SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO
INGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA
TALLER EN GRUPO
INTEGRANTES:
ANDREA MOYA
VALERIA CHANGO
PATRICIA BONILLA
TEMA:
IMPORTACIONES EN EL ECUADOR
IMPORTACIONES
Ecuador invirtió un total de 26.041
millones de dólares en importaciones
durante el 2013, buena parte de ellos en
materias primas y bienes de capital,
mientras que exportó un total de 24.957
millones en el mismo período, de
acuerdo con cifras del Banco Central
Las exportaciones totales del país del
2013 son un 7,6% más que las del 2012
cuando llegaron a 24.205 millones,
El petróleo sigue siendo el principal
producto de exportación, con ventas
anuales por 10.850 millones de dólares,
seguido por el banano con 2.032
millones, del camarón con 849 millones y
del cacao con 424 millones.
Es el transporte legitimo de bienes y
servicios nacionales exportados por un
país, pretendidos para el uso o consumo
interno de otro país
Las exportaciones ecuatorianas crecieron
un 4,78% entre el 2012, cuando fueron de
23.764 millones de dólares, y el 2013 que
sumaron 24.957 millones, precisó el banco.
La balanza comercial ecuatoriana registra
un déficit de 1.084 millones, que en este
año se espera que se reduzca debido a que
en noviembre del año pasado el gobierno
fijó una serie de regulaciones para el sector
importador, lo que ha frenado la dinámica
de ese sector.
FUNCIONES DEL DINERO
La función elemental del dinero es la de intermediación en el proceso de cambio. El
hecho de que los bienes tengan un precio proviene de los valores relativos de unos
bienes con respecto a otros.
MEDIO DE PAGO MEDIO DE PAGO DIFERIDORESERVA DE VALORUNIDAD CUENTA
Es decir, expresar en determinadas
unidades los valores que ya poseen
las cosas. En este caso, de
denomina función numeraria.
Regulación de la cantidad de dinero
en circulación en una economía, a
través de una paridad fija con otro
elemento central.
El bien llamado dinero debe servir
para conservar el poder adquisitivo
a lo largo del tiempo. La inflación
afecta negativamente a esta función
del dinero.
Es una promesa de pago, implica
el cambio de riqueza presente
por riqueza futura.
El trueque es el intercambio de
objetos o servicios por otros
objetos o servicios y se diferencia
de la compraventa habitual en que
no intermedia el dinero en líquido
en la transacción. Al contrato por
el cual dos personas acceden a un
trueque se le denomina permuta.
Generalmente se denomina precio
al pago o recompensa asignado a
la obtención de un bien o servicio
o, más en general, una mercancía
cualquiera.
El ahorro es la diferencia entre el
ingreso disponible y el consumo
efectuado por una persona, una
empresa, una administración
pública, entre otros. Igualmente
el ahorro es la parte de la renta
que no se destina al consumo, o
parte complementaria del gasto.
La tarjeta de crédito es un
instrumento material de
identificación del usuario, que
puede ser una tarjeta de plástico
con una banda magnética, un
microchip y un número en relieve.
TURISMO EN EL ECUADOR
Ecuador es un país con una vasta
riqueza natural y cultural. La
diversidad de sus cuatro regiones ha
dado lugar a cientos de miles de
especies de flor.
Dentro de la campaña para
aumentar el turismo en el país, el
gobierno ecuatoriano aumentará su
presupuesto anual para turismo de
40 millones de dólares en 2013 a
660 millones durante los próximos
cuatro años.
Tenemos que superar la idea de que
con lo que tenemos es suficiente y
estamos capacitando a camareros, a
meseros, a la industria turística,
también para atraer mayor
inversión.
Ecuador recibió en 2013 un flujo de
visitas de 1,670 millones de turistas.
"Sobre ese número esperamos
aumentar el 15 por ciento, sobre
todo en la visita alemana que el año
pasado fue de 30 000 personas.
Las cifras proyectadas para el 2014
siendo el tercer rubro de ingresos y
de divisas al país que es cerca de 1
500 millones de dólares extranjeros.
CREATIVE COMMONS
FUNCIONES DEL DINERO by Patricia A.Bonilla.C is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento 4.0 Internacional License.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica? ¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica?
Cybernet De México
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
UGM NORTE
 
