SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
LUZ MILENA RINCON HERNANDEZ
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA
DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
SAN JOSE DEL GUAVIARE
2014

EXPRESION ORAL Y ESCRITA
LUZ MILENA RINCON HERNANDEZ
TRABAJO FINAL
Docente
MARIA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA
DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
SAN JOSE DEL GUAVIARE
2014

El presente trabajo se realiza basado
en la necesidad de mejorar la
organización y conservación de los
archivos de gestión existentes, con el
fin de facilitar el acceso a la información
la cual mide la transparencia
administrativa.
Brindar las herramientas
necesarias que faciliten el
proceso de organización y
Conservación de los archivos
de gestión ya que estos
resguardan la memoria
institucional y facilitan la toma
de decisiones.

 Aplicar la normatividad
archivística para el manejo y
conservación de los archivos
de gestión.
 Identificar las series y tipos
documentales, contenidos en
las unidades de conservación.

1. SITUACIÓN VITAL
2. Como lograr que las administraciones se concienticen,
para que inviertan recursos suficientes en la organización y
conservación de los documentos producidos por cada una de
las entidades, en cumplimiento de sus funciones?
3.Que fundamento legal existe?
4. Quien debe hacerlo?
5. Que debe hacer?
6. Como hacerlo?
7. CONCLUSIÓN

Estoy trabajando en la Oficina del Fondo de
Pensiones de la Gobernación del Guaviare,
como técnico de apoyo en todos los procesos
adelantados por este Fondo. La información
generada es de vital importancia tanto para
clientes internos y externos, principalmente
porque está relacionada con obligaciones
financieras adquiridas por el Departamento,
con el personal retirado. Estos documentos
requieren de una organización y cuidado
especial, por lo que representan para la
entidad.
1. Capacitando y exponiendo la norma legal.
2. Mostrando las ventajas y beneficios que se
adquieren.
3. Facilitando las herramientas técnicas (guías,
manuales, TRD, etc… ) para el manejo de los
archivos.
2. Como lograr que las administraciones se
concienticen, para que inviertan recursos
suficientes en la organización y conservación de
los documentos producidos por cada una de las
entidades, en cumplimiento de sus funciones?

2. capacitaciones
El Archivo General de la Nación que es una entidad del orden nacional adscrita
al Ministerio de Cultura, creado por la ley 80 de 1989, encargada de la
organización y dirección del Sistema Nacional de Archivos -SNA-, de regir la
política archivística en Colombia y de custodiar, resguardar y proteger el
patrimonio documental del País.
 La ley 594 de julio 14 de 2000. por medio de la cual se dicta la
ley general de archivos y se dictan otras disposiciones.
 Acuerdo 07 de1994: Adopta y expide el Reglamento
General de Archivos.
 Ley 200 de 1995. Conductas sancionables a servidores
públicos sobre los archivos (arts. 40 y 41).
 Acuerdo 011 de 1996. Criterios de conservación y
organización de documentos.
Acuerdo 048 de 2000. Conservación
preventiva, conservación y restauración
documental.
Acuerdo 042 de 2002. Criterios para la
Organización de los archivos de gestión.
Constitución Política de Colombia :
Art: 20: Derecho a la informacion.
Art. 23: Derecho de Petición
Art. 74: Derecho al acceso a los documentos
públicos, requieren la obligatoria
preservación y conservación de los archivos
de la administración Publica.
El responsable de sensibilizar a administrativos y funcionarios
acerca de la importancia del archivo en la entidad es el
profesional de archivo quien tiene el conocimiento, basado en
la norma y apoyándose en los directivos de la institución.

 Elaborar un plan de capacitaciones.
 Iniciar sensibilizando a los directivos.
 Mostrar las ventajas y beneficios para la entidad.
 Los riesgos legales , administrativos y financieros
para la entidad en caso de no adoptar los
procedimientos necesarios en el tema.
 Estar presto a brindar la asesoría necesaria a cada
uno de los funcionarios de la entidad.
 Elaborar herramientas que permitan hacer
evaluaciones y balances de la gestión.

