SlideShare una empresa de Scribd logo
 Objetivo General:
 Conocer e identificar los conceptos,
importancia, funciones, tipos y
características del dinero.
 Objetivos Específicos:
 Conocer el significado del dinero
 Identificar la importancia del dinero
 Explicar las funciones del dinero
 Identificar los tipos de dinero
 Conocer las características del dinero
Dinero:
Idioma de Origen: El latín
Palabra: Denarius
Significado: Nombre de la moneda
romana en la antigüedad
 Cualquier objeto al que por consenso general se le
asigna el papel de medio de pago, en cuyos términos
se expresa el valor de cambio de todas las mercancías.
Fuente: El Dinero: La Teoría, La Política Y Las
Instituciones
 Es el lenguaje de la comunicación Económica.
Fuente: Moneda, Banca y Mercados Financieros
 El dinero es un conjunto de activos de una economía
que las personas regularmente están dispuestas a usar
como medio de pago para comprar y vender bienes y
servicios.
Fuente: Folleto del Banco de México.
 Monedas y billetes corrientes que se utilizan como
medio de pago
Fuente: Diccionario Online
 Las funciones del dinero como medio de
cambio y medida del valor facilitan el
intercambio de bienes y servicios y la
especialización de la producción.
 Pieza clave de la vida económica
 Medio de Pago o Cambio: Es
generalmente aceptado por la
sociedad para saldar la compra y
venta de bienes y servicios.
 Unidad de cuenta: Permite fijar
precios y documentar deudas
 Medio para diferir pagos:
Permite que su valor presente sea
proyectado hacia el futuro
Acumulador de Valor: Es una
forma de almacenar riqueza
Depósito de valor: Permite transferir la
capacidad para comprar bienes y servicios
a lo largo del tiempo.
 Dinero signo: Está representado
por las monedas y billetes
fraccionarios en el que el valor
del material con el que se hizo es
muy inferior a su valor como
dinero.
Dinero mercancía: Puede ser utilizado como
mercancía destinada al consumo o al comercio,
o bien, para utilizarla como medio de cambio.
Dinero de curso legal: Este es el dinero que
un determinado gobierno reconoce como
aceptable para cancelar deudas y también como
medio de pago.
Dinero bancario: El dinero es el que
generan los depósitos bancarios y está
compuesto por: depósitos a plazo, depósitos de
ahorro y los depósitos a la vista.
 Dinero pagaré: Este dinero se
basa, en la mayoría de los casos,
en la deuda de alguna institución
de crédito.
Dinero electrónico: Este es el dinero que
sólo se intercambia electrónicamente, para esto
se suelen utilizar la computadora e internet, es
así que el usuario nunca entra en contacto físico
con él.
Dinero crediticio: Este consiste en un
papel cuyo emisor puede ser un banco o
gobierno y es el que lo avala para pagar en
metal su valor equivalente
 Aceptación universal: El dinero tiene que ser una mercancía deseable por todos,
es decir, debe aceptarse con generalidad como un medio de pago.
 Divisible o disponibilidad: El dinero debe ser fraccionado en unidades
convenientes de modo que puedan pagarse con él todo tipo de transacciones, ya
sean de gran valor o de pequeño valor.
 Conveniencia o fácil de transportar: Debe ser fácil de usar. En el caso del dinero
que cambia físicamente de manos, esto significa que debe ser ligero(poco peso) y
pequeño para poder ser transportado con facilidad.
 Duradero o incorruptible: El dinero debe durar un periodo de tiempo razonable
antes de deteriorarse y gastarse, sobre todo si se va a utilizar como un medio de
almacenar riqueza.
 De emisión controlada: para que mantenga su valor y que no detenga la
economía porque la oferta de dinero es insuficiente. Esto implica que es necesario
evitar su falsificación.
 Objetivo General:
 Conocer e identificar los conceptos,
importancia, funciones, tipos y
características del dinero.
 Objetivos Específicos:
 Conocer el significado del dinero
 Identificar la importancia del dinero
 Explicar las funciones del dinero
 Identificar los tipos de dinero
 Conocer las características del dinero
 El Dinero: La Teoría, La Política Y Las
Instituciones
 Moneda, Banca y Política Monetaria
 Moneda, Banca y Mercados Financieros
 Folleto del Banco de México.
 Diccionario Online

