SlideShare una empresa de Scribd logo
Asistencia documental y gestión de
despachos y oficinas.
1. El archivo: concepto y
finalidad.
Por María Dolores Martino Ferrero,
alumna del Certificado de Técnico
de Formación
María Dolores Martino Ferrero 1 Certificado de profesionalidad: Docencia FPE
1. Sumario
2. Introducción: ¿Qué es un Archivo?
3. Edificios de Archivos en España
4. Clases de Archivos
5. Finalidades de los Archivos
6. Técnicas archivísticas
7. Herramientas de trabajo
8. Conclusión
1. Sumario
María Dolores Martino Ferrero 2 Certificado de profesionalidad: Docencia FPE
2. Introducción ¿Qué es un Archivo?
El conjunto de documentos acumulados en un proceso natural por
una persona o institución pública o privada en el transcurso de su
gestión, conservados, respetando aquel orden, para servir como
testimonio e información para la persona o institución que lo produce,
para los ciudadanos o para servir de fuentes para la Historia.
También el edificio que alberga los fondos documentales.
María Dolores Martino Ferrero 3 Certificado de profesionalidad: Docencia FPE
Archivo General de Simancas
Archivo Histórico Provincial de
Guadalajara
Archivo General de la Administración Vestíbulo Archivo Histórico Nacional
3.
Edificios
de
Archivos
en
España
María Dolores Martino Ferrero 4 Certificado de profesionalidad: Docencia FPE
4.Clases
de
Archivos
María Dolores Martino Ferrero 5 Certificado de profesionalidad: Docencia FPE
Por la
frecuencia de
utilización
María Dolores Martino Ferrero 6 Certificado de profesionalidad: Docencia FPE
5. Finalidades de los Archivos
DOCUMENTOS
+
ORGANIZACIÓN
+
SERVICIO
María Dolores Martino Ferrero 7 Certificado de profesionalidad: Docencia FPE
María Dolores Martino Ferrero 8María Dolores Martino Ferrero 8 Certificado de profesionalidad: Docencia FPE
María Dolores Martino Ferrero 9María Dolores Martino Ferrero 9 Certificado de profesionalidad: Docencia FPE
6. Técnicas
Archivísticas
ICODI
Identificación Clasificación Ordenación
DescripciónInstalación
María Dolores Martino Ferrero 10 Certificado de profesionalidad: Docencia FPE
María Dolores Martino Ferrero 11 Certificado de profesionalidad: Docencia FPE
Alfabético
Numérico
Alfanumérico
Geográfico
Cronológico
Métodos de
clasificación
documental
María Dolores Martino Ferrero 12 Certificado de profesionalidad: Docencia FPE
Cuadro de
clasificación
de Archivo
municipal
María Dolores Martino Ferrero 13 Certificado de profesionalidad: Docencia FPE
La clasificación de los documentos
María Dolores Martino Ferrero 14 Certificado de profesionalidad: Docencia FPE
7. Herramientas de trabajo en Archivos
Bases de datos
Internet
Software de gestión documental
Diccionarios
Repertorios legislativos
Manuales de procedimiento
Equipos de protección individual
María Dolores Martino Ferrero 15 Certificado de profesionalidad: Docencia FPE
María Dolores Martino Ferrero 16 Certificado de profesionalidad: Docencia FPE
Repertorios
legislativos
María Dolores Martino Ferrero 17 Certificado de profesionalidad: Docencia FPE
Manuales de
procedimiento
María Dolores Martino Ferrero 18 Certificado de profesionalidad: Docencia FPE
EPIS
María Dolores Martino Ferrero 19 Certificado de profesionalidad: Docencia FPE
8. Conclusión
María Dolores Martino Ferrero 20 Certificado de profesionalidad: Docencia FPE
María Dolores Martino Ferrero 21 Certificado de profesionalidad: Docencia FPE

Más contenido relacionado

Similar a Archivos

Trabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y Escrita
Trabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y EscritaTrabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y Escrita
Trabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y Escrita
Lady_Rocio
 
Archivos Electrónicos
Archivos ElectrónicosArchivos Electrónicos
Archivos Electrónicos
Philippe-Jean Bunau-Varilla
 