Los riesgos y consecuencias de no tener
un archivo organizado
Se establecerá los manuales de procedimientos de archivo, que deben
contener , los criterios en cuanto a Inventario de los documentos, el
registro y preparación de las, transferencias documentales, relaciones de
entrega y registros de préstamo de documentos.

Como hacerlo:
descripción muy breve de los documentos importantes dentro de la
carpeta, de su contenido.
se registra la foliación que quedó en cada carpeta ej. Carpeta 1 folio del 1-200.
carpeta 2 folio 201-400.
No. de Carpeta: Se asigna en forma consecutiva
la fecha del último documento de la carpeta, es decir el que tiene fecha más
reciente.
 Podemos concluir que el manejo y organización de los
archivos de gestión es tan importante, para el
cumplimiento de los objetivos de una empresa, que influye
directamente en el desarrollo de la sociedad.
 Para lograr archivos de gestión bien organizados se
requiere de un plan de mejoramiento que indique los
avances y logros en el proceso de sensibilización,
implementación y evaluación de los procedimientos a
desarrollar en cada una de las dependencias, tener una
buena comunicación con los entes administrativos y
compañeros de trabajo es la mejor herramienta para
alcanzar los objetivos.
 http://www.ani.gov.co/sites/default/files/
programa_de_gestion_documental_2014.pdf
 LEY 594 DE 2000
 http://www.archivogeneraldelanacion.gov.c
o/version2
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
DE GESTION DOCUMENTAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización documental en el entorno laboral
Organización documental en el entorno laboralOrganización documental en el entorno laboral
Organización documental en el entorno laboral
Andres Fernando Romero venegas
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documentalliz_ximenaqv
 
Taller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion Documental
Taller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion DocumentalTaller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion Documental
Taller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion Documental
luchia1114
 
Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3
Erika Yohana Plaza Veloza
 
La importancia del Sistema de Archivos
La importancia del Sistema de ArchivosLa importancia del Sistema de Archivos
La importancia del Sistema de Archivos
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivisticajackebt
 
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon DctosFundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon Dctosiejcg
 
Avance de la elaboración de la Guía del Archivo Histórico de la Municpalidad ...
Avance de la elaboración de la Guía del Archivo Histórico de la Municpalidad ...Avance de la elaboración de la Guía del Archivo Histórico de la Municpalidad ...
Avance de la elaboración de la Guía del Archivo Histórico de la Municpalidad ...
abamp
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Sandra Paola López Vargas
 
Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3amiber
 
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
SERGIO ANDRES UTRERA SANTANDER
 
Unidad de correspondencia
Unidad de correspondenciaUnidad de correspondencia
Unidad de correspondenciag_p_d_a_daniel
 
Legislación III
Legislación IIILegislación III
Legislación III
matitarosas
 
Taller gestion documental
Taller gestion documentalTaller gestion documental
Taller gestion documental
Memarinj
 
GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTALGESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL
31405797
 

La actualidad más candente (19)

Organización documental en el entorno laboral
Organización documental en el entorno laboralOrganización documental en el entorno laboral
Organización documental en el entorno laboral
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documental
 
Taller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion Documental
Taller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion DocumentalTaller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion Documental
Taller nº2 grupal Ayda, Yaneth y Fernanda. Gestion Documental
 
Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3Trabajo final taller 3
Trabajo final taller 3
 
La importancia del Sistema de Archivos
La importancia del Sistema de ArchivosLa importancia del Sistema de Archivos
La importancia del Sistema de Archivos
 
Pita (1)
Pita (1)Pita (1)
Pita (1)
 
Archivistica
ArchivisticaArchivistica
Archivistica
 
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon DctosFundamentos Archivisticos Admon Dctos
Fundamentos Archivisticos Admon Dctos
 
