SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DOCUMENTAL
Presentado por :
ELIZABETH FLOREZ G.
PATRICIA ECHEVERRY MORA
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo se presenta con el fin de brindar un mayor
conocimiento al estudiante CIDBA, para que conozca, distinga y emplee
conceptos y términos necesarios en la Gestión Documental. También nos
lleva a conocer como surge la gestión documental y la evolución que ha
tenido a través de los años y la importancia que se le brinda hoy en día a
esta profesión.
En el taller empleamos el material de apoyo que nos suministra la profesora
encargada de la materia, también material que encontramos en el AGN y
en algunos sitios consultados.
OBJETIVOS
 GENERALES: Obtener conceptos técnicos y conocer las normas que rigen la
Gestión Documental y sus componentes para una correcta implementación
administrativa.
Específicos:
 Conocimientos básicos sobre la Gestión Documental
 Historia por la cual surgió la Gestión Documental
 Análisis del marco normativo y legal por parte del AGN, como ente de máxima
autoridad, control y vigilancia para la implementación de la Gestión
documental.
Gestión Documental:
Es el proceso con el cual realizamos actividades Técnicas,
Administrativas, operativas que nos sirven para desarrollar
el cumplimiento de normas, enfocadas a la planificación,
manejo y organización de la documentación que es
producida por una entidad desde su elaboración hasta su
disposición final.
Se puede creer que el origen de la gestión documental
arranca con la organización de los documentos en el nuevo
Reino de Granada, ya que 1567 se haya un libro
relacionado con acuerdos de la Real Audiencia que
proponen que se tenga un archivo con todos los papeles,
cuentas y libros relacionados con su producción.
Esto nos Indican que las gestión documental a existido
hace miles de años.
ORIGEN DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL
DONDE Y CUANDO DE ESTABLECIÓ OFICIALMENTE
LA GESTIÓN DOCUMENTAL ?
La Gestión Documental fue concebida al rededor 1950 en los estados
unidos y se encamino a dar soluciones a los problemas relacionados
con la uso, producción y perdida de la documentación. Oficial mente
fue establecida a mediados del siglo XX por su revolución en la
teoría y en la práctica archivística que se tenía hasta ese momento. Y
Al finalizar la segunda guerra mundial se adjudica rápidamente en
Estados Unidos y otros países que tenían problemas con el exceso de
documentos
DIAGRAMA CON 3 PRINCIPIOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA
10 NORMAS IMPORTANTES DE LA GESTIÓN
DOCUMENTAL
10 NORMAS IMPORTANTES DE LA GESTIÓN
DOCUMENTAL
CONCLUSIONES
El presente trabajo se realiza con el fin de que el Estudiante de
Ciencia de la Información, conozca la importancia de la Gestión
Documental en las Organizaciones o Entidades, ya que todas las
organizaciones generan información y es necesario que utilicen
programas para la gestión documental.
Por que con una gestión eficaz de documentos; se permite
mantener viva la información, se presta un buen servicio al
usuario y podemos dar un buen uso y conservación a la
documentación que esta bajo la custodia del funcionario.
BIBLIOGRAFIA
 Archivo General de la Nación. (30 de 08 de 2010). Archivogeneral-. Recuperado
el 5 de 08 de 2016, de
http://www.archivogeneral.gov.co/normatividad/files/original/a56eb1043a8efbf
38030e2497fe81075.pdf
 Escuela de la Bibliotecología y Archivología. (11 de 07 de 2011). blogspot.
Obtenido de http://grupo1aai.blogspot.com.co/2011/06/unidad-iv-gestion-
documental.html
 Archivo General de la Nacion. (2014). Manual Implementación de un Programa de
Gestión Documental-PGD. Bogota: Imprenta Nacional de Colombia.
 Archivo General de la Nación-Copilación Normativa. (2014). Archivogeneral.
Obtenido de
http://www.archivogeneral.gov.co/sites/all/themes/nevia/PDF/SINAE/Productos
%20SINAE%202013/Compilacion_Normativa.pdf
 Valderrama, L. D. (s.f). sociedadelainformacion. Obtenido de
http://www.sociedadelainformacion.com/12/Gestion%20Documental.pdf
MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN
PRESTADA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaRey Hernandez
 
Formato unico de inventario documental
Formato unico de inventario documental Formato unico de inventario documental
Formato unico de inventario documental lejobera
 
Tecnólogo en gestión administrativa
Tecnólogo en gestión administrativaTecnólogo en gestión administrativa
Tecnólogo en gestión administrativaSena Andrea Posada
 