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El dinero
El dineroEl dinero
Economía
EconomíaEconomía
Economía
JJ VA
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
Economía conceptos básicos
Economía conceptos básicosEconomía conceptos básicos
Economía conceptos básicos
Ociel Lopez Jara
 
el dinero
el dineroel dinero
Power point del sistema financiero
Power point del sistema financieroPower point del sistema financiero
Power point del sistema financiero
elenalopezj
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
saladehistoria.net
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismoLuis Montes
 
La inflación en el perú
La inflación en el perúLa inflación en el perú
La inflación en el perú
Jaime Fuentes
 
El Mercado
El MercadoEl Mercado
El Mercado
William León
 
El Estado Como Agentes Económicos
El Estado  Como  Agentes  Económicos El Estado  Como  Agentes  Económicos
El Estado Como Agentes Económicos
LorenaDelgado62
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
saladehistoria.net
 
10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)
Guillermo Pereyra
 
Historia de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. DiapositivaHistoria de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. Diapositiva
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Que Es Economia
Que Es EconomiaQue Es Economia
Que Es Economia
servando pastor
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
saladehistoria.net
 

La actualidad más candente (20)

El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
 
Economía conceptos básicos
Economía conceptos básicosEconomía conceptos básicos
Economía conceptos básicos
 
el dinero
el dineroel dinero
el dinero
 
Power point del sistema financiero
Power point del sistema financieroPower point del sistema financiero
Power point del sistema financiero
 
Factores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicosFactores productivos y agentes económicos
Factores productivos y agentes económicos
 
Bienes y servicios
Bienes y serviciosBienes y servicios
Bienes y servicios
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
 
La inflación en el perú
La inflación en el perúLa inflación en el perú
La inflación en el perú
 
El Mercado
El MercadoEl Mercado
El Mercado
 
El Dinero
El DineroEl Dinero
El Dinero
 
El Estado Como Agentes Económicos
El Estado  Como  Agentes  Económicos El Estado  Como  Agentes  Económicos
El Estado Como Agentes Económicos
 
Economía básica.ppt
Economía básica.pptEconomía básica.ppt
Economía básica.ppt
 
El Problema Económico
El Problema EconómicoEl Problema Económico
El Problema Económico
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)10 Principios (en PPT)
10 Principios (en PPT)
 
Historia de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. DiapositivaHistoria de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. Diapositiva
 
Que Es Economia
Que Es EconomiaQue Es Economia
Que Es Economia
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 

Destacado

El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
Ramón Castro
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinerofrefy18empresa
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
dv2006
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dineroUNEG
 
Los Tipos de Dinero
Los Tipos de DineroLos Tipos de Dinero
Los Tipos de Dinero
luiso1116
 
Exposición historia del dinero
Exposición historia del dineroExposición historia del dinero
Exposición historia del dineroLenin Agredo
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinerocelnyli
 
Las Funciones del dinero
Las Funciones del dineroLas Funciones del dinero
Las Funciones del dinero
cesar0387
 
Historia del dinero
Historia del dineroHistoria del dinero
Historia del dinero
yiver10
 
El dinero y los bancos
El dinero y los bancosEl dinero y los bancos
El dinero y los bancosRosmery Perez
 
Tema 7 Dinero Y O. Monetaria
Tema 7 Dinero Y O. MonetariaTema 7 Dinero Y O. Monetaria
Tema 7 Dinero Y O. Monetariaguest11ebec
 
Funciones de dinero
Funciones de dineroFunciones de dinero
Funciones de dinero
Elyzabeth Tarco
 
Economia monetaria
Economia monetariaEconomia monetaria
Economia monetaria
carlosluissagastume
 
Funciones de dinero
Funciones de dineroFunciones de dinero
Funciones de dinero
Bella Acg
 
Economia monetaria
Economia monetariaEconomia monetaria
Economia monetaria
Francisco Fernandez
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
JoseMonroy
 
Origen y definición del dinero
Origen y definición del dinero Origen y definición del dinero
Origen y definición del dinero veronik8812
 

Destacado (20)