Guía para la difusión de productos en archivos : Orientaciones para administr...
Guía para la difusión de productos en archivos : Orientaciones para administr...Guía para la difusión de productos en archivos : Orientaciones para administr...
Guía para la difusión de productos en archivos : Orientaciones para administr...
LuisFernandoSierraEs1
 
Gestion de documentos electrónicos; Eje temático 6
Gestion de documentos electrónicos; Eje temático 6Gestion de documentos electrónicos; Eje temático 6
Gestion de documentos electrónicos; Eje temático 6
lag85
 
Taller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion Documental
Taller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion DocumentalTaller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion Documental
Taller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion Documental
luchia1114
 
Formacion de los archivos
Formacion de los archivosFormacion de los archivos
Formacion de los archivos
caroconny24
 
archivo
archivoarchivo
archivo
VALERY2929
 
Gestión conocimiento BRGF
Gestión conocimiento BRGFGestión conocimiento BRGF
Gestión conocimiento BRGF
annavalls
 
Diapositivas introducción a la gestión documental
Diapositivas introducción a la gestión documentalDiapositivas introducción a la gestión documental
Diapositivas introducción a la gestión documental
patricia echeverry
 
Taller 3 ivan martin cañon arce
Taller 3 ivan martin cañon arceTaller 3 ivan martin cañon arce
Taller 3 ivan martin cañon arce
Ivan Cañon
 
Inventario libros
Inventario librosInventario libros
Inventario libros
olamayamolina
 
ORGANIZAR ARCHIVO DE GESTIÓN.pdf
ORGANIZAR ARCHIVO DE GESTIÓN.pdfORGANIZAR ARCHIVO DE GESTIÓN.pdf
ORGANIZAR ARCHIVO DE GESTIÓN.pdf
FabianRoman8
 
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Jose Luis Muñoz
 
Trabajo módulo iv
Trabajo módulo ivTrabajo módulo iv
Trabajo módulo iv
27707umsnh
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
milena223
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
milena223
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos.
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos.Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos.
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos.
kritogarzonr
 
Estefania_valencia_grupo6_1203201
Estefania_valencia_grupo6_1203201Estefania_valencia_grupo6_1203201
Estefania_valencia_grupo6_1203201
estefa valencia alcaraz
 
CURSO PRESENCIAL TRÁMITE DOCUMENTARIO Y MANEJO DE ARCHIVOS
CURSO PRESENCIAL TRÁMITE DOCUMENTARIO Y MANEJO DE ARCHIVOSCURSO PRESENCIAL TRÁMITE DOCUMENTARIO Y MANEJO DE ARCHIVOS
CURSO PRESENCIAL TRÁMITE DOCUMENTARIO Y MANEJO DE ARCHIVOS
RC Consulting SRL
 

Similar a Archivos (19)

Trabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y Escrita
Trabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y EscritaTrabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y Escrita
Trabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y Escrita
 
Archivos Electrónicos
Archivos ElectrónicosArchivos Electrónicos
Archivos Electrónicos
 
Guía para la difusión de productos en archivos : Orientaciones para administr...
Guía para la difusión de productos en archivos : Orientaciones para administr...Guía para la difusión de productos en archivos : Orientaciones para administr...
Guía para la difusión de productos en archivos : Orientaciones para administr...
 
Gestion de documentos electrónicos; Eje temático 6
Gestion de documentos electrónicos; Eje temático 6Gestion de documentos electrónicos; Eje temático 6
Gestion de documentos electrónicos; Eje temático 6
 
Taller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion Documental
Taller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion DocumentalTaller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion Documental
Taller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion Documental
 
Formacion de los archivos
Formacion de los archivosFormacion de los archivos
Formacion de los archivos
 
archivo
archivoarchivo
archivo
 
Gestión conocimiento BRGF
Gestión conocimiento BRGFGestión conocimiento BRGF
Gestión conocimiento BRGF
 
Diapositivas introducción a la gestión documental
Diapositivas introducción a la gestión documentalDiapositivas introducción a la gestión documental
Diapositivas introducción a la gestión documental
 
Taller 3 ivan martin cañon arce
Taller 3 ivan martin cañon arceTaller 3 ivan martin cañon arce
Taller 3 ivan martin cañon arce
 
Inventario libros
Inventario librosInventario libros
Inventario libros
 
ORGANIZAR ARCHIVO DE GESTIÓN.pdf
ORGANIZAR ARCHIVO DE GESTIÓN.pdfORGANIZAR ARCHIVO DE GESTIÓN.pdf
ORGANIZAR ARCHIVO DE GESTIÓN.pdf
 
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
 
Trabajo módulo iv
Trabajo módulo ivTrabajo módulo iv
Trabajo módulo iv
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos.
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos.Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos.
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos.
 
Estefania_valencia_grupo6_1203201
Estefania_valencia_grupo6_1203201Estefania_valencia_grupo6_1203201
Estefania_valencia_grupo6_1203201
 
CURSO PRESENCIAL TRÁMITE DOCUMENTARIO Y MANEJO DE ARCHIVOS
CURSO PRESENCIAL TRÁMITE DOCUMENTARIO Y MANEJO DE ARCHIVOSCURSO PRESENCIAL TRÁMITE DOCUMENTARIO Y MANEJO DE ARCHIVOS
CURSO PRESENCIAL TRÁMITE DOCUMENTARIO Y MANEJO DE ARCHIVOS
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Archivos

Notas del editor

  1. Se trata de una foto antigua de la sala de investigadores del AGS.
  2. El primer edificio es AGS, ejemplo de edificio histórico destinado a archivos, pertenece al Sistema de Archivos Estatales gestionado por el Ministerio de Cultura (MCD). El segundo es uno de nueva planta diseñado por los arquitectos Luis Rojo de Castro, Begoña Fdez.-Shaw y Liliana Obal Díaz, que lo definieron como “un edificio regular y repetitivo que se configura con el carácter de una malla espacial, estructural y funcional basada en las necesidades funcionales y de uso de los archivos, los cuales son la base modular, el elemento fundamental, la célula embrionaria capaz de determinar la forma y su organización”. Sistema de Archivos de las CCAA. El tercero es el AGA del arquitecto don Juan Segura de Lago desde año 1969 a 1973. Recientemente remodelado, pertenece al sistema estatal de Archivos y es el tercero a nivel mundial por volumen documental. El cuarto es AHN, el archivo histórico de la administración española, archivo de referencia del sistema estatal de Archivos.
  3. Por su ubicación: centralizado, descentralizado y mixto. Por el soporte utilizado: papel o electrónico. Por su titularidad jurídica: público o privado. Por la frecuencia de utilización: Activo, inactivo y definitivo o histórico.
  4. Para que sea eficaz un cuadro de clasificación debe cumplir las siguientes características: Debe recoger todas las series documentales generadas por la empresa, independiente de su cronología y soporte. La clasificación tiene que ser sencilla, para poder ser utilizada por todo el personal de la empresa. Debe ser eficaz, de manera que garantice y facilite la recuperación de información. Tiene que ser flexible. Esto quiere decir que debe permitir incorporar nuevas series documentales y adaptarse a los posibles cambios en la organización interna y actividades de la empresa, sin ser necesario modificar todo el cuadro. Contar con pocas subdivisiones, ya que un exceso de jerarquización aumenta la confusión, el error en la clasificación y la frustración entre los usuarios. Intentar no incluir un apartado de “Varios”, porque esto dificulta su posterior recuperación. Establecer un sistema de codificación que identifique las distintas clases o categorías y las series documentales. Dicha codificación debe ser por sí sola suficiente para suministrar información sobre los documentos. Este código puede ser numérico, alfabético o mixto. Fuente: Dokutekana. Buscar las 4 divisiones de los Cuadros de clasificación municipales.
  5. Sirven para “normalizar” y unificar las tareas de manejo de la información.
  6. Equipos de Protección Individual protegen a los trabajadores protegiéndoles de la suciedad, el polvo y los microorganismos que puedan tener los documentos. La foto de las mascarillas está sacada de Conservación Preventiva y Plan de Gestión de desastres en archivos y bibliotecas. Ministerio de Cultura.
  7. Originariamente era una pegatina en inglés que fue traducida.