC (MAYO 2023).pptx
HctorCasteln
 

Similar a Aqualibro Fascículo 11 (20)

Declaratoria “Jóvenes Accionando por el Saneamiento para No dejar a nadie atrás”
Declaratoria “Jóvenes Accionando por el Saneamiento para No dejar a nadie atrás”Declaratoria “Jóvenes Accionando por el Saneamiento para No dejar a nadie atrás”
Declaratoria “Jóvenes Accionando por el Saneamiento para No dejar a nadie atrás”
 
Declaratoria "Jóvenes Accionado por el Saneamiento para No Dejar a Nadie Atrás"
Declaratoria "Jóvenes Accionado por el Saneamiento para No Dejar a Nadie Atrás"Declaratoria "Jóvenes Accionado por el Saneamiento para No Dejar a Nadie Atrás"
Declaratoria "Jóvenes Accionado por el Saneamiento para No Dejar a Nadie Atrás"
 
Art. AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
Art. AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pdfArt. AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
Art. AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE.pdf
 
Presentacion pryecto agua
Presentacion pryecto aguaPresentacion pryecto agua
Presentacion pryecto agua
 
Semana del Agua 2024, agua por la paz - ANA
Semana del Agua 2024, agua por la paz - ANASemana del Agua 2024, agua por la paz - ANA
Semana del Agua 2024, agua por la paz - ANA
 
Situacion ambiental-de-venezuela-2012
Situacion ambiental-de-venezuela-2012Situacion ambiental-de-venezuela-2012
Situacion ambiental-de-venezuela-2012
 
Política Económica.pptx
Política Económica.pptxPolítica Económica.pptx
Política Económica.pptx
 
FARO | Informe de gestión 2022
FARO | Informe de gestión 2022FARO | Informe de gestión 2022
FARO | Informe de gestión 2022
 
FARO | Informe de gestión 2022
FARO | Informe de gestión 2022FARO | Informe de gestión 2022
FARO | Informe de gestión 2022
 
Hidrocaribe
Hidrocaribe Hidrocaribe
Hidrocaribe
 
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
 
Plan de riego tarija
Plan de riego tarijaPlan de riego tarija
Plan de riego tarija
 
Plan de desarrollo Municipio de Aldana
Plan de desarrollo Municipio de AldanaPlan de desarrollo Municipio de Aldana
Plan de desarrollo Municipio de Aldana
 
Prodelara
ProdelaraProdelara
Prodelara
 
Trabajo individual rodolfo sanchez ruiz
Trabajo individual rodolfo sanchez ruizTrabajo individual rodolfo sanchez ruiz
Trabajo individual rodolfo sanchez ruiz
 
Carbajal diaz meza_yepez_distrito_sjl
Carbajal diaz meza_yepez_distrito_sjlCarbajal diaz meza_yepez_distrito_sjl
Carbajal diaz meza_yepez_distrito_sjl
 
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
 
Situación Ambiental de Venezuela 2013
Situación Ambiental de Venezuela 2013Situación Ambiental de Venezuela 2013
Situación Ambiental de Venezuela 2013
 
Proyecto saneamiento del agua
Proyecto saneamiento del aguaProyecto saneamiento del agua
Proyecto saneamiento del agua
 
CORAZÓNAGUA Y TIERRA AC (MAYO 2023).pptx
CORAZÓNAGUA Y TIERRA AC (MAYO 2023).pptxCORAZÓNAGUA Y TIERRA AC (MAYO 2023).pptx
CORAZÓNAGUA Y TIERRA AC (MAYO 2023).pptx
 

Más de Dirección General de Escuelas Mendoza

¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Actividades x capacidad
Actividades x capacidadActividades x capacidad
Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del MediterráneoErradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Nap esi secundario
Nap esi secundarioNap esi secundario
Nap esi primario
Nap esi primarioNap esi primario
Esi secundaria
Esi secundariaEsi secundaria
Esi primaria
Esi primariaEsi primaria
Esi inicial
Esi inicialEsi inicial
Nap esi inicial
Nap esi inicialNap esi inicial
Junta Electoral DGE - Resolución 4
Junta Electoral DGE - Resolución 4Junta Electoral DGE - Resolución 4
Junta Electoral DGE - Resolución 4
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Junta Electoral DGE
Junta Electoral DGEJunta Electoral DGE
Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Res 00132 cges-18
Res 00132 cges-18Res 00132 cges-18
Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Res 113 dge-2017
Res 113 dge-2017Res 113 dge-2017

Más de Dirección General de Escuelas Mendoza (20)

¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
 
Actividades x capacidad
Actividades x capacidadActividades x capacidad
Actividades x capacidad
 
Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019Secuencia didáctica 2019
Secuencia didáctica 2019
 
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del MediterráneoErradicación de la mosca del Mediterráneo
Erradicación de la mosca del Mediterráneo
 
Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019Reglamento interescolares 2019
Reglamento interescolares 2019
 
Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019Juegos intercolegiales 2019
Juegos intercolegiales 2019
 
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
¿Qué actividades realizar en las distintas áreas para el desarrollo de capaci...
 
Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019Presentación Deporte Escolar 2019
Presentación Deporte Escolar 2019
 
Nap esi secundario
Nap esi secundarioNap esi secundario
Nap esi secundario
 
Nap esi primario
Nap esi primarioNap esi primario
Nap esi primario
 
Esi secundaria
Esi secundariaEsi secundaria
Esi secundaria
 
Esi primaria
Esi primariaEsi primaria
Esi primaria
 
Esi inicial
Esi inicialEsi inicial
Esi inicial
 
Nap esi inicial
Nap esi inicialNap esi inicial
Nap esi inicial
 
Junta Electoral DGE - Resolución 4
Junta Electoral DGE - Resolución 4Junta Electoral DGE - Resolución 4
Junta Electoral DGE - Resolución 4
 
Junta Electoral DGE
Junta Electoral DGEJunta Electoral DGE
Junta Electoral DGE
 
Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018Concurso traslado celadores diciembre 2018
Concurso traslado celadores diciembre 2018
 
Res 00132 cges-18
Res 00132 cges-18Res 00132 cges-18
Res 00132 cges-18
 
Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018Resolución 031 dep-2018
Resolución 031 dep-2018
 
Res 113 dge-2017
Res 113 dge-2017Res 113 dge-2017
Res 113 dge-2017
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Aqualibro Fascículo 11

  • 1. N°11 Incluye Decálogo del Agua Ultima entrega con la participación especial de mayor y menor Los contenidos de esta publicación fueron elaborados por los equipos técnicos de la Dirección General Escuelas en conjunto con el Departamento General de Irrigación. Están destinados a los alumnos de 4º grado de los establecimientos educativos de la provincia de Mendoza.
  • 2. Línea del tiempo - Décima sección El primer paso hacia un gran futuro (2012 - 2020) ¿PENSASTE CUÁNTO FALTA PARA EL AÑO 2020? Planificación Estratégica Es un proceso de toma de decisiones importantes para alcanzar un futuro deseado. Es necesario analizar todos los factores para tomar las decisiones correctas. Participar Intervenir, de manera activa, junto con otros, en un suceso o actividad. Planificación participativa Las personas, en forma colectiva, participan en la toma de decisiones, control y ejecución de las acciones que se planifican. Estas decisiones se construyen en base al consenso. La participación de todos es la garantía de éxito del Plan. ¿CUÁNTOS AÑOS VAS A TENER? ¿CÓMO SERÁ LA VIDA EN MENDOZA? ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA QUE ESE AÑO NOS ENCUENTRE BIEN PREPARADOS? ¿ES POSIBLE HACER UN PLAN PARA QUE NO NOS FALTE EL AGUA?
  • 3. Hay un plan para que Mendoza crezca, trazado con planificación participativa. . En este plan, el Agua es protagonista. F10P3 Balance Hídrico: Para saber de cuánta agua disponemos en Mendoza y cuánta necesitamos para vivir y trabajar. • Declaración de todas las aguas de Mendoza como públicas. Consolidación del presupuesto participativo. Fortalecimiento de las Inspecciones de Cauce. • • •• Saneamiento de residuos sólidos urbanos en los cauces. Fomento a las inversiones en tratamiento de vuelcos industriales. Constantes mediciones de calidad del agua potable. • • • Modernización de los sistemas de conducción del agua. Capacitación a los productores. Impulso a la Ciudadanía del agua. • • • Incorporar métodos eficientes para distribuir y usar el agua. Garantizar que no falte agua en todo el año. • • ¿Cómo comenzó? En 2012, el Departamento General de Irrigación decidió elaborar un plan para los recursos hídricos de Mendoza. ¿Cuál fue el objetivo inicial? Obtener y proyectar, los máximos resultados posibles de eficacia, eficiencia, sustentabilidad, equidad, calidad y competitividad, en la gestión del agua de Mendoza desde hoy y hacia el año 2020. En la elaboración de este plan participaron: Más de 60 instituciones que nuclean a científicos y técnicos. Distintos organismos del gobierno provincial. Casi todos los empleados del Departamento General de Irrigación. Representantes de las Inspecciones de Cauce. Municipios, productores, empresarios, entre otros. Desde 2012 y pensando en llegar a2020 con los mejores resultados para Mendoza, el plan agua trabaja en 4 temas principales: Eficiencia y métodos de conducción: Para aprovechar al máximo el agua y generar el mayor crecimiento posible de nuestra provincia. Calidad: Para controlar que el agua que llega a todos los mendocinos sea apta para beber, regar y producir. Legalidad e institucionalidad Para fortalecer al Departamento General de Irrigación y a las Inspecciones de Cauce en la eficiente administración del agua.
  • 4.
  • 6. AQUALIBRO Contáctenos: aqualibro@agua.gob.ar Departamento General de Irrigación: Barcala y España, Ciudad. Mendoza. Teléfono: 0261-4234000 int. 300 © Mendoza 2013 Estas personas que trabajan para que los chicos sean protagonistas del futuro del agua de Mendoza, hicieron Aqualibro. +STAFFF11P6 Imaginaron, proyectaron y supervisaron: Supervisión de aspectos técnicos, legales e institucionales: Ing. Mario Salomón Dr. Santiago Ruiz Freites Coordinadora de Ciudadanía del Agua Lic. Paula Brandi Coordinadora de Educación en Ciudadanía del Agua Prof. Fabiana Alvarez Coordinación de Prensa y Publicación Lic. Cecilia Bizzotto Asesoramiento Pedagógico por DGE Lic. Graciela Sáenz Investigaron, seleccionaron y escribieron: Lic. Sergio Terrera Lic. Rául Silanes Compartieron generosamente su experiencia y conocimiento: Ingeniería Ing. Juan Andrés Pina Ing. Carlos Schilardi Ing. Jorge Vairani Ing. Rubén Villodas Ing. Walter Barchiesi Ing. Carlos Sansoni Ing. Carlos Martini Ing. Ariel Merlo Hidrología Ing. Rodrigo Villarreal Riego Ing. Gustavo Satlari Abastecimento poblacional Ing. Marcelo Alonso Téc. Alberto Lui Reuso Ing. Carlos Foresi Calidad del agua Ing. Fabio Lorenzo Energía Hidroeléctrica Ing. Roberto Biondi Aguas subterráneas Geol. Neli Zóttola Ing. Enrique Montero Biodiversidad Biol. Adrián Atencio Dieron vida, forma y color: Diseño Gráfico Sebastián Marques Agustín Marigliano Ramiro Diaz Arizu Historietista Ilustradores Jaime Suarez Martín Castañeda Redacción Lic. Gabriela Ormeño
  • 7. F11P7 Aqualibro está pensado especialmente para los chicos mendocinos Queremos ayudarte a conocer, valorar y proteger nuestro mayor tesoro: el agua. ¡Más información! Acompaña al fascículo N° 11 de Aqualibro el “Decálogo del Agua” ilustrado por Chanti. Toda la colección completa del AQUALIBRO 2013 ¡Con juegos y actividades para aprender y divertirte! Ayudarte en tus tareas y trabajos de investigación. 2 Incentivarte a leer y aprender. 3 Entretenerte y tener en cuenta tus reflexiones, consejos e ideas. 4 Ser parte de tu aula.1 Recortá y guardá este cupón para canjearlo, a partir del Lunes 10 de Junio de 2013, por un CD interactivo con juegos y actividades. Retiralo en el Departamento General de Irrigación , Ciudadanía del Agua, España y Barcala de Ciudad.