Historia de la archivística 1
Historia de la archivística 1Historia de la archivística 1
Historia de la archivística 1clayrecamila1
 
Introduction to DCAM, the Data Management Capability Assessment Model
Introduction to DCAM, the Data Management Capability Assessment ModelIntroduction to DCAM, the Data Management Capability Assessment Model
Introduction to DCAM, the Data Management Capability Assessment Model
Element22
 
Informes del catálogo 01. Descripción
Informes del catálogo 01. DescripciónInformes del catálogo 01. Descripción
Informes del catálogo 01. Descripción
curuena
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Sandra Paola López Vargas
 
Seguridad - Modelo de Gestion Documental MGD-RTA
Seguridad - Modelo de Gestion Documental MGD-RTASeguridad - Modelo de Gestion Documental MGD-RTA
Seguridad - Modelo de Gestion Documental MGD-RTA
Hiriam Eduardo Perez Vidal
 
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de InformacionCapítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacionisabeldsam
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
Jonathan Perez
 
Gerencia de procesos- Arquitectura Empresarial
Gerencia de procesos- Arquitectura EmpresarialGerencia de procesos- Arquitectura Empresarial
Gerencia de procesos- Arquitectura Empresarial
Marta Silvia Tabares
 
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
milebote
 
Taxonomy Governance and Iteration
Taxonomy Governance and IterationTaxonomy Governance and Iteration
Taxonomy Governance and Iteration
Enterprise Knowledge
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalManuel Bedoya D
 
Presentación SGD 2015
Presentación SGD 2015Presentación SGD 2015
Presentación SGD 2015
AuxiliarSGD
 
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizadaDecreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Saginfo & Co
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentalesarchivossenacdb
 
GESTIÓN DOCUMENTAL
GESTIÓN DOCUMENTALGESTIÓN DOCUMENTAL
GESTIÓN DOCUMENTAL
mabuiar46
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
andreasole83
 
actividad 2 MENTEFACTO.pdf
actividad 2 MENTEFACTO.pdfactividad 2 MENTEFACTO.pdf
actividad 2 MENTEFACTO.pdf
AZUCENACRUZCESPEDES
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de la contingencia
Teoría de la contingenciaTeoría de la contingencia
Teoría de la contingencia
 
Formato unico de inventario documental
Formato unico de inventario documental Formato unico de inventario documental
Formato unico de inventario documental
 
Tecnólogo en gestión administrativa
Tecnólogo en gestión administrativaTecnólogo en gestión administrativa
Tecnólogo en gestión administrativa
 
Historia de la archivística 1
Historia de la archivística 1Historia de la archivística 1
Historia de la archivística 1
 
Introduction to DCAM, the Data Management Capability Assessment Model
Introduction to DCAM, the Data Management Capability Assessment ModelIntroduction to DCAM, the Data Management Capability Assessment Model
Introduction to DCAM, the Data Management Capability Assessment Model
 
Informes del catálogo 01. Descripción
Informes del catálogo 01. DescripciónInformes del catálogo 01. Descripción
Informes del catálogo 01. Descripción
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
 
Seguridad - Modelo de Gestion Documental MGD-RTA
Seguridad - Modelo de Gestion Documental MGD-RTASeguridad - Modelo de Gestion Documental MGD-RTA
Seguridad - Modelo de Gestion Documental MGD-RTA
 
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de InformacionCapítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
Capítulo 1 El reto de los Sistemas de Informacion
 
Lista de chequeo
Lista de chequeoLista de chequeo
Lista de chequeo
 
Gerencia de procesos- Arquitectura Empresarial
Gerencia de procesos- Arquitectura EmpresarialGerencia de procesos- Arquitectura Empresarial
Gerencia de procesos- Arquitectura Empresarial
 
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1   organizacion y descripcion archivosTrabajo 1   organizacion y descripcion archivos
Trabajo 1 organizacion y descripcion archivos
 
Taxonomy Governance and Iteration
Taxonomy Governance and IterationTaxonomy Governance and Iteration
Taxonomy Governance and Iteration
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
 
Presentación SGD 2015
Presentación SGD 2015Presentación SGD 2015
Presentación SGD 2015
 
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizadaDecreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
Decreto 2609 hacia un gestion documental normalizada
 
Transferencias documentales
Transferencias documentalesTransferencias documentales
Transferencias documentales
 
GESTIÓN DOCUMENTAL
GESTIÓN DOCUMENTALGESTIÓN DOCUMENTAL
GESTIÓN DOCUMENTAL
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
 
actividad 2 MENTEFACTO.pdf
actividad 2 MENTEFACTO.pdfactividad 2 MENTEFACTO.pdf
actividad 2 MENTEFACTO.pdf
 