Avance de la elaboración de la Guía del Archivo Histórico de la Municpalidad ...
Avance de la elaboración de la Guía del Archivo Histórico de la Municpalidad ...Avance de la elaboración de la Guía del Archivo Histórico de la Municpalidad ...
Avance de la elaboración de la Guía del Archivo Histórico de la Municpalidad ...
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
 
Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3
 
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
 
Programa de gestión documental
Programa de gestión documentalPrograma de gestión documental
Programa de gestión documental
 
Unidad de correspondencia
Unidad de correspondenciaUnidad de correspondencia
Unidad de correspondencia
 
Legislación III
Legislación IIILegislación III
Legislación III
 
Taller gestion documental
Taller gestion documentalTaller gestion documental
Taller gestion documental
 
Técnicas De Archivo
Técnicas De  ArchivoTécnicas De  Archivo
Técnicas De Archivo
 
GESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTALGESTION DOCUMENTAL
GESTION DOCUMENTAL
 

Similar a Trabajo final expresion oral y escrita

Trabajo gd 1
Trabajo gd 1Trabajo gd 1
Trabajo gd 1
Camilo Muñoz
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Marcela Morales
 
"GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL""GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL"
Liliana Diaz
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
29741473
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
29741473
 
Maryeliana_Hidalgo_Lopez_Presentacion_Unidad_1.pdf
Maryeliana_Hidalgo_Lopez_Presentacion_Unidad_1.pdfMaryeliana_Hidalgo_Lopez_Presentacion_Unidad_1.pdf
Maryeliana_Hidalgo_Lopez_Presentacion_Unidad_1.pdf
MARYELIANAHIDALGOLOP
 
Gestion documental tyc1
Gestion documental tyc1Gestion documental tyc1
Gestion documental tyc1
claudia Patricia Duque Perez
 
ENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docx
ENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docxENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docx
ENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docx
OliverioOrtizAvila
 
Conceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos BásicosConceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos Básicos
Dora Duque
 
Profesión de Archivología en Panamá
Profesión de Archivología en PanamáProfesión de Archivología en Panamá
Profesión de Archivología en Panamá
Emeli Pandales
 
Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivisticadianhy
 
Archivistica2 cy ie 2_pc
Archivistica2 cy ie 2_pcArchivistica2 cy ie 2_pc
Archivistica2 cy ie 2_pcleidyp01527
 
archivistica.pdf
archivistica.pdfarchivistica.pdf
archivistica.pdf
edgarmachaca2
 
Trabajo grupo 1 archivo (1)
Trabajo grupo 1 archivo (1)Trabajo grupo 1 archivo (1)
Trabajo grupo 1 archivo (1)
Universidad del Quindio
 
SISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptx
SISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptxSISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptx
SISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptx
MiguelIsaiasTorresPa
 
SENCIBILIZACION
SENCIBILIZACIONSENCIBILIZACION
SENCIBILIZACION
angela maria gacha castro
 
Organización de archivos
Organización de archivos Organización de archivos
Organización de archivos lauris0506
 
Taller_SIA.pdf
Taller_SIA.pdfTaller_SIA.pdf
Taller_SIA.pdf
Jorge Medina
 
Fundamentación Archivística consuelito.docx
Fundamentación Archivística consuelito.docxFundamentación Archivística consuelito.docx
Fundamentación Archivística consuelito.docx
SAMANTHAQUINTANAGONZ
 
GUÍA UNIDAD III - GESTIÓN DOCUMENTAL I
GUÍA UNIDAD III  - GESTIÓN DOCUMENTAL IGUÍA UNIDAD III  - GESTIÓN DOCUMENTAL I
GUÍA UNIDAD III - GESTIÓN DOCUMENTAL I
adrilopcard
 

Similar a Trabajo final expresion oral y escrita (20)

Trabajo gd 1
Trabajo gd 1Trabajo gd 1
Trabajo gd 1
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
 
"GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL""GESTION DOCUMENTAL"
"GESTION DOCUMENTAL"
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Maryeliana_Hidalgo_Lopez_Presentacion_Unidad_1.pdf
Maryeliana_Hidalgo_Lopez_Presentacion_Unidad_1.pdfMaryeliana_Hidalgo_Lopez_Presentacion_Unidad_1.pdf
Maryeliana_Hidalgo_Lopez_Presentacion_Unidad_1.pdf
 
Gestion documental tyc1
Gestion documental tyc1Gestion documental tyc1
Gestion documental tyc1
 
ENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docx
ENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docxENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docx
ENSAYO SENA TABLAS DE RETENCION.docx
 
Conceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos BásicosConceptos Archivisticos Básicos
Conceptos Archivisticos Básicos
 
Profesión de Archivología en Panamá
Profesión de Archivología en PanamáProfesión de Archivología en Panamá
Profesión de Archivología en Panamá
 
Diapositivas archivistica
Diapositivas archivisticaDiapositivas archivistica
Diapositivas archivistica
 
Archivistica2 cy ie 2_pc
Archivistica2 cy ie 2_pcArchivistica2 cy ie 2_pc
Archivistica2 cy ie 2_pc
 
archivistica.pdf
archivistica.pdfarchivistica.pdf
archivistica.pdf
 
Trabajo grupo 1 archivo (1)
Trabajo grupo 1 archivo (1)Trabajo grupo 1 archivo (1)
Trabajo grupo 1 archivo (1)
 
SISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptx
SISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptxSISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptx
SISTEMA NACIONAL E INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS.pptx
 
SENCIBILIZACION
SENCIBILIZACIONSENCIBILIZACION
SENCIBILIZACION
 
Organización de archivos
Organización de archivos Organización de archivos
Organización de archivos
 
Taller_SIA.pdf
Taller_SIA.pdfTaller_SIA.pdf
Taller_SIA.pdf
 
Fundamentación Archivística consuelito.docx
Fundamentación Archivística consuelito.docxFundamentación Archivística consuelito.docx
Fundamentación Archivística consuelito.docx
 
GUÍA UNIDAD III - GESTIÓN DOCUMENTAL I
GUÍA UNIDAD III  - GESTIÓN DOCUMENTAL IGUÍA UNIDAD III  - GESTIÓN DOCUMENTAL I
GUÍA UNIDAD III - GESTIÓN DOCUMENTAL I
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Trabajo final expresion oral y escrita

  • 1. EXPRESION ORAL Y ESCRITA LUZ MILENA RINCON HERNANDEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA SAN JOSE DEL GUAVIARE 2014
  • 2.  EXPRESION ORAL Y ESCRITA LUZ MILENA RINCON HERNANDEZ TRABAJO FINAL Docente MARIA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA SAN JOSE DEL GUAVIARE 2014
  • 3.  El presente trabajo se realiza basado en la necesidad de mejorar la organización y conservación de los archivos de gestión existentes, con el fin de facilitar el acceso a la información la cual mide la transparencia administrativa.
  • 4. Brindar las herramientas necesarias que faciliten el proceso de organización y Conservación de los archivos de gestión ya que estos resguardan la memoria institucional y facilitan la toma de decisiones.
  • 5.   Aplicar la normatividad archivística para el manejo y conservación de los archivos de gestión.  Identificar las series y tipos documentales, contenidos en las unidades de conservación.
  • 6.  1. SITUACIÓN VITAL 2. Como lograr que las administraciones se concienticen, para que inviertan recursos suficientes en la organización y conservación de los documentos producidos por cada una de las entidades, en cumplimiento de sus funciones? 3.Que fundamento legal existe? 4. Quien debe hacerlo? 5. Que debe hacer? 6. Como hacerlo? 7. CONCLUSIÓN
  • 7.  Estoy trabajando en la Oficina del Fondo de Pensiones de la Gobernación del Guaviare, como técnico de apoyo en todos los procesos adelantados por este Fondo. La información generada es de vital importancia tanto para clientes internos y externos, principalmente porque está relacionada con obligaciones financieras adquiridas por el Departamento, con el personal retirado. Estos documentos requieren de una organización y cuidado especial, por lo que representan para la entidad.
  • 8. 1. Capacitando y exponiendo la norma legal. 2. Mostrando las ventajas y beneficios que se adquieren. 3. Facilitando las herramientas técnicas (guías, manuales, TRD, etc… ) para el manejo de los archivos. 2. Como lograr que las administraciones se concienticen, para que inviertan recursos suficientes en la organización y conservación de los documentos producidos por cada una de las entidades, en cumplimiento de sus funciones?
  • 10. El Archivo General de la Nación que es una entidad del orden nacional adscrita al Ministerio de Cultura, creado por la ley 80 de 1989, encargada de la organización y dirección del Sistema Nacional de Archivos -SNA-, de regir la política archivística en Colombia y de custodiar, resguardar y proteger el patrimonio documental del País.  La ley 594 de julio 14 de 2000. por medio de la cual se dicta la ley general de archivos y se dictan otras disposiciones.  Acuerdo 07 de1994: Adopta y expide el Reglamento General de Archivos.  Ley 200 de 1995. Conductas sancionables a servidores públicos sobre los archivos (arts. 40 y 41).  Acuerdo 011 de 1996. Criterios de conservación y organización de documentos.
  • 11. Acuerdo 048 de 2000. Conservación preventiva, conservación y restauración documental. Acuerdo 042 de 2002. Criterios para la Organización de los archivos de gestión. Constitución Política de Colombia : Art: 20: Derecho a la informacion.
  • 12. Art. 23: Derecho de Petición Art. 74: Derecho al acceso a los documentos públicos, requieren la obligatoria preservación y conservación de los archivos de la administración Publica.
  • 13. El responsable de sensibilizar a administrativos y funcionarios acerca de la importancia del archivo en la entidad es el profesional de archivo quien tiene el conocimiento, basado en la norma y apoyándose en los directivos de la institución.
  • 14.   Elaborar un plan de capacitaciones.  Iniciar sensibilizando a los directivos.  Mostrar las ventajas y beneficios para la entidad.  Los riesgos legales , administrativos y financieros para la entidad en caso de no adoptar los procedimientos necesarios en el tema.  Estar presto a brindar la asesoría necesaria a cada uno de los funcionarios de la entidad.  Elaborar herramientas que permitan hacer evaluaciones y balances de la gestión.
  • 15.  Los riesgos y consecuencias de no tener un archivo organizado
  • 16. Se establecerá los manuales de procedimientos de archivo, que deben contener , los criterios en cuanto a Inventario de los documentos, el registro y preparación de las, transferencias documentales, relaciones de entrega y registros de préstamo de documentos.
  • 17.  Como hacerlo: descripción muy breve de los documentos importantes dentro de la carpeta, de su contenido. se registra la foliación que quedó en cada carpeta ej. Carpeta 1 folio del 1-200. carpeta 2 folio 201-400. No. de Carpeta: Se asigna en forma consecutiva la fecha del último documento de la carpeta, es decir el que tiene fecha más reciente.
  • 18.  Podemos concluir que el manejo y organización de los archivos de gestión es tan importante, para el cumplimiento de los objetivos de una empresa, que influye directamente en el desarrollo de la sociedad.  Para lograr archivos de gestión bien organizados se requiere de un plan de mejoramiento que indique los avances y logros en el proceso de sensibilización, implementación y evaluación de los procedimientos a desarrollar en cada una de las dependencias, tener una buena comunicación con los entes administrativos y compañeros de trabajo es la mejor herramienta para alcanzar los objetivos.
  • 19.
  • 20.  http://www.ani.gov.co/sites/default/files/ programa_de_gestion_documental_2014.pdf  LEY 594 DE 2000  http://www.archivogeneraldelanacion.gov.c o/version2 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE GESTION DOCUMENTAL