Ensayo Revaluacion
Ensayo RevaluacionEnsayo Revaluacion
Ensayo Revaluacion
kettyuliana
 
Dolarizacion,
Dolarizacion,Dolarizacion,
Dolarizacion,
Javier_ortiz7
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (II Bimestre Abril Agosto 2011)INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
AHORRO E INVERSIÓN EN UNA ECONOMÍA ABIERTA
AHORRO E INVERSIÓN EN UNA ECONOMÍA ABIERTAAHORRO E INVERSIÓN EN UNA ECONOMÍA ABIERTA
AHORRO E INVERSIÓN EN UNA ECONOMÍA ABIERTA
Riuso Knight Gonzales
 
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuadorC:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador
guevaraleonm
 
Oferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda agregadaOferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda agregada
Guadalupe Fabiola
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
Ernesto Martinez
 
Bolivia invirtió $us 1.835 millones en el sector hidrocarburífero en 2013
Bolivia invirtió $us 1.835 millones en el sector hidrocarburífero en 2013 Bolivia invirtió $us 1.835 millones en el sector hidrocarburífero en 2013
Bolivia invirtió $us 1.835 millones en el sector hidrocarburífero en 2013
Ministerio de Hidrocarburos
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
El Bolivar de Oro. 11 11-2012
El Bolivar de Oro. 11 11-2012El Bolivar de Oro. 11 11-2012
El Bolivar de Oro. 11 11-2012
Producciones IDENTIDAD CERO
 
Economia!
Economia!Economia!
Modelo mundell fleming
Modelo mundell flemingModelo mundell fleming
Modelo mundell fleming
M Febres
 
04 02 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa brinda entrevista
04 02 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa brinda entrevista04 02 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa brinda entrevista
04 02 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa brinda entrevista
Organización política
 

La actualidad más candente (16)

¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica? ¿Que es la Devaluacion Economica?
¿Que es la Devaluacion Economica?
 
Devaluacion
DevaluacionDevaluacion
Devaluacion
 
Ensayo Revaluacion
Ensayo RevaluacionEnsayo Revaluacion
Ensayo Revaluacion
 
Dolarizacion,
Dolarizacion,Dolarizacion,
Dolarizacion,
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (II Bimestre Abril Agosto 2011)INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
AHORRO E INVERSIÓN EN UNA ECONOMÍA ABIERTA
AHORRO E INVERSIÓN EN UNA ECONOMÍA ABIERTAAHORRO E INVERSIÓN EN UNA ECONOMÍA ABIERTA
AHORRO E INVERSIÓN EN UNA ECONOMÍA ABIERTA
 
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuadorC:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador
C:\fakepath\la dolarizacion en el ecuador
 
Oferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda agregadaOferta agregada y demanda agregada
Oferta agregada y demanda agregada
 
Oferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregadaOferta y demanda agregada
Oferta y demanda agregada
 
Bolivia invirtió $us 1.835 millones en el sector hidrocarburífero en 2013
Bolivia invirtió $us 1.835 millones en el sector hidrocarburífero en 2013 Bolivia invirtió $us 1.835 millones en el sector hidrocarburífero en 2013
Bolivia invirtió $us 1.835 millones en el sector hidrocarburífero en 2013
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
El Bolivar de Oro. 11 11-2012
El Bolivar de Oro. 11 11-2012El Bolivar de Oro. 11 11-2012
El Bolivar de Oro. 11 11-2012
 
Economia!
Economia!Economia!
Economia!
 
Modelo mundell fleming
Modelo mundell flemingModelo mundell fleming
Modelo mundell fleming
 
04 02 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa brinda entrevista
04 02 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa brinda entrevista04 02 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa brinda entrevista
04 02 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa brinda entrevista
 

Destacado

Funciones de dinero
Funciones de dineroFunciones de dinero
Funciones de dinero
Elyzabeth Tarco
 
Funciones de dinero
Funciones de dineroFunciones de dinero
Funciones de dinero
Bella Acg
 
Las Funciones del dinero
Las Funciones del dineroLas Funciones del dinero
Las Funciones del dinero
cesar0387
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
Ramón Castro
 
El dinero y sus funciones
El dinero y sus funcionesEl dinero y sus funciones
El dinero y sus funciones
Dcuervo
 
Economia simpsons
Economia simpsonsEconomia simpsons
Economia simpsons
Maffeo1
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
Erika Sánchez
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
JoseMonroy
 
Inflación..
Inflación..Inflación..
Inflación..
pablo sanchez lezama
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
Lucero Hernández
 
El dinero diapositiva
El dinero diapositivaEl dinero diapositiva
El dinero diapositiva
jose sanchez
 
El Dinero
El DineroEl Dinero
El Dinero
CARLOS MASSUH
 
El dinero
El dineroEl dinero

Destacado (13)

Funciones de dinero
Funciones de dineroFunciones de dinero
Funciones de dinero
 
Funciones de dinero
Funciones de dineroFunciones de dinero
Funciones de dinero
 
Las Funciones del dinero
Las Funciones del dineroLas Funciones del dinero
Las Funciones del dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
El dinero y sus funciones
El dinero y sus funcionesEl dinero y sus funciones
El dinero y sus funciones
 
Economia simpsons
Economia simpsonsEconomia simpsons
Economia simpsons
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
 
Inflación..
Inflación..Inflación..
Inflación..
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
 
El dinero diapositiva
El dinero diapositivaEl dinero diapositiva
El dinero diapositiva
 
El Dinero
El DineroEl Dinero
El Dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 

Similar a FUNCIONES DEL DINERO

Que es el turismo
Que es el turismoQue es el turismo
Que es el turismo
natalia forero
 
Notiplastic junio 2015
Notiplastic junio 2015Notiplastic junio 2015
Notiplastic junio 2015
avipla
 
Presentacion Sr. Embajador Ricardo Lozano
Presentacion Sr. Embajador Ricardo LozanoPresentacion Sr. Embajador Ricardo Lozano
Presentacion Sr. Embajador Ricardo Lozano
cceici
 
MACROECONOMÍA 301 LCF Y 301 LAE 3ERO.pptx
MACROECONOMÍA 301 LCF Y 301 LAE 3ERO.pptxMACROECONOMÍA 301 LCF Y 301 LAE 3ERO.pptx
MACROECONOMÍA 301 LCF Y 301 LAE 3ERO.pptx
lilianahernandez515832
 
El Ritmo de Crecimiento del Turismo de Mexico se ha mantenido en el 1er semes...
El Ritmo de Crecimiento del Turismo de Mexico se ha mantenido en el 1er semes...El Ritmo de Crecimiento del Turismo de Mexico se ha mantenido en el 1er semes...
El Ritmo de Crecimiento del Turismo de Mexico se ha mantenido en el 1er semes...
Pablo Carrillo
 
SIICEX - Guia de mercado Ecuador
SIICEX - Guia de mercado EcuadorSIICEX - Guia de mercado Ecuador
SIICEX - Guia de mercado Ecuador
Hernani Larrea
 
Discurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvador
Discurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvadorDiscurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvador
Discurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvador
hotelvillaserena
 
Gestion de mercadosssss
Gestion de mercadosssssGestion de mercadosssss
Gestion de mercadosssss
claudia patricia barrios
 
Alojamiento. ROMERO.pdf
Alojamiento. ROMERO.pdfAlojamiento. ROMERO.pdf
Alojamiento. ROMERO.pdf
KatiuskaJasminaRomer
 
#turismo en ecuador
#turismo en ecuador#turismo en ecuador
#turismo en ecuador
Selene Manzano
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Ckristhyan
 
Diplomacia Ciudadana Quinta Edición
Diplomacia Ciudadana Quinta EdiciónDiplomacia Ciudadana Quinta Edición
Diplomacia Ciudadana Quinta Edición
cancilleriaec
 
Ecuador potencia turistica
Ecuador potencia turisticaEcuador potencia turistica
Ecuador potencia turistica
CrisxTian DaNiiel
 
C:\fakepath\comerciointernacionalfm
C:\fakepath\comerciointernacionalfmC:\fakepath\comerciointernacionalfm
C:\fakepath\comerciointernacionalfm
Omar Rubalcava
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
Elio Laureano
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
AXEL
 
Analisis de mercado de Ecuador
Analisis de mercado de EcuadorAnalisis de mercado de Ecuador
Analisis de mercado de Ecuador
Manager Asesores
 
Es viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolanaEs viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolana
Claudiaeconomica
 

Similar a FUNCIONES DEL DINERO (20)

Que es el turismo
Que es el turismoQue es el turismo
Que es el turismo
 
Notiplastic junio 2015
Notiplastic junio 2015Notiplastic junio 2015
Notiplastic junio 2015
 
Presentacion Sr. Embajador Ricardo Lozano
Presentacion Sr. Embajador Ricardo LozanoPresentacion Sr. Embajador Ricardo Lozano
Presentacion Sr. Embajador Ricardo Lozano
 
MACROECONOMÍA 301 LCF Y 301 LAE 3ERO.pptx
MACROECONOMÍA 301 LCF Y 301 LAE 3ERO.pptxMACROECONOMÍA 301 LCF Y 301 LAE 3ERO.pptx
MACROECONOMÍA 301 LCF Y 301 LAE 3ERO.pptx
 
El Ritmo de Crecimiento del Turismo de Mexico se ha mantenido en el 1er semes...
El Ritmo de Crecimiento del Turismo de Mexico se ha mantenido en el 1er semes...El Ritmo de Crecimiento del Turismo de Mexico se ha mantenido en el 1er semes...
El Ritmo de Crecimiento del Turismo de Mexico se ha mantenido en el 1er semes...
 
SIICEX - Guia de mercado Ecuador
SIICEX - Guia de mercado EcuadorSIICEX - Guia de mercado Ecuador
SIICEX - Guia de mercado Ecuador
 
Discurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvador
Discurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvadorDiscurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvador
Discurso iii informe de rendición de cuentas ministro de turismo de el salvador
 
Gestion de mercadosssss
Gestion de mercadosssssGestion de mercadosssss
Gestion de mercadosssss
 
Alojamiento. ROMERO.pdf
Alojamiento. ROMERO.pdfAlojamiento. ROMERO.pdf
Alojamiento. ROMERO.pdf
 
#turismo en ecuador
#turismo en ecuador#turismo en ecuador
#turismo en ecuador
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Diplomacia Ciudadana Quinta Edición
Diplomacia Ciudadana Quinta EdiciónDiplomacia Ciudadana Quinta Edición
Diplomacia Ciudadana Quinta Edición
 
Ecuador potencia turistica
Ecuador potencia turisticaEcuador potencia turistica
Ecuador potencia turistica
 
C:\fakepath\comerciointernacionalfm
C:\fakepath\comerciointernacionalfmC:\fakepath\comerciointernacionalfm
C:\fakepath\comerciointernacionalfm
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Analisis de mercado de Ecuador
Analisis de mercado de EcuadorAnalisis de mercado de Ecuador
Analisis de mercado de Ecuador
 
Es viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolanaEs viable dolarizar la economía venezolana
Es viable dolarizar la economía venezolana
 

Último

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

FUNCIONES DEL DINERO

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO INGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA TALLER EN GRUPO INTEGRANTES: ANDREA MOYA VALERIA CHANGO PATRICIA BONILLA TEMA: IMPORTACIONES EN EL ECUADOR
  • 2. IMPORTACIONES Ecuador invirtió un total de 26.041 millones de dólares en importaciones durante el 2013, buena parte de ellos en materias primas y bienes de capital, mientras que exportó un total de 24.957 millones en el mismo período, de acuerdo con cifras del Banco Central Las exportaciones totales del país del 2013 son un 7,6% más que las del 2012 cuando llegaron a 24.205 millones, El petróleo sigue siendo el principal producto de exportación, con ventas anuales por 10.850 millones de dólares, seguido por el banano con 2.032 millones, del camarón con 849 millones y del cacao con 424 millones. Es el transporte legitimo de bienes y servicios nacionales exportados por un país, pretendidos para el uso o consumo interno de otro país
  • 3. Las exportaciones ecuatorianas crecieron un 4,78% entre el 2012, cuando fueron de 23.764 millones de dólares, y el 2013 que sumaron 24.957 millones, precisó el banco. La balanza comercial ecuatoriana registra un déficit de 1.084 millones, que en este año se espera que se reduzca debido a que en noviembre del año pasado el gobierno fijó una serie de regulaciones para el sector importador, lo que ha frenado la dinámica de ese sector.
  • 4.
  • 5. FUNCIONES DEL DINERO La función elemental del dinero es la de intermediación en el proceso de cambio. El hecho de que los bienes tengan un precio proviene de los valores relativos de unos bienes con respecto a otros. MEDIO DE PAGO MEDIO DE PAGO DIFERIDORESERVA DE VALORUNIDAD CUENTA Es decir, expresar en determinadas unidades los valores que ya poseen las cosas. En este caso, de denomina función numeraria. Regulación de la cantidad de dinero en circulación en una economía, a través de una paridad fija con otro elemento central. El bien llamado dinero debe servir para conservar el poder adquisitivo a lo largo del tiempo. La inflación afecta negativamente a esta función del dinero. Es una promesa de pago, implica el cambio de riqueza presente por riqueza futura. El trueque es el intercambio de objetos o servicios por otros objetos o servicios y se diferencia de la compraventa habitual en que no intermedia el dinero en líquido en la transacción. Al contrato por el cual dos personas acceden a un trueque se le denomina permuta. Generalmente se denomina precio al pago o recompensa asignado a la obtención de un bien o servicio o, más en general, una mercancía cualquiera. El ahorro es la diferencia entre el ingreso disponible y el consumo efectuado por una persona, una empresa, una administración pública, entre otros. Igualmente el ahorro es la parte de la renta que no se destina al consumo, o parte complementaria del gasto. La tarjeta de crédito es un instrumento material de identificación del usuario, que puede ser una tarjeta de plástico con una banda magnética, un microchip y un número en relieve.
  • 6. TURISMO EN EL ECUADOR Ecuador es un país con una vasta riqueza natural y cultural. La diversidad de sus cuatro regiones ha dado lugar a cientos de miles de especies de flor. Dentro de la campaña para aumentar el turismo en el país, el gobierno ecuatoriano aumentará su presupuesto anual para turismo de 40 millones de dólares en 2013 a 660 millones durante los próximos cuatro años. Tenemos que superar la idea de que con lo que tenemos es suficiente y estamos capacitando a camareros, a meseros, a la industria turística, también para atraer mayor inversión. Ecuador recibió en 2013 un flujo de visitas de 1,670 millones de turistas. "Sobre ese número esperamos aumentar el 15 por ciento, sobre todo en la visita alemana que el año pasado fue de 30 000 personas. Las cifras proyectadas para el 2014 siendo el tercer rubro de ingresos y de divisas al país que es cerca de 1 500 millones de dólares extranjeros.
  • 7. CREATIVE COMMONS FUNCIONES DEL DINERO by Patricia A.Bonilla.C is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.