Similar a Diapositivas introducción a la gestión documental

Trabajo gd 1
Trabajo gd 1Trabajo gd 1
Trabajo gd 1
Camilo Muñoz
 
Formacion de los archivos
Formacion de los archivosFormacion de los archivos
Formacion de los archivoscaroconny24
 
"GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL""GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL"
Liliana Diaz
 
Gestion Documental
Gestion DocumentalGestion Documental
Gestion Documental
william fiscal
 
Program de gestion documental
Program de gestion documentalProgram de gestion documental
Program de gestion documental
sathariel
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documental
Ferney Parrado Rojas
 
La gestión documentaria
La gestión documentariaLa gestión documentaria
La gestión documentaria
CeleneRIVEROSRICCE
 
GESTION ARCHIVISTICA
GESTION ARCHIVISTICAGESTION ARCHIVISTICA
GESTION ARCHIVISTICA
josecito2011
 
2ejetematico 110219091308-phpapp02
2ejetematico 110219091308-phpapp022ejetematico 110219091308-phpapp02
2ejetematico 110219091308-phpapp02Andreu Gurrera
 
Archivos digitales
Archivos digitalesArchivos digitales
Archivos digitalesjosecito2011
 
Guía para la difusión de productos en archivos : Orientaciones para administr...
Guía para la difusión de productos en archivos : Orientaciones para administr...Guía para la difusión de productos en archivos : Orientaciones para administr...
Guía para la difusión de productos en archivos : Orientaciones para administr...
LuisFernandoSierraEs1
 
Gestión Documental II
Gestión Documental IIGestión Documental II
Gestión Documental II
Magda Vargas
 
Gestiondocumental124.docx
Gestiondocumental124.docxGestiondocumental124.docx
Gestiondocumental124.docx
Catherine Cáceres
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritamilena223
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritamilena223
 
Gd desarrollo guia 4 sistema de gestión de calidad (2)
Gd desarrollo guia 4 sistema de gestión de calidad (2)Gd desarrollo guia 4 sistema de gestión de calidad (2)
Gd desarrollo guia 4 sistema de gestión de calidad (2)
Yurley Moreno
 
La Gestión archivística de documentos electrónicos
La Gestión archivística de documentos electrónicosLa Gestión archivística de documentos electrónicos
La Gestión archivística de documentos electrónicosJose Sanabria Millan
 
Gestion Archivistica
Gestion ArchivisticaGestion Archivistica
Gestion Archivistica
josecito2011
 

Similar a Diapositivas introducción a la gestión documental (20)

Trabajo gd 1
Trabajo gd 1Trabajo gd 1
Trabajo gd 1
 
Formacion de los archivos
Formacion de los archivosFormacion de los archivos
Formacion de los archivos
 
"GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL""GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL"
 
Gestion Documental
Gestion DocumentalGestion Documental
Gestion Documental
 
Program de gestion documental
Program de gestion documentalProgram de gestion documental
Program de gestion documental
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documental
 
La gestión documentaria
La gestión documentariaLa gestión documentaria
La gestión documentaria
 
2 eje tematico
2 eje tematico2 eje tematico
2 eje tematico
 
GESTION ARCHIVISTICA
GESTION ARCHIVISTICAGESTION ARCHIVISTICA
GESTION ARCHIVISTICA
 
2 eje tematico
2 eje tematico2 eje tematico
2 eje tematico
 
2ejetematico 110219091308-phpapp02
2ejetematico 110219091308-phpapp022ejetematico 110219091308-phpapp02
2ejetematico 110219091308-phpapp02
 
Archivos digitales
Archivos digitalesArchivos digitales
Archivos digitales
 
Guía para la difusión de productos en archivos : Orientaciones para administr...
Guía para la difusión de productos en archivos : Orientaciones para administr...Guía para la difusión de productos en archivos : Orientaciones para administr...
Guía para la difusión de productos en archivos : Orientaciones para administr...
 