El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Los Tipos de Dinero
Los Tipos de DineroLos Tipos de Dinero
Los Tipos de Dinero
 
Exposición historia del dinero
Exposición historia del dineroExposición historia del dinero
Exposición historia del dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Las Funciones del dinero
Las Funciones del dineroLas Funciones del dinero
Las Funciones del dinero
 
Historia del dinero
Historia del dineroHistoria del dinero
Historia del dinero
 
El dinero y los bancos
El dinero y los bancosEl dinero y los bancos
El dinero y los bancos
 
Tema 7 Dinero Y O. Monetaria
Tema 7 Dinero Y O. MonetariaTema 7 Dinero Y O. Monetaria
Tema 7 Dinero Y O. Monetaria
 
Funciones de dinero
Funciones de dineroFunciones de dinero
Funciones de dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Economia monetaria
Economia monetariaEconomia monetaria
Economia monetaria
 
Funciones de dinero
Funciones de dineroFunciones de dinero
Funciones de dinero
 
Economia monetaria
Economia monetariaEconomia monetaria
Economia monetaria
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
 
Origen y definición del dinero
Origen y definición del dinero Origen y definición del dinero
Origen y definición del dinero
 
Tipos de dinero
Tipos de dineroTipos de dinero
Tipos de dinero
 

Similar a El dinero

Educ. financiera3
Educ. financiera3Educ. financiera3
Educ. financiera3
WilmaJavierAcostaAqu
 
El dinero tipos
El dinero tiposEl dinero tipos
El dinero tipos
Kika Cárdenas T.
 
La Moneda
La MonedaLa Moneda
La Monedaalander
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
Citlaliprado
 
Dinero. definición e historia
Dinero. definición e historiaDinero. definición e historia
Dinero. definición e historiaAnacoreta
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero y las Finanzas y su funcion como tal
El dinero y las Finanzas y su funcion  como talEl dinero y las Finanzas y su funcion  como tal
El dinero y las Finanzas y su funcion como tal
valdemarochoa
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
Diego Blandon
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
Diego Blandon
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
dv2006
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroluistobon82
 
dinero.ppt
dinero.pptdinero.ppt
Resumen de macro
Resumen de macroResumen de macro
Resumen de macroWesleyem
 
Dinero y crédito
Dinero y créditoDinero y crédito
Dinero y créditoHaymarB1
 

Similar a El dinero (20)

Educ. financiera3
Educ. financiera3Educ. financiera3
Educ. financiera3
 
El dinero tipos
El dinero tiposEl dinero tipos
El dinero tipos
 
La Moneda
La MonedaLa Moneda
La Moneda
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
 
Dinero. definición e historia
Dinero. definición e historiaDinero. definición e historia
Dinero. definición e historia
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Unidad n 3
Unidad n 3Unidad n 3
Unidad n 3
 
El dinero y las Finanzas y su funcion como tal
El dinero y las Finanzas y su funcion  como talEl dinero y las Finanzas y su funcion  como tal
El dinero y las Finanzas y su funcion como tal
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
Dinero y-bancos
Dinero y-bancosDinero y-bancos
Dinero y-bancos
 
Temario 3 p economia grado 10
Temario 3 p economia grado 10Temario 3 p economia grado 10
Temario 3 p economia grado 10
 
Ppt.6.1
Ppt.6.1Ppt.6.1
Ppt.6.1
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinero
 
dinero.ppt
dinero.pptdinero.ppt
dinero.ppt
 
dinero.ppt
dinero.pptdinero.ppt
dinero.ppt
 
Resumen de macro
Resumen de macroResumen de macro
Resumen de macro
 
Dinero y crédito
Dinero y créditoDinero y crédito
Dinero y crédito
 

Más de Lucero Hernández

Los pasos más tardíos del desarrollo de célula b
Los pasos más tardíos del desarrollo de célula bLos pasos más tardíos del desarrollo de célula b
Los pasos más tardíos del desarrollo de célula b
Lucero Hernández
 
XERODERMA PIGMENTOSA
XERODERMA PIGMENTOSAXERODERMA PIGMENTOSA
XERODERMA PIGMENTOSA
Lucero Hernández
 
Fax
FaxFax
Teorias de la cultura
Teorias de la culturaTeorias de la cultura
Teorias de la cultura
Lucero Hernández
 
Trujillo
Trujillo Trujillo
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
Lucero Hernández
 
El gobierno de los sondeos expo
El gobierno de los sondeos expoEl gobierno de los sondeos expo
El gobierno de los sondeos expo
Lucero Hernández
 
Descolonizacion de-asia-y-africa
Descolonizacion de-asia-y-africaDescolonizacion de-asia-y-africa
Descolonizacion de-asia-y-africa
Lucero Hernández
 
La Española en desde 1500 hasta 1600
La Española en desde 1500 hasta 1600La Española en desde 1500 hasta 1600
La Española en desde 1500 hasta 1600
Lucero Hernández
 
Banco de Desarrollo Dominicanos
Banco de Desarrollo DominicanosBanco de Desarrollo Dominicanos
Banco de Desarrollo Dominicanos
Lucero Hernández
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
Lucero Hernández
 
INFOTEP
INFOTEPINFOTEP
Redaccion comercial
Redaccion comercialRedaccion comercial
Redaccion comercial
Lucero Hernández
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
Lucero Hernández
 
Azua de Compostela
Azua de CompostelaAzua de Compostela
Azua de Compostela
Lucero Hernández
 
Factores externos o Macroentorno de Una Empresa
Factores externos o Macroentorno de Una EmpresaFactores externos o Macroentorno de Una Empresa
Factores externos o Macroentorno de Una Empresa
Lucero Hernández
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
Lucero Hernández
 
La Ortorexia
La OrtorexiaLa Ortorexia
La Ortorexia
Lucero Hernández
 
Cinta Magnética y Tarjeta Magnetica
Cinta Magnética y Tarjeta MagneticaCinta Magnética y Tarjeta Magnetica
Cinta Magnética y Tarjeta Magnetica
Lucero Hernández
 
La celulitis en las manos
La celulitis en las manosLa celulitis en las manos
La celulitis en las manos
Lucero Hernández
 

Más de Lucero Hernández (20)

Los pasos más tardíos del desarrollo de célula b
Los pasos más tardíos del desarrollo de célula bLos pasos más tardíos del desarrollo de célula b
Los pasos más tardíos del desarrollo de célula b
 
XERODERMA PIGMENTOSA
XERODERMA PIGMENTOSAXERODERMA PIGMENTOSA
XERODERMA PIGMENTOSA
 
Fax
FaxFax
Fax
 
Teorias de la cultura
Teorias de la culturaTeorias de la cultura
Teorias de la cultura
 
Trujillo
Trujillo Trujillo
Trujillo
 
El idealismo
El idealismoEl idealismo
El idealismo
 
El gobierno de los sondeos expo
El gobierno de los sondeos expoEl gobierno de los sondeos expo
El gobierno de los sondeos expo
 
Descolonizacion de-asia-y-africa
Descolonizacion de-asia-y-africaDescolonizacion de-asia-y-africa
Descolonizacion de-asia-y-africa
 
La Española en desde 1500 hasta 1600
La Española en desde 1500 hasta 1600La Española en desde 1500 hasta 1600
La Española en desde 1500 hasta 1600
 
Banco de Desarrollo Dominicanos
Banco de Desarrollo DominicanosBanco de Desarrollo Dominicanos
Banco de Desarrollo Dominicanos
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
INFOTEP
INFOTEPINFOTEP
INFOTEP
 
Redaccion comercial
Redaccion comercialRedaccion comercial
Redaccion comercial
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
Azua de Compostela
Azua de CompostelaAzua de Compostela
Azua de Compostela
 
Factores externos o Macroentorno de Una Empresa
Factores externos o Macroentorno de Una EmpresaFactores externos o Macroentorno de Una Empresa
Factores externos o Macroentorno de Una Empresa
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
La Ortorexia
La OrtorexiaLa Ortorexia
La Ortorexia
 
Cinta Magnética y Tarjeta Magnetica
Cinta Magnética y Tarjeta MagneticaCinta Magnética y Tarjeta Magnetica
Cinta Magnética y Tarjeta Magnetica
 
La celulitis en las manos
La celulitis en las manosLa celulitis en las manos
La celulitis en las manos
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 

El dinero

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Objetivo General:  Conocer e identificar los conceptos, importancia, funciones, tipos y características del dinero.  Objetivos Específicos:  Conocer el significado del dinero  Identificar la importancia del dinero  Explicar las funciones del dinero  Identificar los tipos de dinero  Conocer las características del dinero
  • 4. Dinero: Idioma de Origen: El latín Palabra: Denarius Significado: Nombre de la moneda romana en la antigüedad
  • 5.  Cualquier objeto al que por consenso general se le asigna el papel de medio de pago, en cuyos términos se expresa el valor de cambio de todas las mercancías. Fuente: El Dinero: La Teoría, La Política Y Las Instituciones  Es el lenguaje de la comunicación Económica. Fuente: Moneda, Banca y Mercados Financieros  El dinero es un conjunto de activos de una economía que las personas regularmente están dispuestas a usar como medio de pago para comprar y vender bienes y servicios. Fuente: Folleto del Banco de México.  Monedas y billetes corrientes que se utilizan como medio de pago Fuente: Diccionario Online
  • 6.  Las funciones del dinero como medio de cambio y medida del valor facilitan el intercambio de bienes y servicios y la especialización de la producción.  Pieza clave de la vida económica
  • 7.
  • 8.  Medio de Pago o Cambio: Es generalmente aceptado por la sociedad para saldar la compra y venta de bienes y servicios.  Unidad de cuenta: Permite fijar precios y documentar deudas
  • 9.  Medio para diferir pagos: Permite que su valor presente sea proyectado hacia el futuro Acumulador de Valor: Es una forma de almacenar riqueza Depósito de valor: Permite transferir la capacidad para comprar bienes y servicios a lo largo del tiempo.
  • 10.
  • 11.  Dinero signo: Está representado por las monedas y billetes fraccionarios en el que el valor del material con el que se hizo es muy inferior a su valor como dinero. Dinero mercancía: Puede ser utilizado como mercancía destinada al consumo o al comercio, o bien, para utilizarla como medio de cambio. Dinero de curso legal: Este es el dinero que un determinado gobierno reconoce como aceptable para cancelar deudas y también como medio de pago. Dinero bancario: El dinero es el que generan los depósitos bancarios y está compuesto por: depósitos a plazo, depósitos de ahorro y los depósitos a la vista.
  • 12.  Dinero pagaré: Este dinero se basa, en la mayoría de los casos, en la deuda de alguna institución de crédito. Dinero electrónico: Este es el dinero que sólo se intercambia electrónicamente, para esto se suelen utilizar la computadora e internet, es así que el usuario nunca entra en contacto físico con él. Dinero crediticio: Este consiste en un papel cuyo emisor puede ser un banco o gobierno y es el que lo avala para pagar en metal su valor equivalente
  • 13.  Aceptación universal: El dinero tiene que ser una mercancía deseable por todos, es decir, debe aceptarse con generalidad como un medio de pago.  Divisible o disponibilidad: El dinero debe ser fraccionado en unidades convenientes de modo que puedan pagarse con él todo tipo de transacciones, ya sean de gran valor o de pequeño valor.  Conveniencia o fácil de transportar: Debe ser fácil de usar. En el caso del dinero que cambia físicamente de manos, esto significa que debe ser ligero(poco peso) y pequeño para poder ser transportado con facilidad.  Duradero o incorruptible: El dinero debe durar un periodo de tiempo razonable antes de deteriorarse y gastarse, sobre todo si se va a utilizar como un medio de almacenar riqueza.  De emisión controlada: para que mantenga su valor y que no detenga la economía porque la oferta de dinero es insuficiente. Esto implica que es necesario evitar su falsificación.
  • 14.  Objetivo General:  Conocer e identificar los conceptos, importancia, funciones, tipos y características del dinero.  Objetivos Específicos:  Conocer el significado del dinero  Identificar la importancia del dinero  Explicar las funciones del dinero  Identificar los tipos de dinero  Conocer las características del dinero
  • 15.  El Dinero: La Teoría, La Política Y Las Instituciones  Moneda, Banca y Política Monetaria  Moneda, Banca y Mercados Financieros  Folleto del Banco de México.  Diccionario Online