Gestión Documental II
Gestión Documental IIGestión Documental II
Gestión Documental II
 
Gestiondocumental124.docx
Gestiondocumental124.docxGestiondocumental124.docx
Gestiondocumental124.docx
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
Trabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escritaTrabajo final expresion oral y escrita
Trabajo final expresion oral y escrita
 
Gd desarrollo guia 4 sistema de gestión de calidad (2)
Gd desarrollo guia 4 sistema de gestión de calidad (2)Gd desarrollo guia 4 sistema de gestión de calidad (2)
Gd desarrollo guia 4 sistema de gestión de calidad (2)
 
La Gestión archivística de documentos electrónicos
La Gestión archivística de documentos electrónicosLa Gestión archivística de documentos electrónicos
La Gestión archivística de documentos electrónicos
 
Gestion Archivistica
Gestion ArchivisticaGestion Archivistica
Gestion Archivistica
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Diapositivas introducción a la gestión documental

  • 1.
  • 2. GESTIÓN DOCUMENTAL Presentado por : ELIZABETH FLOREZ G. PATRICIA ECHEVERRY MORA
  • 3. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo se presenta con el fin de brindar un mayor conocimiento al estudiante CIDBA, para que conozca, distinga y emplee conceptos y términos necesarios en la Gestión Documental. También nos lleva a conocer como surge la gestión documental y la evolución que ha tenido a través de los años y la importancia que se le brinda hoy en día a esta profesión. En el taller empleamos el material de apoyo que nos suministra la profesora encargada de la materia, también material que encontramos en el AGN y en algunos sitios consultados.
  • 4. OBJETIVOS  GENERALES: Obtener conceptos técnicos y conocer las normas que rigen la Gestión Documental y sus componentes para una correcta implementación administrativa. Específicos:  Conocimientos básicos sobre la Gestión Documental  Historia por la cual surgió la Gestión Documental  Análisis del marco normativo y legal por parte del AGN, como ente de máxima autoridad, control y vigilancia para la implementación de la Gestión documental.
  • 5. Gestión Documental: Es el proceso con el cual realizamos actividades Técnicas, Administrativas, operativas que nos sirven para desarrollar el cumplimiento de normas, enfocadas a la planificación, manejo y organización de la documentación que es producida por una entidad desde su elaboración hasta su disposición final.
  • 6. Se puede creer que el origen de la gestión documental arranca con la organización de los documentos en el nuevo Reino de Granada, ya que 1567 se haya un libro relacionado con acuerdos de la Real Audiencia que proponen que se tenga un archivo con todos los papeles, cuentas y libros relacionados con su producción. Esto nos Indican que las gestión documental a existido hace miles de años. ORIGEN DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL
  • 7. DONDE Y CUANDO DE ESTABLECIÓ OFICIALMENTE LA GESTIÓN DOCUMENTAL ? La Gestión Documental fue concebida al rededor 1950 en los estados unidos y se encamino a dar soluciones a los problemas relacionados con la uso, producción y perdida de la documentación. Oficial mente fue establecida a mediados del siglo XX por su revolución en la teoría y en la práctica archivística que se tenía hasta ese momento. Y Al finalizar la segunda guerra mundial se adjudica rápidamente en Estados Unidos y otros países que tenían problemas con el exceso de documentos
  • 8. DIAGRAMA CON 3 PRINCIPIOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA
  • 9. 10 NORMAS IMPORTANTES DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL
  • 10. 10 NORMAS IMPORTANTES DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL
  • 11. CONCLUSIONES El presente trabajo se realiza con el fin de que el Estudiante de Ciencia de la Información, conozca la importancia de la Gestión Documental en las Organizaciones o Entidades, ya que todas las organizaciones generan información y es necesario que utilicen programas para la gestión documental. Por que con una gestión eficaz de documentos; se permite mantener viva la información, se presta un buen servicio al usuario y podemos dar un buen uso y conservación a la documentación que esta bajo la custodia del funcionario.
  • 12. BIBLIOGRAFIA  Archivo General de la Nación. (30 de 08 de 2010). Archivogeneral-. Recuperado el 5 de 08 de 2016, de http://www.archivogeneral.gov.co/normatividad/files/original/a56eb1043a8efbf 38030e2497fe81075.pdf  Escuela de la Bibliotecología y Archivología. (11 de 07 de 2011). blogspot. Obtenido de http://grupo1aai.blogspot.com.co/2011/06/unidad-iv-gestion- documental.html  Archivo General de la Nacion. (2014). Manual Implementación de un Programa de Gestión Documental-PGD. Bogota: Imprenta Nacional de Colombia.  Archivo General de la Nación-Copilación Normativa. (2014). Archivogeneral. Obtenido de http://www.archivogeneral.gov.co/sites/all/themes/nevia/PDF/SINAE/Productos %20SINAE%202013/Compilacion_Normativa.pdf  Valderrama, L. D. (s.f). sociedadelainformacion. Obtenido de http://www.sociedadelainformacion.com/12/Gestion%20Documental.pdf
  • 13. MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA.